Está en la página 1de 196

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL 

FACULTAD DE TURISMO Y PRESERVACIÓN 
AMBIENTAL, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA. 

ESCUELA DE GASTRONOMÍA 

PROPUESTA DE ELABORACIÓN DE PLATOS 
CREATIVOS CON PRODUCTOS DE LA PROVINCIA DE 
COTOPAXI, UTILIZANDO EL AJÍ COMO CONDIMENTO. 

TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE 
ADMINISTRADOR GASTRONÓMICO 

AUTOR: JOFFRE ISMAEL GUANOLUISA CHUQUI 

DIRECTOR DE TESIS: DR. MARCO SANTAMARÍA. 

QUITO, 2007.
AUTORÍA. 

Del presente trabajo de investigación se responsabiliza el 

autor, Joffre Ismael Guanoluisa Chuqui. 

Firma Autor.  Firma Director de Tesis.
DEDICATORIA. 

Enteramente  a  mi  Señor  Jesús  por  haberme  permitido 

concluir  esta  pequeña  pero  significativa  etapa  de  mi  vida;  a 

mis  padres  Néstor  y  Rosa,  que  aunque  lejos,  su  apoyo  es 

incondicional;  a  mis  hermanos  Patricia,  Dany,  Sofía  y  David 

por  estar  conmigo;  y  a  todos  aquellos  hermanos  que  en 

momentos difíciles supieron darme una palabra de aliento.
AGRADECIMIENTO. 

Extensiva y eterna gratitud a Jesús por darme la oportunidad 

de estar con Él y darme la alegría tan grande de su palabra, 

GRACIAS  JESÜS.  A  mi  familia  por  ser  apoyo  fiel;  a  todos 

aquellos  que  creyeron  en  mí  y  a  aquellos  que  no,  a  la 

Universidad Tecnológica Equinoccial por ser la fuente de este 

conocimiento y al Director de tesis por su guía. 

Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca vienen el 

conocimiento y la inteligencia. 

Proverbios 2 : 6.
ÍNDICE. 

TEMA…………………………………………………………………………………….I 
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………....II 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………IV 
JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………VI 
OBJETIVOS…………………………………………………………………………..VII 
GENERAL 
ESPECÍFICOS 
HIPÓTESIS……………………………………………………………………………VII 
METODOLOGÍA…………………………………………………………………….VIII 
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN……………………………………………IX 
DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y MUESTRA………………………………..IX 
CÁLCULO DE LA MUESTRA………………………………………………………...X 
PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………….XI 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES……………………………………………….XII 

CAPÍTULO I. 

1.  CONDIMENTOS, LA BASE DEL SABOR. 
1.1. Que es un condimento?……………..…………………………………………..1 
1.1.1.  Etimología de la palabra condimento.………………………………...…1 
1.1.2.  Reseña histórica………………………………………………………….2 
1.1.3.  Los condimentos en América……………………………………………3 
1.2. Clasificación de los condimentos……………………………….........................6 
1.2.1.   Especias………..………………………………………………………...7 
1.2.2.   Hierbas aromáticas…...……………………………………….................8 
1.3. Características culinarias de los condimentos…………………………………..8 
1.4. Características terapéuticas de los condimentos……………………………….10 
1.4.1.  Ventajas del consumo…………………………………………………..11 
1.4.2.  Desventajas del consumo……………………………………………….11 
1.5. Conservación de los condimentos……………………………………..............12 
1.6. Que es condimentar?..........................................................................................13 
1.7. Que es sazonar?..................................................................................................13 
1.8. Sensaciones del sabor………………………………………………………….14 
1.9. Condimentos naturales contra los sintéticos…………………………..............15 

CAPÍTULO II. 

2.  AJÍ, CONDIMENTO ANCESTRAL 
2.1. Generalidades……………………………………………...…………………..17 
2.2. El ají……………………………………………………………..…………….18
2.2.1.  Características botánicas………………………………………...……...19 
2.2.2.  Características morfológicas……………………………………………19 
2.2.3.  Variedades……………………………………………………………...20 
2.2.4.  Requerimientos para el cultivo…………………………………………20 
2.2.5.  Zonas de cultivo………………………………………………...............21 
2.2.6.  Ciclo de cultivo…………………………………………………………22 
2.2.7.  Cosecha……………………………………………….………………...22 
2.2.8.  Valor nutritivo………………………………………….………............23 
2.3. Características culinarias…………………………………….………………...25 
2.4. Aplicaciones culinarias.……………………......................................................25 

CAPÍTULO III. 

3. ANTECEDENTES DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI 
3.1. Ubicación geográfica…………………………………………………………..27 
3.2. Orografía……………………………………………………………………....27 
3.2.1.  El Cotopaxi…………………………………………………………….28 
3.2.2.  El Iliniza…………………………………………………………..........29 
3.2.3.  El Quilotoa………………………………………………………...........29 
3.3. Hidrografía…………………………………………………………………….30 
3.4. Meteorología……………………………………………………………..........31 
3.5. Ubicación histórica…………………………………………………………….32 
3.6. Actividad Económica y Recursos Humanos…………………………………..33 
3.6.1.  Recursos Naturales……………………………………………………..33 
3.6.2.  Minas…………………………………………………………………...34 
3.6.3.  Industrias……………………………………………………………….34 
3.6.4.  Artesanías…………………………………………………………........35 
3.6.5.  Agricultura y Ganadería………………………………………………..35 
3.7. División Política……………………………………………………………….36 
3.7.1.  Latacunga……………………………………………………………….36 
3.7.2.  Salcedo………………………………………………………………….38 
3.7.3.  Pujilí………………………………………………………………….…38 
3.7.4.  Saquisilí…………………………………………………………….......39 
3.7.5.  Sigchos………………………………………………………………….40 
3.7.6.  Pangua………………………………………………………………….40 
3.7.7.  La Maná………………………………………………………………...41 
3.8. Gastronomía de la Provincia…………………………………………………..41 
3.9. Principales productos agrícolas………………………………………………..46 
3.9.1.  Arveja…………………………………………………………………..47 
3.9.2.  Cebada……………………………………………………………….....49 
3.9.3.  Chocho……………………………………………………………….....51 
3.9.4.  Fréjol……………………………………………………………………53 
3.9.5.  Frutilla……………………………………………………………….…55 
3.9.6.  Haba………………………………………………………………….....57 
3.9.7.  Lenteja………………………………………………………………….59 
3.9.8.  Maíz…………………………………………………………………….60
3.9.9.  Melloco………………………………………………………………....62 
3.9.10. Mora………………………………………………………………….....63 
3.9.11. Oca……………………………………………………………………...65 
3.9.12. Papa…………………………………………………………………….66 
3.9.13. Quinua………………………………………………………………….68 
3.9.14. Tomate de árbol………………………………………………………...70 
3.9.15. Yuca…………………………………………………………………….72 

CAPÍTULO IV. 

4.  PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR. 
4.1. Generalidades………………………………………………………………….75 
4.2. Psiquis y preferencias del consumidor………………………………………...75 
4.2.1.  Enfoque cognitivo………………………………………………………77 
4.2.2.  Enfoque afectivo………………………………………………………..78 
4.2.3.  Enfoque afectivo­cognitivo…………………………………………….78 
4.3. Fisiología sensorial: características de los órganos de los sentidos…………...80 
4.3.1.  Vista…………………………………………………………………….81 
4.3.2.  Oído…………………………………………………………………….82 
4.3.3.  Tacto……………………………………………………………………82 
4.3.4.  Gusto……………………………………………………………………83 
4.3.5.  Olfato…………………………………………………………………...84 
4.3.6.  Sabor……………………………………………………………………86 
4.4. Evaluación de las propiedades organolépticas………………………………...86 
4.4.1.  Condiciones para la evaluación sensorial………………………………87 
4.4.2.  Selección de muestras…………………………………………………..89 
4.4.3.  Selección del grupo de evaluadores…………………………………….91 
4.4.4.  Métodos de evaluación…………………………………………………92 
4.4.4.1.Comparaciones pareadas…………………………………………...92 
4.4.4.2.Prueba en triángulo…………………………………………………93 
4.4.4.3.Prueba dúo­trío……………………………………………………..93 
4.4.4.4.Ordenamiento………………………………………………………93 
4.4.4.5.Comparaciones múltiples…………………………………………..93 
4.4.4.6.Calificación…………………………………………………………93 
4.4.5.  Análisis de datos………………………………………………………..95 

CAPÍTULO V. 

5.  TENDENCIAS Y TÉCNICAS CULINARIAS. 
5.1. Propuestas gastronómicas……………………………………………………...97 
5.1.1.  Deconstrucción………………………………………………………....98 
5.1.2.  Fusión…………………………………………………………………..99 
5.1.3.  Imaginación – Minimalismo…………………………………………..100 
5.1.4.  Testo o Degustación…………………………………………………..100
5.2. Métodos de cocción…………………………………………………………..101 
5.2.1.  Cocción en elementos líquidos………………………………………..102 
5.2.1.1.Cocción en agua…………………………………………………...103 
5.2.1.2.Escalfado………………………………………………………….103 
5.2.1.3.Blanqueado………………………………………………………..104 
5.2.1.4.Al vapor…………………………………………………………...104 
5.2.1.5.A presión…………………………………………………………..104 
5.2.2.  Cocción en seco……………………………………………………….105 
5.2.2.1.Baño María………………………………………………………..105 
5.2.2.2.Gratinado………………………………………………………….105 
5.2.2.3.Grill y parrilla……………………………………………………..106 
5.2.2.4.Asado……………………………………………………………...106 
5.2.2.5.Horneado………………………………………………………….106 
5.2.2.6.Rustido…………………………………………………………….107 
5.2.2.7.Al vacío……………………………………………………………107 
5.2.3.  Cocción en elementos grasos………………………………………….107 
5.2.3.1.Salteado…………………………………………………………...107 
5.2.3.2.Fritura……………………………………………………………..108 
5.2.3.3.Rehogar……………………………………………………………108 
5.3. Nuevas técnicas culinarias……………………………………………………109 
5.3.1.  Esferificación …………………………………………………………109 
5.3.2.  Gelatinización…………………………………………………………110 
5.3.3.  Emulsificación o Aireación…………………………………………...111 
5.4. Materia prima adicional………………………………………………………112 
5.4.1.  Agar agar……………………………………………………………...113 
5.4.2.  Glucosa………………………………………………………………..114 
5.4.3.  Gelatina………………………………………………………………..115 
5.4.4.  Lecitina de soja………………………………………………………..115 
5.4.5.  Ácido cítrico…………………………………………………………..117 
5.4.6.  Alginato……………………………………………………………….118 
5.4.7.  Cloruro de calcio……………………………………………………...120 
5.4.8.  Citrato de sodio………………………………………………………..120 
5.4.9.  Goma tragacanto………………………………………………………121 
5.5. Puntos clave al elaborar recetas………………………………………………122 
5.5.1.  Mise en place………………………………………………………….122 
5.5.2.  Receta estándar………………………………………………………..123 
5.5.3.  HACCP (HAZARD ANALYSYS CRITICAL CONTROL POINTS).124 

CAPÍTULO VI. 

6.  INVESTIGACIÓN DE CAMPO. 
6.1. Generalidades………………………………………………………………...126 
6.2. Objetivo de la investigación……………………………………………....….127 
6.3. Determinación del universo…………………………………………………..127 
6.4. Determinación de población y muestra………………………………………128 
6.4.1.  Población……………………………………………………………...128
6.4.2.  Cálculo de la muestra…………………………………………………128 
6.5. Objetivo de la encuesta……………………………………………………….129 
6.5.1.  Modelo de la encuesta………………………………………………...129 
6.6. Resultados y análisis de la encuesta………………………………………….132 
6.7. Elaboración de recetas creativas……………………………………………...137 
6.7.1.  Croquetas líquidas con fréjol……………………………………..…...138 
6.7.2.  Helado de papa………………………………………………………..139 
6.7.3.  Deconstrucción de chochos con chulpi……………………………….141 
6.7.4.  Granizado de arveja…………………………………………………...143 
6.7.5.  Lentejas semi­sólidas con aire picante…..……………………………144 
6.7.6.  Sopa de quinua reconstruida……………..……………………………145 
6.7.7.  Crema de maíz en texturas………………..…………………………...147 
6.7.8.  Helado de habas garrapiñadas……………..………………………….148 
6.7.9.  Gelatina ¿dulce, picante o cítrica?.........................................................149 
6.7.10. Ravioles transparentes de tomate de árbol……...….…………………150 
6.8. Proceso de degustación...…………………………………………………….151 
6.8.1.  Planteamiento del panel de degustación………………………………151 
6.8.2.  Diseño del test de degustación………………………………………...152 
6.8.3.  Indicaciones previas a la degustación…………………………………154 
6.8.4.  Características de los platos…………………………………………...154 
6.8.5.  Aplicación y análisis de la degustación……………………………….155 

CAPÍTULO VII 

7.  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 
7.1. Conclusiones…………………………………………………………….…...167 
7.2. Recomendaciones…………………………………………………..………...170 
7.3. Glosario de término tradicionales 
7.4. Bibliografía 
7.5. Anexos
TEMA. 

Propuesta de elaboración de platos creativos con 

productos de la Provincia de Cotopaxi, utilizando 

el ají como condimento.
INTRODUCCIÓN 

La cocina ecuatoriana a lo largo de su historia ha sufrido cambios importantes; en 

un  inicio  nuestros ancestros  por  su  condición  de  nómadas  accedían  sin  esfuerzo 

alguno  a  los  productos  que  la  tierra  les  ofrecía;  posteriormente  con  el 

sedentarismo  nuestros  aborígenes  se  establecieron  de  manera  definitiva  en  las 

diferentes  regiones  del  país  porque  encontraron  en  cada  una  de  ellas  un  medio 

generoso para la subsistencia, abundantes frutos y cacería conformaban su menú 

diario; esto dio paso a la domesticación de la agricultura, a través de ella accedían 

a una variedad de productos los cuales los consumían en su mayor parte crudos; 

posteriormente  con  la  invención  del  fuego  empezaron  a  cocinar  los  alimentos 

utilizando  las  primeras  y  primitivas  técnicas  de  cocción,  para  ello  utilizaron 

artículos  mágicos,  instrumentos  de  cocina:  vasijas,  cuencos,  cazuelas,  cántaros, 

piedras  para  moler,  tiestos  de  asado,  compoteras  que  se  alzan  sobre  senos 

femeninos, platos hondos y ollas sirvieron por primera vez para cocinar alimentos 

en  agua;  con  la  conquista  española  surgió  un  mestizaje  culinario  creando  una 

enorme  variedad  gastronómica  en  las  tierras  conquistadas  fruto  de  esta  fusión 

presentamos  hoy  en  día  “como  platos  típicos  del  Ecuador  a  las  mistelas,  los 

prístinos  y los  buñuelos,  que  si  bien  forman  parte  del legado  español  en  nuestra 

cultura culinaria mestiza, no representa todo nuestro universo gastronómico” 2 . 

Desde  tiempos  incaicos  y  hasta  la  actualidad,  los  condimentos  juegan  un  papel 

importante  en  la  preparación  de  los  alimentos  ya  que  estos  resaltan  su  sabor; 


Nuestra Cocina, (Revista), Asociación de Chefs del Ecuador, Primera edición, Quito, Septiembre 2004, p. 
13.


muchos de los condimentos que actualmente encontramos en plazas y mercados 

de la ciudad de Latacunga y del país en general, fueron importados desde Asia (la 

cuna  de  las  especias),  y  traídos  por  los  españoles  hace  mucho  tiempo  atrás,  y 

otros se cultivaban y cosechaban en estas tierras abundantes, es el caso del ají o 

uchu, el achiote o mantur, del paico, etc., cada uno de estos utilizados de diversas 

maneras  y  en  distintos  platos  típicos  tanto  de  la  sierra,  la  costa  y  la  amazonía; 

pero  su uso  no  esta  dado  solamente  a la  alimentación,  en  algunas  comunidades 

especialmente  de  la  región  interandina  y  del  oriente  se  extiende  a  la  medicina 

tradicional  indígena,  así,  el  ají  es  considerado  como  un  eficaz  aliado  contra  el 

espanto ya que ahuyenta a los malos espíritus. 

De las regiones del país, el ají rocoto rojo o amarillo es el condimento preferido y 

el que consumen con mayor frecuencia los indios, por ser la variedad más fuerte y 

picante  de  las  encontradas  en  el  Ecuador.  Las    características  que  otorga  esta 

variedad en el paladar son únicas, el llamado ají rocoto o bravo es tan fuerte que 

las  personas  que  no  están  acostumbradas  a  este  sabor  necesariamente  tienen 

que  acompañarlo  con  otro  alimento,  para  disimular  el  ardor  que  sienten  en  su 

boca,  Irene  Paredes  Vásconez  en  su  libro  Folklore  Nutricional  Ecuatoriano  hace 

mención  a  esta  realidad,  y  dice  que  la  sensación  que  causa  el  ají  bravo  es  tan 

fuerte,  al  extremo  que  al  probarlo  da  la  impresión  de  quemar,  lo  único  que  se 

puede hacer para disminuir ese sabor picante es comer azúcar. 

En la Provincia de Cotopaxi encontramos selectas recetas y platos típicos, en cuya 

elaboración  se  encuentra  inmersa  la  utilización  del  ají  como  condimento,  prueba


de esto es el ají de cuy, el ají de librillo, el ají del runa, entre otros, elaborados con 

métodos  culinarios  ancestrales  y  otros  adaptados  a  la  actualidad;  pero  no  solo 

estos  platos  forman  parte  del  recetario  cotopaxense,  otros  igual  de  sabrosos  los 

podemos  degustar  al  visitar  esta  maravillosa  provincia,  las  chugchucaras,  las 

allullas  y los  quesos de  hoja  son  apenas  una  pequeña  muestra  culinaria  de  gran 

variedad que poseemos, la diversidad de productos agrícolas y ganaderos con los 

contamos  han  sido  el  eje  fundamental  para  crear  tan  deliciosas  y  delicadas 

golosinas. 

Con  las  tendencias  culinarias  que  se  están  imponiendo  a  nivel  mundial,  lo  que 

pretendemos  los  gastrónomos  es  conservar  la  esencia  del  sabor  de  una 

preparación  típica  y  además  elaborar  recetas  creativas  con  los  productos  de  las 

cuatro  regiones  del  país,  formando  bases  para  lo  que  será  la  nueva  cocina 

ecuatoriana, incluyendo dos aportes importantes como son la parte nutricional y la 

estética del alimento, es decir, cambiando la forma de su presentación y cocción, 

ya  que  como  vemos  en  libros  de  cocina  ecuatoriana  las  recetas,  son  solo  eso, 

recetas,  no  nos  indican  métodos  o  técnicas  culinarias  y  la  forma  correcta  de 

aplicarlas;  el  Ecuador  no  se  puede  quedar  atrás,  y  es  así  que  los  chefs  más 

renombrados del país están ya incursionando en esta nueva moda, eliminando las 

grandes cantidades de un género por cantidades aceptables, priorizando el aporte 

nutritivo y la estilización,  ya que con esta nueva tendencia no se busca cantidad, 

sino calidad.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 

El Ecuador, especialmente la zona central del país cuenta con una diversidad de 

platos típicos, muchos de ellos a lo largo de su historia han mantenido intacta su 

preparación, podemos aseverar esto observando y siendo participes de la comida 

que se sirve a diario y en las fiestas en las diferentes comunidades indígenas de la 

provincia. La falta de interés por conocer la cultura, historia y tradiciones de estos 

pueblos  autóctonos  son  causa  por  la  cual  los  ecuatorianos  vamos  perdiendo 

identidad cultural, eliminando con esto siglos de tradición culinaria. 

Recetas  que  utilizan  condimentos  propios  de  la  zona  son  preparados  a  diario  en 

picanterías  de  la  Ciudad  de  Latacunga  así  como  en  nuestras  casas; la  inquietud 

de  conocer  las  características  del  ají  y  sus  aplicaciones,  surge  porque  muchas 

veces al preparar estos alimentos utilizamos condimentos artificiales, sin tener en 

cuenta  el  daño  físico  que  causamos  a  la  persona  que  los  consume,  así  como  el 

daño  cultural  que  representa  a  la  provincia  al  alterar  estas  recetas,  las  cuales 

deberían ser preparadas tomando en cuenta todos sus antecedentes históricos y 

gastronómicos. 

Lo  que  pretende  la  nueva  gastronomía  ecuatoriana,  es  la  creación  de  nuevos 

platos  preparados  con  productos  que  se  cultivan  en  las  diferentes  regiones  del 

país  y  la  estilización  de  recetas  típicas,  manteniendo  su  sabor  intacto,  pero 

variando su decoración, para hacerlas más agradables a la vista; con las nuevas 

tendencias  culinarias  que  se  imponen  a  nivel  mundial  lo  que  se  propone  es


cambiar  la  forma  de  presentación  de  los  platos,  teniendo  en  cuenta  además  la 

parte nutricional. 

JUSTIFICACIÓN. 

Como ciudadano de tan hidalga provincia es  mi deber el dar a conocer todas las 

maravillas turísticas y gastronómicas que este pedacito de cielo ofrece y a la vez 

motivar a que turistas propios y extraños visiten y sean participes de todas y cada 

una  de  las  actividades  culturales  que  esta  provincia  oferta.  En  cuanto  a 

gastronomía  se  refiere  Cotopaxi  cuenta  con  una  gama  extensa  de  deliciosas 

golosinas,  dulces  o  saladas,  preparadas  con  métodos  culinarios  heredados  de 

generación  a  generación  y  condimentados  con  productos  naturales,  el  ají,  es 

apenas  una  pequeña  muestra  de  la  gran  variedad  de  productos  con  los  que 

dispone esta provincia netamente agrícola y ganadera. 

Sabemos que el estudio es fuente de conocimiento, de allí que he considerado de 

gran  importancia  hacer  un  estudio  de  las  características  y  usos  culinarios  del  ají 

como  condimento  /  alimento  y  su  correcta  utilización,  ya  que  este  es  el  producto 

ancestral y predilecto utilizado desde tiempos memorables por los indígenas de la 

región. La elaboración de recetas creativas utilizando el ají y demás productos de 

la  provincia,  sin  duda  alguna  serán  un  aporte  valioso  al  desarrollo  de  la 

denominada nueva cocina ecuatoriana, conservando en ellos el sabor esencial de 

los productos.


OBJETIVOS. 

OBJETIVO GENERAL. 

­  Elaborar  un  conjunto  de  preparaciones  culinarias  creativas,  con  productos 

de la Provincia de Cotopaxi y utilizando el ají como condimento. 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 

­  Conocer la aplicación de los condimentos en la cocina tradicional. 

­  Conocer  las  características  botánicas  del  ají  y  de  otros  productos  que  se 

cultivan en la Provincia de Cotopaxi. 

­  Determinar  los  usos  culinarios  que  tiene  el  ají  como  condimento  en  la 

cocina ecuatoriana y en general. 

­  Analizar  las  tendencias  culinarias  que  se  encuentran  en  auge  a  nivel 

mundial, para aplicarlas a productos ecuatorianos. 

­  Conocer las características que determinan la aceptación o rechazo de un 

producto, luego de ser evaluado sensorialmente. 

­  Proponer diferentes alternativas de estilización culinaria para decorar platos 

creativos y típicos de acuerdo a las nuevas tendencias. 

HIPÓTESIS. 

­  Propuesta  de  elaboración  de  platos  creativos  en  base  productos  de  la 

Provincia de Cotopaxi, usando el ají como condimento ancestral.

METODOLOGÍA. 

MÉTODO ANALÍTICO O SINTÉTICO. 

­  Se utilizará en la elaboración del marco teórico realizando una investigación 

acerca de las características y usos culinarios de los condimentos y del ají 

especialmente,  así  como  de  las  distintas  tendencias  culinarias  a  aplicar, 

posteriormente  se  utilizará  en  el  desarrollo  de  las  recetas  creativas;  así 

también  en  la  tabulación  de  resultados  y  en  las  conclusiones  y 

recomendaciones. 

MÉTODO OBJETIVO. 

­  El  ají  es  un  elemento  de  la  naturaleza,  susceptible  de  investigación  y 

experimentación,  para  el  caso,  se  puede  estudiar  primero  sus 

características  en  cuanto  a  aroma,  color,  sabor  y  posteriormente  sus  usos 

culinarios.  Las  recetas  pueden  no  ser  palpables,  pero  su  preparación  y 

producto final, pueden ser motivo de análisis. 

MÉTODO INDUCTIVO. 

­  Dispondré de este método de investigación, ya que las recetas creativas y 

las tendencias de decoración de platos que voy a proponer, podrán darse a 

conocer y utilizarse en otros sitios.


MÉTODO DEDUCTIVO. 

­  De  las  preparaciones  gastronómicas  existentes  me  especificaré  a  crear 

nuevas  recetas  elaboradas  a  base  de  ají  y  otros  productos  de  la  región, 

tomando en cuenta las nuevas tendencias. 

INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO. 

OBSERVACIÓN. 

­  Instrumento por el cual puedo estudiar las características físicas en cuanto 

a color, textura y uso de los alimentos en la elaboración de los platos. 

ENCUESTA. 

­  A través de ella puedo saber el nivel de aceptación que tienen el ají y otros 

productos de la Provincia de Cotopaxi para elaborar con ellos un recetario 

creativo;  y  la  aceptación  de  las  mismas  luego  de  ser  degustadas  por  un 

panel de consumidores. 

DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y MUESTRA. 

Para determinar el universo, se tomo como referencia a personas jóvenes de entre 

20 a 29 años de edad de la Ciudad de Latacunga, las cuales suman exactamente


8814  personas  entre  hombres  y  mujeres.  El  dato  resultante  será  la  muestra;  es 

decir, el número de encuestas a realizar. 

El  objetivo  de  la  encuesta  es  saber  cuales  son  las  preferencias  en  cuanto  a 

productos  y  grado  de  picor  con  el  que  se  sienten  identificados,  para  con  ello 

elaborar recetas fusionando estas dos preferencias. 

Se tomo como base este grupo de personas, ya que las recetas por el hecho de 

ser  creativas  necesitan  de  un  segmento  de  la  población  para  realizar  las 

degustaciones,  su  primera  característica  debe  ser  que  les  guste  el  ají,  y  como 

segunda  que  tengan  aunque  una  leve  percepción  de  su  memoria  gustativa; 

además, si queremos cambiar la percepción de la cocina ecuatoriana es necesario 

basarnos  en  la  opinión  de  personas  serias,  pero  jóvenes,  ya  que  su  paladar  se 

encuentra todavía apto para percibir nuevos sabores, texturas, aromas, etc., y son 

ellos los que deben cambiar los conceptos de la nueva cocina ecuatoriana. 

CÁLCULO DE LA MUESTRA. 

Aplicaremos la fórmula que se presenta a continuación: 

Datos: 

n = tamaño de la muestra 

P.Q = cuadril = 0.25 

N = universo = 8814 personas 

E² = (0.05)² = 0.0025


K² = 2² = 4 

Fórmula: 

n =  P.Q * N 
(N ­1) E² + P.Q 
K² 

n =    (0.25) * 8814 
8813 (0.0025) + 0.25 

n =   2203.5 
5.75 

n = 383 encuestas. 

PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN. 

DETALLE  VALOR (USD.) 

Dirección de tesis  481 

Derechos de grado  74 

Bono bibliotecario  56 

Aptitud legal  19 

Derecho de título  19 

Papelería  20 

Empastados  30 

Transporte  20 

Impresiones  40 

Copias  10 

Uso de Internet  50

10 
TOTAL  819 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. 

ACTIVIDADES  FECHAS 

Designación del Director de Tesis  06 de Enero del 2006 

Presentación del plan de tesis corregido  Tercera semana de febrero 

CAPITULO I. Conceptos Básicos  Tercera semana de marzo 

CAPITULO II. Desarrollo  Segunda semana de abril 

CAPITULO III. Gen. Prov. Cotopaxi  Tercera semana de mayo 

CAPITULO IV. Estudio de aceptabilidad.  Cuarta semana de junio 

CAPITULO V. Técnicas culinarias  Tercera semana de julio 

CAPITULO VI. Investigación de campo,  Primera semana de agosto 

encuestas, tabulación, análisis. 

Elaboración del recetario creativo  Cuarta semana de septiembre 

Degustación de los platos creativos  Tercera semana de octubre 

Análisis de la degustación  Primera semana de noviembre 

CAPITULO  VII.  Conclusiones  y  Segunda semana de noviembre 

Recomendaciones 

Elaboración y presentación del informe  Tercera semana de noviembre 

Corrección informe  Cuarta semana de noviembre 

Presentación informe final  06 de Diciembre del 2006

11 
CAPÍTULO I 

1. CONDIMENTOS, LA BASE DEL SABOR. 

1.1 Qué es un condimento? 

Los  condimentos  son  sustancias  alimenticias  de  origen  vegetal,  con  o  sin  valor 

nutritivo, que usadas en las proporciones correctas sirven para sazonar, mejorar, 

realzar, modificar o potenciar el sabor innato de los alimentos dotándoles de sabor 

y  aroma,  haciéndolos  más  apetitosos  al  paladar  y  enriqueciendo  los  platos  más 

sencillos,  garantizando  que  nuestras  preparaciones  culinarias  tengan  como 

características principales el sabor, el color y el aroma. 

1.1.1 Etimología de la palabra condimento. 

La  palabra  condimento  apareció  a  finales  del  siglo  XII.  Etimológicamente  esta 

palabra  viene  del  latín  (species),  llamado  también  condimento  del  latín 

(condimentum  de  condire,  sazonar),  en  un  principio  esta  palabra  servía  para 

designar  a  una  gran  variedad  de  productos vegetales,  dicho  concepto  no  fue  del 

agrado de todos, ya que englobaba alimentos como el trigo, que no tiene nada que 

ver  con  del  tema  de  los  condimentos;  así  posteriormente  se  le  añadió la  palabra 

(aromática) para designar las auténticas especias y condimentos.

12 
1.1.2 Reseña histórica. 

Muchos  de  los  condimentos  que  forman  parte  de  la  cocina  y  que  son  el  eje 

fundamental  de  sabor  de las  distintas  preparaciones  culinarias  son  originarias de 

Oriente;  usados  en  primera  instancia  por  los  egipcios  como  perfumadores  de 

ambiente  y  después  por  los  romanos  quienes  le  atribuyeron  su  uso  culinario,  la 

pimienta,  el  comino,  el  clavo  y  la  nuez  moscada,  son  indispensables  hoy  día  en 

cada cocina del mundo, muchos de ellos se encontraban en abundancia en países 

como Japón, exactamente en Cipango (actuales islas Molucas) considerada la isla 

de  las  especias,  China  y  principalmente  La  India  que  eran  los  principales 

productores  de  especias  a  nivel  mundial  desde  tiempos  memorables  y  hasta  la 

Edad  Media,  tanta  era  su  riqueza  que  llegaron  a  convertirse  en  verdaderos 

monopolios comerciales. 

Muchos fueron los que se enriquecieron con el comercio de las especias, países 

de la cuenca del mediterráneo fueron los pioneros en la comercialización de estas 

riquezas  de  oriente  y  otras  mercancías  traídas  de  la  India,  para  posteriori 

venderlas en los mercados de Champagne y Lyon en Francia; es el caso de Italia, 

que  fue  uno  de  los  mas  directos  beneficiados  ya  que  dominó  el  negocio  hasta 

finales del siglo XV, con lo que le tajo gran prosperidad y riqueza. Posteriormente 

países  como  España  y  Portugal al  darse  cuenta  de las  grandes  cualidades  tanto 

culinarias como económicas que representaba comercializar con esta mercadería, 

realizaron  expediciones  a  la  isla  de  las  especias  para  así  proveerse  de  estas 

maravillas  culinarias,  sus  viajes  eran  largos  y  cansados  ya  que  tenían  que

13 
atravesar todo el Mediterráneo y posteriormente el Océano Indico para llegar a su 

destino;  de  esta  situación  favorable  para  muchos  y  desfavorable  para  pocos  se 

aprovecharon  los  países  y  pueblos  que  bordeaban  el  Mar  Mediterráneo,  los 

venecianos  que  se  encontraban  en  decadencia  pues  ya  no  dominaban  las 

exportaciones  de  condimentos  empezaron  a  reprimir  los  viajes  ibéricos  a  través 

del  cobro  de  un  impuesto,  alardeando  como  motivo,  el  uso  legal  de  su  mar 

territorial,  con  lo  que  trajo  serios  problemas  y  conflictos  entre  los  numerosos 

pueblos  que  pretendían  dominar  el  mercado,  ya  que estas  mercancías  tenían  un 

valor aún superior al oro y muchas veces era usado como moneda de cambio. 

Las embarcaciones españolas y portuguesas por obligación tenían que pasar por 

el  Mediterráneo  (ya  que  aún  no  se  conocía  otra  ruta  de  llegada),  lo  que  les 

significaba pagar este impuesto cada vez que usaban sus aguas; los habitantes de 

Venecia ­ Italia que eran grandes comerciantes se beneficiaron con este tributo ya 

que  cuando  pasaban  por allí los navegantes  a  cancelar  el impuesto  (obviamente 

mercancías y especias), se proveían de grandes cantidades de los mismos. 

1.1.3 Los condimentos en América. 

Los  países ibéricos  al  verse  en  desventaja  con  la imposición  de  este impuesto  a 

las  rutas  comerciales,  se  vieron  en la  necesidad  de  buscar  vías  alternas  que les 

permitiera  llegar  a  las  tan  anheladas  tierras  donde  las  especias  crecían  en 

abundancia;  con lo  que  pretendían derrocar de  raíz el  monopolio italiano  que  los 

dominó por mucho tiempo, evadiendo así todas las tarifas que se les imponía a las

14 
embarcaciones. Para la mayoría de europeos estas mercancías llegaron a ser tan 

importantes  en  su  comercio  e  inclusive  en  su  vida,  que  no  querían  dejar  de 

comercializarlas ya que a más del uso culinario dado a las mismas, “creían que las 

especias  eran  una  especie  de  panacea  para  propiciar  la  longevidad,  curar 

enfermedades y aumentar la virilidad en los hombres” 3 , a muchos condimentos los 

tuvieron por mucho tiempo  como productos afrodisíacos. 

Tras largos años de intenso estudio navegantes y geógrafos portugueses iniciaron 

las primeras exploraciones; África fue el primer continente explorado abriendo de 

esta  manera  hacia  el  sur  la  ruta  marítima  de  las  especias,  Enrique  de  Portugal 

apodado  Enrique  el  Navegante  se  animó  a  explorar  las  costas  africanas, 

bordeando  las  mismas  y  rodeando  el  continente  llegó  a  la  India  en  busca  de 

aprovisionamiento  de  las  mercancías  valiosas  que  allí  se  producían;  a  pesar  de 

que  llegaron  el  viaje  fue  desalentador,  ya  que  muchos  hombres  de  su 

embarcación  perecían  en  el  trayecto  y  les  resultaba  mucho  más  demoroso  y 

costoso de lo que se imaginaron. 

