Está en la página 1de 10

Código: PGF-03-

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL R


LAS MERCEDES SAN PABLO Versión:
Fecha: 19/03/20
GUIA DE TRABAJO Pagina: de

Asignatura: FÍSICA
Docente: JAIME IBAÑEZ JAIME.
Curso 11°
Período: SEGUNDO
Ejes temáticos: Electromagnetismo
Componentes: Entorno Físico; Electromagnetismo
Estándar: Comprende las propiedades eléctricas de la
materia
IDENTIFICACIÓN DBA: Identifica las leyes del electromagnetismo como la
bese para la explicación de fenómenos
PROPÓSITOS:
Afectivo: Trabaja con una actitud apropiada, haciendo buen
uso del tiempo en casa
Cognitivo: Identifica la naturaleza eléctrica de los cuerpos
Expresivo: Realiza cuadros comparativos con las
características eléctricas de la materia.

1. Copia la siguiente introducción del tema a tu


libreta:

¿Qué es el electromagnetismo?

El electromagnetismo es la rama de la física que estudia las


relaciones entre los fenómenos eléctricos y magnéticos, es
decir, las interacciones entre las partículas cargadas y los
FASE AFECTIVA campos eléctricos y magnéticos.

Copia las palabras claves de la temática en tu libreta:


(semana mayo ELECTROMAGNETISMO, ELECTRICIDAD,
25-29) CORRIENTE, VOLTAJE
2. Resuelva la siguiente pregunta de Exploración
Conceptual en su libreta.
¿Qué es la electricidad y de dónde viene?
3. Desarrolla la siguiente Actividad Exploratoria en
tu libreta:
TRANSCRIBA Y DESARROLLE LA SOPA DE
LETRAS EN LA LIBRETA (ANEXO 1, al final de la
guía)

FASE CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS TÓPICOS:


COGNITIVA 1. Copiar en la libreta de física los conceptos
establecidos para el desarrollo de la temática. (ver
Semanas ANEXO 2 al final de la guía)
junio 1 a 12 2. observar los videos de apoyo que el docente envíe, los
link de estos videos, serán enviados por el docente al
grupo de whatsapp. En caso que usted no haga parte del
grupo de whatsapp, el docente le llamará y le aclarará
las dudas respecto a la lectura del anexo 2.
3. Aclaración y reafirmación de conceptos por parte del
docente, por medio de audios a los grupos de whatsapp
a estudiantes de conectividad y por medio de llamadas a
los estudiantes de NO CONETIVIDAD.

FASE 1. Responder a los link del taller y de la evaluación que


EXPRESIVA enviará el profesor, de acuerdo a la información de la
lectura anexo 2. En caso no presentar CONECTIVIDAD, el
docente le llamará y le realizará las respectivas preguntas
del taller y de la evaluación.

BIBLIOGRAFIA https://www.youtube.com/watch?v=xNUj61BWKOM
ANEXO 1
ANEXO 2

También podría gustarte