Está en la página 1de 96

17/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 1 4 / 4 pts

Los siguientes son factores determinantes de la Orientación Profesional,


cual no corresponde:

¡Correcto! Desarrollo fisiológico

Vocación

Aptitudes o capacidades

Motivación

Pregunta 2 4 / 4 pts

Claude Levy-Leboyer, define competencia como:

¡Correcto!
Los comportamientos que una persona posee más que las otras y que la
hacen más eficaces para una situación o tarea determinada.

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 2/11
17/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

La capacidad que las personas que tienen para comunicarse fácilmente.

Los métodos utilizados para desarrollar las actividades en el menor tiempo


posible.

Los comportamientos que una persona posee en todas las actividades


independientemente de la tarea asignada.

Pregunta 3 4 / 4 pts

Las principales características de la entrevista estructurada son:

¡Correcto! Una serie de preguntas preparadas

Elaborar un guion de conversación

Plantear preguntas espontáneamente

Recolección de información

Pregunta 4 4 / 4 pts

Para la entrevista se debe realizar observación según la etapa del


desarrollo, entre la edad de 6 a 12 años se debe manejar:

Se debe permitir la presencia del padre, y se utiliza concreto y simple y la


manipulación de juguetes

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 3/11
Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

La dificultad con el manejo comportamental de las rabietas

Se debe favorecer el contenido crítico en el discurso del menor


complejizando la exigencia comunicativa

espuesta correcta
El rapport indagando o proponiendo temas y juegos de interés para el niño

Pregunta 5 4 / 4 pts

Desde la perspectiva contemporánea la definición que mejor describe a la


entrevista es:

Un proceso que permite identificar símbolos, pre conceptos y prejuicios

Es el proceso que permite identificar los intereses de una persona

espuesta correcta
Es el proceso que permite identificar un trayectoria de vida, condiciones
de salud, ambientales y personales

Un proceso de catarsis del entrevistado

Pregunta 6 4 / 4 pts

La entrevista se divide en tres fases: inicio, desarrollo y cierre, este último


se caracteriza porque :

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 4/11
17/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Se debe dar un manejo gradual y progresivo

Se establecer rapport con el entrevistado

espuesta correcta Se permite emitir síntesis y conclusiones de la sesión

Se genera confianza para hablar libremente de emociones

Pregunta 7 4 / 4 pts

En la entrevista con niños y adolescentes se evidencian requerimientos


técnicos específicos, de los siguientes cual no es uno de ellos.

Demostración de interés

Curiosidad frente a sus relatos

Creatividad

¡Correcto! Emisiones verbales instigadoras

Pregunta 8 0 / 4 pts

Una de las técnicas bases identificadas para establecer criterios de


diagnostico es:

Pruebas psicotécnicas

Asociación libre

espuesta correcta Observación

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 5/11
17/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Análisis de casos

Pregunta 9 4 / 4 pts

En la estructura de la entrevista clínica en que etapa el consultante


posiblemente deba encontrar alivio y transformación para su demanda.

Momento de apertura

Fase de cierre

Fase final de exploración

espuesta correcta Fase de exploración del problema

Pregunta 10 4 / 4 pts

Los siguientes son los tipos de entrevista clínica, cual no hace parte de
este grupo:

¡Correcto!
Entrevista libre

Entrevista centrada en los síntomas

Del estado mental del paciente

Entrevista exploratoria

Pregunta 11 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 6/11
17/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

La entrevista estructurada se caracteriza por su rigurosidad y rigidez. Es


por lo anterior que el entrevistador debe respetar las preguntas
previamente diseñadas y preestablecidas:

En el computador o un link

En una bitácora psicólogo

¡Correcto!
En un formato y o cuestionario

En la memoria, ya que puede preguntar al azar

Pregunta 12 4 / 4 pts

La entrevista en el contexto educativo tiene como finalidad:

d.

Identificar y sustentar condiciones psicológicas teniéndolo en cuenta como


elemento probatorio

¡Correcto!
Se establece historia y contexto de los entrevistados para procesos de
admisión y consejería personal

Es el que permite la validación y triangulación de los instrumentos


psicológicos

Pregunta 13

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 7/11
17/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

En la entrevista con niños y adolescentes la información verbal y no


verbal emitida por el niño por lo general puede:

espuesta correcta No ser producto fiel de sus pensamientos y sentimientos

Es una de las más fáciles de manejar para el entrevistador

No es necesario estar pendiente del clima de la entrevista

Ser libre y espontánea por la misma naturaleza de la entrevista


(se sienten cómodos)

Pregunta 14 4 / 4 pts

Desde el enfoque humanista en sus inicios considera que los siguientes


son elementos importantes durante la entrevista:

¡Correcto!

El saber escuchar, actitud postural del entrevistado y procesos reflexivos

La asociación libre, la identificación de los sueños y los vínculos afectivos

Los estimulos brindados, la necesidad de cambio y los procesos reflexivos

La identificación del problema, la necesidad de cambio y el saber


escuchar

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 8/11
17/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 15 4 / 4 pts

En la estructura de la entrevista clínica el momento en el que se


profundiza el motivo de consulta se realiza en la fase:

Momento de apertura

Fase de cierre

Fase final de exploración

¡Correcto!
Fase de exploración del problema

Pregunta 16 4 / 4 pts

Los siguientes enunciados son una utilidad de la orientación profesional,


cual de ella no lo es:

Es una toma de decisiones

¡Correcto!
Es fortalecer vínculos

Es una comprensión de si mismo

Es una elección correcta

Pregunta 17 4 / 4 pts

De los siguientes enunciados selecciones cual es una variable


interferente en la entrevista

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 9/11
17/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

¡Correcto! Ambientales

Emociones

Solidaridad

Rapport

Pregunta 18 4 / 4 pts

Uno de los siguientes elementos no es adecuado para trabajar con


menores y adolescentes:

Test proyectivos

Dibujos

Juegos

¡Correcto! Compromiso de tareas

Pregunta 19 4 / 4 pts

:La mejor técnica para realizar entrevista a menores y adolescentes es


por medio de la entrevista:

Semiestructurada

Libre

¡Correcto!
Semiestructurada y libre

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 10/11
17/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Estructurada

Pregunta 20 4 / 4 pts

Una de las características de la clasificación de entrevista según la edad,


en los menores y/o adolescentes es:

¡Correcto! c.No hay voluntariedad en ir a la entrevista

a.No toman en serio el proceso de la entrevista

b.Es un espacio de juego

Es un espacio donde se brinda una clase mas

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 11/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Intento Hora Puntaje

Pregunta 2 4 / 4 pts

Claude Levy-Leboyer, define competencia como:

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 2/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Los métodos utilizados para desarrollar las actividades en el menor tiempo


posible.

