Está en la página 1de 3

Evaluamos nuestros aprendizajes

Propósito: Establecemos relaciones entre datos de dos magnitudes y transformamos esas


relaciones en proporcionalidad directa, representamos con lenguaje matemático y simbólico nuestra
comprensión sobre la proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas y procedimientos
para resolver problemas de proporcionalidad directa. Asimismo, justificamos usando ejemplos y con
nuestros conocimientos matemáticos la proporcionalidad directa y corregimos errores si los hubiera.

Anita registra en una tabla la cantidad de botellas de agua que compra y el monto de dinero que pagó.

Botellas (unidades) 4 12 7 20

Dinero pagado (soles) 6 18 10,5 30

Con la información dada, responde las preguntas 1 y 2.

1. ¿Cuánto pagará Anita por 24 botellas de agua?


a) S/40 b) S/30 c) S/36 d) S/24

2. ¿Cuántas botellas comprará con S/21?


a) 11 b) 17 c) 21 d) 14

33
Los ingredientes de la receta de un postre son los siguientes: 1 taza de mantequilla; 3 huevos; 1,5 tazas de
azúcar y 2 tazas de harina.
Con la información dada, responde las preguntas 3 y 4.

3. Si tuviéramos que preparar la receta con 6 tazas de harina, ¿cuál será la cantidad de mantequilla que ne-
cesitaríamos?

a) 3 tazas b) 2 tazas c) 4 tazas d) 1 taza

4. Si tuviéramos 3 tazas de azúcar, ¿cuántos huevos necesitaríamos?

34
5. Luis viaja de Lima a Tacna y registra que en 3 horas recorre 144 km. ¿Cuál es la distancia que recorre en 5
horas yendo a la misma velocidad? ¿Y cuántas horas le tomará recorrer 432 km?

a) 288 km; 9 horas b) 240 km; 9 horas c) 348 km; 9 horas d) 260 km; 9 horas

6. Para preparar una salsa, la cocinera agrega 1 de cucharadita de pimienta en una comida para 6 personas.
6
¿Qué cantidad de pimienta deberá agregar si la comida es para 8 personas?
1 2 1
a) b) c) d) 8
8 9 6

35

También podría gustarte