Está en la página 1de 18

Pack 5 aire acondicionado 9/28/12 10:37 AM Página 1

México: $99 M.N.

Otros Países:
U.S. $10
Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 33

MANUALES TÉCNICOS

AIRE ACONDICIONADO
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN

TIPO SPLIT
El siguiente manual, preparado en base al informe de instalación de Carlos López Beltrán,
pretende mostrar gráficamente, paso a paso, todos los puntos a seguir en el montaje de
un Aire Acondicionado doméstico de tipo SPLIT. En si la instalación no es compleja,
requiere algún conocimiento o habilidad en varios oficios tales como plomería, electrici-
dad, albañilería, algo de refrigeración y alguna habilidad manual en el uso de herramien-
tas. También se precisan algunas herramientas específicas del sector de frío y otras
herramientas de uso común.

INTRODUCCIÓN tubo de gas. De partida para instalar un solo


equipo le puedo adelantar que gastará más de lo
La información que brindamos en esta obra le que le costaría la instalación por parte de un pro-
permitirá evaluar si está capacitado o no para ini- fesional pero, si sigue los pasos que comentamos,
ciar la instalación Ud. mismo y si puede conseguir verá que en un par de horas podrá realizar la ins-
o si merece la pena comprar las herramientas y el talación sin problemas, lo que lo alentará a utilizar

Saber Electrónica Nº 266 33


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 34

Manuales Técnicos
estos conocimientos para dedicarse a una pro- Figura 1
fesión altamente rentable.

¿QUÉ DEBE COMPROBAR ANTES DE INVERTIR DINERO?


Lo primero que debe tener en cuenta es
que la unidad interior tiene siempre su tubo de
desagüe por la parte baja lateral, ya sea dere-
cha o izquierda. El mismo siempre debe ir en Otro punto a tener en cuenta es de dónde
sentido descendente, “nunca ascendente”, salvo tomará la corriente de 220V para alimentar al
que utilice una bomba de agua específica que equipo. Se debe preveer antes de comenzar con
suele ser bastante cara, además, NUNCA debe el proceso, para evitar canaletas o cables que
colocar una canaleta pegada al techo para pasar afeen la vista.
los tubos, figura 1.
Luego debe plantearse ¿a dónde va a llevar el
desagüe de la unidad interior? En verano, depen- LA ELECCIÓN DEL EQUIPO
diendo de zonas húmedas o no, puede generar
para 8 horas de funcionamiento de 5 a 8 litros de Si todavía no ha adquirido el equipo y debe de
agua en provincias costeras y cerca de un litro de empezar a evaluar marcas y modelos, tenga en
agua en zonas secas del interior. cuenta 3 cosas:
También deberá plantearse la posibilidad de
instalar una bomba de calor (invierno - verano) en 1 - Características técnicas,
cuyo caso también tendrá que saber a dónde 2 - Frigorías acordes a la medida de habitación
deberá llevar el desagüe de la máquina exterior. a climatizar.
La unidad exterior solo genera agua en invierno, 3 - Ruido producido por la unidad interior. Este
cuando el equipo está funcionando como cale- dato muy importante, ya que de este factor
factor y no como refrigerador. dependerá que pueda dormir por la noche o no
Un punto muy importante, antes de comenzar con el equipo en marcha.
la instalación, es saber con certeza dónde instalará
la unidad condensadora o unidad exterior, el sitio Los equipos split pueden incluir:
debe cumplir dos requisitos:
- Kit de instalación completo.
- Deben ser accesibles las bocas de conexión y la - Kit de instalación básico.
válvula de servicio para seguridad del operario en la - Sin Kit de instalación.
puesta en marcha, debe evitar instalarla en zonas
críticas de difícil acceso para evitar accidentes. Algunos fabricantes incluyen en la caja de la uni-
- NO debe exceder la medida máxima de dad exterior casi la totalidad o parte del kit de insta-
tubería recomendada por el fabricante, ya que lación del equipo, cosa que nos puede ahorrar
nos obligará a añadir gas y, también, el rendi- tiempo y dinero. A continuación mencionamos el
miento disminuirá. equipamiento que suelen incluir algunos equipos:

