s8 Inicial 2 Objetos para La Exploracion y El Juego PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

#APRENDOENCASA

Educación Inicial

0 a 2 años

SEMANA 4

Objetos para la exploración y el juego

CARACTERÍSTICAS A TOMAR EN CUENTA


Los objetos para la exploración y el juego deben ser:
• Seguros y resistentes, que no signifiquen un riesgo. Evita los que son muy pequeños porque
pueden ser tragados por tu bebé, niña o niño; así como también los filudos, puntiagudos, muy
pesados o que estén deteriorados.
• Saludables. Asegúrate de que no contengan elementos tóxicos. Ten presente que tu bebé, niña o
niño se los podría llevar a la boca y enfermarse.

• Transformables, que puedan ser usados de distinta manera. Evita los juguetes que se activan con
botones o tienen una sola forma de usarse.

Bebés recién nacidos

Poco a
Su primer elemento poco, irá
de exploración descubriendo
es su cuerpo. Va los objetos que
descubriendo sus tiene cerca.
manos y sus pies.
Los mueve, los
contempla.

Pañuelos pequeños
de tela, de diversos Muñecos pequeños y
colores y texturas. livianos de tela.
EDUCACIÓN INICIAL
Objetos para la exploración y el juego 0 a 2 años

Bebés de 3 a 9 meses, aproximadamente

Recipientes de
material liviano.
Pulseras o aros
de madera, tela o
plástico.

Almohadas y muñecos de
tela, rellenos de algodón o
de materiales suaves.

Bebés de 9 a 18 meses, aproximadamente

En esta etapa, el bebé, la


niña o el niño se desplaza
motivada o motivado por
descubrir el espacio y explorar.
Realiza diversas acciones con
los objetos, como juntarlos,
ponerlos uno encima del otro o
introducir uno dentro del otro.
Estas, entre otras acciones,
favorecen el aprendizaje.

Recipientes de diferentes modelos, Envases diversos


tamaños y materiales. Es necesario de tapas grandes.
verificar que no tengan bordes filosos.

2
EDUCACIÓN INICIAL
Objetos para la exploración y el juego 0 a 2 años

Juguetes elaborados con material Juguetes para Objetos que


de la zona, con una superficie ensartar (pueden pueda jalar,
pulida, sin astillas ni bordes filosos, ser de madera o empujar o
ya que el bebé, la niña o el niño plástico). arrastrar.
podría llevárselos a la boca.

Bebés de 18 a 36 meses, aproximadamente

En esta etapa, gracias al desarrollo


psicomotriz alcanzado por el bebé, la
niña o el niño, puede utilizar diversos
desplazamientos, acomodando con
gran facilidad su cuerpo a las acciones
que desea realizar.

Es necesario seguir ofreciendo los espacios y los objetos


pertinentes para favorecer su desarrollo y aprendizaje.

3
EDUCACIÓN INICIAL
Objetos para la exploración y el juego 0 a 2 años

Brindar variedad de objetos, de forma alternada (no todos al mismo


tiempo), ayuda al bebé, la niña o el niño a descubrir las diversas
características que tienen. Así también, a coordinar movimientos y
realizar construcciones desarrollando su imaginación y creatividad.

Objetos de casa que el bebé, la niña o el niño utiliza para representar diversas
vivencias, como dar de comer, cuidar de los animales de la granja, etc.

Cajas, bateas o canastas. Sirven a la niña o el niño para jugar


a entrar, salir, jalar, empujar, trasladar objetos, etc.

También podría gustarte