Por  su  parte,  Cristóbal  Colón  con  el  auspicio  de  España  inició  su  campaña  para 

descubrir nuevas rutas marítimas que les permitieran a los comerciantes llegar a la 

India,  donde  podían  encontrar  la  mercadería  asiática  y  las  especias  que  era  el 

objetivo  principal  de  los  españoles  de  aquella  época;  aventurándose  él  y  sus 

hombres en tres embarcaciones se hicieron a la mar en 1492, el objetivo de este 

explorador era comprobar a los reyes de España su teoría acerca de que la tierra 


Carson Ritchie, La Búsqueda de las Especias, Madrid, Editorial Alianza, 1994, p. 52.

15 
era  redonda  y  que  sí  navegaban  hacia  el  oeste  llegarían  en  menor  tiempo  a  la 

costa  de  la  India,  pues  solamente  iban  a  rodear  la  tierra;  ya  que  creían  que  la 

distancia era mucho mas corta que aquella ruta en la que tenían que rodear África. 

Pero  su  viaje  tomo  un  rumbo  inesperado,  más  al  oeste  se  encontraron  con  un 

continente virgen, el cual aún no lo habían descubierto; los españoles al arribar a 

esta  nueva  tierra,  sorprendidos  y  entusiasmados  creían  haber  llegado  a  su 

destino,  pronto  se  dieron  cuenta  que  no  era  así;  los  habitantes,  el  paisaje  y  los 

productos  no  correspondían  a  aquella  civilización  asiática  que  ya  conocían,  al 

adentrarse  en  el  territorio  maravillados  observaban  la  gran  diversidad  que  esta 

tierra ofrecía, encantados por tanta flora y fauna, regresaron a España a contar las 

buenas nuevas, llevando pruebas de lo acontecido. 

En  sus  viajes  posteriores,  los  españoles  introducen  sus  productos  en  nuestras 

tierras y así toda América pronto se ve rodeada de nuevos cultivos y animales de 

crianza,  entre  tanta  variedad  que  ingresó,  no  podían  faltar  las  irremplazables 

especias,  muchos  de  los  géneros  que  a  continuación  se  nombran  aún  los 

encontramos en mercados del país y forman parte del legado español en nuestra 

cocina:  naranjas,  limones,  uvas,  caña  de  azúcar,  trigo,  cebada,  habas,  coles, 

tomates, plátanos, reses, cerdos, ovejas, pavos, gallinas, ajos, cebollas, pimienta y 

cominos  son  apenas  una  pequeña  muestra  de  la  diversificación  de  nuestros 

cultivos,  permitiendo  así  el  intercambio  de  elementos  y  experiencias  europeos  y 

africanos.

16 
1.2 Clasificación de los condimentos. 

Condimento  es  un  término  que  comprende  un  gran  número  de  variedades,  su 

clasificación  abraca  a  productos  tales  como  los  aromas  y  esencias  (esencia  de 

vainilla),  sazonadores  (glutamato  monosódico),  preservativos  (vinagre),  extractos 

(extracto  de  carne),  condimentos  salinos  (sal  marina),  condimentos  ácidos 

(cítricos),  condimentos  grasos  (aceites  de  sabores  y  mantequillas  compuestas), 

entre  otros,  de los  cuales las  más  importantes  son las  especias  (canela,  ajonjolí, 

ají)  y  las  hierbas aromáticas  (laurel,  cebollón,  perejil) debido a las  características 

culinarias que proporcionan. 

Irene  Paredes  Vásconez  en  su  libro  Folklore  Nutricional  Ecuatoriano  menciona 

una clasificación muy marcada, divide a los condimentos tan solo en dos grupos: 

­  El condimento – alimento 

­  El condimento propiamente dicho 

El condimento puede llegar a ser un alimento importante y de uso diario dentro de 

la  cocina,  se  usa  en  cantidades  apreciables  y  desempeña  sobre  todo,  la  función 

de dar gusto a otros alimentos, es el caso del azúcar, la manteca y el ají; el otro 

tipo  de  condimento  se  utiliza  en  cantidades  reducidas  para  comunicar  a  las 

preparaciones  alimenticias  su  sabor,  es  el  caso  de  la  pimienta,  el  comino,  la 

canela, etc., tienen casi o ningún valor alimenticio y sirven para dar el gusto a los 

alimentos y excitar el apetito, al punto que no entra en la lista de los alimentos.

17 
1.2.1 Especias. 

Las  especias  son  productos  de  origen  vegetal  y  se  obtienen  por  lo  general  de 

ciertas  partes  de  algunas  las  plantas,  casi  siempre  de  las  flores, la  corteza  o las 

semillas  (ají,  pimienta,  jengibre,  etc.);  las  características  culinarias  más 

importantes  dadas  a  las  especias  son  la  de  mejorar  el  sabor  y  la  de  excitar  las 

papilas  gustativas,  ambas  características  son  vitales  ya  que  trabajan 

conjuntamente para tener un mejor efecto sobre el apetito de las personas. 

Las  especias  son  condimentos  de  fácil  acceso  comercial,  las  encontramos  en 

cualquier mercado del país a un precio relativamente bajo en comparación a otros 

productos;  las  diversas  formas  bajo  las  cuales  se  las  adquiere  son:  enteras  o  al 

natural y en polvo. 

Enteras,  se las encuentra  a  manera  de  semillas, raíces, brotes,  y  algunos  frutos. 

“Las especias en polvo han sido reducidas a tamaños seleccionados de acuerdo al 

envase en que se pondrán y esto determina también el grado de molido que nos 

ayudará a incorporarlas uniformemente a las comidas” 4 . 

Las  especias  en  su  composición  contienen  “elementos  volátiles” 5 ,  por  lo  que  es 

preferible agregarlas al final del proceso de cocción. 


Manual Técnico de Certificación, Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias Profesionales, p. 32. 

Son compuestos orgánicos presentes en ciertos condimentos, se encuentran en diversas cantidades y en 
distintas partes de las plantas, constituyen los principios aromáticos de sabor y determinan la intensidad del 
mismo.

18 
1.2.2 Hierbas aromáticas. 

Las hierbas aromáticas constituyen un grupo referente de los condimentos, y son 

quizás  las  más  fundamentales  en  la  cocina  de  cada  país,  ya  que  contribuyen  a 

conformar  lo  que  podemos  denominar  “el  sabor  nacional”  es  decir,  la  sazón  con 

que cada pueblo o región  se identifica mejor en cuanto a su gusto personal. 

Las hierbas son plantas, hojas y ramas blandas (tomillo, menta, etc.) que se usan 

como  condimentos,  estos  pueden  encontrarse  tanto  frescos  como  secos;  en 

estado fresco tienen un aroma más intenso ya que se usan sin ninguna alteración 

inmediatamente después de ser cortadas, ejemplos de esto tenemos el perejil y la 

manzanilla.  Las  hierbas  frescas  sueltan  su  sabor  rápidamente  por  lo  que  deben 

agregarse  al  final  de  la  cocción.  En  estado  seco  son  iguales  a  las  frescas  pero 

deshidratadas,  ya  que  fueron  sometidas  a  un  proceso  de  extracción  de  agua, 

dándoles  una  característica  peculiar  de  sabor  más  fuerte,  el  orégano  y  el  laurel 

son  claros  ejemplos;  una  cucharadita  de  hierbas  secas  suele  equivaler  a  tres  de 

fresca, el empleo correcto de las mismas distingue a un buen cocinero, las hierbas 

secas necesitan un poco más de tiempo para que suelten su sabor, por lo que es 

recomendable agregarlas a la cocción a la mitad de la misma. 

1.3 Características culinarias de los condimentos. 

­  Pueden conjugarse entre variedades para crear mayor sinfonía de sabores, 

ejemplo: el curry.

19 
­  Tienen un marcado aroma, sabor, color. 

­  Potencian el aroma y sabor de los alimentos y de ciertas bebidas. 

­  Debido  a  sus  propiedades  aromáticas,  es  posible  que  alimentos 

desagradables  aunque  muchas  veces  nutritivos,  sean  agradables  al 

paladar, sin que este pierda sus cualidades nutritivas. 

­  La gran mayoría no presentan aporte nutricional, salvo algunos que tienen 

en su composición minerales, calcio, hierro y vitaminas. 

­  Tienen importante efecto sobre el apetito, excitan el paladar. 

­  Con  cantidades  muy  pequeñas,  permite  conseguir  grandes  efectos 

aromáticos. 

­  Modifican el sabor así como el aspecto de los alimentos. 

­  Condimentos sápidos como la sal se los utiliza como preservantes de otros 

alimentos, ejemplo el bacalao salado. 

­  Crean  armonía  entre  los  ingredientes  de  una  preparación  sin  alterar  el 

sabor natural de lo que se cocina. 

­  Pueden  llegar  a  ser  un  ingrediente  principal  en  una  preparación  o  en  una 

cocina, por ejemplo el ají es el ingrediente principal de la cocina mexicana. 

­  Las  cantidades  a  utilizar  deben  ser  moderadas  ya  que  muchos  pueden 

resultar  tóxicos  en  concentraciones  elevadas;  la  sal  es el  condimento  más 

polémico, el nivel recomendado diariamente es 2,5 gramos, lo que es difícil 

no sobrepasarla. 

­  Para  utilizarlos  y  relacionarlos  correctamente  con  otros  ingredientes  se 

necesita  conocer  y  distinguir  con  anterioridad  las  características  que  cada 

uno ofrece, lo que es cuestión de técnica y sapiencia culinaria.

20 
1.4 Características terapéuticas de los condimentos. 

Los  conocimientos  ancestrales  que  los  aborígenes  ecuatorianos  poseían  acerca 

del  uso  debido  de  algunos  condimentos  y  plantas  aromáticas  en  la  medicina 

natural,  era  incluso  superior  al  que  hoy  tenemos  del  mismo;  generación  tras 

generación  rescataba  y  compartía  estos  trucos,  es  así  que  en  las  comunidades 

indígenas actuales por lo general del callejón interandino y del oriente ecuatoriano, 

la medicina a base de plantas aún se mantiene vigente. Y como no hacerlo, si ha 

traído  buenos  resultados;  a  continuación  una  pequeña  muestra  de  las 

aplicaciones: 

­  El ajo es utilizado como expectorante, antibiótico y un eficaz depurativo de 

la sangre. 

­  El  comino  es  un  estimulante  estomacal  y  facilita  la  evacuación  de  gases 

intestinales. 

­  La cebolla es benéfica para el aparato digestivo, estimula la secreción biliar. 

­  El  ají  es  un  eficaz  antibacteriano,  y  un  aliado  perfecto  contra  las 

quemaduras, ya que evita la formación de ampollas. 

­  El  agua  de  perejil  ayuda  a  la  mejor  circulación  de  fluidos  tanto  en  los 

riñones como en la vejiga. 

­  El  agua  de  manzanilla  se  la  usa  contra  los  cólicos  estomacales,  además 

que  es  un  buen  expectorante,  aliado  perfecto  contra  el  resfrío.  La  lista  de 

productos y cualidades médicas es extensa, para muestra un botón.

21 
1.4.1 Ventajas del consumo. 

­  Estimulan el apetito ya que al aumentar su sabor incitan a comer más. 

­  Provocan  un  incremento  en  el  volumen  de  producción  de  secreciones 

gástricas  tanto  de  saliva  como  de  jugo  intestinal  que  son  tan  necesarios 

para tener una correcta digestión, sobre todo de aquellos alimentos que no 

se descomponen fácilmente; como la carne. 

­  Reducen la flatulencia. 

­  Muchos  condimentos  sápidos  como  el  ajo,  cebolla,  romero,  tomillo, 

estragón  pueden  sustituir  a  la  sal,  lo  que  es  positivo  sobre  todo  para 

aquellas personas que son hipertensas o que sufren de insuficiencia renal o 

cardiaca. 

­  Favorecen la  conservación  de los  alimentos,  el  ají,  el  tomillo,  el  clavo  o la 

canela  tienen  propiedades  antifúngicas,  ya  que  inhiben  el  crecimiento  de 

bacterias y hongos causantes del deterioro de los alimentos. 

1.4.2 Desventajas del consumo. 

­  El abuso de ciertos condimentos o especias picantes o ácidas (ají, limón y 

pimienta), irritan el estómago ya que  producen mayor jugo gástrico, lo que 

lleva a un posterior fuerte dolor de estomago. 

­  Ciertas  especias  causan  alergias  cutáneas,  digestivas  o  faciales,  por 

inhalación de sus sustancias volátiles o por la ingestión de los mismos. 

­  Cuando se cocina con demasiada frecuencia y se coloca cantidades fuera

22 
de lo normal de condimentos en las preparaciones diarias, nuestro sentido 

del gusto se habitúa a estos sabores, dando como resultado que al ingerir 

alimentos en estado natural nos resultan insípidos. 

­  Aumenta  la  necesidad  de  ingerir  líquidos  con  la  comida,  diluyendo  así  los 

jugos gástricos y haciendo más lenta la digestión de los alimentos. 

­  Oculta  el  deterioro  de  los  alimentos,  ya  que  por  ejemplo  la  sal  es  un 

conservante  que  se  usa  muchas  veces  para  enmascarar  el  mal  estado de 

los  alimentos  contaminados  o  en  descomposición,  especialmente  carnes  y 

pescados. 

1.5 Conservación de los condimentos. 

Los condimentos, al igual que muchos otros productos de la naturaleza necesitan 

de  una  correcta  conservación  para  su  uso  más  óptimo,  dependiendo  de  la 

variedad y el estado en el que se encuentren necesitarán de diversas condiciones 

y normas adecuadas. 

La calidad y el valor aromático que desprenden los condimentos dependen de su 

frescura  y  su  correcta  conservación,  es  muy  importante  utilizar  cada  hierba  y 

especia en su punto óptimo de frescura y en la medida adecuada. 

La  conservación  de  los  condimentos  en  realidad  es  muy  sencilla,  para  aquellos 

que son secos o molidos se sugiere guardarlos en sitios frescos, secos y oscuros 

y en frascos herméticos, ya que pierden sus cualidades si se exponen demasiado

23 
tiempo  al  aire  o  a  la  luz,  así  no  perderán  las  propiedades  que  las  hacen  tan 

atractivas. A pesar que se pueden guardar durante mucho tiempo, inclusive años, 

lo ideal es guardarlas no más de tres o cuatro meses con el fin de obtener mejores 

resultados.  Cabe  mencionar  que  las  especias  en  polvo  pierden  fácilmente  el 

aroma,  por  eso  son  mejores  las  recién  molidas,  es  mejor  comprar  las  especias 

enteras  y  en  pequeñas  cantidades,  con  la  finalidad  de  que  conserven  mejor  su 

aroma y sabor en el momento de utilizarlas. 

1.6 Que es condimentar?. 

“Condimentar  es  agregar  nuevos  sabores  a  las  comidas,  alterando  su  sabor 

natural.” 6  Si  no  condimentáramos  nuestras  recetas,  existiría  muy  poca  diferencia 

entre una receta y otra. 

Existen  sabores  predominantes  y  sabores  complementarios,  los  sabores 

predominantes  están  limitados  a  uno  o  dos  elementos,  los  demás  serán 

complementarios,  es  decir,  si  en  una  receta  indica  que  se  utilizará  para  la 

elaboración  cinco  o  seis  condimentos,  sólo  uno  o  dos  deberán  ser  los 

predominantes, los demás pasarán a complementar el sabor. 

1.7 Que es sazonar?. 

“Sazonar  es  aumentar  los  sabores  naturales  de  las  comidas  sin  alterar 


Manual Técnico de Certificación, Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias Profesionales, p. 31.

24 
drásticamente su sabor.” 7 

La sal es el agente primario de la sazón y el más utilizado en la cocina, también 

existen  otros  compuestos  sintéticos  que  son  fuentes  secundarias  de  sazón,  por 

ejemplo el “glutamato monosódico.” 8 

El sazonado intenta intensificar el sabor del ingrediente principal, no esconderlo. 

1.8 Sensaciones del sabor. 

Los  condimentos  poseen  ciertas  características  culinarias  propias  que  las 

diferencian  unas  de  otras;  existen  variedades  sápidas  (el  ajo),  dulces  (vainilla), 

agrias o ácidas (limón o vinagre), picantes (ají y otras variedades de chiles), etc., 

éstas las más importantes que podemos mencionar. 

Nuestro  organismo  asimila  los  diferentes tipos  de  condimentos  de  acuerdo  a  sus 

características  de  sabor  propias,  estas  son  percibidas  mediante  sensaciones  a 

través del sentido del gusto y en diferentes sectores de nuestra lengua, que es el 

órgano del cuerpo encargado de identificar y diferenciar los sabores. 

Al igual que otros alimentos, las características de sabor de los condimentos son 

receptados por la lengua en diferentes zonas debidamente marcadas, es decir: 


Pérez Oreja Nuria, Mayor Rivas Gustavo, Navarro Tomás Víctor J, Procesos de Cocina, Madrid, Editorial 
Síntesis, 2003, p. 164. 

Componente en polvo de color blanco producido naturalmente por plantas y animales, tiene un ligero sabor 
salado y su función es la de elevar los sabores naturales de las comidas.

25 
­  Las  sensaciones  dulces  que  provienen  de  los  azúcares  y  “endulzantes” 9 , 

son detectadas en la punta de la lengua. 

­  La sensación agria o ácida que viene de los alimentos ácidos es detectada 

a los lados de la lengua. 

­  La sensación salada proviene del cloruro de sodio y otras sales y se detecta 

en la parte delantera de la lengua. 

­  La  sensación  amarga,  proveniente  de  la  reacción  de  “alcaloides” 10  se 

detectan  en  la  parte  de  atrás  de  la  lengua  (la  quinina  y  la  cafeína  son 

ejemplos de alcaloides amargos). 

­  Se pueden encontrar sensaciones  de sabor que son difíciles de detectarlas 

en el paladar, por ejemplo las sensaciones picantes. 

1.9 Condimentos naturales contra los sintéticos. 

En el mercado actual podemos encontrar infinidad de condimentos, sazonadores y 

potenciadores  del  sabor  elaborados  parcialmente  de  productos  sintéticos,  una 

clara muestra de ello son los caldos de gallina concentrados o el más conocido aji­ 

no­moto,  estos  condimentos  que  se  elaboran  con  productos  naturales  más  otros 

artificiales  se  están  apoderando  del  mercado,  sobre  todo  del  doméstico,  muchas 

son las amas de casa que consumen estos productos sin tener en cuenta el daño 

físico  que  causa  a  su  familia  el  consumo  excesivo  de  los  mismos,  así  como  el 

daño  cultural  que  representa  a  la  historia  culinaria  ecuatoriana,  ya  que  mediante 


Sustancia natural o artificial que se usa como substituto del azúcar, su consumo ayuda a equilibrar el nivel 
de azúcar en la sangre. 
10 
Sustancia orgánica nitrogenada de origen vegetal, con propiedades alcalinas, como el opio, la quinina y la 
morfina.

26 
su consumo estamos eliminando siglos de tradición. 

El  condimento  como  recurso  artificial,  por  ejemplo  el  consomé  concentrado  o  el 

adobo industrial, uniformiza y mejora la comida, pero a costa de la calidad de los 

alimentos,  estos  productos  se  han  intercalado  tanto  en  la  gente  que  ahora  ya 

responde a hábitos alimentarios. 

Los  cambiantes  y  acelerados  estilos  de  vida  son  factores  fundamentales  para  el 

suceso de este acontecimiento, actualmente las personas buscan mayor sencillez 

en  la  preparación  de  sus  comidas,  claro,  acompañadas  de  un  buen  sabor;  estos 

productos les brindan esa facilidad, inclusive a un costo relativamente más bajo en 

relación a los naturales. 

La  tecnología  de  alimentos  está  desarrollando  continuamente  mejores  productos 

ajustados  a  las  necesidades  de  las  personas,  los  alimentos  preparados  y  las 

comidas  listas  para  cocinarse  constituyen  uno  de  los  mayores  adelantos  en  los 

años recientes, y claro es imperioso tener un buen sabor en estas preparaciones, 

por tal motivo se han incrementado el desarrollo de nuevos condimentos. 

Tener en cuenta siempre que lo natural es lo  mejor es la consigna que debemos 

plantearnos,  para  así  mantener  el  sabor  intacto  de  todo  el  rondador  de  sabores 

que  constituye  la  cocina  nacional  y  crear  una  cultura  de  consumo  natural  de  los 

condimentos.

27 
CAPÍTULO II 

2. AJÍ, CONDIMENTO ANCESTRAL. 

2.1 Generalidades. 

El ají   o uchu nombre en quechua, fue el condimento  más utilizado en la comida 

indígena,  fue  clave  en  las  grandes  y  pequeñas  cocinas  aborígenes  y  fue  el 

saborizante  por  antonomasia  de  la  gastronomía  ancestral.  En  nuestro  país  es 

posible que el cultivo de ají se remonte a la cultura Valdivia. La palabra ají aparece 

por  primera  vez  en  la  descripción  de  los  productos  de  las  Indias,  que  se  comía 

junto  con  el  pescado  y  las  aves.  “Los  pueblos  americanos  aprovecharon  el  ají 

como condimento, hortaliza, medicina y le dieron además un valor ritual" 11 . 

El  ají  constituye  el  ingrediente  principal  de  varios  de  los  platillos  ecuatorianos, 

forjados  en  el tiempo  y  mantenidos  con  fuerza  hasta  la  actualidad  cuyo  sabor  se 

mantiene  intacto;  en  tiempos  memorables  el  ají  puso  sello,  nombre  y  apellido  a 

varias  viandas  de  esta  tierra,  el  ají  de  cuy,  el  ají  de  queso,  el  ají  de  chochos,  el 

tomate de ají, el ajiaco, son apenas una pequeña muestra, con el tomate de árbol 

formaron indisoluble pareja y dio por descendencia una salsa rosada digna de los 

paladares más exigentes. Desde entonces, el ají se convirtió en el condimento por 

excelencia  del  buen  gusto  popular.  Ya  que  como  decían  nuestras  abuelitas: 

“Comida buena, con ají es más plena; comida mala con ají resbala”… 

11 
Estrella Eduardo, “El Pan de América” Principales Condimentos y Especias, p. 230.

28 
2.2 El ají. 

Conocido también como chile o pimiento picante en Centro y Norteamérica; el ají 

es  originario  del  continente  americano,  y  era  utilizado  como  condimento 

indispensable en la cocina indígena mucho antes de la llegada de los españoles. 

En  nuestro  país  es  cultivado  en  huertas  familiares  principalmente  en  el  norte, 

centro y sur del callejón interandino. 

El ají es una baya de forma redondeada, cónica, alargada, de color verde cuando 

está  tierno  y  rojo  cuando  llega  a  su  maduración.  El  picante  es  su  característica 

principal de sabor y el grado de picor varía de acuerdo a las variedades, esto se 

debe a la presencia de “capsicina” 12  en mayor o menor cantidad y varia entre 0.2% 

hasta 4%. 

Dependiendo del país, el ají tiene diferentes nombres: 

En las Antillas se llama:  Axi 

En México:  Chile 

En Perú y Ecuador:  Uchu 

En las zonas tropicales:  Piqui­ucho. 

12 
Sustancia que se encuentra en las semillas y venas del ají, es la responsable y la que determina el grado de 
potencia del picante.

29 
2.2.1 Características botánicas. 

Taxonómicamente el ají presenta las siguientes características: 

Familia:  Solanáceas 

Género:  Capsicum 

Especie:  Annuum, Frutescens 

Nombre científico:  Capsicum Frutescens (variedad picante) 

Capsicum Annuum (variedad dulce). 

2.2.2 Características morfológicas. 

Es  una  especie  semiperenne,  de  ramas  y  tallos  herbáceos  en  un  principio, 

tornándose semileñosas posteriormente. La altura de la planta varía entre 60 cm. 

a  100  cm.,  las  ramas  son  dicótomas,  de  hojas  enteras  color  verde  brillante  y  de 

formas  ovaladas,  de  flores  blancas  con  anteras  azulosas,  debido  a  que  los 

estambres  no  están  soldados  entre  sí,  el  polen  está  al  alcance  de  los  insectos 

facilitando la polinización. 

El fruto es una baya carnosa de sabor dulce o picante que contiene en su interior 

las  semillas  adheridas  longitudinalmente  en  el  centro  del  mismo.  El  color  de  las 

semillas varía desde el crema hasta el negro, dependiendo de la variedad; un dato 

curioso es que en un gramo de semillas se tienen aproximadamente de 150 a 170 

unidades.

30 
La variedad picante varía entre 6 a 12 cm. de largo con una circunferencia de 5 a 

10 cm. en su parte más ancha, el pedúnculo mide alrededor de 3 a 5 cm. y su raíz 

puede llegar a cubrir un área de 90 a 120 cm. a la redonda. 

2.2.3 Variedades. 

En nuestro país las variedades criollas más conocidas son: 

­  Ají Rocoto 

­  Ají Amarillo 

­  Ají Chagua 

­  Ají Uña de Pavo. 

Cabe  indicar  que  el  ají  rocoto  es  el  preferido  por  los  campesinos  del  callejón 

interandino para la preparación de sus platos típicos, mientras que en el litoral es 

la variedad uña de pavo la más consumida por su fuerte picor. En cuanto al picor 

del  ají,  este  radica  principalmente  en  la  cantidad  de  capsicina  que  se  encuentra 

principalmente en las venas y pepitas. 

2.2.4 Requerimientos para el cultivo. 

Los  valores  y  porcentajes  presentados  a  continuación  son  los  determinados 

óptimos para su desarrollo:

31 
Temperatura:  18º C a 24º C 

Altitud:  1500 – 2400 m.s.n.m. 

Humedad relativa:  Es  muy  sensible  a  los  cambios  bruscos 

de  humedad  relativa,  está  entre  55%  y 

90%. 

Precipitación:  Precipitaciones moderadas que no 

excedan de los 800 mm. a 1000 mm., 

repartidas durante todo el año. 

Suelo:  De  textura  franca,  con  alto  contenido  de 

materia orgánica, permeable y de una 

profundidad superior a los 60 cm. para 

que facilite el desarrollo de su sistema 

radicular. 

PH:  Varía entre 5.8 a 7.8, sin tolerar suelos 

ácidos y en caso de ser alcalinos es 

importante incorporar materia orgánica 

a fin de mejorar su textura, así como la 

del suelo. 

2.2.5 Zonas de cultivo. 

Las zonas aptas para el desarrollo de cultivos de ají en nuestro país se encuentran 

localizadas  especialmente  a  lo  largo  del  callejón  interandino  en  los  valles,  y  en 

algunos sectores del litoral. Así las zonas óptimas de cultivo son:

32 
Región  Norte:  García  Moreno,  Valle  del  Chota,  Ibarra,  Atuntaqui, 

Tabacundo. 

Región  Central:  Guayllabamba,  San  Antonio,  Pomasqui,  Yaruqui, 

Tumbaco,  Saquisilí,  Pujilí,  Ambato,  Patate,  Huachi,  Pelileo,  Guano, 

Riobamba, Chambo, Alausí. 

Región  Sur:  Azogues,  Paute,  Gualaceo,  Cuenca,  Girón,  Sta.  Isabel, 

Nabon, Loja, Vilcabamba. 

2.2.6 Ciclo de cultivo. 

El ají se cultiva en un período que fluctúa entre 120 a 180 días, posterior a esto el 

ciclo de cosecha puede extender el tiempo hasta completar un año. 

2.2.7 Cosecha. 

Una  vez  desarrollados  los  frutos  completamente,  es  decir  cuando  alcanzaron  su 

madurez  fisiológica,  el  ají  está  listo  para  ser  cosechado.  La  cosecha  se  la  hace 

con tijeras cortándolas por el pedúnculo, en una época de buen rendimiento cada 

planta  puede  arrojar  entre  12  y  14  frutos,  obteniéndose  un rendimiento  promedio 

por  hectárea  entre  15  a  30  toneladas.  Los  picantes  se  cosechan  cuando 

comienzan a pintarse de color rojo.

33 
2.2.8 Valor nutritivo. 

La  estructura  química  del  ají  fue  determinada  en  1923,  aunque  desde  1877  los 

científicos  sabían  que  el  principio  picante  del  fruto  era  determinado  por  la 

capsicina. 

El ají, también posee pequeñas cantidades de las vitaminas E, P, B1 (tiamina), B2 

(riboflavina) y B3 (niacina). 

La  siguiente  tabla presenta la  composición  química  de  algunas  variedades  de  ají 

del país:

34 
ALIMENTO  Agua  Calor ías  Pr oteínas  Extr acto  Car bohidr atos  Ceniza  Calcio  Fósfor o  Hier r o  Car oteno  Tiamina  Riboflavina  Niacina  Acido 
%  cl.  gr .  etér eo  gr .  mg.  mg.  mg.  mg.  mg.  mg.  mg.  ascór bico 
gr .  Totales  Fibr a  mg. 
gr .  gr . 

Ají  79.8  69  2.8  0.1  16.2  3.9  1.1  15  37  0.9  5.98  0.1  0.28  3.90  95 

Ají Dulce  91.2  32  1.2  0.5  6.7  1.7  0.4  13  19  0.5  0.89  0.05  0.10  1.10  76 

Ají Gallinazo  81.4  71  3.5  2.0  11.7  5.7  1.3  58  53  1.4  6.46  0.1  0.23  1.85  79 

Ají Color ado  89.6  39  1.6  0.8  7.4  2.5  0.6  15  27  1.3  2.59  0.06  0.27  1.75  120 

Rocoto Amar illo  90.6  32  1.3  0.1  7.5  1.0  0.5  9  23  0.7  1.90  0.04  0.11  1.11  10 

Ají Uña de Pava  76.2  99  3.2  3.8  15.7  9.6  1.1  29  76  1.5  0.98  0.24  0.16  1.46  109 

Rocoto Rojo  91.0  32  1.1  0.3  7.2  1.1  0.4  9  17  0.8  1.35  0.03  0.13  1.52  13 

Autor: INIAP  (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias) 
Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería

35 
2.3 Características culinarias. 

­  Es  un  importante  condimento  utilizado  en  la  cocina  indígena 

ecuatoriana. 

­  Tiene un pronunciado sabor picante y le da a cada preparación un toque 

de picor. 

­  Dependiendo de la cantidad que utilicemos, se determinará la capacidad 

de  resistencia  humana  al  picante.  Por  lo  que  es  recomendable  utilizar 

pequeñas  cantidades  de  este  producto,  tanto  como  condimento  como 

alimento,  sobre  todo  para  aquellas  personas  que  no  están 

acostumbradas a este fuerte sabor. 

­  Se  puede  utilizar  entero  o  molido  como  condimento;  crudo  o  cocinado 

solo  o  relleno  como  alimento;  además  se  puede  combinar  con  otros 

productos y condimentos para formar una mezcla de sabores. 

­  Es un ingrediente muy utilizado en la gastronomía del Ecuador, tanto por 

su  sabor  picante  como  para  darle  color  a  los  platos  preparados.  Los 

grados  de  picante  varían  según  los  colores,  tamaños,  climas,  alturas  y 

zonas de producción. 

2.4 Aplicaciones tradicionales. 

Producto de un mestizaje entre diferentes productos agrícolas de cada región y 

este  el  rey  de  los  condimentos  indígenas,  presentamos  orgullosos  al  mundo 

como platos típicos de la serranía central del país a los conocidos ají de cuy, ají 

de queso, ají de chochos, la salsa de ají y el ají propiamente dicho.

36 
Las mezclas y combinaciones que se produjeron en las ollas, cazuelas y tiestos 

aborígenes, en realidad, son un legado para la presente cocina y son el punto 

de  referencia  para  la  naciente  nueva  cocina  ecuatoriana  partiendo  de  unos 

excelentes  locros,  humitas,  tortillas,  llapingachos,  bollos,  turrones  de  maní, 

cazuelas y sobre todo del ají sabrosón, picante y mordisqueante. 

La  presencia  de  condimentos,  especias  y  colorantes,  tienen  singular 

importancia dentro del arte culinario ecuatoriano. El valor cultural que se dio a 

estas  sustancias  fue  de  gran  utilidad  alimenticia,  y  muchos  vegetales 

adquirieron  un  status relevante en  el  mundo mágico gastronómico, es  el  caso 

del ají. 

La cocina indígena estaba regulada por la naturaleza, las estaciones climáticas 

y  por  los  ritos  que  con  ellas  se  vinculaban,  normalmente  era  simple,  pero 

durante  sus  fiestas  tenían  la  oportunidad  de  mostrar  la  esplendidez  de  su 

gastronomía,  en  tiempos  de  abundante  cosecha  la  diversidad  de  platillos 

preparados  era  inigualable.  Estas  preparaciones  culinarias  eran  aderezadas 

con  condimentos,  yerbas,  colorantes  y  esencias  lujuriantes:  albahaca,  ají, 

culantro,  perejil,  malvarrosa,  arrayán,  laurel,  vainilla,  etc.,  despertaban  los 

sentidos durante un ceremonial de comidas. 

A más del uso culinario dado al ají, los indígenas le destinaron usos superiores: 

amuletos contra enfermedades y brujerías, filtro de amor para obtener favores 

femeninos, elixir proveedor de fuerza y resistencia, etc. 

CAPÍTULO III

37 
3. ANTECEDENTES DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI. 

3.1 Ubicación Geográfica. 

La  Provincia  de  Cotopaxi  está  ubicada  en  la  región  central  del  Ecuador,  sus 

límites se extienden a las tres regiones del país, esto es, interandino, oriental y 

litoral, de tal manera que se encuentra limitada por las Provincias de Pichincha 

al  norte, Tungurahua y Bolívar  al  sur,  Napo al este  y  Pichincha  y  Los  Ríos  al 

oeste.  “Posterior  a  las  diversas  pugnas  territoriales  con  nuestros  vecinos 

países, a la provincia se le otorgo 6072 Km.² de extensión y es una de las diez 

que integran la región andina” 12 . 

“Cotopaxi al igual que todo el Ecuador continental se halla en el V huso horario, 

es decir tiene 5 horas de retraso en relación al Meridiano de Grenwich” 13 . 

3.2 Orografía. 

La  provincia  es  atravesada  de  norte  a  sur  por  la  Cordillera  de  los  Andes,  en 

este pequeño terreno se forma la Hoya del Río Patate, en la cual se asientan 

las  ciudades  de  Latacunga  y  Ambato;  entre  las  causas  que  han  intervenido 

para  la  formación  rocosa  de  la  geografía  cotopaxense,  están  las  erupciones 

volcánicas, movimientos tectónicos y la erosión del suelo, producidos estos, en 

su gran mayoría por el imponente volcán que da nombre a esta provincia. 

12 
Centro de Estudios de la Actualidad Ecuatoriana, Monografía de la Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 
Ediciones Equinoccio, 2005, pag. 67. 
13 
Centro de Estudios de la Actualidad Ecuatoriana, Monografía de la Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 
Ediciones Equinoccio, 2005, pag. 67.

38 
“El Putzalahua (3515 m) una de las  más conocidas lomas se encuentra cerca 

de  la  ciudad  de  Latacunga,  de  color  azul  y  constituido  de  arcilla,  fue  un 

importante adoratorio al sol en tiempos de los Tacungas” 14 . 