La capacidad que las personas que tienen para comunicarse fácilmente.

Los comportamientos que una persona posee en todas las actividades


independientemente de la tarea asignada.

Los comportamientos que una persona posee más que las otras y que la
hacen más eficaces para una situación o tarea determinada.

Pregunta 3 4 / 4 pts

En el cierre de la entrevista con menores y adolescentes se debe:

Resaltar los logros e identificar lo que no se pudo realizar

Se debe identificar lo que no se pudo realizar y dejar como compromiso


para la próxima sesión.

Motivar y generar compromisos para la próxima sesión.

Resaltar los logros y motivar para la próxima sesión


Pregunta 5 4 / 4 pts

Para recolectar información acerca del motivo de la consulta se debe


realizar:

Aplicar un test

Un formato único para el paciente

Esperar que el paciente manifieste su motivo de consulta

Realizar una entrevista inicial

Pregunta 6 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 4/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

En la entrevista con un niño de tres años que presenta mutismo selectivo


usted debe darle prioridad a la habilidad de la observación. De acuerdo a
sus conocimientos un buen observador debe:

Plantear preguntas claras y concisas.

Intentar conversar con el niño e inducir las respuestas.

Tener en cuenta la opinión de los padres.

Tener un objetivo claro para precisar la observación.

Las observaciones deben tener una estructura para su desarrollo,


entre los aspectos que la componen están los objetivos.

Pregunta 7 4 / 4 pts

La entrevista de selección llega a convertirse en una comparación de:

Cualidades de los aspirantes al cargo vs manejo de emociones

Cualidades de los aspirantes al cargo vs exigencias del cargo

Exigencias del cargo vs escala salaria

Cualidades de los aspirantes al cargo vs escala salarial


Pregunta 9 4 / 4 pts

Una entrevista estructurada tiene como característica:

Sintetiza y ordena la información a partir de la retroalimentación del


entrevistado

Solidifica la adhesión del consultante a partir de preguntas estratégicas y


cohesionadas

Seguimiento de un cuestionario en el orden y emisión tal como se diseñó


previamente

Implica el dominio y conocimiento de las categorías de análisis propias de


las problemáticas del consultante

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 6/11
Pregunta 11 4 / 4 pts

En la entrevista de selección, la citación a este entrevista suele ser


masiva por lo tanto de los siguientes enunciados hay uno que no
corresponde a los detalles logísticos de citación:

Disposición

Atención

Papelería

Lugar de espera

Pregunta 12 4 / 4 pts
https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 7/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

La entrevista estructurada se caracteriza por su rigurosidad y rigidez. Es


por lo anterior que el entrevistador debe respetar las preguntas
previamente diseñadas y preestablecidas:

En un formato y o cuestionario

En el computador o un link

En una bitácora psicólogo

En la memoria, ya que puede preguntar al azar

Pregunta 13 4 / 4 pts

Dentro de los principios básicos establecidos en la forma en que se debe


llevar una entrevista se encuentra el reflejo del sentimiento y dentro de
este, se encuentra la aceptación la cual se refiera a:

Motivar al entrevistado para que exprese sus emociones y sentimientos

Facilita la guía de exploración, rumbo y ritmo

El procesos median el cual se fundamentan los limites

El espacio donde el entrevistado reorganiza sus ideas

Pregunta 14 4 / 4 pts

La entrevista con propósito de admisión o selección cumple un papel muy


específico para encontrar:

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 8/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Conocer la hoja de vida

El perfil laboral que se está solicitando

Entrar en confianza con el aspirante al cargo

Indagar sobre su vida familiar

Pregunta 15 4 / 4 pts

Las siguientes son las fases de la entrevista de selección, uno de estos


no corresponde :

Formulación de preguntas

Contextualización

Recolección de información

Recepción o acogida del entrevistado

Pregunta 16 4 / 4 pts

En el caso de entrevistas con adolescentes, el adolescente deberá:

Entrara siempre con sus padres a consulta

Tratar como el adulto que es

Tratar como el niño que es

Emitir consentimiento informado

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 9/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 17 4 / 4 pts

Para que la entrevista tenga éxito, es importante destacar:

El establecimiento de los objetivos y habilidades del entrevistador para


conducir la entrevista.

Utilizar medios electrónicos de grabación

Grabar la entrevista

Aplicar pruebas psicológicas

Pregunta 18 4 / 4 pts

Las siguientes son las funciones básicas de la entrevista, identifuqe cual


no es un ade ellas:

a.Recopilación de información relacionada con grupos e individuos

b.Aportar como herramienta a la comprensión de un sujeto

c.Influir en el estado humano

d.Adaptarse flexibilizando su fin y método a las demandas

Pregunta 19 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 10/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Desde la perspectiva contemporánea la definición que mejor describe a la


entrevista es:

Es el proceso que permite identificar un trayectoria de vida, condiciones


de salud, ambientales y personales

Es el proceso que permite identificar los intereses de una persona

Un proceso que permite identificar símbolos, pre conceptos y prejuicios

Un proceso de catarsis del entrevistado

Pregunta 20 4 / 4 pts

De los siguientes enunciados selecciones cual es una variable


interferente en la entrevista

Ambientales

Solidaridad

Emociones

Rapport

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 11/11
Pregunta 2 4 / 4 pts

La entrevista de orientación profesional o vocacional, como una entrevista psicológica de carácter operativo y con un foco
definido, tiene como fin:

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 2/10
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Realizar pruebas psicológicas tendientes a determinar actitudes y aptitudes del consultante con el fin de elaborar su perfil profesional

Ayudar al sujeto a reestablecer y aclarar su capacidad para resolver y tomar decisiones al respecto

Determinar con claridad el futuro profesional del consultante

Todas las anteriores

Pregunta 3 4 / 4 pts

Cuando se habla de elementos que pueden obstaculizar o por el contrario optimizar la dinámica de la entrevista, uno de estos
es la resistencia el cual se refiere a:

Sensación de temor que amenaza el equilibrio y el bienestar emocional

Sentimientos y emociones que el entrevistado conecta con su entrevistador, activando experiencias personales

Son los elementos usados por el individuo para enfrentar la angustia

Es una oposición personal a los procedimientos de indagación e intervención

Pregunta 4 4 / 4 pts

Para la entrevista es necesario la participación:

De un periodista

De un computador

De un psicólogo

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 3/10
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

De dos o más personas

Pregunta 5 4 / 4 pts

Una de las siguientes técnicas que utilizo Freud en sus entrevistas da paso a la entrevista abierta

Relaciones de simbología

Exploración de los sueños

Identificación de vínculos

Asociación libre

Pregunta 6 4 / 4 pts

En el cierre de la entrevista con menores y adolescentes se debe:

Resaltar los logros y motivar para la próxima sesión

Resaltar los logros e identificar lo que no se pudo realizar

Se debe identificar lo que no se pudo realizar y dejar como compromiso para la próxima sesión.

