Está en la página 1de 29

Auditoria Administrativa

Ejecución Y Presentación Del Informe De La Auditoria Administrativa 

Juan Carlos Carrillo Taba

Jessica Alejandra Vargas Forero

Seley Vivet Quintero Giraldo

Jhon Edgar Tierradentro Joven

Bogotá, Abril 2020

Programa De Administración De Empresas Modalidad Virtual

Tutor, Gloria Teresa Buitrago Rodríguez


Contenido
Introducción................................................................................................................................1

El presente documento, tiene como finalidad la presentación del informe como un producto

final del trabajo realizado denominado: Auditoria Administrativa en la empresa Servicios Reyes

Bejarano E.U.  En el cual se detallan las actividades necesarias para la realización del mismo.....1

Objetivo General:........................................................................................................................2

Objetivos Específicos:.............................................................................................................2

Analizar las actividades que se desempeñan dentro de la empresa Servicios Reyes Bejarano

E.U. a través de la observación directa de las diferentes funciones. Dar soluciones a las

diversas anomalías que se detecten durante la realización de la Auditoria Administrativa........2

Identificar las desviaciones e ineficiencias de las funciones de cada puesto..........................2

Proponer estrategias para las áreas en donde se encuentren las oportunidades de mejora.....2

justificación.................................................................................................................................3

1.       Planear la investigación....................................................................................................4

Definir objetivo.......................................................................................................................4

Indicar tiempo de trabajo........................................................................................................4

Planear las fases y las condiciones de trabajo.........................................................................5

Indicar los medios de búsqueda de información y las condiciones para obtenerla.................5

2.       Análisis.............................................................................................................................6

Determinar las condiciones de operación...............................................................................6

Indicar los factores que intervienen en el proceso y sus funciones........................................6


Indicar cuál será la información mínima requerida................................................................7

Verificación de la información...............................................................................................8

3. Examen de cada factor............................................................................................................9

¿Hasta qué grado es coherente el desempeño de los factores con las funciones asignadas?..9

¿Cuál es la tendencia en cada factor?......................................................................................9

¿Cuáles elementos del factor están apoyando la operación de la empresa?.........................10

¿Qué objetivos se pretendían lograr en cada tema del factor?..............................................11

¿Cuáles son los recursos con los que se cuenta para lograr los objetivos trazados?.............12

4. Combinar los hallazgos y diagnosticar.................................................................................12

5. Presentación del diagnostico.................................................................................................17

Resumen Ejecutivo Informe De La Auditoria Administrativa Realizada Al Área De Recursos

Humanos........................................................................................................................................18

Área O Proceso Auditado:.................................................................................................18

Recursos Humanos................................................................................................................18

objetivo:................................................................................................................................18

Alcance De Auditoría:..........................................................................................................19

Criterio De Auditoría:...........................................................................................................19

Resumen auditoría.....................................................................................................................20

Informe Auditoria Administrativa Servicios Reyes Bejarano E.U Periodo.  2020...................22

Plan de Auditoría Administrativa.........................................................................................22


Área funcional a examinar....................................................................................................22

Campo de aplicación.............................................................................................................22

Objetivos...............................................................................................................................22

Alcance:................................................................................................................................22

Control interno......................................................................................................................23

Período a revisar:  2020........................................................................................................23

Técnicas para levantamiento de información........................................................................23

Métodos.................................................................................................................................23

Etapa Específica:...................................................................................................................23

 Ejecución de la Auditoría:...............................................................................................23

 Preparación del Informe:.................................................................................................23

Porcentaje de avance:............................................................................................................24

Recomendaciones......................................................................................................................25

Conclusiones.............................................................................................................................26

Cibergrafía:...............................................................................................................................27
1

Introducción

El presente documento, tiene como finalidad la presentación del informe como un producto

final del trabajo realizado denominado: Auditoria Administrativa en la empresa Servicios Reyes

Bejarano E.U.  En el cual se detallan las actividades necesarias para la realización del mismo. 

La Auditoría Administrativa que se presenta en este informe cuenta con un proceso de

aplicación que consta desde los antecedentes de la empresa, la recolección de la información a

través de la observación y aplicación de herramientas, así como la elaboración de las mismas;

además de un amplio análisis de la información obtenida, para poder llegar finalmente a los

resultados y con esto dar a conocer las propuestas, finalmente se encuentran los resultados de la

Auditoria Administrativa, y con ellos se elaboran las recomendaciones.