El valle central, donde se encuentra la capital Latacunga, pertenece al llamado 

surco interandino; en él se traza el principal eje de comunicación de la provincia 

formado por la carretera Panamericana y el ferrocarril andino. 

El  paisaje  ecológico  de  la  provincia  sugiere  bosques,  páramos,  valles,  hoyas, 

ríos,  montes,  volcanes,  lagunas,  etc.,  que  la  hacen  un  lugar  turístico  natural, 

por  el  mismo  hecho  de  encontrarse  en  la  Hoya  del  Patate;  entre  las 

elevaciones más representativas están las siguientes: 

3.2.1 El Cotopaxi. 

“El  atalaya  de la  provincia”,  denominado  así  por las  múltiples  erupciones  que 

ha  realizado  y  con  las  cuales  ha  acabado  con  gran  parte  del  territorio 

cotopaxense,  es el  volcán  activo  más grande  del  mundo,  con  sus  5843  m.  de 

altura es la segunda elevación más alta del país después del Chimborazo con 

6310  m.;  está  situada  al  noreste  de  la  provincia  a  la  cual  da  su  imponente 

nombre. 

“Cotopaxi centro de atracción turística, de arte, de ciencia, y cuyo volcán pleno 

de  belleza,  da  fondo  a  un  magistral  paisaje  que  permanece  allí  desde  tiempo 

14 
Barriga Franklin, Monografía de la Provincia del Cotopaxi, Ambato, Editorial Primicias, 1974, p. 18.

39 
inmemorial” 15 . 

3.2.2 El Iliniza. 

“Se encuentra ubicado en la parte occidental de la cordillera de los Andes, su 

cima cubierta de nieve alcanza una altitud de 5.263 metros” 16 . Este volcán, hoy 

inactivo,  forma  parte  del  macizo  montañoso  en  donde  se  inicia  la  Hoya  del 

Patate. Nevado dualizado que resplandece con tonos azules y blancos, refleja 

la magnificencia de los andes ecuatorianos. 

3.2.3 El Quilotoa. 

“Llamado Quirotoa, o Quillotoa (nombre propio indígena) su altura se extiende 

a 4010 m.” 17 ; volcán extinguido de cráter ancho, presenta en ella una laguna de 

aguas verdes, saladas y calientes 16º C, a pesar que la temperatura promedio 

de la zona alcanza los 8º C.; ubicado en la cordillera occidental, su cráter no se 

divisa a lo lejos ya que está fuera de la zona de las nieves. 

3.3 Hidrografía. 

La  mayoría  de  ríos  cotopaxenses  desembocan  en el  Océano  Pacífico  o  en  el 

Atlántico,  muchos  de  ellos  provienen  de  los  deshielos  del  volcán  Cotopaxi; 

encontramos  aquí  ríos  caudalosos  que  se  deslizan rápido  por  el  declive  de la 

15 
Barriga Franklin, Monografía de la Provincia del Cotopaxi, Ambato, Editorial Primicias, 1974, p. 18. 
16 
Centro de Estudios de la Actualidad Ecuatoriana, Monografía de la Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 
Ediciones Equinoccio, 2005, pag. 68. 
17 
Centro de Estudios de la Actualidad Ecuatoriana, Monografía de la Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 
Ediciones Equinoccio, 2005, pag. 69.

40 
cordillera,  gran  cantidad  de  estos  no  son  utilizados  como  se  debería,  su 

explotación  está  intacta,  tan  solo  en  algunos  sectores  se  los  utiliza  para 

generar  energía  eléctrica.  Entre  los  principales  sistemas  hidrográficos 

encontramos: 

­  Río Cutuchi: principal exponente de la Hoya de Latacunga. 

­  Río Yanayacu: recorre importantes sectores de la ciudad de Latacunga 

­  Río Cunucyacu: recorre el sur de la ciudad 

­  Río Huapante: atraviesa el cantón Salcedo 

­  Río Pumacunchi: nace en el Iliniza 

­  Río Isinche: ubicado en el cantón Pujilí 

­  Río Naxichi: recorre sectores del cantón Salcedo 

­  Río Quindigua: brota de la cordillera del cantón Sigchos 

­  Río  Angamarca:  surge  de  los  cerros  del  mismo  nombre  y  se  une  al 

Pangua. 

En cuanto a lagunas, las más representativas son: la Laguna de Limpiopungo 

ubicado en las faldas del volcán Cotopaxi, la Laguna de Yambo ubicada al sur 

de la provincia, en el sector de Salcedo y la Laguna del Quilotoa cuya ubicación 

ya  mencionamos  anteriormente. La  Ciudad  de Latacunga  cuenta  además  con 

una  laguna  artificial  en  el  Parque  Ignacio  Flores,  determinado  como  sitio 

turístico de la ciudad. 

Las  aguas  minerales  son  abundantes  en  esta  región,  encontramos  varias 

vertientes  ubicadas  a  lo  largo  y  ancho  de  la  provincia;  estas  aguas 

subterráneas  que  son  ricas  en  carbonato  cálcico,  bicarbonato  y  anhídrido

41 
carbónico, son usadas como bebida casera (embotellada industrialmente), para 

baños  medicinales  o  como  remedio  para  varias  afecciones  intestinales.  Las 

más conocidas son: 

Fuentes de Agua Mineral 
Fuente La Calera 
Fuente Imperial (embotelladora) 
Fuente San Felipe (agua embotellada) 
Fuente El Carmen 
Autor: Ismael Guanoluisa 
Fuente: Barriga Franklin, Monografía de la Provincia del Cotopaxi, p. 
96. 

3.4 Meteorología. 

Su  ubicación  geográfica  y  orográfica  le  permiten  tener  una  variabilidad 

climática, así, la temperatura promedio en el sector interandino oscila entre 11 

y 14 grados centígrados, mientras que para aquellas provincias que bordean al 

litoral  la  temperatura  promedio  esta  entre  17  y  23  grados  centígrados. 

Detallando las temperaturas en los diferentes pisos climáticos tenemos: cálido 

y  húmedo  en  las  regiones  oriental  y  occidental,  templado  en  la  meseta 

interandina,  frío  en  los  páramos  y  glacial  en  las  altas  cumbres.  Esta  variedad 

de  temperaturas  son  un  elemento  fundamental  en  su  producción  agrícola,  ya 

que con esto aportan productos tanto de la sierra como de la costa, aunque en 

menor proporción. Su buena ubicación geográfica la ha convertido en el centro 

de una próspera región agrícola y ganadera, agroindustrial y minera. 

Pero debido a las bajas precipitaciones anuales presentes a algunos sectores y

42 
fechas (500mm. promedio), Cotopaxi se encuentra en una zona un tanto árida, 

motivo  este  por  el  cual  la  actividad  agrícola  se  encuentra  en  déficit,  pero  con 

todos estos problemas, la producción ha mejorado estos últimos años. 

Su población vive principalmente de la agricultura: maíz, cereales, trigo, patatas 

y  legumbres  en  las  tierras  templadas  y  frescas,  mientras  que  en  las  más 

cálidas se produce caña, café y otros productos tropicales. 

3.5 Ubicación histórica. 

“Los territorios que conforman la actual Provincia de Cotopaxi, fueron terrenos 

habitados por los Tacungas, Pantzaleos, Puruáhes, Mulalós, Sigchos, Pugilies, 

Saquisilíes  y  por  otras  tribus  indígenas” 18 .  Un  territorio  próspero,  rodeado  de 

montañas y con gran diversidad ecológica; razón por la cuál los incas iniciaron 

campañas de conquista, a lo que las tribus nativas pusieron gran resistencia. 

Después de la conquista la composición étnica se vio alterada, ya que pasaron 

a habitar otras etnias procedentes del Cuzco por orden del inca. 

Con la conquista española, toda la provincia fue repartida a los conquistadores, 

en  ese  entonces  pertenecíamos  al  Reino de  Quito,  y  la  actividad  agrícola,  de 

obrajes, de mitas, de encomiendas, se regulaba desde el cabildo. Igualmente el 

proceso de conquista, trajo consigo la religión y para cumplir con este objetivo 

comenzaron a asentarse varias misiones religiosas, entre las que destacan los 

dominicos, agustinos y jesuitas. 
18 
Centro de Estudios de la Actualidad Ecuatoriana, Monografía de la Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 
Ediciones Equinoccio, 2005, pag. 5.

43 
La independencia del territorio ecuatoriano, se dio como en todo lugar, también 

en  la  actual  Cotopaxi,  es  así  como  grandes  próceres  jugaron  un  papel 

destacado  en la lucha libertaria,  nombres  como:  Páez,  Iturralde,  Maenza,  son 

recordados  hasta  la  actualidad.  Para  la  época  posterior  a  la  conquista, 

precisamente  en  la  Gran  Colombia  aún  pertenecíamos  al  Departamento  de 

Quito,  a  mediados  del  siglo  XVIII  se  crea  la  Provincia  de  León,  en  honor  al 

ilustre latacungueño Vicente León y Arguelles, cuya capital es Latacunga para 

designar  a  estos  territorios  cuya  extensión  abarcaba  también  Ambato 

(solamente desde 1883 se llama Cotopaxi). 

3.6 Actividad Económica y Recursos Humanos. 

3.6.1 Recursos Naturales. 

La Provincia de Cotopaxi posee abundantes recursos naturales, esto debido a 

la  variabilidad  de  pisos  climáticos,  lo  que  le  permite  acceder  a  productos 

agrícolas  tanto  de  sierra  como  de  costa,  los  representativos  son  el  maíz,  las 

papas, los porotos y el banano, cacao, y caña respectivamente. 

Su  flora  y  fauna  son  diversificadas,  el  Parque  Nacional  Cotopaxi  ofrece  al 

turista  un  recorrido  espectacular  por  sus  parajes,  observando  toda  la  belleza 

andina que posee, entre las variedades de árboles que encontramos aquí son, 

el  pino,  cipreses,  nogales,  arrayanes,  en  cuanto  a  especies  animales  que 

habitan el parque destacan el tapir de los andes, el puma, el oso de anteojos, el 

cóndor, el halcón quilico y el caracará, entre otros.

44 
3.6.2 Minas. 

Entre  los  minerales  con  los  que  cuenta,  existen  registradas  canteras  de 

metales  preciosos,  de  otros  metales  y  no  metales;  de  los  yacimientos 

explotados  podemos  dar  a  conocer  aquellos  de  salitre,  calizas,  arcilla,  piedra 

pómez,  esta  última  es la  de mayor  presencia  en la  provincia,  pues son restos 

de  las  erupciones  volcánicas  del  Cotopaxi,  y  se  las  usa  ampliamente  en  la 

construcción. La mayoría de los minerales habidos no son explotados, pues no 

se conoce  de  una  empresa  reconocida en el  campo  minero, que quiera  sacar 

provecho de estos recursos. 

3.6.3 Industrias. 

La mayoría de las industrias se encuentran ubicadas en el sector norte, junto a 

la panamericana que conecta nuestra provincia con la de Pichincha. Entre las 

industrias  más  reconocidas están  las  de  tratamiento  de  metal  (Aceropaxi),  de 

madera  (Aglomerados  de  Cotopaxi),  manufacturas  (Familia  del  Ecuador),  de 

alimentos  y  bebidas  (Parmalat),  de  producción  y  exportación  de  rosas,  en 

procesamiento de leche cotopaxense son importantes La Avelina e Indulac. 

3.6.4 Artesanías. 

El  trabajo  artesanal  de  la  provincia  es  muy  reconocido  tanto  interna  como 

externamente,  entre  los  trabajos  artesanales  que  se  elaboran  están  los 

relacionados  a  zapatería,  carpintería,  hojalatería,  costura,  talabartería,

45 
cerámica, del tejido, etc., este trabajo por lo general lo realizan familias enteras 

dedicadas a estos negocios. Varios sectores  son reconocidos por un producto 

individual, así la parroquia la Victoria en Pujilí es conocida por su trabajo con el 

barro, en Guaytacama hay artesanos que se dedican a la elaboración de tazas 

de cerámica, las parcialidades de Pujilí son expertas en trabajos con totora, de 

la cual elaboran un sin número de productos: esteras, cunas, moisés, etc., en 

Zumbahua  y  sectores  aledaños  son  conocidas  las  pinturas  que  realizan  de 

paisajes  y  vivencias  populares,  todas  estas  manifestaciones  artísticas  son 

presentadas en las distintas ferias y mercados alrededor de la provincia. 

3.6.5 Agricultura y Ganadería. 

El  cultivo  agrícola  de  mayor  producción  es  el  de  papa,  presente  con  muchas 

variedades,  entre  las  cuales  están:  papa  chola,  leona  negra,  leona  blanca, 

papa  yema,  etc.,  ubicadas  principalmente  en  los  sectores  rurales  de  los 

diferentes cantones; “le siguen en importancia de cultivo los granos, la cebolla, 

maíz,  haba,  fréjol,  aguacate  y  en  las  zonas  cálidas,  banano,  naranja  y  caña 

para otros usos” 19 . 

La  ganadería  presenta  como  producto  principal  a  las  reses  lecheras,  que  se 

crían sobre manera en sectores donde ejercen influencia las fábricas lecheras; 

otros  son  criados  en  menor  proporción  en  pequeñas  parcelas  domésticas,  el 

chancho,  ovejas,  cabras,  llamas,  cuyes,  también  se  hallan  presentes. 

Alrededor  de  la  provincia,  los  ganados  se  nutren  de  un  pasto  verde, 

denominado  de  buena  calidad,  su  dieta  incluye  también  grandes  manojos  de 
19 
Centro de Estudios de la Actualidad Ecuatoriana, Monografía de la Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 
Ediciones Equinoccio, 2005, pag. 71.

46 
alfalfa, cuya planta también es muy cultivada en estos parajes. 

3.7 División política. 

Se  encuentra  dividida  en  siete  cantones,  tres  de  los  cuales  pertenecen  al 

declive  occidental,  los  demás  están  presentes  en  el  callejón  interandino;  los 

siguientes son los que le conforman: 

3.7.1 Latacunga. 

“Latacunga es la capital de la provincia de Cotopaxi. Su nombre proviene de las 

palabras  "llacata  kunka"  que  significa  Dios  de  las  Lagunas,  se  encuentra  a 

2850  m.  sobre  el  nivel  del  mar  y  tiene  una  temperatura  promedio  de  12 

grados” 20 . 

Latacunga es una hermosa ciudad, de mucho movimiento en los días de feria 

(sábados  y  martes)  pero  tranquila  y  plácida  el  resto  del  tiempo  en  sus  calles, 

plazas  y  parques.  En  el  pasado  la  ciudad  fue  destruida  varias  veces  por  las 

erupciones  del  Cotopaxi  pero  se  ha  reconstruido  cuantas  veces  fue  azotada, 

haciendo de ella una ciudad atractiva y acogedora. 

Durante  la  conquista  inca  la  ciudad  se  llamó,  "Llacta  Cunani"  (os  doy  hogar), 

otros sostienen que su nombre significa "Tierra de Mi Preferencia" o "Tierra de 

Origen". “La fundación española la realizó el Capitán Antonio Clavijo en el año 

20 
Centro de Estudios de la Actualidad Ecuatoriana, Monografía de la Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 
Ediciones Equinoccio, 2005, pag. 50.

47 
1599  con  el  nombre  de  San  Vicente  Mártir  de  la  Tacunga" 21 .  En  1811  se 

convirtió  en  un  importante  centro  de  comercio  agrícola,  y  paso  obligado  para 

quienes  viajaban  hacia  el  sur  de  la  serranía,  razón  por  la  cual,  el  11  de 

noviembre de ese año, la Junta Gubernativa de Quito la elevó a la categoría de 

villa.  Terminada  las  luchas  de  independencia  se  declaro  como  cantón  de  la 

provincia de Pichincha, y perteneció a este hasta el 1 de abril de 1851 en que 

el gobierno del Sr. Diego Noboa creó la provincia de León (hoy Cotopaxi). 

Latacunga ha sido cuna de notables personalidades, entre las que se destacan 

el generoso filántropo Dr. Vicente León y la ilustre Victoria Vásconez Cuvi. 

En septiembre y noviembre de cada año la ciudad es escenario de una de las 

más  hermosas  manifestaciones folklóricas de nuestra  serranía:  "La  Comparsa 

de la Mama Negra". 

3.7.2 Salcedo. 

San  Miguel  de  Salcedo  conocida  antiguamente  como  Molleambato,  fue 

fundada  el  29  de  septiembre  de  1574  por  el  capitán  Antonio  Clavijo, 

obedeciendo un mandato de la Presidencia de la Real Audiencia de Quito. 

Entre  las  tribus  que  aquí  habitaban,  sin  duda  destacan  los  pantzaleos,  que 

alcanzaron  gran  desarrollo  antes  de  que  los  incas  iniciaran  la  conquista  del 

Reino de Quito. 

21 
Barriga Franklin, Monografía de la Provincia del Cotopaxi, Ambato, Editorial Primicias, 1974, p. 22.

48 
El  cantón  se  destaca  por  su  industria  de  manufacturas  de  cerámica  y  de 

productos textiles, diseñados por sus hábiles artesanos y elaborados en bellos 

y  vivos  colores.  Sus  tierras  son  muy  ricas  y  aptas  para  la  agricultura  y  la 

ganadería; son muy populares los helados de fruta y pinol. 

3.7.3 Pujilí. 

Pujilí, llamada antiguamente Villa de San Buenaventura, se encuentra asentada 

en las faldas del Sinchaguasín, es una de las poblaciones más antiguas de la 

provincia.  “La  fundación  española  data  de  1570  y  su  cantonización  el  14  de 

octubre  de  1852” 22 .  Pujilí  tiene  fama  por  su  cerámica  en  barro.  El  folclore  es 

rico y se expresa en las fiestas anuales del 14 de octubre y en las Octavas de 

Corpus  Cristi.  Su  feria  semanal  se  realiza  el  domingo  y  en  ella  se  admiran 

piezas de arte popular en cerámica pintada a mano por hábiles artistas. 

Fue  creada  como  cantón  de  la  provincia  de  León  (Cotopaxi)  por  decreto 

expedido durante la presidencia del Gral. José María Urbina. 

3.7.4 Saquisilí. 

El  nombre  Saquisilí  quiere  decir  "deje  aquí".  En  1540,  por  disposición  de 

Gonzalo  Pizarro  pasó  a  formar  parte  del  Corregimiento  de  Tacunga 

(Latacunga).  “Fue  cantonizada  el  6  de  octubre  de  1943,  por  decreto  del 

22 
Centro de Estudios de la Actualidad Ecuatoriana, Monografía de la Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 
Ediciones Equinoccio, 2005, pag. 60.

49 
Presidente de la República Dr. Carlos A. Arroyo del Río” 23 . 

Situado en una rica zona de producción agrícola y ganadera, Saquisilí es uno 

de  los  cantones  más  importantes  de  la  provincia,  poseedor  de  un  variado 

folklore  y  una  floreciente  actividad  comercial,  especialmente  los  días  jueves, 

cuando  se  realizan  las  populares  y  coloridas  ferias  que  congregan  a  los 

indígenas de los alrededores con sus productos agrícolas y artesanales. 

3.7.5 Sigchos. 

El cantón Sigchos situado al norte de la provincia de Cotopaxi, abarca un área 

extensa  de  su  superficie;  debido  a  sus  condiciones  climáticas  y  fertilidad  del 

suelo, cuenta con una de las más ricas biodiversidades del país. 

Situada en la cordillera occidental, la población ya existía cuando los españoles 

iniciaron  la  conquista  del  Reino  de  Quito,  por  disposición  de  Gonzalo  Pizarro 

pasó a formar parte del Corregimiento de Tacunga. 

Las  montañas  que  la  rodean  son  muy  ricas  en  minerales  como  plata,  cobre, 

plomo,  hierro,  mármoles  y  cristal  de  roca,  pero  no  han  sido  explotadas 

debidamente. 

“Inicialmente fue parroquia rural del cantón Latacunga, al que perteneció hasta 

1992  en  que  el  presidente  Rodrigo  Borja  decreto de  su  cantonización  el  7  de 
23 
Centro de Estudios de la Actualidad Ecuatoriana, Monografía de la Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 
Ediciones Equinoccio, 2005, pag. 64.

50 
agosto” 24 . 

3.7.6 Pangua. 

Este  cantón  se  encuentra  al  suroeste  de  la  provincia  y  goza  de  un  clima 

subtropical y tropical. La región es muy fértil y se encuentra regada por los ríos 

Angamarca,  Las  Juntas  y  Calaví.  “Fue  credo  como  cantón  el  3l  de  mayo  de 

l938  durante  la  dictadura  del  Gral.  Alberto  Enríquez  Gallo  y  su  cabecera 

cantonal es El Corazón” 25 . 

Es un cantón muy rico en producción agrícola, y se destaca por sus cultivos de 

caña  de  azúcar,  trigo,  cebada,  maíz,  moras,  habas,  fréjol,  arvejas,  pastos  y 

madera. 

3.7.7 La Maná. 

Es  un  cantón  joven  porque  se  encuentra  en  una  zona  de  colonización.  Los 

cultivos son  de  carácter  subtropical,  especialmente  de  caña de  azúcar,  café  y 

cítricos. 

La población empezó a formarse por el año 1920, cuando llegaron a la región 

algunos  agricultores  dispuestos  a  trabajar  en  esas  ricas  tierras,  y  algunos 

mineros interesados en explotar las minas de Macuchi. 

24 
Centro de Estudios de la Actualidad Ecuatoriana, Monografía de la Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 
Ediciones Equinoccio, 2005, pag. 62. 
25 
Centro de Estudios de la Actualidad Ecuatoriana, Monografía de la Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 
Ediciones Equinoccio, 2005, pag. 56.

51 
“El 12 de mayo  de 1986 el  gobierno  del  Ing.  León  Febres  Cordero decreto su 

cantonización” 26 . 

3.8 Gastronomía de la Provincia. 

La  comida  que  se  consume  en  la  provincia  se  elabora  sobre  todo  con  los 

productos de cultivo más generalizados, esto hace que exista una gran similitud 

entre  las  cocinas  de  las  demás  provincias  de  la  sierra  que  tengan  similares 

productos  agrícolas.  Entre  los  productos  representativos  encontramos  a:  el 

trigo,  cebada,  quinua,  maíz,  arveja,  fréjol,  habas,  lentejas,  chochos,  papas, 

ocas, otros que se consumen y que se cultivan en menor cantidad sobre todo 

en  los  cantones  del  sector  occidental:  plátano,  yuca,  panela.  Estos  productos 

se  ven  complementados  con  animales  de  cría  doméstica,  como  el  cuy,  la 

gallina, el borrego y el chancho. 

Toda esta variedad de ingredientes, conjugados en perfecta armonía, crean la 

cocina  cotopaxense,  una  mezcla  de  sabores,  tradiciones  y  costumbres.  Es 

usual ver en comedores populares en las ferias y mercados de las ciudades de 

ésta  y  otras provincias  a  platos  como: el  hornado,  la fritada,  tortillas de  papa, 

mote,  empanadas  de  viento,  tortillas  de  yuca  muy  populares  en  Saquisilí  y 

Pujilí, una basta variedad de caldos y locros, caldo de gallina, caldo de patas, 

arroz de cebada, locro de papas, de cuy, de cuero, entre otros. 

Es  de  conocimiento  público  la  venta  de  aguas  aromáticas,  aguas  de  vieja  y 

jugos naturales en los diferentes mercados, se expenden en pequeños puestos 

26 
Barriga Franklin, Monografía de la Provincia del Cotopaxi, Ambato, Editorial Primicias, 1974, p. 25.

52 
jugos  y  aguas  de  toda  clase:  naranjilla,  mora,  zanahoria,  etc.,  algunos  más 

nutritivos que llevan cerveza, malta, alfalfa y huevo; junto a estos puestos, otros 

más  pequeños,  ambulantes  que  se  pasean  por  las  calles  de  la  ciudad, 

vendiendo un manjar dulce de sabores exquisitos, la espumilla. 

Entre la población indígena, sobre todo aquella asentada en los páramos de los 

cantones  Pujilí,  Saquisilí  y  Salcedo,  el  consumo  de  granos  y  cereales  es 

primordial,  sus  tres  comidas  generalmente  consisten  en  una  sopa  de  trigo, 

cebada, avena, fréjol y una colada dulce que se acompaña de panela. “Para la 

jornada  de trabajo  el  campesino lleva consigo una  mezcla  de granos cocidos, 

que  incluyen  tostado,  habas,  habillas,  fréjoles,  mote,  chochos,  a  veces 

mezclado con chicharrón” 27 . Entre los animales, su primordial aliado es el cuy, 

a pesar que en los últimos tiempos el consumo de este se ve restringido por el 

alto costo del mismo. 

En  las  fiestas  es  común  degustar  de  una  variada  comida,  preparada 

especialmente para aquella fecha.  Es característico sobre todo de los sectores 

rurales presentar una vianda nada modesta de papas, presa de cuy, presa de 

gallina,  salsa  de  cebollas  y  ají.  Otras  ceremonias  de  importancia  social  y 

religiosa,  también  presentan  sus  platos  típicos,  los  más  destacados  son:  en 

finados la colada morada, las guaguas de pan, granos cocinados y chicha, que 

son consumidos en el cementerio, en comunión simbólica con los difuntos; en 

las  fiestas  de Corpus  en  Pujilí los  repasos  de  los danzantes  previos  al  desfile 

se  acompañan  de  frutas,  pan,  ají,  mote,  aguardiente  y  chica,  y  al  terminar  el 

desfile  se  concentran  en  la  casa  del  prioste  y  comparten  una  comida  que 
27 
Naranjo V, Marcelo, La Cultura Popular en el Ecuador, Tomo II, Centro Interamericano de Artesanías 
y Artes Populares, 1986, p. 292.

53 
consta  de  gallinas,  cuy,  borrego,  donados  por  los  jochantes.  La  bebida  oficial 

de  estas  fiestas,  a  más  del  aguardiente,  es  la  chicha  de  jora,  “bebida 

fermentada en  pondos  de barro,  que se  prepara  con  una  mezcla  de  cereales, 

que incluye el maíz, el morocho y la cebada habiéndose previamente remojado 

el maíz, en agua azucarada para que críe la jora.” 28 

En  la  región  occidental  de  la  provincia,  donde  se  asientan  los  cantones 

Pangua,  Sigchos  y  La  Maná,  la  comida  es  un  tanto  distinta,  se  caracteriza 

porque utilizan más los productos de la costa, es así como presentan como sus 

plato típico el zancocho, que se prepara con habas, yuca, verde, choclo y carne 

de res. 

Para  los  cantones  que  se  hallan  en  la  región  interandina,  la  comida  no  varia 

mucho,  más  bien  existe  similitud  tanto  en  productos,  en  recetas,  como  en 

modos  de preparación;  el  yaguar locro  (guisado de  agua,  papas  y  sangre)  se 

elabora con vísceras de borrego, otro plato es el cuy asado al carbón y servido 

con  papas  cocidas,  salsa  de  maní  y  ají,  también  es  conocido  el  runaucho, 

mazamorra  espesa  de  arvejas  con  papas  enteras,  presa  de  cuy  y  abundante 

ají;  este  ají  se  lo  prepara  en  piedras  de  moler  especiales,  se  usa la  variedad 

llamada  rocoto,  la  preferida  por  los  indígenas,  se  le  añade  cebolla  blanca  y 

paiteña, sal y perejil. 

Las  coladas  de  dulce  también  son  muy  apreciadas  en  estos  lugares,  el 

morocho  de  leche,  la  colada  de  harina  de  maíz  y  las  coladas  de  arroz  de 

cebada  son  muy  populares,  la  mayoría  de  estas  mazamorras  dulces  son 
28 
Naranjo V, Marcelo, La Cultura Popular en el Ecuador, Tomo II, Centro Interamericano de Artesanías 
y Artes Populares, 1986, p. 294.

54 
cocidas  con  el  zumo  extraído  de  la  cabuya  para  darle  dulzor,  con  canela, 

hierbas aromáticas de dulce y panela. Otro deleite dulce es el jucho, compota 

elaborada con capulíes, harina de maíz, hierbas y panela. 

De  todos  los  cantones,  la  capital  Latacunga,  es  quizá  el  lugar  donde  se 

encuentra  toda  la  variedad  gastronómica  de  la  provincia,  los  platos  típicos  de 

mayor renombre se pueden hallar aquí. De todos esos platos el representativo 

de  la  ciudad  y  creo  de  la  provincia  son  las  famosísimas  chugchucaras  que 

constan de  carne  y  cuero  tostado  de cerdo, maqueños  fritos,  empanaditas  de 

harina,  canguil,  tostado,  papas  doradas,  mote  con  chicharrón,  ají  y  salsa  de 

cebolla,  las  podemos  encontrar  en  cualquier  picantería  de  la  urbe,  aunque 

dicen que las mejores se hallan en la calle Quijano y Ordóñez, llamada la calle 

de las chugchucaras, con un particular rótulo, “el cuero reventado” expuesto al 

ambiente es la mejor invitación para entrar a estos locales. Otras que compiten 

por  popularidad  son las  hallulas  y  los  quesos  de  hoja,  las  primeras,  sabrosas 

galletas  elaboradas  a  base  de  manteca  de  chancho,  huevos,  harina,  sal, 

levadura  y  agua,  se  venden  en  el  sector  conocido  como  la  estación, 

acompañados de ajisitos, quesito o fritada; el queso de hoja, debe su nombre a 

la hoja de achira en la que va envuelto, en la actualidad muchos lo venden en 

fundas  plásticas,  aunque  otros  pocos  aún  conservan la  tradición  de venderlos 

en estas hojas, pues aseguran le dará más sabor; este delicado bocado que se 

parece al mozarela italiano por la delicadeza de sus capas se elabora dejando 

madurar el queso hasta que esté poroso, luego se corta en pedazos y cada uno 

de ellos con la ayuda de una espumadera se sumerge en agua hirviendo hasta 

que  de  el  punto,  luego  se  colocan  sobre  mesas  limpias  y  se  estiran  hasta 

obtener láminas delgadas que luego de agregar la sal se doblan con las puntas

55 
hacia adentro y se envuelven en hojas de achira, para su inmediata venta. 

Existen  también  panes  muy  populares  en  Latacunga,  preparados  muchas 

veces solo para ocasiones especiales, estos son: el pan de yema, los buñuelos 

de  dulce  hechos  con  huevos,  miel  de  panela,  polvo  de  hornear  y  manteca 

negra, los injertos de  masa de  sal  y relleno de  dulce, las  tortillas  de  maíz,  las 

figuras de pan de Jueves Santo, el hojaldre de Corpus y delicados chocolatines 

y caramelos que se preparan caseramente. 

La bebida tradicional de la cuidad, es el “champús”, que se prepara con harina 

de  maíz  fermentada,  raspadura,  naranjilla,  mote,  clavo  de  olor,  pimienta  de 

dulce  e  ishpingo;  esta  bebida  tiene  su  máxima  expresión  cultural  en  la 

denominada y muy  conocida Fiesta  de la  Santísima  Tragedia o  Mama Negra, 

en  donde  los  loantes  champuseros  se  encargan  de  brindar  esta  bebida  a  los 

visitantes. 

Todas estas expresiones culinarias y culturales de la Provincia de Cotopaxi, se 

caracterizan  por  contar  con  sabrosos  y  atractivos  platos,  algunos  de  ellos  de 

gran valor nutritivo y que forman parte de la cultura popular, ligado a nuestras 

tradiciones y costumbres. 

3.9 Principales productos agrícolas. 

Mediante datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, en el III Censo 

Nacional  Agropecuario  realizado  en  el  año  2001,  la  Provincia  de  Cotopaxi 

arrojo  los  siguientes  resultados  acerca  de  su  producción  agrícola; los  cultivos

56 
permanentes  más  importantes tanto en sus regiones,  andina  como litoral,  son 

los que se presentan a continuación. 

III Censo Nacional Agropecuario, Cotopaxi 
Arveja 
Cebada 
Chocho 
Fréjol 
Frutilla 
Haba 
Lenteja 
Maíz 
Melloco 
Mora 
Oca 
Papa 
Quinua 
Tomate de árbol 
Yuca 
Autor: Ismael Guanoluisa. 
Fuente: III Censo Nacional Agropecuario (2001). 

El  INIAP  (Instituto  Nacional de  Investigaciones  Agropecuarias)  presenta  en  su 

publicación  “Cultivo  de  Granos  Andinos  en  Ecuador”  un  resumen  detallado 

acerca de varios de los productos que se cultivan en la región interandina del 

país, esa información la presentamos a ustedes. 

3.9.1 Arveja. 

Leguminosa  nativa  de  la  región  templada,  se  cultiva  mucho  como  alimento 

sobre todo en aquellas comunidades que viven esencialmente de la agricultura. 

La  arveja  común,  es  nativa  de  Europa  y  su  vaina  se  parece  mucho  a  la  del 

guisante; se ha naturalizado en las tierras de América.

57 
Nombre científico. Pisum Sativum L. 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Altitud: 2400 a 3200 msnm. 

Temperatura: 12 a 18º C 

Lluvia: 300 a 400 mm. de precipitación en el ciclo 

Suelo: francos, arenosos, con buen drenaje 

PH: 6 a 7.5 

Zonas de cultivo. 

Imbabura,  Pichincha,  Cotopaxi,  Tungurahua,  Chimborazo,  Bolívar,  Cañar, 

Azuay. Loja. 

Variedades. 

Variedades locales: 

­  Andina (verde) 

­  Lojanita (crema) 

­  Roxana (crema) 

­  Esmeralda (verde) 

Ciclo de cultivo. 

En tierno: 85 a 115 días. 

En seco: 115 a 135 días. 

Época de siembra. 

Abril a Julio.

58 
Cosecha y trilla. 

Para  grano  verde  o  tierno:  se  realiza  en  forma  manual  y  las  vainas  se 

cosechan  cuando  están  completamente  verdes  y  bien  desarrolladas  antes  de 

que cambien de color, se efectúan dos cosechas por lo menos. 

Para  grano  seco:  la  cosecha  se  inicia  cuando  las  plantas  presentan 

amarillamiento(secamiento de vainas); se realiza en forma manual, arrancando 

las plantas, secándolas al sol y proceder a la selección del mismo por tamaño, 

bien formados, uniformes, sin manchas, sin daños mecánicos. 

3.9.2 Cebada. 

Gramínea  de  origen  asiático,  es  una  planta  que  se  adaptó  muy  bien  a  los 

climas  templados  de  América  y  se  cree  que  fue  una  de  las  primeras  plantas 

domesticadas al comienzo de la agricultura. 

Nombre científico. Hordeum Vulgare L. 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Altitud: 2400 a 3300 msnm. 

Temperatura:  6  a  16  º  C  (tolera  bajas  temperaturas,  puede  llegar  a  soportar 

hasta ­10º C) 

Lluvia: 400 – 600 mm. durante el ciclo de cultivo 

Suelo: arcilloso, arenoso, profundo, húmedo con buen drenaje. 

PH: 6.5 a 7.5

59 
Zonas de cultivo. 

Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo. 

Variedades. 

Variedades locales: 

­  Shiry y Atahualpa (para el consumo humano) 

­  Calicuchima (para malta) 

Época de siembra. 

