Está en la página 1de 114

IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,

PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

SOLICITA: AUTORIZACION DE EVENTO FERIAL

ING. ZENON

SEÑOR DIRECTOR DE LA AGENCIA AGRARIA AYAVIRI- MELGAR.

Los que suscriben la presente, miembros integrantes


del COMITÉ ORGANIZADOR DE LA IV FERIA
EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS
,ARTESANIA ,PRODUCTIOS AGRICOLAS ,REMATE DE
GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA
2011”, todos identificados con el hacer
agropecuario, señalando como domicilio referencial
al PLAZA DE ARMAS S/N del distrito de ANTAUTA
– MELGAR , Departamento de Puno. Ante usted con
el debido respeto nos presentamos y exponemos:

Que, estando aprobado dentro del Calendario Nacional de Ferias y eventos agropecuarios
del Ministerio de Agricultura, Región Puno, la realización de la IV FERIA EXPOSICION DE
CAMELIDOS SUDAMERICANOS ,ARTESANIA ,PRODUCTIOS AGRICOLAS ,REMATE DE
GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA 2011”, denominada presidente
regional dr Mauricio Rodríguez Rodríguez a desarrollarse del jueves 29 de septiembre al
domingo 02 de octubre del año en curso, en el campo ferial xxxxxxxxx del distrito de
Antauta es que recurrimos a su despacho con la finalidad de solicitar la autorización
correspondiente para la concretización del evento ferial en mención, mediante la
Resolución Directoral Regional expedido por su representada de acuerdo a la
normatividad vigente.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Para tal efecto adjuntamos el correspondiente expediente técnico de acuerdo a lo


dispuesto en la Resolución Ministerial Nª 0650 – 2006 – AG del 20 de Julio del 2006,
Reglamento de Ferias y Eventos Feriales:

1. Copia legalizada del acta de elección y constitución del comité organizador de la


feria.

2. Copia legalizada del acta de instalación del comité organizador suscrita y firmada
por todos los miembros confortantes.

3. Nomina de los miembros del comité organizador, consignando sus datos


personales y credenciales otorgada por la Autoridad competente por ser todos
productores.

4. Reglamento interno del evento, que comprende los siguientes aspectos:

5. Presupuesto analítico.

6. Programa general de actividades.

7. distribución de plano del campo ferial

8. Adjuntamos los derechos de trámite correspondiente.

POR LO EXPUESTO

Ruego a usted acceder a nuestra solicitud por ser justa y legal.

Antauta, abril 2011.


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

……….………..…………….…………….. ….………………..………………………

Ramos Mamani, John Anderson Andrade Barra, José

Presidente Secretario

NOMINA DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ ORGANIZADOR, DE LA IV FERIA EXPOSICION


DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTIOS AGRICOLAS, REMATE DE
GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL

“FECASA 2011”

CARGO APELLIDOS Y NOMBRES DNI CEL FIRMA

PRESIDENTE: Tec. Cont. Ramos Mamani ,John Anderson 45550116 951277679

SECRETARIO : Andrade Barra, José 70318292 951181498


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

TESORERO: Mamani Bellido ,Matilde 47390392 950796615

VOCERO: Bach. Bautista Mamani, Wilbert 44287196 950766948

COMISARIO Mvz. Ancori Mamani ,Roger Alfredo 42656966 951141684


GENERAL :

COORDINACION: Agencia Agraria melgar

Antauta, Abril del 2011

“Año del centenario de Machupicchu para el mundo”

CREDENCIAL
El alcalde de la municipalidad distrital de Antauta acredita que:
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Sr. TEC.CONT. RAMOS MAMANI, JOHN


ANDERSON
Identificado con D.N.I. Nº 45550116 es miembro del comité organizador de la “IV
FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTOS
AGRICOLAS , REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL” FECASA
2011, y es productor pecuario de la micro cuenca de Antauta, provincia de
Melgar, departamento de Puno .por lo que se solicita se le brinden todas la
facilidades de caso, para cumplimiento de sus funciones.

Se le expide el presente credencial, como documento que acredite a tal .

Antauta, abril del 2011

“Año del centenario de Machupicchu para el mundo”

CREDENCIAL
El alcalde de la municipalidad distrital de Antauta acredita que:
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Sr. MVZ. ANCORI MAMANI, ROGER ALFREDO


Identificado con D.N.I. nº ………… es miembro del comité organizador de la “IV
FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTIOS
AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL” FECASA
2011, y es productor pecuario de la micro cuenca de Antauta, provincia de
Melgar, departamento de Puno .por lo que se solicita se le brinden todas la
facilidades de caso, para cumplimiento de sus funciones.

Se le expide el presente credencial, como documento que acredite a tal .

Antauta, abril del 2011


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

“Año del centenario de Machupicchu para el mundo”

CREDENCIAL
El alcalde de la municipalidad distrital de Antauta acredita que:

Sr. BACH. BAUTISTA MAMANI, WILBERT


Identificado con D.N.I. nº …………….…… es miembro del comité organizador de la
“IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTIOS AGRICOLAS , REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y
CAMAL” FECASA 2011, y es productor pecuario de la micro cuenca de Antauta,
provincia de Melgar, departamento de Puno .por lo que se solicita se le brinden
todas la facilidades de caso, para cumplimiento de sus funciones.

Se le expide el presente credencial, como documento que acredite a tal.

Antauta, abril del 2011


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

“Año del centenario de Machupicchu para el mundo”

CREDENCIAL
El alcalde de la municipalidad distrital de Antauta acredita que:

Sr. MAMANI BELLIDO, MATILDE


Identificado con D.N.I. nº ………… es miembro del comité organizador de la “IV FERIA
EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTIOS AGRICOLAS ,
REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL” FECASA 2011, y es productor
pecuario de la micro cuenca de Antauta, provincia de Melgar, departamento de Puno
.por lo que se solicita se le brinden todas la facilidades de caso, para cumplimiento de sus
funciones.

Se le expide el presente credencial, como documento que acredite a tal.

Antauta, abril del 2011


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

“Año del centenario de Machupicchu para el mundo”

CREDENCIAL
El alcalde de la municipalidad distrital de Antauta acredita que:

Sr. ANDRADE BARRA, JOSÉ


Identificado con D.N.I. nº ………… es miembro del comité organizador de la “IV FERIA
EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTIOS AGRICOLAS ,
REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL” FECASA 2011, y es productor
pecuario de la micro cuenca de Antauta, provincia de Melgar, departamento de Puno
.por lo que se solicita se le brinden todas la facilidades de caso, para cumplimiento de sus
funciones.

Se le expide el presente credencial, como documento que acredite a tal.


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Antauta, abril del 2011

“Año del centenario de Machupicchu para el mundo”

DECLARACION JURADA

YO, RAMOS MAMANI, JOHN ANDERSON. Identificado con DNI Nº 45550116


.Domiciliad distrito de Antauta. Empleno ejercicio de mis derechos ciudadanos
y en aplicación de normas vigentes.

DECLARO BAJO JURAMENTO LO SIGUENTE:

 No haber endeudado en ningún cargo en ejercicio al servicio de comité


de regantes y otros.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

 No haber tenido ninguna antecedente policial ni judicial.


 De comprobarse lo contrario a lo declarado me someto a las acciones
administrativas y judiciales que ello derive.

Antauta, abril del 2011

“Año del centenario de Machupicchu para el mundo”

DECLARACION JURADA

YO, ANDRADE BARRA, JOSÉ. Identificado con DNI Nº ……….


.Domiciliad distrito de Antauta. Empleno ejercicio de mis derechos
ciudadanos y en aplicación de normas vigentes.

DECLARO BAJO JURAMENTO LO SIGUENTE:


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

 No haber endeudado en ningún cargo en ejercicio al servicio


de comité de regantes y otros.
 No haber tenido ninguna antecedente policial ni judicial.
 De comprobarse lo contrario a lo declarado me someto a las
acciones administrativas y judiciales que ello derive.

Antauta, abril del 2011


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

“Año del centenario de Machupicchu para el mundo”

DECLARACION JURADA

YO, MAMANI BELLIDO, MATILDE. Identificado con DNI Nº………….Domiciliad


distrito de Antauta. Empleno ejercicio de mis derechos ciudadanos y en
aplicación de normas vigentes.

DECLARO BAJO JURAMENTO LO SIGUENTE:

 No haber endeudado en ningún cargo en ejercicio al servicio de comité


de regantes y otros.
 No haber tenido ninguna antecedente policial ni judicial.
 De comprobarse lo contrario a lo declarado me someto a las acciones
administrativas y judiciales que ello derive.

Antauta, abril del 2011


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

“Año del centenario de Machupicchu para el mundo”

DECLARACION JURADA

YO, BACH. BAUTISTA MAMANI, WILBERT. Identificado con DNI Nº


………….Domiciliad distrito de Antauta. Empleno ejercicio de mis derechos ciudadanos y
en aplicación de normas vigentes.

DECLARO BAJO JURAMENTO LO SIGUENTE:

 No haber endeudado en ningún cargo en ejercicio al servicio de comité de


regantes y otros.
 No haber tenido ninguna antecedente policial ni judicial.
 De comprobarse lo contrario a lo declarado me someto a las acciones
administrativas y judiciales que ello derive.

Antauta, abril del 2011


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

“Año del centenario de Machupicchu para el mundo”

DECLARACION JURADA

YO, MVZ. ANCORI MAMANI, ROGER ALFREDO. Identificado con DNI Nº,
………...Domiciliad distrito de Antauta. Empleno ejercicio de mis derechos ciudadanos y
en aplicación de normas vigentes.

DECLARO BAJO JURAMENTO LO SIGUENTE:

 No haber endeudado en ningún cargo en ejercicio al servicio de comité de


regantes y otros.
 No haber tenido ninguna antecedente policial ni judicial.
 De comprobarse lo contrario a lo declarado me someto a las acciones
administrativas y judiciales que ello derive.

Antauta, abril del 2011


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

PRESENTACION

El comité organizador de la IV FERIA EXPOSICIÓN DE CAMÉLIDOS


SUDAMERICANOS, ARTESANÍA, PRODUCTOS AGRÍCOLAS ,REMATE DE
GANADO PARA REPRODUCCIÓN Y CAMAL “FECASA 2011”, DENOMINADA DR.
…………… en coordinación con la municipalidad distrital de Antauta, nos permitimos
invitar a Ud. sr productor agropecuario, artesanales , agroindustrial ,e instituciones
públicas privadas y publico general a participar en cada una de las actividades
programadas en del evento a realizarse en las proximidad de la fiesta patronal y
CX aniversario de la creación política del distrito de ANTAUTA ,en las instalaciones
del campo ferial del distrito de Antauta .

Antauta capital del estaño rumbo al desarrollo agropecuario sostenible en la crianza


de camélidos sudamericanos (alpaca, llama ,vicuña ), ovino ,vacuno de alta calidad
genética utilizando tecnología moderna ,hacemos extensiva La Invitación a este
magno evento ganadero artesanal y agroindustrial que se proyecta en ser la más
grande en la futras generaciones venideras hacia una correcta y rentable tarea de
mejoramiento genético ,transformación de los sub productos de origen animal ,origen
vegetal (cultivos alto andinos ) y comercialización en forma competitiva teniendo en
consideración una visión eco turística con los recursos naturales de la zona

Objetivo del presente certamen es evaluar el avance del mejoramiento genético así
como promover la participación de los criadores con el único fin de consolidar el
desarrollo agropecuario de nuestro distrito y región

la IV FERIA EXPOSICIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS ,ARTESANÍA


,PRODUCTOS AGRÍCOLAS ,REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCIÓN Y
CAMAL “FECASA 2011”, denominada dr. ………… se desarrollara del 29 al septiembre
al 02 de octubre del año 2011 según resolución directorial regional nº ………………….. Y
CALENDARIZACION DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

EL COMITÉ ORGANIZADOR

REGLAMENTO GENERAL
IV FERIA EXPOSICIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANÍA,
PRODUCTOS AGRÍCOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCIÓN Y
CAMAL “FECASA 2011”

DR. ……………………………………………………………………………

CAPITULO I

ANTECEDENTES

Art 1

LA IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS ,ARTESANIA


,PRODUCTOS AGRICOLAS ,REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y
CAMAL “FECASA 2011”, se encuentra considerado en el calendario regional de
ferias debidamente autorizado por el ministerio de agricultura y agencia agraria
melgar

Art 2

La organización y ejecución de la IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS


SUDAMERICANOS ,ARTESANIA ,PRODUCTOS AGRICOLAS ,REMATE DE
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA 2011 estará a cargo del


comité organizador que será oficializado por resolución directoral agraria Melgar

Art 3

El certamen indicado en el artículo anterior se regirá por las disposiciones contenidas


en el presente reglamento general el mismo que se ajusta a las disposiciones
contenidas en el reglamento de ferias y eventos agropecuarios establecidos por la
resolución ministerial nº ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, y el reglamento sanitario de
certámenes ganaderos (rmnº2697)

CAPITULO II

OBJETIVOS Y FINES

Art 4

Son Objetivos de la IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS,


ARTESANIA, PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA
REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA 2011”, evaluar el avance del mejoramiento
genético promovido por el intercambio de conocimientos técnicos, avances de la
investigación y transferencia de tecnología mediante exposición, concurso y
olimpiada de sus ejemplares de ganado y el fortalecimiento de sus capacidades
técnico productivas del distrito de Antauta y de la región.

a) promover, incentivar y difundir las experiencias entre productores y técnicos


sobre resultados de conocimiento técnicos avance en la transferencia de
tecnología y estación agraria ejecutado por las instituciones públicas y
privadas al mismo tiempo incentivar su organización.

b) promover la comercialización directa entre productores y consumidores con la


participación de agentes económicos incentivando la libre competencia en el
mercado

c) fomentar y promover las relaciones comerciales y turísticas de las


organizaciones locales regionales de los productores agropecuarios
agroindustriales y artesanales en procura del desarrollo cultural económico y
social.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

d) fortalecer y revalorar la identidad cultural andina , de los productores


pecuarios para una convivencia de armonía entre el hombre y la naturaleza

e) orientar a nuestras futuras generaciones, con una visión productiva y


desarrollo sostenible

f) hkl

CAPITULO III

FECHA Y LUGAR DE LA REALIZACIÓN

Art 5

La fecha de realización de la IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS


SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE
GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA 2011”, Se desarrollara a
partir del día 29 de septiembre al 02 de octubre del 2011

Art 6

Se realizará en el campo ferial xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx del distrito de Antauta


Melgar, Puno, Perú

CAPITULO IV

DE LOS PARTICIPANTES

Art 7

Participaran en la IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS,


ARTESANIA, PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA
REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA 2011”, productores de camélidos
sudamericanos (alpacas, llamas, vicuñas) así como también ovinos y vacunos.

