Está en la página 1de 20

Operación Desde Pantallas de Detalles

Operación de Pantallas de Detalles

Cambio del Punto Establecido (SP) Desde la Pantalla de Detalles

En lecciones previas usted realizó cambios al valor SP utilizando teclas y botones de la barra de
herramientas. En esta lección usted utilizará las mismas herramientas mientras que por otra parte
se muestra el punto en la Pantalla de Detalles de puntos.

APRENDER TRABAJANDO
 Paso Acción
Llame la pantalla de Detalles del punto #_FC31 y seleccione la pestaña “Set Point”
1
(Punto Establecido).
2 Localice la sección de “Rango de Entrada de Punto Establecido” de la página. Debe
observarse que a usted se le permite ingresar valores SP de 0 a 385 m3/hr. Este
ejemplo no presenta restricciones respecto del valor SP.
3 Localice la sección “SP Processing/Tracking” (Procesamiento/Rastreo de SP). El cuadro
de Habilitación de Rastreo de PV no está seleccionado; este punto no cuenta con
Rastreo de PV. Es posible ingresar un valor SP mientras el punto se encuentra en modo
MANUAL.
4 Si el punto no se encuentra en modo manual, sitúe el punto en Modo MANUAL e
ingrese 250 para el Valor SP. Se debe observar lo siguiente: no sucede acción alguna
mientras el punto permanece en modo MANUAL, y por otra parte el cambio de valor SP
ha sido aceptado.
5 Cambie el MD (modo) a “AUTOMATIC” (AUTOMÁTICO). El valor SP no es igual al
valor PV, y por otra parte el valor OP cambia en un esfuerzo por hacer que el valor PV
sea igual al valor SP deseado.

8/15/2013 Copyright © 2013 Honeywell International Inc. 17


Se requiere autorización por escrito del HPS Automation College para su distribución
Información Confidencial y Patentada de Honeywell
Operación Desde Pantallas de Detalles
Operación de Pantallas de Detalles

Cambio de la Salida (OP) Desde la Pantalla de Detalles

Para cambiar la OP (Salida) en la pantalla de Detalles, aplique los mismos procedimientos que se
utilizaron para la pantalla de Grupos.

ATENCIÓN

Es posible cambiar el punto establecido desde la


plantilla de la pantalla de detalles, así como la
plantilla de grupos y la plantilla desplegable.

Ejercicio Práctico

Utilice las teclas de función para cambiar la salida.

 Paso Acción
1 Llame la pantalla de Detalles del punto #_ FC28.
¿Cuál es el modo normal? ______________
2 ¿Cuál es el valor OP vigente? ____________
3 Seleccione el valor OP y cámbielo a 40% con las teclas [F#]. (Consejo: ¿Es
necesario preguntarse si el punto #_FC28 se encuentra en modo MANUAL?) F9 o
F10
4 Pulse y mantenga así la tecla [F9] para incrementar el valor OP a 60%.
5 Escriba el nuevo un valor OP de 50%.
6 Ahora cambie el valor OP a 5%.
Observe que se ha ocasionado que se genere una alarma PVLO y una OPLO.
7 Llame la pestaña de Alarmas para localizar el límite bajo de alarma OP.
¿Cuál es el Punto de Activación Bajo de OP? __________________
8 Reconozca la alarma utilizando el icono de “campana” de la plantilla.

18 Copyright © 2013 Honeywell International Inc. 8/15/2013


Se requiere autorización por escrito del HPS Automation College para su distribución
Información Confidencial y Patentada de Honeywell
Operación Desde Pantallas de Detalles
Operación de Pantallas de Detalles

Ejercicio Práctico

 Paso Acción
1 Llame la Pantalla de Detalles del punto #_FC01 y registre el punto establecido más
elevado que pueda ingresar ____________
2 Si es necesario, modifique el modo del punto a AUTO. Cambie el valor SP a 400
m3/hr y después cambie el modo a Manual.
3 ¿El punto cuenta con Rastreo de PV?