Depende  del  período  de  lluvias  en  cada  zona,  se  debe  contar  con  suficiente 

humedad a la siembra y tiempo seco a la cosecha. 

Cosecha. 

La  cosecha  manual  debe  realizarse  un  poco  antes  de  que  las  plantas  estén 

completamente secas, para evitar pérdidas por desgrane. Para la cosecha con 

máquina, en cambio es conveniente que la humedad del grano sea baja (14 ­ 

16%), con lo cual se reduce o elimina la necesidad de secamiento adicional. 

Composición del grano. 

Composición del 
grano de cebada por 
100 g de sustancia 
Proteínas  10 
Materia 
1.8 
grasa 
Hidratos de 
66.5
carbono 

60 
Celulosa  5.2 
Materias 
2.6 
minerales 
Agua  14 
Fuente: www.sica.gov.ec 

Aplicaciones. 

Se emplea en la alimentación del ganado vacuno de carne, en la alimentación 

porcina, en avicultura y como  materia prima para “piensos” 29 . Aunque también 

tiene  importantes  aplicaciones  en  la  industria:  fabricación  de  cerveza,  en 

destilería  para  obtener  alcohol,  en la  preparación de maltas  especiales,  como 

sustitutivo  del  café,  elaboración  de  azúcares,  preparados  de  productos 

alimenticios y elaboración de harinas para panificación. 

3.9.3 Chocho. 

El  chocho  o  tarwi  es  una  leguminosa  originaria  de  la  zona  andina  de 

Sudamérica,  constituye  un  alimento  importante  en  la  dieta  de  la  región 

Norandina  desde  el  tiempo  de  los  incas,  son  importantes  los  cultivos  de 

Ecuador,  Perú  y  Bolivia,  su  interés  ha  aumentado  debido  a  su  alta  calidad 

nutritiva. 

Nombre científico. Lupinus Mutabilis Sweet 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Altitud: 2800 a 3500 msnm. 

29 
Porción de alimento seco que se da al ganado que ordinariamente pasta en el campo.

61 
Temperatura: 7 a 14º C 

Lluvia: 300 a 600 mm de precipitación en el ciclo 

Suelo: Arenosos 

PH: 5.5 a 7 

Zonas de cultivo. 

Provincias de la Sierra (Carchi a Chimborazo, principalmente) 

Variedades. 

Variedades locales: 

­  Grano blanco mediano 

Ciclo de cultivo. 

180 a 240 días 

Época de siembra. 

En  el  centro  de  la  Sierra,  de diciembre  a  marzo;  en el  norte  de  septiembre  a 

noviembre. 

Valor nutritivo. 

Sven­Erick  Jacobsen  y  Stephen  Sherwood,  en  su  libro  “Cultivo  de  Granos 

Andinos  en  Ecuador”,  determina  que  el  chocho  es  una  fuente  valiosa  de 

proteínas  y  grasa,  con  contenidos  de  14  a  24%  y  de  41  a  51% 

respectivamente,  por  tal  razón  es  conocido  como  la  soya  andina;  es  además 

particularmente rico en lisina. Con el aumento del consumo, podría conducir a 

una mejora de la salud y nutrición de las poblaciones marginadas del Ecuador.

62 
Aplicaciones. 

Se  puede  consumir  como  producto  fresco  en  sopas,  cebiches,  ajíes,  etc.,  se 

han validado actualmente por lo menos 60 recetas a base de este producto, es 

un buen sustituto de productos de origen animal como carne, leche, huevos. La 

forma  de consumo  más  generalizada  en poblaciones  de la  sierra  es,  el  grano 

entero con maíz tostado, cebiches y ají. 

3.9.4 Fréjol. 

Leguminosa de origen americano, se cultiva en la actualidad en todo el mundo. 

El  nombre  de la  planta  designa  también  a la  semilla  conocida  en los distintos 

países  de  habla  hispana  por  el  nombre  de  fríjol,  judía,  poroto,  caraota, 

habichuela  y otros,  y  es  un  alimento  muy  apreciado  por  su elevado  contenido 

proteínico.  En  Latinoamérica  constituye  uno  de  los  alimentos  básicos  y  forma 

parte de numerosos platos típicos de gran consumo. 

Nombre común. Fréjol, fríjol o judía. 

Nombre científico. Phaseolus Vulgaris L. 

Planta y fruto. 

Planta  anual  de  vegetación  rápida;  legumbre  de  color,  forma  y  dimensiones 

variables, en cuyo interior se disponen de 4 a 6 semillas. 

Requerimientos edafoclimáticos.

63 
Clima: es planta de clima húmedo y suave, dando las mejores producciones en 

climas cálidos. 

Temperatura: 12 a 15º C, la vegetación es vigorosa. 

Humedad:  la  humedad  relativa  óptima  durante  el  cultivo  es  del  60  al  65%,  y 

posteriormente oscila entre 65 y el 75%. 

Luminosidad:  es  una  planta  de  día  corto,  aunque  en  las  condiciones  de 

invernadero no le afecta la duración del día. 

Suelo: los  más  indicados  son  los  suelos  ligeros,  con  buen drenaje  y  ricos  en 

materia orgánica. 

PH:  el  óptimo  oscila  entre  6  –  7.5,  aunque  en  suelos  bien  enarenados  se 

desarrollan bien con valores de hasta 8,5. 

Zonas de cultivo. 

En  Cotopaxi,  las  zonas  de  cultivo  más  generalizadas  se  encuentran  en  La 

Maná, Pangua, Sigchos y Pujilí. 

Variedades. 

Las más conocidas en el país son: 

­  Fréjol colorado 

­  Fréjol rojo largo 

­  Garbanzos 

­  Fréjol rosado 

­  Fréjol blanco o palmito 

Cosecha. 

La frecuencia con que se realiza esta operación oscila entre 7 y 12 días.

64 
3.9.5 Frutilla. 

Fruto  nativo  de  Chile,  cultivado  con  notable  aprecio  en  la  región  andina 

ecuatoriana, se lo emplea en la alimentación en la preparación de chicha. 

Nombre científico. Fragaria spp. 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Clima: tropical, templado, resistente al frío. 

Temperatura: media anual entre 14 y 18º C. 

Suelo:  Necesitan  suelos  fértiles  bien  drenados,  arcillosos,  ricos  en  materia 

orgánica. 

Lluvia: 1000 a 1400 mm, distribuidos durante el año. 

Altitud: se cultiva entre 2000 y 280 msnm. 

Zonas de cultivo. 

Se  encuentran  cultivadas  en  diferentes  provincias  de  la  serranía  ecuatoriana, 

siendo Ambato el lugar de privilegio. Es una fruta ampliamente cultivada en los 

valles de la sierra. 

Fruto. 

El fruto de agradable sabor. Ha alcanzado su máximo desarrollo en áreas que 

poseen  cuatro  climas  y  la  calidad  del  fruto  es  excelente.  En  las  regiones 

tropicales  la  calidad  es  variable,  dependiendo  del  clima  y  de  la  altitud.  La 

producción  es  casi  continua  a  lo  largo  del  año,  si  bien  son  jugosos,  dulces  y

65 
poco ácidos, se destinan principalmente al mercado local. 

Valor nutricional. 

Son  ricos  en  vitamina  C,  ácido  fólico,  potasio  y  fibra,  no  contienen  grasa. 

Contienen una serie de fotoquímicos que aparentemente ayudan a disminuir el 

riesgo  de  contraer  cáncer.  En  el  cuadro  que  se  presenta  a  continuación  se 

puede observar cual es la composición química de los elementos que posee y 

las cantidades por cada 100 gr. de producto. 

Frutilla 
Composición química de la parte 
comestible de la frutilla (100 gr.) 
Agua  89.9 
Proteínas  0.8 
Grasas  0.5 
Carbohidratos  6.9 
Fibra  1.4 
Cenizas  0.5 
Otros componentes (mg.) 
Calcio  28 
Fósforo  27 
Hierro  0.8 
Vitamina A  30 
Tiamina  0.03 
Riboflavina  0.07 
Niacina  0.3 
Ácido ascórbico  60 
Calorías  32 
Fuente: Enciclopedia Terranova. 

Aplicaciones. 

Se  consumen  frescas  como  postre  o  enlatadas,  pierden su  textura  cuando  se 

congelan, aunque conservadas de esta manera se usan en una gran variedad 

de postres. La  frutilla  es por  antonomasia  la  fresa  quiteña,  es  tan  grande que

66 
una  de ellas  equivale  a  cinco o  seis  de las europeas;  y aunque es  común  en 

diversas  provincias  centrales  del  país  en  ninguna  son  tan  perfectas  como  en 

Ambato. 

3.9.6 Haba. 

Son  originarias  como  cultivo  del  Oriente  Próximo,  extendiéndose  pronto  por 

toda la cuenca mediterránea, casi desde el mismo comienzo de la agricultura e 

introducido en América, tras el descubrimiento del Nuevo Mundo. 

Nombre científico. Vicia Faba L. 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Altitud: 2800 a 3600 msnm. 

Temperatura: 12 a 15º C 

Planta y fruto. 

Planta  anual;  legumbre  de  longitud  variable,  fruto  en  vaina  de  unos  doce 

centímetros  de  largo,  correosa,  aguzada  por  los  extremos,  con  cinco  o  seis 

semillas  grandes,  oblongas,  aplastadas  y  con  una  raya  negra  en  la  parte 

superior de la misma vaina. Estas semillas son comestibles, y aun todo el fruto 

cuando está verde. 

Variedades. 

­  Aguadulce 

­  Granadina

67 
­  Mahon blanca y morada 

­  Mucha miel 

Siembra y cosecha. 

La  época  de  siembra  está  ligada  al  clima  y  se  realiza  desde  agosto  a 

septiembre  e  incluso a  noviembre en  algunos  casos, la  recolección  se  realiza 

transcurridos aproximadamente 90 días. 

3.9.7 Lenteja. 

Leguminosa nativa del suroeste de Asia y muy cultivada en todas las regiones 

templadas. Más tarde fue introducida en Europa donde se difundió al resto de 

los países y como cultivo reciente en América. 

Nombre científico. Lens Culinaris L. 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Altitud: 2400 a 2800 msnm. 

Temperatura: 13 a 17º C 

Lluvia: 400 a 600 mm de precipitación en el ciclo 

Suelo: arenosos, con buen drenaje 

PH: 5.5 a 7.5 

Zonas de cultivo. 

Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo y Bolívar.

68 
Variedades. 

Se  cultivan  para  el  consumo  dos  variedades  básicas;  una  produce  semillas 

pequeñas de color castaño y la otra amarillas y de mayor tamaño. 

Ciclo de cultivo. 

125 a 140 días 

Época de siembra. 

En los meses de marzo y abril. 

Cosecha. 

Se realiza manualmente una vez que el grano ha perdido humedad (16 a 18%). 

Planta y fruto. 

Es una planta que pocas veces supera los 50 cm de altura, con hojas pinnadas 

terminadas  en  zarcillos.  Forma  flores  pequeñas  con  pétalos  de  color  blanco, 

azul claro o lila dispuestas en pequeños racimos. El fruto es una legumbre que 

encierra semillas con forma de lente, llamadas también lentejas. 

Valor nutritivo. 

La lenteja  es  un alimento  de alto valor  nutritivo,  muy rica en  proteínas  (70%), 

hidratos  de  carbono  (65%),  hierro  y  grasas,  que  se  cosecha  cuando  ha 

madurado y se consume cocida. Además tiene propiedades medicinales. 

3.9.8 Maíz.

69 
De  origen  indio  que  se  cultivaba  por  las  zonas  de  México  y  América  central. 

Hoy  día  su  cultivo  está  muy  difuminado  por  todo  el  resto  de  países  y  en 

especial en toda Europa. 

Nombre científico. Zea mays 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Altitud: clima templado 

Temperatura: óptima, cerca de los 25 ­ 30° C. Requiere bastante incidencia de 

luz solar y en aquellos climas húmedos su rendimiento es más bajo 

Lluvia: 400 a 650 mm de precipitación en el ciclo. 

Suelo: El maíz se adapta muy bien a todos tipos de suelo. También requieren 

suelos profundos, ricos en materia orgánica, con buena circulación del drenaje 

PH: entre 6 a 7. 

Zonas de cultivo. 

Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo 

Valor nutritivo. 

Constituye un alimento muy completo, aporta numerosos elementos nutritivos y 

materiales energéticos. Es una destacada fuente de vitaminas del grupo B y de 

minerales.  Como  resultado  de  su  alto  contenido  en  grasas  e  hidratos  de 

carbono, no es recomendable para las personas diabéticas y obesas. Posee un 

valor nutritivo similar al de los otros cereales, se caracteriza por su alto poder 

anti infeccioso y su condición beneficiosa para la vista.

70 
3.9.9 Melloco. 

Es  uno  de  los  menores  tubérculos  autóctonos,  vive  en los  parajes  fríos  de  la 

región andina y sus raíces tienen tubérculos feculentos y comestibles. 

Nombre científico. Ullucus Tuberosus Caldas 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Lluvia: 800 a 1400 mm 

Temperatura: 6­13º C 

Altitud: 2800 – 3500 msnm. 

Suelo: prefiere suelos sueltos y profundos, adaptándose a un amplio rango de 

condiciones edáficas. 

PH: 6­7. 

Zonas de cultivo. 

Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo. 

Variedades. 

Variedades locales: 

­  Puca 

­  Quillu 

Cosecha.

71 
La cosecha se realiza manualmente, el ciclo vegetativo está comprendido entre 

6 a 9 meses dependiendo de la altitud del lugar de siembra. 

Usos. 

En sopas y ensaladas.  Cocidos y mezclados con verduras y condimentos. 

3.9.10 Mora. 

Es  una  planta  autóctona  de  los  andes  ecuatorianos  y  de  otros  países  de 

América intertropical. Es una planta silvestre, con fruto ácido; muchas especies 

de mora crecen en forma abundante en las estribaciones de los andes, tal es el 

caso del centro del país (Latacunga, Ambato) y en especial este último que por 

su cálido clima se da en grandes cantidades. 

Nombre científico. Rubís spp. 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Clima: prospera en climas templados y moderadamente fríos. 

Lluvia: media anual de 1500 mm. 

Suelo:  suelos  profundos  de  textura  franca,  con  buen  drenaje  y  contenido  de 

materia orgánica y un ph entre 5.6 y 6.2. 

Temperatura: media de 15 a 18° C. 

Altitud: se cultiva a altitudes entre1800 y 2400 msnm. 

Esta  planta  tiene  la  característica  de  estar  presente  durante todo  el  año,  esta 

permanentemente produciendo, renovando y fructificando.

72 
Zonas de cultivo. 

En Cotopaxi, las zonas más cultivadas se encuentran en Salcedo y Latacunga; 

en la región interandina en Cotopaxi y Tungurahua principalmente. 

Valor nutricional. 

Esta fruta posee propiedades antisépticas, refrescantes, diuréticas, digestivas, 

purgantes,  etc.  es  recomendable  para  la  acidez,  el  reumatismo,  la  artritis, 

combate  el  estreñimiento,  inflamaciones  de la  garganta,  diarrea.  En  el  cuadro 

que  se  presenta  a  continuación  se  puede  observar  cual  es  la  composición 

química  de los  elementos  que  posee  el producto  y las cantidades  expresadas 

por cada 100 gr. de producto. 

Mora 
Composición química de la parte 
comestible de la mora (100 gr.) 
Agua  92.8 
Proteínas  1.02 
Grasas  1 
Carbohidratos  13.5 
Fibra  4.2 
Cenizas  0.5 
Otros componentes (mg.) 
Calcio  17.6 
Fósforo  26.6 
Hierro  0.9 
Azufre  11 
Magnesio  27 
Vitamina A  17.7 
Ácido ascórbico  15 
Fuente: Enciclopedia Terranova 

Época de siembra y cosecha. 

La  recolección  se  hace  dos  veces  por  semana  en  horas  de  la  mañana,  los 

momentos  de  siembra  y  recolección  dependerán  naturalmente  de  las 

condiciones climáticas.

73 
Aplicaciones. 

En  Otavalo  se  hacen  unas  jaleas  o  jarabes  muy  populares  que  se  llaman 

“arope”. 

3.9.11 Oca. 

Del  quechua  oqa,  es  un  tubérculo  originario  de  los  Andes,  que  ha  logrado 

sobrevivir a lo largo de la historia como especie de subsistencia en parcelas de 

pequeños campesinos, de  color  amarillo  y  sabor dulce,  en Perú y  Ecuador  se 

comen cocidos. 

Nombre científico. Oxalis Tuferosa Molina 

Características edafoclimáticas. 

Lluvia: 570­2150 mm durante el ciclo de cultivo 

Temperatura: 6­15º C 

Altitud: 2800 – 4000 msnm 

Suelo: requiere suelos sueltos negro­andinos. 

PH: tolera ph entre 5.3 y 7.8 

Siembra. 

Se produce vegetativamente a través de tubérculos, los mismos que previo a la 

siembra  deberán  haber  pasado  una  etapa  de  dormición  y  brotación.  Las 

siembras se efectúan entre septiembre y noviembre.

74 
Cosecha. 

El  ciclo  vegetativo  está  comprendido entre  7  a  10  meses,  según  la  altitud  del 

lugar  de  siembra.    La  cosecha  se  efectúa  cuando  las  plantas  han  madurado 

totalmente  (amarillamiento  de  las    hojas),  o  los  tubérculos  no  muestran 

desprendimiento de piel al friccionar con los dedos. 

Usos. 

Como  postre  cocinadas  con  panela  luego  de  exponer  al  sol  por  5  días. 

Reemplaza  a  la  papa  en  sopas  usando  los  tubérculos  frescos.    Podría 

explotarse industrialmente para la extracción de almidón. 

3.9.12 Papa. 

Tubérculo  harinoso  comestible,  nativo  de los  Andes  peruanos, fue  introducido 

en Europa por los exploradores españoles. El cultivo se difundió rápidamente, 

sobre todo en las regiones templadas y a principios del siglo XVIII se introdujo 

en Norteamérica. 

Nombre científico. Solanum Tuberosum L. 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Altitud: 2600 – 3600 msnm 

Suelo:  Profundos,  bien  aireados,  con  buen  drenaje,  ligeros,  con  buena 

fertilidad  y  ricos  en  materia  orgánica.  Es  una  planta  resistente  a  la  salinidad, 

soporta pH ácidos. 

PH: entre 5.5 a 7.5

75 
Temperatura:  óptima  de  15  a  18°  C,  es  muy  susceptible  a  heladas,  ya  que 

pueden destruir completamente al cultivo, requiere climas templados. 

Humedad: exige una humedad alta. 

Zonas de cultivo. 

Carchi,  Imbabura,  Pichincha,  Cotopaxi,  Tungurahua,  Bolívar,  Chimborazo, 

Cañar y Azuay. 

Variedades. 

Entre las variedades locales para consumo fresco o agroindustrial, tenemos: 

­  Chola 

­  Super chola 

­  Gabriela 

­  Esperanza 

­  María 

­  Margarita 

­  Uvilla 

­  Santa Catalina 

­  Santa Isabel 

­  Rosita 

­  Carrizo 

­  Chauchas 

­  Soledad 

­  Cañari 

Época de siembra.

76 
La  época  de  siembra  es  variable  dependiendo  de  las  condiciones  climáticas. 

Sin embargo existen dos épocas bien definidas: 

­  octubre­diciembre y 

­  abril­junio. 

Cosecha. 

Se  realiza  en  forma  manual,  con  yunta  o  mecánica,  a  la  cosecha  le  sigue  la 

labor de clasificación la que depende de las exigencias del mercado. 

3.9.13 Quinua. 

Conocida  también  como  arrocillo,  trigo  inca,  kiuna  (en  quechua);  planta 

netamente americana cultivada ampliamente en los Andes de Colombia, Perú, 

Ecuador, Chile y Bolivia, es una semilla muy apreciada por su valor nutritivo y 

durabilidad frente  a  condiciones  ambientales  difíciles,  su  origen  se  remonta  al 

Lago Titicaca y fue un grano básico en la cultura inca. 

Nombre científico. Chenopodium Quinoa Willd 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Lluvia: 500­800 mm durante el ciclo de cultivo. 

Suelo: terrenos irregulares, laderas, suelos franco o franco arenoso, profundo, 

con buen drenaje. 

PH: de 5.5 a 8.0 

Altitud: 2000 a 3400 msnm, entre los pisos interandinos y subandinos 

Temperatura: 11 a 15º C

77 
Zonas de cultivo. 

Carchi,  Imbabura,  Pichincha,  Cotopaxi,  Tungurahua,  Chimborazo,  Bolívar, 

Cañar, Azuay, Loja. 

Variedades. 

Las variedades locales son: 

­  Imbaya 

­  Cochasqui 

­  Quinuas amargas 

­  Ingapirca 

­  Tunkahuan 

­  Quinuas dulces. 

Época de siembra. 

Depende  del  período  de  lluvias  en  cada  zona;  se  debe  contar  con  suficiente 

humedad a la siembra y tiempo seco a la cosecha. 

Cosecha. 

La  cosecha  manual  debe  realizarse  cuando  se  detecta  que  el  grano  ofrece 

resistencia  a  la  presión  entre  las  uñas.  Para  la  cosecha  mecánica  se  utiliza 

trilladoras de cereales. 

Labores poscosecha. 

Secado  del  grado.  Para  bajar  la  humedad  del  grano  a  niveles  seguros  de 

humedad (12 a 14%), se debe secarlo al sol en tendales de cemento o carpas

78 
por el lapso de 6 a 8 horas. 

Limpieza  y  clasificación  del  grano.  El  procesamiento  del  grano  se  puede 

efectuar  mediante  el  sistema  tradicional  de  clasificación  manual,  utilizado  por 

pequeños productores, generalmente de subsistencia. 

Almacenamiento.  Almacenar  el  grano  en  envases  de  tela  o  cabuya,  en 

cuartos ventilados y frescos, protegidos del ataque de ratas y en lo posible de 

insectos. 

3.9.14 Tomate de árbol. 

El  tomate  de  árbol,  fruta  que  corresponde  a  un  tipo  biológico  de  arbusto 

semileñoso, alcanza 2 ó 3 metros de altura, presenta ciclo vegetativo perenne. 

Nombre común. Tomate de árbol o Tamarillo 

Nombre científico. Cyphomandra Betacea (C.S). 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Clima: Subcalido y templado. 

Temperatura promedio anual: 15 ­18 º C 

Precipitación anual: 600 ­ 1500 mm. 

Altitud: 1800 ­ 2600 msnm. 

Tipo  de  suelo:  Francos,  sueltos,  con  buen  drenaje  y  aireación,  ricos  en 

materia orgánica. 

PH: 5.8 a 7.3

79 
Zonas de cultivo. 

Principalmente a lo largo de la zona interandina ecuatoriana. 

Fruto. 

Los  frutos  son  bayas  ovoides,  cuya  pulpa  amarilla,  rosada  o  roja  es  la  parte 

utilizable. 

Variedades. 

Las variedades locales son: 

­  Común 

­  Alargado morado 

­  Anaranjado 

­  Redondo colombiano 

­  Tomate mora. 

Ciclo de cultivo. 

Desarrollo de la plantación: 10­12 meses. 

Cosecha. 

La  cosecha  se  efectúa  manualmente  al  año  de  edad  cuando  el  fruto  se 

encuentra morado. La maduración completa se logra cuando el fruto pasa a un 

color rojo brillante. 

3.9.15 Yuca. 

Tubérculo  cultivado  ampliamente  en  las  regiones  cálidas,  tropicales  y

80 
subtropicales de América del Sur. 

Nombre científico. Manihot Esculenta Crantz 

Requerimientos edafoclimáticos. 

Lluvia: 750 a 2000 mm. 

Temperatura: 15­27º C, con una media máxima de 30º C y una mínima de 17º 

C.

Altitud: Hasta 1620 msnm. 

Suelo: Francos ligeros, con buen drenaje 

PH: 5.5 a 7.5 

Zonas de cultivo. 

En  la  Provincia  de  Cotopaxi,  las  zonas  de  cultivo  las  encontramos  en  los 

cantones Sigchos, Pangua, La Maná, Pujilí; es decir en aquellos lugres donde 

el clima es más parecido al del litoral ecuatoriano, la producción no representa 

un  porcentaje  importante  en  relación  a  otros  cultivos,  pero  el  producto  es 

ampliamente consumido entre la población. 

Variedades. 

Entre las variedades locales tenemos: 

­  Grupo  Negras:  Portoviejo  y  Tres  Meses  para  el  trópico.    Escancela  ­ 

Morada para el subtrópico. 

Época de siembra. 

Con las primeras lluvias.

81 
Cosecha. 

La cosecha se realiza manualmente utilizando un palo y una soga en forma de 

lazo, por lo general se la puede efectuar entre los 8 y 12 meses. 

Usos. 

Cocida  en  sopas;  cocida  y  machacada  para  consumir  como  puré  o  sopa 

espesa, muchines con queso como postre.  Fritas tipo papa frita (“Chips”).

82 
CAPÍTULO IV. 

4. PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR. 

4.1 Generalidades. 

Existen  características  específicas  que  las  personas  buscan  en  los  productos 

que compran y consumen, a través de estas se determina si un producto está o 

no  apto  para  el  consumo;  entre  las  que  se  perciben  están  su  color,  aspecto, 

olor,  firmeza,  textura,  etc.,  este  análisis  organoléptico  es  de  vital  importancia, 

sobre todo si el objetivo es adquirir productos frescos, de calidad y saludables. 

Otra  corriente  a  la  que  los  consumidores  finales  se  apegan  a  la  hora  de 

comprar  o  no  un  producto,  son  sus  preferencias  personales  basadas  en  sus 

gustos;  estos  son  factores  que  determinan  si  un  producto  es  aceptable  a  la 

vista del consumidor. 

4.2 Psiquis y preferencias del consumidor. 

El  comportamiento  del  consumidor  frente  a  diversos  productos  es  campo  de 

estudio  de  diferentes  áreas  entre  las  que  se  destacan    el  marketing,  la 

psicología, y la aceptabilidad del mismo basado en un análisis organoléptico.

83 
El  interés  por  conocer  las  preferencias  de  los  individuos  respecto  a  un 

producto, ha surgido por un incremento de la competencia en el mercado y su 

afán  de  acaparar  el  mayor  posible.  Por  un  lado,  el  conocimiento  de  estas 

preferencias permitirá profundizar en los procesos de elección del consumidor 

ante  las  alternativas  que se  presentan en  el mercado,  y  por  otro influirá  en el 

diseño  de  nuevos  productos,  incrementando  la  probabilidad  de  ser  aceptados 

por los consumidores. 

“Las  preferencias  son  un  fenómeno  del  comportamiento  humano, 

fundamentado en que es lo que a uno más le agrada, es decir, relacionado a lo 

afectivo” 30 . 

Se  asume  que  los  consumidores  actúan  de forma racional  cuando  tienen que 

tomar  decisiones  de  compra  que  benefician  a  ellos  mismos;  esta  forma  de 

actuar  es  la  que  caracteriza  la  mayor  cantidad  de  procesos  de  decisión  de 

compra,  pero  para una mejor  comprensión del  comportamiento hay que tener 

en cuenta la influencia de aspectos afectivos. El estudio sobre las preferencias 

y el comportamiento del ser humano frente a los alimentos podemos abordarlo 

desde tres enfoques diferentes: el cognitivo, el afectivo y el afectivo­cognitivo. 

El Dr. Desplanke Fortín en su Guía  de Selección y Entrenamiento de un Panel 

de Catadores, resume estos tres enfoques de consumidores de la manera que 

a continuación presentamos. 

30 
Fortín Desplanke, Guía de Selección y Entrenamiento de un Panel de Catadores, Editorial Acribia, 
2001, pag. 53.

84 
4.2.1 Enfoque cognitivo. 

Los estudios sobre el comportamiento de un degustador se pueden efectuar a 

través  de lo que la  psicología  denomina  “Procedimiento Cognitivo  Consiente”, 

para  ello  se  supone  que  el  individuo  considera  las  consecuencias  de  sus 

acciones antes de comprar o no un alimento. El principio utilizado es básico; si 

un alimento A es preferido a otro B, la razón de esta preferencia radica en que 

el primer producto dará más beneficios al consumidor que el producto segundo. 

Dado este enfoque se pueden observar tres apreciaciones: 

a.  Las  preferencias  son  completas,  los  consumidores  pueden  ordenar, 

verificar  y  comprar  todo  tipo  de  alimentos,  aquí  no  importa  el  coste 

monetario,  más  bien  para  su  elección  se  basan  en  sus  deseos  y 

preferencias. 

b.  Las preferencias son transitivas y consistentes, es decir, si un individuo 

prefiere un producto A de uno B, y uno B de uno C, entonces también su 

preferencia  será  A  de  C;  este  comportamiento  es  la  base  del 

comportamiento  racional  del  consumidor,  además  las  preferencias 

deben  permanecer  estables  durante  el  proceso  de  decisión,  no  se 

admiten dudas. 

c.  Todos los alimentos son deseables, esta apreciación se basa en que los 

compradores prefieren una cantidad mayor de producto, y dejan de lado 

el  aspecto  monetario.  Con  estos  supuestos  es  posible  predecir  el 

comportamiento  de  los  consumidores  a  partir  de  una  determinación

85 
previa  de  sus  preferencias,  a  la  vez  que  se  podría  estudiar  las 

consecuencias de dichas actuaciones en su entorno. 

Es cierto que el comportamiento caracteriza una gran cantidad de procesos de 

decisión  pero  no  es  menos  cierto  que  existe  una  enorme  variabilidad  de 

alimentos, gran competitividad del mercado y una amplia diversidad de gustos 

personales,  por  tanto  los  aspectos  afectivos  también  deben  influir  en  los 

procesos de decisión. 

4.2.2 Enfoque afectivo. 

Este  enfoque  considera  la  preponderancia  de  los  factores  afectivos  en  la 

elección, para ello consideramos: 

a.  La  percepción  es  subjetiva  (no  a  todos  los  consumidores  les  parece 

agradable la misma sensación organoléptica). 

b.  La información dada por el agente de venta acerca de los atributos de un 

producto, justifican la actuación de compra. 

c.  El  individuo  se  encuentra  consiente  de las  características  del  producto, 

en  cuanto  a  su  utilidad  o  su  precio,  sin  embargo  se  ve  influido  por 

procesos  inconscientes  o  automáticos  que  casi  siempre  constituyen  la 

base del comportamiento ordinario. 

4.2.3 Enfoque afectivo­cognitivo. 

Este enfoque tiene en cuenta los aspectos cognitivos y los afectivos, se pueden

86 
considerar diferentes situaciones de consumo, resumidas a continuación: 

a.  Situaciones  de  consumo  en  las  cuales  los  aspectos  afectivos 

predominan sobre los cognitivos. 

b.  Situaciones  de  consumo  en  la  que  los  aspectos  cognitivos  generan  la 

preferencia de productos, antes que los afectivos. 

c.  Situaciones  de  consumo  en  la  que  los  aspectos  afectivos  y  cognitivos 

son  los  responsables  de  la  preferencia;  en  este  caso  el  proceso  de 

formación del sentido de actuación seguirá una línea que tras superar el 

estímulo  sensorial  y  la  percepción  a  través  de  los  sentidos,  alcanzara 

valores positivos tanto para los rangos afectivo y cognitivo. 

Al conocer los diferentes estados de la conciencia del consumidor respecto a la 

aceptabilidad de un producto, determinamos que se utilizará el método afectivo 

para  elaborar  las  recetas,  ya  que  primero  se  reunirán  datos  a  través  de  las 

encuestas,  que  indiquen  que  productos  son  los  de  más  agrado  del  grupo 

encuestado;  así  también,  nos  ayudará  a  determinar  a  las  personas  que  les 

gusta la comida con ají, y con ellos elaborar el panel de degustación. 

Otra  característica  importante  a  la  hora  de  aceptar  o  rechazar  un  producto, 

tiene que ver con el análisis organoléptico que consiente o inconscientemente 

se  realiza;  este  nos  ayudará  a  determinar  el  buen  estado  de  un  producto  en 

términos  de  calidad,  sabor,  color,  etc., permitiéndonos  tener  otra forma  con la 

cual  guiarnos  para  aceptar  un  alimento.  A  continuación  se  presenta  en  el 

capitulo  una  pequeña  guía  de  las  características  que  se  evalúan  en  una 

prueba,  así  como  algunas  consideraciones  a  tomar  en  cuenta  para  la

87 
elaboración del panel de degustación. 

4.3 Fisiología sensorial: características de los órganos de los sentidos. 

Los  alimentos,  dentro  de  su  composición  física  y  química,  presentan  ciertas 

características  organolépticas  que  pueden  ser  evaluadas  a  través  de  los 

sentidos; todos los alimentos causan una impresión favorable o desfavorable al 

momento de ser consumidos, estas impresiones sensoriales son captadas por 

la  vista,  el  oído,  el  tacto,  el  olfato  y  el  gusto,  mediante impulsos  que  viajan  a 

través  de los  receptores  presentes  en los  sentidos hasta  el cerebro  donde  se 

realiza la percepción. 

Las  propiedades  que  se  evalúan  a  través  de  los  sentidos  son  en resumen,  el 

aspecto,  textura,  color,  olor,  sabor,  tamaño,  forma;  estas  propiedades  son  de 

naturaleza  física  o  química,  al  igual  que  los  sentidos  humanos.  Existen  otros 

factores  como  la  edad,  salud,  medio  ambiente,  religión,  actitud,  costumbres, 

apetito,  selecciones  personales,  que  también  intervienen  en  la  evaluación  de 

los  alimentos,  si  la  evaluación  es  de  desagrado  causará  su  rechazo,  por  el 

contrario si es aceptada amplia o pasivamente, causará su aceptación, este es 

el paso previo para determinar el agrado y preferencia de un producto. 

El papel que desempeñan cada uno de los órganos o sentidos en relación a las 

características  a  tomar  en  cuenta  en  la  evaluación  sensorial  de  un  alimento 

antes de su consumo, se describen a continuación: 

4.3.1 Vista. La vista es un sentido físico que nos ayuda a observar y juzgar el

88 
aspecto de un alimento en términos de su forma, textura y color. “El aspecto de 

un alimento es la primera clave de su identificación y con frecuencia predice el 

grado de satisfacción o placer que se obtendrá al comerlo” 31 , las decisiones de 

compra  o  consumo  de  un  producto  están  influidas  principalmente  por  su 

aspecto,  es  decir,  los  niños  rechazan  un  alimento  cuyo  aspecto  es 

desagradable, como  por  ejemplo  las  espinacas,  el  brócoli,  etc.; en  cambio los 

adultos a pesar del aspecto que tengan los alimentos los consumen, juzgando 

estos principalmente la calidad. 

El  color  es  el  más  importante  de  los  factores  visuales  para  determinar  la 

aceptación o rechazo de los alimentos, a través de este podemos observar los 

diferentes  matices  y  tonalidades  del  color  propios  de  los  alimentos,  y  son  un 

antecedente para determinar su frescura y sabor, las variaciones de intensidad 

del color en un alimento natural sugieren que este estuvo sujeto a un proceso 

mal controlado. 