Art 8
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Participarán los productores dedicados a la crianza de animales de importancia


económica y tradicionalista (cuyes, truchas, mascotas y otros).

Art 9

En caso de asociaciones de productores deberán acreditar su personería jurídica y/o


titulo debidamente inscrita en registros públicos.

Art 10

Se fomentara la participación de expositores de herramientas para la actividad


agropecuaria y promotores de los mismos.

Art 11

Participaran artesanos ligados a la producción agroindustrial así promover distintas


actividades ligadas al agro fomentando la importancia del turismo.

Art 12

Podrán participar la entidades públicas y privadas que deseen exponer sus productos
en stand o puestos de exhibición y cuyas actividades estén relacionadas con el
carácter de la feria (insumos para la alimentación balanceada, pesticidas, productos
veterinarios, alimentos balanceados, pele tizados, bibliografía y otros).

- Productores individuales o familiares


- Comunidades Campesinas
- Asociaciones de productores
- Productores Agroindustriales
- Asociación y Cooperativas de productores
- Instituciones de Investigaciones
- Pequeñas y medianas empresas de productores

CAPITULO V

Art 13

El comité organizador está conformado por los siguientes miembros:


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

PRESIDENTE XXXXXXXXXXXXXXXX
HONORARIO
ALCALDE DISTRTAL ANTAUTA

Presidente: Tec. Cont. Ramos Mamani ,John Anderson

Secretario : Andrade Barra, José

Tesorero: De la Cruz Bellido Matilde

Vocero: Bach. Bautista Mamani Wilbert

Comisario general : Mvz. Ancori Mamani Roger Alfredo

CAPITULO VI

MECANICA OPERATIVA

Art 14

El comité organizador se reunirá es sesión ordinaria convocados por el presidente


desde el momento del nombramiento del comité organizador hasta la entrega del
cargo al nuevo comité ferial.

Art 15

El comité organizador podrá convocar a sesione extra ordinarias las veces aunque
sea necesario debiendo hacer las citaciones con anticipación no menor a 24 horas.

Art 16

El quórum necesario para la sesión ordinaria del comité organizador será la mitad mas
uno de los miembros titulares y para las sesiones extra ordinarios con el número
mínimo de participantes.

Art 17
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

La valides de los acuerdos del comité organizador serán tomados por mayoría
dejando constar en actas las intervenciones que se opongan al acuerdo para salvar
responsabilidad.

CAPITULO VII

COORDINACION SUPERVION Y APOYO

Art 18

La coordinación y apoyo está a cargo del ministerio de agricultura, agencia agraria


melgar –Ayaviri el mismo que se desenvolverá de acuerdo al art.10 inc. a de la RM Nº
0313-94AG.

CAPITULO VIII

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y FUNCIONES DEL COMITÉ ORGANIZADOR

Art 19

son funciones del comité organizador .

a. Solicitar a las entidades correspondientes la autorización para la oficialización


del evento.
b. Planificar y ejecutar el desarrollo del certamen.
c. Elaborar y aprobar el presupuesto, programa oficial, y reglamento interno de la
feria.
d. Administrar eficientemente los recursos económicos y bienes que se les han
sido conferidos para el evento.
e. Acondicionar el campo ferial de acuerdo a las necesidades y las normas
establecidas para el evento.
f. Designar los jueces para los diferentes concursos a desarrollarse.
g. Celebrar los contratos públicos y privados que tengan relación con la feria.
h. Establecer y otorgar perimíos estímulos y trofeos especiales.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

i. Preparar el informe general .balance económico documentado para ser


presentado al ministerio de agricultura en el plazo de 30dias posteriores de la
clausura del evento.
j. Cumplir y hacer cumplir el presente reglamento.
k. Aprobar el balance económico e informe general.
l. Recabar toda documentación del comité anterior para el archivo
correspondiente.

FUNCIONES DEL COORDINADOR Y SUPERVISOR GENERAL

Art 20

El supervisor tiene las siguientes funciones:

a. Presentar al ministerio de agricultura en todas las actividades de


responsabilidad del sector.
b. Supervisar las acciones inherentes al evento ferial para que se circunscriba a la
normas legales .
c. Supervisar la admisión de los ganados de reproducción y camal ,en
coordinación al reglamento sanitario de participación de los productores
,debiendo se ser acreditados y reconocidos a fin de que se les reconozca
como tal y sean favorecidos en la venta de sus productos.
d. Apoyar el juzgamiento de ganado a fin de garantizar la autenticidad de los
registros genealógicos accione s que deberá realizar con el apoyo del
delegado de la asociación de criadores de la especie y raza correspondiente .
e. Coordinar la participación de todas las instituciones públicas o privadas en el
evento ferial sobre todo en exponer todos sus avances tecnológicos logrados
atreves de centros de experimentación y promocionales que tiene el gobierno.
f. Hacer cumplir todas al disposiciones según el reglamento de ferias eventos
agropecuarios nº 31394-ag especialmente los adeudos pendientes de comités
anteriores en relación a servicios básicos o usos del campo ferial.

FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ ORGANIZADOR

DEL PRESIDENTE

Art 21
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

El presidente del comité organizador es el representante de la feria y tiene las


siguientes funciones:

a. Representar al comité organizador en todo el acto legal público, social y


cultural.
b. Convocar y presidir las reuniones del comité.
c. Suscribir convenios conjuntamente con el tesorero actividades de servicio
relacionados con la organización y el desarrollo del evento previamente
aprobados por el comité.
d. Gestionar ante todas la entidades públicas y privadas la donación de premios y
estímulos para ser otorgados a los participantes del certamen.
e. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales vigentes que normen el
certamen.
f. Coordinar con la agencias agrarias de la región la distribución del las
invitaciones cartillas de inscripción afiche y otros documentos para todos los
productores y otras regiones además de copiar todas las cartillas de
inscripción debidamente llenadas también en coordinación con la agencia
agraria para procesarlos en los catalogo correspondientes.
g. Coordinar con toda la dependencia de SENASA de la región las accione s
sanitarias requeridas ampra del evento.
h. Firmar con el secretario y el tesorero el informe general y balance económico
documentado de la feria y elevarlo al ministerio de agricultura.

DEL SECRETARIO

Art 22

El secretario tendrá las siguientes funciones:

a. Llevar el libro de actas del comité, así mismo como archivos tramitar la
documentación que corresponda a secretaria.
b. Firmar conjuntamente con el presidente toda documentación de tramite
c. Citar a reuniones del comité organizador y llevar al día el libro de actas
respectivo.
d. Otras funcione s que se les asignen por el comité organizador.

DEL TESORERO
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 23

El tesorero es el depósito de la feria y tendrá las siguientes funciones:

a. Suscribir conjuntamente con el presidente los convenios ,contratos ,prestamos


,arrendamiento y otros d concerniente a la feria previamente aprobados por
el comité organizador.
b. Percibir los ingresos y librar la órdenes de pago autorizadores por el comité
organizador.
c. Informar periódicamente los ingresos y egresos al comité organizador sobre los
aspectos económicos y movimiento de las cuentas bancarias.
d. Formular conjuntamente con el presidente y el comisario general el proyecto
de presupuesto y programa de actividades de la feria.
e. Programar oportunamente dentro de los plazos establecidos el balance general
de la feria así como los inventarios correspondientes.
f. Otras funcione s que se les asignen por el comité organizador.

DEL VOCAL

Art 24

El vocal podrá recibir cualquier comisión que se les encomiende por el comité
además tendrá las siguientes funciones:

a. Asistir con el presidente en los actos relacionados con el cumplimiento de las


actividades y funciones.
b. Reemplazar a cualquier miembro del comité organizador que por motivo de
ausencia temporal y/ o cese ejerza sus funciones.

DEL COMISARIO

Art 25

El comisario e s la máxima autoridad dentro dl campo ferial y en coordinación con el


comité organizador tendrá las siguientes funciones:

a. Conjuntamente con el presidente y tesorero ,elaborar el proyecto de


presupuesto de la feria en base a los lineamientos generales de la feria que
establece el comité organizador.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

b. Presentara a consideración del comité el proyecto de la organización de la feria


c. Coordinar y organizar el desarrollo técnico del certamen de conformidad a las
disposiciones legales vigentes y al so acuerdos del comité organizador.
d. Coordinar la elaboración del reglamento general de la feria con las respectivas
comisiones que sean competencia de esta función.
e. Dirigir la implementación del campo ferial.
f. Ocuparse de las inscripciones de ganado, su verificación y su catalogación
según reglamento.
g. Visar las planillas ,pedido facturas relacionados con la instalaciones del campo
ferial en coordinación con el tesorero ,proponer al comité organizador la
relación de invitados para la inscripción de ganadero y otros participantes.
h. Fijar las atribuciones del jurado calificador.
i. Coordinar las actividades de las comisione del concurso exposiciones
transacciones sco0meciales transferencias tecnológicas y dela otras
comisiones.
j. Proponer a la comisión organizadora el tema de los jueces para los concursos
k. Contratar al personal necesario que requiera las diferentes comisiones para la
ejecución de sus funciones previo acuerdo del comité organizador
l. Organizar la identificación de las perdonas y vehículos que deben ingresar al
campo ferial.
m. Resolver cualquier divergencia respecto a las inscripciones así como las que
pudiera ocurriera durante el juzgamiento y demás actividades programadas.
n. Elevar el informe general y balance económico del certamen conjuntamente
con el presidente y tesorero dentro de los plazos establecidos.

CAPITULO IX

SANCIONES

Art 26

Todo desacato al reglamento general se considera como la falta grave pudiendo


suspender su participación sin lugar a reclamo alguno.

CAPITULO X
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

INSCRIPCIÓN PARA EL CONCURSO

Art 27

IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,


PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y
CAMAL “FECASA 2011” el Comité Central de Feria ha dispuesto el Concurso de
Camélidos Sudamericanos. Y ganado vacuno de raza Brown Swiss , ovinos de raza
Corriedale y Hamphire Down y Así mismo se realizara la exhibición de ganado vacuno
criollo, y otras para rescatar el valor genético de estas especies.

Art 28

Las inscripciones de las tres especies a concursar Camélidos Sudamericanos


Vacunos, Ovino y se efectuarán en el local del Comité de " IV FERIA EXPOSICION DE
CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTIOS AGRICOLAS,
REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA 2011", ubicado
en el Campo Ferial Antauta, en los formularios proporcionados por el Comité Central
de Feria. en caso ; Se especificarán según sea el caso, el ganado vacuno registrado
(Puro de Pedigree), ganado inscrito en el registro de Libro "A", ganado inscrito en el
registro del Libro "I"- Identificado (PLA). De igual así mismo se realizara la primera
exposición de ovinos de la raza merina y assaf para rescatar el valor genético de estas
especies casi en extensión. Por último las alpacas inscritas identificadas, Libro A y
Pedigree ; las llamas se regirán por lo mismo de las alpacas, esto es inscritos en el
PLA.

Art 29

Los animales se agruparan por:

a. Especie: Alpacas, Llamas, Ovinos y Vacunos

b. Razas:

- Alpaca : Huacayo y Suri.

- Llamas : Chaku y Kara

- Ovinos : Corriedalíe y Hampshire Down

- Vacuno : Brown Swiss


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

c. Clase:

Primera Clase: Puro de Pedigrí y Libro A

Segunda Clase: Identificadas

d. Sexo: Machos y Hembras

e. Edad: Como se indica en cada especie.

Art 30

En el presente certamen ganadero todo los ejemplares inscritos y que hayan ingresado
al Campo Ferial CONCURSARAN OBLIGATORIAMENTA en la categoría y clase
correspondiente, caso contrario estos animales no podrán participar en el remate de
ganado de reproducción y serán excluidos del Campo ferial por el Comité en
cumplimiento del presente Reglamento.
El criador o expositor que se retire del concurso por no acatar el fallo de los jueces,
será sancionado con la suspensión definitiva de participación en cualquier feria
ganadera del país, informando del hecho al Ministro de Agricultura Lima y a Dirección
Regional Agraria Puno, departamental de crianzas para su respectiva suspensión.

Art 31

Los expositores o productores que tuvieran cualquier inconveniente en hacer su


inscripción con anticipación, lo podrán hacer una vez llegado sus animales al Campo
ferial dentro de los días del programa de admisión.

Art 32

Los productores que deseen anular una inscripción deberán hacerlo por escrito.

Art 33

Todos los productores sin excepción deberán hacer permanecer sus animales en las
instalaciones del Campo Ferial desde su ingreso hasta después de la Clausura Oficial
del certamen.

Art 34

En el caso que existieran ASOCIACIONES DE PRODUCTORES (esta es la unión de


varios productores en un conjunto), estos deberán acreditar su personería jurídica
conel Titulo y/o Escritura Pública debidamente inscrita en las oficinas del Registro
Publico del país.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

En el caso de la participación de algunas asociaciones de productores en la clase de


animales Registrados (PDP, Libro A) e identificados, los animales deben contar con la
documentación de haber sido trasferido a nombre de la asociación de productores
querepresentan, caso contrario la representación en el concurso será de manera
individualal fin el del computo general.

Art 35

Los productores participantes en la Exposición Ganadera deberán prevenir con


anticipación las normas sanitarias exigidas por el SENASA de acuerdo al reglamento
Zoosanitario vigente en la región, en la que no ingresaran animales con evidencias de
enfermedades.

Art 36

Las inscripciones se realizaran hasta el 29 de septiembre o fecha limite que fije la


comisión organizadora

Art 37

Los pagos por derechos de inscripción de harán al momento de la admisión y al


contado.

Camélidos sudamericanos Ovino vacunos


2.00 1.50 1.50

Art 38

Los productores podrán inscribir el número de animales que deseen por categoría y
como mínimo 06 ejemplares por categoría no existiendo límites en la inscripción de
los mismos.

Art 39

El pago de los derechos de inscripción no da lugar a que el Comité Central de Feria


proporcione la alimentación de los animales dentro del Campo Ferial, corriendo esta
por cuenta del Expositor o Productor.

Art 40

El Comité de Feria designara el personal técnico para verificar la exactitud de los datos
proporcionados por los productores.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 41
Todos los animales que ingresen al Campo Ferial y sean inscritos, deben tener
obligatoriamente su arete de identificación con la numeración particular del propietario,
fuera de los tatuajes particulares, así como también el tatuaje proporcionado por la
Asociación de la Raza correspondiente o de los Registros Genealógicos según sea el
caso.

Art 42

Los productores o expositores se inscribirán en la oficina del Comisariato, al personal


encargado del cuidado de sus animales, debiendo acatar todas las disposiciones del
presente Reglamento, así como las que el Comisario General juzgue por conveniente
previo acuerdo del Comité Feria.

