Está en la página 1de 8

3/7/22, 16:35 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PSICOLOGÍA JURÍDICA-[GRUPO B01]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega
5 de jul en 23:55
Puntos
125
Preguntas
10
Disponible
2 de jul en 0:00 - 5 de jul en 23:55
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2
8 minutos 112.5 de 125

https://poli.instructure.com/courses/43670/quizzes/92973 1/8
3/7/22, 16:35 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PSICOLOGÍA JURÍDICA-[GRUPO B01]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 2
8 minutos 112.5 de 125

Intento 1
38 minutos 100 de 125


Las respuestas correctas estarán disponibles del 5 de jul en 23:55 al 6 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento:


112.5 de 125
Entregado el 3 de jul en 16:33
Este intento tuvo una duración de 8 minutos.

Pregunta 1 12.5
/ 12.5 pts

Debido a que la intervención de un psicólogo jurídico requiere no solo


conocimiento sobre el derecho sino de otras disciplinas, es importante
también tener en cuenta la definición de estas con el propósito de
saber de qué manera pueden ayudar a la psicología en un mejor y
acertado ejercicio profesional.

La psicología jurídica puede considerarse como una disciplina con


carácter interdisciplinario debido a que:

 
Además de la intersección entre la psicología y el derecho, igualmente
están presentes otras disciplinas.

Para el desarrollo adecuado de la psicología jurídica, se debe


tener en cuenta que en ella converge tanto el derecho como la
psicología.

 
El derecho regula las conductas.

 
La psicología tiene subáreas de aplicación.

Pregunta 2 12.5
/ 12.5 pts

Para realizar una entrevista con niños, niñas y adolescentes uno de los
siguientes elementos no es esencial para el proceso forense.
https://poli.instructure.com/courses/43670/quizzes/92973 2/8
3/7/22, 16:35 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PSICOLOGÍA JURÍDICA-[GRUPO B01]

cual es:

 
c) Establecer la veracidad del testimonio y emitir juicio sobre la
conducta punible del agresor.

Los peritos psicólogos no deben pronunciarse frente al hecho


delictivo, tampoco establecer responsabilidades o culpabilidades.
Es función del juez

 
d) Si el entrevistador es un defensor de familia u otra autoridad.

 
a) El desarrollo cognoscitivo del niño o la niña.

 
b) El tiempo de la entrevista. Esto depende de la edad del entrevistado.
A los menores de tres años no se les puede tomar un testimonio.

 
e) Un espacio para grabar la entrevista o una Cámara de Gesell.

Pregunta 3 12.5
/ 12.5 pts

El ejercicio de la psicología forense implica una responsabilidad de tipo


legal ya que participa de procesos jurídicos mediante conceptos
técnico-científicos.

Por ende, el profesional debe realizar su práctica el código ético que


se establecen:

 
c) Artículo 4 de la Ley 1090

 
b) Artículo 3 de la Ley 1090

 
d) Artículo 5 de la Ley 1090

 
a) Artículo 2 de la Ley 1090

https://poli.instructure.com/courses/43670/quizzes/92973 3/8
3/7/22, 16:35 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PSICOLOGÍA JURÍDICA-[GRUPO B01]

Por ende, el profesional debe realizar su práctica el código ético


que se establecen en el Artículo 2 de la Ley 1090 (Por la cual se
reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, 2006.

Pregunta 4 12.5
/ 12.5 pts

La credibilidad del testimonio se valora a partir de las entrevistas, las


cuales deben realizarse teniendo en cuenta aspectos como: rasgos, la
edad cronológica, la edad mental y el grado de escolarización, deben
ser tenidos en cuenta por el psicólogo. 

En el caso de la entrevista forense y según la edad cronológica; los


niños podrán responder a las preguntas con el formato de “quién”, “qué
y “dónde”.  Una de estas opciones corresponde a las edades idóneas
para este tipo de formatos de preguntas:  

 
c) Entre los siete y ocho años.

 
b) Entre los cuatro y los seis años.

Para edades entre los cuatro y los seis el niño podrá responder
preguntas de tipo “quién”, “qué y “dónde”

 
e) A partir de los once años

 
a) Entre nueve a diez años.

 
d) Si el niño tiene 3 años.

Incorrecto Pregunta 5 0
/ 12.5 pts

La psicología criminológica es la encargada de explicar


epistemológicamente las conductas antisociales y delincuenciales a
través de las maneras de criminalidad que desencadenan en

https://poli.instructure.com/courses/43670/quizzes/92973 4/8
3/7/22, 16:35 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PSICOLOGÍA JURÍDICA-[GRUPO B01]

afectaciones a nivel social, individual y colectivo en un determinado


contexto cultural.