Los  alimentos  de  aspecto  agradable  favorecen  el  flujo  de  jugos  digestivos,  y 

por  lo  tanto  mejoran  la  digestibilidad  del  alimento.  En  la  presentación  y 

decoración  de  la  comida  la  variedad  en  el  color  es  atractiva  para  los  ojos  e 

implica diversidad en sabores y texturas. 

4.3.2  Oído.  Es  un  sentido  físico  secundario  para  analizar  sensorialmente  los 

alimentos,  por  ejemplo  al  masticar  un  producto  se  espera  un  crujir 

característico, y al no escuchar este sonido, nos damos cuenta que el producto 

no  se  encuentra  en  su  grado  de  frescura  adecuado;  en  alimentos  cocidos,  la 
31 
Desrosier Norman W, Elementos de Tecnología de Alimentos, Editorial Continental, México, 1990, 
p.32.

89 
determinación del alimento será que su punto de cocción fue exagerado o muy 

reducido.  La  percepción  que  este  sentido  realiza  de  los  alimentos  es  dada 

principalmente  a  aquellos  de  características  crujientes,  como  los  chocolates 

sólidos,  las  galletas,  frutas  y  frutos  secos;  un  complemento  para  este  sentido 

son  el  gusto  y  el  tacto, y  juntos  proporcionan mayor  información  que indiquen 

las propiedades de frescura y madurez. 

4.3.3  Tacto.  Considerado  habitualmente  un  sentido  físico,  en  realidad  abarca 

dos:  el  sentido  cinestético  (muscular)  que  es  de  naturaleza  física  y  el  sentido 

táctil  (tacto)  de  naturaleza  física  y  química.  Algunos  de  los  constituyentes 

químicos  de  los  alimentos  son  estímulos  de  las  sensaciones  del  tacto  en  la 

boca y la nariz; por ejemplo, la frescura del mentol en la menta, el picor de la 

piperina en la pimienta blanca y negra, etc. 

Sin  embargo, al  consumir  un alimento  las  sensaciones  que  determina el  tacto 

son en cuanto a su textura y consistencia, ambas propiedades físicas que son 

resultado  de  la  forma  en  que  el  alimento  es  servido.  Otra  característica 

importante que se evalúa a través del tacto es la temperatura de servicio, esta 

que  también  es  una  propiedad  física  se  detecta  en la  boca  en  forma  táctil  es 

decir  física  y  químicamente, y  muchas  veces  es  una  determinante  del  aroma, 

del  sabor,  la  frescura  y  consistencia.  “La  máxima  temperatura  tolerable  en  la 

boca  se encuentra en el rango de 66 a 68 ºC. Arriba de este valor se presenta 

dolor  físico  y  posible  daño  temporal  el  tejido,  lo  que  causa  rechazo.  La 

temperatura mínima tolerable es arriba de 0 ºC, pero, en realidad la tolerancia

90 
depende de lo rápido que el alimento pueda calentarse en la boca.” 32  A través 

del tacto podemos apreciar la textura (rugosa o lisa), la presencia de cristales, 

su  tamaño,  regularidad  y  uniformidad  (azúcares),  la  formación  de 

modificaciones  o  partículas  sobre  una  base  lisa  (quesos  o  galletas),  la 

viscosidad y la adhesividad (jarabes, dulces,  miel), la untuosidad (mantequilla, 

cremas),  o  simplemente  como  consecuencia  del  esfuerzo  muscular  ejercitado 

durante la masticación, la dureza (carnes, pasta, golosinas). 

Un factor determinante para el rechazo táctil de un alimento, es la presencia de 

tejidos  que  no  puedan  masticarse,  espinas,  huesos  y  cartílagos,  de  texturas 

extrañas,  sustancias  viscosas,  sensación  de  grasa,  astringencia,  sensaciones 

extremas  de  picor,  etc.,  provocando  intranquilidad  y  rechazo.  En  alimentos 

frescos,  el  tacto  junto  con la  vista,  son  de  vital  importancia,  ya  que  se  puede 

comprobar  la  textura  y  consistencia  de  los  mismos  antes  de  comprarlos, 

juzgando su calidad, dependiendo de su estado. 

4.3.4 Gusto. “ El gusto es un sentido químico que responde a la acción  de los 

componentes químicos de los alimentos en los sitios receptores de las papilas 

gustativas  que  se  localizan  principalmente  en  la  lengua.” 33  El  gusto  puede 

diferenciar cuatro sabores básicos principales: dulce, salado, ácido y amargo, y 

para  ser  detectados  por  la  lengua,  los  componentes  químicos  portadores  del 

sabor deben disolverse en los fluidos de la boca. La efectividad de las papilas 

gustativas  cambian  con  la  edad  en  cuanto  a  número,  ubicación  y  función 

fisiológica, así se puede explicar las diferencias en apreciación del sabor entre 

32 
Desrosier Norman W, Elementos de Tecnología de Alimentos, Editorial Continental, México, 1990, 
p.34. 
17 
Desrosier Norman W, Elementos de Tecnología de Alimentos, Editorial Continental, México, 1990, 
p.34.

91 
diversos grupos de edades, no es lo mismo sentir un sabor piante, en infantes, 

niños, jóvenes, personas de edad madura y ancianos, cada uno va a tener una 

percepción deferente del sabor, y un diferente grado de picor. 

Para  diferenciar  claramente  los  sabores,  debemos  adiestrar  nuestras  papilas 

gustativas,  utilizando  disoluciones  en  agua  de  sacarosa  (dulce),  sal  común 

(salado), cafeína (amargo), ácido cítrico (ácido); ademas de los cuatro sabores 

básicos, se añaden otros denominados sensaciones terciarias o de retrogusto, 

el umami (sabor característico del glutamato monosódico), picante, astringente, 

ardiente y de frescura. 

4.3.5 Olfato. La nariz es el principal órgano con el cual podemos percibir olores 

y  aromas;  es  un sentido químico  que responde  a la  percepción de  sustancias 

volátiles  presentes  en  la  composición  química  de  los  alimentos.  Estas 

sustancias volátiles llegan al tejido olfatorio siguiendo dos rutas, a través de las 

fosa  nasales  con  el  aire  inspirado  durante  la  respiración  normal  o  al  ser 

liberadas,  y  a  través  de  la  región  posterior  del  paladar  durante  los  actos  de 

masticación y deglución. 

El sentido olfatorio es capaz de percibir y diferenciar un número importante de 

productos aromáticos entre 100000 y 200000; es considerado además uno de 

los componentes para diferenciar el sabor, junto con las sensaciones táctiles. 

Desrosier Norman W, en su libro Elementos de Tecnología de Alimentos hace 

notar que los productos químicos olorosos presentes en los alimentos pueden 

tener también otras propiedades organolépticas: el mentol es frío y oloroso, el

92 
ácido acético es agrio, picante y oloroso. 

El  aroma  de  un  alimento  es  la  segunda  clave  de  la  identidad  del  mismo,  el 

primero lo era el aspecto, y a menudo predice el futuro placer de comerlo y si 

esto es agradable, provocará la salivación y por lo tanto la digestión. Los olores 

desconocidos,  desagradables  y  los  que  sugieren  descomposición  causan 

inmediato rechazo  del  alimento, este es  probable  que se  de por  dos  atributos 

en forma simultánea: el desconocimiento y el aspecto poco atractivo. 

Factor  muy  importante  es  el  olfato  en  la  determinación  sensorial  de  un 

alimento,  ya  que  gracias  a  su  sensibilidad  es  capaz  de  percibir  aromas  y 

sabores  poco  atractivos  que  otros  sentidos  no  son  capaces  de  reconocerlos; 

por  ejemplo,  un  huevo  puede  estar  intacto  por  fuera  y  su  cascarón  libre  de 

sustancias desagradables, la vista y el tacto fueron engañados, no así el olfato 

que detecta automáticamente el olor nauseabundo que produce; la contribución 

más  importante  del  olfato  es  detectar  los  olores,  y  aceptar  o  rechazar  los 

mismos al comer los alimentos. Los componentes aromáticos se convierten en 

parte importante del sabor en la boca. 

4.3.6  Sabor.  Cuando  se  lleva  un  alimento  a  la  boca  y  se  prepara  para  su 

deglución,  son tres los  sentidos involucrados  en la  evaluación del  alimento,  el 

gusto,  el  tacto  y  el  olfato;  su  estímulo  es  simultáneo  aunque  sus  mensajes 

siguen rutas separadas, esta percepción sensorial determina el sabor. 

Para  que  un  sabor  sea  aceptable  precisa  de  ciertas  características:  impacto 

inicial  del  sabor  apropiado,  sensación  agradable  en  la  boca,  consistencia

93 
adecuada de un sabor mixto, rápido desarrollo del sabor completo en la boca, 

en muchos casos, la desaparición rápida del sabor al deglutir y la ausencia de 

características desagradables. 

4.4 Evaluación de las propiedades organolépticas. 

En  la  aceptación  o  rechazo  de  un  producto  basado  en  sus  propiedades, 

intervienen  dos  etapas;  la  primera  es  la  calidad  basada  en  experiencias 

pasadas  y  la  otra  es  la  ausencia  de  factores  desagradables.  La  primera 

característica que se evalúa es el aspecto, el siguiente el aroma, pero las más 

importantes son las que se detectan en la boca: sabor, textura y consistencia. 

Algunas  propiedades  que  son  de  naturaleza  física  son  medibles  a  través  de 

instrumentos,  por  ejemplo,  color,  tamaño,  temperatura,  densidad,  elasticidad; 

así  mismo  existen  componentes  químicos  que  pueden  ser  medidos 

instrumentalmente,  por  ejemplo,  humedad,  principales  constituyentes, 

productos volátiles, ph, etc. 

4.4.1 Condiciones para la evaluación sensorial. 

“La  evaluación  sensorial  es  una  valiosa  herramienta  para  resolver  problemas 

relativos a la aceptación de alimentos” 34  y de productos nuevos, los resultados 

de  esta  técnica  ayudan  a  mejorar  el  producto  tanto  en  su  calidad,  su  forma, 

textura, y otras que son de relativo interés. 

34 
Desrosier Norman W, Elementos de Tecnología de Alimentos, Editorial Continental, México, 1990, 
p.37.

94 
Los grupos usados para la evaluación sensorial se dividen en tres categorías: 

paneles  bien  entrenados,  paneles  de  laboratorio,  grandes  paneles  de 

consumidores;  los  paneles  entrenados  evalúan  la  calidad,  los  paneles  de 

consumidores  se  utilizan  para  determinar  la  reacción  del  consumidor  a  los 

productos y los paneles de laboratorio son útiles en el control de calidad, en la 

elaboración de productos y en su mejoramiento. 

Varias  son  las  condiciones  a  las  cuales  apegarse  a  la  hora  de  realizar  una 

trabajo  analítico,  principalmente  si  de  alimentos  se  trata;  estas  deben  ser  las 

adecuadas  para  que  el  procedimiento  a  utilizar  sea  estándar  y  pueda 

controlarse, una de estas condiciones es el espacio en el  cual se desarrolla la 

prueba,  se  recomienda  que  sea  llevada  a  cabo  en  cuartos  separados  pero 

adyacentes al área en que se preparan las muestras, las variables a controlar 

son  esencialmente  el  ruido,  otros  olores  y  posibles  distracciones  que  influyan 

en las respuestas del panel de consumidores; a pesar de que las condiciones 

sean  las  adecuadas,  existe  otro  factor  que  influye  en  gran  manera  en  la 

aceptabilidad de un producto, esta tiene que ver con la psiquis del consumidor 

(preferencias personales), lo cual trataremos más adelante. 

Las reacciones de uno de los miembros del grupo de evaluación pueden influir 

sobre  los  otros,  por  eso  es  recomendable  que  esta  se  realice  en  cubículos 

separados  para  que  ninguna  conversación  o  discusión  afecten  el  criterio 

personal;  estos  cubículos  deben  estar  iluminados,  y  en  muchas  ocasiones  se 

utilizará un cuarto oscuro para enmascarar los colores, y no dar así espacio al 

panelista de una asociación de color­producto.

95 
El  cuestionario  en  el  cual los  miembros  del grupo  de  evaluación  registran  sus 

respuestas  debe  ser  tan  sencillo  como  sea  posible,  para  evitar  confusión  de 

términos  y  cansancio  mental  si  existiesen  preguntas  en  demasía  o  de  difícil 

comprensión.  El  experimentador  debe  utilizar  hojas  de  evaluación  separadas 

para  cada  muestra,  permitiéndole  así  tabular de  mejor  manera  los  resultados; 

los  evaluadores  deben  recibir  una  corta  pero  clara  instrucción  de  la 

metodología de la prueba, para evitar errores y confusión posteriores. 

4.4.2 Selección de muestras. 

“Los  evaluadores  reciben  una  influencia  visual,  táctil  y  gustativa  de  las 

muestras que prueban, por tal razón, estas deben ser tan uniformes como sean 

posibles; las  únicas diferencias  que deben  presentarse  son las  características 

que se estudian” 35 . 

Las  muestras  se  sirven  a  la  temperatura  a  la  que  generalmente  se  va  a 

consumir  el  alimento  (frío  o  caliente),  sin  embargo,  las  papilas  gustativas  son 

sensibles  a  temperaturas muy  bajas o  muy  altas,  lo  recomendable  es  que los 

alimentos  fríos  se  encuentren  a  no  menos  de  7º  C  y  los  calientes  se  hallen 

hasta  76º  C;  aunque  en  alimentos  fríos  dependerá  de  la  rapidez  en  que  la 

muestra se disuelva y caliente en la boca, ya que no es lo mismo una cuchara 

pequeña  a  una  grande  de  helado.  Deben  contarse  con  refrigeradores  y 

calentadores  a  baño  maría  para  mantener  los  alimentos  a  temperaturas 


35 
Desrosier Norman W, Elementos de Tecnología de Alimentos, Editorial Continental, México, 1990, 
p.38.

96 
constantes antes de presentarlas a los evaluadores, y las muestras deben estar 

a la misma temperatura para los distintos panelistas. 

Las  muestras  deben  estar  marcadas  con  claves  dispuestas  con  letras  o 

números aleatorios de tres dígitos, aleatorios, porque la psiquis del consumidor 

por  lo  general  relaciona  el  número  “1”  o  la  letra  ”A”  como  mejores,  de  allí  la 

recomendación; no se presenta el nombre del producto, ya que los evaluadores 

podrían  relacionar  el  nombre  del  alimento  con  las  diferentes  características  a 

evaluar. 

Cuando una prueba implica más de una muestra, debe controlarse la calidad y 

el  orden  en  que  son  presentadas  a  los  panelistas;  la  degustación  de  una 

muestra de buena calidad antes que otra de mala calidad, dará como resultado 

que  la  calificación  de  la  segunda  muestra  sea  inferior  a  la  que  normalmente 

tendría;  viceversa  a  este  proceso,  si  a  una  muestra  mala,  le  sigue  una  de 

buena calidad esta tendrá una calificación superior; de allí la importancia en la 

calidad de la materia prima y del proceso. 

Las  muestras  deben  presentarse  a  los  evaluadores  en  recipientes  limpios, 

incoloros  y  sin  ningún  sabor  adicional;  entre  una  muestra  y  otra  puede 

emplearse agua a temperatura ambiente para enjuagarse la boca, ya que esta 

borrará  sabores  anteriores  y  preparará  al  gusto  y  olfato  para  degustar  el 

siguiente  alimento.  Cuando  se  realizan  pruebas  de  un  solo  producto  y  se 

escogen paneles de consumidores, es preferible evaluar una característica a la 

vez,  cuando  se  evalúa  más  de  una  característica  (textura,  sabor,  color)  se 

produce una impresión general del producto y por lo tanto su calificación será

97 
más favorable que si se calificara una a la vez. 

Una  recomendación  adicional  es  que  se  debe  utilizar  el  mismo  método  de 

evaluación  con  cada  muestra  en  la  prueba.  “La  información  que  se  les  da 

respecto a la prueba también modificará los resultados, debido a esto no se les 

debe dar información detallada ni del producto ni de la prueba, tan solo explicar 

la metodología” 36 . 

4.4.3 Selección del grupo de evaluadores. 

Como recomendación previa a la selección del panel de evaluación, se advierte 

que aquellas personas que intervinieron directamente en la preparación de las 

recetas  no  deben  estar  incluidas  en  el  grupo  de  evaluación,  como  lo  son  el 

cocinero y sus ayudantes. 

El  panel  es  una  herramienta  analítica  de  evaluación  sensorial,  y  su  valor 

depende  de  la  objetividad  y  precisión  de  las  respuestas,  por  lo  que  se 

recomienda  que  las  características  a  ser  evaluadas,  sean  primero  entendidas 

conceptualmente en forma clara por todos los miembros del panel. 

“No debe pedirse a ninguna persona que evalúe alimentos o características de 

sabores específicos (picante, amargo, ácido), que no sean de su agrado” 37 . El 

número  mínimo  de  evaluadores  debe  ser  de  cuatro  o  cinco  personas  por 

producto,  y  para  cada  producto  debe  seleccionarse  un  nuevo  panel,  ya  que 

36 
Desrosier Norman W, Elementos de Tecnología de Alimentos, Editorial Continental, México, 1990, 
p.39. 
37 
Desrosier Norman W, Elementos de Tecnología de Alimentos, Editorial Continental, México, 1990, 
p.40.

98 
algunas personas trabajan bien con unos productos y son deficientes con otros; 

generalmente se les recomienda a ellos que se abstengan de fumar,  masticar 

chicle,  comer  o  beber  durante  un  tiempo  antes  de  realizar  las  pruebas,  será 

suficiente unos 30 minutos. 

La motivación del evaluador afecta su respuesta, un miembro interesado en la 

prueba  es  más  eficiente  que  otro  sin  interés,  de  allí  la  importancia  de  la 

motivación previa, dicha motivación se basa en hacer entender a los panelistas 

que  su  contribución  será  de  gran  trascendencia  en  el  desarrollo  objetivo  del 

recetario creativo y del desarrollo culinario de la provincia y del país. 

4.4.4 Métodos de evaluación. 

Existen  diferentes  métodos  de  pruebas  dependiendo  de  los  objetivos  que  se 

quieren  alcanzar,  se  debe  tener  referencias  acerca  de  las  ventajas  y 

limitaciones de cada uno de ellos de manera que el experimentador aplique el 

más  adecuado,  dependiendo  de  la  información  que  quiere  alcanzar  con  la 

prueba. 

Desrosier    Norman  W,  en  su  libro  Elementos  de  Tecnología  de  Alimentos 

describe  los  siguientes  métodos  que  se  utilizan  para  elaborar  pruebas  de 

evaluación  sensorial;  a  continuación  se  han  resumido  las  más  importantes, 

teniendo en cuenta el aporte que cada una de ellas brinda. 

4.4.4.1  Comparaciones  pareadas.  Se  presenta  un  par  de  muestras 

codificadas para su comparación, una de ellas representa el estándar y la otra

99 
un  procedimiento  experimental,  la  comparación  se  la  realiza  en  base  a  la 

comparación de una característica en especial. El resultado de esta prueba no 

indica la calidad de las muestras, sino si existen diferencias entre ellas. 

4.4.4.2 Prueba en triángulo. Se presentan tres muestras codificadas, dos son 

iguales y una es distinta, se le pide identificar la muestra impar, este método es 

útil para el control de calidad. 

4.4.4.3 Prueba dúo­trío. Se presentan tres muestras una es la referencia y las 

otras  están  codificadas,  una  de  las  muestras  codificadas  es  idéntica  a  la 

referencia,  y  se  le  pide  al  evaluador  que  identifique  la  muestra  impar.  Usado 

también con fines de control de calidad. 

4.4.4.4  Ordenamiento.  Se  pide  al  evaluador  que  ordene  varias  muestras 

codificadas  de  acuerdo  a  la  intensidad  de  alguna  de  sus  características  en 

particular;  este  método  es  usado  para  seleccionar  una  o  dos  de  las  mejores 

muestras de un grupo, más que para probar todas las muestras. 

4.4.4.5 Comparaciones múltiples. Se identifica una muestra como el estándar 

y  se  presenta  al  evaluador  con  dos  o  más  muestras  codificadas,  y  se  le  pide 

que compare las codificadas con el estándar, ese método es similar a la prueba 

dúo­trío, con la diferencia que aquí el evaluador debe decidir si es mejor, igual 

o inferior e indicar la magnitud de la diferencia. 

4.4.4.6  Calificación.  Se  evalúan  las  muestras  codificadas  de  acuerdo  a 

características  específicas  (aspecto,  color,  textura,  sabor,  olor),  el  evaluador

100 
registra  sus  respuestas  en  una  escala  descriptiva  graduada,  la  escala  debe 

tener  por  lo  menos  de  cinco  a  tres  categorías,  y  el  número  de  categorías  no 

debe exceder el número de características a evaluar, las escalas de calificación 

deben  usar  extremos,  por  ejemplo:  muy  desagradable,  agradable,  muy 

agradable;  las  características  que  se  piden  evaluar  deben  ser  comprendidas 

perfectamente  por  los  evaluadores  y  deben reconocer  los  diversos  grados  de 

calidad  (escala  de  categorías).  Se  pueden  utilizar  términos  tanto  numéricos 

como  descriptivos  para  la  escala  de  categorías,  si  se  utilizan  números  el 

puntaje  dado  a  cada uno  debe  ser  totalmente  comprendido,  sin  embargo,  los 

términos descriptivos casi siempre tienen más significado para los evaluadores, 

pero las palabras usadas deben escogerse cuidadosamente para que la escala 

tenga significado. Dentro de este sistema de calificación el más conocido es la 

escala hedónica, que mide la cantidad de agrado o desagrado de un producto 

por  medio  de  una  escala  que  tiene  extremos,  como  citamos  en  el  ejemplo 

anterior;  la  metodología  es  simple  y  no  requiere  que  los  evaluadores  tengan 

experiencia  en  categorías  verbales,  sino  que  pueden  ser  sustituidos  por 

caricaturas. 

Escala facial hedónica utilizada para determinar los gustos y rechazos de los niños. 
Fuente: Desrosier Norman W., Elementos de Tecnología de Alimentos, p. 113. 

A  continuación  se  presenta un ejemplo  de  test  sensorial  que se  tomará  como


101 
base  para  elaborar  uno  semejante  y  realizar  así  la  evaluación  de  las  recetas 

creativas; también el  método de calificación será el utilizado para elaborar las 

pruebas  sensoriales  de  las  diversas  recetas,  dado  a  las  diferentes 

características que presenta y que se apegan más a los objetivos que se quiere 

alcanzar. 

Producto: Bizcochos  Fecha: …………….. 
Nombre: …………………………………………. 

Pruebe las dos muestras en el orden que marcamos a continuación: 

En primer lugar la muestra 256. 
En segundo lugar la muestra 145. 

Señale cual de las dos le ha gustado más: 

256  145 

Evalúe las siguientes propiedades del producto 256. 
Característi cas  Me gusta  No me gusta  Ni me gusta, ni me disgusta 
Color 
Sabor 
Textura 
Densidad 
Aspecto 
Forma 
Dulzor 
Acidez 
Amargor 
Olor 
Muchas gracias por su colaboración.

Fuente: http://www.percepnet.com 

4.4.5 Análisis de datos. 

Debido a la  cantidad  de  datos que se  obtiene  por evaluación  sensorial  y  a  su 

variabilidad, los resultados casi nunca pueden expresarse por examen directo, 

sino que deben resumirse y analizarse estadísticamente; este análisis permitirá 

determinar si las recetas creativas tuvieron o no la respuesta esperada. Aunque 

el  análisis  estadístico  es  esencial  para  la  interpretación  de  los  resultados,  no 

corregirá datos erróneos o mejorará un método defectuoso, por lo que para la 

102 
elección  y  aplicación  correcta  de  la  metodología  se  necesita  conocerla  y 

aplicarla tomando en cuenta todas las características que en ella se describen. 

La percepción que una y otra persona tendrá respecto a las recetas, dependerá 

en  gran  manera  de  dos  factores;  el  primero  y  más  importante,  su  grado  de 

resistencia  al  picante  y  el  segundo,  tiene  que  ver  con  el  agrado  en  mayor  o 

menor proporción de los productos utilizados para elaborar las recetas. 

En cuanto al ají, este ofrece una característica picante tanto si se consume en 

pequeñas  o  en  grandes  cantidades  y  la  resistencia  al  mismo  depende  de  la 

persona  y  lo  acostumbrado  o  no  que  este  su  paladar  al  percibir  estas 

sensaciones en su boca. La encuesta previa determinará una idea clara acerca 

del grado de picor con el que los encuestados se sienten más identificados, así 

como  los  productos  agrícolas de mayor  agrado;  los datos  serán recolectados, 

analizados  y  tabulados  de  manera  que  sus  resultados  permitan  ser  leídos  de 

manera  más  óptima,  este  análisis  permitirá  definir  los  dos  factores 

anteriormente mencionados y con ellos realizar las recetas. 

Tanto en la encuesta previa como en la de degustación el análisis de datos es 

quizá la parte más importante dentro del trabajo de investigación, pues de ello 

se sustenta la parte bibliográfica de unos capítulos y la imaginación de otros. 

CAPÍTULO V

103 
5. TENDENCIAS Y TÉCNICAS CULINARIAS. 

5.1 Propuestas gastronómicas. 

Durante  gran  parte  del  siglo  XX,  Europa  vivió  una  revolución  gastronómica, 

liderada por Paul Bocusse; esta creatividad gastronómica era dominada por la 

calidad de las materia primas, la estilización y lo que desde siempre se llamo la 

cocina regional. La nouvelle cuisine de Bocusse incorporaba multitud de ideas 

de la cocina japonesa más tradicional a la actual concepción de los alimentos, 

de este modo; sustituyó el exceso en el punto de cocción de pescados y otros 

productos,  e  introdujo  guarniciones  de  algas  y  nuevas  verduras,  sabores 

agridulces, especias orientales y las salsas a base de soja. 

Hasta  la  nouvelle  cuisine  los  sentidos  que  participaban  en  la  degustación 

culinaria eran fundamentalmente el gusto y el olfato, la vista no era demasiado 

importante  a  la  hora  de  juzgar  los  platos  servidos,  por  ello  la  nueva  cocina 

supuso  además  otro  revolucionario  avance  en  las  ideas  gastronómicas  de  la 

época,  otorgar  a  la  impresión  visual  un  papel  importante;  que  era  algo 

trascendental  en  la  cocina  japonesa,  así  se  consiguió  atraer  nuevamente  el 

gusto por los alimentos a tres de los cinco sentidos. 

Bajo  esta  revolución  surgen  nuevas  ideas  y  chefs  que  las  proponen;  la 

deconstrucción,  la  fusión,  la  imaginación,  el  testeo  o  degustación,  son 

tendencias  culinarias  que  poco  a  poco  iban  transformando  viejas  recetas  en 

nuevas  que  cautivaban  los  sentidos;  a  continuación  daremos  una  breve

104 
apreciación  de  estas  propuestas  que  serán  utilizadas  como  base  para  crear 

nuestras recetas. 

5.1.1 Deconstrucción. 

A principios de los años 90 surge en España la deconstrucción en cocina, o lo 

que  también  se  llama  cocina  desestructurada,  el  artífice  de  esta  novedosa 

tendencia  es  Ferrán  Adriá;  y  como  lo  expone  ampliamente  en  su  libro  Los 

Secretos  del  Bulli,  ”La  clave  de  la  deconstrucción  en  cocina  es  modificar  el 

aspecto,  textura  y  combinación  de  los  distintos  alimentos  para  mejorar  el 

estímulo sensorial que producen”. 

La  cocina  desestructurada  se  basa  en  una  desmedida  imaginación  y 

creatividad y pretende como objetivo, hacer participar a todos los sentidos en el 

goce  gastronómico.  La  deconstrucción  incorporó  la  percepción  en  la  boca  de 

las  nuevas  texturas  creadas  en  los  alimentos  junto  a  una  amplia  gama  de 

matices  en  temperatura,  así,  surgen  las  espumas,  gelatinas  frías  y  calientes, 

las  gelées,  los  granizados,  los  huevos  caramelizados,  etc.  La  deconstrucción 

ha  progresado  aún  más  con  la  incorporación  del  sonido  en  las  diferentes 

texturas  creadas  en  los  alimentos;  las  recetas  creadas  con  estas  técnicas 

sugieren  excepcional  sabor,  texturas  cambiantes  y  un crepitar  en la boca que 

deleita magníficamente nuestros oídos. 

Esta  tendencia  culinaria  es  utilizada  para  dar  un  nuevo  enfoque  a  los  platos 

tradicionales  o  recetas  clásicas;  pero  lo  fundamental,  es  realizar  una 

investigación de las propiedades organolépticas de los productos y los distintos

105 
cambios que se presentan al aplicar distintas técnicas de cocción en la nueva 

receta. 

5.1.2 Fusión. 

La difusión natural de las ideas lleva a que un arte tan vivo como el culinario se 

fusione,  es  así  como  intercambiando  conceptos,  ideas,  sabores,  olores, 

imágenes, texturas, ingredientes, salsas y especias se logra una nueva cocina 

tomando  lo  mejor  de  cada  país  o  área  geográfica  en  un  nuevo  proceder 

culinario. 

La fusión surge como una propuesta alternativa a la deconstrucción de Adriá, y 

es un  reflejo  de la  globalización culinaria  mundial; la idea  proviene de  que  en 

grandes  ciudades  del  mundo hay instalados en una  misma  acera  decenas  de 

restaurantes  étnicos  (chinos,  japoneses,  coreanos,  mexicanos,  peruanos, 

ecuatorianos, argentinos, italianos, españoles, franceses, indios y de mil y una 

nacionalidades  más),  y  estos  con la difusión  de  sus ideas formaron las bases 

de la cocina fusión. 

5.1.3 Imaginación ­ minimalismo. 

“Es una de las cualidades más fundamentales del ser humano para la creación 

de  nuevas  recetas,  sin  ella  no  se  puede  expresar  los  sentimientos  que

106 
queremos  plasmar” 38 .  La  base  de  la  imaginación  es  la  inspiración,  dentro  de 

esta  cualidad  existe  una  tendencia  gastronómica  muy  práctica  y  natural;  el 

minimalismo, cuyo máximo exponente es Ferrán Adriá. 

El  minimalismo  se  basa  en  poner  en  práctica  conocimientos  y  la  más  ligera 

imaginación,  se  pretende  transmitir  muchas  sensaciones  con  muy  pocos 

ingredientes  y  en  porciones  reducidas  “basta  un  solo  bocado”;  como 

características  del  minimalismo  están  el  contraste  de texturas  y  temperaturas, 

gustar de sabores variados y lograr sensaciones olfativas inimitables. 

Un elemento diferenciador que surge en todas estas propuestas culinarias, es 

la presentación del producto, es decir, la estilización. 

5.1.4 Testo o degustación. 

La degustación o testeo es una manera de realizar pruebas de sabor y textura 

de  un  producto.  Es  la  manera  más  lógica  de  encontrar  combinaciones 

acertadas  al  momento  de  crear  un  plato.  Los  principios  en  los  que  se  basan 

giran alrededor de la aplicación de la imaginación en la elaboración del plato, la 

búsqueda  de  los  sabores  originales  de  los  productos,  contrastes  de 

temperatura  y  textura;  su  característica  principal,  es  que  son  platos  para  ser 

degustados de un solo bocado a manera de minimalismo. 

La  condimentación  debe  tratar  de  ensalzar  el  sabor  original  de  los  manjares; 

este punto es muy importante a la hora de la degustación. 

38 
http://www.asochefsecuador.org.

107 
El uso de estas tendencias gastronómicas intenta valorar la tradición, el retorno 

de platos antiguos y la creación de otros nuevos, basados en productos propios 

del  país.  Un  aporte  importante  de  esta  revolución  culinaria  es  el  uso  de 

conocimientos  científicos  y  tecnológicos;  además  de  los  fogones,  las  cocinas 

están llenas de básculas, termómetros de precisión, cronómetros, sistemas de 

inducción,  sondas,  máquinas  al  vacío,  reguladores  de  temperatura  y  otras 

herramientas;  cada  vez  las  cocinas  se  parecen  más  a  auténticos  laboratorios 

culinarios. 

En  definitiva,  todo  cuanto  podemos  imaginar  puede  llegar  a  plasmarse  en  un 

plato; solo hace falta imaginación, ingenio y por que no algo de química. 

5.2 Métodos de cocción. 

Cada alimento puede ser sometido a un determinado método de cocción; esto, 

en función de las características de su composición; incluso algunos alimentos 

tienen  un  método  ya  preestablecido  y  particular  con  el  cuál  sus  sabores  son 

potenciados al máximo. 

Los  métodos  de  cocción  tienen  tiempos  y  temperaturas  establecidas,  pero  en 

muchos  alimentos  dependerá de  su  composición  para  ampliar  o  reducir  estos 

tiempos de cocción, al igual que sus temperaturas.

108 
El  Manual  Técnico  de  Certificación  Internacional  del  Foro  Panamericano  de 

Asociaciones  Culinarias  Profesionales,  muestra  los  distintos  métodos  de 

cocción que se aplican en cocina y estos son: 

­  Cocción en elementos líquidos 

­  Cocción en seco 

­  Cocción en elementos grasos 

A  continuación  un  pequeño  aporte  conceptual  de  los  mismos;  detallando  en 

ellos  las  principales  técnicas  que  contienen,  y  que  son  aplicadas  en  las 

diferentes ramas de la gastronomía. 

5.2.1 Cocción en elementos líquidos. 

Este método  se basa en la aplicación de humedad y temperatura para que un 

alimento transforme sus propiedades físicas y químicas en un nuevo producto, 

otorgándole una nueva forma y sabor, resultando en un alimento  más tierno y 

agradable  al  paladar.  Se  distinguen  dos  bases  fundamentales  para  la 

aplicación  de  la  cocción  en  líquidos:  partiendo  del  líquido  en  frío,  y  los  que 

parten del líquido en ebullición. 

5.2.1.1  Cocción en  agua  (hervor).  Consiste en  someter  un alimento  en gran 

cantidad  de  agua;  si  ésta  esta  fría  las  pérdidas  por  difusión  son  importantes, 

aproximadamente  el  35%  de  carbohidratos,  vitaminas  hidrosolubles  y  sales 

minerales pasan al líquido de cocción;  si  está  caliente,  cuando  se  sumerge  el 

alimento  este queda  en la  superficie  y son menores  las  pérdidas  por  difusión.

109 
Las pérdidas de nutrientes son menores cuando el alimento absorbe el agua de 

cocción  que  cuando  el  alimento  pierde  el  agua  de  constitución;  los  alimentos 

deshidratados o con bajo contenido de agua tienen pérdidas menores que los 

alimentos ricos en agua como las verduras o las carnes. 

La  cocción  en  agua  abundante  está  reservada  para  alimentos  con  poco 

contenido en agua como legumbres y alimentos ricos en nitratos provenientes 

de  alimentos  como  las  espinacas,  en  los  que  se  eliminan  sustancias  tóxicas 

pero se empobrece el alimento en vitaminas y minerales. 

