Está en la página 1de 34

13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

Reimpresión oficial de UpToDate ®


www.uptodate.com © 2020 UpToDate, Inc. y / o sus filiales. Todos los derechos reservados.

Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno


después de la mastectomía
Autores Ariel Hirsch, MD, Michael S. Sabel, MD, Dr. Daniel F Hayes
Editor de sección: Harold J Burstein, MD, PhD
Editores Adjuntos: Wenliang Chen, MD, PhD, Sadhna R Vora, MD

Todos los temas se actualizan a medida que hay nuevas pruebas disponibles y nuestro proceso de revisión por pares
está completo.

Revisión de literatura actualizada hasta mayo de 2020. | Última actualización de este tema: 02 de junio de
2020.

INTRODUCCIÓN

Después de una mastectomía por cáncer de seno operable, la enfermedad puede reaparecer
localmente, regionalmente y / o en sitios metastásicos distantes. Una recurrencia local se define
como la reaparición del cáncer en la pared torácica ipsilateral. Por el contrario, una recurrencia
regional denota tumor que afecta los ganglios linfáticos regionales, generalmente axilar ipsilateral
o supraclavicular, y con menos frecuencia los ganglios mamarios internos y / o infraclaviculares.

El tratamiento tiene el potencial de proporcionar control de la enfermedad a largo plazo para


pacientes que desarrollan una recurrencia locorregional aislada después de la mastectomía. Sin
embargo, el manejo de estos pacientes es complejo y generalmente requiere una evaluación y
planificación multidisciplinarias.

Aquí se revisará el manejo de una recurrencia locorregional después de la mastectomía por


cáncer de seno operable. El manejo de una recurrencia local después de la terapia de
conservación de la mama (BCT) se discute en otra parte. (Ver "Manejo de la recurrencia
locorregional del cáncer de seno después de la terapia de conservación del seno" ).

INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS

Aproximadamente del 5 al 10 por ciento de las pacientes que se someten a una mastectomía por
cáncer de seno operable tendrán una pared torácica o recurrencia ganglionar regional dentro de

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimioter… 1/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

los 10 años [ 1-7 ]. El riesgo de una recurrencia locorregional posterior a la mastectomía es


ligeramente menor que después de la terapia de conservación del seno (BCT; 10 a 15 por ciento),
aunque es mucho mayor en las mujeres que se someten a cirugía de conservación del seno sin
radioterapia (RT). (Ver "Radioterapia adyuvante para mujeres con cáncer de seno no metastásico
recién diagnosticado" ).

También hay diferencias en el curso temporal, las características clínicas y el pronóstico de una
recurrencia locorregional después de la mastectomía en comparación con la BCT:

● ●Las recurrencias tienden a ocurrir antes de la mastectomía (mediana de dos a tres años
versus tres a cuatro años después de BCT) [ 8-10 ].

● ●La mayoría de las recurrencias locales posteriores a la mastectomía se diagnostican


mediante un examen físico, y debido a los cambios anatómicos después de la mastectomía,
el papel de la imagen es menos claro.

● ●Si bien algunos conjuntos de datos describen un pronóstico general similar para la
recurrencia de la enfermedad locorregional después de la mastectomía en comparación con
la BCT [ 8 ], es más probable que las recurrencias posteriores a la mastectomía afecten a los
ganglios regionales, y estos casos se asocian con tasas más altas de metástasis a distancia
simultáneas y peor causa específica supervivencia.

Cabe señalar que un nuevo diagnóstico de cáncer de seno en la pared torácica después de la
mastectomía puede ser una verdadera recurrencia del cáncer diagnosticado previamente o un
primario completamente nuevo. Esto último puede ocurrir ya que el seno no es un órgano
encapsulado y, por lo tanto, la mastectomía puede no eliminar todas las unidades ductales y
lobulares normales potencialmente en riesgo, lo que puede generar una nueva neoplasia maligna
en una fecha posterior.

Distribución y curso temporal : entre el 50 y el 70 por ciento de las recurrencias


locorregionales posmastectomía están aisladas de la pared torácica [ 11,12 ]. Treinta a 40 por
ciento tienen una recurrencia local más regional en los ganglios mamarios supraclaviculares,
axilares o internos, siendo los ganglios supraclaviculares el sitio más común. Esta distribución
puede cambiar con el uso más extendido de la biopsia de ganglio linfático centinela (SLN).

Existe una amplia variabilidad en la incidencia informada de metástasis locorregionales y


distantes simultáneas (10 a 60 por ciento) [ 2,5,6,13-16 ]. Sin embargo, generalmente se cree que
aproximadamente un tercio de los pacientes que presentan una recurrencia locorregional
posmastectomía tienen enfermedad sincrónica distante [ 6 ]. Por lo tanto, se debe llevar a cabo
una evaluación exhaustiva de reevaluación antes de la terapia local definitiva. (Ver 'Preparación
de etapas' a continuación).

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimioter… 2/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

El intervalo medio para una recurrencia locorregional después de la mastectomía es de dos a tres
años, y el 90 por ciento surge dentro de los cinco años [ 1,4,6,17-20 ]. La recurrencia puede
retrasarse en pacientes con enfermedad con receptores hormonales positivos que reciben
tamoxifeno adyuvante [ 15,21 ].

Factores de riesgo : los dos factores de riesgo principales para una recurrencia local posterior
a la mastectomía son la cantidad de ganglios linfáticos axilares positivos y el tamaño del tumor
primario. Las tasas de recurrencia axilar son consistentemente superiores al 20 por ciento en
mujeres con ≥4 ganglios positivos [ 11 ]. El uso combinado del tamaño del tumor y el alcance de
la enfermedad ganglionar puede permitir una mejor predicción de la probabilidad de recurrencia
locorregional.

Otros factores que pueden ayudar a predecir la enfermedad locorregionalmente recurrente


incluyen la edad en el momento del diagnóstico, el estado del receptor hormonal, la presencia de
invasión linfovascular o extensión ganglionar extracapsular y márgenes profundos positivos [
22,23 ]. Este tema se discute en detalle en otra parte. (Ver "Radioterapia adyuvante para mujeres
con cáncer de seno no metastásico recién diagnosticado", sección "Pacientes tratados con
mastectomía" ).

Impacto de la irradiación de la pared torácica después de la mastectomía -


Posmastectomía la irradiación de la pared torácica reduce la tasa de recurrencia de la pared
torácica en un 65 a 75 por ciento, y en mujeres de alto riesgo, sino que también mejora la
supervivencia. En los ensayos aleatorios modernos, las tasas de recurrencia locorregional en
mujeres que reciben RT posmastectomía son del 8 al 13 por ciento en comparación con el 30 al
35 por ciento en los grupos de control no irradiados [ 13,24 ]. El Grupo de Colaboración de
Ensayadores de Cáncer de Mama Temprano (EBCTCG) en un metanálisis de 8135 mujeres en
22 ensayos aleatorios mostró este beneficio de la radiación adyuvante incluso en el contexto de
uno a tres ganglios positivos [ 25] Para las 1314 mujeres con disección axilar y uno a tres
ganglios positivos, la radioterapia redujo la recurrencia locorregional (2p <0.00001), la recurrencia
general (riesgo relativo [RR] 0.68, IC 95% 0.57-0.82, 2p = 0.00006) y mortalidad por cáncer de
mama (RR 0,80, IC 95% 0,67-0,95, 2p = 0,01). Un grupo conjunto de la Sociedad Estadounidense
de Oncología Clínica, la Sociedad Estadounidense de Oncología Radioterápica y la Sociedad de
Oncología Quirúrgica recomienda el uso de radioterapia posmastectomía (PMRT) en pacientes
con cáncer de mama T1 a T2 con uno a tres ganglios axilares positivos, aunque en subgrupos de
pacientes con bajo riesgo de fracaso, el beneficio de PMRT puede ser superado por los riesgos [
26 ]. (Ver"Radioterapia adyuvante para mujeres con cáncer de mama no metastásico recién
diagnosticado", sección sobre "Pacientes tratados con mastectomía" .

DIAGNOSTICO Y EVALUACION DE TRATAMIENTO

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimioter… 3/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

Presentación de signos y síntomas : una recurrencia locorregional posterior a la mastectomía


generalmente se detecta clínicamente como una masa o múltiples nódulos en la pared torácica o
la piel suprayacente en o cerca de la cicatriz de la mastectomía, o en los colgajos de piel. La piel
de la pared torácica también puede estar involucrada difusamente con cambios inflamatorios sin
una masa perceptible. El término "carcinoma en piel" se refiere a una forma distinta de
recurrencia local en la que hay infiltración difusa de la piel o tejidos subcutáneos de la pared
torácica, con induración leñosa y diseminación del tumor a menudo más allá de los límites de los
límites quirúrgicos o de radiación estándar. Los nódulos y la ulceración a menudo están
presentes.

La primera manifestación clínica de una recurrencia regional posmastectomía puede ser una
masa asintomática en la axila o la fosa supraclavicular [ 27 ]. Una recurrencia regional también
puede presentarse con dolor en cualquier ubicación o en el nuevo inicio de plexopatía braquial o
linfedema del brazo. Estos pueden ocurrir en ausencia de adenopatía palpable. Cualquier
paciente con nuevo inicio de linfedema después del tratamiento del cáncer de seno debe ser
evaluado por una recurrencia regional. (Ver "Características clínicas y diagnóstico de linfedema
periférico" .)

Las "metástasis esternal" solitarias en realidad pueden representar la extensión directa de los
ganglios mamarios internos involucrados. Tales pacientes deben ser cuidadosamente
fotografiados para evaluar adecuadamente esta distinción. (Ver "El papel de las terapias locales
en el cáncer de mama metastásico" ).

Hallazgos en imágenes : en un estudio retrospectivo de 101 pacientes con 118 bultos palpables
en la cama de mastectomía, todas las lesiones se evaluaron con ultrasonido y 43 con mamografía
también [ 28 ]. El ultrasonido arrojó un valor predictivo negativo del 97 por ciento y un valor
predictivo positivo del 27 por ciento. Los autores sugirieron que la ecografía debería ser la prueba
de imagen inicial de elección para los bultos palpables después de la mastectomía. La
mamografía no produjo cánceres adicionales, pero ayudó a confirmar el diagnóstico benigno. Los
bultos clínicamente sospechosos deben biopsiarse independientemente de los hallazgos de
imágenes.

Los hallazgos mamográficos comunes en los senos reconstruidos del músculo recto abdominal
transverso (TRAM) incluyen calcificaciones que se cree que indican necrosis grasa,
calcificaciones dérmicas benignas, hematomas calcificados, microcalcificaciones agrupadas y
áreas de aumento o disminución de la densidad sin calcificaciones que parecen estar
relacionadas con cambios quirúrgicos y necrosis grasa [ 29-32 ].

La apariencia mamográfica (y de resonancia magnética [MRI] [ 33 ]) del carcinoma recurrente en


colgajos TRAM se ha descrito en series pequeñas [ 34-38 ]. En general, los hallazgos parecen ser
paralelos a los de la mama intacta, aunque no hay suficiente experiencia para saber si la
sensibilidad y la especificidad son comparables [ 39 ]:

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimioter… 4/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

● ●En la mayor experiencia de ocho recurrencias locales que se desarrollaron en seis mujeres
después de una mastectomía y reconstrucción TRAM, todas fueron detectadas por
mamografía, seis con una masa (dos con calcificaciones) y dos con calcificaciones
pleomórficas aisladas [ 35 ].

