Está en la página 1de 3

CONTABILIDAD GENERAL

PRÁCTICA CALIFICADA # 1

Apellidos y nombre: _Leslie Geraldine Pomachari Espinoza___ Calificación:

1. ¿Cuá es la importancia del Estado Financiero Cambios en el Patrimonio Neto? Sustente


su respuesta. (4 puntos)

El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto es un estado financiero que informa las


variaciones en las cuentas del patrimonio originadas por las transacciones comerciales
que realiza la compañía entre el principio y el final de un periodo contable. Es
importante porque proporciona información patrimonial para la toma de decisiones
gerenciales, como aumentos de capital, distribución de utilidades, capitalización de las
reservas, etc.

2. Que representa la cuenta:


a. Resultados Acumulados.
Agrupa las subcuentas que representan utilidades no distribuidas y las
pérdidas acumuladas sobre las que los accionistas, socios o participacionistas
no han tomado decisiones. Esta cuenta también controla los valores en
términos de unidades monetarias de las unidades y/o pérdidas obtenidas en
una empresa al cierre de sus ejercicios, los ajustes de operaciones de años
anteriores.

b. Provisiones.
Una provisión es una cuenta de pasivo y consiste en establecer y guardar una
cantidad de recursos como un gasto para estar preparados por si realmente se
produjese el pago de una obligación que la empresa ya ha contraído con
anterioridad.Es decir, cuando suponemos que algún bien de la empresa va a
perder valor o tenemos que satisfacer una obligación dentro de un periodo de
tiempo, dotamos una provisión por el valor de la obligación.

(4 puntos)

Página 1 de 3
3. Calcule el impuesto a la renta de la siguiente empresa:
Posee ventas mensuales por el monto de S/ 1’350,000, sus costos ascienden al 50% de
sus ventas y sus gastos equivalen al 60% de sus costos. Su coeficiente es de 1.4% (6
puntos)

4. Explique con sus propias palabras los principios contables de:


a. Ente: El principio de ente establece el supuesto de que el patrimonio de la
empresa se independiza del patrimonio personal del propietario, considerado
como un tercero. Se efectúa una separación entre la propiedad (accionistas o
socios o propietario) y la administración (gerencia) como procedimiento
indispensable de rendir cuenta por estos últimos.

b. Realización: Estos se registran cuando son realizados, o sea cuando la


operación que los origina queda perfeccionada desde el punto de vista de la
legislación o de las prácticas comerciales aplicables y se hayan ponderado
fundamentalmente todos los riesgos inherentes a tal operación. (4 puntos)

5. A que se refiere la Contabilidad Gerencia. Sustente su respuesta (2 puntos)

La contabilidad gerencial es el proceso de identificar, medir, acumular,


analizar, preparar, interpretar y comunicar información usada por la gerencia
para planear, evaluar y controlar dentro de una organización y asegurar el uso
y la rendición de cuentas apropiada de sus recursos.

Este proceso es utilizado por la gerencia para:

Página 2 de 3
Planear: alcanzar un entendimiento de las transacciones esperadas y otros
eventos y su impacto.

Evaluar: juzgar las implicaciones de varios eventos pasados y/o futuros.

Controlar: asegurar la integridad de la información.

Asegurar la rendición de cuentas: alineación a las responsabilidades de la


organización y contribución a la medición efectiva del desempeño gerencial.

Página 3 de 3

También podría gustarte