Está en la página 1de 11

Pregunta 1

4 / 4 ptos.
La responsabilidad corporativa y el compromiso visible de las empresas por el
desarrollo sostenible, es uno de los aspectos en alza en la confección de índices
bursátiles y en los criterios de selección a la hora de conformar determinados
fondos éticos o de carácter ambiental. Los tres principales índices bursátiles
relacionados con la sostenibilidad internacional son en este sentido

  
Domini 410 social index, Dow Jones Sustainability indexes, FTS 400.
 

  
Domini 400, Dow Jones indexes, FTE 300 Good.
 

  
Domini 401 social index, Dow Jones Sustainability indexes, FTE 400 Good.
 

  
Domini 400 social index, Dow Jones Sustainability indexes, FTSE4 Good.
 
 
IncorrectoPregunta 2
0 / 4 ptos.
, de mercado, de consecución de clientes. También hacen parte de esta
sostenibilidad, otras variables clave, que hacen que las empresas logren
precisamente la integralidad entre no dejar de ser un negocio, pero también
acercándose a tener más vínculos con sus grupos de interés. A continuación se
enuncia algunos factores claves a tener en cuenta para que una empresa
precisamente logre establecer actividades preliminares, hacia el camino de la
sostenibilidad deseada. En este sentido

 
Se debe generalizar el concepto y hacer incapie en los tecnicismos antes de su
despliegue.
 Todas las empresas quieren mantenerse en el tiempo, pero han entendido que ya
no solo es a base de sus acciones comerciales

  
Las organizaciones deben mirar más hacia adentro.
 

  
Perder de vista que está haciendo la competencia.
 

 
es importante incluir todas de las partes interesadas en la construcción de que es
sostenibilidad de la empresa.
 
IncorrectoPregunta 3
0 / 4 ptos.
La social accountability 8000 o SA8000 es una norma internacional que involucra
las siguientes categorías:

  
Trabajo para todos, horas de trabajo y bienestar familiar
 

  
Manejo social, seguridad industrial y organización
 

  
Política social, manejo de personal y relaciones corporativas
 

  
Trabajo infantil, trabajo forzado, horas de trabajo y salud
 
 
IncorrectoPregunta 4
0 / 4 ptos.
La Guía Técnica Colombiana GTC 180, busca primordialmente:

  
Todas las anteriores
 

 
Brindar una herramienta para unificar criterios frente a la Responsabilidad Social
Empresarial en el país

 
Ser el instrumento guía utilizado para propósitos reglamentarios o contractuales en
materia de RSE

 
Ofrecer la posibilidad de certificar a las empresas que cumplan parámetros de
RSE en Colombia
 
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
La SA 8000 contempla principalmente los siguientes aspectos:

 
Aspectos ambientales relacionados con la eficiencia en los procesos de
producción de la empresa y el manejo de desechos.

 
Aspectos de derechos humanos y laborales en cuanto a las condiciones ofrecidas
a los trabajadores.

  
Aspectos a tener en cuenta para la elaboración de informes de sostenibilidad.
 

  
Aspectos sociales, económicos y ambientales vinculados a la RSE de la
organización.
 
La SA 8000 es una norma relacionada de manera exclusiva con el compromiso
que una organización tiene con sus empleados, los otros aspectos de la RSE,
como los temas económicos, ambientales y otros aspectos sociales, no son
tomados en cuenta en esta norma.
 
IncorrectoPregunta 6
0 / 4 ptos.
El modelo Presion, Estado y Respuesta PER fue desarrollado por Frien y Rapport
(1979). El esquema muestra como se ejercen presiones sobre el medio y las
consecuencias que estas presiones generan, aunado a lo que la sociedad tiene
como respuesta para contrarrestar los impactos generados por las actividades
humanas. Presenta el contexto ambiental, la calidad y la cantidad de los recursos
naturales en un momento determinado. Ejemplo porcentaje de suelos
desertificados, porcentaje de superficies afectadas por inundaciones, En este
sentido

  
Indicadores de Estado
 

  
Ninguno de los anteriores
 

  
Indicadores de respuesta
 

  
Indicadores de Presión
 
 
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
¿La Guía ISO que hace referencia a la responsabilidad social es la?

