Está en la página 1de 1

¿Es cierto que el éxito de las empresas radica en el uso de las tecnologías

de información?
Sí es cierto, ya que en un mundo tan competitivo e internacionalizado como en el que vivimos,
las empresas que prosperan son aquellas que están más dispuestas a innovar, es decir,
aquellas que están atentas a los cambios del entorno y responden a ellos con mejoras en sus
modelos de producción, de organización, en su forma de distribuir o de presentar su producto.
Uno de los modos de innovar es a través de la tecnología, por lo que muchas empresas
cuentan con departamentos de I+D+i especializados en buscar ventajas competitivas que les
diferencien en el mercado.

EJEMPLO:

DBS

DBS pasó de ser un banco tradicional en Singapur a una plataforma digital global. La mitad de
los ingresos proviene de sus nuevos servicios.

Netflix

Netflix pasó de ser un distribuidor de DVD por correo, a convertirse en un proveedor líder de
contenido por streaming y luego en un proveedor de contenido propio.

FUENTE:

 https://www.bbc.com/mundo/noticias-49964051
 https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448614224.pdf

¿Influye en la salud la posición al sentarse frente a la computadora?


Sí, ya que es una postura tan común, que casi pasa inadvertida: frente a la computadora, no
son pocos quienes inclinan la cabeza hacia adelante para mirar más de cerca la pantalla.
Aunque es una posición que parece inofensiva, lo cierto es que hace que el cuello soporte el
equivalente de hasta 88 libras de peso de peso.

Una carga así comprime los músculos de la zona cervical y puede causar una serie de molestias
y dolores, que van desde fatiga, problemas de concentración y dolores de cabeza, en lo
inmediato, hasta aumento de la tensión muscular, dificultad para girar la cabeza e incluso
lesiones vertebrales a largo plazo.

Una mala postura puede ocasionar enfermedades como dorsalgia, que es un dolor intenso en
la región dorsal de la columna vertebral, o cervicalgia, definido como molestia del cuello,
resultado de pasar largos periodos en una posición forzada.

Para prevenirlas se recomienda tener la computadora a unos 45 centímetros de distancia (con


los brazos cómodamente estirados) y la parte superior debe colocarse a la altura de los ojos, ya
que si está más alta o baja se crea tensión en la zona cervicodorsal, ocasionando los problemas
descritos anteriormente.

También podría gustarte