● ●Un segundo informe de la misma institución incluyó a 106 pacientes que se sometieron a
vigilancia mamográfica en serie después de la mastectomía y la reconstrucción TRAM para
el cáncer [ 34 ]. Durante un período de dos años, hubo siete hallazgos mamográficos
sospechosos o altamente sugestivos (Sistema de informes y datos de imágenes de mama
[BI-RADS] 4 o 5 ( tabla 1 )), dos de los cuales se demostró que eran cánceres invasivos, y
uno se detectó por mamografía sola. Las características mamográficas en estos dos
pacientes fueron una masa con márgenes irregulares adyacentes al músculo pectoral y una
masa con márgenes espiculados en el cuadrante externo superior del seno. Posteriormente
se diagnosticó un cáncer adicional en un paciente que tenía un hallazgo BI-RADS 3, que se
consideró un estudio falso negativo.

El diagnóstico diferencial - El diagnóstico diferencial de una recurrencia local de la pared


torácica incluye lo siguiente:

● ●Postradiación no maligna o cambio postoperatorio.

● ●Quiste de cuerpo extraño alrededor del material de sutura.

● ●Celulitis.

● ●Un nódulo óseo en una costilla o cartílago costal por trauma quirúrgico.

● ●En pacientes que han sido reconstruidos con un colgajo miocutáneo, las áreas de necrosis
grasa pueden simular una recurrencia local de la enfermedad. (Ver "Descripción general de la
reconstrucción mamaria" .)

● ●Un sarcoma inducido por la radiación del hueso o los tejidos blandos de la pared torácica,
aunque son poco frecuentes y suelen aparecer más tarde, a una mediana de 10 años
después del tratamiento. (Ver "Sarcoma de mama: epidemiología, factores de riesgo,
presentación clínica, diagnóstico y estadificación" ).

Biopsia : la biopsia por aspiración con aguja fina (FNA) es un método simple y preciso para
diferenciar la cicatriz del carcinoma recurrente. Sin embargo, la biopsia de tejido (generalmente
una biopsia con aguja gruesa) generalmente es necesaria no solo para confirmar el diagnóstico
de recurrencia local sino también para analizar el tejido tumoral en busca de receptores
hormonales y sobreexpresión del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano
(HER2), factores que influyen en el tratamiento decisiones con respecto a la terapia sistémica
adyuvante. (Consulte "HER2 y prediciendo la respuesta a la terapia en cáncer de seno" y

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimioter… 5/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

"Receptores hormonales en cáncer de seno: utilidad clínica y recomendaciones de pautas para


mejorar la precisión de la prueba" ).

Estudio de estadificación : los pacientes que tienen una recurrencia locorregional


posmastectomía deben someterse a una evaluación completa de la estadificación para descartar
metástasis a distancia. La necesidad de una evaluación cuidadosa está respaldada por un
estudio retrospectivo de 445 mujeres con una recurrencia locorregional en los primeros cinco
años después de la mastectomía o la terapia de conservación del seno [ 40 ]. En estas mujeres,
el 27 por ciento tenía metástasis sincrónicas distantes identificadas dentro de los 30 días
posteriores al diagnóstico de recurrencia locorregional.

La presencia de metástasis a distancia detectables cambiará las metas y estrategias terapéuticas


para muchos pacientes. En ausencia de metástasis, muchos pacientes con recurrencia
locorregional pueden curarse con una combinación de terapia sistémica local y adyuvante. Sin
embargo, la cura es poco probable si hay metástasis y, por lo tanto, el objetivo de la terapia es
paliativo, y generalmente menos agresivo, con menos toxicidades que las acumuladas con los
tratamientos curativos intencionales.

Como mínimo, esto debe incluir [ 41 ]:

● ●Exámenes de sangre, que incluyen un conteo sanguíneo completo y pruebas de función


hepática.

● ●Exploración ósea con radionúclidos, incluso en pacientes asintomáticos, ya que el hueso es


el sitio más común de enfermedad metastásica.

● ●Imagen de cuerpo transversal (tomografía computarizada [TC], resonancia magnética o


tomografía por emisión de positrones [PET] / tomografía computarizada). Tomografía
computarizada del tórax, el abdomen y la pelvis para detectar sitios de enfermedad
metastásica. El sitio más común de enfermedad insospechada es en los ganglios linfáticos
mamarios internos [ 42 ]. La TC de tórax también es útil para diferenciar el tumor recurrente
en la pared torácica, la grasa subcutánea, los músculos pectorales y el plexo braquial del
cambio posoperatorio y postradiación [ 43,44 ]. La resonancia magnética también es
satisfactoria, especialmente del tórax si los pacientes no pueden tolerar el tinte de contraste
de CT.

● ●Para los pacientes que tienen síntomas de plexopatía braquial o edema del brazo sin
adenopatía obvia, la resonancia magnética con contraste puede ayudar a distinguir entre
recurrencia tumoral y fibrosis inducida por radiación [ 45 ]. (Ver "Síndromes del plexo
braquial", sección sobre 'Plexopatía braquial neoplásica e inducida por radiación' ).

FACTORES PRONÓSTICOS

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimioter… 6/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

Entre las pacientes tratadas por una recurrencia locorregional después de la mastectomía, el
factor pronóstico más documentado consistentemente es el intervalo entre el diagnóstico inicial y
la recurrencia. En la mayoría de las series, un intervalo libre de enfermedad de al menos dos
años se asocia con un resultado significativamente mejor en comparación con duraciones más
cortas [ 1,5,8,17,20,27,46-49 ]. En un informe representativo de 230 mujeres con una pared
torácica o recurrencia ganglionar regional, las tasas de supervivencia a cinco años fueron del 50 y
el 35 por ciento para pacientes con un intervalo libre de enfermedad de dos o más versus menos
de dos años, respectivamente [ 48 ].

El control local a largo plazo y las tasas de supervivencia general también dependen del sitio y el
volumen de la recurrencia de la enfermedad [ 17,20,48 ]. En general, cuanto mayor es el volumen
de la enfermedad, menor es la probabilidad de lograr un control local a largo plazo y una
supervivencia libre de recaídas.

El control de una recurrencia inflamatoria difusa es más difícil que si la enfermedad se limita a un
nódulo aislado. Esta diferencia puede reflejar resecabilidad quirúrgica de la enfermedad
recurrente. (Ver 'Resección quirúrgica' a continuación).

En la mayoría de las series, las tasas de control local son más altas con afectación limitada de la
pared torácica o de los ganglios axilares, y más bajas cuando hay recurrencia local y regional,
particularmente si están involucrados los ganglios supraclaviculares. (Ver "Tratamiento de la
recurrencia axilar y / o supraclavicular regional" a continuación).

Las tasas de curación parecen caer entre las esperadas para pacientes con enfermedad no
metastásica recién diagnosticada y aquellas con metástasis a distancia. Sin embargo, hay pocos
ensayos aleatorios prospectivos, y la mayoría de los datos disponibles provienen de la
experiencia institucional única. Por ejemplo, en una serie de 145 pacientes sometidos a
radioterapia (RT) por una recurrencia locorregional posmastectomía, las tasas de supervivencia a
cinco años según el sitio de recurrencia de la enfermedad fueron las siguientes [ 17 ]:

● ●Solo pared del pecho: 52 por ciento


● ●Axilla sola: 50 por ciento
● ●Nódulos supraclaviculares solos: 28 por ciento
● ●Pared torácica más axila: 28 por ciento
● ●Nódulos supraclaviculares más pared torácica / axila: 7 por ciento

Los pacientes que desarrollan una recurrencia de la pared torácica después de tener un cáncer
de mama inicialmente con ganglios negativos obtienen mejores resultados que aquellos que
presentaron enfermedad con ganglios positivos, particularmente si estaban involucrados más de
tres ganglios [ 17,50 ].

PRINCIPIOS GENERALES DE TRATAMIENTO


uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimioter… 7/34
13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

Una recurrencia locorregional después de la mastectomía representa un problema clínico difícil, y


hay poco consenso sobre la mejor manera de manejar a estos pacientes. Los principales
problemas incluyen la falta de ensayos aleatorios para guiar el tratamiento y la marcada evolución
en el manejo de la enfermedad en etapa temprana durante la última década que tiene
implicaciones para la evaluación y el manejo de la recurrencia locorregional. Como ejemplos:

● ●En el pasado, casi todos los pacientes con enfermedad recurrente ya se habían sometido a
disección de los ganglios linfáticos axilares (ALND) como componente de la terapia inicial. En
la actualidad, muchas mujeres se han sometido a una biopsia de ganglio linfático centinela
(SLN) que, si fue negativa, no fue seguida por ALND. Esto tiene implicaciones para la
necesidad de reestablecer la axila en el momento de la recurrencia y para el manejo de la
axila ante una recurrencia regional axilar. (Consulte "Descripción general de la biopsia de
ganglio linfático centinela en el cáncer de mama" ).

● ●Debido al uso cada vez mayor de la irradiación de la pared torácica posmastectomía, muchas
recurrencias de la pared torácica serán en mujeres previamente irradiadas, mientras que en
el pasado, este era un escenario menos frecuente. (Ver "Radioterapia adyuvante para
mujeres con cáncer de seno no metastásico recién diagnosticado", sección "Pacientes
tratados con mastectomía" ).

● ●Las decisiones sobre la terapia local a menudo se ven alteradas por si el paciente tendrá un
tratamiento sistémico y, en algunos casos, por la respuesta a dicha terapia. Para algunos
pacientes (p. Ej., Aquellos con una recurrencia nodal supraclavicular aparentemente aislada
o una recurrencia de la pared torácica que requeriría una resección grande), es preferible
administrar primero la terapia sistémica, no solo para facilitar un tratamiento locorregional
exitoso sino también para asegurarse de que sea temprano no surge evidencia de metástasis
a distancia.

Debido a que el manejo óptimo de estos pacientes generalmente requiere terapia de modalidad
combinada, es esencial la evaluación y planificación multidisciplinarias. Preferimos que estos
pacientes se presenten a una junta multidisciplinaria de tumores de cáncer de mama para su
revisión formal.

TRATAMIENTO DE UNA PARED DE PECHO AISLADA RECURRENCIA

El tratamiento de modalidad combinada tiene el potencial de proporcionar control de la


enfermedad a largo plazo para algunos pacientes con una recurrencia aislada de la pared
torácica. Sin embargo, incluso si las metástasis a distancia ya están presentes, el tratamiento
locorregional óptimo puede reducir significativamente la morbilidad de la diseminación local no
controlada, pero es poco probable que conduzca a la curación. Por lo tanto, se debe considerar
cuidadosamente la aplicación de la terapia locorregional en presencia de metástasis a distancia,

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimioter… 8/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

evitando los esfuerzos agresivos para resecar el cáncer que podría conducir a una paliación peor
que mejorada.

