Está en la página 1de 5

El ser humano ha sido el encargado de ir modificando la naturales a su antojo, y entre

esos cambios también los ha ido haciendo en la fauna, por eso algunos animales
cruzados han dado lugar a unos híbridos que jamas se hubiesen imaginado.

MULA Y BURDÉGANO
Para obtener mulas o burdéganos es
necesario entrenar a los progenitores para
que acepten copular entre ellos, o se tiene
que realizar a través de inseminación
artificial. Para conseguirlo hay que cruzar
un burro y un callo, aunque estos animales
no son fértiles.

Para obtener mulas o burdéganos es necesario


entrenar a los progenitores para que copulen
La mula es el resultado del cruce entre una
yegua y un asno macho. Mientras, el burdégano es el resultado del cruce entre un
caballo y una asna o burra. El burdégano se diferencia del mulo porque suele tener la
cola más poblada y por tener un cuerpo desproporcionadamente grande en relación a
las patas.

PERRO LOBO (LOBO+PERRO)


Es un híbrido canino que resulta del apareamiento de un lobo gris y un perro. Las
características físicas de un animal creado al cruzar un lobo y un perro no son
predecibles, similares a las de los perros
mestizos. En muchos casos, el perro lobo
adulto puede ser más grande que sus
padres debido al fenómeno genético de
heterosis.

Perro lobo
Por lo general este tipo de híbrido suele ser
muy fértil y además el animal resultante
muestra ser más fuerte. Además, estas dos
especies no suelen tener problemas de
comunicación, por lo que su apareamiento suele ser natural.

LIGRE (LEÓN + TIGRESA)


El ligre es el híbrido producto del cruce entre
un león y una tigresa. Su aspecto es el de
un gigantesco león con rayas de tigre
difusas, su pelaje es entre el naranja y el
amarillo. Al igual que los leones, los ligres
macho desarrollan melena. Hay quienes a la hembra del ligre la llaman legresa? o
ligresa.

El ligre es la mezcla de un león y un tigre


Aunque antiguamente coexistieron en Persia, India, China y probablemente en
Beringia, los hábitos de sus progenitores son muy diferentes. El ligre generalmente
llega a medir hasta 4 m de largo, y a pesar hasta 500 kg, con lo que posee un tamaño
mayor que su padre, que es el león, y su madre, la tigresa, y se le considera el felino
más grande del mundo.

TIGÓN (TIGRE + LEONA)


Un tigón es un híbrido de un tigre macho y una leona criados en cautiverio. Los tigones
no son tan frecuentes como los híbridos inversos, llamados ligres. Es poco probable
que los tigones se den en la naturaleza, debido a que tigres y leones no comparten
hábitat, pero han surgido sobre todo en
zoológicos.
Tigón
Presentan características de los dos
progenitores, con aspecto de leones con rayas
de tigres. Crecen menos que las especies de
origen, debido a que heredan de la leona
genes inhibidores de crecimiento, pero no
presentan ningún tipo de enanismo. Poseen
patas y cola largas, aunque con aspecto
imponente. Generalmente los tigones son estériles. Sin embargo, una tigona llamada
Noelle en la Reserva Shambala se apareó con un tigre y produjo lo que se conoce
como un 'ti-tigón', aunque no se conocen casos de machos fértiles.

DZO (YAK + VACA)


Apreciados en el Tíbet y en Mongolia por su carne y la cantidad de leche que
producen, son más grandes y fuertes que vacas y yaks. Sin embargo, al igual que con
el beefalo, se cree que ambos animales tienen ya los genes contaminados en esas
regiones.

BALFÍN (DELFÍN + ORCA NEGRA)


El balfín es un híbrido que pertenece a la
familia de los Delfphinidae. La hembra de
la que nace es un delfín de nariz de
botella y el macho una falsa orca. El
tamaño, color y forma del balfín son el
intermedio entre las especies
progenitoras, que es el intermedio entre
un delfín nariz de botella -normalmente suele tener 88 dientes- y una falsa orca -44
dientes-.
Un híbrido balfín
Solo se conocen dos casos de este hibridismo, no habiéndose registrado jamás en la
naturaleza. Estos ejemplares nacieron en cautiverio en el Sea Life Park de Hawái.

BEEFALO (BISONTE AMERICANO + VACA)


El beefalo es un animal bovino resultante del cruce entre un bisonte americano y una
vaca doméstica de cualquier raza. El beefalo presenta diferentes aspectos, aunque es
más parecido físicamente a un toro o una vaca de gran corpulencia y espeso pelaje.