CAPITULO XI

DE LA ADMICION

Art 43

Los días designados para la Admisión de ganado de las diferentes especies son el 29
septiembre, desde las 08:00 a.m. hasta las 05:00 p.m. hora que se cerrara la puerta de
admisión.

Art 44

Por ningún motivo se aceptara la admisión de animales después del día 29 septiembre
del año en curso, salvo que exista alguna razón de fuerza mayor que haya sido
comunicada al Comité Central de Feria por algún productor, que tenga un retrato
justificado por el trasporte y que este dentro del Campo Ferial para la admisión antes que
empiece el juzgamiento de la especie que va a exponer.

Art 45

El Ministerio de Agricultura a través de SENASA dispondrá que los animales inscritos


cumplan con los requisitos sanitarios vigentes en la actualidad, antes del ingreso al
Campo Ferial.

Art 46

Para todas las especies y razas participantes, actuara un Comité de Admisión en que
trabajara en un lugar designado y reservado sin ninguna interferencia por parte del
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

público salvo el interesado, trabajara en coordinación con el Comisario General con


sujeción al presente Reglamento.

Art 47

El Comisario General está facultado para ordenar el retiro inmediato de cualquier animal
que constituya un peligro para la salud del ganado asistente a la Exposición.

Art 48
Los productores o expositores de Ganado Registrado PDP, Libro A o identificado de las
diferentes especies, están obligados exhibir ante el jurado de Admisión el ORIGINAL del
Certificado de Registro expedido por las organizaciones de las razas o los Registros
Genealógicos existentes, por ningún caso se aceptaran fotocopias.
En caso de existir algún animal que su Transferencia no hubiera sido efectuada hasta el
momento de ingreso al Campo Ferial por los Registros Genealógicos, el Comité de Feria
tiene la facultad de hacerlo ingresar para el concurso siempre y cuando tenga la carta de
Transferencia y el sello de partes de los Registros Genealógicos.
Así mismo, los animales que no cuenten con los Certificados de Registro pero si con la
Declaración de Nacimiento, tendrá derecho de ingreso al Campo Ferial y al concurso
siempre y cuando esta Declaración tenga el sello de recepción desde el primer de enero
del año 2008 y que el tatuaje particular coincida con la Declaración de Nacimiento.
Si se presentara el caso de que algún animal registrado haya sido transferido y no
cumpla con el requisito, este concursara a nombre del criador y expositor original, por lo
cual, el puntaje que obtendrá será a nombre del dueño original.

Art 49

Todo ejemplar importado para poder ingresar al Campo Ferial y al concurso, deberá
estar registrado en el país y ser debidamente trasferido al expositor oficialmente, previo a
la fecha de inscripción a la Exposición.

Art 50

El jurado de admisión revisara la identificación y dentición de los animales al ingresar ala


pista de juzgamiento, y en caso que este varié, el ejemplar concursara en la categoría
Inmediata Superior. Este Articulo rige para ovinos, vacunos, alpacas y llamas
identificadas

Art 51

El jurado de Admisión inspeccionara y verificara los animales inscritos, tendrán


necesariamente que aplicar su criterio profesional y técnico en los casos que así lo
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

requieran, siendo las decisiones del jurado de Admisión inapelable, por lo que los
animales rechazados serán marcados

Art 52

Como guía para el productor se indica las causas graves que descalificaran cualquier
animal en el ingreso de admisión, según el criterio de los jueces de Admisión:
a) Que presentan características distintas a las correspondientes a las razas en
concurso.
b) Defectuosa confirmación de los órganos genitales (Criptorquidia, monorquidia,
epidimitis).
c) Prognatismo superior o inferior evidente, igualmente los denominados legua lisa
(ausencia de papilas en vacunos).
d) Signo evidentes que tiendan a ocultar los defectos de conformación o pelaje, así
como la utilización de tintes, colorantes y otros.
e) Que no hubiera cumplido con las disposiciones sanitarias vigentes.
f) Cuando los ovinos tengan más de 12 meses de lana, cumpliendo los acuerdos de
las fechas de esquila, no pudiendo tener para la Feria de antauta más de 12cm.
De largo de mecha.

g) En la raza Corriedale, la esquila debe ser a partir del 1º de octubre del año
anterior a la Exposición Ganadera debiendo tener los ovinos de raza Corriedale
no más de 12cm. De longitud de mecha del vellón a la fecha de presentación en
la presente Exposición Ganadera.

h) En la raza Hampshire Down, estos animales debiendo ser esquilados un mes


antes del certamen ferial que participa, o en su defecto estos animales serán
esquilados antes de entrar al concurso en el mismo Campo Ferial a máquina.
i) En Camélidos Sudamericanos los animales de las diferentes razas deben haber
sido esquilados por lo menos una vez al llevar a los 2 dientes de edad.
j) No se admitirán animales que presenten parasitosis externa como sarna, piojos,
garrapatas y falsa garrapata.
k) Ovino con estima contagiosa.
l) Ovinos con la enfermedad de Poliadenomatosis Pulmonar (APO).
m) Vulvitis vaginitis en los ovinos según sea el caso.
n) Vacunos hembras con pezones ciegos por mastitis o causa natural de nacimiento.

Art 53

El jurado de Admisión utilizara las fichas de admisión para hacer las verificaciones y
calificaciones correspondientes, para luego de admitirla inscribirla en la planilla de
admisión.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 54

Los ejemplares rechazados por el jurado de admisión serán de entera responsabilidad


del expositor y serán pintados con color rojo.

Art 55

El jurado de Admisión está facultado para comprobar los ejemplares de dudosa


procedencia, el mismo que dará cuenta al Comisario General para decidir el destino
de estos.

Art 56

Los ejemplares Ovinos, Vacunos, Alpacas y Llamas que ingresen al Campo Ferial de
sexo hembras que no han sido Identificados, necesariamente serán "identificadas" por la
Institución de Registros a libre elección del Productor. No se permitirá la presión ni
coacción; consecuentemente, se mantendrá el respeto y la consideración mutua de las
Instituciones registradoras.

Art 57

Por el bien del avance genético en el País y al Región, las distintas asociaciones de
Registros Genealógicos y asociaciones de la Raza, así como Instituciones que han hecho
posible la Inseminación Artificial en vacunos en todo el país y en merito del avance
Genético que se está observando, NO está permitido la participación de vacunos de sexo
macho (comúnmente llamados Puros Por Cruce-PPC) porque atentan contra el progreso
y la continuidad de la especie y va contra los principios de las Asociaciones de Raza y
Registros Genealógicos que operan en el País; por lo tanto, dichos animales no serán
recibidos en las ferias ganaderas.

Art 58

Es obligatorio por decisión de los productores, la presencia en la admisión de ganado y la


entrada al concurso de los animales a exponer el jefe de Registros Genealógicos, para
controlar los animales registrados o Identificar los animales no registrados que los
ameriten en las razas Brown Swiss, Corriedale ,Hampshire Down y camélidos
Sudamericanos.

Art 59

El jefe de los Registros Genealógicos de las diferentes especies podrá delegar su


presencia a un representa que haga sus funciones, con carta dirigida al Presidente del
Comité Central de Feria de la Exposición en mención, caso contrario, el Comité de
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Feria tomara las decisiones para subsanar la presencia de los Registros genealógicos.

Art 60

La distribución de pabellones y bretes para los animales admitidos corre estrictamente a


cargo del comisario general y la comisión central de organización y a estricto orden de
llegada.

Art 61

Los ejemplares admitidos deberán ser identificados individualmente con los cartones
numerados que asigne la comisión.

Art 62

Las decisiones del jurado son inapelables tanto de la admisión y la pista de juzgamiento
si algún expositor agrediera o faltar respeto se le descalificara automáticamente.

CAPITULO XII

DE LOS JUECES

Art 63

Los jueces del certamen serán preferentemente Profesionales y/o Criadores en


Actividad de las razas que concursen en el Certamen, con capacidad técnica y moral
en su trabajo, demostrando imparcialmente total en sus decisiones, las cuales serán
explicadas a los productores al finalizar cada categoría, sustentándolas debidamente
para que los productores adquieran una cultura Ganadera y nombrados por el comité
organizador.

Art 64

Los jueces arriba mencionando deben ser reconocidos oficialmente por las
Asociaciones de Criadores de las diferentes razas y especies para que exista garantía
en el trabajo que van a desarrollar.

Art 65

Conjuntamente con los Jueces Titulares deberán actuar como Secretarios de Pista y
como aprendices de la Raza o especie a juzgarse, alumnos de las Universidades e
institutos de la rama agropecuaria existentes, además, de los hijos de los criadores
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

que tengan voluntad de aprender para inculcar el conocimiento y aprendizaje de los


jóvenes, quienes en el futuro podrán adquirir su condición de Juez, siempre en cuando,
pasen por las diferentes etapas de aprendizaje de las asociaciones de la raza y
especie correspondiente.

Art 66

Los dictámenes de los jueces son inapelables por los productores. Cualquier
insinuación o falta de respeto a los jueces, será retirado el criador o la ganadería que
representa en el certamen.

Art 67

Los jueces tienen la facultad de sub - dividir las categorías en la clase Identificados y
Puro de Origen, especialmente en dientes de leche, debido a las diferencias de edades
según, sea el criterio del Juez, para la Clase Primera el Juez se guiara según el
Reglamento oficial da la Exposición.

Art 68

Cualquier duda que el juez Oficial podría tener en el momento te juzgamiento, deberá
comunicarlo al Comisario, quien resolverá el problema. En caso de continuar la duda
es el Comité organizador en pleno quien será el que decida.

Art 69

Son funciones y/o atribuciones de los jueces:

a. De acuerdo al reglamento de la IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS


SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE
GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA 2011”, iniciar el
juzgamiento de las especies designadas.
b. Otorgar los premios que consideren conveniente , aunque no podrán ser mas
de tres por categoría y otorgar menciones honrosas cuando juzgue
conveniente.
c. Disminuir el número de los premios especificados en el presente reglamento
cuando lo considere oportuna y sin limitación alguna.
d. Otorgar 01 mención honrosa incluido en los mencionados anteriormente en la
categorías que considere justificable
e. Firmar las hojas de juzgamiento para fines de garantía de los resultados para
la premiación final.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO XIII

DEL JUZGAMIENTO

Art 70

En el presente certamen, se realizara el juzgamiento de las tres especies en los tres,


comenzando el día viernes 30 hasta el domingo 02 de de octubre del año 2011.

Art 71

El orden de entrada de los animales al Ring de juzgamiento en vacunos es el


siguiente: Ingresan primero las hembras Identificadas, seguidas de las hembras del
Libro A conjuntamente con las hembras Puras e Pedigree y posteriormente para
concluir el juzgamiento de vacunos, lo harán los machos Puro de Pedigree.
En caso de ovinos primero se juzgara las hembras identificas, seguido de los machos
Puros de Origen proveniente del programa de Mejoramiento Ovino, y posteriormente
concursaran las hembras del Libro A conjuntamente con las Puras de Pediree: y al
final los machos Puro de pedigree.
En el caso de Alpacas Huacayo y Suri, el orden de entrada será similar a los ovinos,
considerados que los machos serán calificados por el juez en el Ring de juzgamiento
según sus meritos como PURO DE ORIGEN, los cuales serán tatuados
inmediatamente al finalizar cada categoría juzgada teniendo el juez la potestad de
escoger que machos llevaran este primer registro.

Art 72

Los animales registrados o PDP el orden de ingreso será de mayor a menor por
Categorías, según indique la edad del Certificado del Registro Genealógico.

Art 73

Todos los animales registrados deberán presentar su Certificado de Registro


ORIGINAL a la entrada de la pista de juzgamiento para refrendar su categoría, y
además este certificado de registro será entregado al vocal que corresponde a las
diferentes especies para que al terminar la Categoría y llagada la premiación de la
misma, sea leído el nombre del animal criador y expositor del mismo para llevar el
computo de mejor Criador y Expositor de cada especie.

Art 74

Los animales que ingresen a la Pista de Juzgamiento deberán haber sido adiestrados
en el cabestreo y ser dóciles, especialmente los toros adultos.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 75

El puntaje de las categorías en concurso será en la modalidad de TAPON, esto es de


la siguiente manera: Si un productor tiene más de un animal calificado dentro de los
cinco primeros puestos, solamente el animal mejor colocado es el tiene derecho a un
puntaje que ha obtenido en la categoría, quedando los otros animales sin considerar su
puntaje.

Art 76

Los animales y conductores de los mismos ingresaran a la Pista de Juzgamiento sin


distintivos y letreros que identifiquen su ganadería, salvo el cartón con el número que
le ha sido asignado en la Admisión.

Art 77

Los expositores están obligados a presentar al Ring de Juzgamiento, animales


debidamente preparados y en excelente condiciones de higiene.

Art 78

En los box o recintos donde estarán alojados los animales, los productores podrán
poner un letrero que identifique a la ganadería que representa, siendo estos letreros
del tamaño regular y que van en armonía con el Campo Ferial.

Art 79

Todos los jaladores de ganado en el Ring de Juzgamiento tendrán que hacerlo con
mamelucos blancos o vestimenta de color blanco para darle mas limpieza y orden al
trabajo de juzgamiento, no permitiéndose sombreros o gorros de diferentes colores al
ingreso del Ring, salvo que exista un auspiciador que proporcione dichos pero en
forma general para todos los jaladores.

Art 80

Los expositores que haya inscrito sus animales y no presente hasta la hora de
ingreso a la pista de juzgamiento perderán su derecho a participar.

Art 81
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

A los ejemplares premiados se les impondrá alas escarapelas y bandas


correspondientes y lo expositores sestan obligados a mantenerlos para cuando sean
llamados a la pista para seguir concursando el desfile de campeones.

Art 81

No se permitirá el ingreso de publico dentro de la pista de juzgamiento donde solo


deberán estar los jueces comisario e invitados a la premiación y personal nombrado.

CAPITULO XIV

DEL ORDEN Y COMPORTAMIENTO EN EL RECINTO FERIAL

Art 82
El comité organizador de la" IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS
SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE
GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA 2011”, dispondrá la vigilancia
del campo ferial la cual será encargado al las rondas campesinas, seguridad
ciudadana, policía nacional del Perú y policía municipal para evitar algún percance
que pueda ocurrir en el evento.

Art 83

Está terminantemente prohibido las agresiones físicas o verbales a los jurados


,comité organizador y demás personal encargado del campo ferial esto por parte del
público y lo expositores en el campo ferial las infractores serán expulsados del campo
ferial.

CAPITULO XV

DE LOS CUIDADOS DE LOS ANIMALES

Art 84

Los expositores deberán tener cuidado de los ejemplares durante el día y al noche
con la finalidad del mantenimiento y seguridad.