Resección quirúrgica : siempre que sea posible, preferimos una escisión local amplia para
nódulos solitarios o múltiples que sean susceptibles de resección [ 2,17,19,51 ]. Para los
pacientes que son candidatos para la radioterapia (RT), la resección quirúrgica reduce la dosis
requerida de RT de la pared torácica y maximiza la probabilidad de control de la enfermedad a
largo plazo. (Ver 'Radioterapia' a continuación).

Las recurrencias subsiguientes de la pared torácica son menos frecuentes en pacientes que se
someten a una escisión completa en comparación con aquellos que quedan con enfermedad
residual grave después de la cirugía (21 versus 60 por ciento en una serie [ 20 ]). Injertos de piel
o colgajos rotativos, como un colgajo dorsal ancho, pueden ser necesarios después de la escisión
completa. En algunos casos, la resección y reconstrucción de la pared torácica pueden ser
necesarias para obtener márgenes negativos. Sin embargo, la cirugía extensa para la
enfermedad localmente recurrente solo debe realizarse si no hay otras opciones disponibles y si
la morbilidad funcional puede minimizarse [ 52-54] En tales casos, es preferible el tratamiento
inicial con terapia sistémica, no solo para facilitar un tratamiento locorregional exitoso sino
también para asegurarse de que no surjan pruebas tempranas de metástasis a distancia. (Ver
'Terapia sistémica' a continuación).

La incidencia de una segunda recurrencia local con escisión local amplia sola es del 60 al 70 por
ciento [ 49,55 ]. Como resultado, se recomienda que la mayoría de los pacientes que no
recibieron irradiación inmediata de la pared torácica después de la mastectomía se sometan a RT
además de la cirugía para una recurrencia de la pared torácica, incluso si se logran márgenes
negativos. (Ver 'Radioterapia' a continuación).

Se han informado mejores resultados con una cirugía más extensa (escisión local muy amplia de
piel y tejido subcutáneo con resección parcial o total de la pared torácica) sin RT en pacientes
altamente seleccionados [ 56-58 ]. La probabilidad de control local después de la cirugía sola es
más alta cuando el patrón de recurrencia es único en comparación con los nódulos múltiples y
para los pacientes cuyo intervalo libre de recaídas es mayor de dos años [ 52,59-62 ].

Manejo de la axila : como se señaló anteriormente, el enfoque para manejar la axila en


pacientes que tienen una recurrencia de la pared torácica posterior a la mastectomía está
evolucionando. Debido al uso creciente de la biopsia de ganglio linfático centinela (SLN), muchas
mujeres tendrán ganglios axilares intactos a menos que el SLN inicial sea positivo. (Consulte
"Manejo de los ganglios linfáticos regionales en el cáncer de seno" y "Descripción general de la
biopsia de ganglio linfático centinela en el cáncer de seno" ).

La evaluación axilar debe comenzar con un examen físico completo y una ecografía de la axila,
con una biopsia por aspiración con aguja fina (FNA) de cualquier ganglio linfático clínicamente

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimioter… 9/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

sospechoso. Si hay evidencia clínica de enfermedad regional axilar, se justifica una disección
formal de los ganglios linfáticos axilares de nivel I y II (ALND; si el paciente se sometió
previamente a una biopsia de SLN sola) o una exploración axilar con resección (si se realizó
previamente una ALND).

Si el paciente tenía una ALND completa inicialmente y no tiene evidencia clínica de enfermedad
regional, no es necesario volver a explorar la axila.

No hay consenso en cuanto a la necesidad de repetir la estadificación axilar y el tipo de


procedimiento (biopsia ALND o SLN) que se debe hacer en el contexto de una recurrencia de la
pared torácica posmastectomía y una axila clínicamente negativa en un paciente que previamente
no tenía una ALND [ 63 ]. No existe una recomendación única para todos esos pacientes. La
decisión puede abordarse mejor en el contexto de una discusión multidisciplinaria. Los factores a
tener en cuenta incluyen cirugía axilar previa o RT, la etapa inicial de la enfermedad y la
probabilidad de metástasis a distancia, la patología de la recurrencia (in situ versus invasiva) y el
impacto que la identificación de la enfermedad regional tendrá en las decisiones de terapia
adyuvante.

Radioterapia : la RT es una parte integral del tratamiento de mujeres con recurrencia de cáncer
de mama locorregional. Sin embargo, el enfoque de RT depende de si se administró la RT
inmediata posterior a la mastectomía (después del diagnóstico inicial de cáncer de seno).

Sin RT previa : para las mujeres que no se sometieron a RT de posmastectomía inmediata,


la RT de haz externo es un tratamiento estándar para una recurrencia aislada de la pared torácica
posterior a la mastectomía. Los resultados de varias series retrospectivas en las que la mayoría
de los pacientes sometidos a escisión seguida de RT se resumen en la tabla ( tabla 2 ) [ 8,18-
20,27,46,47,51,64-66 ]. El manejo óptimo de la RT generalmente implica el tratamiento de toda la
pared torácica y el drenaje de las áreas de los ganglios linfáticos, incluso si la recurrencia se
localiza en un área pequeña de la pared torácica. El tratamiento limitado de la pared torácica
aumenta el riesgo de futuras recurrencias en las regiones supraclavicular y axilar [ 17,20,51,67]
Las técnicas de RT generalmente empleadas son similares a las utilizadas para el cáncer de
mama recién diagnosticado. (Consulte "Técnicas de radioterapia para el cáncer de seno no
metastásico recién diagnosticado", sección sobre 'RT de seno completo' ).

En general, el control local a largo plazo se logra en 42 a 86 por ciento de los pacientes, y las
tasas de supervivencia general a 5 y 10 años varían de 35 a 82 y 26 a 62 por ciento,
respectivamente. Desafortunadamente, solo alrededor de un tercio de los pacientes tratados
permanecen libres de metástasis a distancia a los cinco años.

Para los pacientes que tienen una recurrencia de la pared torácica categóricamente irresecable, a
veces se intenta la reirradiación sola. Si bien las tasas de respuesta con RT son altas después de
una biopsia menos que la escisión (73 por ciento o más), aproximadamente del 60 al 70 por

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 10/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

ciento experimentará una segunda recurrencia local [ 18,20,46,55 ]. Debido al alto riesgo de una
segunda recurrencia en estos pacientes, preferimos la terapia sistémica como tratamiento inicial
utilizando un enfoque similar al de los pacientes con enfermedad metastásica. (Consulte
"Tratamiento sistémico para el cáncer de mama metastásico: principios generales" ).

Manejo de mujeres previamente irradiadas : el tratamiento óptimo de las mujeres que


recurren en la pared torácica después de un curso de RT de pared torácica posmastectomía
inmediata es menos claro. La reirradiación de la dosis total de la pared torácica generalmente no
se considera debido a la preocupación por la toxicidad a largo plazo. Sin embargo, si no hay otras
opciones viables, se puede recomendar el retratamiento de al menos volúmenes limitados con
dosis de radiación total disminuidas en tales pacientes para maximizar la oportunidad de control
local; Si la supervivencia se ve afectada no está claro.

Lo siguiente representa el rango de hallazgos:

● ●Una revisión retrospectiva multiinstitucional de 81 pacientes que se sometieron a la


reirradiación de la mama o la pared torácica (dosis media de reirradiación 48 Gy) para el
cáncer de mama localmente recurrente informó una tasa de respuesta completa global del 57
por ciento en una mediana de seguimiento de 12 meses (rango 1 a 44) del segundo curso de
radiación [ 68] En la reirradiación, el 80 por ciento recibió tratamientos diarios estándar de 1.8
a 2.0 Gy, el 20 por ciento recibió RT dos veces al día, el 54 por ciento recibió tratamiento con
hipertermia concurrente y el 54 por ciento recibió quimioterapia concurrente. La reirradiación
fue bien tolerada ya que solo cuatro pacientes desarrollaron toxicidad tardía de grado 3 o 4.
De los 25 pacientes que tuvieron un seguimiento superior a 20 meses, no se observaron
toxicidades tardías de grado 3 o 4. La tasa de supervivencia libre de enfermedad local de un
año fue significativamente mayor para los pacientes sin enfermedad grave en el momento de
la reirradiación (100 versus 53 por ciento).

● ●En una serie alemana, se utilizaron campos de RT limitados para tratar a 40 de los 67
pacientes que recurrieron en la pared torácica después de haber recibido irradiación
inmediata de la pared torácica posmastectomía; la mayoría fueron inicialmente resecadas [
17 ]. Las tasas de control locorregional fueron más bajas en pacientes que habían recibido
irradiación posterior a la mastectomía en comparación con el grupo de pacientes sin
irradiación anterior cuyos campos de RT eran más grandes (79 versus 91 por ciento,
respectivamente). Sin embargo, las tasas de supervivencia a cinco años después del
tratamiento de la recurrencia locorregional aislada no fueron peores (45 y 40 por ciento,
respectivamente). No se informaron resultados para los 27 pacientes que recurrieron
después de recibir RT posmastectomía inmediata y que no se sometieron a una nueva
irradiación.

● ●Se han observado tasas de control local de aproximadamente el 70 por ciento al año en otras
pequeñas series de pacientes con una pared torácica previamente irradiada que fueron

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 11/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

tratados con campos de irradiación limitados solo al sitio de la enfermedad recurrente [ 67-69
]. En general, la morbilidad relacionada con el tratamiento ha sido aceptable y limitada a la
descamación seca y / o húmeda sin evidencia de necrosis de tejidos blandos.

En general, si se realiza la reirradiación, intentamos limitar la dosis a estructuras críticas, incluidas


las costillas, a veces utilizando un tipo de haz más superficial (p. Ej., Electrones) o irradiación dos
veces al día (RT hiperfraccionada) para reducir riesgo de efectos secundarios tardíos.

Hipertermia : la hipertermia en el rango de temperatura de 40 a 45ºC es citotóxica. El interés


en combinar calor e irradiación (termoradioterapia) fue motivado por la observación de que las
lesiones inducidas por calor y por RT podrían ser sinérgicas, y los diferentes mecanismos que
subyacen a la resistencia al daño por cualquier modalidad.

Se desconoce si la adición de hipertermia a la RT de haz externo convencional es de beneficio


clínico. Al menos seis ensayos aleatorios han comparado la RT con y sin hipertermia en el
contexto de cáncer de mama medible donde la terapia local estaba indicada y la cirugía no era
factible. La mayoría nunca se ha publicado, y los ensayos tuvieron una serie de debilidades,
incluido el hecho de que al menos dos se detuvieron antes de alcanzar la acumulación de
objetivos, los requisitos de elegibilidad de todos los ensayos variaron notablemente y el criterio de
valoración primario fue la respuesta local completa en lugar de supervivencia.

Se realizó un metanálisis de cinco de estos ensayos, en los que aproximadamente la mitad del
total de 307 pacientes tenían enfermedad fuera del área tratada en el momento del tratamiento y
tres cuartos progresaron fuera del campo después del tratamiento [ 70 ]. Se concluyó que la
adición de hipertermia a la RT mejoró la tasa de respuesta completa (59 versus 41 por ciento)
pero no tuvo impacto en la supervivencia (la supervivencia media fue de 18 meses
independientemente del tratamiento recibido). La heterogeneidad sustancial entre las poblaciones
de pacientes y los parámetros de tratamiento, y las tasas de respuesta ampliamente variables en
los diversos estudios, limitaron la capacidad de determinar qué papel, si alguno, desempeñaba la
hipertermia como adyuvante de la RT.