  
ISO 14000
 

  
OHSAS 18000
 

  
ISO 9000
 

  
ISO 26000
 
La guía ISO 26000, lanzada a finales del 2010, corresponde a la guía internacional
desarrollada por el organismo para la estandarización, en materia de
responsabilidad social de todo tipo de organizaciones
 
Pregunta 8
4 / 4 ptos.
En los instrumentos que ayudan a establecer el nivel de compromiso de las
empresas con el concepto de Responsabilidad Social Empresarial, hay algunos de
ellos no son certificables y otros si, lo que brinda un valor agregado, pues las
empresas encuentran una mayor difusión y reconocimiento al esfuerzo de integrar
los aspectos ambientales, económicos y sociales a sus procesos. Algunos de ellos
son:

  
Global compact, Global Reporting Initiative, Guia técnica colombiana 180
 

  
Global compact, Balance Score Card, Guia tecnica Colombia 180
 

  
Sistemas de Gestion Ambiental, OSHAS 18001, Balance Score Card.
 

  
ISO 9001, ISO 18001, ISO 14001
 
 
IncorrectoPregunta 9
0 / 4 ptos.
El gobierno corporativo es una pieza fundamental dentro del engranaje de la
sostenibilidad empresarial, porque apalanca la puesta en marcha de las acciones
y la creación de nuevas oportunidades de negocio. En esta línea de ideas una
empresa de grado sostenible se debe a que

  
Atiende las demandas de información de los grupos de interés.
 

  
Hace Cumplir las reglas de juego.
 

 
Amplia la generación de riqueza para la sociedad que impacta, mediante la
creación de productos y servicios.

 
Evita los efectos perjudiciales que puedan tener los productos o servicios que
comercializa.
 
IncorrectoPregunta 10
0 / 4 ptos.
La norma ISO 26001 fomenta que las empresas integren la responsabilidad social
en sus experiencias diarias y esta integración varía de acuerdo a estas prácticas.
Por ello de manera correcta podemos decir que:

 
Un sistema de gestión ambiental seria suficiente para integrar las voluntades de
las partes interesadas

 
Un Sistema de Gestión de la calidad, no da garantía de que los productos o
servicios ofrecidos por la empresa sean de calidad, solo indica que existe
confianza en que si estos son bien diseñados de acuerdo a los requerimientos del
cliente, éstos puedan sistemáticamente cumplir con los requisitos de los mismos

 
No sería necesario otro sistema de gestión, sino que se debe integrar la
responsabilidad social a los sistemas existentes

 
Finalmente, no son los usuarios quienes deciden que programas emprender en
función de los asuntos empresariales para cada tipo, ubicación y tamaño de
organización.
 
Pregunta 11
4 / 4 ptos.
La matriz DOFA de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas evalúa:

 
Factores exclusivamente de las variables de alto impacto externo que luego
contribuirán a construir una estrategia fundamentada en el comportamiento del
entorno.

 
Factores internos es totalmente objetivos se cuenta con toda la información de
contexto externo para realizar un buen análisis.

 
Factores internos exclusivamente, determina los recursos de la empresa, la
estructura organizativa, los valores y prioridades.

 
Factores internos y externos para definir las estrategias de crecimiento y
desarrollo así como de superviviencia de la empresa.
 
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
La evolución de la responsabilidad social empresarial en Colombia en su segunda
etapa se caracterizó por:

 
La medición del compromiso social de las empresas para buscar alternativas que
ayudaran a la sociedad

  
La creación de fundaciones por parte de las grandes empresas
 
  
La potencialización de los elementos filantrópicos dentro de los programas de RSE
 

 
La incorporación del concepto de compromiso social en el proceso de toma de
decisiones de las empresas para alcanzar objetivos económicos en términos
éticos y sociales
Se desconocía el verdadero impacto de la empresa colombiana en los aspectos
sociales y ambientales
 
Pregunta 13
4 / 4 ptos.
La Guía Técnica Colombiana 180 proporciona un enfoque de RSE en las
organizaciones, compartiendo principios comunes con otros sistemas de gestión.
De acuerdo a lo anterior, podemos afirmar que esta guía permite:

  
Definir de acuerdo a la importancia, los aspectos que les atañe como grupo de
interés
 

 
Establecer, implementar, mantener y mejorar en forma continua un enfoque de
responsabilidad social en la gestión

  
Comunicar de manera selectiva el desarrollo sostenible ante las partes
interesadas
 

 
Involucrar de manera selectiva y solo lo que le impacte a la empresa en cuanto a
las partes interesadas (stakeholders) en una gestión socialmente responsable
 
Pregunta 14
4 / 4 ptos.
La evolución de la responsabilidad social empresarial en Colombia en su primera
etapa se caracterizó por

  
La creación de fundaciones por parte de las grandes empresas
 

  
La generación de estrategias de mercados verdes
 

 
La medición del compromiso social de las empresas para buscar alternativas que
ayudaran a la sociedad

 
La incorporación del concepto de compromiso social en el proceso de toma de
decisiones de las empresas para alcanzar objetivos económicos en términos
éticos y sociales
No se tenía consolidado el concepto de responsabilidad social empresarial en los
empresarios colombianos.
 