Estas propuestas están presentadas en el informe de manera clara y breve para que puedan ser

detectadas y entendidas rápidamente por cualquier persona que acceda a este documento.

Además de colocarlas cada una dentro del área en la que fueron detectadas y dando para cada

una de ellas las evidencias de los hallazgos, las causas y finalmente las propuestas denominadas

como recomendaciones. La presente Auditoría administrativa consiste en apoyar a los miembros

de la empresa Servicios Reyes Bejarano E.U., en el desempeño de sus actividades, por lo que se

puede destacar que las estrategias desarrolladas como recomendaciones a los problemas que se

detectaron en este trabajo de investigación serán de mucha utilidad para mejorar el rendimiento

administrativo de la empresa.
2

Objetivo General:

Verificar, evaluar el cumplimiento y apego del correcto funcionamiento de las etapas del

proceso administrativo y si estas son llevadas a cabo adecuadamente.

Objetivos Específicos:

Analizar las actividades que se desempeñan dentro de la empresa Servicios Reyes Bejarano

E.U. a través de la observación directa de las diferentes funciones. Dar soluciones a las diversas

anomalías que se detecten durante la realización de la Auditoria Administrativa.

Identificar las desviaciones e ineficiencias de las funciones de cada puesto.

Proponer estrategias para las áreas en donde se encuentren las oportunidades de mejora. 
3

Justificación

Servicios Reyes Bejarano E.U., nace por la necesidad de prestar servicio de mantenimiento y

aseo a edificios, oficinas y conjuntos residenciales de la ciudad de Bogotá. Con esto se logra dar

un aire de tranquilidad y despreocupación a muchas personas que se preocupaban por este tipo

de labores.

La empresa cuenta con organización para la realización de las actividades del personal, su

estructura organizacional es fácil de entender, se entienden las actividades a realizar de cada uno

de sus integrantes.

La auditoría administrativa con su debida aplicación de herramientas y observación pueden

crear una empresa de amplios avances que permitan detectar fácilmente si los procesos se están

realizando de la manera correcta o incorrecta. Con una técnica como esta se necesita una

inversión económica por parte de la empresa, pero los resultados aplicados de manera correcta

pueden llevar a la empresa al éxito pleno, o simplemente al logro de sus objetivos y metas

establecidas.
4

1.       Planear la investigación

Definir objetivo

Tenemos como objetivo principal de la planeación de investigación el determinar

adecuadamente los pasos de la planeación de la auditoría para elaborar el análisis de la situación

actual del área de recursos humanos de la Empresa Servicios Reyes Bejarano E.U y su impacto

en el logro de objetivos de esta área, su clase de negocio y el entorno en que opera.

Indicar tiempo de trabajo

Está programado para realizar en 67 días así:


5

Tabla 1 cronograma de actividades autor propio

Planear las fases y las condiciones de trabajo

Fase 1, planeación

Fase 2, análisis

Fase 3, examen de cada factor

Fase 4, combinación de hallazgos y diagnosticar

Fase 5, presentación diagnóstico

Las condiciones de trabajo se garantizan dentro de la empresa con un área específica de

desarrollo de la auditoría, oficina bien iluminada y ventilada sin riesgos de distracción auditiva,
6

dotada de un computador, un escritorio, silla ergonómica con accesos a áreas de baños y

cafetería.

Indicar los medios de búsqueda de información y las condiciones para obtenerla.

Se cuenta con la información documentada del área de recursos humanos de la empresa donde

están establecidas las políticas, disipaciones legales, estructura de gestión del área. Toda la

información será suministrada por el encargado de dicha área, director recursos humanos.

2.       Análisis

Indicar las condiciones de la empresa a auditar y su negocio.

Servicios reyes bejarano es una empresa con más de 19 años de trayectoria en el mercado de

servicios de aseo y mantenimiento de áreas comunes identificada con el código 8121 según

código CIIU (clasificación internacional industrial uniforme).

Servicios reyes cuenta en la actualidad con un capital de $38.583.000 de pesos y cuenta con

un patrimonio de 28´752.000 de pesos, tiene solidez económica, nunca ha tenido que recurrir a

préstamos con bancos para cumplir con sus obligaciones. En la actualidad la empresa cuenta con

ventas mensuales por los 110.000.000 de pesos.