Los resultados de algunas series más contemporáneas pero no controladas están disponibles y
se centran en mujeres con cáncer de seno recurrente:

● ●El informe más favorable de hipertermia y RT combinadas (44 a 66 Gy, mediana 60 Gy)
después de una resección marginal incluyó a 37 pacientes que fueron tratadas por cáncer de
mama recurrente local entre 1997 y 2001 [ 71 ]. Con una mediana de seguimiento de 28
meses, el control local de tres años en la pared torácica fue del 81 por ciento.

● ●Otros informan tasas de control local decepcionantes (aproximadamente 40 por ciento a los
cinco años) [ 72-75 ]. En el mayor de estos, 85 pacientes con cáncer de mama
locorregionalmente recurrente fueron tratados con el enfoque combinado (dosis media total
de RT 59.5 Gy) entre 1981 y 2001 [ 72 ]. La dosis total de RT disminuyó en aproximadamente
uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 12/34
13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

la mitad (dosis total media de 43 Gy) porque habían recibido RT de haz externo anterior. Se
logró una respuesta completa en un número similar de pacientes previamente irradiados y no
irradiados, pero fue baja en ambos grupos (56 y 47 por ciento, respectivamente). No está
claro si algún paciente se sometió a un intento de resección quirúrgica antes de la
termoradioterapia.

Por lo tanto, el valor de combinar la hipertermia con la RT en pacientes con cáncer de mama
localmente recurrente sigue siendo incierto, pero sigue siendo un área interesante para futuras
investigaciones.

El tratamiento de los ganglios mamarios internos - Si los ganglios mamarios internos


(IMNs) deben incluirse en el campo RT es controvertido:

● ●La decisión de algunas instituciones de no tratar los IMN a menos que sean
radiográficamente sospechosos se basa en la muy baja incidencia de recurrencia posterior
en esta área y el potencial de aumento de la morbilidad pulmonar y cardíaca con la extensión
de los campos de radiación.

● ●Por otro lado, otras instituciones incluyen habitualmente la cadena IMN en el campo de RT,
argumentando que la recurrencia de la enfermedad en este sitio puede conducir a una
invasión directa del hueso esternal y una morbilidad significativa y que la RT puede
administrarse de manera más segura que en el pasado utilizando la planificación moderna de
la radiación. técnicas

La terapia fotodinámica - La terapia fotodinámica (PDT) utiliza un agente fotosensibilizante que


preferentemente se acumula en tejido maligno; La posterior exposición del tumor a la luz láser
induce una reacción fototóxica y una necrosis tumoral selectiva. Se han logrado resultados
prometedores con PDT en una variedad de cánceres de piel y otras neoplasias malignas, así
como en lesiones premalignas del tracto aerodigestivo superior. (Ver "Terapia fotodinámica
endobronquial en el tratamiento de la enfermedad de las vías respiratorias en adultos" y "Esófago
de Barrett: tratamiento con terapia fotodinámica" y "Tratamiento y pronóstico del carcinoma de
células escamosas cutáneas de bajo riesgo", sección sobre "Terapia fotodinámica" .)

La experiencia clínica con PDT para el cáncer de mama locorregionalmente avanzado es


limitada. Pequeñas series retrospectivas demuestran que la TFD puede destruir selectivamente
los tumores de la pared torácica localmente recurrentes mientras preserva los tejidos locales
normales y sin toxicidad sistémica [ 76-83 ]. Sin embargo, aún se están resolviendo problemas
técnicos como la dosis óptima del fotosensibilizador y la vía de administración, así como la dosis
de luz adecuada para minimizar la toxicidad relacionada con el tratamiento. Además, el impacto
en el control de la enfermedad a largo plazo no está claro. Sin embargo, si hay experiencia local
disponible, la PDT representa un enfoque de tratamiento razonable, particularmente después de
que se hayan agotado todos los demás tratamientos locales.

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 13/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

TRATAMIENTO DE RECURRENCIA AXILAR Y / O SUPRACLAVICULAR


REGIONAL

Al igual que las recurrencias de la pared torácica, el riesgo de una recurrencia regional después
de la mastectomía depende de muchos factores, incluido el tamaño del tumor, la cantidad de
ganglios inicialmente positivos y si se administró radioterapia (RT) posmastectomía.

La mayoría de las recurrencias regionales se presentan como una masa palpable detectada en el
examen de seguimiento de rutina. (Ver "Presentación de signos y síntomas" más arriba).

En la mayoría de las series, los ganglios supraclaviculares son el sitio más comúnmente
involucrado, mientras que otros notan una mayor tasa de recurrencia en los ganglios axilares.
Esta distribución puede cambiar con el uso cada vez mayor de la biopsia de ganglio linfático
centinela (SLN). Sin embargo, el seguimiento temprano de informes no controlados sugiere que
las tasas de recurrencia axilar son bajas en mujeres con un SLN negativo que no se someten a
una disección completa de los ganglios linfáticos axilares (ALND; ( tabla 3 )). (Consulte "Manejo
de los ganglios linfáticos regionales en el cáncer de seno" y "Descripción general de la biopsia de
ganglio linfático centinela en el cáncer de seno" ).

Como se señaló anteriormente, a los pacientes con una recurrencia regional aislada les va peor
que a los que tienen una recurrencia aislada de la pared torácica (ver "Factores pronósticos" más
arriba). Cuando solo están involucrados los ganglios regionales, los pacientes con una
recurrencia axilar aislada obtienen mejores resultados que aquellos que recurren en los ganglios
supraclaviculares [ 17,51,64,65,67,84-87 ], en gran parte porque los pacientes con una
recurrencia supraclavicular tienen un nivel particularmente alto tasas de enfermedad metastásica
a distancia.

Recurrencia axilar : el tratamiento de una recurrencia axilar está evolucionando en paralelo con
el uso cada vez mayor de la biopsia SLN y la irradiación postmastectomía de la pared torácica. Al
igual que con una recurrencia aislada de la pared torácica, el enfoque general es descartar
metástasis a distancia y, siempre que sea posible, resecar el área de la enfermedad recurrente.
Los pacientes que se someten a una escisión quirúrgica macroscópica tienen un mejor control
regional que los tratados solo con RT [ 51,85,87 ]. (Ver 'Resección quirúrgica' más arriba).

En una serie de 145 pacientes sometidos a RT por una recurrencia locorregional


posmastectomía, la mayoría de los cuales se sometieron a terapia de modalidad combinada, la
tasa de supervivencia a cinco años entre aquellos con una recurrencia axilar aislada fue del 50
por ciento [ 17 ].

Para los pacientes que tuvieron una biopsia SLN inicialmente negativa pero ahora tienen una
recurrencia axilar, buscamos una ALND completa (niveles I y II). Un intento de resección también
está indicado para aquellos con una recurrencia axilar aislada después de ALND inicial. (Ver
uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 14/34
13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

"Manejo de los ganglios linfáticos regionales en el cáncer de seno", sección "Extensión de la


disección" ).

Hay una escasez de datos para guiar el manejo posquirúrgico de una recurrencia regional axilar,
y la práctica es variable. La evaluación y el manejo multidisciplinarios son esenciales. Una
cuestión importante a considerar es si la RT se administró previamente a la axila y la posibilidad
de lesión del plexo braquial y linfedema crónico de la extremidad superior ipsolateral. Las tasas
de linfedema son más altas cuando los pacientes se someten a RT axilar y cirugía axilar en
comparación con cualquier tratamiento solo.

Sin RT regional previa : algunas instituciones ofrecen RT posterior a la resección de la axila


y la pared torácica a las mujeres que no han recibido previamente RT, independientemente de si
recurrieron después de una biopsia de SLN o ALND. En otras instituciones, la cirugía sola es
favorecida para las mujeres que no tuvieron una ALND inicial, siempre que la resección esté
completa. Hay más consenso en cuanto al beneficio de la RT post resección para pacientes que
tienen una recurrencia axilar después de una ALND previa.

RT previa : para las mujeres que han tenido RT axilar previa, se puede considerar una
reirradiación de campo limitada en el contexto de una recurrencia regional axilar resecada de
manera incompleta o para el control local de una enfermedad local inoperable y / o progresiva
que no responde a la terapia sistémica. La decisión de volver a irradiar campos limitados debe
individualizarse después de una discusión exhaustiva de los riesgos y beneficios con el paciente.

Aislado recurrencia supraclavicular - El tumor, nódulos, metástasis (TNM) de clasificación


para el cáncer de mama considera la enfermedad como supraclavicular N3 en lugar de un sitio de
metástasis (M). (Ver "Clasificación de estadificación de tumor, nodo, metástasis (TNM) para el
cáncer de mama" ).

A pesar de esto, se sigue debatiendo si los pacientes con recaída supraclavicular aislada deben
considerarse como enfermedad diseminada o enfermedad locorregional para la cual se justifica
un tratamiento agresivo con intención curativa [ 88 ]. Los resultados son menos favorables para
los pacientes con una supraclavicular aislada en comparación con la recurrencia axilar regional [
17 ]. (Ver 'Factores pronósticos' más arriba).

Todos los datos publicados sobre el tratamiento y los resultados entre las mujeres con
recurrencias de ganglios supraclaviculares aislados ipsilaterales después de la mastectomía o la
terapia de conservación de la mama (BCT) provienen de análisis retrospectivos [ 89-98 ]. Lo
siguiente representa el rango de hallazgos:

● ●La serie más grande consistió en 305 pacientes derivados de la base de datos de Danish
Breast Cancer Cooperative Group que tenían una recurrencia supraclavicular aislada con o
sin otras metástasis locorregionales pero sin recurrencia distante como el sitio de la primera
recurrencia [ 94 ]. Las pacientes fueron tratadas entre 1977 y 2003 con mastectomía inicial o
uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 15/34
13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

BCT, y 70 (23 por ciento) tenían RT previa. Los sitios sincrónicos de recurrencia locorregional
estaban presentes en el momento de la recurrencia supraclavicular en 117 (38 por ciento).

El tratamiento locorregional consistió en la extirpación de al menos el tumor macroscópico


(19 por ciento) o la RT curativa (33 por ciento); solo el 10 por ciento tenía cirugía combinada
más RT. En general, 78 pacientes (26 por ciento) recibieron terapia combinada locorregional
y sistémica (endocrina y / o quimioterapia), mientras que 49 por ciento recibió terapia
sistémica solamente y 25 por ciento recibió tratamiento locorregional solo.

La terapia locorregional y sistémica combinada resultó en la tasa más alta de remisión inicial
en comparación con la terapia locorregional sola o la terapia sistémica sola (67 versus 64 y
40 por ciento, respectivamente). Durante todo el período de seguimiento, 66 pacientes (22
por ciento) permanecieron libres de evidencia de progresión de la enfermedad, mientras que
138 finalmente progresaron localmente y 96 progresaron con metástasis a distancia. Las
tasas a cinco años de supervivencia libre de progresión y global fueron de 15 y 24 por ciento,
respectivamente. En el análisis multivariado, el tipo de tratamiento y el grado de
diferenciación histológica fueron los únicos factores pronósticos independientes, con los
mejores resultados en pacientes que recibieron terapia combinada locorregional y sistémica.