5.2.1.2 Escalfado. “ La mayor parte de los alimentos se pueden escalfar. Este 

procedimiento  utiliza  agua  justo  antes  del  punto  de  ebullición.  El  líquido  de 

cocción se sazona ya sea con especias o  con hierbas aromáticas” 39 . También 

puede  usar  un  caldo  ligero.  El  género  debe  estar  sumergido  en  agua  por 

escasos minutos. 

5.2.1.3  Blanqueado.  Para  blanquear  un  ingrediente,  hay  que  ponerlo  de  30 

segundos  a  4  minutos  en  agua  hirviendo,  ligeramente  salada,  pasándolo 

después a agua helada para detener la cocción. El blanqueado permite que un 

ingrediente se cueza sólo un poco y se termine de cocinar posteriormente. Se 

utiliza  principalmente  en  la  preparación  de  verduras  para  congelación.  El 

blanqueado evita la decoloración. 

5.2.1.4  Al  vapor.  Para  cocer  un  alimento  al  vapor,  se  requiere  un  hervidor 

doble  cuya  parte  superior  esté  perforada  con  agujeros  grandes  para  que  el 
39 
Manual Técnico de Certificación Internacional, Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias 
Profesionales, pag. 24.

110 
alimento se cueza al vapor sin hervir. La tapa evita que el vapor escape. Puede 

saborizar el agua con especias, hierbas aromáticas y/o verduras como hojas de 

apio, tallos de perejil o ingredientes similares. Cuide el nivel del líquido durante 

todo el procedimiento. Si está demasiado alto, el alimento hervirá. Si está muy 

bajo, quemará la cacerola dándole al alimento un sabor a quemado. 

El vapor de agua en equilibrio con el líquido está igualmente a 100º C, pero su 

calor  específico  es  menor,  y  el  alimento  tarda  un  poco  más  en  hacerse.  Con 

esta  técnica  los  minerales,  vitaminas  y  principios  aromáticos  se  conservan 

mejor. 

5.2.1.5  A  presión.  Se  realiza  mediante  las  ollas  de  presión,  la  presión  es 

mayor  que  la  presión  atmosférica,  la  temperatura  de  ebullición  aumenta  por 

encima de los 100º C siendo el tiempo de cocción breve lo que proporciona un 

ahorro  importante  de  vitaminas.  Si  se  realiza  correctamente  la  cocción  a 

presión es el mejor método de cocción pero si la cocción se prolonga más de lo 

necesario,  puede  también  ser  el  peor,  ya  que  obtendremos  entonces  un 

hervido de alimentos sin valor nutricional. 

5.2.2 Cocción en seco. 

Consiste  en  cocinar  un  alimento  gracias  a  la  acción  directa  del  calor  a 

temperaturas y tiempos determinados, el aire caliente que rodea el producto es 

el agente determinante de esta técnica de cocción.

111 
5.2.2.1  Baño  María.  Esta  técnica  se  utiliza  principalmente  para  cocinar  las 

salsas  delicadas,  en  Francia  se  le  llama  "Bain­Marie"  y  se  hace  en  una 

pequeña  cacerola  que  coloca  o  sostiene  sobre  el  agua  que  contiene  un 

recipiente  más  grande.  Con  frecuencia  esto  se  logra  simplemente  con  un 

hervidor  doble. Se  trata  de mantener los  alimentos fuera del  fuego  directo,  en 

especial los que contienen huevos o crema. Aunque es más lento, no requiere 

tanto cuidado y es menos probable que los alimentos se quemen. 

5.2.2.2  Gratinado.  Esta  técnica  consiste  en  someter  un  alimento  regado 

superficialmente de una salsa espesa a base de queso puede ser y cocida un 

instante  más  en  el  horno  o  en  la  gratinadora  con  la  finalidad  de  que  la 

superficie  tome  un  color  café  o  dorado.  Se  puede  acelerar  el  proceso 

punteando  la  superficie  con  bolitas  de mantequilla,  unas  gotas  de  aceite,  pan 

fresco molido, queso rebanado o rallado, o hasta varios de estos ingredientes a 

la vez. 

5.2.2.3 Grill y parrilla. “ Son realmente la misma técnica, la única diferencia es 

que en el grill las fuentes de calor están tanto arriba como debajo del grill; y en 

la  parrilla  solamente  debajo  de  ella” 40 .  Estas  técnicas  dependen  de  la 

transferencia  de  temperatura  a  través  del  aire;  cuando  se  cocina  carne  por 

estos métodos conviene buscar los trozos más blandos ya que no suele haber 

tiempo  suficiente en este tipo de cocinado  para  que  el  calor rompa los  tejidos 

conectivos antes de que el exterior de las piezas de carne se quemen. 

40 
Manual Técnico de Certificación Internacional, Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias 
Profesionales, pag. 23.

112 
5.2.2.4  Asado.  Los  alimentos  se  introducen  en  el  horno  muy  caliente,  la 

cocción al horno favorece la conservación de los nutrientes al formar una costra 

protectora que concentra los minerales y que influye muy poco en el contenido 

de vitaminas, también puede contribuir a desengrasar la carne y las aves si se 

procura eliminar el jugo que desprenden; es decir, hay que pinchar la piel con 

la  punta  del  cuchillo  para  que  la  grasa  fluya  de  manera  que  solamente  se 

aproveche la parte no grasa del jugo. 

5.2.2.5  Horneado.  Es  una  técnica  de  cocinar  con  calor  seco  que  rodea  al 

producto que se está haciendo, este proceso de aplicar calor en forma igual en 

todas  las  superficies  ayuda  a  que  se  cocine  al  mismo  tiempo.  Se  llama 

horneado sólo cuando usamos productos que no sean carnes. 

5.2.2.6  Rustido.  Es  el  cocinado  de  carnes  al  horno;  para  que  el  proceso  de 

dorado  sea  acelerado  en  la  superficie,  dependerá  no  solo  de  la  estructura 

química del producto, sino también de la cantidad de grasa que contenga. 

5.2.2.7 Al vacío. La cocción al vacío es una técnica utilizada con la finalidad de 

conservar los productos intactos, tanto en su forma, como en su valor nutritivo. 

Ésta se realiza colocando un producto cortado finamente o entero en una bolsa 

al vacío y a baño maría a 80º C durante 2 horas. El resultado es un producto 

con consistencia crujiente y totalmente o relativamente transparente (en el caso 

de  las  papas). 

5.2.3 Cocción en elementos grasos.

113 
Es  el  método  de  cocción  menos  dietético  de  todos  los  procedimientos  de 

cocción; son muy ricos en grasas y por lo tanto de difícil digestión, doblando o 

triplicando el valor energético de los alimentos, por lo que no se deben abusar 

de ellos. 

Los  alimentos  sometidos  a  este  método  tienen  una  alta  palatabilidad  y  por  lo 

tanto  son  bien  aceptados  por  el  consumidor.  Consiste  en  sumergir  total  o 

parcialmente un alimento en un género graso por poco tiempo, la superficie del 

alimento  se carameliza rápido y limita las pérdidas nutritivas. 

5.2.3.1  Salteado.  Saltear  significa  someter  un  alimento  a  temperaturas  altas, 

con poca cantidad de grasa y por corto tiempo. Es importante que no usemos 

grandes  cantidades  de  producto  al  mismo  tiempo  en  el  sartén.  Al  saltear 

cantidades pequeñas en poca grasa y temperatura alta cerramos la superficie 

del producto y por lo tanto el agua queda adentro, el agua absorberá el calor a 

través de las paredes tostadas. El procedimiento deberá hacerse rápidamente 

para mantener la integridad nutricional y al mismo tiempo asegurar el dorado y 

el desarrollo del sabor. 

5.2.3.2  Fritura.  Consiste  en  sumergir  un  alimento  natural,  empanado  o 

rebozado,  en  un  baño  de  aceite  a  180º  C,  si  el  aceite  está  suficientemente 

caliente la absorción de grasa es menor. 

La  fritura  profunda en  aceite  es  un  método complejo  y  las  reglas  de  la  fritura 

deben ser cuidadosamente respetadas. Las temperaturas van de 165º C a 200º 

C, estas temperaturas son difíciles de mantener. “El aceite se calienta de abajo

114 
hacia arriba en el proceso de transferencia del calor, cuando la comida se fríe 

se  debe  sumergir  completamente  para  que  quede  rodeada  de  calor  y  así  se 

cocine uniformemente”. 41 

5.2.3.3 Rehogar. Consiste en dorar un género en un sartén a fuego suave, con 

menor  cantidad  de  aceite  y  por  un  período  de  tiempo  más  largo.  Cuando 

rehogamos  los  alimentos  los  ayudamos  a  protege  su  humedad  y  al  mismo 

tiempo protegemos el aceite y aumentamos también el proceso de cocción. 

5.3 Nuevas técnicas culinarias. 

5.3.1 Esferificación. 

La  esferificación  es  una  técnica  culinaria  que  se  puso  en  práctica  en  el  año 

2003 en el Bulli, liderada por el celebre Ferrán Adriá. Permite obtener recetas 

que nunca antes se habían podido imaginar. 

Se trata de una gelificación controlada de un líquido mezclado con alginato que 

sumergido  en  un  baño  de  sal  de  calcio  o  cloruro  de  calcio  permite  realizar 

elaboraciones en forma de esferas de diferentes tamaños. 

El  proceso  es  bastante  fácil.  Se  coge  el  líquido  a  esferificar  (espárragos, 

manzana,  melón...)  y  se  le  añade  el  alginato,  mezclándolo  muy  bien  se  deja 

reposar en nevera durante un periodo no inferior a 3 horas. A parte se prepara 

una solución de agua y cloruro de calcio. A continuación se echan gotas de la 
41 
Manual Técnico de Certificación, Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias Profesionales, p. 24.

115 
mezcla  que  manteníamos  en  la  nevera,  se  deja  de  3  a  4  minutos  y  se 

mantienen en un recipiente adecuado hasta su uso. 

Es  un  concepto  relativamente  nuevo  y  que  aún  esta  por  ser  explorado,  pero 

hasta  ahora  ha  dado  resultados  brillantes.  Con  algunos  ingredientes,  es 

necesario utilizar citrato sódico para poder corregir la acidez; el tamaño de las 

esferas, solo depende de la dosificación. 

Claro para aquellos que no disponen de estos químicos, tal vez por la dificultad 

de conseguirlos; existe otra forma de esferificar líquidos, esta técnica se realiza 

a base de agar­agar y gelifica en aceite, el resultado son unas esferas de muy 

buena  textura;  pero  existe  un  inconveniente  con  las  esferas  hechas  con  esta 

técnica  y  es  que  gelifica  casi  al  instante,  es  decir  se  solidifica  muy  rápido  y 

tienen la textura de una gelatina. 

5.3.2 Gelatinización. 

La gelatina es un ingrediente básico de la cocina, sobre todo de la pastelería. A 

partir de esta se pueden lograr preparaciones, con una divertida textura, blanda 

en boca y suave al paladar. La incorporación de la gelatina sin sabor o colapez 

también  llamada,  en  las  recetas  le  otorgan  un  nuevo  concepto  a  las 

preparaciones; sobre todo si la intención es cambiar la textura de los productos. 

Usualmente  en  nuestro  medio,  la  gelatina  se  la  usa  solo  para  preparaciones 

dulces  y  frías;  aquí  se  explicará  la  utilización  de la  misma,  pero  aplicando  un 

nuevo concepto, que se vienen desarrollando hace algún tiempo atrás en otros

116 
países,  sobre  todo  europeos.  Gelatinas  de  sabores  salados,  gelatinas 

calientes, gelatinas frías, y otras preparaciones realmente fantasiosas se logran 

con  productos  como  el  colapez  y  el  agar  agar;  gelificantes  que  permiten 

texturas sólidas, firmes y con la posibilidad de calentarse, como en el caso del 

agar. 

La técnica es sencilla; en el caso del colapez o gelatina sin sabor en polvo se 

mezcla  en  frío  con  un  líquido  y  se  reposa  en  la  nevera  para  su  posterior 

gelificación.  En  el  caso  del  agar  el  proceso  es  un  poco  más  complicado,  los 

porcentajes  usados  son  del  1  al  1.5  %  de  agar  por  líquido  a  gelificar,  y  su 

técnica  en  esencia  es  mezclar  en frío  el líquido  y el agar y llevar  a  ebullición, 

mezclando constantemente para disolver el gelificante; posteriormente se deja 

en  la  nevera  aproximadamente  dos  horas,  obteniendo  así  una  gelatina  de 

textura blanda pero firme, que se puede calentar hasta los 80º C. 

5.3.3 Emulsificación o aireación. 

El  aire  ha  sido  sede  siempre  un  elemento  intangible,  ya  que  es  capaz  de 

modificar  la  textura  de  un  preparado,  modificar  su  densidad,  su  textura  e 

incluso  su  sabor  dependiendo  de  la  cantidad  del  mismo  que  incorpore  a  la 

receta. 

La emulsificación es una técnica que tiene como base la introducción de aire a 

un  preparado  para  hacer  de  ella  una  preparación  más  ligera,  similar  a  la 

espuma  del  detergente;  al  contener  gran  cantidad  de  aire  y  por  medio  del 

contacto con la boca se disuelve instantáneamente, dando la sensación de que

117 
aspiramos  tan  solo  un  aire  de  sabor,  de  allí  que  nace  el  término  de 

preparaciones aireadas. 

Fue  Ferrán  Adriá,  quién  descubrió  que  se  podía  lograr  una  concentración  de 

burbujas  de  aire  en  la  superficie  de  un  líquido  que  pudieran  mantener  su 

estabilidad durante largos períodos de tiempo. El ingrediente que permite estas 

elaboraciones fantasiosas es la lecitina de soja, muy utilizada en dietética, para 

dietas de adelgazamiento. 

La  técnica es  bastante  fácil,  se  toma  un líquido  cualquiera,  no importa  sabor, 

color, densidad, porcentaje de proteínas o de grasa, se mezcla con lecitina de 

soja,  y  se  emulsiona  con  una  batidora  tipo  Kenwood,  el  resultado  son  las 

burbujas  que  se  van  acumulando  en  la  superficie,  que  luego  se  recoge, 

teniendo  cuidado  de  no  añadir  líquido.  La  filosofía  del  aire  es  perfumar  de 

forma artística un plato, aunque puede ser el elemento principal, sobre todo en 

algún menú ligero. 

5.4 Materia prima adicional. 

En  la globalización  culinaria  es  inminentemente  necesaria la  utilización  de  las 

nuevas  tendencias  gastronómicas,  las  cuales  necesitan  de  materia  prima  e 

instrumentos  de  los  cuales  valerse  para  elaborar  tan  magníficas  creaciones 

gastronómicas; dentro de estas materias e instrumentos se encuentran muchos 

ya conocidos, y otros no tan frecuentados pero presentes en el medio culinario.

118 
Ferrán  Adriá,  el  precursor de la comida  desestructurada,  es quien comenzó  a 

utilizar  aditivos  y  otros  productos  químicos  en  la  elaboración  de  sus  recetas, 

dentro  de  estos  productos  se  encuentran:  el  nitrógeno  líquido,  agar­agar, 

dióxido  de  carbono,  alginato,  cloruro  de  calcio,  citrato  de  sodio,  etc.,  por  no 

mencionar otros; en cuanto a herramientas, las utilizadas son: sifones de gas, 

maquinas al vacío, reguladores de temperatura, etc.; la elaboración de nuevas 

recetas, queda tan solo limitada por la utilización de estas materias primas así 

como de sus instrumentos. 

Nuestra  materia  prima  adicional  se  limita  a  pocos  compuestos,  gelatina, 

glucosa, lecitina de soja, cloruro de calcio, citrato de sodio, goma tragacanto y 

agar­agar,  cuyas  propiedades  gelificantes  son  muy  utilizadas  en  jaleas, 

helados,  salsas,  y  en  un  sin  número  de  productos  alimenticios  elaborados 

industrialmente.  A  continuación  se  presenta  una  breve  descripción  de  estos 

compuestos,  los  mismos  que  serán    utilizados  en  algunas  recetas  de  las 

creadas  en el presente trabajo. 

5.4.1 Agar – agar. 

“El  agar  agar  es  un  polisacárido  que  se  encuentran  en  ciertas  algas,  sus 

propiedades  gelificantes  nos  permiten  obtener  una  textura  firme  que  soporta 

temperaturas superiores a los 90º C” 42 . 

El agar se extrae con agua hirviendo de varios tipos de algas rojas, entre ellas 

las  del  género  Gellidium.  El  nombre  procede  del  término  malayo  que  designa 

42 
http://www.texturaselbulli.com/texturas/agaragar.

119 
las  algas  secas,  utilizadas  en  Oriente  desde  hace  muchos  siglos  en  la 

elaboración  de  alimentos.  A  concentraciones  del  1­2%  forma  geles  firmes  y 

rígidos, reversibles al calentarlos, pero con una característica peculiar, su gran 

histéresis térmica. Esta palabra designa la peculiaridad de que exista una gran 

diferencia  entre  el  punto  de  fusión  del  gel  (más  de  85º  C)  y  el  de  su 

solidificación posterior (según el tipo, menos de 40º C). 

En  muchos  países  está  autorizado  su  uso  tanto  en  repostería  y  en  la 

fabricación  de  conservas  vegetales,  en  derivados  cárnicos,  en  la  cuajada, 

helados,  para formar la cobertura de conservas y semiconservas de pescado, 

así  como  en  sopas,  salsas  y  mazapanes.  Teniendo  en  cuenta  que  es  el  más 

caro  de  todos  los  gelificantes,  unas  20  veces  más  que  el  almidón,  que  es  el 

más barato, se utiliza relativamente poco. 

Se  presenta  en  polvo  refinado  y  es  utilizado  en  Japón  desde  tiempos 

inmemorables,  sobre  todo  en  alimentación.  Se  mezcla  en  frío  y  se  levanta 

hervor para su gelificación, ésta es rápida y una vez gelificado puede soportar 

temperaturas  de  80°  C  (gelatina  caliente).  Se  deja  reposar  para  una  correcta 

gelificación. En medios ácidos pierde capacidad gelificante. 

5.4.2 Glucosa. 

“Es un azúcar monosacárido de fórmula C6H12O6. Se encuentra en la miel y en 

el  jugo  de  numerosas  frutas” 43 .  El  nombre  alternativo  azúcar  de  uva  proviene 

43 
Enciclopedia Microsoft Encarta 2006.

120 
de la presencia de glucosa en las uvas. Es un sólido cristalino de color blanco, 

algo menos dulce que el azúcar destinado al consumo. 

Su aplicación más importante es como agente edulcorante en la elaboración de 

alimentos.  También  se  emplea  en  curtidos  y  tintes,  y  en  medicina  para  el 

tratamiento de la deshidratación y alimentación intravenosa. 

5.4.3 Gelatina. 

“Proteína que se obtiene a partir de la cocción de huesos de animales y tejido 

conjuntivo,  que  contiene  colágeno,  en  agua  o  ácido  diluido.  La  gelatina  es 

incolora, transparente, inodora e insípida en su forma purificada” 44 . Se disuelve 

en agua  caliente  y  presenta una textura  de gel  al  enfriarse,  si  se  sumerge  en 

agua  fría,  la  gelatina  absorbe  entre  cinco  y  diez  veces  su  propio  peso  y  se 

hincha formando una masa elástica y transparente. 

En su forma más pura, la gelatina se emplea como producto alimentario, al ser 

muy  nutritiva  y  fácil  de  digerir  y  absorber.  Se  utiliza  en  la  fabricación  de 

mermeladas,  jaleas,  helados,  malvaviscos,  y  es  un  espesante  utilizado  en  la 

confección  de  aspics.  La  forma  purificada  de  la  gelatina  es  obtenida  de  las 

vejigas natatorias de ciertos peces, como el esturión, el bacalao, el barbo y la 

carpa, recibe el nombre de colapez o cola de pescado. 

5.4.4 Lecitina de soja. 

44 
Enciclopedia Microsoft Encarta 2006.

121 
Su  principal  función  en  los  alimentos  es  como  emulsionante.  La  lecitina  se 

obtiene como un subproducto del refinado del aceite de soja y de otros aceites; 

se encuentra también en la yema del huevo, y es un componente importante de 

las  células  de  todos  los  organismos  vivos,  incluido  el  hombre.  La  lecitina 

comercial  está  formada  por  una  mezcla  de  diferentes  substancias,  la  mayor 

parte de las cuales (fosfolípidos) tienen una acción emulsionante. 

Esta  acción  es  muy  importante  en  tecnología  de  alimentos.  Por  ejemplo,  la 

lecitina  presente  en  la  yema  del  huevo  es  la  que  permite  obtener  la  salsa 

mayonesa,  que  es  una  emulsión  de  aceite  en  agua.  La  lecitina  se  utiliza  en 

todo el mundo como emulsionante en la industria del chocolate, en repostería, 

pastelería, fabricación de galletitas, etc. También se utiliza en algunos tipos de 

pan,  en  margarinas,  caramelos,  grasas  comestibles  y  sopas,  entre  otros.  Es 

también  el  agente  instantaneizador  más  utilizado  en  productos  tales  como  el 

cacao en polvo para desayuno. 

No  se  ha  limitado  la  ingestión  diaria  admisible.  La lecitina  es  un  componente 

esencial  de los  jugos  biliares, que  aportan  diariamente  al intestino de  10  a  12 

gramos,  mucho  más  del  que  procede  de  la  dieta,  que  es  solo  de  uno  ó  dos 

gramos  por  día,  contando  tanto  el  propio  alimento  y  el  utilizado  como  aditivo. 

En  el  intestino  facilita  la  absorción  de  las  otras  grasas,  actuando  como 

emulsionante de la misma forma que lo hace en los alimentos. Es considerado 

como un aditivo totalmente seguro, incluso por aquellas personas fanáticas de 

los  alimentos  naturales.  En  base  a  que  se  encuentra  en  gran  cantidad  en  el 

cerebro,  y  a  su  capacidad  de  emulsionar  otros  lípidos,  se  ha  propuesto  en 

ocasiones  su  uso  como  tratamiento  para  enfermedades  mentales  o  como

122 
adelgazante. 

Estas propuestas carecen totalmente de fundamento. El organismo humano es 

capaz  de  sintetizar  cuanta  lecitina  necesite,  tanto  el  cerebro  como  cualquier 

otro  órgano.  En  cuanto  a  su  supuesto  efecto  adelgazante,  éste  no  solamente 

no es cierto, sino que al ser la lecitina un material rico en calorías, en realidad 

hace engordar. 

5.4.5 Ácido cítrico. 

Es un producto normal del metabolismo de prácticamente todos los organismos 

aerobios, ocupando un lugar clave en uno de los mecanismos de producción de 

energía, al que da nombre, el ciclo del ácido cítrico. Es también abundante en 

ciertas frutas, especialmente en los cítricos, de los que toma el nombre y a los 

que confiere su característica acidez. 

El ácido cítrico y sus sales se pueden emplear en prácticamente cualquier tipo 

de producto alimentario elaborado. 

“El  ácido  cítrico  es  un  componente  esencial  de  la  mayoría  de  las  bebidas 

refrescantes,  (excepto  las  de  cola,  que  contienen  ácido  fosfórico)  a  las  que 

confiere  su  acidez,  del  mismo  modo  que  el  que  se  encuentra  presente  en 

muchas frutas produce la acidez de sus zumos, potenciando también el sabor a 

fruta” 45 .  Con  el  mismo  fin  se  utiliza  en  los  caramelos,  en  pastelería,  helados, 

etc.  Es  también  un  aditivo  especialmente  eficaz  para  evitar  el  oscurecimiento 

45 
Enciclopedia Microsoft Encarta 2006.

123 
que  se  produce  rápidamente  en  las  superficies  cortadas  de  algunas  frutas  y 

otros vegetales. 

También se utiliza en la elaboración de encurtidos, pan, conservas de pescado 

y crustáceos frescos y congelados entre otros alimentos. El ácido cítrico y sus 

derivados están entre los aditivos más utilizados. Se producen por procesos de 

fermentación,  haciendo  crecer  ciertos  tipos  de  mohos  en  subproductos  de  la 

industria  alimentaria  ricos  en  azúcares.  También  se  extrae  algo  de  los 

subproductos del procesado de la piña tropical. 

En  el organismo  humano  el  ácido citrico ingerido  se incorpora  al  metabolismo 

normal,  degradándose  totalmente  y  produciendo  energía  en  una  proporción 

comparable  a  los  azúcares.  Es  perfectamente  inocuo  a  cualquier  dosis 

concebiblemente presente en un alimento. 

5.4.6 Alginato. 

“Es  un  producto  natural  que  se  obtiene  a  partir  de  diferentes  tipos  de  algas 

(Macrocrystis,  Fucus,  Laminaria,  etc.)  que  crecen  en  las  regiones  de  aguas 

frías  de  Irlanda,  Escocia,  Sud  y  Norte  América,  Australia,  Nueva  Zelanda,” 46 

etc. se extraen con carbonato sódico y precipitándolo mediante tratamiento con 

ácido. 

Los geles que forman los alginatos son de tipo químico, y no son reversibles al 

calentarlos. Los geles se forman en presencia de calcio, que debe añadirse de 

46 
http://www.danisco.com/texturalingredients

124 
forma  controlada  para  lograr  la  formación  de  asociaciones  moleculares 

ordenadas. Esta propiedad hace a los alginatos únicos entre todos los agentes 

gelificantes y muy útiles para la fabricación de piezas preformadas con aspecto 

de gambas, trozos de fruta, rodajas de cebolla o manzana, etc. la disolución se 

realiza en frío con una fuerte agitación, y no es necesario calentar para que se 

produzca la esferificación. 

Se  pueden  utilizar  en  conservas  vegetales  y  mermeladas,  en  confitería, 

repostería,  elaboración  de  galletitas,  nata  montada  y  helados.  También  se 

utiliza  en  la  elaboración  de  fiambres,  patés,  sopas  deshidratadas,  para 

mantener  en  suspensión  la  pulpa  de  frutas  en  los  néctares  y  en  las  bebidas 

refrescantes que la contienen, en salsas y como estabilizante de la espuma de 

la cerveza. 

No  se  absorben  en  el  tubo  digestivo,  y  tampoco  se  ven  muy  afectado  por  la 

flora bacteriana presente. 

Se  ha  acusado  a  los  alginatos,  así  como  a  otros  gelificantes,  de  disminuir  la 

absorción  de  ciertos  nutrientes,  especialmente  metales  esenciales  para  el 

organismo  como  hierro  o  calcio.  Esto  solo  es  cierto  a  concentraciones  de 

alginato mayores del 4%, no utilizadas nunca en un alimento. Los alginatos no 

producen, que se sepa, ningún otro efecto potencialmente perjudicial. 

5.4.7 Cloruro de calcio. 

“Conocido  comúnmente  como  sal  de  calcio,  es  un  elemento  químico  que  se

125 
utiliza  tradicionalmente  en  alimentación,  por  ejemplo,  en  la  elaboración  de 

quesos” 47 . 

Es imprescindible para que se provoque la reacción con alginato, que da lugar 

a la esferificación. Es el reactivo ideal por su facilidad de disolución en agua y 

por  su  importante  aportación  de  calcio  y  en consecuencia  su  gran  capacidad 

para propiciar la esferificación. 

Se  presenta  en  gránulos  en  una  concentración  del  80%;  la  legislación 

ecuatoriana prohíbe su venta libre por lo cual es necesario un permiso especial 

del  CONCEP;  por  lo  tanto  hemos  decidido  utilizar  cloruro  de  calcio  a  una 

concentración del 10% y en estado líquido, ya que a esta concentración baja no 

se tiene control alguno de las autoridades farmacéuticas. 

5.4.8 Citrato de sodio. 

Generalmente de origen químico, aunque su mayor fuente son los cítricos. Se 

emplea  en  bebidas  gaseosas,  vinos  y  quesos,  se  suele  utilizar  también  en 

alimentación  para  evitar  la  oxidación  de  frutas  y  verduras  cortadas.  Tiene  la 

propiedad  de  reducir  el  grado  de  acidez  de  los  alimentos  por  lo  que  su  uso 

posibilita la obtención de preparados esféricos con ingredientes con una acidez 

excesiva.  Es  muy  soluble  en  agua  y  la  legislación  de  nuestro  país  no  tiene 

ningún impedimento de venta. 

En  casos  aislados  puede  provocar  urticaria.  Como  todo  ácido,  en  cantidades 

47 
http://www.texturaselbulli.com/texturas/calciocloruro

126 
desorbitadas  puede  causar  pequeñas  úlceras  en  la  membrana  mucosa  de  la 

boca y puede erosionar los dientes. 

5.4.9 Goma tragacanto. 

“La goma tragacanto es el exudado de un árbol (Astrogalus gummifer) presente 

en  Irán  y  Oriente  Medio.  Es  uno  de  los  estabilizantes  con  mayor  historia  de 

utilización en los  alimentos,  probablemente  desde  hace  más  de  2000 años” 48 . 

Es  resistente  a  los  medios  ácidos  y  se  utiliza  para  estabilizar  salsas,  sopas, 

helados, derivados lácteos y productos de repostería. 

No se conocen efectos secundarios indeseables tras la ingestión de cantidades 

bastante mayores que las utilizadas como aditivo. Está en estudio la posibilidad 

de  que  la  goma  tragacanto  sea  capaz  de  producir  alergia  en  casos 

extremadamente raros. 

5.5 Puntos clave al elaborar recetas. 

En  la preparación previa  de  cualquier  receta  se  debe  tomar  en cuenta  ciertos 

aspectos de interés, para que la misma cumpla con los estándares de calidad 

determinados  a  nivel  mundial.  Los  puntos  a  tomar  en  cuenta  son  el  mise  en 

place, la receta estándar, y el HACCP, estos aspectos permitirán organizar de 

48 
Enciclopedia Microsoft Encarta 2006.

127 
mejor  manera  la  elaboración  de  cualquier  receta  facilitando  los  procesos  y 

agilitando el trabajo. 

5.5.1 Mise en place. 

La  palabra  mise  en  place,  quiere  decir  “puesta  a  punto”  y  consiste  en  tener 

varios de los ingredientes a utilizar en la receta casi listos, esto con la finalidad 

de acelerar el trabajo en la preparación de cualquier receta. 

En su forma más general, es la organización y predisposición al trabajo de uno 

mismo,  de  los  ingredientes,  utensilios,  herramientas  y  equipos  que  permitirán 

preparar y servir en el momento previsto. “El mise en place varía de acuerdo a 

los objetivos específicos, ya sean generales de la cocina o particulares en las 

partidas.  El  objetivo  siempre  es  el  mismo,  la  simplificación  del  proceso  de 

cocinar”. 49 

En función a la preparación, el mise en place debe ser de dominio general, ya 

que  constituye  una  manera  sencilla  del  procedimiento  previo  de  los 

ingredientes principales. 

5.5.2 Receta estándar. 

La receta es la más amplia herramienta de comunicación en la cocina, es una 

serie de instrucciones para realizar de manera más objetiva un plato utilizando 

varios  ingredientes.  “La  receta,  hace  posible  que  un  plato  en  particular  sea 

49 
Manual Técnico de Certificación, Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias Profesionales, p. 13.

128 
reproducido  por  otra  persona  que  no  es  quien  originalmente  lo  creó.  Cuantos 

más detalles y especificaciones tienen la receta más seguros estaremos de que 

la reproducción será muy parecida al original”. 50 

El  método  de  preparación  es  tan  importante  como  los  ingredientes  y  sus 

cantidades,  sus  instrucciones  deben  ser  claras,  utilizando  terminologías 

correctas  y  comprensibles.  El uso de recetas  requiere  medir  cuidadosamente, 

utilizar  los  ingredientes  indicados  y  seguir  al  pie  de  la  letra  las  instrucciones 

para la preparación. Dentro de los objetivos que cumple la receta estándar se 

encuentran: 

­  Mantener  la  calidad  de  los  parámetros  especificados,  propios  de  cada 

establecimiento. 

­  Mantener los costos predeterminados. 

­  Capacita al personal evitando así la pérdida de tiempo y recursos. 

­  Es una guía base para la determinación de los costos de los alimentos. 

Conocemos  varios  tipos  y  diseños  de recetas  estándar, los  cuales  se  ajustan 

dependiendo el tipo de establecimiento y la agilidad con la que son descifradas. 

Sin embargo el formato a utilizar debe ser sencillo y de fácil entendimiento, se 

deben llenar todas las casillas, y en aquella de observación se incluyen datos 

relacionados al mise en place de los ingredientes que así lo requieran. 

NOMBRE DEL PLATO. 
RECETA #: 001  TIPO DE PLATO: POSTRE  NUMERO DE PAX: 4 

50 
Manual Técnico de Certificación, Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias Profesionales, p. 14.

129 
CANTIDAD  UND.  INGREDIENTES  HACCP  OBSERVACIONES 
MED. 

PROCEDIMIENTO: 

FUENTE: Chef Mauricio Armendáriz 

5.5.3 HACCP (HAZARD ANALYSYS CRITICAL CONTROL POINTS) 

Es la abreviación de Puntos de Control Crítico de Análisis de Peligro, consiste 

en  la  búsqueda  e  identificación  de  peligros  específicos  en  distintos  puntos 

durante el proceso de preparación. Un punto de control crítico debe estar en un 

momento  durante  el  proceso  de los  alimentos  en  el  que  se  suelan  o  puedan 

cometer  errores  en  su  almacenamiento,  preparación,  manejo,  cocinado  o 

servicio  que  puedan  resultar  en  una  enfermedad  o  incluso  en  la  muerte  del 

cliente. 

El  sistema  HACCP  requiere  que  el  personal  esté  constantemente  buscando 

problemas  sanitarios  asociados  con  la  comida  que  se  sirve;  una  importante 

parte  de  este  proceso  es  la  inspección  de  todos  los  productos  buscando 

problemas potenciales en ese primer punto de control crítico, es decir, antes de 

entrar  a  la  cocina.  También  es  igualmente  importante  conocer  los 

procedimientos apropiados  para  conservar la comida  fresca  y  saludable hasta 

que es llevada a la mesa.

130 
CAPÍTULO VI 

6. INVESTIGACIÓN DE CAMPO. 

6.1 Generalidades. 

Herramienta  indispensable  cuando  se  realizan  trabajos  investigativos  sobre 

todo  si  de  ella  se  esperan  resultados  que  a  la  postre  serán  de  gran  utilidad. 

Para el presente trabajo, la investigación de campo se la realizó en la Ciudad 

de  Latacunga;  el  capitulo  siguiente  se  encuentra  dividido  en  tres  temas 

esenciales, los cuales se explicarán de la mejor manera posible.

131 
En la primera parte del capitulo se encuentra el análisis de los resultados que 

obtuvimos de las encuestas realizadas; esto es de vital importancia, ya que de 

ello  dependerá  el  futuro  del  desarrollo  del  capitulo,  posterior  al  análisis  se 

determinará  cuales  son  algunas  de  las  preferencias  de  los  consumidores  en 

cuanto al grado de picor del ají, los productos de mayor consumo y otros datos 

de interés. 