34 Saber Electrónica Nº 266


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 35

Instalación y Puesta en Marcha de un Aire Acondicionado Tipo Split


FISRT LINE (MARCA DE CARREFOUR). Suele incluir todo - Canaleta para aire acondicionado con tapa
el material imprescindible para instalación de de 4 cm de ancho y 4 cm de alto (se suelen ven-
hasta 5 m, menos las canaletas, las ménsulas y der por separado la canaleta y la tapa en tiras de
elementos de instalación eléctrica. Esto es: tubos 2 m y son caras). Estas canaletas son los elemen-
de cobre, armaflex, 4 roscas, cable eléctrico de 5 tos más caros de la instalación.
conductores, pasta para tapar el agujero, funda - 2 ménsulas en L para colgar la unidad con-
de plástico para el agujero de la pared. densadora (exterior) según necesidades del lugar
HASS (MARCA EUROPEA). Incluye un kit de instala- donde se hará la instalación.
ción básico, casi todo lo anterior, menos los tubos - 4 sílentblocks para evitar traspaso de vibracio-
de cobre y los tubos armaflex. nes de la unidad condensadora a la pared. El
LG. No incluye ningún tipo de kit de instalación, silenblock es un bloque silencioso, antivibratorio,
en algún caso solo son aprovechables las roscas (literalmente en Inglés: bloque silencioso) es una
por lo que todo el material de instalación se com- pieza de un material flexible o elastómero, normal-
pra aparte. mente de algún tipo de caucho para absorber los
choques y las vibraciones entre los componentes
Una vez que ha elegido el equipo y ha tenido mecánicos y la estructura en la que se apoya,
en cuenta todos los detalles que hemos especifi- como consecuencia de absorber los choques y las
cado, puede comenzar a planificar la instalación. vibraciones también elimina los ruidos, de donde
procede su nombre.
- Tacos de 5 ó 6 mm y tornillos (unos 20) para
ELEMENTOS NECESARIOS PARA INSTALAR UN colgar la unidad interior y para las canaletas.
SPLIT CON GAS R407 O R12 - 6 a 8 Tornillos con taco, o tacos metálicos de
expansión (8 a 10 mm), para colgar las ménsulas
- Tubo de cobre de media pulgada para la que sostendrán la unidad exterior.
tubería de gas (los metros que separen las dos uni- - Tubo de desagüe para la unidad interior y
dades mas 1m). exterior.
- Tubo de cobre de un cuarto de pulgada para - Conexión “T” para unir los tubos de desagüe.
la tubería de líquido (los metros que separen las - Cable de red de 3 conductores que deberá
dos unidades mas 1m). instalarse desde la toma o caja de empalmes
- Tubo aislante armaflex, para media pulgada y (caja principal) hasta la unidad interior. La sección
un cuarto de pulgada para aislar las tuberías de dependerá de la potencia del equipo.
gas y líquido. - Cable de 5 conductores para comunicar la
- Cinta aislante ó cinta armaflex para los aca- unidad interior con la exterior.
bados de las válvulas (para aislarlas) y para unir los - En algunos casos, cable de 2 conductores
armaflex. para comunicar el termostato de la unidad interior
- 2 roscas par tubo de media pulgada, a veces con la exterior.
vienen colocadas en el equipo y se pueden reutili- - Silicona o pasta de sellar para tapar el agujero
zar. de la pared.
- 2 roscar para tubo de un cuarto de pulgada, - Regleta de conexión eléctrica, 3 a 6 unidades
igual que en el caso anterior. según necesidades, para el cable de red de 220V.

Saber Electrónica Nº 266 35


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 36

Manuales Técnicos
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA INSTALAR - Sierra de arco para las canaletas y tijera para
UN SPLIT CON GAS R407 O R12 cortar chapa (esta última no es imprescindible).
- Pistola de silicona y tubo o tubos de silicona.
- Taladro (agujereadora) con percutor para - Bote de espuma expandida, (este no es nece-
pared, cuanto mayor tamaño y calidad mejor, sario depende del agujero de la pared).
aunque con un taladro sencillo, como veremos en
las figuras, también se puede hacer la instalación.
- Brocas (mechas) de pared de diferentes medi- HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS PARA REFRIGERACIÓN
das y longitudes, 5, 6, 10, 12 mm
- Broca (mecha) de corona para iniciar el agu- En la figura que está más abajo podemos apre-
jero desde el interior de la habitación (no rompe el ciar un kit de herramientas básico para la instala-
yeso u otros acabados delicados). ción de equipos de refrigeración. Entre ellos, pode-
- Broca (mecha) de corona para muro, para mos destacar los siguientes:
continuar el agujero, es cara y no es necesaria, si
no la tenemos se pueden hacer con brocas de - Muelle para curvar tubos de media pulgada y
10mm varios agujeros y acabar con cortafierro de un cuarto de pulgada. No es imprescindible.
(cincel o escarpara) y martillo. - Corta tubos pequeño.
- Cortafierro para picar la pared. - Abocardador para tubos de frío. Es la herra-
- Martillo o maza de albañil. mienta que permite realizar una “pestaña” en la
- Alicates de corte para electricidad. boca del tubo para que éste se asiente sobre la
- Nivel y metro. válvula minimizando la posibilidad de fugas. Los de
- Destornillador de punta de estrella grande y plomería por lo general no sirven ya que las medi-
pequeño. das de tubos usadas en frío son americanas y no
- Destornillador de punta plana pequeño para compatibles con las de fontanería (plomería).
regletas. - Bomba de Vacío.
- Llaves inglesas de varias medidas 12, 13, 17, - Manómetros adecuados para el gas a utilizar,
22, 24. aunque para solo hacer vacío, sirven los de R22.
- Llave de rodillo grande, complemento de las - Garrafa con gas para refrigeración.
llaves inglesas. Debe ser un gas autorizado para la localidad
- Alicate de presión (por si se lima alguna tuerca donde hará la instalación, en general R407, R410 ó
y la llave fija patina). R134a.

