Está en la página 1de 14

Ing. Juan Carlos Jerez J.

 Una empresa dedicada a la comercialización


de camisas, vende camisas a un precio de
$40, el costo de cada camisa es de $24, se
paga una comisión de ventas por $2, y sus
gastos fijos (alquiler, salarios, servicios, etc.),
ascienden a $3500. ¿Cuál es el punto de
equilibrio en unidades de venta y en dólares?
y ¿a cuánto ascenderían las utilidades si se
vendieran 800 camisas?
 La Cámara de Comercio esta considerando patrocinar
un programa de un día para mejorar las
comunicaciones entre organizaciones. El programa
sería puesto por “ Sistemas de aprendizaje Creativo”
que cobraría a la Cámara una cuota fija de $400.
 La cuota de inscripción para los asistentes es de
$20/persona. La Cámara tendría que cubrir gastos de
$100 por una sala de conferencias en un hotel local,
$25 de gastos postales para el programa de
propaganda y $5/persona para descansos con café y
pastel. Tal vez la Cámara éste dispuesta a patrocinar
el programa, aun cuando no promete ganancias, pero
quiere saber el punto de equilibrio.
 Determine la cantidad de
unidades a producir en el punto
de equilibrio de la empresa
Herrería la Oriental, si le presenta
los siguientes costos; además se
sabe que el precio de venta es de
Q. 30,00 y que los impuestos
corresponden al 17 % de las
ventas
 El principio del punto de equilibrio indica que los ingresos
totales deben ser iguales a los costos totales. IT = CT

 A la sumatoria de los costos fijos más los costos variables se le


denomina costo total. CT = CF + CV CT = 9400+19X donde X
es la cantidad de unidades a producir.

 Los ingresos totales van a estar dados por el producto del precio
por la cantidad de unidades a producir.

 IT = XP en donde P es el precio de venta IT = 30X.

 Los impuestos son las obligaciones que se adquieren para con el


Estado, por lo que se deben estimar dentro de cualquier estudio
financiero, por lo que para este caso en particular la forma de
calcularlos sería: impuestos = 17 % (ventas)
 Impuestos = 0.17*IT Impuestos = 5.1X

 Ahora bien, se puede determinar la cantidad de


unicidades a producir para alcanzar el punto de
equilibrio.

 30X = 9 400+19X + 5.1X


 5.9X = 9 400
 X = 1 593

 Por lo que para llegar al punto de equilibrio se


deben producir 1 593 unidades
 Una clínica esta evaluando un nuevo examen
que reportará ingresos de $200 por paciente.
El costo fijo anual será de $100.000 y los
costos variables son de $100 por
paciente. ¿Cuál es el punto de equilibrio para
este servicio?.
 Al evaluar en la fórmula anterior obtenemos lo siguiente:

 Es decir, si se realizan 1.000 exámenes (asumiendo un examen


por paciente) los ingresos totales igualan a los costos totales,
evitando tanto pérdidas como ganancias. De forma
complementaria con la ayuda de Excel se puede evaluar de forma
sencilla tanto los ingresos como costos totales para distintos
niveles de actividad (en este caso número de exámenes o
pacientes). La línea azul representa el ingreso total en miles de
$ (eje vertical) para distintos valores de números de pacientes
(eje horizontal). La línea roja representa el costo total donde
resulta de particular interés observar que su valor es de $100
(mil) en el caso de cero pacientes (costo fijo).
 Una interpretación alternativa del ejemplo
anterior se muestra a continuación.
 El área coloreada de color rojo representa
la pérdida, es decir, cuando el número de
pacientes es menor al punto de equilibrio.
 Por el contrario el área coloreada de color
verde representa la ganancia, en la cual se
incurre cuando el nivel de pacientes supera el
punto de equilibrio.

También podría gustarte