Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

“EL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA GRANJA


AVICOLA “AMAZONAS” DEL DISTRITO DE
YARINACOCHA AÑO 2019”

PROYECTO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA


OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

AUTOR
GONZALES BARDALES, OLCEN

ORCID: 0000-0003-0928-8429

ASESOR

ZENOZAIN CORDERO, CARMEN ROSA

ORCID: 0000-0001-6079-2319

PUCALLPA – PERÚ
2020
10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

10.1 Conclusiones

 De acuerdo al objetivo general, en la granja avícola Amazonas, no se conoce ni

se hace el uso correcto de los procesos administrativos, ya que estos aún faltan

implementar en sus sectores.

 De acuerdo a los objetivos específicos los trabajadores de la granja no conocen

muy bien las fases del proceso administrativo (planeación, organización,

dirección y control). Pues trabajan de manera intuitiva en las instalaciones de la

granja. Existiendo cierta informalidad.

 Finalmente, se concluye que el proceso administrativo es de muchísima ayuda

dentro de una organización, ya que ello nos brinda el soporte para que lo

planeado, organizado, direccionado y controlado nos lleve a un éxito rotundo

dentro de nuestra organización y a su vez ello generara mayor rentabilidad y

podrán mantenerse en el mercado.

10.2. Recomendaciones

 La gerencia debe interesarse en la implementación de los procesos

administrativos.

 La implementación debe priorizarse en la planificación, organización, dirección

y control.

 La capacitación debe ser continua, para mejorar la gestión de trabajo de los

colaboradores de la organización.

 Finamente, se debe manifestar que todo lo implementado permitirá s los

negocios aprovechar al máximo sus recursos lo cual redundara en beneficio de la

organización y sus colaboradores.

También podría gustarte