NO
En modo Manual, el Rastreo de PV es activado y el valor SP es forzado para que
sea igual al valor PV.
Cambie la salida del punto a 35%. Observe la forma en que el valor PV cambia
4
como lo hace el valor SP.
5 Retorne el modo a AUTO.
6 Utilice las teclas de función o las teclas “Raise” (Incrementar) del teclado OEP/IKB
para practicar el incremento y la reducción del valor SP.

Ejercicio Práctico

Utilice el teclado de Operador OEP/IKB para realizar cambios a la Salida

 Paso Acción
1 Llame la pantalla de detalles del punto #_ FC31.
¿Cuál es su modo normal? _______________________

2 ¿Cuál es el valor OP vigente?


Cambie el valor OP a 30% utilizando las teclas de ”Raise” (incrementar), “Lower”
3
(reducir) del teclado OEP/IKB.
4 Pulse y mantenga así la tecla para incrementar e incremente el valor OP a 70%.
5 Escriba un nuevo valor OP de 55%.
6 Ahora cambie el valor OP a 2%.
Observe que se ha ocasionado que se genere una alarma PVLO.
7 Llame la pestaña de Alarmas y localice el límite bajo de alarma PV
¿Cuál es el Punto de Activación por bajo Nivel de PV? _________________
8 Reconozca la alarma desde la plantilla.

8/15/2013 Copyright © 2013 Honeywell International Inc. 19


Se requiere autorización por escrito del HPS Automation College para su distribución
Información Confidencial y Patentada de Honeywell
Operación Desde Pantallas de Detalles
Operación de Pantallas de Detalles

Esta página se dejó intencionalmente en blanco.

20 Copyright © 2013 Honeywell International Inc. 8/15/2013


Se requiere autorización por escrito del HPS Automation College para su distribución
Información Confidencial y Patentada de Honeywell
Descripción de Monitoreo y Actuación
Debido a Perturbaciones de Proceso

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Monitoreo y Actuación Debido a Perturbaciones de Proceso
1 8/20/2013

Alarmas de la Barra de Estatus Honeywell


 Línea de Estatus de la Estación
– La barra de estatus de la estación brinda una descripción general del estatus
del sistema
 Por ejemplo, un campo de alarma que parpadea de color rojo indica que
por lo menos se tiene una alarma no reconocida

 Línea de Alarmas de la Estación


– La barra de alarmas de la estación usualmente muestra la alarma más
reciente, de mayor prioridad no reconocida, sin embargo esta es una opción
configurable

– La línea de alarmas puede configurarse para que muestre alarmas con la


más alta prioridad o con cualquier prioridad, ya sea la más reciente o la
más antigua y su proceso o cualquier alarma.

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Monitoreo y Actuación Debido a Perturbaciones de Proceso
2 8/20/2013

1
Reconocimiento de Alarmas Honeywell
 Para reconocer una alarma en específico en el Resumen de Alarmas:

 Seleccione un punto de alarma y haga clic en el botón de la barra de herramientas


 Haga clic con el botón derecho del ratón en el punto de alarma y después seleccione
“Acknowledge Alarm” (Reconocer Alarma) en el menú de acceso directo

 Haga clic en el botón “Acknowledge Page” en la pantalla de Resumen


de Alarmas

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Monitoreo y Actuación Debido a Perturbaciones de Proceso
3 8/20/2013

Parámetros de Alarmas en la Pantalla de Detalles Honeywell

 Pantalla de Detalles
– Una Pantalla de Detalles de Puntos muestra el valor vigente de los parámetros
de puntos incluyendo alarmas

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Monitoreo y Actuación Debido a Perturbaciones de Proceso
4 8/20/2013

2
Alarmas en la Pantalla de Grupos Honeywell
 Pantallas de Grupos
– Una pantalla de Grupos muestra un conjunto de hasta 8 puntos y sus
parámetros principales. Por ejemplo, en el caso de puntos analógicos, se
utilizan barras y valores reales para mostrar los valores de PV y su estatus de
alarmas

La información se presenta
como si se estuviera
observando un panel de
control físico

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Monitoreo y Actuación Debido a Perturbaciones de Proceso
5 8/20/2013

Alarmas en una Pantalla Personalizada Honeywell


 Diagramas esquemáticos integrados por el usuario (Plantilla y Objetos)
– Los diagramas esquemáticos personalizados pueden demostrar alarmas de
objetos y plantillas incorporados