La  segunda  parte  la  constituyen  la  recopilación  y  redacción  de  las  recetas 

creativas en base a los resultados obtenidos de las encuestas. Las recetas se 

encuentran elaboradas con el formato mencionado en el capitulo anterior. 

Para finalizar, el análisis de los resultados obtenidos posterior a la degustación 

de  las  recetas  creativas  por  parte  del  panel;  este  va  a  estar  constituido  por 

personas de la ciudad de Latacunga a quienes si les gusta comer ají. 

6.2 Objetivo de la investigación. 

El  objetivo  esencial  de  la  investigación  es  conocer  primero  la  aceptación  de 

varios  productos  agrícolas  tradicionales  para  con  ellos  elaborar  un  recetario 

creativo; estos luego de ser tratados con otros utilizados en cocina moderna y 

aplicando  técnicas  culinarias  innovadoras,  permitirán  crear  los  platos  que 

mencionamos y posterior a la degustación, conocer el nivel de aceptación que 

tienen cada uno de ellos. 

6.3 Determinación del universo.

132 
Para  determinar  el  numero  de  encuestados,  se  tomo  como  referencia  de 

universo  a personas  jóvenes de  entre  20 a 29 años  de  edad de la Ciudad  de 

Latacunga,  las  cuales  suman  exactamente  8814  personas  entre  hombres  y 

mujeres;  el  objetivo  de  la  encuesta  es  saber  cuales  son  las  preferencias  en 

cuanto  a  productos  y  grado  de picor  con el que se  sienten identificados, para 

con ello elaborar recetas fusionando estas dos preferencias. 

Se  tomo  como  base  este  grupo de personas,  ya que las recetas por  el  hecho 

de  ser  creativas  necesitan  de  un  segmento  de  la  población  para  realizar  las 

degustaciones, su primera característica debe ser que les guste el ají, y como 

segunda  que  tengan  aunque  una  leve  percepción  de  su  memoria  gustativa; 

además,  si  se  quiere  cambiar  la  percepción  de  la  cocina  ecuatoriana  es 

necesario basarse  en la  opinión  de personas  serias,  pero  jóvenes,  ya  que  su 

paladar  se  encuentra  todavía  apto  para  percibir  nuevos  sabores,  texturas, 

aromas,  etc.,  y  son  ellos  los  que  deben  cambiar  los  conceptos  de  la  nueva 

cocina ecuatoriana. 

6.4 Determinación de población y muestra. 

6.4.1 Población. 

La  población  escogida,  como  ya  lo  mencionamos  anteriormente  son  jóvenes 

hombres  y  mujeres  de  20  a  29  años  de  edad  de  la  Ciudad  de  Latacunga, 

sumando ellos un total de 8814 personas. El dato resultante será la muestra; es 

decir, el número de encuestas a realizar.

133 
6.4.2 Cálculo de la muestra. 

Aplicaremos la fórmula que se presenta a continuación; primero los datos: 

n = tamaño de la muestra 

P.Q = cuadril = 0.25 

N = universo = 8814 personas 

E² = (0.05)² = 0.0025 

K² = 2² = 4 

Fórmula: 

n =  P.Q * N 

(N ­1) E² + P.Q 

K² 

n =    (0.25) * 8814 

8813 (0.0025) + 0.25 

n =   2203.5 

5.75 

n = 383 encuestas. 

6.5 Objetivo de la encuesta. 

La encuesta a realizar tiene como objetivo primordial, determinar el agrado del 

ají  y  la  aceptación  de  productos  agrícolas  de  la  Provincia  de  Cotopaxi  para 

elaborar con los más opcionados un recetario gastronómico creativo.

134 
6.5.1 Modelo de la encuesta. 

El  modelo  de encuesta  que  fue  utilizado en la elaboración  de la investigación 

de  campo,  es  como  a  continuación  se  presenta;  este  fue  efectuado  a  380 

personas: 

ENCUESTA. 

La  siguiente  encuesta  tiene  como  objetivo,  determinar  la  aceptación  de 

productos  agrícolas  de  la  Provincia  de  Cotopaxi  para  elaborar  con  ellos  un 

recetario gastronómico creativo. 

Solicito  de  su  colaboración  para  la  presente  encuesta,  por  favor  sírvase 

responder  sinceramente,  ya  que  sus  respuestas  serán  utilizadas  tan  solo  con 

fines académicos. 

Edad:  Sexo: M  F  Profesión…………………. 

1. ¿Le gusta a usted el ají? 

SI  NO 

Porque? 

…………………………………………………………………………………………… 

2.  ¿Con  cual  de  las  siguientes  características  de  picor,  se  siente  usted 

mayormente identificado?

135 
Alimentos muy picantes 

Alimentos medianamente picantes 

Alimentos poco picantes 

Alimentos nada picantes 

3.  ¿De  los  siguientes  productos  que  se  cultivan  en  la  Provincia  de  Cotopaxi, 

cuales son de su agrado? 

Fréjol  Mora 

Haba  Chocho 

Lenteja  Melloco 

Quinua  Oca 

Arveja  Papa 

Cebada  Frutilla 

Maíz  Tomate de árbol 

Yuca 

4.  ¿Cuál  cree  usted,  sería  la  mejor  opción  para  elaborar  recetas  creativas; 

utilizando productos de la provincia y el ají como condimento? 

Acompañamientos/Entradas 

Postres 

Sopas

136 
5. ¿Considera que la propuesta de recetas creativas elaboradas con productos 

propios  de  la  Provincia  de  Cotopaxi  y  condimentadas  con  ají,  tendrá 

aceptación? 

SI  NO 

Porque? 

…………………………………………………………………………………………..... 

Si desea usted ser parte del panel de degustación de nuestros productos; por 

favor  sírvase  poner  su  nombre  y  numero  telefónico,  para  contactarle 

…………………..…………………………… 

Gracias  por  su  colaboración,  sus  respuestas  han  sido  de  gran  ayuda  para 

rescatar la cultura gastronómica ecuatoriana. 

6.6 Resultados y Análisis de la encuesta. 

Posterior a la elaboración de las encuestas, los siguientes son los resultados ­ 

datos  que  se  obtuvieron.  El  análisis  se  realizará  por  preguntas  en  forma 

individual; como previos podemos destacar que del total de encuestados, el 46 

% corresponde a hombres y el 54 % a mujeres. 

1. ¿Le gusta a usted el ají? 

¿Le gusta a usted el ají?

si no
137 

no
37%
Del  total  de  encuestados,  el  63  %  determino  como  favorable  la  pregunta 

primera;  lo  cual indica  que  en  realidad  existe  una  atracción hacia  el  consumo 

de ají en la provincia por parte de las mujeres así como de los hombres, pues 

las  respuestas  favorables  son  mayoría  en ambos  casos. De aquí en  adelante 

las  postreras  respuestas  a  analizar  estarán  sujetas  solo  a  aquellas  personas 

que se encuentran dentro de este 63 % de aceptación. 

Dentro del porque, existen varias opiniones; las de más trascendencia y que sin 

duda fueron captadas son aquellas que tienen que ver con el sabor que aporta 

a las comidas, ya que aseguran muchos de ellos que le da un sabor peculiar y 

picantito  a la  vez,  otros  dicen que “comidita mala con ají  resbala” es  un dicho 

popular muy conocido, otros simplemente se limitan a decir que es rico, picante 

y hasta exótico. 

2.  ¿Con  cual  de  las  siguientes  características  de  picor,  se  siente  usted 

mayormente identificado? 

¿Con cual de las siguientes características de


picor, se siente usted mayormente
identificado? 
5%  11% 

43% 

41% 

Alimentos muy picantes 
Alimentos medianamente picantes 
Alimentos poco picantes 
Alimentos nada picantes

138 
Los  resultados  de  la  presente  pregunta  muestran  unos  arrebatadores 

porcentajes de preferencia por los alimentos poco y medianamente picantes; lo 

cual  indica  que  la  población  a  pesar  de  su  gusto  por  el  ají,  no  gusta  de  un 

picante  extremo  aunque  es un porcentaje  que  se debe  tomar  en cuenta. Este 

dato es importante ya que se aplicará estos resultados en la elaboración de las 

recetas, concretamente en la parte de la condimentación. 

3.  ¿De  los  siguientes  productos  que  se  cultivan  en  la  Provincia  de 

Cotopaxi, cuales son de su agrado? 

¿De los siguientes p roductos que se cultivan en la Provincia de Cotopaxi, cuales son de su agrado? 

100 
16  21  21  23  26  27  28  30  32 
80  37  37 
47  48 
61  65 
60 

84  79  79  77 
40  74  73  72  70  68  63  63 
53  52 
20  39  35 


Papa  Frutil a  Tomate  Chocho  Mora  Fréjol  Maíz  Arveja  Haba  Lenteja  Quinua  Yuca  Melloco  Cebada  Oca 
de árbol 
SI  NO

Se observa claramente que dentro de los gustos y preferencias por los diversos 

productos  que  se  cultivan  en  la  provincia,  las  papas,  la  frutilla,  el  tomate  de 

árbol,  el  chocho,  el  fréjol,  la  mora,  el  maíz  y  la  arveja,  son  los  de  más 

aceptación; rezagando a otros productos que no porque sean desagradables o 

sin  valor  nutritivo  deben  de  dejar  de  ser  consumidos,  al  contrario  hay  que 

potenciarlos,  aplicando  nuevas  propuestas,  sabores,  texturas,  etc.,  para 

hacerlos  más  aceptables;  con  estos  datos  y  los  de  la  pregunta  anterior,  se 

comenzará  a  elaborar  las  recetas,  teniendo  en  cuenta  que  los  productos  de 

139 
más agrado serán los protagonistas de las recetas y aquellos no tan aceptados 

serán  secundarios;  a  pesar  de  que  también  podemos  realizar  un  cambio 

viceversa, esto con la finalidad como dije de potenciar los productos que no son 

de mayor agrado. 

4. ¿Cuál cree usted, sería la mejor opción para elaborar recetas creativas; 

utilizando productos de la provincia y el ají como condimento? 

¿Cuál cree usted, sería la mejor opción


para elaborar recetas creativas;
utilizando productos de la provincia y el
ají como condimento? 
P o s t r e s 
2 9 % 

S o p a s 
18 % 

G u a r n i c i o ne s 
5 3 % 

Guarniciones  Postres  Sopas

El  dato  que  faltaba  para  elaborar  las  recetas;  las  preferencias  de  los 

consumidores muestran claramente su mayor inclinación por las guarniciones o 

acompañamientos, esto debido a los ingredientes que se presentan así como al 

condimento a usar, tienen claro que al ser ingredientes en su mayoría secos o 

tubérculos son efectivamente ese tipo de recetas las que se pueden elaborar. 

Los datos obtenidos hasta aquí son los necesarios para elaborar las recetas, y 

así basándose en los porcentajes obtenidos, se determina que serán cinco los 

acompañantes,  tres  los  postres  y  dos  las  sopas  que  conformarán  nuestro 

recetario creativo, en total diez recetas. Un dato importante a aclarar es que el 

ají  es  un  condimento  picante,  pero  se  buscará  la  manera  de  condimentar 

140 
algunas de las recetas, por ejemplo los postres, de manera que no se perciba 

el picante de los mismos, es decir darles sabor, pero transformando el ají en un 

condimento dulce. 

5.  ¿Considera  que  la  propuesta  de  recetas  creativas  elaboradas  con 

productos  propios  de  la  Provincia  de  Cotopaxi  y  condimentadas  con  ají, 

tendrá aceptación? 

¿Considera que la propuesta de recetas


creativas elaboradas con productos
propios de la Provincia de Cotopaxi y
condimentadas con ají, tendrá
aceptación? 

NO 
SI  9% 
91% 

SI  NO

Las  respuestas  al  porque  son  varias;  primeramente  aceptan  los  encuestados 

que una propuesta de esta naturaleza tendrá aceptación, bastará ahora ver que 

tal  va  a  estar  la  comida!!!.  El  91  %  de  encuestados  a  determinado  que  será 

favorable por muy diversas razones, que van desde las agropecuarias hasta las 

turísticas, comparten muchos que será una ventana abierta al turismo nacional 

e internacional, que podrán encontrar en Cotopaxi a más de las chugchucaras, 

otros platos que de a poco se darán a conocer, otros dicen que ayudará a los 

productores  cotopaxenses  a  mejorar  la  calidad  de  los  productos  y  a  producir 

más, otros simplemente comentan su pasión por el ají, y aseguran que tendrá 

aceptación  porque “a que latacungueño no le gusta comer con ají” o “a quien 

no le gusta el ají”. 

141 
6.7 Elaboración de recetas creativas. 

Posterior  a  realizar  el  análisis  de  las  diversas  tendencias  gastronómicas 

utilizadas actualmente y luego de haber determinado ciertas características de 

métodos  de  cocción,  ingredientes  y  pasos  previos,  es  necesario  elaborar  el 

recetario  creativo,  teniendo  en  cuenta  también,  los  datos  adquiridos  con  las 

encuestas  realizadas,  determinando  de  estas  las  preferencias  personales  en 

cuanto a productos más consumidos, grado de picante y la forma en la cual les 

gustaría que se les prepare algún platillo. 

Las  recetas  presentadas  a  continuación  son  fruto  del  esfuerzo  realizado  a 

través  de  este  trabajo;  en  ella  se  plasman  la  creatividad,  originalidad  e 

investigación. 

A  continuación  se  presenta  la  elaboración  de  estas  recetas  en  el  formato 

estándar  anteriormente  mencionado;  en  ella  además  se  presenta  una 

fotografía,  ilustrando  el  montaje  del  plato,  estas  recetas  a  posteriori  serán 

degustadas  por  un  grupo  de  personas,  con  la  finalidad  de  evaluarlas 

sensorialmente  y  analizar  su  grado  de  aceptabilidad,  en  base  a  las 

características organolépticas de los platos creados. 

6.7.1 Croquetas líquidas con fréjol.

142 
NOMBRE DEL PLATO. 
Croquetas Líquidas con Fréjol. 
RECETA #: 001  TIPO DE PLATO: GUARNICIÓN/ENTRADA  NÚMERO DE PAX: 4 
CANTIDAD  UND. MED.  INGREDIENTES  HACCP  OBSERVACIONES 
Para la masa: 
250  gr.  Harina  CP 
15  ml.  Aceite  CP 
2  und.  Huevos  CCP 
Sal  CP 

Para el relleno: 
20  gr.  Cebolla blanca  CP  Picada 
10  gr.  Ajo  CP  Machacado 
100  ml.  Crema de leche  CCP 
25  ml.  Caldo de pollo  CP 
4  gr.  Colapez  CP  Polvo 
10  gr.  Harina  CP 
50  gr.  Pollo  CCP  Mechado 
50  gr.  Fréjol palmito  CP 
15  gr.  Ají  CP  Fina juliana 
Sal  CP 
Aceite 
PROCEDIMIENTO: 
Para la masa; mezclar y trabajar todos los ingredientes y dejar reposar en la nevera 1 hora con un 
trapo húmedo. Estirar la masa con el rodillo y dejarla muy fina. Hervirla, refrescar en agua y secar 
el exceso de agua. 

Para el relleno; sofreímos la cebolla, el ajo y a continuación la harina. Añadir el caldo, la crema y el 
pollo y hervir. Añadir el colapez previamente hidratado y colar. Rectificar la sal y dejar cuajar en el 
refrigerador toda la noche. Sacar el cortar en porciones. 

Cortar  la  masa  en  2  rectángulos  de  5cm.  de  ancho  por  10cm.  de  largo.  Colocar  una  porción  de 
relleno, fréjol y ají en la pasta fresca y cerrar como si fuera un ravioli. Apanar con harina, huevo, y 
pan  rallado.  Reposar  una  hora  en  el  refrigerador.  Freír  en  aceite  muy  caliente  hasta  dorar  la 
apanadura.
6.7.2 Helado de papa. 

143 
NOMBRE DEL PLATO. 
Helado de Papa. 
RECETA #: 002  TIPO DE PLATO: ENTRADA  NÚMERO DE PAX: 4 
CANTIDAD  UND. MED.  INGREDIENTES  HACCP  OBSERVACIONES 
Para el helado: 
100  gr.  Pure papa  CP 
1  und.  Queso de hoja  CCP 
400  ml.  Leche  CCP 
100  ml.  Crema de leche  CCP  Batida 
2  und.  Yemas  CCP 
2  gr.  Estabilizante  CP  Goma tragacanto 
Perejil  CP 
Caldo de pollo  CP 
Sal 
Para  la 
espuma: 
250  ml.  Leche  CCP 
6  gr.  Lecitina de soja  CP  Liquida 

Para  las 
esferas: 
200  ml.  Agua mineral  CP 
2  und.  Ají  CP 
2  gr.  Agar agar  CP  Polvo 
250  ml.  Aceite  CP 

Para cebolla 
confitada: 
200  gr.  Cebolla blanca  CP 
150  ml.  Aceite  CP  A 80º C 
PROCEDIMIENTO: 
Para  el  helado;  calentar  la  leche,  aparte  batir  las  yemas  en  un  bol  y  luego  añadirles  a  la  leche 
caliente,  batir  la  mezcla  hasta  que  espese  y  retirar  antes  que  llegue  a  hervir.  Cuando  este  a 
temperatura ambiente, licuar con el puré de papa, queso de hoja, perejil y el estabilizante. Mezclar 
con la crema de leche y rectificar la densidad si fuera necesario con caldo de pollo. Rectificar punto 
de sal. 

Para la espuma; licuar leche y lecitina de soja. En un bol y con una batidora eléctrica emulsionar la 
mezcla y formar una espuma que  se depositará en la superficie, reposar por un minuto y recoger 
delicadamente. 

Para  las  esferas;  retirar  las  pepas  y  las  venas  del  ají,  cocinar  en  agua  para  quitarle  un  poco  del 
picante. Licuar el ají con agua mineral y cernir. Mezclar con el agar y levantar el hervor sin dejar de 
remover.  Colocar  el  líquido  en  una  jeringuilla  y  dejar  caer  gotas  sobre  aceite,  coagular  por  un 
minuto y retirar. Colocar sobre una servilleta para extraer el exceso de aceite. 

Para  la  cebolla;  cortamos  en  aros  finos  y  blanqueamos  por  30  segundos,  escurrimos  y  salamos. 
Sumergimos en el aceite por otros 30 segundos.

144 
6.7.3 Deconstrucción de chochos con chulpi.

145 
NOMBRE DEL PLATO. 
Deconstrucción de Chochos con Chulpi. 
RECETA #: 003  TIPO DE PLATO: ENTRADA  NÚMERO DE PAX: 6 
CANTIDAD  UND. MED.  INGREDIENTES  HACCP  OBSERVACIONES 
Para  los 
chochos: 
125  gr.  Chochos  CP  Sin cáscara 
50  ml.  Jugo de limón  CP 
Sal 
Para chulpi: 
125  gr.  Maíz para chulpi  CP 
100  gr.  Manteca de cerdo  CP 
Sal 
Para el tostado: 
125  gr.  Maíz para tostado  CP 
100  gr.  Manteca de cerdo  CP 
Sal 
Para  pepas  de 
sambo: 
125  gr.  Pepas de sambo  CP 
80  gr.  Manteca de cerdo  CP 
Sal 

Para  vinagreta 
caliente: 
100  ml.  Aceite  CP 
200  ml.  Jugo de limón  CP 
100  ml.  Jugo de tomate de riñón  CP 
20  gr.  Tomate de riñón  CP  Brunoise 
10  gr.  Ají  CP  Fine brunoise 
Perejil  CP  Picado 
Cáscaras de chochos  CP  Picadas 
Sal 

PROCEDIMIENTO: 
Para el quenell de chochos; en un procesador  de alimentos los colocamos junto con el limón y la 
sal.  Procesamos  hasta  cortarlos  a  la  mitad.  Con  ayuda  de  unas  cucharas  pequeñas  damos  la 
forma de quenell. 

Para el chulpi, el tostado y las pepas de sambo; calentamos la manteca de cerdo y procedemos a 
cocinar cada uno  de los elementos por separado. El chulpi, lo reducimos a polvo. El tostado y las 
pepas de sambo a triturarlas casi a la mitad, esto con la ayuda de un procesador de alimentos. 

Para la vinagreta; emulsionamos el aceite, el jugo de limón y el jugo de tomate de riñon. Añadimos 
el resto de ingredientes. Rectificamos punto de sal. Llevamos a hervor. Mantenemos caliente.

146 
6.7.4 Granizado de arveja. 

NOMBRE DEL PLATO. 
Granizado de Arveja. 
RECETA #: 004  TIPO DE PLATO: GUARNICIÓN/ENTRADA  NÚMERO DE PAX: 4 
CANTIDAD  UND. MED.  INGREDIENTES  HACCP  OBSERVACIONES 
Para  el 
granizado: 
150  gr.  Puré de arvejas  CP 
150  gr.  Leche  CCP 
150  gr.  Agua mineral  CP

147 
10  gr.  Ají  CP  Brunoise 
50  gr.  Aceite de oliva  CP 
Sal, pimienta.  CP 

Para aire: 
250  ml.  Infusión de eucalipto  CP 
3  gr.  Lecitina de soja  CP  Líquida. 

PROCEDIMIENTO: 
Para el granizado; llevamos a ebullición la leche y el puré de arvejas y dejamos cocer por 15 min. a 
fuego  lento.  Añadimos  el  agua  mineral  y  enfriamos  rápidamente  en  un  baño  maría  inverso.  Una 
vez  frío  lo  licuamos  con  el  aceite  y  lo  pasamos  por  un  colador  de  malla  fina.  Añadimos  el  ají  y 
rectificamos el punto de sal y pimienta. Introducimos la preparación en el congelador para obtener 
el granizado al cabo de algunas horas. 

Para el aire; realizamos una infusión con agua y hojas de eucalipto. Mezclamos con la lecitina en la 
licuadora,  hasta  emulsionarlos  totalmente.  Colocamos  la  preparación  en  una  batidora,  y  a 
velocidad constante formamos un aire que se depositará en la superficie, recogerlo al cabo de un 
minuto. 

6.7.5 Lentejas semi­sólidas con aire picante. 

NOMBRE DEL PLATO. 
Lentejas Semi­Sólidas con Aire Picante. 
RECETA #: 005  TIPO DE PLATO: GUARNICIÓN/ENTRADA  NÚMERO DE PAX: 4 
CANTIDAD  UND. MED.  INGREDIENTES  HACCP  OBSERVACIONES 
Para  las 
lentejas: 
200  gr.  Agua de lentejas  CP 
200  gr.  Puré de lentejas  CP 
2  gr.  Alginato  CP  Polvo 
250  ml.  Agua  CP 
5  ml.  Cloruro de calcio  CCP  Líquido al 10%
Agua mineral 

148 
Para el aire: 
250  ml.  Agua de ají  CP 
3  gr.  Lecitina de soja  CP  Líquida 
PROCEDIMIENTO: 
Para las lentejas; reservar el agua de cocción de las lentejas, en ella añadir el alginato y triturar en 
la  licuadora.  Llevar  a  hervir,  dejar  enfriar  y  mezclar  con  el  puré  de  lentejas.  Reservar  en  la 
refrigeradora por una hora para que pierda parte del aire que provocó la licuadora. Diluir el cloruro 
de calcio en el agua. Para elaborar las lentejas, colocar en una jeringuilla la mezcla de alginato  y 
dejar caer  gotas  en la solución de cloruro de calcio, dejar cocer 2 minutos y retirar a otro bol que 
contenga agua mineral, para retirar el exceso de cloruro. 

Para el aire; retirar las pepas y las venas del ají, cocinar en agua para quitarle un poco del picante. 
Licuar  el  ají  con  el  agua  de  cocción  y  cernir.  Mezclar  en  una  licuadora  con  la  lecitina  de  soja. 
Emulsionar con una batidora y recoger el aire que se forma en la superficie. 

6.7.6 Sopa de quinua deconstruida. 

NOMBRE DEL PLATO. 
Sopa de Quinua Deconstruida. 
RECETA #: 006  TIPO DE PLATO: SOPA  NÚMERO DE PAX: 4 
CANTIDAD  UND. MED.  INGREDIENTES  HACCP  OBSERVACIONES

149 
Para la sopa: 
200  gr.  Quinua  CP  Remojada y cocida 
1000  gr.  Agua mineral  CP 
200  gr.  Papas  CP  Crudas 
Sal  CP 
Para  terrina  de 
papas: 
200  gr.  Papas  CP  Corte parmentier 
150  ml.  Caldo de pollo  CP 
2  gr.  Agar agar  CP  Polvo 

Para quenell de 
cebolla: 
200  gr.  Cebolla blanca  CP 
100  gr.  Aceite  CP  A 80º C 

Para  cubo  de 


queso: 
125  gr.  Queso fresco  CCP 
50  gr.  Crema de leche  CCP  Líquida 
1  und.  Colapez  CP  Hoja 
2  gr.  Agar agar  CP  Polvo 
Sal 
Para aceite: 
100  gr.  Aceite  CP 
1  und.  Ají  CP 

Para el aire: 
250  ml.  Leche  CCP 
6  gr.  Lecitina de soja  CP  Líquida 

PROCEDIMIENTO: 
Para  la  sopa;  licuamos  la  quinua,  el  agua  mineral  y  las  papas  en  crudo,  colamos  y  llevamos  a 
ebullición,  bajamos  la  temperatura  a  80º  C  y  cocinamos  por  20  min.  Espumar  la  fécula  que  se 
encuentra en la superficie, dejar reposar para que  bajen todos los  sedimentos  y  decantar. Aparte 
realizar un refrito de ajo y cebolla y añadir la sopa para que tome sabor, cernir, rectificar punto de 
sal y mantener caliente. 

Para  la  terrina  caliente  de  papas;  cocinar  las  papas  con  sal  y  escurrir.  Llevar  a  ebullición  el  agar 
junto  con  el  caldo,  meciendo  constantemente  para  conseguir  una  total  disolución.  Mezclar  las 
papas  y el caldo, colocar en un molde que permita obtener cubos de 5cm. y dejar gelatinar en la 
refrigeradora. Calentar en agua a 80º C al momento de servir. 

Para  la  cebolla;  cortamos  en  aros  finos  y  blanqueamos  por  30  segundos,  escurrimos  y  salamos. 
Sumergimos en el aceite por otros 30 segundos. 

Para  cubo  de  queso;  trituramos  el  queso  y  la  crema,  hidratamos  la  hoja  de  colapez.  Llevamos  a 
ebullición la  mezcla anterior, junto con la gelatina y el agar  para derretirlos. Ponemos a punto de 
sal y colocamos en un molde que permita obtener cubos de 2cm. dejar gelatinar. Calentar en agua 
a 80º C al momento de servir. 

Para el aceite; licuar en crudo los ingredientes, cernir y reservar. 

Para  el  aire;  licuar  leche  y  lecitina  de  soja.  En  un  bol  y  con  una  batidora  eléctrica  emulsionar  la 
mezcla y formar una espuma que  se depositará en la superficie, reposar  por un minuto y recoger 
delicadamente.

150 
6.7.7 Crema de maíz negro en texturas. 

NOMBRE DEL PLATO. 
Crema de Maíz Negro en Texturas. 
RECETA #: 007  TIPO DE PLATO: SOPA  NÚMERO DE PAX: 4 
CANTIDAD  UND. MED.  INGREDIENTES  HACCP  OBSERVACIONES 
Para crema: 
50  gr.  Harina de maíz negro  CP 
50  gr.  Aceite  CP 
250  gr.  Caldo de pollo  CP 
1  und.  Queso de hoja  CCP 
150  gr.  Leche  CCP 
Sal  CP

Para aire: 

151 
150  ml.  Crema de maíz  CCP  Elaboración anterior 
100  ml.  Agua mineral  CP 
3  gr.  Lecitina de soja  CP  Líquida 

Para la cebolla: 
200  gr.  Cebolla blanca  CP 
Sal 
Para el ají: 
2  und.  Ají  CP  Fina juliana 
100  gr.  Aceite  CP  A 80º C 
PROCEDIMIENTO: 
Para  la crema;  en  una  licuadora  mezclamos  todos  los  ingredientes,  esta  crema llevamos  a  hervir 
por 30 min. hasta que se cocine la harina. Rectificamos punto de sal. 

Para el aire; licuar los ingredientes hasta disolverlos bien. Emulsionar la mezcla en una batidora y 
recoger el aire que se forma en la superficie. 

Para la cebolla; cortar en aros y blanquear en agua con sal durante 30 segundos. 

Para el ají; limpiar el ají de semillas y venas. Cortar en fina juliana y blanquear. Escurrir y sumergir 
en aceite por 30 segundos. 

6.7.8 Helado de habas garrapiñadas. 

NOMBRE DEL PLATO. 
Helado de Habas Garrapiñadas. 
RECETA #: 008  TIPO DE PLATO: POSTRE  NÚMERO DE PAX: 4 
CANTIDAD  UND. MED.  INGREDIENTES  HACCP  OBSERVACIONES 
Para helado: 
250  ml.  Leche  CCP 
125  gr.  Azúcar  CP 
125  gr.  Crema leche  CCP 
60  gr. Yemas  CCP 
100  gr Habas garrapiñadas  CP 
20  gr.  Ají caramelizado  CP 
2  gr.  Estabilizante  CP  Goma tragacanto

Para esferas: 
100  ml.  Agua  CP 
50  gr.  Miel de abejas  CP 

152 
1  gr.  Agar agar  CP  Polvo 
125  ml.  Aceite  CP 

Para  habas 
dulces: 
100  gr.  Habas tostadas  CP  Sin sal. 
50  gr.  Miel de abejas  CP 
100  ml.  Agua  CP 
PROCEDIMIENTO: 
Para  el  helado;  calentar  la  leche  con  el  estabilizante  y  el  azúcar.  Aparte  batir  las  yemas  y  luego 
añadirlas a la  leche caliente. Batir la  mezcla hasta que espese  y retirar antes que llegue  a hervir. 
Añadir  las  habas  trituradas  (polvo)  y  el  ají,  dejar  enfriar.  Batir  la  crema  y  adjuntarla  con  la 
preparación anterior fría. Congelar y batir de vez en cuando. 

Para las esferas; calentar el agua y disolver en esta la miel. Añadir el agar y levantar el hervor sin 
dejar de remover. Colocar el líquido en una jeringuilla y dejar caer gotas sobre aceite, coagular por 
un minuto y retirar. Colocar sobre una servilleta para extraer el exceso de aceite. 

Para las habas; disolver la miel en el agua y añadirla las habas. Escurrir el exceso de aguamiel. 
6.7.9 Gelatina ¿dulce, picante o cítrica? 

NOMBRE DEL PLATO. 
Gelatina ¿Dulce, Picante o Cítrica? 
RECETA #: 009  TIPO DE PLATO: POSTRE  NÚMERO DE PAX: 4 
CANTIDAD  UND. MED.  INGREDIENTES  HACCP  OBSERVACIONES 
Para gelatina: 
2  und.  Ají  CP 
50  gr.  Azúcar  CP 
1  gr.  Agar agar  CP  Polvo 
3  gr.  Ácido cítrico  CP  Polvo 
100  ml.  Agua mineral  CP 

Para aire: 
250  ml.  Jugo de frutilla  CP 
250  ml.  Jugo de mora  CP 
6  gr.  Lecitina de soja  CP  Líquida 

PROCEDIMIENTO: 
Para  le gelatina; retirar las semillas y las  venas del ají,  cocinar en agua  para quitarle  un poco  del 
picante. Licuar el ají con agua mineral y cernir. Mezclar el resto de ingredientes, y levantar el hervor

153 
sin dejar de remover para su total disolución. 

Para el aire; emulsionar en una batidora los jugos con 3 gramos de lecitina cada uno. Formar una 
espuma parecida al detergente y recogerla cuidadosamente. 

Para  el relleno líquido; no es nada más que un poco  de jugo de mora y frutilla indistintamente en 


cada copa.

6.7.10 Ravioles transparentes de tomate de árbol. 

NOMBRE DEL PLATO. 
Ravioles Transparentes de Tomate de Árbol. 
RECETA #: 10  TIPO DE PLATO: POSTRE  NÚMERO DE PAX: 4 
CANTIDAD  UND. MED.  INGREDIENTES  HACCP  OBSERVACIONES 
Para ravioles: 
125  ml.  Agua  CP 
20  gr.  Miel  CP 
10  gr.  Agar agar  CP  Polvo 

Para sorbet: 
Jarabe base 
50  gr.  Agua  CP 
50  gr.  Azúcar  CP 
Sorbet 
250  gr.  Puré tomate de árbol  CP 
50  gr.  Glucosa  CP 
50  gr.  Jarabe base  CP 
2  gr.  Estabilizante  CP  Goma tragacanto 
Zumo de limón  CP 

Para caviar: 
250  gr.  Agua  CP 
1.5  gr.  Citrato sódico  CCP  Polvo 
2  gr.  Alginato  CP  Polvo 
250  gr.  Puré tomate de árbol  CP 
5  ml.  Cloruro de calcio  CCP  Líquido al 10 % 

154 
250  ml.  Agua  CP 
Agua mineral  CP 

Para la miel: 
2  und.  Ají  CP 
100  gr.  Agua mineral  CP 
100  gr.  Miel  CP 

PROCEDIMIENTO: 
Para  ravioles;  llevar  a  ebullición  todos  los  ingredientes  sin  dejar  de  remover  para  disolver 
completamente el agar. Extender en un molde rectangular de 20cm. por 30cm. una capa fina de la 
mezcla y dejar coagular al ambiente. Cortar en tiras de  2cm; juntar dos en  forma de cruz, colocar 
un  poco  de  sorbet  en  el  centro  y  cerrar  alternadamente  las  puntas.  Repetir  la  operación  con  las 
demás tiras y extender otra capa si es necesario. 

Para jarabe; mezclar ambos ingredientes en frío y levantar el hervor. 
Para  sorbet;  calentar  el  jarabe,  la  glucosa  y  el  estabilizante.  Reposar  en  la  nevera  una  hora  y 
posteriormente añadir la pulpa de tomate de árbol y el zumo de limón. Poner a congelar. 

Para caviar; triturar el citrato sódico junto con el agua en la licuadora, añadir el alginato y volver a 
triturar. Llevar a ebullición, dejar enfriar y mezclar con el puré de tomate de árbol. Reservar en la 
refrigeradora por una hora para que pierda parte del aire que provocó la licuadora. Diluir el cloruro 
de calcio en el agua. Para elaborar el caviar, colocar en una jeringuilla la mezcla de alginato y dejar 
caer  gotas  en  la  solución  de  cloruro  de  calcio,  dejar  cocer  2  minutos  y  retirar  a  otro  bol  que 
contenga agua mineral, para retirar el exceso de cloruro. 

Para la miel;  retirar las semillas y las  venas del ají, cocinar en agua para quitarle todo el picante. 


Licuar el ají con agua mineral y miel. 

6.8 Proceso de degustación. 

6.8.1 Planteamiento del panel de degustación. 

Las  recetas  creativas  serán  sometidas  a  pruebas  de  análisis  sensorial  para 

determinar  características  de  sabor,  color,  olor,  textura,  aspecto  y  a  otras  de 

aceptabilidad para determinar su rechazo o aceptación. 

