Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estado Finalizado
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 4,00 sobre 4,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee atentamente las preguntas, casos o situaciones que te presentamos a
continuación. Luego, reflexiona y marca la alternativa que consideres correcta.
Son demandas de la sociedad actual y, por lo tanto, se convierten en desafíos de la
educación.
1.Frente a la abundante información que existe, se requiere que los estudiantes sepan
buscarla, encontrarla y relacionar datos para responder a situaciones concretas.
2.Otorgar valor al diálogo intercultural, planteándolo como una necesidad de reconocer y
respetar nuestra diversidad.
3.Demostrar que se maneja la mayor cantidad de información sobre la cultura de la
humanidad y saberes ancestrales.
4.Fomentar el trabajo individual como recurso para ser más autónomos y aumentar
nuestro campo del conocimiento.
5.Centrar nuestros esfuerzos en responder mejor a las necesidades del presente y del
pasado para prevenir posibles problemas futuros.
Son ciertas:
Seleccione una:
A. 1 y 4
B. 2 y 3
C. 1 y 3
D. 1 y 2
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 1 y 2
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 4,00 sobre 4,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según las tendencias actuales, las demandas laborales de la sociedad exigen
ciudadanos que:
1. Sepan trabajar y producir en colaboración con otros.
2. Sean resilientes y resistan ante climas laborales adversos para mantener el empleo.
3. Se adapten con facilidad a las condiciones de las empresas.
4. Desarrollen habilidades como la autonomía, la creatividad y el pensamiento crítico.
5. Asuman la incertidumbre como una oportunidad para analizar antes de tomar
decisiones.
Son ciertas:
Seleccione una:
A. 1 y 3
B. 2 y 3
C. 1 y 2
D. 1 y 4
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 1 y 4
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 4,00 sobre 4,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
3. Revisa el siguiente caso:
Santiago es un profesor que trabajaba en una escuela del ámbito rural. Le gustaba
enseñar a sus niños tomando elementos de la naturaleza. Con el cambio repentino de
permanecer en casa y trabajar en la modalidad de educación a distancia, Santiago
comenzó a buscar en su jardín algunas semillas, flores y hojas, a las cuales les tomaba
fotos con su celular y se las enviaba a sus alumnos para desarrollar los proyectos de
aprendizaje. Santiago les decía a sus alumnos: “Todo está cambiando, pero usaremos
nuestra imaginación y creatividad para seguir aprendiendo”.
Considerando las ideas compartidas en esta sesión respecto a la la incertidumbre y
la adversidad en la educación, en la acción pedagógica de Santiago se puede
reconocer que:
Seleccione una:
A. En educación, las formas de enseñar y aprender las reproducimos según las
orientaciones dadas en las reuniones de trabajo colegiado.
B. En educación es necesario conocer las teorías del aprendizaje. De acuerdo a ello se
puede decidir cómo responder ante la adversidad.
C. En educación es muy complicado encontrar nuevas formas de lograr aprendizajes en
nuestros estudiantes.
D. En educación no hay un único camino, prefijado y establecido, de cómo enseñar y
aprender.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: En educación no hay un único camino, prefijado y establecido,
de cómo enseñar y aprender.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 4,00 sobre 4,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
A. Pueden afectarse emocionalmente, experimentar cambios y diversas reacciones
emocionales, y que el hecho de reconocerlas como algo natural dentro del proceso de
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Pueden afectarse emocionalmente, experimentar cambios y
diversas reacciones emocionales, y que el hecho de reconocerlas como algo natural
dentro del proceso de aceptación de la nueva realidad ayuda a tomar mejores decisiones.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 4,00 sobre 4,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respecto a la reflexión que hace Teresa sobre las experiencias difíciles que le
tocaron vivir, se puede decir que:
Seleccione una:
A. Las experiencias de vida nos fortalecen y permiten desarrollar recursos para utilizarlos
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las experiencias de vida nos fortalecen y permiten desarrollar
recursos para utilizarlos ante nuevas situaciones de incertidumbre o adversidad.