Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

VICERRECTORÍA DE DOCENCIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Elaboración de Mapa Conceptual indicando las tesis que esboza Adela cortina en el
vídeo.

Para la evaluación de esta actividad los estudiantes deberán tener en cuenta:


a. Objetivo.
Elaborar un Mapa conceptual indicando las tesis que esboza Adela cortina en el
vídeo.
.
b. La duración de la actividad será de 2 horas
c. La fecha de apertura y cierre será la tercera semana de junio de 2020.
d. Los resultados del Mapa Conceptual del Mapa serán tenidos en cuenta para la
evaluación de la temática desarrollada.
f. Estudiantes, recordamos que esta actividad es individual.
Es importante tener en cuenta que Los mapas conceptuales son herramientas gráficas
para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados
en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea
conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas
palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos.
Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u objetos, o registros de
eventos u objetos, designados por una etiqueta. La etiqueta para la mayoría de los
conceptos es una palabra. Ejemplo de mapa conceptual:

Académicamente.
Alfonso Atencio Esquiaqui
Docente

También podría gustarte