Está en la página 1de 11

Actividad del Proyecto 5

Evidencia 2
ESTUDIO DE CASO:
“ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA
PÁRAMO DE SANTURBÁN”

GUIANZA TURISTICA FABIOLA CELIS


FICHA: 1753613 GONZALEZ
PARAMO DE SANTURBAN

La poblacion en gran medida se


dedica a la mineria artisanal, con
Con una extension de 142.000 hectareas algunas licencias aprobadas para
Entre los 2.800 y 4.290 msnm mineria industrial.

Es un ecosistema extremadamente rico


“es el ecosistema natural de mayor altitud en el tanto en agua como en oro. Se ha generado
mundo, el de mayor irradiación solar del un enfrentamiento entre quienes defienden
planeta, tiene una flora más rica que toda la el agua y alertan sobre los riesgos de la
flora de los ecosistemas de montaña en el minería para la salud y el medio ambiente y
mundo. Tiene una diferencia entre día y noche los mineros que obtienen sus ingresos de
de a veces más de 20 grados, pero a la vez la esta actividad y creen que la protección y la
diferencia entre “invierno” y “verano” conservación pueden coexistir con su forma
de vida.
prácticamente no existe”
Indica el Proyecto Atlas Mundial de los Páramos 2003 de la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (UICN), Global Peatland Initiative y Ecociencia..

CONTEXTO
CAUSAS DESDE LA OPTICA
DEL TURISMO
03Falta de
01 Falta de
infraestructura reglamentación en los
turística servicios ofertados

04 02
Mal uso del agua: Falta de vias de
Cultivos, uso de acceso
agroquimicos y
residuos solidos

PROBLEMA:
AUSENCIA DE UN PROGRAMA INTEGRAL QUE DE UN DESARROLLO ECOSOSTENIBLE A LA
POBLACION EL ENTORNO NATURAL Y EL SECTOR TURISTICO.
PROBLEMA:
AUSENCIA DE UN PROGRAMA INTEGRAL QUE DE UN
DESARROLLO ECOSOSTENIBLE A LA POBLACION EN
EL ENTORNO NATURAL.

OBJETIVOS OBJETIVOS
GENERALES ESPECIFICOS

Integrar alrededor del Turismo a la


Diseñar a partir del inventario de
poblacion haciendo de este una
atractivos turisticos planes que
alterrnativa productiva sostenible
aprovechen la experiencia de la
poblacion.

Promover la construccion Capacitar a la comunidad en


de infraestructura estandares de servicio, y normas
ecosostenible entre la tecnicas sectoriales que aumenten
comunidad su competitividad.

Desarrollar iniciativas de Fomentar la presencia de entes de


sostenibilidad en las formacion para que se capacite a la
comunidades poblacion en agricultura, manejo de
residuos e impacto ambiental.
ESTRATEGIAS
QUE ACTORES?
QUE HACER? El equipo de trabajo y
Planes competitivos Los miembros de la comunidad
interesados.

QUE DAR A
CON QUE RECURSOS?
CONOCER?
Los propios y los de apoyo de
El Páramo de Santurban las organizaciones
gubernamentales

A DONDE LLEGAR?
Al desarrollo sostenible de la COMO HACERLO?
Con una planeación
comunidad a traves del turismo
competitiva
FORTALEZAS
DEBILIDADES Y
y OPORTUNIDA
AMENAZAS DES

Interéses particulares y Potencial turístico


ausencia de gobierno.

Desconfianza y apatía Capacidad creativa del equipo


de trabajo y de la poblacion
de la poblacion
PLANEACION

TIEMPO RECURSO RESPONSABLE


Septiembre/ Noviembre Propios del ET* Prestadores locales y ET*

Octubre Miembros de la Equipo de trabajo


comunidad

Noviembre y Diciembre Equipo de trabajo Miembros de la comunidad


y ET

Enero a Diciembre 2020 Equipo de Trabajo Equipo de trabajo

Diseñar a partir del inventario de atractivos turisticos planes que aprovechen la experiencia de la poblacion.
*ET: Equipo de Trabajo
PLANEACION

TIEMPO RECURSO RESPONSABLE


Septiembre/ Octubre Propios del municipio Formadores y ET*
y ET*

Octubre SENA y Universidades Equipo de trabajo

Noviembre y Diciembre SENA Y Universidades Miembros de la


comunidad, entidades y ET

Enero a Diciembre 2020 Equipo de Trabajo Equipo de trabajo

Capacitar a la comunidad en estandares de servicio, y normas tecnicas sectoriales que aumenten su competitividad..
*ET: Equipo de Trabajo
PLANEACION

TIEMPO RECURSO RESPONSABLE


Septiembre/ Noviembre Municipio, Prestadores locales y ET*
Constructores
ecoambientales y
Propios del ET*

Octubre Miembros de la Equipo de trabajo


comunidad

Noviembre y Diciembre Equipo de trabajo Miembros de la comunidad


y ET

Enero a Diciembre 2020 Equipo de Trabajo Equipo de trabajo

Promover la construcción de infraestructura ecosostenible entre la comunidad


*ET: Equipo de Trabajo
Plan de Accion

05 10 15 20

Las medidas más


Posibles Como transmitir la Las limitantes que
importantes que deben
Eventualidades: idea para que sea pueden surgir son:
ser tomadas en cuenta
No aceptacion de la respaldada: Apatía de las
para poner en marcha
comunidad A traves de visita a la autoridades de la
el plan de acción:
Falta de respaldo de comunidad, region
La generación de
municipios conversaciones con Desinterés de la
interes en el turismo
liders naturales, población.
por parte de la
folletos, reuniones.
comunidad
Indicadores de Exito

Ingreso sostenible para todos Reconocimiento internacional como


los actores destino ecosostenible

Sostenibilidad del ecosistema


Desarrollo de la región

Mejores instalaciones en Servicios ofertados con


infraestructura cumplimiento de NTS

También podría gustarte