● ●Otra serie retrospectiva incluyó a 63 mujeres con una recurrencia nodal supraclavicular
aislada después del tratamiento primario para el cáncer de mama (predominantemente
mastectomía) [ 93 ]. El tratamiento consistió en biopsia por escisión o cirugía más radical en
44, RT en 25, quimioterapia sistémica en 51 y terapia hormonal en 42. En una mediana de
seguimiento de 58 meses, la tasa de supervivencia libre de metástasis a cinco años fue del
15 por ciento. . La supervivencia general de cinco años después de la recurrencia fue
significativamente mejor para las mujeres ≤40 años que para las mujeres mayores (43 y 16
por ciento, respectivamente).

● ●Los resultados a largo plazo de la terapia de modalidad combinada para la recurrencia


supraclavicular aislada en 70 pacientes con BCT previa fueron informados por un grupo del
MD Anderson [ 97 ]. En este estudio, todos los pacientes fueron tratados con quimioterapia
neoadyuvante seguida de tratamiento locorregional (mastectomía total o segmentaria con
ALND, antes o después de la RT), quimioterapia postoperatoria adicional y tamoxifeno si
tenían un cáncer de mama con receptores hormonales positivos. En una mediana de
seguimiento de 11,6 años, las tasas de supervivencia libre de enfermedad y global a 10 años
fueron de 32 y 31 por ciento, respectivamente.

Aunque no se derivan de ensayos aleatorios, tomados en conjunto, estos datos respaldan la


opinión de que aproximadamente del 15 al 30 por ciento de los pacientes que presentan una
recaída nodal supraclavicular aislada tendrán un período prolongado de supervivencia libre de
enfermedad después de una terapia multimodal agresiva. Por lo tanto, estos pacientes deben ser
abordados con intención curativa.

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 16/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

La secuencia óptima de tratamiento sistémico y locorregional no está establecida. Para los


pacientes que se consideran candidatos para la terapia sistémica, preferimos la terapia sistémica
inicial. En el momento de la nueva estadificación, si todavía no hay evidencia de diseminación
metastásica a distancia, se podría considerar la cirugía y / o RT para el control de la enfermedad,
dependiendo de si la RT se administró previamente, la magnitud de la respuesta, el volumen de la
enfermedad residual, como así como la morbilidad esperada de ambas terapias. La RT sola se
puede usar si el área no se irradió previamente, la cirugía sola si se administró previamente RT y
un enfoque combinado si ha habido una respuesta incompleta a la quimioterapia.

TERAPIA SISTEMICA

Para aquellos pacientes que se han sometido a un tratamiento exitoso de enfermedad limitada y
no tienen otra evidencia de enfermedad, el papel de la terapia sistémica ha sido controvertido. Se
han realizado pocos ensayos clínicos aleatorizados prospectivos, que generalmente incluyen un
pequeño número de pacientes. Nuestro enfoque de la terapia sistémica es independiente de si los
pacientes experimentaron recurrencia después de la terapia de conservación de la mama o la
mastectomía y se discute en detalle en otra parte. (Ver "Manejo de la recurrencia locorregional del
cáncer de mama después de la terapia de conservación de la mama", sección "Papel de la
terapia sistémica" ).

● ●Se debe ofrecer quimioterapia a los pacientes con enfermedad negativa para el receptor de
estrógenos (RE) (en quienes la terapia endocrina no es una opción) después de la resección
de una recurrencia locorregional. Si se debe administrar y qué tipo debe basarse en la
condición general y las comorbilidades del paciente, y en particular, si, cuándo y el tipo de
quimioterapia que el paciente ya haya recibido. (Ver "Tratamiento sistémico del cáncer de
mama metastásico en mujeres: quimioterapia" .)

● ●Para los pacientes con enfermedad ER-positiva, la terapia endocrina es el tratamiento


primario. El papel de la quimioterapia debe individualizarse en función de las preferencias del
paciente porque el beneficio de la quimioterapia adicional en estos pacientes no está claro.
(Ver "Enfoque de tratamiento para el cáncer de mama HER2 negativo para receptores de
hormonas metastásicas positivas: terapia endocrina y agentes específicos" ).

● ●Todos los pacientes con enfermedad positiva del receptor 2 del factor de crecimiento
epidérmico humano (HER2) deben recibir un agente dirigido por HER2. (Ver "Tratamiento
sistémico para el cáncer de mama metastásico positivo para HER2" ).

GUÍA DE LA SOCIEDAD ENLACES

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 17/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

Los enlaces a la sociedad y las pautas patrocinadas por el gobierno de países y regiones
seleccionados de todo el mundo se proporcionan por separado. (Ver "Enlaces de la guía de la
sociedad: cáncer de mama" ).

RESUMEN Y RECOMENDACIONES

Diagnóstico y evaluación previa al tratamiento : después de la mastectomía por cáncer de


mama operable, la enfermedad puede reaparecer localmente, regionalmente y / o en sitios
metastásicos distantes. Una recurrencia local se define como la reaparición del cáncer en la
pared torácica ipsilateral. Por el contrario, una recurrencia regional denota tumor que afecta los
ganglios linfáticos regionales, generalmente axilar o supraclavicular ipsilateral, y con menos
frecuencia los ganglios mamarios internos y / o infraclaviculares. (Ver 'Introducción' más arriba).

Una recurrencia local posmastectomía generalmente se detecta clínicamente como una masa o
múltiples nódulos en la pared torácica o en la piel suprayacente; rara vez, una masa
supraclavicular o axilar aislada es el único signo. (Ver 'Diagnóstico y evaluación previa al
tratamiento' más arriba).

Entre el 50 y el 70 por ciento de las recurrencias locorregionales después de la mastectomía se


aíslan en la pared torácica; 30 a 40 por ciento tienen recurrencia local más regional en los
ganglios mamarios supraclaviculares, axilares o internos. Un tercio de los casos tienen
enfermedad metastásica distante sincrónica en el momento del diagnóstico. (Ver 'Incidencia y
características' más arriba).

La evaluación diagnóstica de un paciente con sospecha de recurrencia locorregional


posmastectomía debe incluir un estudio de estadificación completo para excluir la presencia de
metástasis a distancia. La biopsia está garantizada para confirmar la recurrencia de la
enfermedad y para evaluar la expresión de los receptores hormonales y el receptor 2 del factor de
crecimiento epidérmico humano (HER2). (Ver 'Preparación de etapas' más arriba).

Tratamiento : el tratamiento de pacientes con una recurrencia locorregional después de la


mastectomía es complejo y generalmente requiere una evaluación y planificación
multidisciplinarias.

Recurrencia aislada de la pared torácica

● ●Recomendamos una escisión local amplia de todas las enfermedades graves, siempre que
sea posible, para nódulos solitarios o múltiples susceptibles de resección ( Grado 1B ). (Ver
'Resección quirúrgica' más arriba).

● ●Para las mujeres con una recurrencia grande o categóricamente irresecable de la pared
torácica, sugerimos quimioterapia inicial en lugar de tratamiento locorregional, si el paciente
es candidato para la terapia sistémica ( Grado 2C ). La terapia de inducción puede facilitar
uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 18/34
13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

un tratamiento locorregional exitoso, y se puede observar a los pacientes para detectar


evidencia temprana de metástasis a distancia. (Ver 'Terapia sistémica' más arriba).

● ●Si el paciente no tenía previamente una disección completa de los ganglios linfáticos axilares
(ALND) y hay evidencia clínica de enfermedad regional axilar, realizamos un ALND siempre
que no haya evidencia de metástasis a distancia. Si no hay evidencia clínica de enfermedad
regional axilar, la decisión de realizar una biopsia de ganglio linfático centinela (SLN) o ALND
para estadificación debe hacerse en un entorno multidisciplinario y tener en cuenta el alcance
de la cirugía o radiación axilar previa, la patología de la recurrencia y el impacto que la
identificación de la enfermedad micrometastásica puede tener en las decisiones de terapia
adyuvante, si las hay.

● ●Si el paciente tenía una ALND completa inicialmente y no tiene evidencia clínica de
enfermedad regional, sugerimos no volver a explorar la axila ( Grado 2C ). (Ver 'Manejo de la
axila' más arriba).

● ●Para los pacientes que no se hayan sometido previamente a irradiación de la pared torácica,
sugerimos radioterapia (RT) posterior a la resección ( Grado 2B ). Se debe tratar toda la
pared torácica y las áreas de drenaje de los ganglios linfáticos, incluso si la recurrencia se
localiza en un área pequeña de la pared torácica (ver 'Radioterapia' más arriba). Algunas
instituciones consideran que la cirugía sola es una opción aceptable si el patrón de
recurrencia es un solo nódulo, el intervalo libre de recaídas es más largo que dos años y los
márgenes de resección son completamente negativos. Sin embargo, este no es un enfoque
estándar, y esta decisión debe tomarse caso por caso. (Ver "Tratamiento de una recurrencia
aislada de la pared torácica" más arriba).

Para pacientes que previamente tuvieron RT posmastectomía inmediata, sugerimos


reirradiación de campo limitada solo para aquellos pacientes que tienen enfermedad
recurrente inoperable o resecada de manera incompleta ( Grado 2C ). (Ver 'Manejo de
mujeres previamente irradiadas' más arriba).

Recurrencia regional axilar

● ●Para los pacientes con una recurrencia axilar aislada o una recurrencia axilar más de la
pared torácica, el tratamiento depende de si la ALND se realizó previamente y si el paciente
tuvo previamente irradiación regional. (Ver 'Recurrencia axilar' más arriba).

● ●Para los pacientes que tuvieron una biopsia SLN inicialmente negativa pero ahora tienen una
recurrencia axilar, recomendamos ALND completa (niveles I y II) ( Grado 1B ). Para los
pacientes que recurren después de una ALND previa, recomendamos la exploración axilar y
un intento de resecar completamente todas las enfermedades ( Grado 1B ).

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 19/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

El beneficio de la RT posterior a la resección en tales pacientes no está claro, y la opinión


difiere en cuanto al enfoque óptimo:

• Algunas instituciones ofrecen RT posterior a la resección de la axila y la pared torácica


en mujeres que no han recibido previamente RT, independientemente de si recurrieron
después de una biopsia SLN o ALND. Para pacientes previamente irradiados, la
reirradiación de campo limitada se considera solo en el contexto de una recurrencia
regional axilar resecada de manera incompleta o para el control local de una enfermedad
local inoperable y / o progresiva que no responde a la terapia sistémica. La decisión de
volver a irradiar campos limitados debe ser individualizada, después de una discusión
exhaustiva de los riesgos y beneficios con el paciente.

• En otras instituciones, la cirugía por sí sola es favorecida para las mujeres con una
recurrencia axilar aislada que no tuvieron una ALND inicial, siempre que se complete la
resección. Hay más consenso en cuanto al beneficio de la RT post resección para
pacientes que tienen una recurrencia axilar después de una ALND previa.