Kit de herramientas básico para refrigeración

36 Saber Electrónica Nº 266


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 37

Instalación y Puesta en Marcha de un Aire Acondicionado Tipo Split


TIPOS DE GASES PARA SISTEMAS EL GAS REFRIGERANTE R404A: Utilizado en máquinas
DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN de hielo y expositores de supermercado sustituto
del gas refrigerante R502.
Existen diferentes tipos de gas refrigerante utili- EL GAS REFRIGERANTE R406A: Otro sustituto del gas
zados en aire acondicionado, y sistemas de refri- refrigerante R12 para neveras (heladeras) y conge-
geración. Muchos de ellos son altamente contami- ladores domésticos.
nantes y su uso está restringido a instalaciones EL GAS REFRIGERANTE R407C: Es una mezcla de
industriales controladas. El instalador debe utilizar varios gases ( R32, R125, R134a), es el sustituto del
gas que sea apto o aprobado por las autoridades R22, ya que utiliza el mismo tipo de compresor,
de su localidad. Hay muchos tipos de gas que pero no el mismo tipo de aceite, ya que usa sinté-
suele ser contaminante y su uso o bien está prohi- tico. Si se emplea este gas, se tendría que cambiar
bido o no es recomendable, entre ellos podemos también el aceite ya que este tipo de gas no es
encontrar: miscible con aceites minerales y produciría proble-
mas de retorno y bloqueo de capilares. Al ser una
EL GAS REFRIGERANTE R22: Es el mas común utili- mezcla de muchos gases, tiene descomposición,
zado en aire acondicionado, es contaminante de lo que implica que en determinadas condiciones,
la capa de ozono, en países europeos el uso de si se produce una fuga, la mezcla de este pro-
gas refrigerante R22 está prohibido, en varios paí- ducto se puede fraccionar, siendo la resultante
ses de América Latina también. El R22 Es un gas otro tipo de gas con propiedades distintas, lo que
algo menos contaminante que el R12 un 94%, ocasionaría pérdida de rendimiento, de un 5%
menos destructor de la capa de OZONO, pero como mínimo. No es aconsejado su uso en bajas
igualmente prohibido al contener cloro y producir temperaturas ya que su rendimiento es muy malo.
el efecto invernadero. El R22 hierve a presión EL GAS REFRIGERANTE R417A: Es la solución perfecta
atmosférica, con una temperatura de -40ºC, y uti- para sustituir el R22, ya que es compatible en com-
liza aceite mineral. presor y aceite, así permite a la industria seguir uti-
EL GAS REFRIGERANTE R12: Utilizado por los fabrican- lizando las máquinas ya fabricadas, tan solo cam-
tes en heladeras familiares, cámaras frigoríficas y biando el tipo de gas.
sistemas de frío, también esta prohibido en varios El gas refrigerante R410a: Es realmente un gas
países por ser contaminante. refrigerante de nueva generación, más moderno y
EL GAS REFRIGERANTE R502: Utilizado en la industria no un sustituto. Como todos los gases de la familia
frigorífica en general, también está prohibido por 400 tiene descomposición aunque menos que
ser contaminante de la capa de ozono. otros gases, es la mezcla de R32 y R125, utiliza
aceites minerales, tiene mayor capacidad de refri-
Existen sustitutos para estos gases, los llamados geración y permite trabajar en bajas temperaturas.
gases ecológicos, no dañan la capa de ozono EL GAS REFRIGERANTE 410A: Es el más utilizado para
pero contienen metano que causa efecto inverna- sistemas de aire acondicionado junto con el
dero. Entre estos gases, podemos mencionar: R134a.
EL GAS REFRIGERANTE R507: Utilizado en la industria
EL GAS REFRIGERANTE R134A: Es el sustituto del gas frigorífica general, no recomendado para equipos
R12 sin contener un solo átomo de cloro. domésticos.

Saber Electrónica Nº 266 37


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 38

Manuales Técnicos

Figura 2

COMENZANDO LA INSTALACIÓN: de cada tornillo es de solo unos 3 a 4 cm, debe


FIJACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR repartirlos equitativamente y no importa colocar
mas de 10 ó 12 tornillos. Para mayor comodidad se
Saque el soporte de chapa galvanizada pueden utilizar tornillos de impacto con taco
donde va sujeta la unidad interior (evaporador), el incluido, que se colocan a martillazos, siendo muy
equipo se sujeta al mismo mediante enganches, cómodos y rápidos de colocar, sino tiene puede

Figura 3

colóquelo en la pared, se centra con los laterales optar por taco tipo Fisher (de plástico con estrías) y
y se separa del techo unos 30 a 35 cm, marque tornillo roscado comunes, vea la figura 3.
en él unos 12 agujeros tal como mostramos en la Antes de colocar el soporte en la pared, mar-
figura 2. que el centro para el agujero pasa tubos, debe
Taladre los agujeros para los tornillos que sujeta- tener cuidado de no marcarlo en la pared muy
rán el soporte a la pared, unos 12 agujeros, se bajo, ya que de lo contrario el equipo no tapará el
colocan tornillos con taco, ya que la profundidad agujero realizado. Aún no coloque el soporte.

