Está en la página 1de 5

PROBLEMAS Y EJERCICIOS PRACTICOS PROPUESTOS

Problema 1. La figura siguiente representa DIAGRAMA DE TRANSFORMACIÓN ISOTERMA


Temperatura de austenización 850°C
la curva de las S correspondiente a un acero 1000
aleado F-1204, austenizado a 850°C. 900
AC3 (0.4°/min)
En un enfriamiento continuo, la 800
disminución de temperatura con el tiempo 700
AC1 (0.4°/min) Aparición de la ferrita
Aparición de
la perlita

Temperatura, °C
puede aproximarse mediante una ley de tipo: Austenita y 75 14 13 Fin de transformación
600 carburos 25 15 24
20 80 24
∂θ 500 35 65
22
= -k( θ -θ 0 ) Principio de
∂t 400 Ms
transformación
38 32
30
Bainita
Fin de transformación
300 42
dónde θ0 es la temperatura del medio al que se Martensita
200
cede calor, en este caso, la temperatura del
líquido de temple: 20°C . Se pide determinar: 100
Dureza Rc
55
a) la constante k del enfriamiento 0
correspondiente a la velocidad crítica de 1,E+00 1,E+01 1,E+02 1,E+03 1,E+04 1,E+05 1,E+06
temple, para dicho acero. Tiempo, segundos
b) Si se pretendiese obtener estructuras
bainíticas, determine las temperaturas del baño a utilizar y el tiempo necesario para obtener
100% bainita.

Problema 2. A partir de la curva de las S del acero aleado F-1260, determine hasta que
distancia del extremo templado en la probeta Jominy se obtendrán estructuras 100%
DIAGRAMA DE TRANSFORMACIÓN ISOTERMA Martensíticas.
Temperatura de austenización 850°C
1000 Notas:
• El acero ha sido austenizado a 850°C. El agua
900
empleada en el ensayo Jominy tiene una temperatura
800 AC3 (0.4°/min) de 20°C.
700 AC1 (0.4°/min) • El enfriamiento sigue una ley de tipo:
Temperatura, °C

Perlita
600 Austenita y 17 10 ∂θ
carburos 20 22 = -k( θ -θ 0 )
500 ∂t
Principio de
transformación
400 Fin de
• El diagrama Jominy muestra siempre una correlación
Bainita transformación entre distancias al extremo templado y velocidades de
300 48 42 enfriamiento en la probeta. La equivalencia aparece
50% 49 directamente en el eje de abcisas. El inferior muestra
200
90% Martensita las distancias al extremo templado. El superior
100 muestra las velocidades de enfriamiento dq/dt,
59 Dureza Rc
medidas a 704°C.
0
1,E+00 1,E+01 1,E+02 1,E+03 1,E+04 1,E+05 1,E+06
Tiempo, segundos
Problema 3. Utilizando el diagrama TTT
1000
correspondiente a un acero eutectoide, de la
900 Austenita
figura, describe el tratamiento isotérmico
completo y la microestructura después de 800 A1

Temperatura, °C
cada paso requerido para obtener una dureza 700 Ps
14
γ
de 32 Rc. Pf 38
600 P+γγ

Dureza Rockwell C
500 40
B+γγ
Problema 4. Una excelente combinación de Bf
400 42
Bs
dureza, resistencia y tenacidad en los aceros 300 52
Ms
la proporciona la estructura bainítica. Uno
200 Mf M+γ 57
de los tratamientos es austenizar a 750°C un
100 Martensita 66
acero eutectoide, como el representado en la
figura anterior, enfriándolo rápidamente 0
0,1 1 10 102 103 104 105
hasta una temperatura de 250°C durante 15
minutos, y finalmente enfriar hasta Tiempo, segundos
temperatura ambiente. ¿Es posible con este tratamiento descrito obtener la estructura bainítica
requerida?