Motivar y generar compromisos para la próxima sesión.


6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Permitir establecer un diagnostico

Ayuda a tener información relevante respecto a signos y síntomas o hecho que constituye el problema

Pregunta 10 4 / 4 pts

Para lograr una entrevista pertiente y lograr establecer del raporrt con niños es necesario que el terapeuta:

Conozca la historia del niño

Mantenga la atención del niño a través de promesas

Utilice estrategias a través del juego y espacios físicos adecuados

Realice preguntas directivas

Pregunta 11 4 / 4 pts

Es importante que el entrevistador sea conciente que su conducta verbal o no verbal impacta al entrevistado por lo tanto existen
elementos que fueron estudiados desde el Psicoanálisis que demuestran que se puede obstaculizar o por el contrario optimizar
la dinámica de la entrevista; de los siguientes, cual no es uno de estos elementos:

La resistencia

Mecanismos de defensa

Transferencia y contratransferencia

Motivación

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 6/10
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 12 4 / 4 pts

Las siguientes son las fases de la entrevista de selección, uno de estos no corresponde :

Contextualización

Recepción o acogida del entrevistado

Recolección de información

Formulación de preguntas

Pregunta 13 4 / 4 pts

El siguiente enunciado es una de los elementos que se deben evitar en una entrevista

Genera indicios sobre las respuestas que se esperan

Realizar la preguntas de manera clara y una por una

Identificar el lenguaje según el entrevistado

Comprender el tipo de entrevistado

Pregunta 14 4 / 4 pts

Las principales características de la entrevista estructurada son:

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 7/10
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Una serie de preguntas preparadas

Plantear preguntas espontáneamente

Recolección de información

Elaborar un guion de conversación

Pregunta 15 4 / 4 pts

:La mejor técnica para realizar entrevista a menores y adolescentes es por medio de la entrevista:

Estructurada

Semiestructurada y libre

Semiestructurada

Libre

Pregunta 16 4 / 4 pts

El mejor estilo de entrevista para obtener el máximo de información del entrevistado en el menor tiempo posible podría ser:

Estilo directo

Estilo cerrado

Estilo no directivo

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 8/10
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Estilo abierto

Pregunta 17 4 / 4 pts

La entrevista es una metodología exclusivamente de:

De diferentes campos disciplinares

De la televisión

La psicología

Del periodismo

Pregunta 18 4 / 4 pts

En la entrevista con niños y adolescentes se evidencian requerimientos técnicos específicos, de los siguientes cual no es uno
de ellos.

Demostración de interés

Curiosidad frente a sus relatos

Creatividad

Emisiones verbales instigadoras

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 9/10
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 19 4 / 4 pts

Dentro de las funciones básicas de la entrevista psicológica se encuentran:

Influir de manera positiva sobre el estado humano (comportamiento, pensamiento o sentimiento)

Emitir un diagnóstico clínico

Fomentar la adherencia del consultante mediante la creación de un ambiente cómodo, armonioso y tranquilo.

Plantear estrategias de intervención según los resultados de la misma

Pregunta 20 4 / 4 pts

En la entrevista con niños y adolescentes la información verbal y no verbal emitida por el niño por lo general puede:

Es una de las más fáciles de manejar para el entrevistador

No ser producto fiel de sus pensamientos y sentimientos

No es necesario estar pendiente del clima de la entrevista

Ser libre y espontánea por la misma naturaleza de la entrevista (se sienten cómodos)
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 1 4 / 4 pts

La entrevista estructurada se caracteriza por su rigurosidad y rigidez. Es


por lo anterior que el entrevistador debe respetar las preguntas
previamente diseñadas y preestablecidas:

En una bitácora psicólogo

En la memoria, ya que puede preguntar al azar

¡Correcto! En un formato y o cuestionario

En el computador o un link

Pregunta 2 4 / 4 pts

Las siguientes son las fases de la entrevista de selección, uno de estos


no corresponde :

Recepción o acogida del entrevistado

¡Correcto! Formulación de preguntas

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 2/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Contextualización

Recolección de información

Pregunta 3 4 / 4 pts

El mejor estilo de entrevista para obtener el máximo de información del


entrevistado en el menor tiempo posible podría ser:

Estilo cerrado

Estilo directo

Estilo abierto

¡Correcto!
Estilo no directivo

Pregunta 4 4 / 4 pts

Los siguientes son factores determinantes de la Orientación Profesional,


cual no corresponde:

Aptitudes o capacidades

Vocación

Motivación

¡Correcto! Desarrollo fisiológico

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 3/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 5 4 / 4 pts

En la entrevista de selección, la citación a este entrevista suele ser


masiva por lo tanto de los siguientes enunciados hay uno que no
corresponde a los detalles logísticos de citación:

Atención

Lugar de espera

¡Correcto!
Papelería

Disposición

Pregunta 6 4 / 4 pts

Para la entrevista es necesario la participación:

¡Correcto!
De dos o más personas

De un computador

De un psicólogo

De un periodista

Pregunta 7 4 / 4 pts

El objetivo de la entrevista de la historia clínica, exploratoria es:

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 4/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

¡Correcto!
Busca aclarar aspectos relacionados con la vida personal y social del
paciente

Busca identificar aspectos general del funcionamiento psicológico

Ayuda a tener información relevante respecto a signos y síntomas o hecho


que constituye el problema

Permitir establecer un diagnostico

Pregunta 9 4 / 4 pts

En la estructura de la entrevista clínica el encuentra terapéutico se realiza


en la fase:

Fase de cierre

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 5/11
Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Fase de exploración del problema

Fase final de exploración

espuesta correcta Momento de apertura

Pregunta 10 4 / 4 pts

La entrevista es una metodología exclusivamente de:

La psicología

De la televisión

Del periodismo

¡Correcto! De diferentes campos disciplinares

Pregunta 11 4 / 4 pts

En la entrevista con niños y adolescentes se evidencian requerimientos


técnicos específicos, de los siguientes cual no es uno de ellos.

Curiosidad frente a sus relatos

Creatividad

¡Correcto! Emisiones verbales instigadoras

Demostración de interés

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 6/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 12 4 / 4 pts

Para que la entrevista tenga éxito, es importante destacar:

Aplicar pruebas psicológicas

Grabar la entrevista

espuesta correcta
El establecimiento de los objetivos y habilidades del entrevistador para
conducir la entrevista.