Art 85

Con la finalidad de mantenimiento de la salubridad de los ejemplares expuesto


dentro del campo ferial el comité organizador instalará una caseta de sanidad animal a
cargo de médicos veterinario quienes brindaran apoyo necesario.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 86

Cualquier daño ocasionados por los ejemplares dentro del campo ferial serán
responsabilidad del expositor y resarcir los daños.

Art 87

El comité organizador en caso de emergencias proporcionara forrajes para el


mantenimiento del ganado.

Art 88

El comité organizador establecerá vigilancia permanente dentro del campo ferial sin
embargo no se hará responsable por los daños que pudieran sobre vivir los animales
y/o objetos ya sean por muerte, robo cambios extravíos de ganado maquinaria
imputables al descuido y /o negligencia de los cuidantes.

CAPITULO XVI

DE LOS PREMIOS

Art 89.

En las especies que se presente un solo expositor sus animales serán considerados
en exhibición pudiendo ser a acreedores de premios especiales.

Art 90

En el presente certamen se les entregara un distintivo correspondiente a los


expositores de los ejemplares a fin de que puedan ser distinguidas

A. EL PREMIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA en la “" IV FERIA


EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA ,PRODUCTOS
AGRICOLAS ,REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL
“FECASA 2011””, se entregará al MEJOR CRIADOR en la especie de
XXXXXXXXXXXXXXX por SER rotatorio.

Se tendrá también los siguientes Premios:


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

B. PREMIO MINISTRO DE AGRICULTURA, el que será entregado al mejor Criador


en la especie XXXXXXXXXXXXXXX, bajo las mismas premisas detalladas
anteriormente,
C. PREMIO GOBIERNO REGIONAL, el que será entregado al mejor Criador en la
especie XXXXXXXXXXXXXXX, bajo las mismas premisas detalladas
anteriormente.
D. PREMIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR el que será entregado al
mejor Criador en la especie XXXXXXXXXXXXXXX, bajo las mismas premisas
detalladas anteriormente.
E. PREMIO MINSUR, el que será entregado al mejor Criador en la especie
XXXXXXXXXXXXXXX, bajo las mismas premisas detalladas anteriormente.

PADRINO GENERAL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Art 91

Además se entregarán otros premios, de acuerdo al puntaje obtenido según el


Ranking, siempre haciendo constar que un productor y/o Asociación tendrá derecho a
obtener UN solo PREMIO. Esto para todas las especies.

 Alpaca de oro
 Alpaca de plata
 Alpaca de bronce

Art 92

Se considera CRIADOR al propietario de la madre al momento del servicio y


EXPOSITOR, al que presente el animal a concurso en la Exposición Ganadera,
pudiendo ser criador del mismo o simplemente Expositor del citado animal.

Art 93

Para determinar el puntaje del mejor criador y mejor expositor, se hará de acuerdo a la
siguiente tabla:
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

a. CAMPEÓN JÚNIOR

Primer Puesto 5 puntos


Segundo Puesto 4 puntos
Tercer Puesto 3 puntos
Cuarto Puesto 2 puntos
Quinto Puesto 1 punto

b. CAMPEONATO INTERMEDIO Y SÉNIOR

Primer 5 puntos
PuestoSegundo 4 puntos
Tercer 3 puntos
Cuarto 2 puntos
Quinto 1 puntos
Puesto

Solo darán puntaje los Cinco Primeros Puestos de cada Categoría, las menciones
honrosas no dan puntaje. Para los efectos del cómputo correspondiente, solo se
considera al animal mejor clasificado de cada categoría de un mismo Criador y
Expositor, correspondiente este puntaje para los anímales Registrados (PDP Y Libro
A). Los Identificados y los Puro de Origen solo tendrán puntaje de Expositor. Los
Campeonatos y sus Reservas así como los Premios Especiales no darán puntaje
alguno. Para los efectos del cómputo general se tomara en cuenta solo los 8
ejemplares de mayor puntaje de cada Criador y lo mismo de cada Expositor. Esta
totalmente prohibido hacer sumatorias de puntaje de Criador y Expositor en esta
Exposición y en cualquier otra porque rompe la realidad y el esfuerzo del Criador.

En caso de empate, el Primer Puesto, se define por el mayor número de Primeros


Puestos, y si aun persistiera, se computaran los Segundos Puestos y así
sucesivamente.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 94

Las Categorías y Campeonatos se premiaran con bandas y/o escarapelas y medallas


con los colores que se detallan a continuación:

CATEGORÍAS:

Primer Puesto Rojo y blanco con flecos dorados


Segundo Puesto Verde con flecos dorados
Tercer Puesto Azul con flecos dorados
Cuarto Puesto Amarillo con flecos dorados
Quinto Puesto Blanco con flecos dorados
Mención Honrosa Morado con flecos dorados

CAMPEONATOS:

Campeón Supremo Blanco-Rojo-Azul con flecos


Gran Campeón de la dorados
Franja peruana con flecos dorados
Reservado
Raza Gran Campeón Azul con flecos dorados
Campeón
de la Raza Sénior Rojo con flecos dorados
Reservado Campeón Amarillo con flecos dorados
Campeón
Sénior Júnior Verde con flecos dorados
Reservado Campeón Blanco con flecos dorados
Júnior
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO XVII

DE LOS CONCURSOS DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS

Art 95

Dentro de la especies alpacas, las Razas Huacaya y Suri necesariamente deberán ser
registradas en sus tres etapas: identificadas, Libros A y Pedigree por los registros
Genealógicos que deseen escoger los criadores a partir de la presentación ferias
ganadera.
Para el concurso de Alpacas serán agrupadas en las siguientes Razas, Clases y
Categorías:

RAZA A Huacayo

RAZA B Suri

CLASE A Color Blanco

CLASE B Calor LF, colores claros hasta café claro Colores Café
intermedio, Gris o Roano hasta el negro

Dentro de cada Raza y Clase se establecerán las siguientes Categorías tanto para
machos como para hembras:

CATEGORIA A1 Animales dientes de leche Tui Menor

CATEGORIA B1 Animales dientes de leche Tui Mayor

CATEGORIA B Animales de dos dientes

CATEGORIA C Animales de cuatro dientes

CATEGORIA D Animales de seis dientes


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

A Partir de 2009 solo se aceptara animales con fecha de nacimiento y respectivo


Registro, así mismo los vellones de los Huacayos no podrán tener más de 12 cm. De
longitud de mecha (1 año) máximo de producción de fibra, y los Suris no mas de 15
cm. de longitud de mecha en un año de crecimiento, Mientras que el programa de
Libro Abierto tenga un aumento significativo en la antidad de animales de Libro A y
Pedigree se seguirá seleccionando al Gran Campeón de la Raza y de la Clase
Identificados y Puros de Origen, teniendo en cuenta que toda esta clasificación que se
hace y comienza en la presenta feria ganadera se haces por el bien de los criadores de
Alpacas de la región para que estén al nivel regional de otros regiones que ya
manejan animales Registrados en sus diferentes etapas teniendo nuestro país la
necesidad de ser competitivos ante los otros criadores pais.
Al comité organizador y los registro Genealógicos existentes que desean hacer la
identificación de los animales a concursar en la ferias pondrán personal calificado para
efectuar el trabajo correspondiente el cual será en beneficio de los criadores.
Las Categorías A y B serán consideradas dentro del grupo Júnior (TUIS) y las
Categorías C y D considerados dentro del grupo Sénior (ADULTO).
Para la obtención del Gran Campeones de la Raza Suri y Huacaya (hembras y
machos) concursaran los Campeón Júnior y Sénior disputando el Campeonato de
Reservado el segundo puesto del que salió Gran Campeón que concursara
nuevamente con el Campeón Júnior y Sénior que quedo en segundo lugar.

Art 96

En las razas Suri y Huacayo concursaran para Premios Especiales, las alpacas que
hayan participado en el concurso, en los siguientes premios especiales:

a. Mejor Conjunto de Tres Machos.


b. Mejor Conjunto de Tres Hembras.
c. Mejor Vellón Macho.
d. Mejor Vellón Hembras.
e. Mejor Cabeza Suri.
f. Mejor Cabeza Huacayo.

Art 97

Para el concurso y Juzgamiento de llamas, los animales serán agrupados de la


siguiente manera:
RAZA: K´ara o pelada
: Ch´aco o lanuda

SEXO: Machos y Hembras


COLOR: indistinto o criterio del juez
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CATEGORIAS:

: A dientes de leche
: B 2 dientes
: C 4 dientes
: D adultos boca llena

Nota :
De igual forma se empleara un instrumento REFERENTE (fibrometro), en la
calificación de fibra de los ejemplares admitidos para ver la finura del tal ejemplar.

CAPITULO XVIII

CONCUSO DE OVINOS

DEL CONCURSO DE OVINOS GENERAL

Art 98

Los ovinos de la raza Corriedale, Hampshire down, Assaf, Black Belly, Merino y otros
seran catigorizados para en concurso de la siguiente manera.

:
a. PUROS DE ORIGEN E INDENTIFICADOS

Categoría A Dientes de leche (puede ser subdividida)

Categoria B Dos dientes

Categoría C Cuatro dientes


Categoría D Seis dientes a más (boca llena)

b. PEDIGRIES REGISTRADAS Y LIBRO A DE TODAS LAS RAZAS:

Categoría A1 Dientes de leche Nacidos a partir del 01-01-2010 a la fecha


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Categoría A2 Dientes de leche Nacidos a partir de 01 -10-2009 al 31-12-2009


Menor
Categoría A3 Dientes de leche Nacidos entre el 16-06-2009 al 30-09 -2009
Intermedio
Categoría A4 Dientes de leche Nacidos antes del 15-06-2009
Mayor
Categoría B Dos dientes
Categoría C Cuatro dientes Nacidos del 01-06-2007 al 28-02-2008
Categoría D Seis dientes a más Nacidos antes del 01-06-2007

Art 99

Toda las categorías descritas en el artículo anterior corresponden también tanto


machos como hembras Puros de Origen e Identificadas respectivamente.

Art 100

En la clase Puros de Origen e Identificadas, concursaran para la obtención del


campeonato Júnior entre los primeros lugares de las categorías A y B siendo igual para
el Reservado Campeón Júnior. Para la obtención del Campeonato sénior será entre
los primeros lugares de las categorías C y D.

Art 101

En los ovinos Pedigríes el Campeón y Reservado Campeón Júnior saldrán de las


categorías A1, A2, A3, A4 y B. Para el campeón Sénior y Reservado Campeón Sénior
concursaran los primeros lugares de las categorías C y D.

Art 102
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Para la obtención del Gran Campeón de la Raza de Ovinos, Por ende concurrirán para
dicho premio, el Campeón Júnior y Sénior, y sus Reservados dando como resultado al
Gran Campeón de la Raza y su Reservado Gran Campeón.

Art 103

En ovinos existirá un premio adjunto que se llamara el CAMPEÓN SUPREMO que


resulta de la competencia del Gran Campeón Macho con la Gran Campeona Hembra.

Art 104

PREMIOS ESPECIALES EN OVINOS

- Mejor Cabeza Macho


- Mejor Vellón Macho
- Mejor Vellón Hembra
- Mejor Aplomos y Cuartos Posteriores
- Mejor Conjunto de Tres Machos
- Mejor Conjunto de Tres Hembras
- Mejor Conjunto de Cinco Ovinos (conformado por dos machos y tres hembras)
- Mejor Carcasa de Animal Vivo Puro de Origen Corriedale.

Art 105

Las borregas que hayan sido inscritos en el Programa del Libro "A" por el Registro
Genealógico de ASCRIGAR- PERÚ, concursaran en la clase Registrada.

Art 106

Cualquier situación que se presente como es la no coincidencia de la edad real de los


animales vistas en la dentadura y que manifieste otra edad en el Certificados de
Registro previa verificación del Juez y Comisario General, es decir, que este
incorrectamente registrado o que este adulterada su inscripción, será descalificado de
la categoría en que supuestamente concursarla.

CAPITULO XIX
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

DEL CONCURSO DE VACUNOS

Art 107

En el concurso de vacunos de leche existirán dos clases:

- Clase Identificada, proveniente del Programa de Libro Abierto (PLA).

- Clase Libro A y Puros de Pedigree.

Para la Clase Identificadas, las categorías serán de la siguiente manera:

- Dientes de Leche: la cual puede ser subdividida según el tamaño a


criterio del juez.

- Dos dientes en producciòn

- Cuatro dientes en producciòn

- Seis dientes y boca llena en producción.

- Una sola categoría cuatro dientes a más concursaran las vacas en


seca.

En la clase de ganado registrado (Libro A y pedigree), se hará conforme a la nueva


clasificación que se esta empleando a nivel nacional e internacional, para que no
exista muchas diferencias entre las edades de los animales dentro de las mismas
categorías, las cuales en el campeonato júnior o joven son rebajadas a tres meses
entre categorías, en el campeonato intermedio las categorías son de seis meses de
diferencia y en el campeonato Mayor Señior la diferencia es de un año de edad. Esta
disposición también rige para los machos registrados Puro de Pedigree.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

a. PARA EL CAMPEONATO JÚNIOR O JOVEN

Ternero (ternera) SubClase A Animales nacidos entre el 01-04-2010 a la fecha


Menor
Sub Clase B Animales nacidos entre el 01-01 -2010 al 31- 03-2010
Ternero (ternera) Menor intermedio Animales nacidos entre el 01-10-2009 al 31-12-2009
Ternero (ternera) Mayor Animales nacidos entre el 01-07-2009 al 30-09-2009
Torete (vaquilla) Mayor Animales nacidos entre el 01-04 -2009 al 30-06-2009
Torete (vaquilla) 1 año Mayor Animales nacidos entre el 01-01 -2009 al 31-03-2009
Torete (vaquillona) 1 año joven Animales nacidos entre el 01-10-2008 al 31-12 -2008
intermedio
Torete (vaquillona) 1 año Mayor Animales nacidos entre el 01-07-2008 al 30-09-2008

. PARA EL CAMPEONATO INTERMEDIO

Vaca 01 año Mayor-Lactación Animales nacidos entre el 01-07- 2008 al 31 -12-2008

Vaca 02 años Menor Animales nacidos entre el 01 -01 - 2008 al 30-06-2008

Vaca 02 años Mayor Animales nacidos entre el 01-07- 2007 al 31-12-2007

Vaca 03 años Menor Animales nacidos entre el 01-01 -2007 al 30-06-2007

Vaca 03 años Mayor Animales nacidos entre el 01-07-2006 al 31-12-2006

c. PARA EL CAMPEONATO MAYOR

Vaca 04 años Animales nacidos entre el 01-07 – 2005 al 30-06-2006

Vaca 05 años Animales nacidos entre el 01-07- 2004 al 30-06-2005

Vaca Adulta Animales nacidos antes del 30-06- 2004


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 108
En caso que no hubiera suficientes animales registrados al momento del concurso y previo
acuerdo entre los criadores productores, estas categorías en el campeonato Intermedio y
Mayor se juntaran de la siguiente manera:

Vacas 02 años Animales nacidos entre el 01-07 - 2007 al 30-06-2008


Vacas 03 años Animales nacidos entre el 01 -07- 2006 al 30-06-2007
Vacas 04 años Animales nacidos entre el 01 - 07 - 2005 al 30-06-2006
Vacas 05 añoso adultas Animales nacidos antes del 30 - 06 – 2005

Art 109

Para el campeonato Intermedio de Machos, también rigen las mismas categorías que
están descritas en el Artículo 105 y 106 del presente Reglamento.

