Está en la página 1de 4

Evaluación de proyectos / Métodos y criterios/ Tasa Interna de Retorno (TIR)

Tasa Interna de Retorno (TIR)


La tasa interna de retorno (TIR) equivale a la tasa de interés producida por
un proyecto de inversión con pagos (valores negativos) e ingresos (valores
positivos) que ocurren en periodos regulares de tiempo. Evaluar un
proyecto por TIR consiste en encontrar la tasa de interés en la que se
cumplan las condiciones básicas para iniciar o aceptar un proyecto de
inversión: obtener una rentabilidad positiva.

La tabla siguiente muestra los criterios que se deben tener en cuenta para
evaluar los proyectos por la metodología de TIR:

CRITERIOS PARA EVALUAR POR TIR


SI TIR > 0 VIABLE
SI TIR = 0 INDIFERENTE
SI TIR < 0 NO ES VIABLE

La TIR es aquella tasa que iguala el VPN a cero. La evaluación de los


proyectos de inversión con base en esta tasa toma como referencia la tasa
de descuento o tasa interna de oportunidad (TIO).

La TIO es aquella tasa resultante del costo promedio ponderado del


capital aportado inicialmente, o aquella tasa ponderada cuando se tienen
distintas fuentes de financiamiento del capital inicial.
Evaluación de proyectos / Métodos y criterios/ Tasa Interna de Retorno (TIR)

Si la TIR es mayor al TIO, el proyecto se debe aceptar pues estima un


rendimiento mayor al mínimo requerido, siempre y cuando se reinviertan
los flujos neutros de efectivo.

Por el contrario, si la TIR es menor que la TIO, el proyecto se debe


rechazar pues estima un rendimiento menor al mínimo requerido. Esta
es una herramienta de gran utilidad para la toma de decisiones financiera
dentro de las organizaciones.

CRITERIOS PARA EVALUAR POR TIR vs TIO


SI TIR > TIO VIABLE
SI TIR = TIO INDIFERENTE
SI TIR < TIO NO ES VIABLE

Ejemplo
Hallar la tasa interna de retorno (TIR) del proyecto representado
por los siguientes flujos:

$430
$360
$150

1 2 3

$1.100
Evaluación de proyectos / Métodos y criterios/ Tasa Interna de Retorno (TIR)

En Excel sería de la siguiente manera: ordenar de arriba hacia abajo todos


los valores (flujos) del proyecto, teniendo en cuenta que si son valores de
salida (egresos) son negativos y si son valores de entrada (ingresos) son
positivos (flecha arriba). Así ordenados, utilizando la función TIR de Excel, se
incluyen los valores desde el flujo 0 al flujo 3 y se obtiene el resultado,
permitiendo, que según los criterios para evaluar por TIR, poder concluir
sobre su viabilidad.

Menú fórmulas categoría financiera función: TIR

En la siguiente imagen se muestran los argumentos de la función:

De acuerdo al resultado, se puede concluir que por TIR, este proyecto sería
inviable.

Ejemplo
Una plantación de maíz produce por su explotación USD $200,
al final de cada mes durante un año. Al final del año, el terreno
se vende en USD $1.000. Si el precio de compra del terreno fue
de USD $2.500, calcule la TIR
Evaluación de proyectos / Métodos y criterios/ Tasa Interna de Retorno (TIR)

En Excel

Utilizando la función TIR, como se muestra en la imagen, se obtiene el


siguiente resultado:

La TIR de este proyecto es positiva, lo que permite concluir que es viable


financieramente.

También podría gustarte