Determinar las condiciones de operación.

El equipo auditor tendrá que conocer los procesos, procedimientos, capacidades,

responsabilidades del área a auditar, para poder realizar el respectivo análisis de la información.
7

Indicar los factores que intervienen en el proceso y sus funciones

Tenemos los factores de ambiente físico, se cuenta con una oficina con capacidad suficiente

para el desarrollo de la actividad, con equipos óptimos como computador, mesa de escritorio,

silla, archivador, elementos de papelería.

Factor económico, aunque la empresa cuenta con recursos destinados para la operación de

dicha área, se verificará la necesidad de ampliar recursos para optimizar la gestión del área de

recursos humanos.

Factores estratégicos, la empresa tienen estructurado su programa de gestión del área de

recursos humanos, es práctico y de fácil entendimiento, facilita el cumplimiento de las metas

trazadas por la alta dirección para esta área.

Factor social, el trabajo en equipo es indispensable para el desarrollo de dicha actividad,

aunque se evidencio la falta de personal para el óptimo desarrollo de la gestión de talento

humano en la empresa.

Factores de riesgo, identificar las fuentes de riesgo y luego evaluar si estas pueden ocasionar

una incorrección en el desarrollo de la auditoría. Para lograrlo, el auditor necesita conocer a

profundidad el negocio del cliente, la industria a la que pertenece y el entorno empresarial; pues

sin un sólido entendimiento de la entidad, el auditor puede pasar por alto factores de riesgo

relevantes.

Indicar cuál será la información mínima requerida

 Resultados de auditorías anteriormente realizadas.

 Procesos de gestión del área auditar


8

 Evaluaciones de desempeño del área a auditar

 Información de políticas y directrices administrativas.

 Indicadores de gestión si aplican.

 Recopilación de la información

Puede ser de dos pasos así: observación o inspección donde se sustentan las investigaciones

hechas ante la dirección y otros actores del proceso los cuales proporcionan información

adicional sobre la empresa y su entorno.

El auditor debe observar:

 Cómo opera y cómo está organizada la empresa

 Ubicaciones e instalaciones de la empresa.

 Estilo operativo de la dirección y actitud hacia el control interno.

 Procedimientos de control interno.

 Cumplimiento de políticas claves.

El auditor puede realizar la recopilación de la información sobre la empresa y su entorno,

valiéndose tanto de fuentes internas como externas. En muchos casos, el auditor debe comenzar

recolectando información de fuentes internas y luego verificarla en contraste con los datos

provenientes de fuentes externas.

La otra manera de recopilación de la información es la reunión con la gerencia, el objetivo de

estas reuniones es obtener un entendimiento de cómo funciona la organización, con el fin de

identificar riesgos de negocio, fraude y procesos y la existencia de respuestas que los mitigan por
9

parte de la gerencia. A mayor entendimiento de la entidad, mayor es la probabilidad de

identificar riesgos que puedan afectar el logro de los objetivos de la organización.

También entrevistas, y la revisión de la documentación.

Verificación de la información

Es necesario verificar y registrar todos los datos recopilados, ya que estas son las evidencias

de la auditoría interna, estas deben ser analizadas respecto a los criterios de la auditoría ya que

permiten definir los hallazgos y facilitan la elaboración del informe de auditoría.

3. Examen de cada factor

¿Hasta qué grado es coherente el desempeño de los factores con las funciones asignadas?

Las funciones asignadas a cada empleado están encaminadas a la orientación y gestión de la

empresa dirigiendo y monitoreando sus actividades, de esta manera conocemos cuál es la

productividad de la empresa y evaluamos cada uno de los factores que se involucran en el

desempeño de la compañía.
10

La eficiencia y efectividad de cada actividad realizada se verificará para mitigar la

conformidad en cada parte que tiene que ver con la prestación de servicios.

¿Cuál es la tendencia en cada factor?

Factor ambiental: Se cumple con las regulaciones ambientales en todas las fases de

desarrollo de la compañía. Se garantiza que los productos contaminantes no lleguen o afecten al

medio ambiente natural.

