Está en la página 1de 2

HISTORIA Y ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN

Los videos tratan del origen y la historia de la administración, dándonos a conocer


cómo y de qué manera surgió.

El origen de la administración se remonta al origen de la necesidad humana de


organizarse: ha estado presente desde tiempos primitivos. Es una ciencia que
consiste en dirigir un ente o un bien, que puede o no ser de propiedad de quien lo
administra.

El desarrollo de la administración se dividió en cinco etapas:

Los orígenes de la administración empiezan desde la época primitiva cuando


desarrollaron sus primeras herramientas administrativas para mejorar su calidad
de vida, hay una distribución más ordenada de trabajo y ya se empieza hablar de
uno de los principios básicos de la administración, además había también uno o
más hombres que tomaban las decisiones.

Posteriormente en la época agrícola, forma de vida ya totalmente sedentaria, la


división de trabajo en la agricultura se tornó por sexo y edad, mostrándose una
organización social patriarcal. Se mejora la administración ya que ahora se
coordinan grupos de mayor tamaño y se requiere el acoplamiento de esfuerzos.

La  antigüedad grecolatina hace referencia a la mezcla de conocimientos,

ideas, tradiciones y costumbres que se formaron a partir de la fusión de los

pueblos griego y romano.

En la edad feudal aparecieron los talleres(dio espacio al comercio mediante un

intermediario con los productores y consumidores), gremios (grupos de personas

con un mismo oficio que controlaban horarios, salarios, etc) y forma de

administración más compleja.


La revolución industrial una época que aporta la mayor transformación en la

historia de la humanidad gracias a sus innumerables innovaciones hasta este

momento.

Aparecen especialistas que se caracterizaba por la explotación del trabajador

Alumna: Papuico Patricio, Carmen Luz

También podría gustarte