Está en la página 1de 12

Fase 5.

Evaluación de las condiciones de habilitación


de un servicio farmacéutico hospitalario

Tutor:
Hernán marino cuadros

Estudiantes:

Alexandra molano código: 66.774.298


Oscar marino Matabanchoy código: 94327854
Miguel Mauricio calderon código: 1113.642.812
Magda Lupe López código: 25.288.016
Saray Trochez código: 1.113.680.105

Farmacia hospitalaria
301507_12

Universidad nacional abierta y a distancia


21 de Mayo de 2019
INTRODUCCION

El sistema único de habilitación de servicios farmacéuticos que esta comprendido


dentro de la resolución 2003 de 2014 tiene como objetivo definir los
procedimientos y condiciones de inscripción de las empresas prestadoras de
servicio de salud y de habilitación de servicios de salud, en el siguiente trabajo en
lo que nos vamos a enfocar va ser en el servicio farmacéutico hospitalario lo cual
debe de estar basado en la resolución 2003 de 2014 junto con los criterios
farmacéuticos y de tal manera revisar si el servicio farmacéutico hospitalario de
mediana y alta complejidad visitado cumple con todos los requisitos que dice la
norma que por requerimientos propios debe de incluir unos procesos,
procedimientos y funciones para llevar a cabo todas las labores que se
desempeñan a diario.
OBJETIVOS

 Comprender de la resolución 2003 de 2014 los criterios de habilitación de


un servicio farmacéutico hospitalario

 Conocer cuales son los requerimientos para la habilitación de un servicio


farmacéutico hospitalario

 Establecer un plan de mejora al servicio farmacéutico hospitalario visitado


en el cual se evidencia las falencias y poderlas mejorar de la mejor manera

 Construir cuestionario de habilitación que permita identificar de manera


descriptiva los criterios de habilitación del servicio farmacéutico hospitalario
visitado

 Realizar los cuadros comparativos y las condiciones de habilitación


establecidas por la normatividad relacionándolas con el servicio
farmacéutico hospitalario visitado
CUADRO COMPARATIVO
Estándares y Criterios de habilitación del servicio farmacéutico
Evaluación de las condiciones de Criterios de Habilitación – Resolución 2003
habilitación del SF Hospitalario visitado del 2014

MIGUEL CALDERON
En el establecimiento farmacéutico hospitalario servicio farmacéutico, aquellos que requieran
visitado tienen neveras para aquellos cadena de frio y las áreas de depósito y
medicamentos que requieran cadena de frio, almacén de la institución; éstos cuentan con:
también se utiliza un congelador para fuente de energía de emergencia y tanques de
almacenar las geles o pilas que se utilizan en almacenamiento de agua para consumo
neveras portables y también se almacenan humano.
medicamentos que requieran más frio.
Con respecto a la fuente de energía de
emergencia, la empresa posee una planta
eléctrica en caso de un apagón de energía.

Los pisos y los techos del SF hospitalario Los pisos, paredes y techos de todos los
visitado son de fácil limpieza y se encuentran servicios deberán ser de fácil limpieza y estar
en excelentes condiciones en buenas condiciones de presentación y
mantenimiento.
El SF hospitalario visitado tienen contrato con En las instituciones prestadoras de servicios
una empresa que es la encargada de recoger de salud, existe un ambiente de uso exclusivo
todos los residuos hospitalarios que se para el almacenamiento central de residuos
manejan a diario en toda la clínica incluyendo hospitalarios y similares.
lo del servicio farmacéutico
A diario en el SF hospitalario visitado se El prestador que realice algún tipo de actividad
utilizan medicamentos de control especial ya con medicamentos de control especial para la
que a diario los utilizan como sedantes a los prestación de servicios de salud, deberá contar
pacientes de urgencia. La clínica tiene contrato con la respectiva resolución de autorización
con el instituto departamental que es el vigente, por parte del Fondo Nacional de
encargado de surtir De medicamentos de Estupefacientes o la entidad que haga sus
control especial la farmacia intrahospitalaria veces y cumplir con los requisitos exigidos
para el manejo de medicamentos de control,
de acuerdo con la normatividad vigente.