Problema 5. Utilizando el diagrama de transformación isotérmica del acero de composición


eutectoide, cuyas curvas han sido representadas anteriormente, especificar la naturaleza de la
microestructura que se obtendrá ( en térmicos de microconstituyentes presentes y porcentajes
aproximados) de una pequeña probeta que se ha sometido a los siguientes tratamientos. Suponer
siempre, que la probeta se ha calentado a 800°C durante el tiempo suficiente para alcanzar una
estructura austenítica.
a) Enfriamiento rápido hasta 350°C, donde se mantiene durante 104 s, templando a
continuación a temperatura ambiente.
b) Enfriamiento rápido hasta 250°C, donde se mantiene durante 100 s, templando a
continuación a temperatura ambiente.
c) Enfriamiento rápido hasta 650°C, donde se mantiene durante 20 s, enfriamiento rápido a
400°C manteniendo de nuevo 1000 s y templando a continuación a temperatura ambiente.

Problema 6. En un diagrama de 1000


transformación isotérmica del acero 900
γ+α
eutectoide, figura anterior, esquematizar y 800 A3
A1
nombrar las etapas de temperatura tiempo que 700 Fs
Ps
Temperatura, °C

producen las siguiente microestructuras: α


α + perlita
600 Pf 23
Dureza Rockwell C

γ + α + perlita
a) 100% perlita gruesa. 500 γ+
ba
30
Bs ini Bf
ta
b) 50% martensita y 50 % bainita 400 Bainita 39
Ms
300 Mf γ + martensita 49
c) 50% perlita gruesa, 25% bainita y 25%
200 54
martensita. Martensita
100 62

0
Problema 7 Utilizando el diagrama TTT 0,1 1 10 102 103 104 105
correspondiente a un acero al carbono con un Tiempo, segundos
0,5% C, representado en la figura, Describir el tratamiento térmico y la cantidad de cada
constituyente después de cada fases del tratamiento para obtener una dureza en el acero de 23
Rc.

Problema 8. Un acero al carbono, con un 0.5% de C, es calentado es calentado a 800°C


durante 1 hora, enfriado rápidamente a 700°C manteniéndolo a esta temperatura durante 50 s,
enfriado de nuevo a 400°C durante 20 s, y finalmente enfriado a temperatura ambiente. ¿Cual es
la microestructura final del acero tras el tratamiento?

Problema 9. Utilizando el diagrama 900


TTT de la figura, correspondiente a un Austenita
acero hipereutectoide con un 1.13% C, 800
A+C
determinar la microestructura final, 700
describiendo los microconstituyentes
600 A+P Perlita
presentes, de una pequeña probeta Temperatura, °C

sometida a los siguientes tratamientos 500 A+B


térmicos. En todos los casos suponer que
400
la probeta se ha calentado a 920°C Bainita
durante el tiempo suficiente para 300 A
50%
conseguir la estructura austenítica M (inicio)
200
completa y homogénea de partida. M (50%)
100 M (90%)
a) Enfriar rápidamente a 250°C,
0
mantener durante 16 minutos y
0.1 1 10 102 103 104 105 106
templar a temperatura ambiente. T ie m p o , s e g u n d o s

b) Enfriar rápidamente a 650°C,


mantener a esta temperatura durante 3 s, enfriar rápidamente a 400°C, mantener a esta
temperatura durante 25 s y templar a temperatura ambiente.
c) Enfriar rápidamente a 350°C, mantener durante 5 minutos y templar a temperatura
ambiente.
d) Enfriar rápidamente a 675°C, 900
mantener durante 7 segundos y
800
templar a temperatura ambiente. Fs
700
e) Enfriar rápidamente a 775°C, Ps
mantener durante 8 minutos y 600 Bs Pf ferrita
Temperatura, °C

Bs +
templar a temperatura ambiente. 500 perlita
Ms Bf +
bainita
400 +
Problema 10. Un acero al carbono martensita
2°C/

ferrita
10°C
100°C/s

20°C

F1120, con un 0.18-0,23% de C, se 300 +


s

perlita
/s

ferrita
/s

enfría a una velocidad de 8°C/s cuando 200 ferrita +


+ + bainita
se templa en aceite, y a 50°C/s cuando se ferrita perlita
100 + bainita
templa en agua. ¿Cual es la +
martensita martensita
microestructura producida por cada uno 0
1 10 102 103 104
de estos tratamientos descritos?.
T iempo, segundos
Considerar el diagrama de enfriamiento
continuo de la figura.
Problema 11. En la transformación isotérmica de un acero al carbono para herramientas,
austenizado 5 minutos a 900°C, se han obtenido los siguientes valores:
T (°C) 700 600 500 400 300 200 100 20
Transf. Inicio 4,2 min 1 s 1s 4 s 1 min 15 min - -
Transf. Final 22 min 10 s 10 s 2 min 30 min 15 h - -
Dureza HRC 15 40 44 43 53 60 64 66
Construya la gráfica T.T.T. o curva de las S, e indique los constituyentes en cada una de
las diferentes zonas.
NOTA: Considerar el valor de Ms de 185°C y el valor de Mf de 35°C