Art 110

En la categoría vacas las menores de 03 años de lactancia son las que deben entrar
primero. Solo habrá una sola categoría de vacas en seca (03 años a mas) son las que
deben ingresar antes de las vacas en lactancia de la misma edad.

Art 111

En clase Identificada de vacunos, se tendrán el mismo tratamiento que el articulo 1010


cuando se está juzgando la categoría de vacas.

Art 112

Para la elección del Gran Campeón de la Raza y su Reservado Gran Campeón de la


Raza, competirán el Campeón Júnior, el Campeón Intermedio y el Campeón Sénior de
hembras registrados y de Machos hasta el Intermedio, quedando los Reservados de
Campeón Júnior, Campeón Intermedio y Campeón Sénior para disputar la reserva de
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Gran Campeona de la Raza en el caso que su principal haya elegido Gran Campeón
de la Raza.

De acuerdo a las clasificaciones nacionales e internacional se harán Juzgamiento en


Machos hasta los 03 años o intermedio, mas no en mayores.

Art 113

Cualquier diferencia de opinión o aspecto omitido en el Reglamento de vacunos será


resuelta por el Comisario

Nota:

La municipalidad distrital de Antauta premiara a los participantes en este magno


evento.

CAPITULO XX

DE ADMISIÓN DE ANIMALES MENORES

II FESTIVAL DE CUYES.

REGLAMENTO DEL CONCURSO DE JUZGAMIENTO Y EXDPOSICION DEL CUY,


EN TRAJES TIPICOS DE LA REGION (CUY)

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

I. ANTECEDENTES.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 1

LA IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS ,ARTESANIA


,PRODUCTOS AGRICOLAS ,REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y
CAMAL “FECASA 2011”,denominado xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx” propiciado por
instituciones agrarias, asociaciones de criadores, asociaciones de productores,
instituciones oficiales y privadas, estará a cargo del comité organizador reconocido
mediante Resolución Directoral Regional Nº00107-2010-DRA-P/DPA de fecha 18
de marzo 2010, que se llevará a cabo en el Campo Ferial xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
del Distrito De Antauta Provincia De Melgar Departamento de Puno, del. día 29 de
septiembre al 02 de octubre del 2011

Art 2

La exposición y concurso de animales menores actividad de trascendencia dentro de


las actividades programadas de LA IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS
SUDAMERICANOS ,ARTESANIA ,PRODUCTIOS AGRICOLAS ,REMATE DE
GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA
2011”,xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx será propiciado y apoyado por la Asociación Regional
de Criadores de Animales Menores con el objetivo de revalorar y promocionar las
bondades productivas, su importancia en la alimentación humana de los productos y
subproductos de la especie nativa del Perú. EL CUY (Cavia porcellus).

II. FINES Y OBJETIVOS.

a. Promover la participación activa de los productores y/o criadores y demás


agentes de la crianza y producción de animales menores en general en las
exposiciones y competencias ganaderas de la región.
b. Promover el desarrollo y mejoramiento de la crianza de animales menores.
c. Mostrar los avances de la producción y productividad de la crianza de animales
menores, asimismo promover el intercambio de conocimientos y experiencias
en la crianza de animales menores.
d. Promover el desarrollo de la utilización de los productos y subproductos de
animales menores.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

e. Promover la crianza y consumo de carne de animales menores por las


bondades nutricionales que se ofrecen.
f. Incentivar la organización de criadores y la formación de micro y pequeñas
empresas, consorcios en producción de animales menores.

III FECHA DE REALIZACION.

La exposición y concurso de animales menores se desarrollara el día 30 de septiembre


del 2011 a horas 02:00 pm

IV. LUGAR.

Campo Ferial xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx del Distrito De Antauta Provincia De Melgar


Departamento de Puno

V. PARTICIPANTES.

a. Asociación Regional de Criadores de Animales Menores.


b. Organismos públicos y privados dedicados a la crianza de animales menores.
c. Centros Educativos Secundarios e Instituciones Superiores Tecnológicas.
d. Granjas Comunales y otros.
e. Criadores de Animales menores en general.

VI. RESPONSABLES.

Art 3

El Comité Organizador de LA IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS


SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE
GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA 2011”, denominado
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx” apoyados por la Comisión de animales menores y la
Asociación Regional de Criadores de Animales Menores.

VII. DIRECCION Y ADMINISTRACION.


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 4

La organización, ejecución y liquidación está a cargo del comité organizador en pleno.

CAPITULO II

INSCRIPCIONES PARA EL CONCURSO Y EXPOSICION.

Art 5

Las inscripciones se realizaran por la Comisión Encargada de LA IV FERIA


EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTIOS
AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA
2011”, denominado xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx”

Art 6

Se asignara una comisión de inscripción la misma que utilizara un formato establecido


para animales menores.

Art 7

Los animales menores que podrán participar en el concurso y exposición será : Cuyes
en calidad de exhibición y concurso.

Art 8

Podrán participar en forma personal y corporativamente en el evento ferial, los


criadores individuales, asociados, universidades, organismos no gubernamentales y
toda persona u organización comprometidas con la producción y explotación de
animales menores de la Región.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 9

Para los fines del concurso los animales serán agrupados de acuerdo a las siguientes
características:

a. Especie : Cuyes

b. Tipos : Para Cuyes

c. Sexo : Machos y Hembras

d. Edad : Juveniles y Adultos.

Art 10

El Comité Organizador realizara la inscripción por criador pudiendo presentar una o


más especies.

Art 11

El Comité Organizador comunica que para el Concurso y Exposición de Cuyes, por


requisito será: Participar en el II Festicuy, un cuy mascota con traje típico de la zona en
caso de no presentar su participación será anulado.

CAPITULO III

DEL INGRESO Y ADMISION

Art 12

Los días fijados para el ingreso y admisión de animales, será establecido por el comité
organizador.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 13

Para la admisión de animales menores el campo ferial actuara un jurado de admisión,


el mismo que será nominado con anterioridad.

Art 14

Las decisiones del jurado de admisión serán inapelables, el mismo que trabajara sin la
interrupción del público.

Art 15

El jurado de admisión inspeccionara los animales inscritos y no autorizar el ingreso al


campo ferial los que presenten:

- Defectuosa conformación de los órganos genitales (criptorquidia uni o


bilateral).
- Signos evidentes de parasitosis externa (piojera, sarna, hongos, etc.)
- Presencia de ulceraciones a nivel de los plantares (palmas).
- Excesivo crecimiento de uñas.
- Estado de muda evidente.
- Signos tendientes a ocultar, defectos de conformación o pelaje, así
como la utilización de tintes, colorantes u otro tipo de productos.
- Animales en estado avanzado de gestación, en las distintas especies
y/o tipos.
- En caso de cuyes serán sometidos a las tres siguientes categorías por
peso:
a. 500 gr. a 1000 gr. (I,II,III Y IV.)
b. 1000 gr. a 1500 gr. (I,II,III Y IV.)
c. 1500 gr. a 2000 gr. (I,II,III Y IV.)
d. 2000 gr. a más gr. (I,II,III Y IV.)

- Mala presentación y limpieza de los animales para concurso.


- Los animales para concurso deberán estar debidamente identificados
(aretados y/o tatuados) para su admisión.
- Otro criterio técnico que el jurado de admisión determine.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 16

El jurado de admisión en los casos de rechazo o desclasificación deberá


fundamentarlo por escrito y en original, al Comisario General y una copia al Comité
Organizador.

CAPITULO IV

DEL CONCURSO Y JUZGAMIENTO

Art 17

Para efectos del concurso y calificación, el Comité Organizador nombrará jurados


integrados por profesionales y especialistas, cuyos fallos serán inapelables.

Art 18

El juzgamiento y calificación de los animales concurrentes se efectuará el día


señalado, para cuyo efecto deberá existir un mínimo de dos expositores, en el que
ningún animal podrá presentarse luciendo distintivos, adornos y/o trofeos que haya
ganado en exposiciones anteriores. Los animales solo podrán portar el cartel con el
número de orden que haya sido asignado por el Comisario.

Art 19

En la exposición y concurso de animales menores de la LA IV FERIA EXPOSICION DE


CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA, PRODUCTOS AGRICOLAS,
REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA 2011”,
denominado xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx”

. Concursarán animales dentro de cada raza o tipo y dentro de cada sexo y categoría:
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

- Especie : Cuyes.

- Tipos : Cuyes.

Tipo I (Lacio), Tipo II (Arrocetado), Tipo III (Lanoso), Tipo IV (Crespo).

CAPITULO V

DEL JURADO CALIFICADOR

Art 20

Las personas que actuarán como miembros del Jurado Calificador serán profesionales
especialistas en animales menores (Cuyes), los cuales deberán ser de fuera del distrito
de Antauta .

Art 21

Cualquier duda que se sugiera en la calificación, será resuelta por el Comisario


General y/o Comité Organizador.

Art 22

El Jurado Calificador otorgará los premios que considere conveniente para las
diferentes razas y tipos, podrá otorgar menciones honrosas en los casos que considere
justificable.

Los miembros del Jurado Calificador, podrán declarar desierto el concurso


correspondiente a ciertas razas o tipos dejando constancia de su determinación.

CAPITULO VI

DE LOS EXPOSITORES
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 23

Los expositores deberán acatar todas las disposiciones que dicte el Comisario General
de la Exposición.

Art 24

Se debe de considerar por parte de los expositores que el fallo del Jurado Calificador,
es inapelable y cualquier desacato se considera como falla grave, lo que será
sancionado por el Comité Organizador.

Art 25

Los expositores son responsables íntegramente de la seguridad y vigilancia de sus


animales durante el evento ferial.

Art 26

Queda terminantemente prohibido el ingreso de los propietarios de los animales y el


público a la pista de juzgamiento durante el trabajo de los jueces.

Art 27

Para efecto del concurso los animales deberán ser presentados por personas no
comprometidas con el propietario, pudiendo ingresar a cada juzgamiento hasta un
máximo de tres animales por exposición en cada categoría.

Art 28

El Comité Organizador, no es responsable por muertes y/o accidentes que sufrieran


los animales durante su estadía en el campo ferial.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 29

Con el fin de proporcionar a los expositores las mejores garantías soblre el estado de
salud de los animales, el Comité Organizador, preverá de los servicios de un Médico
Veterinario, para los primeros auxilios.

CAPITULO VII

DE LA CLASIFICACION

Art 30

Los animales que ocupen los primeros puestos de las diversas razas y tipos se harán
acreedores al respectivo reconocimiento ya establecido por el comité.

Art 31

A los participantes tanto de cuyes y conejos se les otorgarán incentivos. De igual


modo a los que queden en los diferentes puestos se les otorgará:

- Primer Puesto : Escarapela Roja y Blanca


- Segundo Puesto : Escarapela Verde y Blanca
- Tercer Puesto : Escarapela Celeste y Blanca
- Cuarto Puesto : Escarapela Amarilla

Art 32

Para establecer ganadores de cada una de las especies en el concurso se tomara en


cuenta el cómputo, asumiendo las siguientes especificaciones en cuanto a la
premiación:

a. Primer Lugar : 5 Puntos


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

b. Segundo Lugar : 3 Puntos


c. Tercer Lugar : 1 Punto

Art 33

Los distintivos otorgados por los Jurados serán registrados en el momento mismo de
ser adjudicados, anunciándose inmediatamente la escarapela correspondiente al
ejemplar ganador.

DE LA PREMIACION

Art 34

El Comité Organizador de la IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS


SUDAMERICANOS ,ARTESANIA ,PRODUCTOS AGRICOLAS ,REMATE DE
GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL “FECASA 2011”.,denominado
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx”, garantizará la entrega de los premios a los ganadores
según la calificación descrita en el Art. 32º, del presente reglamento, los cuales se
harán acreedores a los premios que establecidos por el Comité Organizador. Así
mismo, se otorgaran Certificados a los participantes.

Art 36

En las razas o tipos en las que se presente un solo expositor sus ejemplares serán
considerados solo como ejemplares de exhibición pudiendo hacerse acreedor a
mención honrosa y/o premio especial, en caso de merecerlo; esto estará sujeto a la
decisión del Jurado, para lo cual se premiara con escarapela de diferente a los
anteriores.

Art 37

Se otorga un premio especial al mejor expositor, con mejor presentación de su Stand.

Art 38
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Se realizará un campeonato de ejemplares, en sus diferentes especies, razas y tipos,


por sexo y categorías; en los cuales no se considera la puntuación y serán premiados
con un distintivo.

CAPITULO VII

DISPOSICIONES FINALES

Art 39

Todos los aspectos no contemplados en el presente reglamento serán considerados


por el Comisario General y el Comité Organizador, durante la duración del evento
Ferial.

CAPITULO XXI

I CONCURSO DE DECLAMACIÓN Y CANTO TRADICIONAL

DECLAMACION

CAPITULO I

OBJETIVOS

Art 1:

La comisión central de feria 2011 tiene el Agrado de invitar a toda la ciudadanía


Quechua. Castellano del distrito de Antauta en el primer concurso de declamación y
canto tradicional con la frase representativa “ANTAUTA, INTENSIDAD DE
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

ESTRELLAS BLANCAS Y MÁGICAS PARA EL PERU Y EL MUNDO” cuyo objetivo


es:

 Promover atreves de ello la identidad cultural de nuestros pueblos


 Estimular la sensibilidad y el interés por la expresión artística a través del
canto tradicional y declamación en los idiomas existentes, así como el
desarrollo de capacidades de comunicación y formación integral de la
población.
 Revalora la diversas manifestaciones culturales propias de nuestro distrito y
región contribuyendo al dialogo intercultural.
 Promover la integración de la comunidad en general (autoridades,
comunidades campesinas, sectores alumnos, y docentes) atreves d e la
participación coordinada en este evento de carácter artístico literario con
motivo a la IV FECASA 2011.

TEMA MOTIVADOR: “L A ALPACA COMO SIMBOLO REPRESENTATIVO”

CAPITULO II

DE LAS PARTICIPANTES

Art 2

La participación en este rubro es libre.

