Está en la página 1de 34

VICEPRESIDENCIA PARA ACTIVIDADES

De acuerdo a los estatutos:

Atribución Si o No Observación
a) Asistir a las reuniones ordinarias y a las Asambleas Generales de la
S
FEVESOCEM,
b) Cumplir y hacer cumplir los Estatutos, las decisiones y resoluciones de
S
las Asambleas y Junta Directiva,
c) Propiciar y mantener reuniones periódicas con su equipo de trabajo, al
cual tendrán ingreso únicamente los miembros titulares de la Asociación S
Civil interesados en las disposiciones y objetivos de la misma,
d) Coordinar el programa de Actividades en las Universidades del país,
en alianza con las Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina que S
sean miembro de esta Asociación Civil,
e) Firmar convenios con otras organizaciones para mantener y expandir el
S
desarrollo de la división de actividades,
f) Servir de enlace entre la Junta Directiva, las sociedades científicas,
directores regionales y el (la) Vicepresidencia para Actividades de la
S
Federación Internacional (IFMSA), afines de mantener informado a la
Junta Directiva del funcionamiento del comité,
g) Mantener el orden dentro su área de trabajo, S
h) Mantener un listado de los miembros que trabajan dentro de su
S
jurisdicción,
i) Encargarse del manejo, coordinación y fiel cumplimento de las
S
actividades que realicen los miembros de la Asociación Civil,
j) Coordinar la elaboración de actividades que incentiven el desarrollo del
comité, así como la preparación para la elaboración de proyectos, S
campañas, talleres entre otros,
k) Estar en contacto directo con sus homólogos internacionales a los fines
de concretar tratados, convenios y contratos que persigan el objetivo de
S
esta Vicepresidencia, en respeto y bajo la supervisión de las normas
establecidas por la (IFMSA), en el área de Actividades,
l) Cumplir y respetar las normas escritas y consuetudinarias de la
FEVESOCEM, IFMSA, PAMSA, así como cualquier reglamento que
S
tenga competencia en el área de Actividades, sin perjuicio de las
legislaciones principales de este órgano,
m) Llevar a cabo actividades de carácter internacional, que se asocien o
S
persigan los mismos objetivos que los de la (IFMSA),
n) Cualquier otra atribución o facultad no incluida en los estatutos que no
constituya violación de los mismos y le sea conferida por la Asamblea S
General o Junta Directiva.
De acuerdo al plan de gestión
FECHA ACTIVIDAD OBJETIVO DURACIÓN / OBSERVACIONES
LUGAR
MES OCTUBRE

OCTUBRE Baremo de Evaluación de las Email Google Form


evaluación: actividades realizadas
mes de durante el mes de
septiembre septiembre, mediante el
formulario efectivo
previamente elaborado
para la evaluación de las
actividades, utilizando la
técnica SMART, para dar
feedback y
retroalimentación positiva
a los ON
las actividades realizadas
durante el mes de enero,
mediante el formulario
efectivo previamente
elaborado para la
evaluación de las
actividades, utilizando la
técnica SMART, para dar
feedback y
retroalimentación positiva
a los ON

OCTUBRE 10ma RV ON Asesorar las actividades a Whatsapp VPA


realizarse en el mes por
parte de los ON, durante
los primeros 7 días, para
aumentar la efectividad y
el desarrollo de las
mismas.

OCTUBRE Organización Mantener organizado el Drive VPA


del drive de la trabajo realizado por la
VPA VPA, manteniéndolo
disponible para la JD y
cualquier solicitud de la
misma.