A diario se realizan nutriciones parenterales y Si realiza reenvase, reempaque,


preparación de dosis de medicamentos por lo preparaciones magistrales, preparación y/o
cual el SF hospitalario cuenta con una central ajuste de dosis de medicamentos, incluidos los
de mezcla la cual tiene un contrato con un oncológicos, y/o preparación de nutrición
tercero para que a diario se preparen la parenteral; se debe contar con la certificación
nutriciones, reempaque y dosis de de buenas prácticas de elaboración, expedida
medicamentos por el INVIMA.

Si cumple Cuenta con los equipos necesarios para


cumplir con el plan de contingencia, en caso
de falla eléctrica para mantener la cadena de
frío.
El SF hospitalario visitado se lleva un registro Cuenta con termómetros y termohigrómetros
de temperatura diario de las diferentes áreas para realizar seguimiento a las condiciones
de almacenamiento incluyendo la cadena de ambientales de temperatura y humedad
frio relativa, en donde se almacenen
medicamentos y dispositivos médicos, proceso
que debe estar debidamente documentado y
gestionado.
SARAY TROCHEZ

ALEXANDRA MOLANO

MAGDA LOPEZ

OSCAR MATABANCHOY
CUESTIONARIO DE HABILITACION DEL SERVICIO FARMACEUTICO
HOSPITALARIO VISITADO
EVALUACION DESCRIBCION OBSERVACION
TALENTO HUMANO
4 auxiliares 1. Cuenta con una en el servicio farmacéutico
persona auxiliar hospitalario, se pudo observar
encargada en que la droguería trabaja las 24
dispensación horas por lo tanto los
auxiliares de farmacia deben
de hacer turnos de 8 horas
incluyendo festivos y
dominicales:
de 6am a 2pm – 2pm a 10pm
y de 10pm a 6am es por eso
que los auxiliares deben de
rotar por estos diferentes
turnos
2 empleados de aseo 2. Cuenta con una en el establecimiento
persona encargada farmacéutico hospitalario
del aseo visitado cuentan con 2
funcionarios de aseo de igual
manera es compartido en
todas las áreas de la clínica
1 funcionario 3. Cuenta con un El director del servicio
director del servicio farmacéutico es el encargado
farmacéutico de coordinar todos los
hospitalario procesos que se llevan a
diario en el establecimiento,
como, por ejemplo:
Inventarios, funciones,
procesos y liderazgo
2 regentes de farmacia 4. Cuenta con un En el establecimiento
regente de farmacia farmacéutico visitado dos
regentes de farmacia son los
encargados de rotar en todos
los procesos que se llevan a
diario, como, por ejemplo:
Es el encargado de revisar el
carro de hospitalización y
revisar que no hallan errores
con los medicamentos,
también son los encargados
de llevar el seguimiento con
los medicamentos de control
especial, también cuenta con
una central de mezclas en
donde el regente de farmacia
es únicamente la persona que
puede hacer reempaque de
unidosis

1 químico farmacéutico 5. Cuenta con un Es el encargado de preparar


químico farmacéutico las nutriciones parenterales y
los medicamentos o
antibióticos a
los diferentes
pacientes de
hospitalizació
n

INFRAESTRUCTURA
el Área física Los
establecimient exclusiva funcionarios
o delimitada de
farmacéutico señalizada y mantenimient
hospitalario de circulación o son los
visitado restringida. encargados
cuenta con Los pisos, de arreglar los
contratos con cielos rasos, desperfectos
terceros, que techos que se
son los paredes y presenten en
encargados muros al igual el servicio
de revisar la que los farmacéutico
infraestructura muebles al hospitalario
de toda la interior del
clínica área son de
fácil limpieza
y desinfección

Ventilación
natural y/o
artificial
Iluminación
Natural y/o
artificial
Área para
lavado y
desinfección
de equipos

DOTACION
2 neveras Cuenta con SI CUMPLE
1 congelador la dotación y
3 carros de muebles
medicament exclusivos y
os
necesarios
Estibas
Mesón para la
metálico selección,
2 estanterías adquisición,
recepción,
almacenami
ento,
conservació
n (como
manejo de
cadena de
frio,
medicament
os fotosensibles,
higroscópicos entre otros) y
dispensación de los
medicamentos y
dispositivos médicos para
la realización de los
procesos que ofrezcan, de
acuerdo con las
recomendaciones dadas
por los fabricantes.