CAPITULO III

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Art 3

EL participante en el área de declamación de un poema regional o propia inspiración


creación la presentación n deberá durar de 03 a 06 minutos, la comisión central de
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

feria considerara la posibilidad de utilizar micrófonos aplicando las mismas


condiciones para todos.

Categoría a: A

SUB CATEGORIA

Estudiantes de nivel primario:

 1º,2º,3º I CICLO
 4º,5º,6º II CICLO

Categoría a: B

SUB CATEGORIA

Estudiantes de nivel secundario:

 1º,2º I CICLO
 3º,4º,5º II CICLO
 PUBLICO EN GENERAL

CAPITULO IV

DE LAS INSCRIPCIONES

Art 4

Las inscripciones se realizaran antes del inicio del certamen

CAPITULO V

DE LA CALIFICACIÓN
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 5

se considera lo siguiente:

CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE

Se evaluara. La entonación ,el énfasis ,


EXPRESION timbre de voz , las pausas , el ritmo , la
ORAL dicción , la respiración, y la inflexión de la
voz, en el idioma quechua

50

EXPRESION la expresión corporal . Los gestos. La mímica,


GESTICULAR deben concordar con el sentido del poema.
20

del poema elegido exalta los valores y


MENSAJE
actitudes positivas , referentes de la alpaca
20

DOMINIO DE LA el participante demuestra personalidad ,


EMOTIVIDAD seguridad, y naturaleza
10
total 100

CAPITULO VI

DE LOS JUECES

Art 6

Serán personas conocedoras de la materia


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO VII

DE LOS PREMIOS

Art 7

Se premiara a dos ganadores de cada categoría

CAPITULO VIII

DE LOS RESPONSABLES

Art 8

Comisión central de feria 2011

CAPITULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 9

Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por el


comité organizador IV FECASA 2011

CANTO TRADICIONAL

CAPITULO I

OBJETIVOS

Art 1:

La comisión central de feria 2011 tiene el Agrado de invitar a toda la ciudadanía


Quechua. castellano del distrito de Antauta en el primer concurso de declamación y
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

canto tradicional con la frase representativa “ANTAUTA ,INTENSIDAD DE


ESTRELLAS BLANCAS Y MÁGICAS PARA EL PERU Y EL MUNDO” cuyo objetivo
es:

 Promover atreves de ello la identidad cultural de nuestros pueblos


 Estimular la sensibilidad y el interés por la expresión artística a través del
canto tradicional y declamación en los idiomas existentes, así como el
desarrollo de capacidades de comunicación y formación integral de la
población .
 Revalora la diversas manifestaciones culturales propias de nuestro distrito y
región contribuyendo al dialogo intercultural.
 Promover la integración de la comunidad en general (autoridades ,
comunidades campesinas ,sectores alumnos , y docentes ) atreves d e la
participación coordinada en este evento de carácter artístico literario con
motivo a la IV FECASA 2011.

CAPITULO II

DE LAS PARTICIPANTES

Art 2

La participación en este rubro es libre.

CAPITULO III

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Art 3

EL participante interpretara una canción tradicional referente a la crianza de


camélidos sudamericanos será interpretada en el idioma Quechua y Castellano, la
presentación no deberá durar de 06 minutos, puede tener acompañamiento musical
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Categoría a: A

SUB CATEGORIA

Estudiantes de nivel primario:

 1º,2º,3º I CICLO
 4º,5º,6º II CICLO

Categoría a: B

SUB CATEGORIA

Estudiantes de nivel secundario:

 1º,2º I CICLO
 3º,4º,5º II CICLO
 PUBLICO EN GENERAL

CAPITULO IV

DE LAS INSCRIPCIONES

Art 4

Las inscripciones se realizaran antes del inicio del certamen

CAPITULO V

DE LA CALIFICACIÓN

Art 5

se considera lo siguiente:
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE

Las expresiones del intérprete concuerden


INTERPRETACIO
con el mensaje de la canción y demuestren
N
desenvolvimiento en los escenarios.
30

la canción entonada afinadamente y con


ENTONACION
u8na correcta vocalización ,ritmo , tiempo.
30
la interpretación es mas cercana a la
versión tradicional y transmite la
AUTENTICIDAD valorización de la alpaca y llama se tomara
en cu8enta que l creación sea interpretada
en la lengua originaria que fue compuesta 30
concordancia con el estilo musical con el
PRESENTACION mensaje de la imagen que el interprete
proyecto 10
total 100

CAPITULO VI

DE LOS JUECES

Art 6

Serán personas conocedoras de la materia

CAPITULO VII

DE LOS PREMIOS

Art 7
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Se premiara a dos ganadores de cada categoría

CAPITULO VIII

DE LOS RESPONSABLES

Art 8

Comisión central de feria 2011

CAPITULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 9

Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por el


comité organizador IV FECASA 2011

CAPITULO XXII

I FESTIVAL DE TRUCHAS

CAPITULO XXIII

REGLAMENTO DEL CONCURSO DE ARTESANIAS

CAPITULO I

DE LOS PARTICIPANTES

Art 1
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

En el concurso de artesanías participarán todos los artesanos que se inscriban en la IV


FECASA 2011, hasta horas antes de iniciarse el evento.

CAPITULO II

DE LAS CATEGORIAS

Art 2

En el concurso de Artesanías participaran: Artesanos provenientes de la Región Puno


y de otras regiones.

CAPITULO III

DE LOS PRODUCTORES EN CONCURSO

Art 3

El presente reglamento considera la siguiente clasificación de productos y


subproductos.

a. Productos Textiles: Tejidos planos.


De telares tradicionales: Bayetas, frazadas, costalillos.
De telares mejorados: Ponchos, frazadas, mantas, chalinas.
De telares industriales: Frazadas, mantones Tejidos de Punto.
Con instrumentos manuales.
Bordados, alfombras y tapices.
Con instrumentos manuales.
Con maquinas industriales.

b. Productos Dermatógenos
Peletería : Colchas, casacas, pisos, guantes.
Curtiembres : Badanas, suelas trencería: Cueros: Lazos, Arneses, Cerdas.
Sagas Hondas, Pisos, Fibra: Casteles, aperos.

c. Otros Rubros Artesanales


- Cerámica.
- Tallados y esculturas en madera y piedra.
- Pinturas en cuero, pieles, pergamino.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

- Funciones y forjados de metales.


- Trabajos, acrílicos, vidrios.

CAPITULO IV

DE LOS JUECES

Art 4

El comité organizador de LA IV FECASA 2011nominara a los jueces del concurso de


artesanías, cuyos fallos serán inapelados.

CAPITULO V

DE LA CALIFICACION

Art 5

El concurso de artesanías, tendrá la siguiente tablado calificación:

CALIFICACION PUNTAJE
Presentación De 0 a 10
Calidad De 0 a 20
Originalidad De 0 a 10
Tradicionalidad De 0 a 30
Tiempo de Elaboración De 0 a 30
TOTAL 100

CAPITULO VI

DE LOS PREMIOS
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 6

Se establecerán tres premios en cada clase,

Art 7

Los aspectos no contemplados en el presente Reglamento serán propuestas o criterio


del jurado calificador.

CAPITULO XXIV

DE LOS CONCURSOS DE I FESTIVAL GASTRONÓMICO Y DEGUSTACIÓN DE


POTAJES DE LA ZONA

CAPITULO I

DE LOS RESPONSABLES

Art 1

El comité organizador LA IV FECASA 2011 es el organismo responsable de la


realización de este evento “IV FESTIVAL PLATOS TÍPICOS A BASE DE CARNES Y
PRODUCTOS ANDINOS DEL DISTRITO DE ANTAUTA” de conformidad con el
reglamento de ferias, festivales y eventos agropecuarios – agroindustriales.

Art 2

El comité organizador está conformado por la COMISION ORGANIZADORA,


conjuntamente con la Agencia Agraria melgar, dichos representantes estarán
encargados a conducir el evento en concordancia con los Dispositivos Legales
Vigentes.

CAPITULO II

LUGAR Y FECHA
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 3

EL “I FESTIVAL GASTRONÓMICO Y DEGUSTACIÓN DE POTAJES DE LA ZONA A


BASE DE CARNES Y PRODUCTOS ANDINOS DEL DISTRITO DE ANTAUTA” se
desarrollara el día 01 de octubre del 2011 a horas 09:00 a.m.

CAPITULO III

DE LOS OBJETIVOS

Art 4

Son objetivos del I FESTIVAL GASTRONÓMICO Y DEGUSTACIÓN DE POTAJES


DE LA ZONA” Promover la participación activa de los productores en la OFERTA
directa de sus productos en el mercado Local, Regional y Nacional.

 Brindar un espacio para que los productores puedan participar con sus
productos en las exposiciones y competencias.
 Promover el intercambio de conocimientos y avances en la investigación y
transferencia de tecnología brindada por las instituciones públicas y privadas,
que contribuyen en el incremento de la e importancia del valor nutricional de
las carnes de diferentes especies del distrito de Antauta y los productos
andinos de la zona.
 Fortalecer la visión organizacional y empresarial de los productores carnes y
productos agrícolas de tal forma que incentive la industrialización in situ y
comercialización exitosa

CAPITULO IV

DE LOS PARTICIPANTES

Art 5

En el” I FESTIVAL GASTRONÓMICO Y DEGUSTACIÓN DE POTAJES DE LA


ZONA”, podrán participar personas naturales o productos individuales, Empresas
Comunales, Organizaciones y Asociaciones de Productores, Comunidades
Campesina, Clubes de Madres, en general todo aquel que esté vinculado en la
producción y transformación carnes y productos andinos de la zona
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO V

D E LAS INSCRIPCION

Art 6

Las inscripciones se realizaran ante el Comité Organizador, y al momento de la


inscripción los expositores especificaran las características de los productores que
presentaran en el concurso, exhibición y/o venta.

CAPITULO VI

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 7

Los expositores tendrán prioridad para el uso de los stands o lugar de exposición y
venta en merito al orden de inscripción. El costo de la inscripción será de S/. 2.00 ( dos
nuevos soles) por tipo de concurso.

Art 8

A todos los participantes de les considera como conocedores de Reglamento General


del presente evento.

Art 9

Los expositores llevaran los implementos necesarios para atender en condiciones de


higiene en sus respectivos stands.

Art 10

Los expositores velaran por la correcta presentación se su integridad personal y


podrán usar sus xzxxxxxxxx

CAPITULO VII
DE LOS JURADOS

Art 11 º
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

El comité organizador” I FESTIVAL GASTRONÓMICO Y DEGUSTACIÓN DE


POTAJES DE LA ZONA””, “nombrara a través de las diferentes comisiones los
respectivos jurados de calificación para concurso en mención los mismos que estarán
constituidos por especialistas de reconocida capacidad profesional cuyos fallos una
vez emitidos serán INAPELABLES.

Art 12

El jurado calificador es la máxima autoridad durante la calificación de evento, utilizando


formatos especiales donde indiquen las variables o parámetros a calificar.

Art 13

El jurado podrá declarar desierto el concurso cuando se presenten menos de 3


participantes, dejando constancia por escrito el motivo de su determinación.

CAPITULO VIII

DE LOS CALIFICACION

Art 14 calificación y puntaje

CALIFICACIÓN PUNTAJE

Presentación y limpieza 15

Cantidad de platos a exhibir 25

Originalidad y tipos de utensilios 15

Aroma 15

Textura 10

Sabor 20

TOTAL 100
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO IX

DE LAS SANCIONES

Art 15

Todo desacato al reglamento general se considera como la falta grave pudiendo


suspender su participación sin lugar a reclamo alguno.

CAPITULO X
DE LA PREMIACION

Art 16

La premiación se realizara el día del” I FESTIVAL GASTRONÓMICO Y


DEGUSTACIÓN DE POTAJES DE LA ZONA””, con programación especial y serán
beneficiados los participantes sin lugar a reclamo alguno.

Art 17

Se establecerán tres premios

CAPITULO XI

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 18

Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por el


comité organizador IV FECASA 2011
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO XXV

DE I FESTIVAL DE PRODUCTOS ALTOANDINOS DE LA ZONA (AGRICOLAS)

CAPITULO I

OBJETIVOS

Art 1
 Mostar el potencial genético de la producción agrícola, sus derivados y otros
productos andinos del distrito de Antauta.

 Motivar el valor económico preferencial agrícola orgánica y ecológica para el


mercado, local, regional, nacional, e internacional de los productos organizados
en cadenas productivas.
 Incentivar la conservación de la diversidad genética de los diferentes productos
agrícolas propias de la zona alto andina

CAPITULO II

PARTICIPANTES

Art 2

Productores individuales
Productores organizados en cadenas productivas
Productores conservacionistas
Clubes de madres
Comunidades campesinas
Sectores

CAPITULO III
DEL LUGAR Y FECHA

Art 3

Campo ferial el día viernes 30 de septiembre horas 03:00p.m.


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO IV

DE LAS INSCRIPCIONES

Art 4

Las inscripciones se realizaran antes del inicio del certamen

CAPITULO V

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Art 5

Deberán acondicionar su stand en el número de orden de inscripción en el mismo


lugar que será señalado por los organizadores.

CAPITULO VI

DE LA CALIFICACION

Art 6

Será considerado de acuerdo a los siguientes criterios:

CAPITULO VII

DE LOS PREMIOS

Art 7

Se premiara a tres ganadores


CAPITULO VIII

DE LOS JUECES
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 8

Serán personas idóneas en la materia

CAPITULO IX

DE LOS RESPONSABLES

Art 9

Comisión central de feria 2011

CAPITULO X

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 10

Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por el


comité organizador IV FECASA 2011

CAPITULO XXVI

I CONCURSO DE SEÑALAKUY O PACOCHA RAYMY

CAPITULO I

OBJETIVOS

Art 1

Recuperar las costumbres, rituales, fiestas alusivas a al alpaca que realizaban


nuestros antepasados.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO II

DE LAS PARTICIPANTES

Art 2

La participación es libre sin ninguna distinción

CAPITULO III

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Art 3

Libre

CAPITULO IV

DE LAS INSCRIPCIONES

Art 4

Las inscripciones se realizaran antes del inicio del certamen

CAPITULO V

DE LA CALIFICACIÓN

Art 5

Se considera lo siguiente:

CRITERIO DE CALIFICACION PUNTAJE


Presentación y docilidad 30
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Habilidades lúdicas y
sociales. 30
Decoración ,  20
Vestimenta 20
Total 100

CAPITULO VI

DE LOS JUECES

Art 6

Serán personas idóneas en la materia

CAPITULO VII

DE LOS PREMIOS

Art 7

Se premiara a tres ganadores

CAPITULO VIII

DE LOS RESPONSABLES

Art 8

Comisión central de feria 2011

CAPITULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 9
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por el


comité organizador IV FECASA 2011

CAPITULO XXVII

I CONCURSO Y EXPOSISION DE ALPACAS MASCOTAS

CAPITULO I

OBJETIVOS

Art 1:

Recuperar las costumbres, rituales, decoración y algarabía que sentían hacia la


alpaca que realizaban nuestros antepasados.