Recurrencia regional supraclavicular

● ●Los pacientes con una recurrencia supraclavicular aislada sin metástasis a distancia deben
abordarse con intención curativa. Para los pacientes que se consideran candidatos para la
terapia sistémica, sugerimos la terapia sistémica inicial en lugar de la terapia locorregional (
Grado 2C ). En el momento de la nueva estadificación, si todavía no hay evidencia de
diseminación metastásica a distancia, se puede ofrecer cirugía y / o RT para el control de la
enfermedad, dependiendo de la magnitud de la respuesta, el volumen de la enfermedad
residual y la morbilidad esperada de Ambas terapias. La RT sola se puede usar si el área no
se irradió previamente, la cirugía sola si se administró previamente RT y un enfoque
combinado si ha habido una respuesta incompleta a la quimioterapia. (Ver 'Recurrencia
supraclavicular aislada' más arriba).

Papel de la terapia sistémica adyuvante.

● ●El papel de la terapia sistémica después del tratamiento exitoso de una recurrencia
locorregional sin metástasis establecidas debe tener en cuenta las características del tumor y
las preferencias del paciente. En general, la adición o un cambio en la terapia endocrina
adyuvante está garantizada en pacientes con enfermedad positiva al receptor de estrógenos
(ER), y la adición o un cambio en la terapia adyuvante anti-HER2 está indicada en pacientes
con cánceres de mama positivos para HER2. Para los pacientes con cánceres negativos
para ER y HER2 (los llamados cánceres "triple negativos"), la quimioterapia adyuvante
parece mejorar la supervivencia libre de enfermedad y tal vez la supervivencia general. Los
resultados del ensayo CALOR, que asignó aleatoriamente a pacientes con recurrencia
locorregional aislada después de una mastectomía o terapia conservadora de seno a

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 20/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

quimioterapia o no quimioterapia, se analizan en otro lugar. (Ver"Manejo de la recurrencia


locorregional del cáncer de mama después de la terapia de conservación de la mama",
sección sobre "Papel de la terapia sistémica" .

● ●La adición de quimioterapia a la terapia endocrina en pacientes con enfermedad ER-positiva


está menos respaldada por los datos limitados disponibles. Se considera apropiado agregar
un régimen adyuvante estándar de quimioterapia a la terapia anti-HER2. (Ver "Manejo de la
recurrencia locorregional del cáncer de mama después de la terapia de conservación de la
mama", sección "Papel de la terapia sistémica" ).

RECONOCIMIENTO

El personal editorial de UpToDate quisiera agradecer a Lisa A Kachnic, MD, quien contribuyó a
versiones anteriores de esta revisión del tema.

El uso de UpToDate está sujeto al Acuerdo de suscripción y licencia .

Referencias

1. van Dongen JA, Voogd AC, Fentiman IS, et al. Resultados a largo plazo de un ensayo
aleatorio que compara la terapia conservadora de mama con la mastectomía: ensayo de la
Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer 10801. J Natl
Cancer Inst 2000; 92: 1143.

2. Jacobson JA, Danforth DN, Cowan KH, et al. Resultados a diez años de una comparación
de conservación con mastectomía en el tratamiento del cáncer de mama en estadios I y II.
N Engl J Med 1995; 332: 907.

3. Arriagada R, Lê MG, Rochard F, Contesso G. Tratamiento conservador versus mastectomía


en cáncer de mama temprano: patrones de falla con 15 años de datos de seguimiento.
Instituto Gustave-Roussy Grupo de Cáncer de Mama. J Clin Oncol 1996; 14: 1558.

4. Stefanik D, Goldberg R, Byrne P y col. Fallo local-regional en pacientes tratados con


quimioterapia adyuvante para el cáncer de mama. J Clin Oncol 1985; 3: 660.

5. Schmoor C, Sauerbrei W, Bastert G, Schumacher M. Papel de la recurrencia locorregional


aislada del cáncer de mama: resultados de cuatro estudios prospectivos. J Clin Oncol 2000;
18: 1696.

6. Buchanan CL, Dorn PL, Fey J, et al. Recurrencia locorregional después de la mastectomía:
incidencia y resultados. J Am Coll Surg 2006; 203: 469.
uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 21/34
13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

7. Jatoi I, Tsimelzon A, Weiss H, et al. Tasas de riesgo de recurrencia después del diagnóstico
de cáncer de mama primario. Breast Cancer Res Treat 2005; 89: 173.

8. van Tienhoven G, Voogd AC, Peterse JL, y col. Pronóstico después del tratamiento para la
recurrencia locorregional después de la mastectomía o la terapia de conservación de la
mama en dos ensayos aleatorios (EORTC 10801 y DBCG-82TM). EORTC Breast Cancer
Cooperative Group y el Danish Breast Cancer Cooperative Group. Eur J Cancer 1999;
35:32.

9. Francis M, Cakir B, Ung O, et al. Pronóstico después de recurrencia mamaria después de


cirugía conservadora y radioterapia en pacientes con cáncer de mama con ganglios
negativos. Br J Surg 1999; 86: 1556.

10. Dalberg K, Mattsson A, Sandelin K, Rutqvist LE. Resultado del tratamiento para la
recurrencia del tumor mamario ipsilateral en el cáncer de mama en estadio temprano.
Breast Cancer Res Treat 1998; 49:69.

11. Katz A, Strom EA, Buchholz TA, y col. Patrones de recurrencia locorregional después de la
mastectomía y la quimioterapia basada en doxorrubicina: implicaciones para la irradiación
postoperatoria. J Clin Oncol 2000; 18: 2817.

12. Grupo cooperativo danés de cáncer de mama, Nielsen HM, Overgaard M, et al. Estudio del
patrón de falla en pacientes con cáncer de seno de alto riesgo con o sin radioterapia
posterior a la mastectomía, además de la terapia sistémica adyuvante: resultados a largo
plazo de los estudios aleatorizados DBCG 82 byc de Danish Breast Cancer Cooperative
Group. J Clin Oncol 2006; 24: 2268.

13. Overgaard M, Hansen PS, Overgaard J, et al. Radioterapia postoperatoria en mujeres


premenopáusicas de alto riesgo con cáncer de seno que reciben quimioterapia adyuvante.
Danish Breast Cancer Cooperative Group 82b Trial. N Engl J Med 1997; 337: 949.

14. Freedman GM, Fowble BL. Recurrencia local después de una mastectomía o cirugía
conservadora de seno y radiación. Oncología (Williston Park) 2000; 14: 1561.

15. Pisansky TM, Ingle JN, Schaid DJ, et al. Patrones de recaída tumoral después de una
mastectomía y terapia sistémica adyuvante en pacientes con cáncer de mama axilar con
ganglios linfáticos positivos. Impacto de factores clínicos, histopatológicos y citométricos de
flujo. Cancer 1993; 72: 1247.

16. Recht A, Gray R, Davidson NE, y col. Fracaso locorregional 10 años después de la
mastectomía y quimioterapia adyuvante con o sin tamoxifeno sin irradiación: experiencia del
Eastern Cooperative Oncology Group. J Clin Oncol 1999; 17: 1689.

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 22/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

17. Willner J, Kiricuta IC, Kölbl O. Recurrencia locorregional del cáncer de mama después de
una mastectomía: ¿siempre es un evento fatal? Resultados del análisis univariado y
multivariado. Int J Radiat Oncol Biol Phys 1997; 37: 853.

18. Ballo MT, Strom EA, Prost H, et al. Control local-regional del carcinoma de mama recurrente
después de la mastectomía: ¿la radioterapia acelerada hiperfraccionada mejora el control
local? Int J Radiat Oncol Biol Phys 1999; 44: 105.

19. Haylock BJ, Coppin CM, Jackson J, et al. Primera recurrencia locorregional después de la
mastectomía: estudios de cohorte prospectivos con y sin quimioterapia inmediata. Int J
Radiat Oncol Biol Phys 2000; 46: 355.

20. Schwaibold F, Fowble BL, Solin LJ, et al. Los resultados de la radioterapia para la
recurrencia regional local aislada después de la mastectomía. Int J Radiat Oncol Biol Phys
1991; 21: 299.

21. Hsi RA, Antell A, Schultz DJ, Solin LJ. Radioterapia para la recurrencia de cáncer de mama
en la pared torácica después de una mastectomía en un subgrupo favorable de pacientes.
Int J Radiat Oncol Biol Phys 1998; 42: 495.

22. Nielsen HM, Overgaard M, Grau C, et al. Recurrencia locorregional después de una
mastectomía en cáncer de mama de alto riesgo: riesgo y pronóstico. Un análisis de
pacientes de los ensayos de aleatorización DBCG 82 b & c. Radiother Oncol 2006; 79: 147.

23. Cheng SH, Horng CF, Clarke JL y col. Puntuación del índice pronóstico y modelo de
predicción clínica de la recurrencia regional local después de la mastectomía en pacientes
con cáncer de mama. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2006; 64: 1401.

24. Ragaz J, Jackson SM, Le N, et al. Radioterapia y quimioterapia adyuvantes en mujeres


premenopáusicas con ganglios positivos con cáncer de mama. N Engl J Med 1997; 337:
956.

25. EBCTCG (Grupo Colaborativo de los Primeros Ensayadores de Cáncer de Mama), McGale
P, Taylor C, et al. Efecto de la radioterapia después de la mastectomía y la cirugía axilar en
la recurrencia a los 10 años y la mortalidad por cáncer de mama a los 20 años: metaanálisis
de datos de pacientes individuales para 8135 mujeres en 22 ensayos aleatorios. Lancet
2014; 383: 2127.

26. Recht A, Comen EA, Fine RE, et al. Radioterapia posmastectomía: una sociedad
estadounidense de oncología clínica, la sociedad estadounidense de oncología
radioterápica y la sociedad de actualización de pautas centradas en oncología quirúrgica.
Pract Radiat Oncol 2016; 6: e219.

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 23/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

27. Kuo SH, Huang CS, Kuo WH, y col. Tratamiento locorregional integral y terapia sistémica
para la recurrencia locorregional aislada posmastectomía. Int J Radiat Oncol Biol Phys
2008; 72: 1456.

28. Dashevsky BZ, Hayward JH, Woodard GA, y col. Utilidad y resultados de la evaluación de
imágenes para bultos palpables en el paciente posmastectomía. AJR Am J Roentgenol
2019; 213: 464.

29. Leibman AJ, Styblo TM, Bostwick J 3rd. Mamografía del seno posterior a la construcción.
Plast Reconstr Surg 1997; 99: 698.

30. Loyer EM, Kroll SS, David CL, et al. Hallazgos mamográficos y TC después de la
reconstrucción mamaria con un colgajo musculocutáneo del recto abdominal. AJR Am J
Roentgenol 1991; 156: 1159.

31. Eidelman Y, Liebling RW, Buchbinder S, y col. Mamografía en la evaluación de masas en


senos reconstruidos con colgajos TRAM. Ann Plast Surg 1998; 41: 229.

32. Kim SM, Park JM. Características mamográficas y ecográficas después de la mamoplastia
de reconstrucción con colgajo miocutáneo autógeno. J Ultrasound Med 2004; 23: 275.

33. Devon RK, Rosen MA, Mies C, Orel SG. Reconstrucción mamaria con un colgajo
miocutáneo recto transverso del abdomen: espectro de hallazgos de imágenes de RM
normales y anormales. Radiographics 2004; 24: 1287.

34. Helvie MA, Bailey JE, Roubidoux MA, et al. Detección mamográfica de reconstrucciones de
mama con colgajo TRAM para la detección de cáncer recurrente no palpable. Radiology
2002; 224: 211.

