Está en la página 1de 1

Entrevista Formal

La entrevista, junto con la encuesta, es otra de las técnicas utilizadas en las auditorías en
comunicaciones. La entrevista no sólo sirve como complemento de la encuesta,
correctamente utilizada posibilita un entendimiento profundo de las fortalezas y
debilidades comunicativas de las organizaciones, al permitir que el auditor profundice
en los temas que considere relevantes para su investigación.
Se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones para conducir las entrevistas:
1. Seleccione entrevistadores competentes, que puedan inspirar confianza.
2. Entrene a los entrevistadores en el uso de la guía de entrevistas.
3. Establezca un clima, durante la entrevista, que no sea amenazante.
4. Sondee profundamente.
5. Motive a los entrevistados.
6. Anticipe los problemas, especialmente:
 ¿Cuándo explicar o no una pregunta o palabra?
 ¿Qué hacer con un entrevistado tímido y con uno hablador?
 La dificultad de permanecer objetivo.
 ¿Qué hacer con el entrevistado aburrido?

Entrevista no guiada

La entrevista no guiada o libre es aquella en la que se trabaja con preguntas abiertas, sin
un orden preestablecido, adquiriendo características de conversación. Esta técnica
consiste en realizar preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante
la entrevista.

Así, a diferencia de la entrevista formal, en este tipo de reunión el entrevistador solo


tiene una idea aproximada de lo que se va a preguntar y va improvisando las cuestiones
dependiendo del tipo y las características de las respuestas. Además, el énfasis se pone
más en el análisis de las impresiones que en el de los hechos.

El principal inconveniente de este tipo de entrevista de auditoría es que, al no tener un


listado de temas y cuestiones, se puede pasar por alto áreas de aptitud, conocimiento o
experiencia del solicitante, obviando preguntas importantes del tema a tratar. Cuando
esto ocurre la empresa no resulta beneficiada, porque se pierde información que puede
ser de interés. Además, no hay posibilidad de revisar la exactitud de las conclusiones del
entrevistador.

También podría gustarte