Utilizar medios electrónicos de grabación

Pregunta 13 4 / 4 pts

Claude Levy-Leboyer, define competencia como:

¡Correcto!
Los comportamientos que una persona posee más que las otras y que la
hacen más eficaces para una situación o tarea determinada.

Los comportamientos que una persona posee en todas las actividades


independientemente de la tarea asignada.

La capacidad que las personas que tienen para comunicarse fácilmente.

Los métodos utilizados para desarrollar las actividades en el menor tiempo


posible.

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 7/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 14 4 / 4 pts

Dentro de los principios básicos establecidos en la forma en que se debe


llevar una entrevista se encuentra el reflejo del sentimiento y dentro de
este, se encuentra la aceptación la cual se refiera a:

El espacio donde el entrevistado reorganiza sus ideas

El procesos median el cual se fundamentan los limites

Facilita la guía de exploración, rumbo y ritmo

¡Correcto!

Motivar al entrevistado para que exprese sus emociones y sentimientos

Pregunta 15 4 / 4 pts

La entrevista hace parte de las técnicas de autoinforme , identifique cual


de las siguientes no es una característica de esta técnica

Información verbal respecto a sus emociones,

¡Correcto!
Identificación con el otro .

Manifestaciones propias

Información sobre sentimientos

Pregunta 16 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 8/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Las principales características de la entrevista estructurada son:

Plantear preguntas espontáneamente

Recolección de información

espuesta correcta Una serie de preguntas preparadas

Elaborar un guion de conversación

Pregunta 17 4 / 4 pts

La entrevista clínica parte de supuestos básicos, uno de los más


representativos es:

El sufrimiento subjetivo del consultante es siempre evidente y referido en


el motivo de consulta

espuesta correcta
El consultante presenta conflictos internos que afectan o distorsionan sus
percepciones y conductas

Debe culminar en la emisión de un diagnóstico basado en el DSM V

Los pacientes que acuden al servicio psicológico requieren de intervención


farmacológica alterna

Pregunta 18 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 9/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

El siguiente enunciado es una de los elementos que se deben evitar en


una entrevista

Realizar la preguntas de manera clara y una por una

Identificar el lenguaje según el entrevistado

Comprender el tipo de entrevistado

¡Correcto! Genera indicios sobre las respuestas que se esperan

Pregunta 19 4 / 4 pts

En la entrevista de selección la fase donde se evidencia el filtro de


candidatos se le conoce como :

Fase de selección

¡Correcto!
Fase preliminar

Fase final

Fase intermedia

Pregunta 20 4 / 4 pts

Para la entrevista se debe realizar observación según la etapa del


desarrollo, entre la edad de 12 a 18 años los temas que se manejan son:

Déficit atencional

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 10/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

¡Correcto! Trastornos de alimentación o del sueño

Terrores nocturnos

Desarrollo psicomotor, sospecha de déficit

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 11/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 1 4 / 4 pts

La entrevista estructurada se caracteriza por su rigurosidad y rigidez. Es


por lo anterior que el entrevistador debe respetar las preguntas
previamente diseñadas y preestablecidas:

En una bitácora psicólogo

En la memoria, ya que puede preguntar al azar

¡Correcto! En un formato y o cuestionario

En el computador o un link

Pregunta 2 4 / 4 pts

Las siguientes son las fases de la entrevista de selección, uno de estos


no corresponde :

Recepción o acogida del entrevistado

¡Correcto! Formulación de preguntas

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 2/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Contextualización

Recolección de información

Pregunta 3 4 / 4 pts

El mejor estilo de entrevista para obtener el máximo de información del


entrevistado en el menor tiempo posible podría ser:

Estilo cerrado

Estilo directo

Estilo abierto

¡Correcto!
Estilo no directivo

Pregunta 4 4 / 4 pts

Los siguientes son factores determinantes de la Orientación Profesional,


cual no corresponde:

Aptitudes o capacidades

Vocación

Motivación

¡Correcto! Desarrollo fisiológico

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 3/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 5 4 / 4 pts

En la entrevista de selección, la citación a este entrevista suele ser


masiva por lo tanto de los siguientes enunciados hay uno que no
corresponde a los detalles logísticos de citación:

Atención

Lugar de espera

¡Correcto!
Papelería

Disposición

Pregunta 6 4 / 4 pts

Para la entrevista es necesario la participación:

¡Correcto!
De dos o más personas

De un computador

De un psicólogo

De un periodista

Pregunta 7 4 / 4 pts

El objetivo de la entrevista de la historia clínica, exploratoria es:

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 4/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

¡Correcto!
Busca aclarar aspectos relacionados con la vida personal y social del
paciente

Busca identificar aspectos general del funcionamiento psicológico

Ayuda a tener información relevante respecto a signos y síntomas o hecho


que constituye el problema

Permitir establecer un diagnostico

Pregunta 8 4 / 4 pts

De los siguientes enunciados selecciones cual es una variable


interferente en la entrevista

Solidaridad

Rapport

espuesta correcta Ambientales

Emociones

Pregunta 9 4 / 4 pts

En la estructura de la entrevista clínica el encuentra terapéutico se realiza


en la fase:

Fase de cierre

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 5/11
Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Fase de exploración del problema

Fase final de exploración

espuesta correcta Momento de apertura

Pregunta 10 4 / 4 pts

La entrevista es una metodología exclusivamente de:

La psicología

De la televisión

Del periodismo

¡Correcto! De diferentes campos disciplinares

Pregunta 11 4 / 4 pts

En la entrevista con niños y adolescentes se evidencian requerimientos


técnicos específicos, de los siguientes cual no es uno de ellos.

Curiosidad frente a sus relatos

Creatividad

¡Correcto! Emisiones verbales instigadoras

Demostración de interés

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 6/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 12 4 / 4 pts

Para que la entrevista tenga éxito, es importante destacar:

Aplicar pruebas psicológicas

Grabar la entrevista

espuesta correcta
El establecimiento de los objetivos y habilidades del entrevistador para
conducir la entrevista.

Utilizar medios electrónicos de grabación

Pregunta 13 4 / 4 pts

Claude Levy-Leboyer, define competencia como:

¡Correcto!
Los comportamientos que una persona posee más que las otras y que la
hacen más eficaces para una situación o tarea determinada.

Los comportamientos que una persona posee en todas las actividades


independientemente de la tarea asignada.

La capacidad que las personas que tienen para comunicarse fácilmente.

Los métodos utilizados para desarrollar las actividades en el menor tiempo


posible.

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 7/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 14 4 / 4 pts

Dentro de los principios básicos establecidos en la forma en que se debe


llevar una entrevista se encuentra el reflejo del sentimiento y dentro de
este, se encuentra la aceptación la cual se refiera a:

El espacio donde el entrevistado reorganiza sus ideas

El procesos median el cual se fundamentan los limites

Facilita la guía de exploración, rumbo y ritmo

¡Correcto!