35. Helvie MA, Wilson TE, Roubidoux MA, et al. Aspecto mamográfico del carcinoma de mama
recurrente en seis pacientes con reconstrucciones mamarias con colgajo TRAM. Radiology
1998; 209: 711.

36. Edeiken BS, Fornage BD, Bedi DG, et al. Recurrencia en la reconstrucción del colgajo
miocutáneo autógeno después de la mastectomía por cáncer de mama primario:
diagnóstico de EE. UU. Radiology 2003; 227: 542.

37. Salas AP, Helvie MA, Wilkins EG, et al. ¿Es útil la mamografía para detectar recurrencias
locales en pacientes con reconstrucción mamaria con colgajo TRAM después de una
mastectomía para DCIS multifocal? Ann Surg Oncol 1998; 5: 456.

38. McCarthy CM, Pusic AL, Sclafani L, et al. Recurrencia del cáncer de mama después de una
reconstrucción protésica posterior a la mastectomía: incidencia, detección y tratamiento.
Plast Reconstr Surg 2008; 121: 381.

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 24/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

39. Barnsley GP, Grunfeld E, Coyle D, Paszat L. Mamografía de vigilancia después del
tratamiento del cáncer de mama primario con reconstrucción mamaria: una revisión
sistemática. Plast Reconstr Surg 2007; 120: 1125.

40. Neuman HB, Schumacher JR, Francescatti AB, et al. Riesgo de recurrencia distante
sincrónica en el momento de la recurrencia locorregional en pacientes con cáncer de mama
en estadio II y III (AFT-01). J Clin Oncol 2018; 36: 975.

41. Pautas de práctica clínica de NCCN en oncología: cáncer de mama. Versión 1.2014. Dispon
ible en: http://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/breast.pdf (consultado el 28 de
enero de 2014).

42. Scatarige JC, Fishman EK, Zinreich ES, et al. Linfadenopatía mamaria interna en carcinoma
de mama: valoración por CT de la distribución anatómica. Radiology 1988; 167: 89.

43. Lindfors KK, Meyer JE, Busse PM, et al. Evaluación de CT de la recurrencia local y regional
de cáncer de seno. AJR Am J Roentgenol 1985; 145: 833.

44. Rosenman J, Churchill CA, Mauro MA, et al. El papel de la tomografía computarizada en la
evaluación del cáncer de mama localmente recurrente posterior a la mastectomía. Int J
Radiat Oncol Biol Phys 1988; 14:57.

45. Lingawi SS, Bilbey JH, Munk PL, et al. Imagen de resonancia magnética de la plexopatía
braquial en pacientes con cáncer de mama sin recurrencia palpable. Skeletal Radiol 1999;
28: 318.

46. Aberizk WJ, Silver B, Henderson IC, et al. El uso de radioterapia para el tratamiento de la
recurrencia locorregional aislada del carcinoma de mama después de la mastectomía.
Cáncer 1986; 58: 1214.

47. Borner M, Bacchi M, Goldhirsch A, y col. Primera recurrencia locorregional aislada después
de una mastectomía por cáncer de mama: resultados de un estudio multicéntrico de fase III
que compara el tratamiento sistémico con la observación después de la escisión y la
radiación. Grupo suizo para la investigación clínica del cáncer. J Clin Oncol 1994; 12: 2071.

48. Halverson KJ, Pérez CA, Kuske RR, et al. Supervivencia después de la recurrencia
locorregional del cáncer de mama: análisis univariado y multivariado. Int J Radiat Oncol Biol
Phys 1992; 23: 285.

49. Andry G, Suciu S, Vico P, et al. Recurrencias locorregionales después de 649 mastectomías
radicales modificadas: incidencia e importancia. Eur J Surg Oncol 1989; 15: 476.

50. Chagpar A, Kuerer HM, Hunt KK, et al. Resultado del tratamiento para pacientes con cáncer
de mama con recurrencia de la pared torácica según la etapa inicial: implicaciones para la
uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 25/34
13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

radioterapia posterior a la mastectomía. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2003; 57: 128.

51. Halverson KJ, Pérez CA, Kuske RR, et al. Recurrencia local y regional aislada de cáncer de
mama después de una mastectomía: tratamiento radioterapéutico. Int J Radiat Oncol Biol
Phys 1990; 19: 851.

52. Faneyte IF, Rutgers EJ, Zoetmulder FA. Resección de la pared torácica en el tratamiento del
carcinoma de mama localmente recurrente: indicaciones y resultados para 44 pacientes.
Cancer 1997; 80: 886.

53. Pfannschmidt J, Geisbüsch P, Muley T, et al. Resección quirúrgica de tumores secundarios


de la pared torácica. Thorac Cardiovasc Surg 2005; 53: 234.

54. Kroll SS, Schusterman MA, Larson DL, Fender A. Supervivencia a largo plazo después de la
reconstrucción de la pared torácica con colgajos musculocutáneos. Plast Reconstr Surg
1990; 86: 697.

55. Beck TM, Hart NE, Woodard DA, Smith CE. Carcinoma de mama recurrente local o regional:
resultados de la terapia en 121 pacientes. J Clin Oncol 1983; 1: 400.

56. Salvadori B, Rovini D, Squicciarini P, et al. Cirugía para las recurrencias locales después de
una mastectomía radical deficiente para el cáncer de mama: una serie seleccionada de 39
casos. Eur J Surg Oncol 1992; 18: 438.

57. McCormack PM, Bains MS, Burt ME, et al. Carcinoma mamario recurrente local que falla la
terapia multimodal. Una solución. Arch Surg 1989; 124: 158.

58. Toi M, Tanaka S, Bando M, et al. Resultado de la resección quirúrgica para la recurrencia de
la pared torácica en pacientes con cáncer de mama. J Surg Oncol 1997; 64:23.

59. Flook D, Webster DJ, Hughes LE, Mansel RW. Cirugía de rescate para la recurrencia local
avanzada de cáncer de mama. Br J Surg 1989; 76: 512.

60. Dahlstrøm KK, Andersson AP, Andersen M, Krag C. Escisión local amplia de cáncer de
mama recurrente en la pared torácica. Cancer 1993; 72: 774.

61. Miyauchi K, Koyama H, Noguchi S, et al. Tratamiento quirúrgico para la recurrencia de la


pared torácica del cáncer de mama. Eur J Cancer 1992; 28A: 1059.

62. Friedel G, Kuipers T, Dippon J, et al. Resección de espesor completo con reconstrucción
con colgajo miocutáneo para cáncer de mama localmente recurrente. Ann Thorac Surg
2008; 85: 1894.

63. Karam A, Stempel M, Cody HS 3rd, Port ER. Biopsia de ganglio linfático centinela
reoperatoria después de una mastectomía previa. J Am Coll Surg 2008; 207: 543.
uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 26/34
13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

64. Deutsch M, Parsons JA, Mittal BB. Radioterapia para el carcinoma de mama recurrente
local-regional. Int J Radiat Oncol Biol Phys 1986; 12: 2061.

65. Mendenhall NP, Devine JW, Mendenhall WM, et al. Recurrencia local-regional aislada
después de una mastectomía por adenocarcinoma de mama tratado con radioterapia sola o
combinada con cirugía y / o quimioterapia. Radiother Oncol 1988; 12: 177.

66. Haffty BG, Hauser A, Choi DH, et al. Marcadores moleculares para el pronóstico después de
recurrencia aislada de la pared torácica posmastectomía. Cáncer 2004; 100: 252.

67. Chen KK, Montague ED, Oswald MJ. Resultados de la irradiación en el tratamiento de la
recurrencia del cáncer de mama locorregional. Cáncer 1985; 56: 1269.

68. Wahl AO, Rademaker A, Kiel KD, y col. Revisión multiinstitucional de la irradiación repetida
de la pared torácica y la mama para el cáncer de mama recurrente. Int J Radiat Oncol Biol
Phys 2008; 70: 477.

69. Elkort RJ, Kelly W, Mozden PJ, Feldman MI. Un programa de tratamiento combinado para el
tratamiento del cáncer de mama localmente recurrente después de la irradiación de la pared
torácica. Cancer 1980; 46: 647.

70. Vernon CC, Hand JW, Field SB, et al. Radioterapia con o sin hipertermia en el tratamiento
del cáncer de mama localizado superficial: resultados de cinco ensayos controlados
aleatorios. Grupo Colaborativo Internacional de Hipertermia. Int J Radiat Oncol Biol Phys
1996; 35: 731.

71. Welz S, Hehr T, Lamprecht U, et al. Termoradioterapia de la pared torácica en cáncer de


mama localmente avanzado o recurrente con resección marginal. Int J Hyperthermia 2005;
21: 159.

72. Li G, Mitsumori M, Ogura M, et al. Hipertermia local combinada con irradiación externa para
carcinoma de mama recurrente regional. Int J Clin Oncol 2004; 9: 179.

73. Lee HK, Antell AG, Pérez CA, et al. Hipertermia superficial e irradiación para el carcinoma
de mama recurrente de la pared torácica: factores pronósticos en 196 tumores. Int J Radiat
Oncol Biol Phys 1998; 40: 365.

74. Kapp DS, Cox RS. Los parámetros de tratamiento térmico son los más predictivos del
resultado en pacientes con nódulos tumorales únicos por campo de tratamiento en
adenocarcinoma recurrente de mama. Int J Radiat Oncol Biol Phys 1995; 33: 887.

75. Feyerabend T, Wiedemann GJ, Jäger B, y col. La hipertermia local, la radiación y la


quimioterapia en el cáncer de seno recurrente es factible y eficaz, excepto para la
enfermedad inflamatoria. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2001; 49: 1317.
uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 27/34
13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

76. Schuh M, Nseyo UO, Potter WR, y col. Terapia fotodinámica para la paliación del carcinoma
de mama localmente recurrente. J Clin Oncol 1987; 5: 1766.

77. Sperduto PW, DeLaney TF, Thomas G, et al. Terapia fotodinámica para la recurrencia de la
pared torácica en el cáncer de mama. Int J Radiat Oncol Biol Phys 1991; 21: 441.

78. Khan SA, Dougherty TJ, Mang TS. Una evaluación de la terapia fotodinámica en el
tratamiento de metástasis cutáneas de cáncer de mama. Eur J Cancer 1993; 29A: 1686.

79. Mang TS, Allison R, Hewson G, y col. Un estudio clínico de fase II / III de terapia
fotodinámica inducida por estaño etil etiopurpurina (Purlytin) para el tratamiento del cáncer
de mama metastásico cutáneo recurrente. Cancer J Sci Am 1998; 4: 378.

80. Wyss P, Schwarz V, Dobler-Girdziunaite D, et al. Terapia fotodinámica de recurrencias de


cáncer de mama locorregional utilizando un fotosensibilizador de tipo cloro. Int J Cancer
2001; 93: 720.

81. Lapes M, Petera J, Jirsa M. Terapia fotodinámica de metástasis cutáneas de cáncer de


mama después de la aplicación local de meso-tetra- (para-sulfofenil) -porfina (TPPS4). J
Photochem Photobiol B 1996; 36: 205.