Factor económico: Garantizar solidez y crecimiento económico en la empresa,

fortalecimiento de la estructura, claridad en el enfoque integración de la calidad y mejoramiento

continuo en la estructura organizacional con elementos que permitan ejercer el control sobre las

operaciones e integrar a todos en pro de alcanzar los objetivos.

Factor social: Los valores corporativos de la empresa Servicios Reyes Bejarano E.U son el

reflejo de los comportamientos que posee cada uno de los funcionarios. Iniciativa a generar

soluciones a los conflictos que se puedan presentar.

Factor de riesgo: Garantizar el cumplimiento de las normas y requisitos legales.

Factor estratégico: Define indicadores por cada proceso de tal forma que permita al líder

evidenciar los resultados de su gestión, tener control en la ejecución y tomar acciones oportunas
11

para el cierre de brechas frente a las metas esperadas. Innovar permanentemente en la forma de

desarrollar el trabajo, esto permitirá generar formas diversas y eficientes de realizar la misma

actividad.

¿Cuáles elementos del factor están apoyando la operación de la empresa?

Los factores que están apoyando la operación de la empresa son:

 Medio ambiente 

 Ambiente físico

 Dirección: Coordinación y supervisión.

 Productos y servicios

 Materia prima

 Factor social

¿Qué objetivos se pretendían lograr en cada tema del factor?

Factor ambiental: Constante capacitación, consultoría ambiental y gestión integral de

residuos sólidos.
12

Factor económico: Innovación empresarial, incrementar el nivel de ventas, mediante la

estructuración e implementación de un plan estratégico comercial.

Factor social: Fortalecimiento institucional, excelencia operacional; desarrollar actividades

alternas en la empresa generando así el sentido de pertenencia ayudando a mejorar la actitud de

todo el equipo.

Factor de riesgo: Escoger los productos y el personal adecuado con el fin de cubrir las

necesidades del mercado, garantizando de esta manera el uso adecuado de cada materia prima y

optimizando recursos.

Factor estratégico: Cumplir eficazmente cada uno de los planes propuestos en el desarrollo

de las labores de la empresa.

¿Cuáles son los recursos con los que se cuenta para lograr los objetivos trazados?

La empresa cuenta con recurso humano, tecnológico, productos, objetivos planteados

y recurso económico con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes. 


13

Por su larga trayectoria a logrado mantenerse financieramente debido a que están

encaminados en el cumplimiento y logro de la visión y objetivos a futuro.

4. Combinar los hallazgos y diagnosticar

Etapa del Factor a Conclusión Recomendación


proceso revisar
La empresa cuenta Estudiar la posibilidad
con recursos moderados de ampliar los recursos
para la realización de para optimizar dicha
Económico
dicha actividad que le gestión en la empresa
permiten realizarla
básicamente
Se tiene una sola Estudiar la posibilidad
persona para elde un apoyo de un
desarrollo de dicha funcionario extra bien
Recurso actividad sea ya vinculado a la
humano empresa o externo de
medio tiempo para
cumplir con el 100% de
¿Cuál es la la gestión
capacidad La empresa cuenta Ninguna
óptima para el con los equipos
logro de los Tecnológico necesarios para el
objetivos? desarrollo de la
actividad
La actividad se Existe factor de
desarrolla bajo un vulnerabilidad por ruidos
Entorno y
ambiente optimo, externos que puede llegar
medio ambiente
ventilado e iluminado. a incomodar el óptimo
desarrollo de la actividad
Compañeris El ambiente de Ninguna
mo y equipo de trabajo es agradable
trabajo
Existe empatía y Ninguna
Social y buena disposición para
cultural la realización de la
actividad
¿Cómo se objetivos Están claros los Ninguna
está objetivos de
ejecutando cumplimento por parte
realmente el de la persona encargada
14