Motivar al entrevistado para que exprese sus emociones y sentimientos

Pregunta 15 4 / 4 pts

La entrevista hace parte de las técnicas de autoinforme , identifique cual


de las siguientes no es una característica de esta técnica

Información verbal respecto a sus emociones,

¡Correcto!
Identificación con el otro .

Manifestaciones propias

Información sobre sentimientos

Pregunta 16 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 8/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Las principales características de la entrevista estructurada son:

Plantear preguntas espontáneamente

Recolección de información

espuesta correcta Una serie de preguntas preparadas

Elaborar un guion de conversación

Pregunta 17 4 / 4 pts

La entrevista clínica parte de supuestos básicos, uno de los más


representativos es:

El sufrimiento subjetivo del consultante es siempre evidente y referido en


el motivo de consulta

espuesta correcta
El consultante presenta conflictos internos que afectan o distorsionan sus
percepciones y conductas

Debe culminar en la emisión de un diagnóstico basado en el DSM V

Los pacientes que acuden al servicio psicológico requieren de intervención


farmacológica alterna

Pregunta 18 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 9/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

El siguiente enunciado es una de los elementos que se deben evitar en


una entrevista

Realizar la preguntas de manera clara y una por una

Identificar el lenguaje según el entrevistado

Comprender el tipo de entrevistado

¡Correcto! Genera indicios sobre las respuestas que se esperan

Pregunta 19 4 / 4 pts

En la entrevista de selección la fase donde se evidencia el filtro de


candidatos se le conoce como :

Fase de selección

¡Correcto!
Fase preliminar

Fase final

Fase intermedia

Pregunta 20 4 / 4 pts

Para la entrevista se debe realizar observación según la etapa del


desarrollo, entre la edad de 12 a 18 años los temas que se manejan son:

Déficit atencional

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 10/11
16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

¡Correcto! Trastornos de alimentación o del sueño

Terrores nocturnos

Desarrollo psicomotor, sospecha de déficit

https://poli.instructure.com/courses/11434/quizzes/41588 11/11
Pregunta 1 4 / 4 pts

El siguiente enunciado es una de los elementos que se deben evitar en


una entrevista

Identificar el lenguaje según el entrevistado

Comprender el tipo de entrevistado

Genera indicios sobre las respuestas que se esperan

Realizar la preguntas de manera clara y una por una

Pregunta 2 4 / 4 pts

Dentro de las funciones básicas de la entrevista psicológica se


encuentran:

Plantear estrategias de intervención según los resultados de la misma

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 2/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Influir de manera positiva sobre el estado humano (comportamiento,


pensamiento o sentimiento)

Emitir un diagnóstico clínico

Fomentar la adherencia del consultante mediante la creación de un


ambiente cómodo, armonioso y tranquilo.

Pregunta 3 4 / 4 pts

Los conceptos de transferencia - contratransferencia en la entrevista


fueron propuestos por la teoría:

Psicoanalítica

Humanista

Conductista

Gestáltica

Pregunta 4 4 / 4 pts

El acercamiento dentro de la psicoterapia que sirve para tener el primer


contacto y que permite identificar el objetivo dentro de la intervención
clínica se le conoce como:

Conversación espontanea

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 3/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Remisión de otros especialistas

Entrevista inicial

Entrevista final

Pregunta 5 4 / 4 pts

En una entrevista con un adolescente usted se percarta que responde


con monosílabos cuando le pregunta sobre sus preferencias, además el
adolescente baja la mirada, se tapa la cara y muestra indiferencia a lo
que usted le plantea. Por lo que, usted sabe que, no podrá acceder a la
información fácilmente dado que el entrevistado no está colaborando..
Para abordar este tipo de personas usted:

Busca una propuesta de juego para acceder al pensamiento.

Cierra la sesión y habla únicamente con los acudientes.

Retoma el objetivo que se planteó en esa sesión.

Cuando se trabaja desde la capacidad metacognitiva de la persona,


esto genera una dinámica diferente y puede contribuir en la
obtención de la información.

Plantear preguntas cerradas para la indagación.


Pregunta 7 4 / 4 pts

El objetivo de la entrevista del estado mental del paciente es:

Permitir establecer un diagnostico

Busca identificar aspectos general del funcionamiento psicológico

Busca aclarar aspectos relacionados con la vida personal y social del


paciente

Ayuda a tener información relevante respecto a signos y síntomas o hecho


que constituye el problema

Pregunta 8 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 5/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Una de las características de la clasificación de entrevista según la edad,


en los menores y/o adolescentes es:

c.No hay voluntariedad en ir a la entrevista

Es un espacio donde se brinda una clase mas

b.Es un espacio de juego

a.No toman en serio el proceso de la entrevista

Pregunta 9 4 / 4 pts

Usted realiza una entrevista inicial con una persona que muestra
hostilidad ante la indagación que se plantea, menciona que no está de
acuerdo con lo que se quiere abordar en la sesión y menciona que los
psicólogos “están más locos que cualquiera”. Usted comienza a sentirse
incómodo con lo que la persona está mencionando y se siente enojado.
Para Freud estos sentimientos y emociones evocados se le conocen
como:

Transferencia.

Entendida como un proceso inconsciente dirigido hacia el terapeuta

Simpatía.

Diagnóstico de confrontación.

Contratransferencia.

Pregunta 10 4 / 4 pts
https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 6/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Los componentes psicológicos que intervienen en la entrevista son:

Capacidad, escucha, aprendizaje.

Escucha, Moderación, preguntas.

Cognición, atención, memoria y lenguaje.

Sucesos, lenguaje, memoria.

Pregunta 11 4 / 4 pts

La entrevista se divide en tres fases: inicio, desarrollo y cierre, este último


se caracteriza porque :

Se permite emitir síntesis y conclusiones de la sesión

Se debe dar un manejo gradual y progresivo

Se establecer rapport con el entrevistado

Se genera confianza para hablar libremente de emociones

Pregunta 12 4 / 4 pts

La entrevista es una metodología exclusivamente de:

Del periodismo

De diferentes campos disciplinares

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 7/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

De la televisión

La psicología

Pregunta 14 4 / 4 pts

La entrevista con propósito de admisión o selección cumple un papel muy


específico para encontrar:

El perfil laboral que se está solicitando

Entrar en confianza con el aspirante al cargo

Indagar sobre su vida familiar

Conocer la hoja de vida

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 8/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 15 4 / 4 pts

La entrevista hace parte de las técnicas de autoinforme , identifique cual


de las siguientes no es una característica de esta técnica

Información sobre sentimientos

Identificación con el otro .