CAPITULO II

DE LAS PARTICIPANTES

Art 2

La participación en este rubro es libre

CAPITULO III

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Art 3

Desfilarán en la pista para tal fin, acompañado por su dueño/a.

CAPITULO IV
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

DE LAS INSCRIPCIONES

Art 4

Las inscripciones se realizaran antes del inicio del certamen

CAPITULO V

DE LA CALIFICACIÓN

Art 5

se considera lo siguiente:

CRITERIO DE CALIFICACION PUNTAJE


Presentación y docilidad 30
Habilidades lúdicas y
sociales. 40
Decoración ,  20
Vestimenta 10
Total 100

CAPITULO VI

DE LOS JUECES

Art 6

Serán personas conocedoras de la materia

CAPITULO VII

DE LOS PREMIOS

Art 7
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Se premiara a tres ganadores

CAPITULO VIII

DE LOS RESPONSABLES

Art 8
Comisión central de feria 2011

CAPITULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 9

Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por el


comité organizador IV FECASA 2011

CAPITULO XXVIII

I CONCURSO Y EXPOSISION DE FOTOGRAFIAS INEDITAS DE CAMELIDOS


SUDAMERICANOS (ALPACAS.LLAMAS .VICUÑAS)

CAPITULO I

OBJETIVOS

Art 1:

Como bien es sabido en algunos países de Latinoamérica años tras año se viene
realizando diferentes propuestas donde toman participación los camélidos
sudamericanos, por lo que al considerar que esta, es otra propuesta relevante se
regirá por las disposiciones generales que se explicitan en este resumen como así
también las particularidades contenidas en el reglamento estipulado a tales efectos.

CAPITULO II
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

DE LAS PARTICIPANTES

Art 2

La participación en este rubro es libre

CAPITULO III

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Art 3

Estas muestras para participar tendrán que ser presentadas en un tamaño de


20x30cm. Enmarcada en parpastu de 30x40cm. Formato gris

Obs.: No serán calificadas aquellas imágenes realizadas en “sobre montaje”.  

CAPITULO IV

DE LAS INSCRIPCIONES

Art 4

Las inscripciones se realizaran antes del inicio del certamen

CAPITULO V

DE LA CALIFICACIÓN

Art 5

se considera lo siguiente:
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CRITERIO DE CALIFICACION PUNTAJE


Originalidad 30
Creatividad. 30
Naturaleza 20
Autenticidad 20
t
total 100

CAPITULO VI

DE LOS JUECES

Art 6

Serán personas conocedoras de la materia

CAPITULO VII

DE LOS PREMIOS

Art 7

Se premiara a tres ganadores

CAPITULO VIII

DE LOS RESPONSABLES

Art 8

Comisión central de feria 2011


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 9

Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por el


comité organizador IV FECASA 2011

CAPITULO XXIX

I CARRERA CRUZADA DE LLAMAS

CAPITULO I

OBJETIVOS

Art 1

Nvfjdfnhbhtju6kjyuyukjkhjkjghkgkgjghgjuhbjfhbjfghbjgbh

CAPITULO II

DE LAS PARTICIPANTES

Art 2

Participarán en este evento todos los productores de camélidos sudamericanos

CAPITULO III

  MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Art 3

CARRERA CRUZADA DE BARRILES


Fila derecha de barriles
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

La llama debe entrar por derecha y dar vuelta entera continuando hacia el segundo
donde entra por izquierda con vuelta entera al tercer barril, entra por derecha con veloz
carrera hacia la meta.
Fila izquierda de barriles
La llama por derecha con vuelta entera, el tercer barril entra la por izquierda con veloz
carrera hacia la meta.

INFRACCIONES QUE NO PUEDEN COMETERESE EN LAS CARRERAS


CRUZADAS DE BARRILES

Si La llama derriba un barril pierde la carrera.


Si La llama realiza mal la entrada a cualquiera de los tres barriles pierde la carrera.
Si hay igualdad se realiza otra carrera y en caso de seguir igualdad se definirá con la
moneda.

EL TIEMPO

La llama que haya un mínimo numero de tiempo será el ganador

DIBUJO

CAPITULO IV

DE LAS INSCRIPCIONES
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 4

Las inscripciones se realizaran antes del inicio del certamen

CAPITULO VI

DE LOS JUECES

Art 6

Serán personas conocedoras de la materia

CAPITULO VII

DE LOS PREMIOS

Art 7

Se premiara a tres ganadores

CAPITULO VIII

DE LOS RESPONSABLES

Art 8
Comisión central de feria 2011

CAPITULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 9

Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por el


comité organizador IV FECASA 2011
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO XXX

DEL CONCURSO DE HILADO EN FIBRA DE ALPACA

CAPITULO I

OBJETIVOS

Art 1

Nvfjdfnhbhtju6kjyuyukjkhjkjghgfjbgjbngfbhgjbhfkgkgjghgjuhbjfhbjfghbjgbh

CAPITULO II

DE LAS PARTICIPANTES

Art 2

La participarán en este rubro es libre para quienes deseen hacerlo en los siguientes
rubros

CAPITULO III

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Art 3

Hilo para tejido en dos agujas, Hilo para telares, Hilo para tejido de poncho

CAPITULO IV

DE LA CALIFICACIÓN

Art 4

se tendrá en cuenta las siguientes características:

CRITERIO DE CALIFICACION PUNTAJE


Desmotado 20
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Igual grosor 25
Textura (suavidad del hilo) 25
Tiempo de hilado 10
Longitud del hilado 20
Total 100

Art 5

Cada participante deberá presentarse con su respectiva fibra (lana) y pusca. DE LAS
INSCRIPCIONES

Art 6

Las inscripciones se realizaran antes del inicio del certamen

CAPITULO V

DE LOS JUECES

Art 7

Serán personas conocedoras de la materia

CAPITULO VI

DE LOS PREMIOS

Art 8

Se premiara a tres ganadores

CAPITULO VIII

DE LOS RESPONSABLES

Art 8
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Comisión central de feria 2011

CAPITULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 9

Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por el


comité organizador IV FECASA 2011

CAPITULO XXXI

CARRERA DE LLAMAS SHAKATI

CAPITULO I

OBJETIVOS

Art 1

 revalorar la identidad y costumbre del poblador antauteño.


 exponer la calidad y fortalezas de la llama como medio de transporte de los
altos andes peruanos.
 Reactivar la crianza de llamas en el distrito de antauta.
 Promover la difusion de las bondades y el carácter ecologico de la crianza de
llamas

CAPITULO II

DE LAS PARTICIPANTES

Art 2

Participarán en este evento todos los productores de CRIADORES DE LLAMAS


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO III

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Art 3

Desfilarán en la pista para tal fin, acompañado por su dueño/a.

La llama estará con una carga mínima de 10 kilos

Obs.: serán descalificadas aquellos participantes que intenten suplantar llamas en la


trayectoria del certamen”.  

CRITERIO DE CALIFICACION PUNTAJE


Originalidad del atuendo del conductor 25
Originalidad del aparejo de la llama 25
Docilidad dela llama 25
Minino numero de Tiempo 15
Otros criterios del jurado calificador 10
total 100

CAPITULO IV

DE LAS INSCRIPCIONES

Art 4

Las inscripciones se realizaran antes del inicio del certamen

CAPITULO V

DE LOS JUECES

Art 6
Serán personas conocedoras de la materia
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

CAPITULO VI

DE LOS PREMIOS

Art 7

Se premiara a tres ganadores

CAPITULO VIII

DE LOS RESPONSABLES

Art 8

Comisión central de feria 2011

CAPITULO IX

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 9

Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por el


comité organizador IV FECASA 2011

CAPITULO XXXII

REGLAMENTO DE REMATE

CAPITULO I
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

INSCRIPCIONES PARA EL REMATE

Art 1

El número de animales a inscribirse para el remate de reproducción y camal es


limitado, siendo la inscripción absolutamente gratuita.

Art 2

La inscripción se efectuara en forma obligatoria en Formulario Único que se pondrá a


disposición de los interesados, debiendo realizarlo con tiempo para los cómputos y
sobre todo para la preparación de los animales tanto para camal como para
reproducción.

Art 3

En el caso de los animales inscritos y que por fuerza mayor no ingresaron a la pista de
remate, los propietarios deben comunicar este hecho al Comité Organizador antes de
las 24 horas de inicio del certamen.

Art 4

Si el expositor durante el evento decide aumentar/vender sus animales de


reproducción ya camal, deberá inscribirlos y comunicarle a la Comisión antes que se
de inicio al remate.

Art 5

Los vendedores que quieren rematar ganado por nuestra, deberán hacer anotar en la
Boleta de Martillero los siguientes:

a. Condiciones físicas del ganado

b. Peso vivo promedio en kilogramos

c. Edad y sexo

d. Tiempo de crecimiento de la lana y/o fibra

e. Nombre del pastor, cabaña y/o unidad de producción

Responsabilizándose de este reporte al vendedor y librando de toda responsabilidad al


Comité Organizador.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

En este tipo de remate solo podrán participar los compradores que conocen el ganado,
materia de venta, sin lugar a reclamos posteriores.

Art 6

Realiza la venta por remate por la modalidad del Artículo 5, el propietario dará términos
improrrogable para retirar los animales de la respectiva unidad de producción previa
cancelación del importe al Comité de Feria.

CAPITULO II

ADMISIÓN

Art 7

Los animales de camal a rematarse serán admitidos el mismo día del remate.

Art 8

La admisión del ganado para el remate de ganado para camal o reproducción, estará a
cargo del SENASA (Ministerio de Agricultura) y de la Comisión de Admisión.

Art 9

La comisión de de Admisión inspeccionara los animales inscritos para la venta de


ganado de reproducción computando la edad, estado físico y sanitario.

Art 10

Todos los ejemplares inscritos deberán tener la debida identificación de su


procedencia para facilitar el control de admisión, adjudicación o devolución.

CAPITULO III

CUIDADO DE LOS ANIMALES


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 11

Los participantes proporcionaran un numero de cuidantes suficientes para el ingreso


de los animales de camal a la pista de remate, dicho cuidado deberá hacerlo hasta la
entrega de los animales al comprador, considerando 24 horas después de lo rematado,
caso contrario será retirado por el vendedor con carga a que los gastos de cuidado y
alimentación sean asumidos por el comprador hasta los 10 días

Art 12

El Comité Organizador no se responsabiliza y no está obligado a proporcionar forraje


para los animales de reproducción y camal.

Art 13

El Comité Organizador no se responsabilizara por el extravió y/o muerte del ganado y


deterioros del local que se susciten, esto será de exclusiva responsabilidad del
propietario del ganado

CAPITULO IV

DE LOS PARTICIPANTES

Art 14

Son obligaciones del participante:

a. Los datos proporcionados en la inscripción para el martillero, deben ser coincidentes


con los animales que ingresan a la pista para la subasta.

b. El incumplimiento del inciso anterior dará lugar a la anulación de la venta y el pago


de la multa de 10% de los animales de camal y 20% del valor de los animales de
reproducción.

c. Para establecer los turno para el ingreso de los animales de remate a la pista, se
someterán a un sorteo previo por especies (vacunos, ovinos y alpacas), el mismo que
será convocado oportunamente por el Comisario General.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

d. El participante dentro de su turno tendrá derecho a seguir vendiendo hasta tres


entradas consecutivas.

Art 15

El participante entregara al Comité Organizador, una lista pormenorizada de lo que


piensa rematar (reproducción y camal).

Art 16

El participante está obligado a ingresar a la pista de remate, todos los animales


inscritos para su venta que se encuentra en el Campo Ferial.

CAPITULO V

DEL COMPRADOR

Art 17

Todo interesado en participar en el remate de ganado para camal o reproducción


deberá previamente inscribirse y depositar en Tesorería del Comité Organizador la
suma de: 20% de su probable inversión y para ganado de reproducción el 50%. En
caso de adquirir vía Crédito Bancario, puede el Banco comunicar al Comité los montos
disponibles de inversión.

Art 18

Los retiros de los animales de camal podrán ser efectuados previa presentación de las
respectivas liquidaciones canceladas. Los animales de reproducción tendrán que ser
retirados durante las 24 horas siguientes a la clausura del Evento Ferial, caso contrario
se aplicara los artículos 11, 21 y 22 del presente Reglamento.

Art 19

Todo comprador que adquiera animales por encargo de terceras personas, asume
obligatoriamente de manera solidaria la responsabilidad del cumplimiento del presente
Reglamento en representación del propietario, quien en el mejor de los casos debe
otorgarle Carta Notarial de Poder.
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 20

El comprador debe pagar el integro del valor de su compra en efectivo, Cheque de


Gerencia o Cheque Bancario con sello de conformidad.

Art 21

El comprador está obligado en el termino de 10 días, retirar el ganado adquirido por los
sistemas de subasta, vencido dicho plazo, el vendedor queda en libertad para disponer
de acuerdo a sus intereses (salvo de acuerdo mutuo que libere al Comité toda
responsabilidad). El comprador en este caso se somete al Artículo 22 de este
Reglamento.

Art 22

El comprador que se retracte de las compras de remate público, abonara el 10% del
valor subastado al vendedor en animales de camal y del 20% en reproducción por
concepto de daños y perjuicios, teniendo opción el vendedor para presentar sus
ejemplares en nueva SUBASTA.

Art 23

Por ningún motivo se aceptara el ingreso a compradores en estado etílico, los cuales
serán de inmediato retirados por el personal de seguridad.

Art 24

Los compradores serán identificados con un fotocheck debidamente autorizados por el


Comité Organizador.

Los compradores no identificados no participaran en la subasta.

CAPITULO VI

VENTA PARA GANADO DE REPRODUCCIÓN Y CAMAL


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 25

Los Campeones, Reservados Campeones y ejemplares premiados en las distintas


especies, tendrán la primera prioridad de ingreso a la pista de remate, salvo decisiones
contrarias de los propietarios.

Seguidamente ingresaran los animales registrados tanto vacuno, ovino como alpacas,
respetando el orden de inscripción y las disposiciones del Comisario.

Art 26

Los vacunos Identificados podrán ser vendidos por cada Expositor confeccionando
lotes de la siguiente manera:

MACHOSYHEMBRAS

a. Hasta 5 ejemplares individuales

b. Hasta 5 lotes de 3 ejemplares cada uno

c. Hasta 3 lotes de 5 ejemplares cada uno

Art 27

Toda venta de ganado de reproducción y de camal realizado en el Campo Ferial y


alrededores, deberán pagar la Comisión establecida en el Artículo 29° del presente
Reglamento, descontando la comisión del Martillero, caso contrario, deberá intervenir
el Coordinador de la Exposición para sancionar con inhabilitación para participar en
eventos feriales de la región.

