Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA

PSICOPEDAGOGIA
TEMA
Modelo de Planeación Neurodidáctica
(MOPLANE)
Integrantes
 Ana Torres
 Ricardo Jimenez
 Camila Puchaicela
 Verónica Niola
 Scarleth Guanuche
DOCENTE
Mgt Andrea Estefania Granda Villavicencio
CICLO:
“III”

Loja – Ecuador
MODELO DE PLANEACIÓN NEURODIDÁCTICA
TEMA: Sucesión numérica con patrones de suma y resta

GRADO Y SECCIÓN DEL GRUPO: Tercer grado de Educación Básica

MATERIAS: Matemáticas

Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales


Trastorno por déficit de atención (Dislexia)
Nombre Áreas a atender
José  Incentivar el gusto por los números
 Reforzar conceptos matemáticos
 Omisiones.
 Sumas
 Restas

Los niños con Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH)

presentan a menudo problemas de rendimiento académico que no están relacionados

con su inteligencia. En muchos de los casos se dan problemas relacionados con las

dificultades en el aprendizaje de la lectura, la escritura y las matemáticas.

Las actividades que se presentan están dirigidas para todos los alumnos del tercer año

de educación básica, en donde especialmente le daremos acompañamiento previo al

niño José que presenta dificultades de aprendizaje en el área de matemáticas, con un

mínimo retraso de confusión de números, de los signos aritméticos (+ y -), dificultades

para realizar cálculo mental y fallos en el razonamiento de la solución de problemas.

Las estrategias para dicha ejecución de las actividades serán a base de la integración

de todos los niños y la participación para que el niño tenga la confianza para también

poder participar, y a la vez estamos favoreciendo el trabajo colaborativo y la

integración en el aula de clase, etc.

Las actividades mencionadas se las realizara en un tiempo de 40 minutos.

También podría gustarte