Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO : SUMARIO ESPECIAL.

MATERIA : TERMINACIÓN DE CONTRATO DE ARRIENDO POR


NO PAGO DE RENTAS.

DEMANDANTE : CAROLINA PAZ REYES PACHECO.


RUT : 18.194.129-4.
DOMICILIO : PASAJE LOS AROMOS 866, VILLA SAN ANTONIO,
COMUNA DE PICHILEMU.

ABOGADO PATROCINANTE : ALEJANDRA ANDREA CALDERÓN MORAGA.


RUT : 18.616.386-9.
DOMICILIO : PASAJE EL PINO S/N, SECTOR PALYA HERMOSA,
COMUNA DE PICHILEMU.

DEMANDADO : JORGE MARCELO ALAVOINE.


RUT : 25.917.243-8.
DOMICILIO : SANTA TERESTA Nº 132, COMUNA DE PICHILEMU.

________________________________________________________________________

EN LO PRINCIPAL: Terminación Inmediata del Contrato de Arrendamiento por no Pago de


las Rentas; PRIMER OTROSI: En subsidio, Desahucio y Restitución de la propiedad
arrendada; SEGUNDO OTROSI: Pide Notificación de los Organismos que Indica; TERCER
OTROSI: Solicita Medida Precautoria que Indica; CUARTO OTROSI: Medios de prueba;
QUINTO OTROSI: Acompaña Documentos; SEXTO OTROSI: Lista de Testigos SEPTIMO
OTROSI: Patrocinio y Poder

S. J. L. EN LO CIVIL DE PICHILEMU

CAROLINA PAZ REYES PACHECO, chilena, arquitecto, soltera, Cédula Nacional de Identidad
Nº 18.194.129-4, domiciliada el Pasaje Los Aromos Nº 866, Villa San Antonio, comuna de
Pichilemu; en representación convencional de mi padre don JULIO HERNÀN REYES
PACHECO, chileno, trabajador independiente, casado, Cédula Nacional de Identidad Nº
8.415.012-6, domiciliado el Pasaje Los Aromos Nº 866, Villa San Antonio, comuna de
Pichilemu, a S.S., con respeto digo:

Que por este acto vengo en interponer demanda de término de contrato de


arrendamiento por no pago de rentas, en contra de don JORGE MARCELO ALAVOINE,
argentino, ignoro profesión u oficio, viudo, Cédula Nacional de Identidad para extranjeros Nº
25.917.243-8, domiciliado en Avenida Santa Teresita Nº 132, de la comuna y ciudad de
Pichilemu, por las consideraciones de hecho y derecho que a continuación paso a exponer:

LOS HECHOS:
1. Con fecha 1 de marzo de 2017, mi padre don Julio Hernán Reyes Pacheco entregó
en arriendo un inmueble de su propiedad a la difunta mujer del demandado don Jorge Marcelo
Alavoine (doña Teresa Cornejo Catalán).

2. El inmueble dado en arriendo corresponde una propiedad que se encuentra inscrita a


fojas 403 a fojas 404, Nº 553, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces
de Pichilemu, correspondiente al año 1993. Dicho inmueble se encuentra ubicado en Avenida
Santa Teresita Nº 132, de la comuna y ciudad de Pichilemu.

3. Es del caso señalar que dicho contrato de arriendo tendría una vigencia de 30 días y
la renta sería de $200.000 pesos. Asimismo debido a la corta vigencia del mismo es que las
partes consideraron que no era necesario escriturarlo por lo que sólo se tradujo en un acuerdo
de palabra.

4. El día 30 de marzo, ya cumplido el plazo y debidamente pagada la renta es que doña


Teresa Cornejo Catalán solicita a mi padre que dicho contrato le sea prorrogado por otros 15
días ya que aún no encontraban un lugar donde trasladarse pero que esa situación pronto
cambiaría debido a que iba a recibir una herencia.

5. Ante tan solicitud es que mi padre accede a ella acordando esta vez que la renta sería
de $15.000 pesos por día.

6. Una vez cumplidos estos 15 días de prórroga, mi padre don Julio Reyes solicita a
doña Teresa Cornejo que le haga entrega del inmueble como asimismo le pague la renta. Sin
embargo esta se niega a hacer ambas cosas indicando que aún no tiene donde vivir por lo
que no a abandonar el inmueble.