Figura 4

38 Saber Electrónica Nº 266


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 39

Instalación y Puesta en Marcha de un Aire Acondicionado Tipo Split

Figura 5

Para el próximo paso, mire la figura 4. Taladre el foto de la figura 5, para no forzar ni dañar las tube-
agujero para los tubos, de unos 6,5 cm de diáme- rías de cobre, dejándolas en este caso en un
tro a 7,5 cm. Para evitar dañar el yeso (reboque u ángulo de 90º con respecto al equipo.
otra terminación), inicie el agujero con una mecha Como puede observar en la foto, la tubería de
o broca corona de madera, (suelen ser económi- 3/8”, la mas susceptible de dañarse o romperse,
cas), con la que podrá llegar hasta el ladrillo, con está protegida mediante un muelle en la zona de
ayuda de un aspirador no hará excesivo polvo. curvatura.
Una vez retirada la primera capa de yeso, con A continuación pase los cables desde la parte
martillo y escarpara (cortafierro o cincel), use una exterior, hacia el interior (figura 6), debe pasar el
broca de unos 30 cm para taladrar el centro del cable de 5 conductores para control y el cable de
agujero hasta traspasar la pared. 2 conductores del termostato.
Continúe el agujero con una corona de pared, Ayudándose con la escalera como apoyo, lleve
si dispone de ella (tiene un costo algo elevado si los cables hasta su ubicación, enganche el conec-
solo la vamos a usar una vez, unos 50 dólares), sino tor del cable del termostato y encíntelo para que
realice varios agujeros con broca de 10mm y vaya no se suelte, lleve el cable de 5 hilos o conducto-
picando la pared con maza y cortafierro, hasta res hasta su bornera (clema), para tomar la
realizar todo el agujero. medida exacta.
Tal como se muestra en la figura 5, ahora colo- Encinte el desagüe y los tubos de cobre en la
que el soporte atornillándolo a la pared, utilize un punta para que pasen cómodamente sin engan-
nivel para comprobar que queda plano, siempre charse por el agujero.
se puede ajustar unos mm arriba y abajo. Con ayuda de alguien que le vaya tirando el
Doble los tubos de la unidad interior, CON cable sobrante, y guiando los tubos hacia fuera,
EXTREMO CUIDADO, de la forma que se ve en la pase los mismos, primero el cable blanco de ali-

Figura 6

Saber Electrónica Nº 266 39


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 40

Manuales Técnicos

Figura 7

mentación y enganche el evaporador en su pasar las dos tuberías con el armaflex y los dos
soporte. cables de 5 y 2 conductores, figura 8, proceda a
En la instalación que estamos comentando, al preparar la canaleta que subirá las tuberías hacia
ser un “altillo”, para no afear la fachada del edificio el tejado; taladre el agujero pasa tubos.
con la unidad condensadora, se ha optado por un Coloque la canaleta en la pared con 3 tacos
proceso un poco mas complicado, es decir, se ha con tornillo como mínimo.
decidido colocar dicha unidad en el tejado, tala- Coloque las dos tuberías hacia arriba, sin forzar
drando el voladizo del tejado, una tarea algo mas la curvatura del tubo y ponga el tubo de desagüe
laboriosa pero que mejorará la estética de la en sentido descendente “SIEMPRE”.
vivienda. Este proceso se muestra en la figura 7,
mida desde la fachada hacia el interior.
Previamente deberá localizado el lugar exacto FIJACIÓN DE LA UNIDAD EXTERIOR
para coincidir con el agujero de la pared, usando
una plomada. Sigue el procedimiento descripto en la figura 9.
La distancia de un módulo del equipo al otro no Marque la ubicación de las ménsulas para colgar
puede exceder de la medida que viene marcada la unidad condensadora, debe separarla unos 20
por el cable de 5 conductores del kit de instalación cm del suelo en este caso (si estuviera en un techo
(normalmente de 3 a 6 metros). se debería separar unos cm de éste para mejorar
Realice agujeros y pique con martillo y cincel; si la aireación), para hallar la distancia de la
tiene un taladro con función martillo percutor segunda ménsula, debe medir la distancia de
puede usarlo para esta labor. centro a centro, de los agujeros de las patas de la
Una vez realizado el agujero del diámetro ade- unidad condensadora.
cuado en el voladizo, de modo que le permita Basta con 3 tornillos por ménsula para sujetarla

Figura 8

40 Saber Electrónica Nº 266


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 41

Instalación y Puesta en Marcha de un Aire Acondicionado Tipo Split

Figura 9

a la pared, proceda a taladrar los agujeros, con un gándonos de ellas si están colocadas a mas de
ángulo de unos 30º, que mejorará el agarre. 1,5 m del suelo (haga esto si su peso es menor de
Desmonte el espárrago de los tornillos de unos 85 kilos). La unidad condensadora pesa unos
expansión y póngalo a través del agujero de la 40 kg, por lo que las ménsulas deben aguantar el
ménsula. Fije la ménsula y golpee con el martillo peso de una persona sin ceder ni desclavarse de
uno a uno los tornillos hasta que se introduzcan y la pared.
Con un ayudante coloque la uni-
dad condensadora sobre las
ménsulas, figura 10, eleve los
laterales, para colocar los 4 silent-
blocks y fíjelos con una llave
inglesa.

