Está en la página 1de 1

CASO BOEING

¿Que de lo visto en clase se evidencia en el caso Boeing y que se puede concluir?

R// En la lectura se pueden observar los siguientes temas vistos en clase:

 Subcontratación:
La empresa Boing decide tercerizar la mayoría de los procesos de producción de su nuevo
modelo 787, ante lo cual no se blindaron de manera adecuada ya que los proveedores
contratos subcontrataron los procesos, esto nos lleva a pensar que la parte contractual no
tuvo el blindaje adecuado, especificando todas las cláusulas requeridas.

Se subcontrataron procesos cruciales que tenían que ver con la generación de valor de la
compañía, como el diseño e ingeniería, llegando incluso a subcontratarse el 70% del
producto.

Al subcontratar el 70% de la producción del producto, perdieron el control y no se


dimensionó las dificultades que se podían presentar en el momento del ensamble.

No se delimito contractualmente el alcance de la entrega de los subcontratistas, puesto


que estos no entregaron las partes debidamente especificadas con instrucciones y/o
documentación.

 Límites verticales:
La compañía cambio en la producción de este modelo el tipo de integración vertical
empleada en la producción de sus modelos anteriores, ya que aumentó el porcentaje de la
subcontratación a un 70%, siendo inicialmente el 2% y el 20%.

 Economías de escala:
Boing terceriza gran parte de la producción del 787, buscando aprovechar la economía de
escala que posiblemente podían haber logrado los proveedores contratados.

También podría gustarte