7. Es así como desde mediados de abril del año 2017 que doña Teresa Cornejo Catalán
no ha pagado la renta del arriendo y junto a su marido el demandado de estos autos don
Jorge Marcelo Alavoine se han siempre a hacer entrega de la propiedad diciendo que la única
manera de conseguirlo iba a ser si mi padre los demandada.

8. La situación se mantuvo así hasta en día 31 de julio del año 2018, día en que fallece
la arrendataria doña Teresa Cornejo Catalán, quedándose a vivir en la casa solo su cónyuge
don Jorge Marcelo Alavoine.

9. Ante este escenario es que mi padre en reiteradas ocasiones ha solicitado al


demandado que le haga entrega de la propiedad. Incluso con fecha 29 de mayo de 2019,
dispuesto a perdonar la deuda existente a la fecha es que envía al demandado una Carta de
Aviso de Entrega de la Propiedad. Sin embrago el demandado hasta el día de presentación
de esta demanda siempre se ha negado a ello.

10. Por todas estas consideraciones es que el demandado desde abril de 2017 se
encuentra viviendo en la propiedad de mi padre sin pagar la renta correspondiente al arriendo
y que a la fecha de presentación de esta demanda equivale a 33 meses, que multiplicados
por $300.000 asciende a la suma de $9.900.000.-

EL DERECHO:

1. La disposición 1551 N° 1 del Código Civil establece que: “El deudor está en mora,
1° Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que
la ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora”.
2. El numeral 1977 del Código Civil señala que: “La mora de un período entero en el
pago de la renta, dará derecho al arrendador, después de dos reconvenciones, entre las
cuales medien a lo menos cuatro días, para hacer cesar inmediatamente el arriendo, si no se
presta seguridad competente de que se verificará el pago dentro de un plazo razonable, que
no bajará de treinta días”.

3. El Artículo 21 de la Ley N° 18.101 determina que: “En caso de mora, los pagos o
devoluciones que deban hacerse entre las partes de todo contrato de arriendo, regido o no
por esta ley, se efectuarán reajustados en la misma proporción en que hubiere variado el valor
de la unidad de fomento entre la fecha en que debieron realizarse y aquella en que
efectivamente se hagan.

Cuando se deban intereses, se calcularán sobre la suma primitivamente adeudada,


más el reajuste de que trata el inciso anterior”.

POR TANTO,

De acuerdo con lo expuesto y lo que disponen los artículos 1551 N° 3, 1970 y siguientes del
Código Civil, 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, Ley N° 18.101 que fija
Normas Especiales sobre Arrendamiento de Predios Urbanos y demás normas legales
pertinentes que U.S. estime en derecho aplicar,

SOLICITO A U.S.: Se sirva tener por interpuesta demanda en juicio de terminación inmediata
del contrato de arrendamiento, y cobro de rentas impagas en contra de don JORGE
MARCELO ALAVOINE, ya individualizado, acogiéndola en todas sus partes y declarando en
definitiva:

1) Terminado el contrato de arrendamiento materia de autos, fijando la restitución del inmueble,


totalmente desocupado, para dentro del tercero día desde que la respectiva sentencia cause
ejecutoria, bajo el apercibimiento de lanzamiento con el auxilio de la fuerza pública

2) Que la demandada debe pagar la suma completa de las rentas devengadas correspondientes
al pago de las rentas de arrendamiento adeudadas, esto es, $ 9.900.000, por 33 meses
adeudados, más las rentas que se devenguen durante la sustanciación del presente juicio y
hasta el día de la restitución física del inmueble, más reajustes, intereses legales señalados
en el artículo 21 de la Ley N° 18.101.

3) Que el demandado pague las costas de la causa.

PRIMER OTROSI: En subsidio, para el caso que el demandado enervara la acción de


terminación del contrato, pagando en la oportunidad legal, y puesto que no deseo perseverar
en dicho contrato, vengo en demandar de DESAHUCIO a don JORGE MARCELO
ALAVOINE, ya individualizado en lo principal de esta presentación, solicitando a S.S. se sirva
ordenar la restitución del inmueble de mi propiedad dado en arrendamiento al demandado en
autos.

