Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EP Administración

Una Institución Adventista


Tema:

Video Ética Profesional.


Alumnas:
 Barrera Reyna, Aída

Asignatura:
Deontología Profesional
Docente:
Mg. Roger Burgos Bárdales
Semestre:
VIII
MORALES – 2019
INTRODUCCION

Lo normal es que uno escuche, cada vez que asiste a reuniones y/o comités de
gerencia en las empresas, una referencia al área de ventas: actividad medible y
cuantificable -mes a mes, y semestre tras semestre-, que decide nuestros
destinos de permanencia o no, ya sea en la empresa o de manera personal.
Para alcanzar sus objetivos y aplicar adecuadamente sus recursos, las
empresas no producen al azar. Ni funcionan improvisadamente. Necesitan
planear con anticipación y necesitan controlar adecuadamente su producción:
Para esto existe el Planeamiento y Control de la Producción (PCP). El PCP
tiene como fin aumentar la eficiencia y eficacia de la empresa a través de la
administración de la producción.
Las industrias peruanas necesitan y deben ser competitivas. El Planeamiento y
Control de la Producción es la base para lograr productividad, calidad, costo,
seguridad y mejora del clima organizacional.
Las ventas son los pulmones que permiten a las empresas respirar y alcanzar
el logro de los objetivos. Sin embargo, no debemos olvidar que una venta no se
logra por sí sola. Es decir, si el área comercial no tuviese un soporte detrás,
sería imposible cumplir con la cuota de ventas.
El área de producción produce lo que ventas solicita, además, de nada sirve
traer pedidos de nuevos clientes o reposiciones, si es que no se cuenta con un
área de producción que fabrique lo que necesita el cliente (en la calidad
requerida y los plazos requeridos, permitiendo la importancia de la Planeación
y Control de la Producción).
El Planeamiento y Control de la Producción, que normalmente se conoce como
PCP, es el corazón dentro de toda el área de producción. Sin PCP sería
imposible cumplir con los compromisos establecidos.
Si bien existe siempre un Gerente de Producción, también debe existir un PCP
o Planner de Producción: el indicado de cumplir con los planes de entrega de
productos para la venta.
CONCEPTO

Según Chiavenato (1993), el planeamiento y control de la producción incluye


en si misma los conceptos de planeación y por otro lado el de control.

Planear

 Es la función administrativa que determina anticipadamente cuáles son


los objetivos a ser alcanzados y que debe hacerse para alcanzarlos de
la mejor manera posible.
 Está orientada hacia la continuidad de la empresa y se centra en el
futuro.

Control

 Función administrativa que consiste en medir y corregir el desempeño


para asegurar que los planes se ejecuten de la mejor manera posible.
 Su tarea es verificar si todo se está haciendo conforme fue planeado y
organizado

También podría gustarte