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Monitoreo y Actuación Debido a Perturbaciones de Proceso
6 8/20/2013

3
Alarmas en Teclado IKB/OEP Honeywell
 El icono “Acknowledge Alarm” (Reconocer Alarma) se encuentra en las
Plantillas, así como Pantallas de Grupos y Detalles y puede encontrarse
en gráficas personalizadas
Icono de Alarma Descripción

Icono de Resumen de Alarmas. Este llama al Resumen de Alarmas, y que


a su vez brinda una descripción en una línea de cada alarma

Icono de Reconocimiento/Silenciado de Alarmas. Se reconoce la


alarma más reciente o seleccionada

 Las siguientes son las herramientas de Resumen de Alarmas en los teclados de Operador:
IKB OEP

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Monitoreo y Actuación Debido a Perturbaciones de Proceso
7 8/20/2013

Honeywell

Esta página se dejó intencionalmente en blanco

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Monitoreo y Actuación Debido a Perturbaciones de Proceso
8 8/20/2013

4
Descripción de Partes Principales de la
Pantalla de Alarmas

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Partes Principales de la Pantalla de Alarmas
9 8/20/2013

Llamando el Resumen de Alarmas Honeywell


 Formas a las que se puede llamar a la
pantalla de Resumen de Alarmas Con la tecla <F3> desde el teclado F12
Pulse la tecla ALM SUMM

Alarmas desde el
IKB OEP
menú de Vista

Icono de barra de
herramientas de
resumen de Alarmas

Botón ALARM de la Línea de Estatus

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Partes Principales de la Pantalla de Alarmas
10 8/20/2013

5
Indicación de Alarmas de Proceso Honeywell

 La estación puede anunciar alarmas de diferentes maneras:


– Una alarma audible
– Las lámparas parpadean en teclas dedicadas
– Aparecen mensajes e indicadores en las pantallas personalizadas

IKB OEP

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Partes Principales de la Pantalla de Alarmas
11 8/20/2013

Navegando por el Resumen de Alarmas Honeywell

 Formas de moverse por la lista de alarmas en el Resumen de Alarmas:


– Con la ayuda del ratón
 Haciendo clic en la barra de herramientas
 Utilizando la rueda del ratón
Pulse las teclas <Page Up>
y <Page Down> para
moverse una página a la
Pulse la tecla <Home> y vaya a la primera alarma del resumen vez

Pulse la tecla <End> para pasar a la última alarma del resumen Teclas de flecha “Up” y “Down “
Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Partes Principales de la Pantalla de Alarmas
12 8/20/2013

6
Identificación de Partes Principales de una Pantalla de Alarmas Honeywell
 Las indicaciones de alarmas se muestran en este formato general
en la pantalla de Resumen de Alarmas:
– Estado de Alarma, Fecha/Hora, Etiqueta de Ubicación, Origen, Condición, Prioridad,
Descripción del Punto, Valor de Activación, Unidades.
La prioridad de
El Origen de Alarma La condición/tipo de una la Alarma
alarma PV,OP etc.
El Estado de la Alarma

El valor
que activó
la alarma

La hora y fecha de La asignación de


cuando se recibió etiqueta de Descripción del
activo/ubicación del punto/origen
la Alarma punto
Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Partes Principales de la Pantalla de Alarmas ystem
13 8/20/2013

Identificación de Partes Principales de una Pantalla de Alarmas Honeywell


 Información general sobre la Pantalla de Resumen de Alarmas

Barras de movimiento
para ver alarmas que
no se ven en la pantalla

Número total de alarmas reconocidas, no


reconocidas, Suprimidas e
Inhibidas
Botón de pausa

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Partes Principales de la Pantalla de Alarmas
14 8/20/2013

7
Situando en Pausa el Resumen de Alarmas Honeywell

 Situando en Pausa el Resumen de Alarmas


– Esto facilita la lectura si las alarmas ocurren en sucesión rápida
– No se añaden nuevas alarmas al resumen
– El usuario puede reconocer alarmas y filtrarlas, así como ordenar el resumen
mientras se encuentra en pausa
– Las alarmas que son reconocidas y retornan a estado normal mientras el resumen
se encuentra en pausa se muestran con un tache
 Reasumiendo el Resumen de Alarmas
– Esto sirve para liberar la pantalla del comando de pausa