Figura 10 INSTALACIÓN DE LAS TUBERÍAS

quede la ménsula pegada a la pared. Continúe el trabajo con la instalación de las


Apriete los 6 tornillos para anclar las ménsulas a tuberías de cobre. Como se muestra en la figura
la pared, sin pasarse al apretar, ya que pueden 11 estire el rollo de cobre suavemente para dejarlo
partirse los tornillos. lo mas recto posible, encinte la punta para que no
Antes de colocar sobre las ménsulas la unidad entre polvo o humedad, introdúzcalo por el agu-
condensadora, realice la prueba de soporte de jero hasta unos 15 cm más de donde se hayan las
peso, subiéndonos encima de las ménsulas o col- roscas de la unidad interior dentro de la habita-

Figura 11

Saber Electrónica Nº 266 41


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 42

Manuales Técnicos

Figura 12

ción. Con la colaboración de un ayudante y de mayor precisión. Tenga la precaución de dejar


mediante el uso de un muelle curvador, vaya un pequeño margen de 1,5 a 2 cm de más al cor-
dando forma al tubo, realizando curvas con ángu- tar. Ahora coloque la rosca y proceda al “abocar-
los suaves hasta llegar a la unidad condensadora, dado”, es decir, a realizar una pestaña sobre el
deje en ella el tubo suavemente encarado hacia tubo para que asiente sobre la válvula para impe-
las válvulas y córtelo con un cortatubos, dejando dir fugas, figura 13. Recuerde que antes de abo-
un margen de unos 10 cm de más. cardar debe colocar la rosca ya que si se olvida
Una vez determinada la forma que van a tener deberá cortar el tubo, colocar la rosca y volver a
los tubos, para trabajar con mayor comodidad quí- abocardar.
telos del agujero (en este caso porque es una En la figura 14 podemos observar un abocar-
medida superior a 2 m) y colóquele el tubo arma- dador profesional multimedida de buena calidad
flex poco a poco sin forzarlo, ya que se perfora o y costo elevado. Hay de muchos tipos, no es pre-
pincha con facilidad. Los tramos de armaflex tie- ciso contar con una herramienta cara.
nen 2 m por lo que deberá unir con cinta aislante Gire el abocardador para darle forma al tubo,
una sección con la siguiente, para evitar la hume- para saber la medida exacta hasta donde abo-
dad, figura 12. cardar, un método fácil, es utilizar los tapones de
Coloque las canaletas que protegerán los tubos cobre que llevaban las roscas colocadas en el
y luego la tapa. equipo, debe igualar su medida, como se ve en la
Ya tiene colocadas las canaletas y los tubos foto del medio de la figura 14.
están listos para roscar (abocardar). Deberá dar vueltas a la manija de la herra-
Dele al tubo una curva suave para que quede mienta, midiendo hasta alcanzar la magnitud ade-
perfectamente encarado con la válvula y corte cuada.
con un cortatubos. El cortatubos pequeño suele ser La foto de la derecha de la figura 14 muestra la

Figura 13

42 Saber Electrónica Nº 266


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 43

Instalación y Puesta en Marcha de un Aire Acondicionado Tipo Split

Figura 14

falla antes mencionada, el técnico realizó el abo- Coloque la rosca y abocarde nuevamente, el
cardado sin colocar la rosca antes… abocardado debe ser recto y no presentar fisuras
La solución al problema es cortar una pequeña (figura 15, derecha).
sección de tubo (cuanto mas pequeña mejor), uti- Hecho esto, acerque el tubo a la válvula (figura
lizando la muesca que posee el cortatubos en los 16, izquierda). Antes de apretar compruebe que sin
rodillos que está diseñada para este fin (figura 15, forzar la tubería, el abocardado asiente perfecta-
izquierda), con esto consigue cortar solo unos 0,4 a mente en la válvula.
0,6 cm por lo que si ha dejado algo de margen, Sujete la tubería con una mano para no defor-
no tendrá problemas con el largo tubo. mar el abocardado y con la otra vaya apretando
Si es necesario, quite las rebabas (figura 15, la rosca, para acabar fijándola con una llave
centro), algunos cortatubos de mayor tamaño lle- inglesa (figura 16, centro). Debe apretar lo sufi-
van escariador (quitador de rebabas) incluido. ciente, sin llegar a romper o agrietar el abocar-