del área de gestión de


talento humano
Se realiza de acuerdo El diseño de nuevos
a lo establecido por la formatos que faciliten la
proceso de
empresa pero se gestión del área con sus
acuerdo a lo
evidencia la falta de respectivos
planeado? proceso
documentos y procesos procedimientos
que facilitarían y
mejorarían los
resultados de dicha área
¿Cómo se Se cumplen con los Ninguna
está requisitos establecios en
ejecutando la directriz de gestión de
realmente el proceso contratación de personal
proceso de
acuerdo a lo
planeado?
Falta inyección de Estudiar la posibilidad
recursos para optimizar de ampliar los recursos
Económico
la calidad de la gestión para optimizar dicha
de dicha área gestión en la empresa
¿qué
Solo una persona Estudiar la posibilidad
factores no
realiza la gestión de de un apoyo de un
permiten que
selección de personal y funcionario extra bien
se logren los
la demanda de servicios sea ya vinculado a la
objetivos con Recurso
es relativamente alta por empresa o externo de
claridad? humano
lo que en ocasiones no medio tiempo para
se cubre el 100% del cumplir con el 100% de
cumplimento de gestión la gestión
en dicha área
La empresa tiene Estudiar la posibilidad
destinado recursos para de ampliar los recursos
Económico la operación de dicha para optimizar dicha
área pero no son los gestión en la empresa
¿a qué suficientes
factores Falta una persona Estudiar la posibilidad
debemos adicional que refuerce la de un apoyo de un
poner mayor gestión del área de funcionario extra bien
atención? talento humano sea ya vinculado a la
Recurso
empresa o externo de
humano
medio tiempo para
cumplir con el 100% de
la gestión

¿cuáles si reclutamiento A pesar de que se


objetivos cuenta con una sola
15

persona en el proceso se
viene cumpliendo con un
porcentaje mayor al 90%
en esta área
Se viene cumpliendo
pueden
con el 90% del proceso
alcanzarse en si capacitación
de capacitación a todo el
estas
personal contratado
condiciones y
Por falta de personal
cuáles no?
se tiene descuidado la
Seguimiento y
gestión de evaluación de
no evaluación de
desempeño lo cual no se
desempeño
estaría cumpliendo con
dicho requisito

5. Presentación del diagnostico

Etapa del Factor Conclusión


proceso
Se deben objetivos Se debe fijar los objetivos del
preparar los diagnóstico
documentos para planeación Estructurar el paso a paso de
hacer la elaboración de diagnóstico
preparación del
diagnostico
Error en al Riesgo de recolectar información que
Indicar con información no es relevante o necesaria para la
claridad la presentación del diagnóstico
problemática y los Conocimiento de El equipo auditor debe tener claro que
factores que le cada proceso por información solicitara a la organización
generan parte del equipo para realizar el diagnóstico y posterior
auditor análisis
Exponer participación Tanto auditores como personal de la
personas organización deben ser partícipes de esta
involucradas. gestión para el éxito de la misma

Sugerir Socialización Socializar los hallazgos al área de alta


decisiones para diagnóstico dirección de la gestión diagnostica del
mejorar e impulsar área abarcada
que se hagan recomendaciones Realizar las respectivas
16

recomendaciones a la alta dirección para


que se tomen las medidas
correspondientes de acción de mejoras

Resumen Ejecutivo Informe De La Auditoria Administrativa Realizada Al Área De


Recursos Humanos

Área O Proceso Auditado:

Recursos Humanos

Equipo Auditor:

 Juan Carlos Carrillo Taba

Jessica Alejandra Vargas Forero

Seley Vivet Quintero Giraldo

Jhon Edgar Tierradentro Joven

Objetivo:

- Brindar a la organización los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento.

- Implementar un programa de trabajo que incluya guías de acción que permitan a la

organización mejorar su desempeño.

 - Fomentar la satisfacción de las necesidades de los clientes.

Alcance De Auditoría:
17

La auditoría contempla la verificación del cumplimiento del plan de mejoramiento,

seguimiento Acciones riesgos (gestión y corrupción), diligenciamiento formato de

autoevaluación, Seguimiento a las actividades establecidas en el Programa de Gestión

Documental. 

Criterio De Auditoría:

-Ley 87 de 1993

-Ley 594 de 2000

-Ley 1712 de 2014 (Numeral d del artículo 12, artículos 13, 15).

-Decreto 943 de 2014 (Modelo Estándar de Control Interno, módulo de planeación y Gestión).

-Acciones establecidas en el Mapa de Riesgos (Gestión y Corrupción).

-Decreto 106 de 2015 (reglamenta el Título VIII de la Ley 594 de 200 en materia de

vigilancia y control a los Archivos de las entidades del estado.)

-Procedimientos y demás normas vigentes sobre Administración Documental.