Para liberar la pantalla


del comando de pausa

Para situar en pausa el


resumen de alarmas

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Partes Principales de la Pantalla de Alarmas
15 8/20/2013

Identificación de Partes Principales de la Pantalla de Alarmas Honeywell

 Detalle de Alarmas del Punto X_FC17

Campo Explicación del Punto X_FC17


El símbolo representa una Alarma de Alta Prioridad No Reconocida.
Date & Time 6/13/2011 (Jun.13,2011) a las 13:48:35 PM- La hora y fecha en la que
se recibió una alarma
Location tag Level_X- El activo al que pertenece el punto del dispositivo
Source X_FC17- El punto o dispositivo que causó la alarma
Condition PVHIGH- Es la condición de alarma; el valor PV es mayor al punto de
activación PVHIGH de 75% (340 m3/hr.)
Priority H 00- La prioridad de la alarma- El prefijo con letra indica una prioridad
general alta y que no hay prioridad relativa en la prioridad general
(severidad)
Description T-100 Bottom To Storage Tank - Una descripción del punto. Si la
descripción es demasiado larga como para que se muestre totalmente
en el resumen de alarmas, entonces queda truncada. Para observar la
descripción completa se debe situar el apuntador del ratón sobre la
descripción parcial para que se muestre la descripción completa en una
indicación de herramienta
Live Value 350- El valor en vivo vigente del punto .
Unit m3/hr- Las unidades de ingeniería relacionadas con este valor PV

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Partes Principales de la Pantalla de Alarmas
16 8/20/2013

8
Tema de Alarmas y Tamaño de Letra Honeywell
 A partir de la versión R410, el Tamaño de Letra y el Tema de la pantalla de Resumen de Alarmas se
modificaron
– Se cuenta con una opción para cambiar el tema y tamaño de letra de la retícula de resumen
– Tamaño de letra:
 El tamaño de letra tomará exacta automáticamente de acuerdo con el tamaño de resolución
 El usuario puede establecer el tamaño de letra en las pantallas de resumen como Pequeño,
Mediano y Grande
 El valor preestablecido es Pequeño
Tam. de Letra:- Pequeño Tamaño de Letra: -Mediano Tamaño de Letra- Grande

– Theme:
 The Theme (Background color) can be changed to Dark and Light
 Default is set as Dark

Tema:- Oscuro Tema:- Iluminado

Se requiere de un nivel de
acceso “mngr” para configurar
la vista de Resumen de
Alarmas

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Partes Principales de la Pantalla de Alarmas
17 8/20/2013

Honeywell

Esta página se dejó intencionalmente en blanco

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Partes Principales de la Pantalla de Alarmas
18 8/20/2013

9
Descripción del Reconocimiento de
Alarmas

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
19 8/20/2013

Reconocimiento de Alarmas:- Estación Honeywell


 Cuando existen condiciones de alarma
– Puede verse un símbolo parpadeando en:-
 La parte superior de la pantalla de la estación
y en la barra de actividades
 Se puede configurar una línea de alarmas:-
– El usuario puede elegir de diferentes parámetros:
 "Priority" (prioridad) (la prioridad más alta o Los parámetros
cualquier prioridad) pueden modificarse al
tener un nivel de
 "Age" (Antigüedad) (la más reciente o más Acceso “MNGR”
antigua)
 "Type of alarm" (Tipo de alarma) (sólo alarmas
de proceso o cualquier alarma)

 Línea de Estatus: Brinda una descripción general del estatus de sistema


– Por ejemplo, un cuadro rojo que parpadea indica que existe por lo menos una alarma no
reconocida

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
20 8/20/2013

10
Símbolos de Alarmas Honeywell
 Los símbolos de alarma se observan para notificar la
condición de una alarma

Plantilla Grupo Pantalla de Detalles

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
21 8/20/2013

Identificación de Alarmas en un Teclado de Operador Honeywell


 Herramientas de Alarmas en los teclados de Operador:
– Las lámparas de la tecla “Alarm Sum” del teclado OEP/IKB parpadean