Información verbal respecto a sus emociones,

Manifestaciones propias

Pregunta 16 4 / 4 pts

Para la entrevista es necesario la participación:

De un computador

De dos o más personas

De un psicólogo

De un periodista
Pregunta 20 4 / 4 pts

La entrevista de orientación profesional o vocacional, como una


entrevista psicológica de carácter operativo y con un foco definido, tiene
como fin:

Todas las anteriores

Realizar pruebas psicológicas tendientes a determinar actitudes y


aptitudes del consultante con el fin de elaborar su perfil profesional

Ayudar al sujeto a reestablecer y aclarar su capacidad para resolver y


tomar decisiones al respecto

Determinar con claridad el futuro profesional del consultante

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 11/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 1 4 / 4 pts

Para recolectar información acerca del motivo de la consulta se debe


realizar:

Un formato único para el paciente

Esperar que el paciente manifieste su motivo de consulta

Realizar una entrevista inicial

Aplicar un test

Pregunta 2 4 / 4 pts

Es importante que el entrevistador sea conciente que su conducta verbal


o no verbal impacta al entrevistado por lo tanto existen elementos que
fueron estudiados desde el Psicoanálisis que demuestran que se puede
obstaculizar o por el contrario optimizar la dinámica de la entrevista; de
los siguientes, cual no es uno de estos elementos:

La resistencia

Transferencia y contratransferencia

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 2/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Mecanismos de defensa

Motivación

Pregunta 3 4 / 4 pts

Los siguientes son factores determinantes de la Orientación Profesional,


cual no corresponde:

Aptitudes o capacidades

Motivación

Vocación

Desarrollo fisiológico
Pregunta 6 4 / 4 pts

Usted realiza una entrevista inicial con una persona que muestra
hostilidad ante la indagación que se plantea, menciona que no está de
acuerdo con lo que se quiere abordar en la sesión y menciona que los
psicólogos “están más locos que cualquiera”. Usted comienza a sentirse
incómodo con lo que la persona está mencionando y se siente enojado.
Para Freud estos sentimientos y emociones evocados se le conocen
como:

Contratransferencia.

Simpatía.

Transferencia.

Entendida como un proceso inconsciente dirigido hacia el terapeuta

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 4/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Diagnóstico de confrontación.

Pregunta 8 4 / 4 pts

:La mejor técnica para realizar entrevista a menores y adolescentes es


por medio de la entrevista:

Semiestructurada

Estructurada

Libre

Semiestructurada y libre

Pregunta 9 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 5/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

En la entrevista con un niño de tres años que presenta mutismo selectivo


usted debe darle prioridad a la habilidad de la observación. De acuerdo a
sus conocimientos un buen observador debe:

Intentar conversar con el niño e inducir las respuestas.

Tener un objetivo claro para precisar la observación.

Las observaciones deben tener una estructura para su desarrollo,


entre los aspectos que la componen están los objetivos.

Plantear preguntas claras y concisas.

Tener en cuenta la opinión de los padres.

Pregunta 10 4 / 4 pts

En el cierre de la entrevista con menores y adolescentes se debe:

Se debe identificar lo que no se pudo realizar y dejar como compromiso


para la próxima sesión.

Resaltar los logros e identificar lo que no se pudo realizar

Motivar y generar compromisos para la próxima sesión.

Resaltar los logros y motivar para la próxima sesión

Pregunta 11 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 6/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Dentro de los principios básicos establecidos en la forma en que se debe


llevar una entrevista se encuentra el reflejo del sentimiento y dentro de
este, se encuentra la aceptación la cual se refiera a:

Facilita la guía de exploración, rumbo y ritmo

El espacio donde el entrevistado reorganiza sus ideas

Motivar al entrevistado para que exprese sus emociones y sentimientos

El procesos median el cual se fundamentan los limites

Pregunta 13 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 7/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

En la entrevista de selección, la citación a este entrevista suele ser


masiva por lo tanto de los siguientes enunciados hay uno que no
corresponde a los detalles logísticos de citación:

Atención

Disposición

Papelería

Lugar de espera
Pregunta 16 4 / 4 pts

Las principales características de la entrevista estructurada son:

Elaborar un guion de conversación

Recolección de información

Plantear preguntas espontáneamente

Una serie de preguntas preparadas

Pregunta 17 4 / 4 pts

En el caso de entrevistas con adolescentes, el adolescente deberá:

Entrara siempre con sus padres a consulta

Tratar como el niño que es

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 9/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Emitir consentimiento informado

Tratar como el adulto que es

Pregunta 18 4 / 4 pts

Para que la entrevista tenga éxito, es importante destacar:

Utilizar medios electrónicos de grabación

Grabar la entrevista

Aplicar pruebas psicológicas

El establecimiento de los objetivos y habilidades del entrevistador para


conducir la entrevista.

Pregunta 19 4 / 4 pts

La entrevista estructurada se caracteriza por su rigurosidad y rigidez. Es


por lo anterior que el entrevistador debe respetar las preguntas
previamente diseñadas y preestablecidas:

En la memoria, ya que puede preguntar al azar

En un formato y o cuestionario

En una bitácora psicólogo

En el computador o un link

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 10/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO3]

Pregunta 20 4 / 4 pts

Desde la perspectiva contemporánea la definición que mejor describe a la


entrevista es:

Un proceso de catarsis del entrevistado

Es el proceso que permite identificar un trayectoria de vida, condiciones


de salud, ambientales y personales

Es el proceso que permite identificar los intereses de una persona

Un proceso que permite identificar símbolos, pre conceptos y prejuicios

https://poli.instructure.com/courses/14008/quizzes/49443 11/11
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO2]

Pregunta 1 4 / 4 pts

Dentro de los principios básicos establecidos en la forma en que se debe


llevar una entrevista se encuentra el reflejo del sentimiento y dentro de
este, se encuentra la aceptación la cual se refiera a:

El espacio donde el entrevistado reorganiza sus ideas

Motivar al entrevistado para que exprese sus emociones y sentimientos

El procesos median el cual se fundamentan los limites

Facilita la guía de exploración, rumbo y ritmo

Pregunta 2 4 / 4 pts

En la entrevista de selección la fase donde se evidencia el filtro de


candidatos se le conoce como :

https://poli.instructure.com/courses/13791/quizzes/48744 2/11
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO2]

Fase preliminar

Fase final

Fase intermedia

Fase de selección

Pregunta 3 4 / 4 pts

Para la entrevista es necesario la participación:

De un periodista

De un computador

De dos o más personas

De un psicólogo
Pregunta 5 4 / 4 pts

La entrevista de orientación profesional o vocacional, como una


entrevista psicológica de carácter operativo y con un foco definido, tiene
como fin:

Realizar pruebas psicológicas tendientes a determinar actitudes y


aptitudes del consultante con el fin de elaborar su perfil profesional

Todas las anteriores

Determinar con claridad el futuro profesional del consultante

Ayudar al sujeto a reestablecer y aclarar su capacidad para resolver y


tomar decisiones al respecto

Pregunta 6 4 / 4 pts

Una de las técnicas bases identificadas para establecer criterios de


diagnostico es:

https://poli.instructure.com/courses/13791/quizzes/48744 4/11
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO2]

Análisis de casos

Observación

Asociación libre

Pruebas psicotécnicas

Pregunta 8 4 / 4 pts

Las siguientes son las fases de la entrevista de selección, uno de estos


no corresponde :

Formulación de preguntas

https://poli.instructure.com/courses/13791/quizzes/48744 5/11
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO2]

Recepción o acogida del entrevistado

Contextualización

Recolección de información

Pregunta 9 4 / 4 pts

En el cierre de la entrevista con menores y adolescentes se debe:

Motivar y generar compromisos para la próxima sesión.

Se debe identificar lo que no se pudo realizar y dejar como compromiso


para la próxima sesión.

Resaltar los logros y motivar para la próxima sesión

Resaltar los logros e identificar lo que no se pudo realizar


Pregunta 11 4 / 4 pts

Los conceptos de transferencia - contratransferencia en la entrevista


fueron propuestos por la teoría:

Conductista

Gestáltica

Psicoanalítica

Humanista

Pregunta 12 4 / 4 pts

Las siguientes son las funciones básicas de la entrevista, identifuqe cual


no es un ade ellas:

d.Adaptarse flexibilizando su fin y método a las demandas

c.Influir en el estado humano

b.Aportar como herramienta a la comprensión de un sujeto

a.Recopilación de información relacionada con grupos e individuos

https://poli.instructure.com/courses/13791/quizzes/48744 7/11
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO2]

Pregunta 13 4 / 4 pts

La entrevista en el contexto educativo tiene como finalidad:

Identificar y sustentar condiciones psicológicas teniéndolo en cuenta como


elemento probatorio

d.Identificar las área problemas del entrevistado

Es el que permite la validación y triangulación de los instrumentos


psicológicos

Se establece historia y contexto de los entrevistados para procesos de


admisión y consejería personal

Pregunta 14 4 / 4 pts

Uno de los siguientes elementos no es adecuado para trabajar con


menores y adolescentes:

Test proyectivos

Juegos

Dibujos

Compromiso de tareas

https://poli.instructure.com/courses/13791/quizzes/48744 8/11
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO2]

Pregunta 15 4 / 4 pts

Una entrevista estructurada tiene como característica:

Seguimiento de un cuestionario en el orden y emisión tal como se diseñó


previamente

Implica el dominio y conocimiento de las categorías de análisis propias de


las problemáticas del consultante

Sintetiza y ordena la información a partir de la retroalimentación del


entrevistado

Solidifica la adhesión del consultante a partir de preguntas estratégicas y


cohesionadas

Pregunta 16 4 / 4 pts

La entrevista hace parte de las técnicas de autoinforme , identifique cual


de las siguientes no es una característica de esta técnica

Identificación con el otro .

Información verbal respecto a sus emociones,

Manifestaciones propias

Información sobre sentimientos

https://poli.instructure.com/courses/13791/quizzes/48744 9/11
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO2]

Pregunta 18 4 / 4 pts

Para recolectar información acerca del motivo de la consulta se debe


realizar:

Realizar una entrevista inicial

Aplicar un test

Un formato único para el paciente

Esperar que el paciente manifieste su motivo de consulta

Pregunta 19 4 / 4 pts

Los siguientes son los tipos de entrevista clínica, cual no hace parte de
este grupo:

Entrevista centrada en los síntomas


https://poli.instructure.com/courses/13791/quizzes/48744 10/11
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO2]

Entrevista libre

Del estado mental del paciente

Entrevista exploratoria

Pregunta 20 4 / 4 pts

La entrevista es una metodología exclusivamente de:

De la televisión

De diferentes campos disciplinares

Del periodismo

La psicología

https://poli.instructure.com/courses/13791/quizzes/48744 11/11
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Pregunta 1 4 / 4 pts

Para lograr una entrevista pertiente y lograr establecer del raporrt con
niños es necesario que el terapeuta:

Conozca la historia del niño

Mantenga la atención del niño a través de promesas

Utilice estrategias a través del juego y espacios físicos adecuados

Realice preguntas directivas

Pregunta 2 4 / 4 pts

El siguiente enunciado es una de los elementos que se deben evitar en


una entrevista

Comprender el tipo de entrevistado

Realizar la preguntas de manera clara y una por una

Identificar el lenguaje según el entrevistado

Genera indicios sobre las respuestas que se esperan

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 3/12
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Pregunta 3 4 / 4 pts

En la estructura de la entrevista clínica el encuentra terapéutico se realiza


en la fase:

Fase final de exploración

Fase de cierre

Fase de exploración del problema

Momento de apertura

Pregunta 4 4 / 4 pts

Las siguientes son las fases de la entrevista de selección, uno de estos


no corresponde :

Recepción o acogida del entrevistado

Formulación de preguntas

Recolección de información

Contextualización

Pregunta 5 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 4/12
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Las siguientes son las funciones básicas de la entrevista, identifuqe cual


no es un ade ellas:

b.Aportar como herramienta a la comprensión de un sujeto

d.Adaptarse flexibilizando su fin y método a las demandas

c.Influir en el estado humano

a.Recopilación de información relacionada con grupos e individuos

Pregunta 6 4 / 4 pts

El acercamiento dentro de la psicoterapia que sirve para tener el primer


contacto y que permite identificar el objetivo dentro de la intervención
clínica se le conoce como:

Entrevista inicial

Entrevista final

Conversación espontanea

Remisión de otros especialistas

Pregunta 7 4 / 4 pts

Unos de los siguientes enunciados no es un elemento de la entrevista

El entrevistador

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 5/12
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

El mensaje

El canal

El entrevistado

Pregunta 8 4 / 4 pts

En la entrevista hay que estar atentos a lo que el paciente dice, pero


también a los silencios. Para lo cual Rogers enfatiza en esta habilidad en
el contexto terapéutico, que describió como “la capacidad precisa de los
sentimientos experimentados por el paciente y de los significados que
éstos tienen para él, y una vez captados,”

De realimentar.

De escucha.

De empatía.

Para Rogers es muy importante el establecimiento de la relación


terapéutica, mediada por la empatía.