Resumen auditoría

Marco legal: Norma ISO 14001. Esta auditoría se realizó bajo los parámetros legales de

la presentación del informe de auditoría interno de acuerdo a los descubrimientos encontrados.

Ley 19550 donde manifiesta el correcto funcionamiento de las empresas ley de los contratos

de trabajo 20744, la ley de Régimen Laboral 25877, ley de Protección de trabajo 24013. 

En cumplimento los procesos de auditoría interna se realizarán las siguientes tareas para

ejercer la labor: Entrevistas, confirmación de datos, revisión de soportes documentales,


18

identificación de responsables, análisis de información identificación de hallazgos y

recomendaciones.

La ética en la auditoría es clara y precisa, teniendo en cuenta que en estos años la

globalización y las necesidades actuales.

Se identifica la motivación de los consumidores para adquirir los servicios de la empresa

Servicios reyes y cuáles son planes de influencia para así descubrir las falencias y fortalezas del

área de recursos humanos para mejorar la experiencia de los clientes.

Esta auditoría se desarrolló en 5 etapas fundamentales las cuales fueron:

A.  ¿Hasta qué grado es coherente el desempeño de los factores con las funciones asignadas?

B.   ¿Cuál es la tendencia en cada factor?

C.  ¿Cuáles elementos del factor están apoyando la operación de la empresa?

D.  ¿Qué objetivos se pretendían lograr en cada tema del factor?

E. ¿Cuáles son los recursos con los que se cuenta para lograr los objetivos trazados?

Dentro de los elementos fundamentales de la empresa se evidencia que sus objetivos

generales y específicos están enfocados hacia el servicio de limpieza y mantenimiento de

edificios, oficinas, conjuntos residenciales, tiene grandes posibilidades de ser una empresa

reconocida en un corto periodo de tiempo, ahora su organización está compuesta por una sola

jerarquía quien es la gerente y se desprenden tres áreas principales que son contador, SG SST,

asistente. lo cual demuestra que está bien distribuido por ello el respectivo diagnóstico da como
19

resultado que la organización no necesita reestructuración, en cuanto a sus posicionamiento y

macro entorno cuenta con personal capacitado para las respectivas labores.

Objetivo Servicios Reyes evidencia que Por su larga trayectoria ha logrado mantenerse

financieramente debido a que están encaminados en el cumplimiento y logro de la visión y

objetivos a futuro. Enfocados al área comercial y en compañía del diagnóstico que cada uno de

los auditores realizamos damos como evidencia las estrategias que se implementarán para

fortalecer esta área la cual es el corazón de la empresa.

Informe Auditoria Administrativa Servicios Reyes Bejarano E.U Periodo.  2020

Plan de Auditoría Administrativa

La unidad de análisis será de las funciones a desempeñar en cada puesto de trabajo de la

Empresa Servicios Reyes Bejarano E.U. la cual está comprendida por el siguiente departamento.

Área funcional a examinar: área de Recursos Humanos 

Campo de aplicación: Determinar el cumplimiento de las políticas y procedimientos

existentes, implementados por la administración. 

Objetivos: Determinar las causas desde el punto de vista de la Auditoría Administrativa, por

las que se hace necesario que el equipo auditor, realice en las áreas dispuestas, una evaluación

del cumplimiento de las políticas y procedimientos existentes, debido a las diferencias anomalías

identificadas en el recurso humano e ineficiencia de las actividades dispuesta por la empresa.


20

Alcance: Evaluar las políticas y procedimientos existentes, en las diferentes áreas que

conforman la organización. 

Control interno: Se evaluará a través de entrevistas y cuestionarios de Auditoría

Administrativa los cuales están adaptados a las características y cualidades de cada uno de los

puestos a evaluar.

Período a revisar:  2020

Técnicas para levantamiento de información: Inspección, consulta, indagación,


confirmación y recuento.

Métodos: Entrevistas y cuestionarios.

Etapa Específica: Se establece para el desarrollo de dicho proceso dos etapas que son

previamente discutidas y evaluadas por el equipo auditor.