POR TANTO,

De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 3 y siguientes de la Ley Nº 18.101


y 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil,

SOLICITO A U.S.: Se sirva, en subsidio de la petición principal, ordenar que se notifique el


desahucio del mismo contrato de arrendamiento, al demandada JORGE MARCELO
ALAVOINE y disponer, en el caso de que ésta enervara la acción de terminación del contrato,
mediante el pago de lo debido, que se me restituya la propiedad en el plazo que señala la Ley
18.101, desde la notificación de esta demanda o, dentro del plazo que U.S. estime a bien
determinar, bajo apercibimiento de lanzamiento con auxilio de la fuerza pública de acuerdo al
mérito de autos, con costas.

SEGUNDO OTROSI: Solicito a U.S. ordenar que se notifique, esta demanda, a la Compañía
de Agua Potable de esta ciudad “Essbio S.A.” y a la Compañía de Electricidad de esta ciudad
“Compañía General de Electricidad S.A.”, para los efectos del artículo 14 de la Ley N° 18.101
a fin de que, desde la notificación respectiva, la demandada sea la única responsable de los
consumos de agua y electricidad mientras dure la ocupación del inmueble por ella mismo o
por las personas a su cargo.
TERCER OTROSI: Solicito a U.S. decretar la medida precautoria de retención de los bienes
muebles que pertenecen al domicilio de la arrendataria, debido a que las facultades del
demandado no ofrecen suficiente garantía de pago de las rentas adeudadas, ni de las cuentas
mensuales de agua.

POR TANTO,

En virtud de lo dispuesto en el artículo 290 N° 3 del Código de Procedimiento Civil que


preceptúa que: “Para asegurar el resultado de la acción, puede el demandante en cualquier
estado del juicio, aun cuando no esté contestada la demanda, pedir una o más de las
siguientes medidas:

3) La retención de bienes determinados”.

SOLICITO A U.S.: Se sirva decretar la medida precautoria que se solicita.

CUARTO OTROSÍ: Solicito a US, tener presente que me hare valer de todos los medios
que me franquea la ley.

QUINTO OTROSÍ: Solicito a US, tener por acompañados con citación los siguientes
documentos:

1. Copia certificada de dominio de vigente de la propiedad arrendada.

2. Mandato General: Reyes Carreño, Julio Hernán a Reyes Pacheco, Carolina Paz

3. Certificado de Matrimonio de don Jorge Marcelo Alavoine.

4. Certificado de Defunción de doña Teresa Cornejo Catalán.

5. Carta de Aviso de Entrega de la Propiedad.

SEXTO OTROSÍ: Solicito a US, tener por acompañada la siguiente lista de testigos:

1. José Iván Ávila Romero, chofer, Rut Nº 11.556.017-4, domiciliado en Sebastián


Elcano Nº 1123, comuna de Pichilemu.
2. Jaime Andrés Bozo Tobar, chofer de locomoción colectiva, Rut N° 7.142.850-8,
domiciliado en Avenida Santa Teresita N° 356, comuna de Pichilemu.

3. Segundo Enrique de Jesús Jorquera Ramírez, transportista particular, Rut Nº


8.818.896-9, domiciliado den Berma Nº 887, comuna de Pichilemu.

SEPTIMO OTROSI: SEPTIMO OTROSI: Solicito a S.S., Tener presente que designo
abogado patrocinarte y confiero patrocinio y poder a la abogada habilitada para el ejercicio de
la profesión doña Alejandra Andrea Calderón Moraga, Cédula Nacional de Identidad Nº
18.616.386-9, domiciliada en Pasaje El Pino S/N, sector Playa Hermosa, comuna de
Pichilemu; forma especial de notificación: ale.claderon.moraga@gmail.com. Dicho poder
confiere todas y cada una de las facultades señaladas en ambos incisos del artículo 7 del
Código de Procedimiento Civil, las que declaro conocer y aceptar, y que doy por
expresamente reproducidas en este acto, las que podrán ser delegadas en otros
profesionales.

También podría gustarte