De observación.
Pregunta 10 4 / 4 pts

Una de las siguientes técnicas que utilizo Freud en sus entrevistas da


paso a la entrevista abierta

Identificación de vínculos

Relaciones de simbología

Asociación libre

Exploración de los sueños

Pregunta 11 4 / 4 pts

De los siguientes enunciados selecciones cual es una variable


interferente en la entrevista

Rapport

Solidaridad

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 7/12
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Ambientales

Emociones

Pregunta 12 4 / 4 pts

En la entrevista de selección la fase donde sehan filtrado pocos


candidatos para ser entrevistados por los cargos directivos se le conoce
como :

Fase intermedia

Fase final

Fase de selección

Fase preliminar

Pregunta 13 4 / 4 pts

Una entrevista estructurada tiene como característica:

Seguimiento de un cuestionario en el orden y emisión tal como se diseñó


previamente

Sintetiza y ordena la información a partir de la retroalimentación del


entrevistado

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 8/12
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Solidifica la adhesión del consultante a partir de preguntas estratégicas y


cohesionadas

Implica el dominio y conocimiento de las categorías de análisis propias de


las problemáticas del consultante

Pregunta 14 4 / 4 pts

En la estructura de la entrevista clínica el momento en el que se


profundiza el motivo de consulta se realiza en la fase:

Fase de exploración del problema

Momento de apertura

Fase de cierre

Fase final de exploración

Pregunta 15 4 / 4 pts

Los siguientes son los tipos de entrevista clínica, cual no hace parte de
este grupo:

Del estado mental del paciente

Entrevista centrada en los síntomas

Entrevista libre

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 9/12
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Entrevista exploratoria

Pregunta 17 4 / 4 pts

La entrevista de selección se puede realizar en tres momentos,


identifique cual no corresponde a estos momentos:

Fase intermedia

Fase de selección

Fase final

Fase preliminar
Pregunta 20 4 / 4 pts

Para la entrevista es necesario la participación:

De dos o más personas

De un psicólogo

De un periodista

De un computador

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 12/12
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Pregunta 1 4 / 4 pts

En la entrevista de selección la fase donde se evidencia el filtro de


candidatos se le conoce como :

Fase intermedia

Fase de selección

Fase preliminar

Fase final

Pregunta 2 4 / 4 pts

Para la entrevista es necesario la participación:

De un psicólogo

De un periodista

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 2/11
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

De dos o más personas

De un computador

Pregunta 3 4 / 4 pts

En la estructura de la entrevista clínica el encuentra terapéutico se realiza


en la fase:

Fase final de exploración

Momento de apertura

Fase de exploración del problema

Fase de cierre

Pregunta 4 4 / 4 pts

Dentro de las funciones básicas de la entrevista psicológica se


encuentran:

Plantear estrategias de intervención según los resultados de la misma

Emitir un diagnóstico clínico

Influir de manera positiva sobre el estado humano (comportamiento,


pensamiento o sentimiento)

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 3/11
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Fomentar la adherencia del consultante mediante la creación de un


ambiente cómodo, armonioso y tranquilo.

Pregunta 6 4 / 4 pts

Es importante que el entrevistador sea conciente que su conducta verbal


o no verbal impacta al entrevistado por lo tanto existen elementos que
fueron estudiados desde el Psicoanálisis que demuestran que se puede
obstaculizar o por el contrario optimizar la dinámica de la entrevista; de
los siguientes, cual no es uno de estos elementos:

Transferencia y contratransferencia

Motivación

Mecanismos de defensa

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 4/11
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

La resistencia

Pregunta 7 4 / 4 pts

En la entrevista de selección, la citación a este entrevista suele ser


masiva por lo tanto de los siguientes enunciados hay uno que no
corresponde a los detalles logísticos de citación:

Lugar de espera

Atención

Disposición

Papelería

Pregunta 8 4 / 4 pts

De los siguientes enunciados selecciones cual es una variable


interferente en la entrevista

Ambientales

Solidaridad

Emociones

Rapport

Pregunta 9 4 / 4 pts
https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 5/11
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

El siguiente enunciado es una de los elementos que se deben evitar en


una entrevista

Genera indicios sobre las respuestas que se esperan

Realizar la preguntas de manera clara y una por una

Identificar el lenguaje según el entrevistado

Comprender el tipo de entrevistado

Pregunta 10 4 / 4 pts

Una de las características de la clasificación de entrevista según la edad,


en los menores y/o adolescentes es:

Es un espacio donde se brinda una clase mas

c.No hay voluntariedad en ir a la entrevista

a.No toman en serio el proceso de la entrevista

b.Es un espacio de juego

Pregunta 11 4 / 4 pts

Los siguientes son los tipos de entrevista clínica, cual no hace parte de
este grupo:

Del estado mental del paciente

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 6/11
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Entrevista exploratoria

Entrevista libre

Entrevista centrada en los síntomas

Pregunta 13 4 / 4 pts

Desde el enfoque humanista en sus inicios considera que los siguientes


son elementos importantes durante la entrevista:

Los estimulos brindados, la necesidad de cambio y los procesos reflexivos

El saber escuchar, actitud postural del entrevistado y procesos reflexivos


https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 7/11
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

La asociación libre, la identificación de los sueños y los vínculos afectivos

La identificación del problema, la necesidad de cambio y el saber


escuchar

Pregunta 14 4 / 4 pts

Las principales características de la entrevista estructurada son:

Elaborar un guion de conversación

Recolección de información

Una serie de preguntas preparadas

Plantear preguntas espontáneamente


Pregunta 17 4 / 4 pts

Una de las técnicas bases identificadas para establecer criterios de


diagnostico es:

Observación

Asociación libre

Pruebas psicotécnicas

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 9/11
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Análisis de casos

Pregunta 18 4 / 4 pts

Uno de los factores determinantes de la orientación profesional es la


actitud, la cual es:

Proceso evolutivo de aprendizaje y autoconocimiento que se da de


manera progresiva

Es la correspondencia que existe entre tendencias del sujeto y demás


elementos del sujeto frente al querer ser

Es la predisposición volitiva relacionada con la percepción de si mismo y


el contextos

Son características potenciales y evidenciables que permiten adquirir alta


efectividad a partir del entrenamiento

Pregunta 19 4 / 4 pts

En la entrevista de selección se utiliza la pregunta cerrada cuando:

Para evitar que el entrevistado se desvié del tema

Para evitar que el entrevistado se extienda en su respuesta

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 10/11
6/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Busca confirmar los datos proporcionados en el curriculum

Cuando se refiere a contenidos diferentes al curriculum

Pregunta 20 4 / 4 pts

La entrevista es una metodología exclusivamente de:

La psicología

De diferentes campos disciplinares

Del periodismo

De la televisión

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51564 11/11

También podría gustarte