INFORME PSICOMETRICO SANTIAGO INCOMPLETO Resumen

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INFORME PSICOMETRICO

I. DATOS DE FILIACION

 Nombres y apellidos : Santiago Cristian I. M.


 Fecha de nacimiento : 19 de abril del 2014
 Edad : 4 años
 Lugar de nacimiento : Arequipa
 Sexo : Masculino
 Domicilio :
 Teléfono :
 Institución Educativa : Inicial “La Libertad”
 Fechas de Evaluación : 7 de agosto del 2018
 Lugar de Evaluación: Centro de Salud Cerro Colorado

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN


Identificar si su Coeficiente Intelectual corresponde a su edad cronológica,
reconocer su desarrollo para el comienzo el aprendizaje en la lectura y conocer
su relación familiar.

III. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA


(examen mental resumen)

IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS


 Observación
 Entrevista
 Pruebas psicológicas: Figuras geométricas de Gesell / Test de ABC de Filho
 Test proyectivo de la Familia

V. ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

Figuras Geométricas de Gesell (Edad Mental y Coeficiente Intelectual)

Según los resultados obtenidos por esta prueba podemos afirmar que Santiago
cuenta con una edad mental acorde a su edad, encontrándose con un CI de 92
(normal medio). Entonces podemos colegir que su madurez de aprendizaje es

1
acorde a su desarrollo, encontrándose apto para el aprendizaje de la
lectoescritura.

Test de ABC de Filho

De igual forma este test nos ayudó a descubrir que Santiago se encuentra en
un nivel de madurez visomotora adecuada a su edad. Esto ayudara a que
Santiago pueda seguir comprendiendo y aprendiendo más habilidades para
poder realizar una coordinación más fina.

Test de la Familia

Según la fuerza del trazo es fuerte lo que indica una liberación instintiva, esto indica
ciertos rasgos de impulsividad en el menor, las líneas son amplias manifestando
extroversión y mucha energía; por otra lado, en el sector de la página es izquierdo
siendo Santiago un niño que vive mucho de los recuerdos del pasado teniendo
dificultad para proyectarse hacia el futuro.

Por otra parte, la valorización en el dibujo vemos que Santiago realizo en primer lugar
el dibujo de su madre porque piensa antes en ella y le presta mucha atención; no hay
desvalorización en la prueba de supresión de algún miembro de la familia.

Respecto al bloque parental los padres están dibujados uno junto al otro, esto significa
que entre los miembros de la familia el niño, no considera a su hermana como
sobreprotegida y privilegiada.

VI. RESUMEN

10 de agosto del 2018

2
3

También podría gustarte