Está en la página 1de 2

Año 1973 La empresa pionera en la red ARPANET realizó la primera

llamada VoIP en el año 1973, por quienes implementaron el


envío voz a través de una red digital. Por lo tanto,
solamente se llevó a voz y datos entre la red privada de
computadoras en la red ARPANET.
Año 1995 La empresa de origen israelí, Vocaltec, lanzó al mercado el
primer software de telefonía por Internet llamado “Internet
Phone”. Cabe acotar que en 1995 el servicio de Internet de
banda ancha era poco comercial. Sin embargo, el software
desarrollado por Vocaltec modificó la señal de voz y la
convirtió en paquetes digitales a través de Internet.
Año 1996 Vocaltec hizo la primera llamada de teléfono a PC y de
teléfono a teléfono IP. Por consiguiente, también lanzaron la
primera aplicación de software VoIP que aportó crecimiento
de la telefonía VoIP.
Año 1997 La empresa MCI puso en marcha un proyecto de telefonía
VoIP llamado VAULT que se conecta a través de redes
tradicionales de telefonía (PSTN) con redes de datos a través
de la red internet.4.
Año 1998 La Comienza la fabricación de ATA y gateways, dando lugar a
las primeras comunicaciones desde un ordenador a un
teléfono tradicional. Posteriormente, implementaron la
comunicación entre dos teléfonos tradicionales o
convencionales (mediante adaptadores ATA en los extremos).
Año 1999 En el año 1999, el entonces joven estudiante de ingeniería
Mark Spencer (posteriormente egresado de la Universidad de
Auburn) creó una potente e innovadora de la plataforma
software libre llamada Asterisk, que básicamente es una
centralita de telefonía IP.
Año 2000 Con la llegada del nuevo milenio, la telefonía IP representaba
más del 3% del tráfico de voz. Sin duda, representa un
número interesante y de ambiciosa proyección a través del
tiempo.
Año 2003 Es creada la empresa Skype (actualmente perteneciente a
Microsoft), por dos jóvenes estudiantes, Jan Friss y Niklas
Zenntrom en Estonia. Skype funciona a través de un software
gratuito fácil de instalar en cualquier dispositivo (PC, laptop,
celulares, entre otros) mediante el protocolo del propietario
de dicho servicio.
Año 2016 El 25% de líneas telefónicas empresariales en el Perú utilizan
con tecnología VoIP, que permite ahorrar considerablemente
respecto a la telefonía tradicional. Cabe acotar que la
empresa china Yealink está posicionada como la segunda
empresa de teléfonos IP más grande del mundo.
Actualidad La compañía francesa Orange (inicialmente denominada
France Telecom) anunció la transición gradual de la red
telefónica conmutada (PSTN, Public Switched Telephone
Network) a la telefonía IP para hacer llamadas de forma
obligatoria. La culminación de la migración a la telefonía IP
está proyectada para el año 2023.
Cronología Telefonía IP Característica

También podría gustarte