Figura 15

Figura 16

Saber Electrónica Nº 266 43


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 44

Manuales Técnicos

Figura 17

dado. Realice el otro abocardado y coloque la bien apretadas y herméticas, conecte el manó-
segunda tubería. metro y la bomba para realizar vacío en el circuito,
Conecte la manguera con los cables de 5 con- el mismo se realizará en la tubería de media pul-
ductores de la unidad exterior y el cable de 2 con- gada, en la unidad interior y en la tubería de un
ductores del termostato (figura 16, derecha). cuarto de pulgada. La unidad condensadora, aun-
Continúe el trabajo con las roscas de la unidad que nos conectamos a su válvula, sigue estando
interior, ya que la canaleta empleada es ancha y hermética con el gas cargado en fábrica en su
tendrá espacio para realizar curvas, para poder interior.
tener tubo de reserva (figura 17, izquierda). Conecte la manguera azul a la válvula de ser-
Desmonte las roscas tapón de la unidad interior, vicio (figura 18), el otro extremo al manómetro
dicha unidad en la mayoría de casos viene car- (lado azul). La manguera amarilla de servicio al
gada con gas a presión, que al sacar la rosca se centro del manómetro y su otro extremo a la toma
pierde, el motivo es para que no entre humedad de aspiración de la bomba.
en el circuito y así no se oxiden o degraden los En el juego de manómetros cierre la manivela
tubos internamente y pueda tener la seguridad de roja, girándola hacia la derecha y abra al máximo
que no tiene pérdidas. la manivela azul, girándola hacia la izquierda.
Las roscas soldadas de la unidad interior, al ser Ponga en marcha la bomba durante un tiempo
pequeñas, tienden a limarse, por lo que puede lle- de 30 a 40 minutos; aclaramos que transcurridos 6
gar a ser necesario usar una llave de presión para ó 7 minutos el circuito ya estará al máximo de
sujetarlas (figura 17 derecha). vacío, pero continúe con la acción de la bomba
Una vez que está seguro de tener las tuberías para retirar toda la humedad posible.

Figura 18

44 Saber Electrónica Nº 266


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 45

Instalación y Puesta en Marcha de un Aire Acondicionado Tipo Split

Figura 19

A la izquierda de la figura 19 puede observar el En el caso de que el circuito no sea hermético,


manómetro antes de empezar a hacer vacío, a la entrará aire en él, por lo que la aguja del manó-
derecha se puede ver el manómetro con el cir- metro subirá hasta 0 (presión ambiente).
cuito en vacío, no bajará más de -30, debiendo Dependiendo del tamaño de la fuga la subida de
quedarse la aguja en este punto. la aguja se realizará con mayor o menor prontitud,
Después de 30 a 40 minutos de vacío (no se es por ello que se aconseja esperar al menos 20
preocupe si se excede en tiempo, ya que no minutos. Si nota que no está en 0, pero la posición
dañará nada) siga el siguiente procedimiento: de la aguja varió (-25, por ejemplo) implica que
hay una fuga pequeña que se debe localizar para
1 - Cierre la llave azul del manómetro, girán- que sea neutralizada, figura 20.
dola totalmente a la derecha. Revise una a una todas las roscas, por si nos a
2 - Pare la bomba de vacío. quedado alguna floja, luego, verifique si el abo-
3 Aguarde un mínimo de 20 minutos para com- cado de cada tubo está bien y sin fisuras. Rehaga
probar si el circuito es hermético, es decir, no el abocardado que crea sospechoso o del cual
entra aire en el mismo; esto se verifica compro- tenga dudas de que haya quedado mal, después
bando que la aguja del manómetro se mantenga de ésto volvemos a hacer vacío y esperamos nue-
en -30. vamente el resultado.

Figura 20

Saber Electrónica Nº 266 45


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 46

Manuales Técnicos
Puede ser que no acierte a encontrar la fuga
hasta el último abocardado.
Verificado que no haya fugas, tendrá el circuito
a punto para hacer circular el gas por las tuberías.
Una vez comprobado que no hay fugas, des-
conecte la manguera amarilla de la bomba de
vacío, figura 21. Luego, saque el tapón de la
cabeza ajustable de las dos válvulas. Gire en sen-
tido antihorario con una llave tipo allen N 5 la vál-
vula de baja presión donde tenemos conectado el
Figura 21
manómetro (apenas unos milímetros); la presión en
el mismo pasará de vacío
(-30) a presión ambiente o
superior. Vuelva a cerrar la
válvula en sentido horario y
con la manguera ya con
algo de presión en el cir-
cuito, desconéctela de la
toma de servicio de baja
presión, para evitar de esta
manera que al sacar la Figura 22
manguera vuelva a ingre-
sar aire en el circuito o pase aceite que pueda cable de alimentación de red de la caja de
haber en la manguera al circuito. Tenga en cuenta empalmes a través de una llave térmica y llévelo
que con esta operación se perderá algo de gas, mediante canaleta (figura 23) hasta el agujero de
por lo que debe proceder con velocidad. la pared; únalo con el cable blanco del equipo
Una vez desconectada la manguera (figura 22),
abra lentamente la válvula de baja presión (gírela
en sentido antihorario) con la llave allen N 5 con lo
que escuchará el paso del gas hacia el circuito.
Para realizar este procedimiento, aconsejamos
que abra a tope la rosca de la válvula y una vez
llegado a la máxima apertura vuelva atrás media
vuelta de rosca para evitar que la manija de la
rosca se pueda quedar agarrotada con el tiempo.
Realice la misma operación con la válvula de
alta presión (válvula pequeña). Hecho esto, colo-
que los tapones de las válvulas.
El gas ya está en el circuito. Conecte los 5
Figura 23
cables de control del equipo interior. Tome un