Problema 12. Utilizando el diagrama TTT correspondiente a un acero al carbono con un 0,5%
C, representado en la figura del problema 7.7, describir:
a) la microestructura final, indicando los constituyentes de una probeta sometida a una
austenización a 800°C seguida de un enfriamiento brusco hasta 400°C, donde se mantiene
durante 20 segundos tras los cuales vuelve a enfriarse bruscamente hasta temperatura
ambiente.
b) El tratamiento térmico y la cantidad de cada constituyente, después de cada fase del proceso
térmico, para obtener una dureza en el acero de 30 Rc.

Problema 13. Utilizando el diagrama TTT correspondiente a un acero al carbono eutectoide,


con un 0,8% C, representado en la figura del problema 7.3, describir:
a) La microestructura al someter al acero al siguiente tratamiento térmico: (i) temple
instantáneo desde la región γ hasta 500°C, (ii) mantenimiento a esta temperatura durante 4
s, y (iii) temple instantáneo hasta 250°C.
b) ¿Qué ocurriría si se mantiene la microestructura resultante durante un día a 250°C y
posteriormente se enfría hasta temperatura ambiente?
c) ¿Qué ocurriría si la microestructura resultante de la parte a) se templa directamente hasta
la temperatura ambiente?
a) Estimar la velocidad de enfriamiento necesaria para evitar la formación de perlita en este
acero.

Problema 14. El diagrama de transformación isotérmica de un acero aleado con un 2% de Ni,


0,7% de Cr y 0,25% de Mo es el representado en la figura siguiente, describir la microestructura
final, indicando los constituyentes, de una probeta sometida a los siguientes tratamientos
térmicos:
a) Una austenización a 750°C seguida de un enfriamiento brusco hasta 300°C, donde se
mantiene durante 20 segundos tras los cuales vuelve a enfriarse bruscamente hasta
temperatura ambiente.
b) Tras la austenización, enfriar rápidamente hasta los 350°C, manteniendo 3 horas, para

131
enfriar de nuevo rápidamente hasta 800
temperatura ambiente. A
Temperatura eutectoide
c) Tras la austenización, enfriar rápidamente 700
hasta los 550°C, manteniendo 2 horas y 45 A+FA+F F+P
minutos, posteriormente enfriar de nuevo 600 +P
rápidamente hasta 400°C manteniendo A
durante 200 s y finalmente enfriar hasta 500

Temperatura, °C
temperatura ambiente.
A+B
d) Tras la austenización, enfriar rápidamente 400
hasta los 650°C, manteniendo 17 minutos, 50% B
M (inicio)
para enfriar de nuevo rápidamente hasta 300
400°C manteniendo 17 minutos más a esa M (50%) M+A
temperatura enfriando finalmente hasta
200 M (90%)
temperatura ambiente.
Problema 15. El diagrama TTT, de un acero M
100
con un 0,37% de carbono, es el representado
en la figura siguiente. Describir la
0
microestructura final, indicando los constitu-
1 10 102 103 104 105 106
yentes de la misma, tras ser sometido a los Tiempo, segundos
siguientes tratamientos térmicos:
a) Tras la austenización a 820°C, se enfría 900
Austenita
rápidamente en baño de sales a 650°C, 800 Ferrita
manteniéndose a esa temperatura durante
700
100 segundos, enfriando de nuevo Perlita
Temperatura, °C

bruscamente hasta temperatura ambiente. 600

500
b) Después de la austenización, se enfría
rápidamente en horno de sales hasta los 400 Bainita
Ms
400°C, donde se mantiene durante 100 300 50%
segundos, para enfriar posteriormente de
200 90%
forma brusca hasta temperatura 0.37% C
0,72% Mn
ambiente. 100 1,05% Cr
Martensita 0,22% Mo
0
0,1 1 10 102 103 104 105 106
Tiempo, segundos

También podría gustarte