 Ejecución de la Auditoría: Mediante esta fase se realiza el encuentro de apertura entre

las dos partes donde se da conocer la metodología y los procedimientos que se tiene

dispuesto para el alcance de los objetivos establecidos, por consiguiente, se acuerda los

recursos que se requieren según el plan de acción a seguir. De tal manera que la

información recopilada por el equipo auditor sea de gran vitalidad en pro de mitigar

dichas falencias que se pueden evidenciar en cada una de las áreas del cual son partícipes

el personal disponible, se estipula una reunión donde se darán a conocer a la gerencia las

evidencias encontradas con el propósito de resolver inquietudes y se establezcan

recomendaciones que contribuyan al mejoramiento continuo de las áreas intervenidas. 

 Preparación del Informe: Se plantea un análisis minucioso de los pasos planteados al

iniciar la auditoría en el cual se plasmará la información de la empresa, recursos

utilizados, alcance de los objetivos, identificación del equipo auditor, entre otros aspectos
21

importantes a tener en cuenta, aquello que fortalecerá la toma de decisiones al momento

de identificar dificultades en sus actividades.

Equipo Responsable: Se establece de acuerdo a los roles planteados para la ejecución de

dicha auditoría

Coordinador: Es responsable de la gestión y el mantenimiento del proceso de auditoría y

puede ser partícipe de la auditoría individual de casos, es el encargado de crear el plan de

auditoría que incluye la finalidad de la auditoría las áreas de interés principal y la planificación.

Líder: Es el responsable de todos los procesos de la auditoría y debe comprobar que todos los

objetivos se han llevado a cabo. tiene bajo su responsabilidad las decisiones finales en relación al

desarrollo de la auditoría, la distribución y categorización de los hallazgos al tiempo que

proporcionará las recomendaciones finales.

Analistas: Tiene designado la elaboración de programas de trabajo y pruebas de auditoría

obteniendo las evidencias necesarias con el fin de elaborar los informes correspondientes. 

Porcentaje de avance: Como resultado del análisis, en base a la información suministrada y

al seguimiento realizado a la empresa Servicios Reyes Bejarano E.U se puede concluir que el

porcentaje de avance es del 80% de acuerdo a lo informado por el equipo auditor lo cual se

socializará con la gerencia en particular los hallazgos con mayor déficit para la implementación

de medidas.

 
22

Recomendaciones

De acuerdo al seguimiento realizado es recomendable tener en cuenta los siguientes aspectos:

 Establecer el manual de funciones y competencias laborales ya que es una herramienta

fundamental que ayuda comprender al personal el propósito principal y la descripción de

sus funciones enmarcadas en los conocimientos básicos o esenciales y competencias

comportamentales. 

 Implementar la evaluación de desempeño es de vital importancia esto debido que a través

de este recurso se puede evidenciar el compromiso y la eficiencia del personal en las

actividades encomendadas a su cargo, lo que conlleva a las empresas a contar con

colabores idóneos y de esta manera ser más competitivos en el mercado.

  Realizar ajustes al manual de funciones implementado para cada cargo de las

competencias básicas, genéricas y específicas para tener más claridad en las funciones a

desarrollar.

 Estudiar la posibilidad de adicionar una persona adicional de medio tiempo para apoyar

las labores de gestión en el área de talento humano debido al incremento de la demanda

de este servicio en la compañía.


23

Conclusiones 

A través de la auditoría se realizó un análisis del área de recursos humanos lo cual se evaluó

los diferentes puestos de trabajos con el propósito de intensificar los procesos y métodos que

lleva la empresa lo que permitió establecer, planear y proyectar estrategias y objetivos dirigidos a

la búsqueda del buen funcionamiento del área, desarrollando de forma idónea las acciones

planteadas por la auditoría que conlleven a mitigar ciertas falencias en la que se incurren con

frecuencia.

La auditoría administrativa es un agra herramienta que nos permite prevenir caer en errores

negativos y contribuye al logro de los objetivos fijados por la alta dirección que a su vez permite

que la administración sea eficaz y permite lograr niveles de eficiencia que permiten competir a la

empresa en el mercado competitivo.

El análisis factorial nos permite evaluar la eficacia y eficiencia con que opera la empresa. De

lo anterior, una vez aplicado este método a la empresa Servicios Reyes, se logró determinar los

factores que no están permitiendo que esta cumpla con sus objetivos propuestos.
24

Cibergrafía:

 https://www.riesgoscero.com/blog/etapas-y-fases-de-la-auditoria-interna

 https://www-sciencedirect-

com.proxy.bidig.areandina.edu.co/science/article/pii/S012359231300003X

También podría gustarte