Está en la página 1de 3

Definición de Miel.

La miel es un alimento de sabor dulce que es elaborado por


las abejas a partir del néctar de las flores para su propio consumo, se produce y
almacena en sus nidos en estructuras hexagonales que confluyen para formar el panal.

Composición de la miel

La miel está compuesta de azúcares, como glucosa y fructosa, y de minerales, como


magnesio, potasio, calcio, cloro azufre, hierro y fosfato. ... Todas las mieles son distintas
según la calidad del néctar y el polen. Además, también contiene en pequeñas
cantidades cobre, yodo y zinc.

¿Cuáles son los beneficios de la miel de abeja?


10 propiedades y beneficios de la miel de la abeja
1. Potencial antibacteriano. ...
2. Fuente natural de antioxidantes. ...
3. Endulzador primario. ...
4. Contiene proteínas. ...
5. Potencial hidratante. ...
6. Favorece la digestión. ...
7. Tratamiento de heridas y quemaduras. ...
8. Alivia la tos y el dolor de garganta

alternativas más saludables al azúcar refinado

miel natural o cruda. “La miel que no ha sufrido ningún proceso de


transformación desde que se recolecta del panal hasta que se
envasa para su consumo es la que se denomina miel cruda. Una
miel que se saborea en su forma más pura, tal y como se encuentra
en la naturaleza.
¿CUANTO TIEMPO DURA LA MIEL SIN QUE ESTROPEE? El tiempo de consumo
preferente son 2 años. A partir de estos dos años se puede consumir pero puede haber
perdido propiedades organolépticas (color, sabor, etc), pero se pueden consumir, bien
conservadas han llegado hasta 14 años en condiciones de 

¿Por qué no se descompone la miel?


La miel no se echa a perder, es altamente perdurable, no caduca. Gracias a su
alta concentración de azúcar, mata a las bacterias por lisis osmótica. Las
levaduras aerotransportadas no pueden prosperar en la miel debido a la baja
humedad que contiene

supera en dos veces azúcar de origen vegetal.

La miel puede tener distintos sabores e intensidad de colores dependiendo del tipo de néctar y
las flores.

También podría gustarte