1 termómetro para nevera Cuenta con termómetros y Como dijimos anteriormente


portable termohigrómetros para se lleva a diario un registro de
1 termómetro en el área de realizar seguimiento a las temperatura de las diferentes
dispensación condiciones ambientales de áreas del establecimiento
1 termómetro en el área de farmacéutico hospitalario
temperatura y humedad
almacenamiento visitado
1 termómetro en nevera relativa, en donde se
1 termómetro en nevera almacenen medicamentos
y dispositivos médicos,
proceso que debe estar
debidamente documentado
y gestionado.

MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS


Se realizan capacitaciones y Por otro lado, el servicio
se reúnen todos los Manual de procesos y farmacéutico cuenta con
integrantes del comité de procedimientos que incluya manuales de los diferentes
farmacovigilancia y los procesos y procedimientos procesos que se llevan a
tecnovigilancia para la adecuada selección, diario
adquisición recepción,
almacenamiento,
conservación, distribución,
dispensación, transporte,
control y manejo de residuos
de los medicamentos y
dispositivos médicos de
acuerdo con las
especificaciones establecidas
por el fabricante, diseñados
por químico farmacéutico
según los requerimientos
establecidos para tal fin.

PROCESOS PRORITARIOS
Actividades, procedimientos e CUMPLE
CUMPLE intervenciones de carácter
técnico, científico y
administrativo, relacionados
con los medicamentos y los
dispositivos médicos utilizados
en la promoción de la salud y
la prevención, diagnóstico,
tratamiento y rehabilitación de
la enfermedad, con el fin de
contribuir en forma armónica e
integral al mejoramiento de la
calidad de vida individual y
colectiva.

ESPECIFICACIONES PLANTA FISICA


Amplitud en las diferentes Todas las áreas están En el sf hospitalario visitado
áreas de almacenamiento debidamente identificadas y pudimos observar que cuenta
con rotulación que advierta las con suficiente espacio para un
indicaciones de uso y los correcto almacenamiento de
posibles riesgos. los medicamentos y
dispositivos médicos del
establecimiento farmacéutico

MATRIZ DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS


EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE HABILITACIÓN
DE UN SERVICIO FARMACÉUTICO HOSPITALARIO

DEBILIDADES FORTALEZAS PLAN DE MEJORAMIENTO


ANÁLISIS DE CAUSAS Y SÍNTESIS DEL ROL DEL REGENTE DE FARMACIA

El establecimiento farmacéutico hospitalario visitado pudimos observar que


manejan hospitalización, cirugías, atención de urgencias, servicio de farmacia
dentro de la clínica, esto quiere decir que es de mediana y alta complejidad.
Haciendo un análisis con respecto a la habilitación del servicio farmacéutico se
puede observar falencias en la central de mezclas ya que esta no tiene contrato
con terceros y las unidosis no están certificadas por el Invima lo cual es algo
delicado para los usuarios o beneficiarios del establecimiento visitado. de tal
manera el rol que nosotros vamos a desempeñar como regentes de farmacia es
de mucha responsabilidad tanto con los funcionarios como para los beneficiarios,
debemos de aplicar todos los conceptos o funciones administrativas día a día
como lo es el dirigir, coordinar, planear, controlar y realizar todos los procesos y
procedimientos que están establecidos dentro de la normatividad.
CONCLUSIONES

Con la elaboración de esta actividad logramos conocer como se elabora un


cuestionario de habilitación basándonos en la resolución 20003 de 2014 la cual
hace referencia a todos los criterios de habilitación que se deben de cumplir en
todas las entidades de salud de baja complejidad, mediana y alta complejidad.
Logramos identificar las fallas del servicio farmacéutico hospitalario visitado donde
se evidencian en una serie de cuadros descriptivos y las condiciones de
habilitación establecidas por la normatividad
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n
%202003%20de%202014.pdf

También podría gustarte