IKB OEP

– Las teclas configurables cuentan con lámparas LED


 Están configuradas para que parpadeen cuando ocurren alarmas en
puntos relacionados con Activos o Grupos de Operadores en específico

IKB OEP
Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
22 8/20/2013

11
Tipos de Alarmas Honeywell
 Cada tipo de punto tiene un – Los puntos de dispositivo tienen:
conjunto específico de alarmas  Alarmas de Módulo de
– Los puntos PID tienen: Control y Bloques
 Alarmas de Módulo de Funcionales
Control/Bloque Funcional  Alarmas relacionadas con
 Alarmas relacionadas con PV comandos
 Alarmas por Desviación  Anulación de Seguridad
 Alarmas de OP  Interbloqueos (permisivos)
 Alarmas por control erróneo  Alarmas Normales “Off”
 Alarmas de interbloqueo de  Alarmas por PV erróneo
seguridad – Los puntos de adquisición de
datos tienen:
– Los puntos de adquisición de datos  Alarmas de Módulo de
tienen: Control/Bloque Funcional
 Alarmas de Módulo de  Alarmas relacionadas con PV
Control/Bloque Funcional
 Alarmas relacionadas con PV

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
23 8/20/2013

Honeywell

Esta página se dejó intencionalmente en blanco

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
24 8/20/2013

12
Descripción del Reconocimiento de
Alarmas

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
25 8/20/2013

Reconocimiento de Alarmas Honeywell


 Se tienen diferentes formas de reconocer una alarma:
Botón de Reconocimiento/Silenciado en la Tecla <F4> en el teclado
Barra de Herramientas

Tecla ACK en un teclado de Operador (OEP o IKB)

IKB

OEP

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
26 8/20/2013

13
Reconocimiento de Alarmas (Cont.) Honeywell
 Se tienen diferentes formas de reconocer una alarma:
El menú “Action” (Acción) en la Estación Botón “Acknowledge Page” en Resumen de Alarmas

Botón de Reconocimiento/Silenciado en Opción de reconocimiento


la plantilla en el menú de acceso
directo
Botón de
Reconocimiento/Silenciado en
la Barra de herramientas

Los menús de acceso directo son


personalizables dependiendo de la
estrategia de gráficos de la localidad
en específico

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
27 8/20/2013

Reconocimientos de Alarmas en una Plantilla con un Teclado IKB Honeywell


 El usuario puede reconocer una alarma por medio de una tecla ACK
de un teclado IKB cuando la plantilla tiene enfoque
 No se requiere configuración/Parámetros adicionales

Antes de
reconocimiento con
un teclado IKB

Después
de reconocimiento
con un teclado IKB

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
28 8/20/2013

14
Reconocimiento de Alarmas sin Indicación del Sistema Honeywell
 Antes de la versión R410 al pulsar el botón ACK con un teclado IKB, todas las
alarmas del resumen de alarmas eran reconocidas, sin embargo al operador
primero se le solicitaba que confirmara el reconocimiento
 Experion permite el reconocimiento sin que tenga indicación de sistema para
que el operador confirme

Antes de la versión R410, la


indicación se tenía visible en la zona
de mensajes para reconocer la página
de alarmas

El mensaje aparece después de


que se reconoce la página de
alarmas

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
29 8/20/2013

Honeywell

Esta página se dejó intencionalmente en blanco

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción del Reconocimiento de Alarmas
30 8/20/2013

15
Descripción de Herramientas de
Resumen de Alarmas

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Herramientas de Resumen de Alarmas
31 8/20/2013

Herramientas de Resumen de Alarmas Honeywell

 Herramientas de aprendizaje en las Pantallas de Resumen de Alarmas

1 2 3 4 5 6 7 8

1 Mostrar "alarm tracker" 5 Mostrar panel de detalles

2 Mostrar panel de conf. de vistas 6 Mostrar organizador de columnas

3 Mostrar panel de ubicación 7 Imprimir

4 Mostrar panel de estatus 8 Vista Preliminar de Impresión

Confidencial de Honeywell
Alarmas de Proceso Copyright © 2013 Honeywell International Inc. Descripción de Herramientas de Resumen de Alarmas
32 8/20/2013

16

También podría gustarte