82. Koren H, Alth G, Schenk GM, Jindra RH. Terapia fotodinámica: una vía alternativa en el
tratamiento del cáncer de mama recurrente. Int J Radiat Oncol Biol Phys 1994; 28: 463.

83. Allison R, Mang T, Hewson G y col. La terapia fotodinámica para la progresión de la pared
torácica por carcinoma de mama es una modalidad de tratamiento subutilizada. Cáncer
2001; 91: 1.

84. Halverson KJ, Pérez CA, Kuske RR, et al. Recurrencia locorregional del cáncer de mama:
una comparación retrospectiva de la irradiación sola versus la irradiación y la terapia
sistémica. Am J Clin Oncol 1992; 15:93.

85. Recht A, Pierce SM, Abner A y col. Insuficiencia ganglionar regional después de cirugía
conservadora y radioterapia para el carcinoma de mama en estadio temprano. J Clin Oncol
1991; 9: 988.

86. Galper S, Blood E, Gelman R, et al. Pronóstico después de la recurrencia nodal axilar
aislada después de cirugía conservadora y radioterapia para el carcinoma de mama en
estadio temprano (resumen). Int J Radiat Oncol Biol Phys 2002; 54 (2 supl.): 56s.

87. Fowble B, Solin LJ, Schultz DJ, Goodman RL. Frecuencia, sitios de recaída y resultado de
fallas de ganglios regionales después de cirugía conservadora y radiación para cáncer de
seno temprano. Int J Radiat Oncol Biol Phys 1989; 17: 703.

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 28/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

88. Jagsi R. Cáncer de mama en la región supraclavicular: ¿sale el caballo del establo? Cáncer
de mama Res Treat 2011; 125: 823.

89. Pergolizzi S, Adamo V, Russi E, et al. Estudio prospectivo multicéntrico de tratamiento


combinado con quimioterapia y radioterapia en mujeres con cáncer de mama con el raro
escenario clínico de recurrencia de ganglios supraclaviculares ipsilaterales sin metástasis a
distancia. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2006; 65:25.

90. van der Sangen MJ, Coebergh JW, Roumen RM, et al. Detección, tratamiento y resultado de
la recurrencia supraclavicular aislada en 42 pacientes con carcinoma de mama invasivo.
Cancer 2003; 98:11.

91. Ampil FL, Caldito G, Li BD, Burton GV. Recaída nodal supraclavicular de cáncer de mama:
prevalencia, paliación y pronóstico. Eur J Gynaecol Oncol 2003; 24: 233.

92. Kiricuta IC, Willner J, Kölbl O, Bohndorf W. La importancia pronóstica de las metástasis de
los ganglios linfáticos supraclaviculares en pacientes con cáncer de mama. Int J Radiat
Oncol Biol Phys 1994; 28: 387.

93. Chen SC, Chang HK, Lin YC, y col. Pronóstico del cáncer de mama después de metástasis
de ganglios linfáticos supraclaviculares: no es una metástasis a distancia. Ann Surg Oncol
2006; 13: 1457.

94. Pedersen AN, Møller S, Steffensen KD, y col. Recurrencia supraclavicular después del
cáncer de mama temprano: ¿una afección curable? Cáncer de mama Res Treat 2011; 125:
815.

95. Wapnir IL, Anderson SJ, Mamounas EP, et al. Pronóstico después de la recurrencia del
tumor mamario ipsilateral y las recurrencias locorregionales en cinco ensayos de cáncer de
mama adyuvante con ganglios adyuvantes de National Surgical Adjuvant Breel and Bowel
Project. J Clin Oncol 2006; 24: 2028.

96. Harris EE, Hwang WT, Seyednejad F, Solin LJ. Pronóstico después de la recurrencia
regional de ganglios linfáticos en pacientes con carcinoma de mama en estadio I-II tratados
con terapia de conservación de mama. Cancer 2003; 98: 2144.

97. Brito RA, Valero V, Buzdar AU, et al. Resultados a largo plazo de la terapia de modalidad
combinada para el cáncer de mama localmente avanzado con metástasis supraclaviculares
ipsilaterales: la experiencia del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas. J
Clin Oncol 2001; 19: 628.

98. Reddy JP, Levy L, Oh JL, et al. Resultados a largo plazo en pacientes con recurrencia
ganglionar supraclavicular aislada después de una mastectomía y quimioterapia basada en
doxorrubicina para el cáncer de mama. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2011; 80: 1453.
uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 29/34
13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

Tema 772 Versión 40.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 30/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

GRÁFICOS

Categorías de evaluación de BI-RADS

Evaluación administración Probabilidad de cáncer

Categoría 0: Incompleto - Necesita Recuerde las imágenes adicionales y N/A


evaluación adicional de imágenes y / / o la comparación con exámenes
o mamografías previas para anteriores
comparar

Categoría 1: Negativo Examen de mamografía de rutina Esencialmente 0 por ciento de


probabilidad de malignidad

Categoría 2: benigna Examen de mamografía de rutina Esencialmente 0 por ciento de


probabilidad de malignidad

Categoría 3: Probablemente benigna Seguimiento a corto plazo (6 meses) > 0 pero ≤2 por ciento de
o mamografía de vigilancia continua probabilidad de malignidad

Categoría 4: sospechoso Diagnóstico de tejidos * > 2 pero <95 por ciento de


probabilidad de malignidad

Categoría 4A: baja sospecha de > 2 a ≤10 por ciento de


malignidad probabilidad de malignidad

Categoría 4B: sospecha moderada > 10 a ≤50 por ciento de


de malignidad probabilidad de malignidad

Categoría 4C: alta sospecha de > 50 a <95 por ciento de


malignidad probabilidad de malignidad

Categoría 5: altamente sugestivo de Diagnóstico de tejidos * ≥95 por ciento de probabilidad de


malignidad malignidad

Categoría 6: malignidad conocida Escisión quirúrgica cuando sea N/A


probada por biopsia clínicamente apropiada.

BI-RADS: Sistema de informes y datos de imágenes mamarias.


* Las guías de práctica recomiendan biopsia para todas las lesiones BI-RADS 4 y 5. Si hay factores clínicos (p. Ej., Edad,
comorbilidades, etc.) para los cuales el paciente, en consulta con su médico, elige diferir la biopsia, el razonamiento debe
documentarse en la historia clínica.

Reimpreso con permiso del Colegio Americano de Radiología (ACR). Ninguna otra representación de este material está
autorizada sin el permiso expreso y por escrito de la ACR. Consulte el sitio web de ACR en www.acr.org/Quality-
Safety/Resources/BIRADS para obtener la versión más actualizada y completa del BI-RADS® Atlas.

Graphic 100197 Versión 8.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 31/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

Resultados del tratamiento para la recurrencia aislada de la pared torácica


posmastectomía

FFDM OS
Seguimiento Control local,
Autor; año norte 5 10 5 10
medio, meses porcentaje
años años años años

Aberizk, WJ; 90 81 35 (10 años) 30 77 50 26


1986

Deutsch, M; 107 NR 45 (5 años) 35 - 35 -


1986 (RFS)

Mendenhall, N; 47 24 (min) 61 (10 años) 41 17 50 34


1988

Halverson, K; 224 46 57 (5 años) 25 15 43 26


1990 (RFS)

Schwaibold, F; 128 33 43 (5 años) 24 - 49 -


1991

Borner, M; 1994 167 76 RT solo: 65 (5 años) 36 - 76 -

RT + Tam: 88 (5 años) 59 - 74 -

Hsi, R; 1998 18 100 86 (10 años) NR 42 - 72


años (RFS)

van Tienhoven, 67 74 62 (5 años) NR NR 58 -


G; 1999

Ballo, M; 1999 148 78 68 (5 años) NR NR 50 35


55 (10 años)

Haylock, B; 2000 120 24 RT solo: 66 (10 años) 60 60 45 74 50

RT + quimioterapia: 58 75 49 82 62
(10 años) 62

Haffty, B; 2004 113 121 79 (10 años) 49 40 46 28

Kuo, S; 2008 115 46 83 NR NR 79 59

FFDM: libertad de metástasis a distancia; OS: supervivencia general; RT: radioterapia; Tam: tamoxifeno; quimioterapia:
quimioterapia sistémica; min: mínimo; RFS: supervivencia sin recaídas; NR: no informado.

Graphic 76755 Versión 1.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 32/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

Tasas de recurrencia axilar en series observacionales de mujeres con biopsia de


ganglio linfático centinela negativo que no se sometieron a ALND completa

Seguimiento medio, Número con recurrencia axilar


Autor; año norte
meses (porcentaje)

Giuliano, A; 2000 133 39 00

Roumen, RM; 100 24 1


2001

Schrenk, P; 2001 83 22 00

Chung, MA; 2002 206 26 3 (1.5)

Badgwel, B; 2003 159 32 00

Blanchard, DK; 730 29 1


2003

Reitsamer, R; 116 22 00
2003

Naik, AM; 2004 2340 31 3

Swenson, K; 647 33 4 (0,62)


2004

Palesty, JA; 2006 335 33 15 (4.5)

Pejaver, S; 2006 126 NR 1 (0.8)

Bergkvist, L; 2246 37 27 (1.2)


2008

ALND: disección de ganglios linfáticos axilares; NR: no informado.

Graphic 61866 Versión 1.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 33/34


13/6/2020 Manejo de la recurrencia locorregional del cáncer de seno después de la mastectomía - UpToDate

Divulgaciones del contribuyente


Ariel Hirsch, MD Nada que revelar Michael S Sabel, MD Nada que revelar Daniel F Hayes, MD Titular
de la patente: Immunicon Corporation [Inventor]; Universidad de Michigan [Inventor]; Universidad de
Michigan [Inventor]. Subvención / Investigación / Apoyo a ensayos clínicos: Menarini Silicon Biosystems,
LLC [Cáncer de mama]; Pfizer [cáncer de mama]; AstraZeneca [cáncer de mama]; Merrimack
Pharmaceuticals, Inc [Cáncer de mama]. Consultora / Consejos Asesores: Cefeida [Cáncer de mama];
Freenome, Inc [Cáncer de mama]; Artiman Ventures [cáncer de mama]; CVS Caremark [panel de expertos
en cáncer de mama]; Agendia, Inc [cáncer de mama]; Lexent Bio [Biomarcadores]; EPIC Sciences, Inc
[biopsias líquidas]; Salutogenic Innovations, LLC [Biomarcadores]. Otro interés financiero: Regalías de la
licencia de la patente anterior a Menarini Silicon Biosystems [Cáncer de mama]; Universidad de Michigan
[Inventor]. Harold J Burstein, MD, PhD Nada que revelar Wenliang Chen, MD, PhD Nada que revelar
Sadhna R Vora, MD Nada que revelar

Las divulgaciones de los colaboradores son revisadas por conflictos de intereses por el grupo editorial.
Cuando se encuentran, se abordan examinando a través de un proceso de revisión multinivel y a través de
los requisitos de referencias que se proporcionarán para respaldar el contenido. Se requiere el contenido de
referencia apropiado de todos los autores y debe cumplir con los estándares de evidencia de UpToDate.

Política de conflicto de intereses

uptodate.sciexplore.ir/contents/management-of-locoregional-recurrence-of-breast-cancer-after-mastectomy/print?search=mastectomia quimiot… 34/34

También podría gustarte