Está en la página 1de 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL · MQNUEL CEDEÑO·

DIAGNÓSTICO
De acuerdo a los resultados académicos obtenidos por los estudiantes en el primer lapso, se puede inferir que esto es una consecuencia
principalmente, al ausentismo escolar, motivado a las condiciones socio-económicas de las mayoría de estas familias, a quienes se le
hace cuesta arriba enviar a sus hijos a clase por la falta de transporte, no contar con los recursos para alimentar, mucho menos para
cubrir los gastos de materiales e insumos escolares. De esto también tienen una cuota de responsabilidad la mayoría de los padres y
representantes quienes no han mostrados ningún interés en visitar regularmente la institución y verificar el rendimiento y actitudes de
sus representado. En este lapso, se continuará con el trabajo de hacerle seguimiento a esos estudiantes que no alcanzaron los objetivos
planteados, además se impartirán las clases de los contenidos pertinentes a este nuevo período a saber: Conceptos fundamentales del
Movimiento Uniforme, Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) Y Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
(M.R.U.V.). Dichos contenidos no se pueden pasar por alto, ya que son imprescindibles para los estudios de las Funciones cuadrática,
Funciones Logarítmicas y Exponenciales.

De igual manera es pertinente articular la mediación en el aprendizaje de los contenidos como medio para desarrollar la conciencia
humana mediante estrategias interactivas, creativas e innovadoras y de esta forma lograr dar respuestas a la línea de investigación:
Clima Escolar y Escuela, Familia y comunidad contemplado en nuestro proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC).

Es importante destacar que los y las estudiantes se encuentran prestos a realizar el trabajo en equipo, son colaboradores y solidarios, de
igual manera presentan gran disposición al trabajo de campo para desarrollar el programa “Manos a la Siembra”.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL · MQNUEL CEDEÑO·

PROPÓSITO
Motivar al estudiantado al estudio y comprensión de los fenómenos Físicos y el Movimiento de los cuerpos,
como una herramienta valiosa para abordar y resolver problemas cotidianos a través del uso de estrategias
metodológicas que le permita valorar el aprendizaje de esta importante disciplina, como lo es la FÍSICA.

Fortalecer el conocimiento de las y los estudiantes a través de la investigación, la creación y la innovación,


integrando un buen Clima Escolar y posibles soluciones de los problemas con la participación Comunitaria, que
permitan aportar beneficios que propicien una mejor calidad de vida a la población estudiantil.

Impulsar la formación de una conciencia ecológica para preservar la biodiversidad y la socio diversidad, las
condiciones ambientales y el aprovechamiento racional de los recursos naturales Renovables y no Renovables sin
causar daños irreversibles al medio ambiente y a nuestro planeta, bastante deteriorado en los últimos tiempo.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL · MQNUEL CEDEÑO·

Didáctica Centrada en los Procesos Físicos

Núcleo temático Proceso de Proceso de Proceso de Investigación, Proceso de Proceso de


Conceptualización Generalización Creación e innovación Resolución de Sistematización
Construcción Teórica problemas y
participación
comunitaria
*CONCEPTOS Previa investigación y * Conocer la *Investigar, crear e * Previa orientación Describir cuales han
FUNDAMENTALES posterior discusión importancia de estos innovar un mecanismo de los docentes y sido los
DE MOVIMIENTO Y socializada se aspectos de la que nos permitan mediante la aprendizajes
SUS ELEMENTOS conceptualizara: Cinemática de los conocer y establecer los participación de los alcanzados con el
Movimiento y sus cuerpos en las pruebas tipos de movimientos que representantes y núcleo temático
elementos,  se que realizan en las experimenta los móviles estudiantes realizar
clasificarán los industrias de cuando recorren una una campaña de
Movimientos     y se Automóviles, Ferroviari trayectoria en una sola concientización
aprenderá todo lo a y nuevas tecnologías. dimensión. sobre la
relativo a importancia de
movimiento en una cuidar y vigilar las
sola dimensión. vías férreas y las
*Realizar prácticas carreteras, para
de resolución de mantener en
ejercicios en el aula óptima condiciones
de clase entre los las comunicaciones
estudiantes que en este apartado
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL · MQNUEL CEDEÑO·

permitan adquirir sector del país.


destrezas en la
solución de los
mismos.
*MOVIMIENTO *Previa orientación *Mediante la A través de la Previa orientación *Tanto el docente
RECTILÍNEO
UNIFORME
del docente y con la realización de Práctica resolución de ejercicios del docente y como los
ayuda de la colección de Campo realizar prácticos los estudiantes participación activa estudiantes
Bicentenario y con la ejercicios de aplicación indagaran mucho más de los estudiantes indagarán sobre la
ayuda del INTERNET, utilizando los sobre la aplicación de las se entendería importancia que
Los y las estudiantes procedimientos propiedades de este tipo mejor los espacios tiene este
a través de una correctos para la de movimiento Uniforme iguales en tiempos contenido en el
socialización resolución de ejercicios en una sola dimensión.. iguales recorridos entorno
conceptualizará todo relacionados con este por los vehículos, comunitario.
lo relacionado con tipo de Movimiento. los cuales marchan
este tipo de a una velocidad
Movimiento constante.
Uniforme en una sola
dimensión   y la
aplicación de cada
sus propiedades o
características.
*MOVINIENTO *Mediante la *A través de la *Realizar ejercicios donde *Se formularán
RECTILÍNEO
UNIFORMEMENTE orientación, el realización de prácticas se apliquen los preguntas a los y las
VARIADO. docente explicará las de Campo inherentes al conocimientos adquiridos estudiantes sobre lo
Característica de este Movimiento con sobre esta clase de aprendido en clase.
tipo de movimiento variación de la rapidez, Movimiento.
*Los y las siguiendo los *Se plantearán problemas
estudiantes procedimientos aplicación del
resolverán ejercicios Indicados por el Prof. Movimiento Unifórmente
de aplicación en sus Para verificar la Variado utilizados en la
cuadernos. aplicación los vida cotidiana.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL · MQNUEL CEDEÑO·