IncorrectoPregunta 15
0 / 4 ptos.
Cemex es una Multinacional que se enfoca en producir materiales para la
construcción. La empresa tiene un modelo de RSE en el que se compromete a
proteger al medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Algunos medios de comunicación han denunciado problemas de contaminación
producidos por las actividades manufactureras de Cemex, las cuales han afectado
a los trabajadores y las comunidades aledañas, lo que va en contrarIa con sus
planes de RSE. Para más información:
http://www.elhorizonte.mx/seccion/demanda-a-cemex-por-contaminacion/759345 .
Un verdadero plan de RSE debe enfocarse principalmente en:

  
El mercado internacional y la demanda
 

  
La expansión de la empresa
 

  
La reducción de impuestos
 

  
Proveer beneficios y protección a nivel social y ambiental
 
 
Pregunta 16
4 / 4 ptos.
Los inicios de la RSE en Colombia se relacionan con el establecimiento de
instituciones tales como:

  
Las ONGs y los sindicatos
 

  
Las cajas de compensación familiar y el ICBF
 

  
Los sindicatos y las cajas de compensación familiar
 

  
El ICBF y el Instituto de Seguros Sociales
 
Los inicios de la RSE en Colombia datan de los años 50 con el compromiso de las
empresas por mejorar las condiciones laborales con ejemplos como el
establecimiento de las cajas de compensación y el desarrollo del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.
 
Pregunta 17
4 / 4 ptos.
De acuerdo a las dinámicas que se viven en Colombia en el marco de la
responsabilidad social empresarial. ¿Cómo la RSE logra situarse como una
posible herramienta de ventaja competitiva?:

  
Da apertura a mercados internacionales
 

  
Satisfacer necesidades básicas de los Colombianos
 

  
Es un tema de moda que genera mayores ingresos a las empresas
 

 
Cumplir con los compromisos acordados del 1992 en las cumbres sobre cambio
climático
 
 
Pregunta 18
4 / 4 ptos.
¿Qué es filantropía?

  
Es el equivalente a licencia social para operar
 

 
Son acciones caritativas que se llevan a cabo por amor al ser humano sin buscar
recibir nada a cambio

  
Es realizar acciones que permitan la venta de un producto vinculado a una causa
social
 

 
Es el nombre dado a la forma de operación de las organizaciones no
gubernamentales (ONGs)
Filantropía viene del griego philos y anthropos, lo que significa amor y ser humano,
respectivamente. Es decir, filantropía es expresar amor al prójimo, al ser humano.
 
Pregunta 19
4 / 4 ptos.
El Pacto Global fue promovido con la idea que la empresa y si contexto
empresarial hicieran un llamado hacia la construcción de un marco social,
ambiental y económico que aporte en gran medida la apertura de los mercados
garantizando que todos los grupos de interés tengan la oportunidad de compartir
los mismos beneficios. Por ello el PG se enfoca a:

  
Apalancar y sustituir códigos y leyes nacionales
 

  
Regular si o si los asuntos legales de los stakeholders
 

 
Fomentar una red de grupos de interés que fortalezca el buen funcionamiento de
las empresas

  
Evaluar la conducta empresarial de las organizaciones
 
 
Pregunta 20
4 / 4 ptos.
La Responsabilidad social empresarial es un factor muy importante que las
compañías pueden implementar para mejorar las condiciones de los actores
involucrados directa o indirectamente con el proceso. La Masacre de las
Bananeras fue un hecho lamentable para la sociedad colombiana, se espera que
en el futuro este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir, para esto es necesario
que las compañías:

  
Se enfoquen solamente en los requisitos económicos de los mercados
internacionales
 

  
Se centren en aumentar las ganancias económicas y en el crecimiento de la
compañía
 

 
Se comprometan a realizar actividades que garanticen la seguridad y bienestar de
la sociedad

 
Dejen de lado las problemáticas sociales y ambientales y le apuesten a
incrementar las ganancias sin importar los impactos negativos que se puedan
generar

Calificación de la evaluación: 52 de 80

También podría gustarte