Está en la página 1de 10

Pregunta 1

3.5 / 3.5 ptos.


Según la teoría de los 4 temperamentos, las siguientes características: mirada profunda,
gestos firmes, seriedad, actitud fría y distante; corresponden al siguiente temperamento:

Linfático

Nervioso

Sanguíneo

Bilioso

Pregunta 2
3.5 / 3.5 ptos.
De los siguientes teóricos, mencione cuál es reconocido como el primer teórico cognitivo:

Kelly

Watson

Mahoney

Rogers

Pregunta 3
3.5 / 3.5 ptos.
Dentro del modelo psicodinámico, la etapa de latencia se relaciona con:
Represión que produce renuncia del deseo sexual

Satisfacción de las necesidades psíquicas de la madre siendo su falo

Exploración de fuentes de placer alternas

Reactivación de la libido sexual en la adolescencia

Pregunta 4
3.5 / 3.5 ptos.
El paradigma de condicionamiento clásico de aprendizaje asociativo y el paradigma de
condicionamiento operante de aprendizaje por consecuencias, dieron lugar a:

la segunda generación de terapias del comportamiento

la cuarta generación de terapias del comportamiento

la tercera generación de terapias del comportamiento

La primera generación de terapias del comportamiento

Pregunta 5
3.5 / 3.5 ptos.
La terapia de la conducta de primera generación se basa en los principios de:

La neuropsicología
El psicoanálisis

La teoría del aprendizaje

La psicología cognitiva

IncorrectoPregunta 6
0 / 3.5 ptos.
Es el instrumento que tiene como finalidad recoger sistemáticamente información precisa
mediante el uso de formatos predeterminados, permitiendo mayor
homogeneidad:

Entrevista estructurada

Entrevista libre

Entrevista semi estructurada

Entrevista dinámica

Pregunta 7
3.5 / 3.5 ptos.
¿Quién puede ser considerado el pionero en el estudio de los procesos psicológicos
inconscientes?

Jean Piaget
Jaques Lacan

Melanie kleine

Sigmund Freud

Pregunta 8
3.5 / 3.5 ptos.
El término condicionamiento hace referencia a:

Relación analítica donde el paciente traspasa recuerdos o sentimientos al terapeuta

Concepto psicológico en el cual el sujeto rechaza pensamientos, ideas y deseos que son
mantenidos en el inconsciente

Daño en la salud psíquica que lleva al sujeto a comportarse de manera inadecuada

Proceso por el cual ciertos tipos de experiencia hacen más o menos probables
determinadas acciones

Pregunta 9
3.5 / 3.5 ptos.
Es el proceso encargado de articular y centrar las distintas vías sensoriales hacia un mismo
estímulo durante un tiempo que permita la interpretación
de los mismos:

Pensamiento

Atención
Consciencia

Sensopercepción

No answer text provided.

IncorrectoPregunta 10
0 / 3.5 ptos.
La teoría del aprendizaje social fue propuesta por:

Pavlov

Skinner

Bandura

Thorndike

Pregunta 11
3.5 / 3.5 ptos.
Las condiciones para que el principio de confidencialidad sea quebrantado por el
profesional son:

Que el individuo atente contra el funcionamiento normal de su familia y contra la


información contenida en los informes
Que el individuo esté sometido al mismo deber y derecho general de confidencialidad
antes establecido, en la información de ley de quien le remite

Que el individuo atente contra los objetivos del tratamiento y contra la información de la
Constitución

Que el individuo atente contra su propia vida, contra terceras personas o cuando la
información es requerida por la entidad que remite al individuo

Pregunta 12
3.5 / 3.5 ptos.
Dentro de los principales representantes de la corriente sistémica se encuentran:

Rogers, Perlz, Frankl.

Freud, Lacan, Klein

Ellis, Beck, Mahoney

Bateson, Maturana, Cecchin

Pregunta 13
3.5 / 3.5 ptos.
La intervención psicológica que consiste en la aplicación de principios y técnicas
psicológicos por parte de un profesional acreditado NO tiene como fin:

Mejorar las capacidades personales o relaciones de las personas.

Ayudar a otras personas a comprender sus problemas.


Prevenir la ocurrencia de problemas psicológicos.

Cambiar el modo de ser de las personas que tienen problemas.

Pregunta 14
3.5 / 3.5 ptos.
Son una estructura cognitiva relativamente estable que dicta los cursos de acción y el
cómo se deben interpretar las situaciones:

Esquemas

Cognición

Modos

Reglas

Pregunta 15
3.5 / 3.5 ptos.
Los psicólogos actuarán con la debida consideración respecto de las necesidades,
competencias especiales y obligaciones de sus colegas en la Psicología y
en otras profesiones. Respetarán las prerrogativas y las obligaciones de las instituciones u
organizaciones con las cuales otros colegas están asociados.
¿A cuál disposición general en el código de ética psicológico pertenece?

Doble moral y derecho general

Derecho general de confidencialidad


Estándares morales y legales

Relaciones profesionales

Pregunta 16
3.5 / 3.5 ptos.
Una de las siguientes frases no representa creencias irracionales según Ellis:

"Me gustaría hacer las cosas bien y no cometer errores"

"Tengo que conseguir el afecto o aprobación de las personas importantes para mí"

"Debo conseguir fácilmente lo que deseo"

"Debo ser competente, no cometer errores y conseguir mis objetivos"

Pregunta 17
3.5 / 3.5 ptos.
Los procesos que se abordan en la semiología son:

Conciencia, sensopercepción, atención, pensamiento, memoria, afecto, lenguaje,


conducta alimentaria, conducta motora, sueño.

Motivación, emoción, conciencia, atención, memoria, lenguaje, pensamiento, sueño,


conducta motora, conducta alimentaria.
Motivación, emoción, aprendizaje, sensación y percepción, pensamiento y lenguaje,
motricidad fina, motricidad gruesa, anatomia

Conciencia, sensopercepción, emoción,memoria, aprendizaje, conducta motora, conducta


alimentaria.

Pregunta 18
3.5 / 3.5 ptos.
Es una alteración de la conciencia de tipo cualitativo que se caracteriza por la disminución
de la respuesta ante estímulos externos

Hipervigilancia

Obnubilación

Coma

Prosopagnosia

Pregunta 19
3.5 / 3.5 ptos.
El ejercicio de la Psicología en Colombia se reglamenta a través de la:

Ley 1090 de 2006

Ley 1122 de 2007

Ley de salud mental de 2013


Ley 100 de 1993

Pregunta 20
3.5 / 3.5 ptos.
El trastorno clínico conocido como esquizofrenia, abarca tres fases en su desarrollo. En
algunos casos la fase en la que los síntomas negativos, llegan
a su máxima expresión y en el cual el deterioro personal, social y laboral del individuo se
considera grave. Se conoce como: Fase prodrómica

Fase Activa

Fase prodrómica

Fase Residual

Fase delirante

Calificación de la evaluación: 63 de 70

También podría gustarte