Está en la página 1de 2

La estructura organizacional es una de las bases principales de cualquier empresa, sin importar

el tipo u objeto. De esta manera se puede establecer su organigrama y por ende los
departamentos o dependencias que la componen y asimismo los niveles jerárquicos que la
rigen de manera interna.

Aunque en la práctica cada empresa se organiza de manera diferente, podemos encontrar tres
tipos de estructuras organizacionales que son las más comunes: estructura matricial,
estructura orientada a proyectos y estructura funcional, en base a ellas cada empresa busca
determinar la adecuada o la que más se acomode al modelo de negocio o al objeto que posea.

Dentro de la empresa y por ende dentro de su estructura organizacional, el área de talento


humano cumple un rol fundamental y preponderante para el correcto funcionamiento de la
misma; es importante que esta dependencia cuente con todos los elementos necesarios para
que pueda desarrollar con eficiencia su trabajo, en este sentido hago referencia a los recursos
físicos y humanos. Su función principal está enfocada de manera general, a realizar un
seguimiento continuo del desarrollo del trabajo de todo el material humano que hace parte de
la organización, esto por cuanto es la responsable de llevar a cabo el proceso que conlleva la
inserción del personal al medio laboral.

El proceso de selección de personal para cubrir las vacantes es una de las labores de mayor
complejidad e importancia, ya que se deben cumplir con unos estándares propios para cada
cargo. Se desglosa en varias etapas:

 Análisis y descripción de cargos: Determinar la necesidad y las funciones del cargo.


 Diseño de cargos: Elaborar el esquema de las funciones del cargo y determinar los
perfiles profesionales o laborales que se ajusten a las mismas.
 Reclutamiento y selección de personal: Se realiza la convocatoria de manera interna
y/o externa, se recepcionan y seleccionan hojas de vida de los candidatos más idóneos
para aplicarles las pruebas que el área de talento humano considere pertinentes,
finalmente con los resultados determinar quien o quienes son los elegidos para cubrir
la o las vacantes.
 Contratación de los candidatos seleccionados: Se procede a realizar la contratación,
también a cargo del área de talento humano. Se proyectan los contratos y se adjunta
toda la documentación del caso (certificados de estudio y laborales, afiliaciones al
sistema de seguridad social y demás que se requieran), para posteriormente proceder
con la firma por parte del empleado y empleador.
 Orientación e integración (inducción) de nuevos funcionarios: Se realiza la
introducción del empleado al medio laboral, explicando en lo posible con
detenimiento las funciones que debe desempeñar, usando los métodos que se
consideren adecuados, con el fin de que la apropiación y desenvolvimiento sea el
esperado.
 Administración de cargos y salarios: Se realiza un seguimiento continuo al desempeño
laboral del empleado.
 Incentivos salariales y beneficios sociales: Se establecen reconocimientos al buen
desempeño laboral, mediante incentivos ya sea económicos o de carácter social, que
impacten positivamente la moral de los empleados y los motive a continuar con el
buen rendimiento.
 Evaluación del desempeño de los empleados: Se procede a evaluar el nivel del
desempeño laboral de los empleados, esto se realiza con el apoyo de los jefes de cada
área, buscando una retroalimentación que permita corregir errores y potenciar las
virtudes del trabajador.
 Comunicación con los empleados: Es fundamental mantener unos canales de
comunicación continua con los empleados, rompiendo las barreras entre jefe y
subordinado, con el fin de que la retroalimentación fluya con facilidad y así los
resultados sean visibles.
 Capacitación y desarrollo del personal: Elaborar y gestionar sistemas de capacitación
para los empleados, que les permita estar actualizados desde el punto de vista de
conocimientos, lo cual genera un beneficio en cuanto a eficiencia y eficacia al
momento de desarrollar sus funciones.

También podría gustarte