Art 28

Los compradores de ganado para camal y reproducción deberán adquirir las Bases del
Remate en forma obligatoria y que estará a disposición en el local del Comisariato y/o
tesorería y estará a un costo de s/. 15.00.

CAPITULO VII

DEL MARTILLERO
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Art 29

El martillero garantiza y es responsable de las transacciones comerciales en las hojas


de liquidación expedidas por el Comité Organizador, así como, de las firmas del
comprador y vendedor, los mismos que tienen efecto legal.

Art 30

El remate de los animales se efectuara siguiendo la modalidad de la determinación de


un precio que será fijado por el vendedor y por el escrito en los formatos que se
distribuyen para tal fin por el Comité Organizador, el mismo que tendrá carácter
confidencial para el Martillero Oficial.

Art 31

El Martillero recibirá las ofertas de los postores, y tan pronto estas lleguen al Precio
base fijado por el vendedor, el Martillero anunciara el comienzo de la subasta con la
frase ESTOY VENDIENDO y luego continuara la subasta del ejemplar o lote indicado
hasta la caída del martillero, lo cual señala que la venta ha sido adjudicada al postor
que haya efectuado la oferta mas elevada.

Art 32

El Comité Organizador recabara tanto del vendedor como del comprador en cada
caso, el 3% del precio de venta de los animales de reproducción y el 2% de los
animales de camal por concepto de comisión de remate, y que estará debidamente
reflejada en la Hoja de Liquidación antes de la suscripción por las partes (comprador y
vendedor).

Art 33

El martillero está obligado a no adjudicar nuevos lotes de ganado al comprador que


haya llegado al tope de su garantía, bajo responsabilidad y previo anuncio del Vocal de
Transacciones Comerciales a su representada.

CAPITULO XXXIII
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

REGLAMENTO DE ELECCIONES DE NUEVO COMITÉ ORGANIZADOR FECASA


2012

CAPITULO I

DE LOS OBJETIVOS

Art 1

Nombrar un cuadro de directivos de la comisión organizadora de FECASA 2012

Proponer que los mismos productores sean protagonistas de su evento

CAPITULO II

DEL ORGANIZADOR DE LA S ELECCIONES

Art 2

Está a cargo del comité FECASA 2011 para lo cual delegara a personas para llevar
adelante en proceso de elecciones

CAPITULO III

DE LOS PARTICIPANTES

Art 3

Para ser elegido como nuevo comité organizador FECASA 2012 se requiere como
condición ser productor alpaquero antuteño o con residencia en el distrito de Antauta

CAPITULO IV

DE LAS INCRIPCIONES

Art 4

Podrán inscribirse desde el primer día hasta en día domingo 02 de octubre a


horas12:30m

CAPITULO V
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

DE LAS ELECCIONES

Art 5

Se realizara el día domingo 02 de octubre a horas12:30m hasta las 01:20p.m.en las


instalaciones del campo ferial

CAPITULO VI

DE LA PROCLAMACION

Art 6

Se proclamara el realizara la juramentación día de la clausura

CAPITULO VII

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art 7

Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento será resuelto por el


comité organizador IV FECASA 2011

CAPITULO XXXIV

HISTORIAL Y RECONOCIMIENTO A COMITES ORGANIZADORES DE


ANTERIORES FERIAS

I FECASA

COMISION ORGANIZADORA
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Presidente: Lic. Rafael gallegos Mayta


Secretario : Sr. Edgar Guerra Mamani
Tesorero: Sra. Sonia Taype Turpo
Vocal: Bach. Bautista Mamani Wilbert
Comisario general : Mvz. Nicolas l. Moroco Titto

FECHA DE REALIZACION: deL 04 al 05 octubre del 2008

AUTORIZACIÓN MEDIANTE RDRNº xxxxx DRAM

II FECASA

COMISION ORGANIZADORA
Presidente: Ramos Mamani ,John Anderson
Secretario : Andrade Barra, José
Tesorero: Mamani Bellido Matilde
Vocero: Bach. Bautista Mamani Wilbert
Comisario general : Mvz. Ancori Mamani Roger Alfredo

FECHA DE REALIZACION: XXXX de xxxx al xxxx de xxxx del 2009

AUTORIZACIÓN MEDIANTE RDRNº xxxxx DRAM

III FECASA

COMISION ORGANIZADORA
Presidente: NICASIO F.
Secretario : Juan mamani macedo
Tesorero: Mamani Bellido Matilde
Vocero: Bach. Bautista Mamani Wilbert
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Comisario general : Mvz. Ancori Mamani Roger Alfredo

FECHA DE REALIZACION: XXXX de xxxx al xxxx de xxxx del 2010

AUTORIZACIÓN MEDIANTE RDRNº xxxxx DRAM

IV FECASA

COMISION ORGANIZADORA
Presidente: SR PABLO JACINTO CCANCVCAPA
HUAHUANDONCCO
Secretario : SR.EDGAR GUERRA MAMANI
Tesorero: SRA JOSEFINA mamani MAMANI
Vocal: SR MARIA VALERIANO VALERIANO
Comisario general : ING. ERNESTO PAXI COAQUIRA

FECHA DE REALIZACION: XXXX de al xxxx de xxxx del 2011

AUTORIZACIÓN MEDIANTE RDRNº xxxxx DRAM

CAPITULO XXXV

PRECIO RECORDS EN ANIMALES DE REPRODUCCION

Algunos precio records en animales de reproducción cuando se vendieron en el


mismo FEGASUR XXVI 1988

PRECIO
ESPECIE VENDEDOR COMPRADOR (INTIS)
ALPACAS Julio E. Barrera CIA CASA-MICHELL 100.000.00
OVINOS Fundo Fan Antonio SAIS "ARICOMA" 152.000.00
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

VACUNOS Hugo Zea CAT "JATARI LLACTA" 350.000.00

CAPITULO XXXVI

ASPECTO TECNICOS DE FERIAS DE CAMELIDOS

1. INFRAESTRUCTURA

las ferias ganaderas ,necesitan numerosas variedades de instalaciones que


ofrezcan condiciones de comodidad ,seguridad ,buena distribución ,instalaciones d e
agua potable ,desagües , energía debe de ser diseñado de acuerdo al clima ,la
misma que necesariamente debe de tener su cerco perimetral.

ZONA DE RECEPCION

Esta entrada debe4 de ubicarse cerca de la entrada del campo ferial y debe de
tener las siguientes partes:

1. reten perimetral con pediluvio


2. rampla de desembarque de ganado
3. corral de inspección sanitaria
4. corral cuarentena

ZONA DE ADMISION

Corrales de admisión

ZONA DE JUZGAMIENTO

Es el área destinada para el juzgamiento de los animales debe de ser amplio ,puede
ser circular rectangular o cuadrada ,debe de existir una o puerta de entrada y otra de
salida como mínimo.

ZONA DE BRETES

Son pequeños corrales de madera que sirven para alojar a los animales durante la
feria.

ZONA DE PARQUEO
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

Son áreas destinadas para el estacionamiento de vehículos no deben de interferir


con el movimiento de los animales.

ZONA DE COMESTIBLES Y BEBIDAS

Lugar destinado para el consumo de alimentos para los productores y visitantes las
bebidas deben de estar destinados en un lugar en donde no esté expuesto el
juzgamiento de los animales.

ZONA D E FORRAJES

Lugar donde se depositan y distribuyen los forrajes deben de tener aireación y no


penetre agua ni la lluvia.

COMISARIATO

Lugar destinado para la administración de la feria, ahí se concentra todos los datos
de los concursos, de los alquileres, etc.

ZONA PARA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Lugar donde se realizan las capacitaciones, cursos, charlas, seminarios, congresos,


talleres, fórums, y para conocer las nuevas tecnologías generados en los diversos
aspectos de los camélidos.

2 DENTICION DE ALPACAS

La dentición de la edad aproximada por dentición es un medio muy importante


e imprescindible para la determinación de la edad de los animales s, ya que la
mayoría de los productores no disponen de registro s .

La determinación de la edad mediante al dentición se realiza teniendo en cuenta la


erupción desgaste y razamiento que sufren los dientes de leche y los cambios que
presentan los dientes permanentes ; en los caninos se percibe que a medida que
avanza la edad del animal van sufriendo un proceso de desgaste.

De acuerdo a su forma y situación de los huesos de la boca se clasifican en las


siguientes. Insensivos, caninos, premolares y molares.

Para efectos de admisión concurso calcificamos animales en dientes de leche, dos


dientes, cuatro dientes, boca llena. Para mayor compresión y que puede de ser de
utilidad para los “bloqueadores” que están contrabajos de admisión de alpacas se
muestra el siguiente cuadro:
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

EVOLUCIÓN DENTARIA Y LA EDAD


DIENTE CLASE DE DIENTE OBSERVACIONES
inicio de muda se completa la muda
incisivos no hay muda de los incisivos
inferiores    
dientes de incisivos ya hay presentación en
leche superiores     algunos machos
ya hay presentación en
caninos inferiores
    algunos machos
pinzas inferiores ambos sexos de los dos años y desde los tres años
medio hasta los tres hasta los tres años y
medio  
en machos a los tres años en machos a los tres
incisivos
años y medio hasta los
superiores
cuatro años  
en machos a partir de los tres en los machos a los tres
años aproximadamente años y medio hasta los
dos dientes caninos
cuatro año s  
superiores
en hembras a partir de los seis
años    

caninos en machos a partir de


inferiores en machos a partir de los dos los tres años y medio
años y medio hasta los cuatro años  
en hembras a partir de los tres en hembras a partir de
  años y medio los cinco años  
ambos sexos de los tres años y ambos sexos de los tres
cuatro medianos medio hasta los cuatro años
dientes inferiores años y otros a los
cuatro años y medio  
extremos ambos sexos de los cuatro años a los cinco años
inferiores y medio  
boca llena
incisivos ya cuentan con estos
superiores     dientes
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

caninos ya cuentan con estos


superiores     dientes

caninos inferiores ya cuentan con estos


    dientes

3 CALIFICACIÓN DE LAS ALPACAS

Partes zootécnicas de la alpaca, conformación de la alpaca


el exterior de la alpaca es todo indispensable en cuanto a las formas externas que
tiene el animal este aspecto a servido para iniciar el mejoramiento de los animales ay
que las primeras selecciones hechas por el hombre se han basado en ella , tiene
vigencia por que el criador busca siempre tener animales d e buena apariencia y
producción.

En conformación del cuerpo se aprecian las diferentes partes como son: la cabeza,
cuello. Cuerpo y extremidades teniendo como referencia los huesos que sostienen las
diferentes regiones.

  WACAYA SURI
corpulento ,línea superior recta ,vellón contextura fina ,angulosa y fuerte línea
apariencia esponjoso y de3nso superior recta ,fibra lustro las colgantes
paralelas al cuerpo
talla talla alta ligeramente más pequeña
cabeza relativamente pequeña relativamente pequeña
pequeñas en forma triangular erguidas y medianas rectas erguidas y bien levadas
bien llevadas (al dirigirlas hacia es ligeramente más grande que le
orejas adelante no deben de sobrepasar mas wacayo
allá de a la comisura interna de los ojos
ojos negros vivaces negros grandes y vivaces
hocico ancho pero corto ancho y corto
ollares amplios y limpios amplios y limpios
cara Limpia Limpia
oscura en el contorno de los parpados oscura en el contorno de los parpados
pigmentación ,ollares ,Delfos, y pesuñas ,ollares ,Delfos, y pesuñas

piel delgada en alpacas de fibra finas delgadas en las finas


copete denso bien formado en forma de roseta con mechas colgante sobre la cara
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

cola sin deformación en vertebras coxígeas sin deformación en vertebras coxígeas


miembros y
aplomos extremidades fuertes y buenos aplomos extremidades fuertes y buenos aplomos

VELLÓN DE ALPACA

finura fina fina


densidad del vellón compacto (densidad alta )
vellón vellón compacto (densidad alta )
distribución a manera de rulos
de mecha s separados de manera de pliegues
rizos bien rizados no posee
rulos no posee bien definidos

uniformidad en todo el vellón ,en finura ,densidad, en todo el vellón ,en finura ,densidad,
rizo, y brillo rulos, y brillo
brillo y debe tener brillo plateado y debe ser bastante brillo (parecido al mantón de
suavidad suave al tacto seda )y bien suave

CAPITULO XXXVII

DISPOSICIONES FINALES

Art 1

Todo caso no expuestos en el presente Reglamento será resuelto por una Comisión
nombrada expresamente por el Comité Organizador y su decisión será inapelable.

Art 2

El Comité Organizador no se hace responsable sobre los aspectos tributarios


originados entre productores en la comercialización y remate de los mismo, los cuales,
velaran por sus propios intereses y obligaciones ante las autoridades correspondientes
siendo solamente el Comité Organizador un ente que agrupa a un conjunto de
IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

productores para que puedan comparar la calidad de sus animales en el juzgamiento y


comercializar entre ellos dichos animales.

Art 3

Por tratarse de una Ferias Ganadera de Exposición y Remate cuyo fin principal es
REAFIRMAR CULTURA GANADERA DEL PRODUCTOR y teniendo este certamen un
enfoque CULTURAL Y EDUCACIONAL, está prohibido terminantemente el consumo
de bebidas alcohólicas y su venta en las cercanías de los Ring de Juzgamiento como
el de remate, existiendo una zona destinada exclusivamente para su consumo, lo cual
será respetado íntegramente por todos los productores y público en general, caso
contrario el personal de seguridad del Comité Organizador en coordinación con la
política Nacional están autorizados para expulsar del Campo Ferial a cualquier
infractor de esta disposición.

Art 4

El presente Reglamento de Ferias y Exposiciones Ganadera no podrá ser modificado


ni en parte ni en su totalidad, ya que es la expresión de los Criadores de Ganado para
así poder superar la calidad de sus animales, y además, por estar refrendado por el
Ministerio de Agricultura para que se dé un solo Reglamento para todas las Ferias
Ganaderas del Departamento y del país, porque así lo requiere el momento, para
unificar criterios y acciones que los ganaderos queremos que sean una realidad para
nuestro progreso.

ANTAUTA, SEPTIEMBRE DEL 2011

LA COMISIÓN ORGANIZADORA 2011


IV FERIA EXPOSICION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS, ARTESANIA,
PRODUCTOS AGRICOLAS, REMATE DE GANADO PARA REPRODUCCION Y CAMAL - FECASA 2011

También podría gustarte