Está en la página 1de 4

1. ¿Quiénes son los entrevistados? ¿Y el entrevistador?

2. ¿Cuál es el tema de la entrevista?


3. ¿Qué anecdota ocurre en unas escaleras automáticas durante el rodaje?
ACTIVIDAD 3
 Lee la siguiente entrevista y contesta:
1. Clasifica el tipo de entrevista
2. Identifica la estructura de la entrevista.
3. De qué tipo son las preguntas.
ACTIVIDAD 4

Ahora te toca a ti. Haz una entrevista a alguien de tu entorno: del instituto o de tu localidad. Sigue
las pautas que te marcamos a continuación::

 Selecciona a una persona que tenga cierta relevancia por algún motivo en concreto: pueda
aportar una información que el público desconozca, alguien que destaque por una virtud o una
capacidad, por su trabajo...
 Realiza un cuestionario siguiendo las pautas marcadas en la teoría de las anteriores actividades.
 Graba tu entrevista en una grabadora o una cámara de vídeo.
 Transcribe la entrevista y añádele imágenes. Debes seguir la estructura que hemos estudiado
(título, entrada o presentación,cuerpo de preguntas y respuestas y la conclusión o cierre):
 La entrevista debe contener un total de ocho preguntas (una de cada tipo y cuatro abiertas).

Otros ejemplos de entrevista:

Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Ejemplo 4

También podría gustarte