Es  necesario  instalar  un  panel  de  personas  que  degusten  estos  platos;  los 

miembros de  este  panel  fueron  elegidos  en base a  una sencilla pregunta que 

se  planteo  en  la  encuesta  preliminar,  aquellos  que  respondieron  sí  a  la 

pregunta  ¿le  gusta  a  usted  el  ají?,  y  de  estos,  a  aquellos  que  por  su

155 
colaboración nos ayudaron con su nombre y numero telefónico en la parte final 

de la  misma  encuesta.  De  estas  personas  se escogió  a  un  grupo  de diez,  de 

las cuales cinco son hombres y cinco mujeres; este será el panel entrenado del 

que hablamos en el capitulo correspondiente, el entrenamiento no se basa en 

haber  degustado  con  anterioridad  los  platos,  sino,  radica  en  que  de  aquellos 

que se sirvieron poner su nombre y teléfono escogimos a las personas que les 

gusta  la  mayor  parte  o  la  totalidad  de  los  productos  agrícolas  con los  que  se 

prepararon las recetas creativas. Con estas personas se procedió a elaborar la 

degustación, teniendo como instrucción posterior evaluar las características de 

cada plato. 

6.8.2 Diseño del test de degustación. 

El  modelo  de  test  que  se  utilizó  para  evaluar  la  degustación,  es  el  que  a 

continuación se presenta: 

TEST DE DEGUSTACIÓN. 

El siguiente test se presenta con la finalidad de conocer cual fue el agrado de 

los alimentos degustados. 

Solicito  su  colaboración  para  el  desarrollo  del  presente  test, por  favor  sírvase 

responder  sinceramente,  ya  que  sus  respuestas  serán  utilizadas  tan  solo  con 

fines académicos.

156 
1. Pruebe los siguientes platos y marque con una x, evaluando las propiedades 

del producto. 

Producto a, b, c, ………….j. 

Cuadro de Análisis Sensorial 

PROPIEDADES  AGRADABLE  POCO AGRADABLE  NADA AGRADABLE 

Color 

Sabor 

Textura 

Olor 

Aspecto 

Dulzor 

Picor 

1  Muy desagradable 

2  Desagradable 

3  Poco agradable 

4  Agradable 

5  Muy agradable

2.  ¿Cuál de los platos degustados anteriormente, le fue de más agrado ó cuál 

le gustaría que le preparen, mencione una opción? 

Gracias  por  su  colaboración,  sus  respuestas  han  sido  de  gran  ayuda  para 

rescatar la cultura gastronómica ecuatoriana. 

6.8.3 Indicaciones previas a la degustación. 

157 
­  Los  miembros  del  panel  de  degustación  son  ubicados  en  la  mesa, 

separados  a  una  cierta  distancia,  se  pidió  que  durante  la  degustación 

guarden absoluto silencio y que las respuestas sean individuales; motivo 

este con la finalidad de que no existan respuestas similares entre una y 

otra persona, tuvimos mucho control en este aspecto. 

­  Se  presentará  y  analizará  conjuntamente  el  test  de  degustación,  para 

que  todas las  instrucciones estén  totalmente  claras.  Dentro  de estas la 

primordial es que primero observen el plato, lo analicen, lo consuman y 

evalúen las propiedades que se pide sean evaluadas. 

­  Procediendo  así a la  degustación  como tal;  para  ello  se  han  elaborado 

pequeñas  raciones  de  cada  muestra  las  mismas  que  son  expuestas  al 

panel para su consumo y evaluación. 

6.8.4 Característica de los platos. 

Dentro  de  las  características  tomadas  en  cuenta  esta  una  muy  importante  y 

que fue motivo de estudio en el capitulo cuatro; se refiriere a los nombres que 

deben atribuírseles a los platos al momento de la prueba, ya que estos deben 

nombrarse con códigos, para de esa manera obtener respuestas que muestren 

la realidad de su apreciación; caso contrario, si anticipamos el nombre de cada 

plato degustado, perdemos la sorpresa que se quiere fomentar en cada uno, y 

por ende su respuesta la relacionarán con sabores o platos ya conocidos. 

Los códigos a usar son letras, y son los que a continuación presentamos: 

­  Croquetas líquidas con fréjol (código a)

158 
­  Helado de papa (código b) 

­  Deconstrucción de chochos con chulpi (código c) 

­  Granizado de arveja (código d) 

­  Lentejas semi­sólidas con aire picante (código e) 

­  Sopa de quinua deconstruída (código f) 

­  Crema de maíz negro en texturas (código g) 

­  Helado de habas garrapiñadas (código h) 

­  Gelatina ¿dulce, picante o cítrica? (código i) 

­  Ravioles transparentes de tomate de árbol (código j) 

6.8.5 Aplicación y análisis de la degustación. 

La  degustación  y  el  test  se  aplicaron  a  los  diez  integrantes  del  panel; 

agradezco a Restaurante Chugchucaras “La Mama Negra” por la apertura que 

me concedió para realizar aquí las pruebas. 

Los datos que arrojó el test se presentan a continuación y son evaluados cada 

plato por individual. Nótese que las diez respuestas representan el 100 %. 

1. Croquetas líquidas con fréjol (código a) 

Cuadr o de Análisis Sensorial 
PROPIEDADES  AGRADABLE  POCO  NADA 
AGRADABLE  AGRADABLE 
Color  100% 
Sabor  70%  30% 
Textura  90%  10% 
Olor  50%  50% 
Dulzor 
Aspecto  ­ 
80%  ­
20% 

159 
Picor  80%  10%  10%  Cuadro de Aceptabilidad 
1  Muy desagradable 
2  Desagradable 
3  Poco agradable  10% 
4  Agradable  80% 
5  Muy agradable  10% 

Cu ad ro  d e Acep tabilid ad 

10%  10% 

80% 

Poco agradable  Agradable  Muy agradable

Los  valores  expuestos  en  porcentajes  en  el  cuadro  de  análisis  sensorial, 

muestran  las  diferentes  apreciaciones  que  las  personas  otorgaron  a  las 

características  de  cada  plato,  nótese  que  cada  una  suma  100  %  que 

representan las diez respuestas que se obtuvo. Por lo demás el cuadro es muy 

explicito;  el  análisis  sensorial  muestra  una  clara  aceptación  del  producto, 

dándole  un  porcentaje  alto  en  cada  propiedad  y  una  característica  de 

agradable. El cuadro de aceptabilidad muestra en sus porcentajes al 80% como 

agradable, seguido de un 10% como muy agradable. 

2. Helado de papa (código b) 

Cuadr o de Análisis Sensorial 
PROPIEDADES  AGRADABLE  POCO  NADA 
AGRADABLE  AGRADABLE 
Color  90%  10% 
Sabor  80%  20% 
Textura  40%  60% 
Olor  50%  50% 
Aspecto  60%  40% 
Dulzor  ­  ­  ­ 

160 
Picor  70%  30%  Cuadro de Aceptabilidad 
1  Muy desagradable 
2  Desagradable 
3  Poco agradable  60% 
4  Agradable  40% 
5  Muy agradable 

Cu ad ro  d e Acep tab ilidad 

40% 

60% 

Poco agradable  Agradable 

Nótese  que  este  producto  sensorialmente  tuvo  una  diminuta  acogida  ya  que 

sus  valores  se  repartieron  entre  agradable  y  poco  agradable,  la  respuestade 

sabor  que  es  la  que  me  interesaba  representa  el  80%  pero  como  poco 

agradable.  Así  mismo  la  aceptabilidad  global  del  producto  muestra  una 

inclinación a lo poco agradable; las respuestas desfavorables en ambos casos, 

puede deberse principalmente a que las personas en su consiente aceptan que 

existe  solamente  helados  dulces,  no  cabe  en  su  comprensión  la  idea  de  un 

helado salado. 

3. Deconstrucción de chochos con chulpi (código c) 

Cuadr o de Análisis Sensorial 
PROPIEDADES  AGRADABLE  POCO  NADA 
AGRADABLE  AGRADABLE 
Color  100% 
Sabor  80%  20% 
Olor  80%  20%
Textura  90%  10% 

161 
Aspecto  90%  10% 
Cuadro de Aceptabilidad 
Dulzor  ­  ­  ­ 
1  Muy desagradable 
Picor  90%  10% 
2  Desagradable 
3  Poco agradable 
4  Agradable  70% 
5  Muy agradable  30% 

Cuadro de Aceptab ilid ad 

30% 

70% 

Agradable  Muy agradable 

Los  productos  y  preparaciones  tradicionales  siempre  tendrán  una  aceptación 

notable; en este plato que se uso la técnica de la deconstrucción para cambiar 

su textura notamos que a pesar del cambio de imagen que le dimos al plato, la 

aceptación por los chochos es la misma. Los porcentajes que corresponden a 

cada propiedad se encuentran en la característica de agradable, por lo que se 

determina que  tanto la  evaluación sensorial como  la  de  aceptabilidad  tuvieron 

el éxito esperado. 

4. Granizado de arveja (código d) 

Cuadr o de Análisis Sensorial 
PROPIEDADES  AGRADABLE  POCO  NADA 
AGRADABLE  AGRADABLE 
Color  100% 
Sabor  40%  40%  20% 
Textura  50%  40%  10% 
Aspecto 
Olor  60% 
40%  40%
50%  10% 

162 
Dulzor  ­  ­  ­ 
Picor  70%  30%  Cuadro de Aceptabilidad 
1  Muy desagradable 
2  Desagradable  10% 
3  Poco agradable  60% 
4  Agradable  30% 
5  Muy agradable 

Cuad ro de Acep tab ilidad 

10% 
30% 

60% 

Desagradable  Poco agradable  Agradable 

Dentro  del  análisis  sensorial  se  puede  determinar  que algunas  características 

como el color fueron bien aceptadas, el verde intenso que despliega quizá fue 

el motivo, otras como la textura, olor, aspecto y picor no fueron tan agradables 

muchas  respuestas  se  inclinaron  por  el  poco  agradable  e  incluso  la 

característica  más  importante  que  creo  yo  la  del  sabor  tiene  puesto  sus 

porcentajes mayores en poco agradable y nada agradable, resultados similares 

a  los obtenidos  con  el  helado salado,  y  creo  que  por  la  misma  conclusión,  es 

decir, falta un poco de entrenamiento del sentido del gusto para poder apreciar 

estos  sabores  un  poco  extraños,  no  se  puede  aún  concebir  algunas  recetas 

trastocadas  al  revés.  En cuanto  a la aceptabilidad se  notó que  un  60% indica 

que fue de poco agrado al paladar, y un pequeño 30% lo calificó de agradable. 

5. Lentejas semi­sólidas con aire picante (código e) 

Cuadr o de Análisis Sensorial 
PROPIEDADES  AGRADABLE  POCO  NADA 
AGRADABLE  AGRADABLE 
Color  70%  30% 
Sabor  30%  60%  10%

163 
Textura  60%  40%  Cuadro de Aceptabilidad 
Olor  20%  60%  20%  1  Muy desagradable 
Aspecto  40%  60%  2  Desagradable 
Dulzor  ­  ­  ­  3  Poco agradable  60% 
Picor  80%  20% 
4  Agradable  40% 
5  Muy agradable 

Cuadro de Aceptab ilid ad 

40% 

60% 

Poco agradable  Agradable 

El  cuadro  general  de  aceptabilidad  muestra  un  60%  de  poco  agrado, 

convirtiéndose  en  uno de  los  productos  que no  tuvo  la  acogida  esperada;  las 

razones  dadas  por  los  mismos  individuos  determinan  que  las  lentejas  al  ser 

sometidas  a  este  proceso  de  esferificación,  pierden  gran  cantidad  del  sabor 

que acostumbran, es  más no se pudieron distinguir si eran lentejas o era otra 

cosa.  Por  su  parte  el  análisis  sensorial  es  un  reflejo  del  de  aceptabilidad, 

encontramos  porcentajes  altos  en  la  característica  de  poco  agradable  y 

agradable, lo que nos permite repartir honores. 

6. Sopa de quinua deconstruída (código f) 

Cuadr o de Análisis Sensorial 
PROPIEDADES  AGRADABLE  POCO  NADA 
AGRADABLE  AGRADABLE 
Color  100% 
Sabor  70%  30% 
Olor  80%  20% 
Textura  60%  40% 
Aspecto  100%

164 
Dulzor  ­  ­  Cuadro de Aceptabilidad 
Picor  50%  50%  1  Muy desagradab 
2  Desagradable 
3  Poco agradable  10% 
4  Agradable  70% 
5  Muy agradable  20% 

Cuadro de Aceptab ilid ad 

20%  10% 

70% 

Poco agradable  Agradable  Muy agradable 

La  aceptabilidad  de  la  sopa  de  quinua  en  su  porcentaje  más  alto  determina 

como  agradable  a  la  preparación,  el  70%  que  muestra  es  fiel  reflejo  de  la 

evaluación  sensorial  que  realizaron  del  producto,  se  observa  detenidamente 

cada  propiedad  con  su  respectiva  valoración  y  se  determina  que  las 

características  que  se  pidió  evaluar  fueron  bastante  aceptables.  De  esta 

evaluación  tan  solo  nos  queda  una  espinita,  la  relacionada  al  picor,  que  se 

dividieron porcentajes entre agradable y poco agradable. 

7. Crema de maíz negro en texturas (código g) 

Cuadr o de Análisis Sensorial 
PROPIEDADES  AGRADABLE  POCO  NADA 
AGRADABLE  AGRADABLE 
Color  100% 
Sabor  70%  30%

165 
Textura  80%  20% 
Cuadro de Aceptabilidad 
Olor  90%  10%  1  Muy desagradable 
Aspecto  80%  20%  2  Desagradable 
Dulzor  70%  30%  3  Poco agradable  10% 
Picor  50%  50%  4  Agradable  60% 
5  Muy agradable  30% 

Cuadro de Aceptab ilid ad 

10% 
30% 

60% 

Poco agradable  Agradable  Muy agradable 

El cuadro de análisis sensorial muestra porcentajes alentadores en cuanto a su 

evaluación;  determinando  cifras  altas  en  la  característica  de  agradable, 

repitiéndose la misma condición en cada una de las propiedades. 

En cuanto a la aceptación global del plato es muy alentador saber que un 60% 

lo tomo como agradable y un 30% como muy agradable. 

8. Helado de habas garrapiñadas (código h) 

Cuadr o de Análisis Sensorial 
PROPIEDADES  AGRADABLE  POCO  NADA 
AGRADABLE  AGRADABLE 
Color  80%  20% 
Sabor  100% 
Olor  100% 
Textura  70%  30% 
Aspecto  70%  30%

166 
Dulzor  100% 
Cuadro de Aceptabilidad 
Picor  ­  ­  ­  1  Muy desagradable 
2  Desagradable 
3  Poco agradable 
4  Agradable  70% 
5  Muy agradable  30% 

Cuadro de Aceptab ilid ad 

30% 

70% 

Agradable  Muy agradable 

Los  platos  dulces  siempre  serán  bien  apreciados,  las  tradicionales  habas 

tostadas tan solo se trataron con otros productos y de allí nació este helado. A 

pesar del modo primitivo con que se realizó, es decir, con una receta básica y 

dio  muy  buenos  resultados,  así  se  puede  apreciar  con  las  cifras  tanto  del 

análisis  sensorial  como  del  de  aceptabilidad.  La  evaluación  muestra 

porcentajes altos de agrado sobre todo en cuanto a sabor, olor y dulzor y otros 

menores  de  color,  textura  y  aspecto.  La  aceptabilidad  del  plato  como  tal 

muestra  un  alentador  70%  de  agrado  y  un  30%  de  aún  más  agrado, 

mostrándose  de  esta  manera la  inclinación  de  ciertas  personas  por  las  cosas 

dulces. 

9. Gelatina ¿dulce, picante o cítrica? (código i) 

Cuadr o de Análisis Sensorial 
PROPIEDADES  AGRADABLE  POCO  NADA 
AGRADABLE  AGRADABLE 
Color  100% 
Sabor  60%  40%

167 
Textura  70%  30% 
Cuadro de Aceptabilidad 
Olor  90%  10%  1  Muy desagradable 
Aspecto  100%  2  Desagradable 
Dulzor  100%  3  Poco agradable 
Acidez  60%  20%  20%  4  Agradable  80% 
5  Muy agradable  20% 

Cuadro de Aceptab ilid ad 

20% 

80% 

Agradable  Muy agradable 

El  80%  de  aceptabilidad  dado  a  la  característica  de  agradable,  muestra  que 

este  plato  fue  aceptado  tanto  psíquica  como  gustativamente  por  el  panel  de 

evaluación,  fiel  reflejo  así  mismo  representan  los  valores  porcentuales  del 

cuadro  de  análisis  sensorial  que  muestran  cifras  nada  reprochables  en  cada 

una de las características que se pidió sean evaluadas. 

10. Ravioles transparentes de tomate de árbol (código j) 

Cuadr o de Análisis Sensorial 
PROPIEDADES  AGRADABLE  POCO  NADA 
AGRADABLE  AGRADABLE 
Color  100%

168 
Sabor  100%  Cuadro de Aceptabilidad 
Textura  90%  10%  1  Muy desagradable 
Olor  100%  2  Desagradable 
Aspecto  70%  30%  3  Poco agradable 
Dulzor  100%  4  Agradable  40% 
Picor  ­  ­  ­ 
5  Muy agradable  60% 

Cuadro de Aceptab ilid ad 

40% 

60% 

Agradable  Muy agradable 

El último de los postres al igual que los anteriores mostró resultados óptimos en 

cuanto  a  la  evaluación  sensorial  se  refiere,  dando  porcentajes  elevados  en 

cada  propiedad  con  categoría  de  agradable;  el  cuadro  de  aceptabilidad 

muestra  por  su  parte  a  un  60%,  otorgando  al  postre  la  categoría  de  muy 

agradable y un buen porcentaje, 40% como agradable. 

Respecto a la segunda pregunta que se planteó en el test: ¿Cuál de los platos 

degustados  anteriormente,  le  fue  de  más  agrado  ó  cuál  le  gustaría  que  le 

preparen,  mencione  una  opción?,  el  resultado  de  los  encuestados  fue  el 

siguiente. 

Cuadro de preferencia de platos. 
Deconstrucción de 
Cuadro de preferencia de platos  chochos con 
chulpi 
Helado de habas 
169 
garrapiñadas 

10%  Ravioles 
10%  30% 
transparentes de 
Platos creativos  % 

Deconstrucción de chochos con chulpi  30% 

Helado de habas garrapiñadas  30% 

Ravioles transparentes de tomate de a.  20% 

Crema de maíz negro en texturas  10% 

Gelatina ¿dulce, picante o cítrica?  10% 

CAPITULO VII 

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

170 
7.1 CONCLUSIONES. 

­  La ingestión de condimentos regula muchas funciones del organismo, es 

indispensable  que  en nuestra  dieta  estén  presentes,  siempre  y  cuando 

no se abuse de ellos. 

­  El  ají,  valioso  desde  tiempos  ancestrales;  es  hasta  ahora  y  será  por 

siempre el condimento favorito de nuestras comunidades indígenas, y de 

nosotros mismos, pues también somos herederos de esta sangre. 

­  Los  productos  que  se  cultivan  en  la  Provincia  de  Cotopaxi,  son  de  los 

más  variados  del  centro  del  país;  el  ají  les  otorga  un  peculiar  sabor, 

nótese que no necesariamente hablamos de picante, ya que este puede 

dar sabor sin necesidad de dar esta característica. 

­  De  la  encuesta  primera  podemos  concluir  que  a  la  gran  mayoría  de  la 

población de entre 20 a 29 años de edad le gusta el ají y cualquier tipo 

de  comida  realizada  con  este  condimento,  ya  que  aseguran  le  da  un 

sabor especial, aseguran “comida mala con ají resbala”. 

­  A pesar que el ají es un condimento en extremo picante, la población se 

inclina  más  por  los  alimentos  poco  picantes  y  casi  un poco  menos que 

esto  por  los  medianamente  picantes;  el  límite  superior,  que  son  los 

alimentos muy picantes no son de gran aceptación, esto por respuestas 

varias. 

­  De los quince productos que suman la mayor producción agrícola en la 

provincia,  once  fueron  los  más  aceptados,  con  ellos  se  elaboró  las 

recetas  creativas,  los  que  fueron  de  total  rechazo  son:  yuca,  melloco, 

cebada y oca.

171 
­  De  la  encuesta  de  degustación  cabe  mencionar  que  varios  de  los 

productos  ofrecidos  fueron  de  aceptación  completa,  otros  no  tanto  y 

otros  corrieron  con  menor  suerte;  la  percepción  de  sabores  dulces  y 

salados ya esta muy marcada, lo salado entradas y platos, lo dulce solo 

postres; en el juego de sabores que se realizo, eso de invertir lo dulce y 

salado aún no da buen resultado, falta por crear un sentir gastronómico 

en  nuestro  paladar,  por  explorar  nuevas  cosas,  solo  así  se  podrá 

apreciar algún día este pequeño aporte. 

­  El  arte  de  la  gastronomía  es  como  un  juego  ciencia;  los  alimentos 

pueden  ser  procesados  y  mezclados  con  productos  tanto  naturales 

como  sintéticos  y  químicos,  para  formar  otros  que  cambien  su  textura, 

sabor y percepción. 

­  La innovación culinaria radica en cambiar los esquemas establecidos, la 

globalización  de  la  cocina  presenta  técnicas  y  tendencias  innovadoras, 

llevadas estas de la mano de la tecnología. 

­  La  esferificación,  la  gelatinización  y  la  emulsificación,  son  técnicas 

culinarias  de  fácil  comprensión,  tan  solo  queda  en  la  imaginación  de 

cada  uno  el  poder  ampliar  el  abanico  de  posibilidades;  como  lo  dice  el 

famoso  pintor  español  José  Parramón  en  uno  de  sus  libros,  “nosotros 

ponemos la técnica, usted la imaginación”. 

­  La química nunca a estado apartada de la gastronomía, tan solo hemos 

olvidado  que  está  presente  en  cada  proceso  culinario,  es  una  ciencia 

que ayuda a entender un arte; ésta nos proporciona productos sintéticos 

y  materiales  para  aplicarlos  en  la  cocina,  pues  esta  también  es  un 

laboratorio,  entre  ellos  el  agar,  el  alginato, el  cloruro,  nitrógeno líquido, 

etc.

172 
­  Cada vez  más  la  cocina se  asemeja  a  la ingeniería  de alimentos,  pues 

como  en  ella,  también  nosotros  nos  valemos  de  estudios  prácticos  y 

pruebas  para  elaborar  nuevos  productos,  y  ayudar  así  al  problema 

mundial del hambre. 

­  El  recetario  creativo  presentado  en  este  trabajo  muestra  las  diferentes 

técnicas  y  productos  descritos  en  el  mismo,  su  aplicación  está  basada 

en  la  imaginación  y  en  un  estudio  de  los  productos  agrícolas  de  la 

provincia. 

­  Varias  de  las  recetas  creativas  descritas  en  la  presente  investigación 

fueron  bien  aceptadas  por  el  panel  de  degustación,  otras  no  corrieron 

con la misma suerte; las personas no tenemos aún un sentido del gusto 

desarrollado como para concebir de un día para el otro un helado salado 

por  ejemplo  o  un  granizado  del  mismo  estilo,  falta  por  desarrollar  una 

cultura gastronómica donde se mantenga la tradición pero se aplique la 

innovación. 

7.2 RECOMENDACIONES. 

­  La  ingesta  excesiva  de  condimentos  puede  causar  alteraciones  en 

nuestro  organismo,  sobre  todo  si  son  de  origen  sintético.  Los

173 
condimentos  picantes  como  el  ají  deben  consumirse  en  porciones 

reducidas, ya que dificultan el normal proceso de digestión. 

­  Es  necesario  entender  con  claridad  las  nuevas  propuestas 

gastronómicas, de lo contrario  puede presentarse dificultad al momento 

de  su  aplicación;  sobre  todo  en  la  deconstrucción  que  no  implica 

solamente embellecer el plato. 

­  Los  productos químicos  utilizados  no presentan  ningún riesgo contra la 

salud,  salvo  el  citrato  de  sodio  que  en  cantidades  superiores  al  3% 

puede  presentar  alteraciones  en  la  mucosa  gástrica,  por  lo  que  es 

recomendable aplicar con mucho cuidado este producto. 

­  Al  poner  en  práctica  varias  de  las  técnicas  presentadas  y  sus 

respectivos productos, debemos controlar con una báscula de precisión 

las  cantidades  exactas  que  presenta  la  receta  puesto  que  si  no  lo 

hacemos los resultados no serán los esperados, este punto se aplica al 

agar, al alginato, al citrato, y al cloruro. 

­  Si  deseamos  utilizar  cloruro  de  calcio  al  80%  grado  alimenticio,  para 

realizar  la  esferificación  controlada  con  alginato,  que  daría  mejores 

resultados, necesariamente tenemos que adquirir un permiso de compra 

y  funcionalidad  que  otorga  el  CONCEP  que  es  el  organismo  estatal 

regulador de estos productos que son precursores de drogas. 

­  Una  recomendación  adicional;  para  degustar  estos  y  muchos  otros 

platos  de  la  cocina  ecuatoriana  es  necesario  tener  un  conocimiento  de 

nuestras costumbres y de nuestros productos ya que solo así podremos 

asimilar  la  esencia  de  cada  uno  de  ellos.  Comer  un  alimento  no  solo 

implica digerirlo, va más allá, significa una simbiosis entre nosotros y la 

naturaleza.

174 
175
7.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS TRADICIONALES. 

He  aquí,  el  significado  de  algunos  de  los  platos  y  términos  culinarios 

ancestrales  de  la  Provincia  conforme  a  una  selección  realizada  del  estudio 

Ñucanchipa Micuna (Nuestras Comidas) de la abnegada y distinguida escritora 

Piedad Larrea Borja. 

Aguado.  Bebida muy  refrescante  y perfumada,  compuesta  de  jugos de  frutas 

con agua, azúcar y, casi siempre, aguardiente. 

Aguas. Toda clase de cocimiento o de infusión llamada aromática que se usa 

en la  medicina  popular desde la  época incásica.  En  el  habla  festiva  actual  se 

las denomina agüitas de vieja. 

Ají.  Potaje  que se  prepara molido en  piedra con  sal,  cebolla picada, chochos, 

perejil, culantro, etc., constituye una salsa sumamente picante, que se usa para 

condimentar diversos platos típicos. 

Alfeñique. Corresponde al castizo alfandoque. Batido de panela, generalmente 

con anís o tocte. 

Allullas.  Este  término  castizo  ha  perdido,  en  el  uso  ecuatoriano,  la  h  inicial  y 

generalmente  se  le  atribuye  origen  quichua.  El  significado  de  la  palabra 

corresponde al de galletas de sal y manteca típicas de la ciudad de Latacunga. 

Anisado. Aguardiente de caña con esencia de anís.

176 
Bofes.  Término  general  que  se  aplica  a  las  vísceras: riñones,  hígado,  panza, 

intestinos, corazón, pulmón, etc. 

Buñuelo.  Se  prepara  cociendo  la  masa  de  harina  de  maíz  o  de  trigo, 

batiéndola  luego  con  abundantes  huevos  y  friéndola.  Se  sirve  con  una  miel 

aderezada con canela, flor de azahar, etc. 

Cachicaldo. Voz mixta del quichua cachi = sal y el español caldo, una especie 

de  salsa  o  jugo  con  agua  sal,  chicha  o  vinagre,  en  la  que  se  pica  finamente 

cebollas  (paiteña  y  blanca),  ají,  perejil.  Acompaña  al  hornado,  papitas,  mote, 

churos, etc. se llama también caldillo o chiricaldo. 

Caldo de calaveras. Hecho de cráneos de borrego. 

Caldo de huagra singa. Delquichua huagra = toro o buey, singa = nariz. Caldo 

de nariz de res. 

Canelazo. Agua de canela a la que se le añade algún aguardiente fuerte y jugo 

de limón. 

Cauca.  Especie  de mazamorra  hecha  de la variedad de  maíz  blanco llamado 

morocho.  Se  conocen  dos  clases:  de  sal  y  de  dulce.  La  primera  es  una  sopa 

que se sirve con papas y coles. La segunda consiste en el morocho triturado y 

cocido en leche con canela y azúcar.

177 
Caucara.  Nombre  quichua de la carne  que está  inmediatamente debajo  de  la 

piel de la res, sobre las costillas. 

Colada. Mazamorra. 

Colada de mashca. Como elementos principales se emplea la mashca, leche y 

azúcar. 

Cuchicara.  Cuero  del  chancho  tostado  que  se  usa  para  numerosas  viandas 

características como el conocido locro de cuero. 

Crispete. Canguil reventado con panela en forma de bolas 

Cariucho. Del quichua cari = macho, uchu = ají. Entra en la serie de los locros 

y se caracteriza por comérselo con mucho ají, de donde su nombre. 

Chahuarmishqui.  Del  quichua  chahuar  =  cabuya,  mishqui  =  dulce;  “miel  de 

cabuyo, pulque”. Es una miel que sirve para endulzar las comidas campesinas. 

Campuz o champús. Mazamorra de maíz blanco remojado y germinado, con 

especerías de dulce, hojas de naranjo, naranjilla, piña y panela. 

Chapo.  Mezcla  de  mashca  o  pinol  que  se  añade  al  caldo,  locro,  chocolate, 

leche, etc., para darle una consistencia especial.

178 
Chichas.  En  quichua,  azua,  bebida  fermentada  de  cuyo  uso  abuzan 

generalmente  los  indígenas.  Se  la  hace  de  ingredientes  diversos;  pero  el 

original es de maíz. 

Chinguero. Mezcla de diversas clases de bebidas alcohólicas que tienen gran 

poder  embriagador.  Se  la  usa  en  las  fiestas  populares  y  de  gente  de  clase 

media. 

Chugchucara.  Del  quichua  chugchu  =  tembloroso,  cara  =  cuero,  cuero  de 

cerdo  tratado  en  forma  particular  que  constituye  una  atracción  de  la  cocina 

típica de la ciudad de Latacunga. 

Chuso  fritada.  Del  quichua  chuso  =  pequeño;  fritada  cortada  en  pedacitos 

chicos. 

Frescos. Bebida refrescante, de taxo, naranjilla, naranja, etc. 

Fritada.  Trozo  de  carne  de  cerdo  fritos  para  extaer  la  manteca.  Se  sirve  con 

numerosos acompañamientos tales como: tostado, mote, camote frito, plátano 

frito, empanaditas de harina, chochos y ají. 

Jucho.  Nombre  de  un refresco  o dulce  de capulíes, arroz de cebada,  panela, 

peras y duraznos. 

Mapahuira.  Palabra  compuesta  del  quicua  mapa  =  sucio,  huira  =  manteca. 

Restos de la manteca usada en la fritada que se precipitan al fondo del perol.

179 
Mishqui. Del quichua dulce. 

Picadura.  Mezcla  de  cebolla  blanca,  culantro,  perejil,  picados  muy  finamente 

que se ponen en los caldos. 

Queso  de  hoja.  Preparación  del  queso,  laminado  con  bolillo  y  envuelto  en 

hojas de achira. Tienen una textura semejante a la del mozzarella italiano. 

Runaucho.  Del  quichua  runa  =  hombre,  uchu  =  ají.  Mazamorra  de  harina  de 

cebada con papas, coles y carne de cerdo. 

Timbushca. Del quichua hervido. Sopa de papas, coles y carne. 

Togro. Gelatina de huesos. 

Tortillas de palo. Tortillas duras de harina de maíz. 

Tripamishqui. Intestinos de res fritos. 

7.4 BIBLIOGRAFÍA. 

­  BARRIGA, Franklin, Monografía de la Provincia del Cotopaxi, Ambato – 

Ecuador, Editorial Primicias, 1974.

180 
­  CARSON,  Ritchie,  La  Búsqueda  de  las  Especias,  Madrid  –  España, 

Editorial Alianza, 1994. 

­  CARRERA,  Carlos,  Investigación  de la  Gastronomía  de  la  provincia  de 

Cotopaxi y sus Fiestas Tradicionales, Quito – Ecuador, Ed. UTE, 2005. 

­  DESROSIER,  Norman  W,  Elementos  de  Tecnología  de  Alimentos, 

México, Editorial Continental S.A., Séptima Edición, 1990. 

­  FORTIN, Desplanke, Guía de Selección y Entrenamiento de un Panel de 

Catadores, Editorial Acribia, 2001. 

­  NARANJO  V,  Marcelo,  La  Cultura  Popular  en  el  Ecuador,  Tomo  II, 

Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, 1986. 

­  PAREDES VÁSCONEZ, Irene, Folklore Nutricional Ecuatoriano, Quito – 

Ecuador, Editorial Artes Gráficas Señal, Primera Edición, 1986. 

­  PÉREZ  OREJA,  Nuria,  MAYOR  RIVAS,  Gustavo,  NAVARRO  TOMÁS, 

Víctor J., Procesos de Cocina, Madrid – España, Editorial Síntesis, 2003. 

­  SHERWOOD Stephen, JACOBSEN Sven, Cultivo de Granos Andinos en 

Ecuador,  Quito  –  Ecuador,  Centro  Internacional  de  la  Papa,  Editorial 

Abya – Yala, Julio 2002. 

­  VALAREZO  LOPEZ,  Estuardo  Daniel,  Desarrollo  de  un  nuevo 

Condimento  con  Aji  (Capsicum  Frutescens  L.)  y  Chochos  (Lupinus 

Mutabilis Sweet), Quito – Ecuador, Ed. UTE, 2005. 

­  Manual  Técnico  de  Certificación  Internacional,  Foro  Panamericano  de 

Asociaciones Culinarias Profesionales. 

­  VI  Congreso  Internacional  sobre  Cultivos  Andinos,  (Revista),  INIAP, 

Quito – Ecuador, 1988.

181 
­  Revista  Nuestra  Cocina,  (Revista),  Asociación  de  Chefs  del  Ecuador, 

Quito  –  Ecuador, Editorial Akua Estrategia  Creativa Global,  Septiembre 

2004. 

­  http://www.sica.gov.ec/agro/agroclima/mensual/diciembre03.pdf. 

­  http://www.infoagro.com 

­  http://www.texturaselbulli.com 

­  http://www.elbulli.com 

­  http://www.artecocina.blogspot.com 

­  http://www.cookingconcepts.com 

­  http://www.danisco.com/texturalingredients 

7.5 ANEXOS.

182 
Anexo 1: Preparación de caviar de tomate de árbol; previa a la degustación. 

Anexo 2: Caviar de tomate de árbol listo 

Anexo 3: Montaje de platos (deconstrucción de chochos con chulpi).

183 
Anexo 4: Ravioles de tomate de árbol, preparación previa la degustación. 

Anexo 5: Instalación del panel, e instrucciones previas. 

Anexo 6: Degustación de los platos. 

Anexo 7: Evaluación sensorial y de aceptabilidad.

184 
Anexo 8: Restaurante Chugchucaras “La Mama Negra” 

Anexo 9: Restaurante Chugchucaras “La Mama Negra”

185 
Anexo 10: Descripción de la técnica de esferificación.

186 

También podría gustarte