procedimientos
matemáticos correctos
en la resolución de
ejercicios prácticos
relacionados con este
contenido.
*MANOS A LA *Previa adecuación * Cumplir con el * Se lograra mediante la * Crear Conciencia * Mediante un
SIEMBRA
del terreno los Programa todas las siembra y posterior cosecha sobre la socialización los
estudiantes Manos a la siembra. potenciar el programa importancia de estudiantes y el
realizarán siembra de alimentario escolar de la contribuir al docente plantearan
Pepino y Calabacín). Institución. fortalecimiento de cuales han sido los
aprendizajes
la soberanía
desarrollados,
Alimentaria. fortalezas y
debilidades del
programa manos a la
siembra.
*PROYECTO DE *Mediante la * Seguir rigurosamente * Los estudiantes *Crear conciencia *Tanto el docente
INVESTIGACIÓN
SOBRE LA MEMORIA Orientación del con el método y los aplicarán los sobre la como los
HISTÓRICA Y docente, se realizará procedimientos de un conocimientos adquiridos importancia de estudiantes
FOTOGRÁFICA DEL
LICEO CEDEÑO, EN EL un taller de proceso de en un trabajo de campo rescatar la memoria analizarán los
MARCO DE LA inducción donde se investigación científica donde se recolectarán histórica cultural de aprendizajes
CELEBRACIÓN DE LOS
LVI AÑOS DE SU explicará los detalles para que los datos datos valiosos y copias de nuestro pueblo, su desarrollados, sus
FUNDACIÓN. sobre la recolección obtenidos sean de fotografías alusivas a la gente y sus fortalezas y
de Gráficas o buenas fuentes y fundación del Liceo instituciones y así debilidades de este
fotografías y datos creíbles. Manuel Cedeño. mantener en el importante proceso
históricos sobre la . tiempo nuestra de investigación.
fundación de nuestra identidad.
Institución, utilizando
la memoria oral de
su gente y la
colección fotográfica
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL · MQNUEL CEDEÑO·

de las familias
CAICAREÑAS.

Plan de Valoración de Física


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL · MQNUEL CEDEÑO·

Tema generador Indicadores Técnicas Instrumentos Ponderación y Fecha


*CONCEPTUALIZACIÓN Conceptualiza ideas y 15%
DEL MOVIMIENTO EN teorías sobre la Ecuación Análisis de Tarea Escala de Estimación. 01al 31/01/2019
UNA SOLA DIMENSIÓN Y de segundo grado.
SUS ELEMENTOS. *Resolución de ejercicio
Prácticos aplicando la
fórmula general.
*Aplica los procedimientos
correctos para la solución
de los problemas.

*MOVIMIENTO Conceptualiza ideas y


RECTILÍNEO teorías sobre los
UNIFORME( M.R.U.)
Logaritmos.
*Identifica las propiedades Prueba práctica corta Prueba 20%
de los Logaritmos. 04/02 al 15/02/2019
*Aplica los procedimientos
correctos para la solución
de los problemas.
*Muestra satisfacción al
ayudar a tus compañeros
de clase.

*RESOLUCIÓN DE Conceptualiza Análisis de Tarea Escala de Estimación. 20%


*EJERCICIOS características del 18/02 al 28/02/2019
APLICACIÓN DE LAS
Movimiento en Caída Libre
PROPIEDADES DE LOS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL · MQNUEL CEDEÑO·

LOGARITMOS. *Ejecuta resolución de


ejercicios en pareja Sobre
el Mov. En Caída Libre.

Conceptualiza el marco Prueba Corta Prueba de Conocimientos. 30%


metodológico y análisis de 04 al 19/03/2019
resultado de su
investigación
Ejecuta el resultado de sus
investigaciones
Da a conocer el resultado
de sus proceso
investigativo
Manos a la siembra Adecuar de los espacios los Actividades Practicas Observación 15%
para la siembra( LIMPIEZA Y Durante todo el lapso
Relimpieza)
Ejecutar la siembra Frijol
*Mediante la siembra y
posterior cosecha potenciar el
programa alimentario escolar

DISCIPLINA: FISICA
Tiempo de Ejecución: ENERO-
AÑO: 3er. SECCIONES: G,J,H MARZO, 2020

LAPSO: II AÑO ESCOLAR: 2019-2020

DOCENTES RESPONSABLES: LCDO. MSC. P.EI.C


A TRAVÉS DE LAS DIVERSAS
JOSÉ DAUHARE, LCDO. Onel Reyes ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS,
DEPORTIVAS,CULTURALES Y

También podría gustarte