¿Qué estudia la psicología criminológica?

 
No answer text provided.

 
La credibilidad del testimonio a partir de los casos en donde las
personas cometieron un delito.

La psicología forense, dentro de la psicología criminológica,


interviene desde el derecho penal a través de evaluaciones
orientadas al testimonio y la credibilidad de este.

 
Las particularidades de los fenómenos psicológicos que dan paso a las
conductas criminales.

 
El estudio de la herencia genética que permite a las conductas
criminales.

Pregunta 6 12.5
/ 12.5 pts

Para realizar una autopsia psicológica, se deben realizar entrevistas a


los familiares, amigos, pareja u otras personas que puedan haber
conocido a la persona fallecida. 

Dentro del proceso de elaboración del informe, específicamente en la


evaluación de la intención, no constituye un elemento de esta
categoría:

 
a) Patrones de reacción al estrés

Descripción de la personalidad y estilo de vida de la víctima.

https://poli.instructure.com/courses/43670/quizzes/92973 5/8
3/7/22, 16:35 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PSICOLOGÍA JURÍDICA-[GRUPO B01]

 
b) Estimación de la letalidad.

 
d) Comentarios adicionales, características especiales.

 
c) Reacción de los informantes ante el deceso

Pregunta 7 12.5
/ 12.5 pts

Las leyes pueden estar escritas en códigos. Estos, mediante


especificidades particulares de las ramas del derecho, describen y
orientan a las instituciones para una mejor aplicabilidad de la ley.

Las leyes pueden definirse como medidas que permiten:

 
Reprimir las conductas.

 
Regular las conductas.

El sujeto, al ser miembro de una sociedad, debe tener unos


derechos y unos deberes. Así pues, desde el derecho se busca
establecer un orden dentro de ese grupo social a través de la
regulación de las conductas.

 
Restringir las conductas.

Pregunta 8 12.5
/ 12.5 pts

La credibilidad del testimonio se valora a partir de las entrevistas, las


cuales deben realizarse teniendo en cuenta aspectos como: rasgos, la
edad cronológica, la edad mental y el grado de escolarización, deben
ser tenidos en cuenta por el psicólogo.

Las siguientes preguntas de tipo “quién”, “qué y “dónde; convienen ser


tenidas en las edades:

https://poli.instructure.com/courses/43670/quizzes/92973 6/8
3/7/22, 16:35 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PSICOLOGÍA JURÍDICA-[GRUPO B01]

 
d) Si el niño tiene 3 años.

 
b) De los cuatro y los seis años.

Para edades entre los cuatro y los seis el niño podrá responder
preguntas de tipo “quién”, “qué y “dónde”

 
e) A partir de los once años

 
c) De los siete y ocho años.

 
a) De los nueve a diez años.

Pregunta 9 12.5
/ 12.5 pts

La autopsia psicológica sirve para esclarecer las causas de defunción


de una persona en un proceso jurídico. El psicólogo que realiza la
autopsia psicológica reconstruye la historia de vida de una persona ya
fallecida de forma retrospectiva, buscando elaborar posibles hipótesis
que conlleven a esclarecer los hechos que se están investigando

Una de las siguientes opciones no hace parte para la realización de


una autopsia psicológica, a partir de la necesidad y pertinencia:

 
Los objetivos que se pretende aclarar en la autopsia psicológica.

 
Los hechos que se investigan para poder elaborar hipótesis.

 
La estructuración de la autopsia psicológica.

 
Establecer la causa biológica, física o medica de la muerte.

Esta rol es realizado por médicos legales, a partir de la autopsia


medico legal.

https://poli.instructure.com/courses/43670/quizzes/92973 7/8
3/7/22, 16:35 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PSICOLOGÍA JURÍDICA-[GRUPO B01]

 
Determinar aspectos psico-biográficos que revelan trastornos
psicopatológicos importantes para conocer las causas de la defunción
de forma retrospectiva.

Pregunta 10 12.5
/ 12.5 pts

La psicología del testimonio estudia los factores psicológicos que


inciden en la construcción de los relatos de los testigos.

Cuál de estos factores no hacen parte a la construcción de los relatos


de un testigo:

 
d) La inteligencia

Un relato se puede adecuar según el nivel de inteligencia de la


entrevista y su contexto, pero los anteriores criterios demarcan
elementos de la credibilidad.

 
b) La percepción

 
c) La memoria

 
a) La atención

Puntaje del examen:


112.5 de 125

https://poli.instructure.com/courses/43670/quizzes/92973 8/8

También podría gustarte