46 Saber Electrónica Nº 266


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 47

Instalación y Puesta en Marcha de un Aire Acondicionado Tipo Split

Figura 24

interior, mediante una regleta (bornera) de 3 ele- dad interior con el drenaje de la unidad conden-
mentos (cable azul al neutro, cable marrón a fase sadora, si lo necesita, en este caso en concreto al
y cable amarillo/verde a tierra). Lo llave térmica estar instalada la unidad condensadora en un
debe ser exclusiva para el equipo y conviene que tejado no precisará drenaje, ya que en invierno el
sea de 20A. agua que genera es mínima.
Conecte la manguera de drenaje de agua de Si no tiene la posibilidad de realizar un drenaje
la unidad interior (tubo gris de unos 30 cm) al tubo directo, puede emplear un bidón de plástico de
de drenaje exterior, llevándolo a una tubería de 10 litros para recoger el agua y luego emplearla
desagüe o a una zona donde pueda verter el para regar las plantas, figura 25.
agua sin problemas. Una vez que haya terminado la instalación,
Si lo conecta a una tubería de desagüe de la conecte la llave térmica de la línea de alimenta-
casa, o a una de drenaje de aguas pluviales, hay ción del aire acondicionado y pulse la tecla ON
que hacerle un sifón a la tubería para evitar malos del mando a distancia del equipo, asegúrese que
olores en el interior de la habitación a climatizar, esté en función de refrigerador. Al ponerlo en mar-
figura 24. Mediante una T una el drenaje de la uni- cha, el equipo conecta el ventilador del evapora-
dor (unidad interior) tardando entre 3 y 5 minutos
en ponerse en marcha el compresor de la unidad
condensadora y el ventilador de dicha unidad.
Pasados unos minutos debe notar el aire frío
expulsado por la unidad interior, para determinar el
salto térmico producido por el equipo, coloque un
termómetro en la salida o impulsión de aire; si el
instrumento es de doble medida podrá verificar la
temperatura de impulsión y la de la habitación, por
ejemplo.
Valores normales pueden ser 25º de entrada y
9º de impulsión, con lo que se tendría un salto tér-
mico de 16º, lo que indica un funcionamiento
Figura 25 correcto.

Saber Electrónica Nº 266 47


Manual - Instalación Split 9/13/12 11:45 AM Página 48

Manuales Técnicos
PAQUETES EDUCATIVOS:

AIRE ACONDICIONADO
SERVICIO TÉCNICO A EQUIPOS DE

El tomo de Nº 86 de la Colección Club Saber Para corroboirar la falta de gas sin tener que usar un
Electrónica, publicado hace unos meses, fue el pri- manómetro, debe medir el consumo en amperes del
mero sobre “servicio técnico a equipos de línea compresor con una pinza amperimétrica, ya que la
blanca” y, desde entonces, también editamos misma suele ser menor que el nominal sugerido por el
paquetes educativos con CDs multimedia (para que fabricante ya que el compresor estaría trabajando sin
no tenga que descargarlos desde la web). Este mes carga.
publicarmos el primer paquete educativo sobre fun-
cionamiento e instalación de equipos de aire acon- 2) EXCESO DE GAS
dicionado y en el CD encontrará abundante infor- El exceso de gas se puede corroborar al conectar la
mación y videos que facilitarán la tarea del técnico. manguera a la válvula de servicio de baja presión, o
En un par de meses publicaremos, en Saber purgar dicha válvula, ya que al haber exceso sale
Electrónica, un nuevo manual técnico sobre este aceite a presión, sobre todo con el equipo en funcio-
tema pero enfocado a la reparación de estos apa- namiento. Además, la válvula de servicio de baja pre-
ratos. También pondremos a disposición del lector un sión, en lugar de estar fría, se haya ligeramente tem-
segundo paquete educativo con otro CD enfocado a plada.
la reparación de estos aparatos. El equipo no produce salto térmico (el termómetro
debe estar midiendo en dos puntos a la vez: en la
A los fines prácticos, a continuación expondremos entrada de aire al evaporador y en la salida de aire del
un par de desperfectos típicos que se pueden presen- mismo). Si nos hallamos cargando gas, el salto térmico
tar, el exceso de gas referigerante y la fata del mismo. empezará a reducirse, comenzando el equipo a enfriar
menos, (aumenta la temperatura del aire expulsado).
1) FALTA DE GAS Si disponemos de pinza amperimétrica, el compre-
Cuando esto ocurre, el compresor arranca, funciona sor consume más que el nominal, llegando a pararse el
unos 2 minutos y se para, volviendo a hacer lo mismo al compresor por sobrepresión (caso que estemos car-
cabo de unos minutos. gando gas).
Cuando al equipo le falta gas la
válvula de servicio se congela (la de
baja presión), debido a que por
falta de gas, la expansión del
mismo se realiza antes de la válvula.
También puede ocurrir que el
compresor funcione constante-
mente sin parar, en cuyo caso se
deben medir las temperaturas de
entrada y salida de aire (salto tér-
mico).

