La Planeación Estratégica es un proceso apasionante que permite a la organización
ser pro activa en vez de reactiva en la formulación de su futuro. La empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa, es decir, su tamaño, ya que esto implica que cantidad de planes y actividades debe de ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles inferiores. Para llegar a una conclusión exitosa luego de la aplicación de una estrategia, se recomienda un aspecto muy importante, como lo es el compromiso de todas las partes de la empresa, esto implica realizar un muy buen coordinado trabajo en equipo.
Se logro determinar que la compañía COLOMBINA tiene un posicionamiento muy
alto en Colombia y en otros países. Gracias a el esfuerzo de sus socios para que sus estrategias sean claras y a la buena administración la empresa a logrado ser estable a lo largo del tiempo
la planeación estratégica es una herramienta muy útil que le permite a la compañía ,
tener las bases , para lograr un crecimiento y trasformación empresarial , es muy importante implementar el proceso de cada una de sus fases a caballada con el fin de lograr todos los objetivos impuestos.
La empresa COLOMBINA cuenta con un plan estratégico claro y conciso el cual le a
permitido cumplir con su misión y visión a lo largo del tiempo,
RECOMENDACIONES
Tener control sobre la planeación estratégica de la compañía permite realizar
corrección de cambios en ella, los cuales se presentan a menudo y al descuidarla puede llegar a desviar lo planteado inicialmente desviando lo planeado. .
Es importante compartir la planeación estratégica con todas las áreas de la
compañía , con el fin de tener sincronizados los objetivos para llegar al 100 por ciento del éxito de la estrategia .
Incrementar la capacitación del recurso humano es de vital importancia para ambas
partes , tanto empresa como empleados ya que fortalece el conocimiento en el ámbito laboral , y genera recordación ignaciano, productividad y carecimiento laboral. La compañía Colombina , esta en la capacidad de generar nuevos productos e ingresar en otros mercado , ya que cuenta con el capital financiero como el capital humano, y lograr llegar a posesionar a un mas la marca , compitiendo con mas innovación, saliendo de lo tradicional, lo que ya es conocido por el tiempo de la compañía , para asi captar mas clientes .