Entre sus ventajas ganaderas destacan


el bajo nivel de calorías, grasa y
colesterol de su carne, su mayor
resistencia a climas extremos y que su
parto es menos laborioso que el de otras
razas bovinas. Este animal se caracteriza
por tener un comportamiento destructivo,
y está amenazando el Gran Cañón.

CAMA (CAMELLO + LLAMA)


Un cama es un híbrido entre un dromedario y una llama, nacido por inseminación
artificial? realizada por científicos que estudiaron la cercana relación entre ambas
especies.? El dromedario representa seis veces el peso de la llama, por lo tanto la
inseminación artificial fue necesaria para preñar a la llama hembra. Mientras, los
aparejamientos entre llama macho y dromedario hembra fueron intentados sin éxito.
Mezcla de dromedario
Aunque el híbrido es aún más pequeño
que una cría de llama, el cama tiene las
orejas cortas y la larga cola del camello,
sin joroba y una hendidura en las patas
más parecida a la de la llama que a la
del dromedario. Por lo general ,este
híbrido podría ser fértil porque la llama y
el dromedario tienen el mismo número
de cromosomas.

ZEBRASNO (ZEBRA + ASNO)


El zebrasno o cebrasno es un animal híbrido, resultado del cruce entre una cebra y un
asno. El asno es un pariente próximo de la cebra y ambos pertenecen a la familia de
los équidos. Se pueden encontrar zebrasnos salvajes en África del Sur, donde cebras y
asnos viven muy próximos. Como las mulas, son generalmente estériles a causa de un
número impar de cromosomas.
Zebrasno
Por lo general, es común que se
emparejen una cebra macho con
una asna y tengan éxito en
procrear un híbrido. Hay algunos
zoológicos que han llegado a
conseguir estos híbridos.
Presentan trazas y características
de cada uno de sus padres, y, asimismo, varían considerablemente según la manera en
que los genes de sus padres se expresen y en cómo interactúen.

JAGLEON (JAGUAR + LEONA)


El jagleón no se da en estado salvaje debido a que estas especies pertenecen a
ecozonas diferentes. Este animal resulta del cruce entre un jaguar y una leona. Los
jagleones son morfológicamente parecidos a los leones, sin embargo poseen manchas
en todo su cuerpo. Hasta hora, no se
han visto melenas en el macho.
Cruce entre jaguar y leona
El jaguar ha sido cruzado con otras
especies, pero esta es realmente
curiosa. No se sabe si existe
fertilidad porque únicamente se han
cruzado criados en cautividad, como
suele pasar en estos casos.

OSO GROLAR (OSO POLAR + OSO


PARDO)
Es un híbrido raro que se ha producido tanto en cautividad como en estado salvaje,
resultado de cruce de oso pardo y oso polar. Aunque el oso pardo y el oso polar son
genéticamente similares y con frecuencia se los encuentra en los mismos territorios,
tienden a evitarse entre sí.
Oso grolar
Algunas teorías sugieren que el
calentamiento global ha causado el
deterioro del hábitat del oso polar al
derretir grandes áreas heladas de esos
territorios. Por ese motivo, se han
mudado hacia el interior, y se cree que
por ello ha aumentado la frecuencia de
los híbridos.

NARLUGA (NARVAL + BELUGA)


Es un animal extremadamente raro, aunque hace poco ha sido visto en el Atlántico
norte. Se trata de una mezcla entre el narval y la beluga, dos animales marinos que no
son tan comunes como el delfín.
Mezcla entre narval y beluga
No hay muchas referencias sobre
este animal, pero lo que sí se sabe es
que no suele heredar el famoso
cuerno que posee el narval y que
recuerda a un unicornio marino.

Siempre han existido animales


híbridos naturales, pero en los últimos
años gracias a los avances géneticos
han empezdo a crearse nuevos tipos
de organismos híbridos.

Un híbrido es un organismo vivo resultante del cruce de dos especies diferentes, ya


sean animales o vegetales. El problema de estos animales, aparte de ser una
aberración genética, es que suelen nacer estériles. Existen animales híbridos, tanto
naturales como artificiales. De un modo filosófico podríamos decir que el amor puede
hasta con la propia naturaleza, por eso la existencia de híbridos naturales. Cuando
pasamos a hablar de cruces genéticos artificiales, puede haber diversos motivos:
complejo humano por ser ``Dios´´, curiosidad científica o simplemente motivos
económicos.

También podría gustarte