48 Saber Electrónica Nº 266


retiracion pack 5 aire acondicionado.qxd 9/28/12 10:36 AM Página 1

Air e Acondicionado
Ser vicio Técnico a Equipos de

C
uando en 1902 los avances tecnológicos han permitido el diseño de equipos robus-
Willis Carrier inven- tos, de pequeño tamaño, fácil instalación y excelente rendimiento, lo
tó el aire acondi- que los hacen equipos muy codiciados y presentes en todos los esta-
cionado, cambió la mentos sociales. En este Paquete Educativo formado por un CD
forma de vivir de los Multimedia y una guía práctica de Instalación y Mantenimiento, expli-
seres humanos en forma caremos qué es un equipo de aire acondicionado, cuáles son sus
similar a lo sucedido componentes, cuáles son los avances tecnológicos que permiten
cuando se inventó el tener equipos alimentados con energía solar, cómo se instala un
fuego. Los sistemas de aparato tipo splits y como se encara la reparación de un sistema
aire acondicionado han defectuoso. En esta guía impresa mostramos gráficamente, paso a
permitido que el hom- paso, todos los puntos a seguir en el montaje de un Aire
bre pueda vivir en ambientes considerados inhóspitos, con tempera- Acondicionado doméstico de tipo SPLIT. En si la instalación no es
turas elevadas, que sobrepasan con facilidad los 35º C o muy bajas, compleja, requiere algún conocimiento o habilidad en varios oficios
inferiores al grado centígrado. Desde su aparición, el equipo de aire tales como plomería, electricidad, albañilería, algo de refrigeración
acondicionado ha sido bastante discutido, ya sea por su elevado y alguna habilidad manual en el uso de herramientas. También se
consumo, por la contaminación que puede producir o por su alto precisan algunas herramientas específicas del sector de frío y otras
índice de mantenimiento, sin embargo en las últimas dos décadas, herramientas de uso común. ☺

CONTENIDO DEL CD DE ESTE PAQUETE EDUCATIVO


MÓDULO 1 MÓDULO 3
LOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO: LOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Cómo Funcionan - Componentes - Mantenimiento. DE USO AUTOMOTRIZ
Por qué Instalar un Aire Acondicionado. Requerimientos
Componentes de un Sistema de Aire Acondicionado. Usos y Costumbres en la Instalación
¿Cómo Funciona un Equipo de Aire Acondicionado? Carga de Gas
El Equipo de Aire Acondicionado como Refrigerador. Búsqueda de Fallas y Soluciones
El Proceso de Refrigeración y Limpieza del Aire.
Mantenimiento del Equipo. MÓDULO 4
Consejos Para un Uso Eficiente. VIDEOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
Aire Acondicionado Solar. DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Preguntas Frecuentes. Curso de Aire Acondicionado y Refrigeración.
El Gas en Los equipos de Aire Acondicionado. Instalación de Aire Acondicionado.
Carga de Gas en Equipos de Aire Acondicionado. Refrigeración Doméstica.
Reparaciones de Emergencia.
MÓDULO 2 Pérdidas y Soluciones.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
DE UN AIRE ACONDICIONADO:
Lo Que Debe Saber Antes de Empezar. MÓDULO 5
¿Qué Debe Comprobar Antes de Invertir Dinero? CURSO DE ELECTRÓNICA PRÁCTICA
La Elección del Equipo EN 12 LECCIONES
Elementos Necesarios para Instalar un SPLIT con gas Aprenderá paso a paso electricidad y electrónica básica,
R407 o R12 incluyendo manejo de instrumentos y mediciones
Herramientas Necesarios para Instalar un SPLIT con
gas R407 o R12 MÓDULO 6
Herramientas Específicas para Refrigeración CURSO DE MANEJO DE MULTÍMETRO Y MEDICIÓN DE
Tipos de Gases para Sistemas de Aire Acondicionado y COMPONENTES
Refrigeración En este módulo se brinda un curso teórico-práctico sobre
Comenzando la Instalación: Fijación de la Unidad Interior los multímetros analógicos y digitales; cuándo conviene
Fijación de la Unidad Exterior usar uno, cuándo el otro y la forma de realizar medicio-
Instalación de las Tuberías nes seguras.

También podría gustarte