Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES PARA DOCENTES

EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

En mi planificación y En mi relación con los


organización pedagógica estudiantes y sus familias
Leo las orientaciones anexo I, de la RVM Me comunico con las familias de los estu-
088-2020-MINEDU y de la RVM diantes, al menos una vez por semana para
093-2020-MINEDU, e ingreso a brindar orientación, absolver dudas y reco-
www.aprendoencasa.pe para revisar las ger información acerca del desarrollo de las
recomendaciones, los recursos y los ac�vidades de “Aprendo en casa”, en los
programas de cada semana. horarios, medios y condiciones de atención
previamente consensuados. Evitar cualquier
Planifico ac�vidades de aprendizaje comple- situación que afecte la integridad de los
mentarias cuando requiero contextualizar las estudiantes y sus familias, por ejemplo, reali-
presentadas en la plataforma, radio o TV para zar o recibir llamadas telefónicas o mensajes
que se en�enda mejor o cuando necesito a altas horas de la noche.
que la ac�vidad se adecúe a los niveles de
competencia de los estudiantes o requiera Considero el medio de comunicación que las
enfa�zar en algún aspecto para ayudarlos a familias tengan a su alcance y hayan elegido:
mejorar sus aprendizajes. Tengo en cuenta TV, radio o internet y promuevo que se
que no debo saturarlos con tareas, obligacio- formen grupos de trabajo colabora�vo entre
nes, ni ac�vidades o proyectos extra. estudiantes.
Tomo decisiones conjuntas con el equipo
direc�vo y con otros colegas de la IE o REI, Comparto con los estudiantes la ruta de
para el apoyo mutuo y las estrategias de trabajo semanal para que sepan qué vamos
retroalimentación y evaluación forma�va a a hacer y puedan prever material, �empo y
considerar para favorecer los aprendizajes de condiciones. Los oriento para que organicen
los estudiantes. sus trabajos en un portafolio o carpeta,
u�lizando materiales que tengan a su alcan-
Reporto semanalmente el seguimiento a los ce y lo guarden para entregarlo posterior-
estudiantes y las necesidades de soporte mente.
emocional que iden�fique en las familias.
Brindo apoyo a distancia y retroalimento el
Par�cipo de los procesos forma�vos que se trabajo de los estudiantes. A par�r del análi-
ofrecen a través de las plataformas del sis de las evidencias y del diálogo virtual con
MINEDU, DRELM y UGEL u otras que conside- los estudiantes, recojo qué han aprendido y
re ú�les y estén a mi alcance. les propongo ac�vidades que ayuden a
RECOMENDACIONES PARA DOCENTES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

lograr los propósitos de aprendizaje presen- En educación secundaria y EBA, coordino


tados en “Aprendo en casa”. Este apoyo lo con mis colegas de las diversas áreas y plani-
realizo solo con los estudiantes que no han fico el apoyo a los estudiantes con un sen�-
podido alcanzar el propósito. do interdisciplinar, pero solo de las ac�vida-
des planteadas en “Aprendo en casa”, de
Promuevo un clima socio emocional posi�vo modo que se evite recargar el trabajo de los
y las prác�cas de buenas relaciones familia- estudiantes y sus familias.
res. Presto atención a las alertas y las solici-
tudes de ayuda para atender los conflictos
familiares.

Tengo en cuenta criterios é�cos, de respeto


y de resguardo de la confidencialidad e
in�midad de las personas y de las familias.

El punto de partida de la enseñanza y del logro de aprendizajes


es la seguridad emocional y física de todos nuestros
estudiantes, sus familias y los docentes

https://aprendoencasa.pe/#/orientacion/docentes/orientacion-general

También podría gustarte