OCTUBRE Publicación de Introducir el uso de la Página Web


artículos página web de
página FEVESOCEM con mayor
FEVESOCEM regularidad: En conjunto a
(Mínimo 1 publicaciones y nuevas
mensual) tecnologías

OCTUBRE IV Actividad Organización y Por definir


trimestral ejecución de alguna
VPA actividad que siga los
lineamientos de
IFMSA, que busque la
participación de toda
la junta directiva de
FEVESOCEM

OCTUBRE Calendario Breve descripción de las Email Infografias


FEVESOCEM actividades a realizar
: Octubre durante el mes por cada
comité, mediante
infografías que será
enviado vía e-mail a JD,
MI, NMO y RT, VPA y
PC de IFMSA para
aumentar la colaboración a
las mismas

OCTUBRE Revista de Descripción de las Email Revista


actividades actividades realizadas
FEVESOCEM durante el mes, de mayor
(Planificación) impacto. Que describa:
¿Por qué es relevante?,
experiencia durante la
ejecución de la misma, 2
fotos de la actividad y una
foto del coordinador de la
misma, y programa al que
se afilió, incluida la
justificación del mismo.
Incluirá las actividades de
los ON y de los MI

OCTUBRE Firma y envió Formulario de Gmail Candidature


de planillas evaluación VPA Form
selladas para IFMSA
enrrolling

OCTUBRE Enrroling de Asesoría y colaboración Drive


actividades para enrrollar las Formularios
actividades realizadas IFMSA
durante el mes o a realizar
a posteriori, con un
mínimo de 2 actividades
mensuales. Publicación de
formularios y papeleo en el
DRIVE de VPA

OCTUBRE FA Planificar y coordinar la Por definir Por definir


FEVESOCEM FA de FEVESOCEM

MES NOVIEMBRE

NOVIEMBRE Baremo de Evaluación de las Email Google Form


evaluación: actividades realizadas
mes de durante el mes de octubre,
octubre mediante el formulario
efectivo previamente
elaborado para la
evaluación de las
actividades, utilizando la
técnica SMART, para dar
feedback y
retroalimentación positiva
a los ON
las actividades realizadas
durante el mes de enero,
mediante el formulario
efectivo previamente
elaborado para la
evaluación de las
actividades, utilizando la
técnica SMART, para dar
feedback y
retroalimentación positiva
a los ON

NOVIEMBRE 11va RV ON Asesorar las actividades a Whatsapp VPA


realizarse en el mes por
parte de los ON, durante
los primeros 7 días, para
aumentar la efectividad y
el desarrollo de las
mismas.

NOVIEMBRE Organización Mantener organizado el Drive VPA


del drive de la trabajo realizado por la
VPA VPA, manteniéndolo
disponible para la JD y
cualquier solicitud de la
misma.

NOVIEMBRE Publicación de Introducir el uso de la Página Web


artículos página web de
página FEVESOCEM con mayor
FEVESOCEM regularidad: En conjunto a
(Mínimo 1 publicaciones y nuevas
mensual) tecnologías

NOVIEMBRE IV Actividad Organización y ejecución Por definir


trimestral de alguna actividad que
VPA siga los lineamientos de
IFMSA, que busque la
participación de toda la
junta directiva de
FEVESOCEM

NOVIEMBRE Calendario Breve descripción de las Email Infografias


FEVESOCEM actividades a realizar
: Noviembre durante el mes por cada
comité, mediante
infografías que será
enviado vía e-mail a JD,
MI, NMO y RT, VPA y
PC de IFMSA para
aumentar la colaboración a
las mismas

NOVIEMBRE Revista de Descripción de las Email Revista


actividades actividades realizadas
FEVESOCEM durante el mes, de mayor
(Planificación) impacto. Que describa:
¿Por qué es relevante?,
experiencia durante la
ejecución de la misma, 2
fotos de la actividad y una
foto del coordinador de la
misma, y programa al que
se afilió, incluida la
justificación del mismo.
Incluirá las actividades de
los ON y de los MI

NOVIEMBRE Firma y envió Formulario de Gmail Candidature


de planillas evaluación VPA Form
selladas para IFMSA
enrrolling

NOVIEMBRE Enrroling de Asesoría y colaboración Drive


actividades para enrrollar las Formularios
actividades realizadas IFMSA
durante el mes o a realizar
a posteriori, con un
mínimo de 2 actividades
mensuales. Publicación de
formularios y papeleo en el
DRIVE de VPA

NOVIEMBRE FA Planificar y coordinar la Por definir Por definir


FEVESOCEM FA de FEVESOCEM

MES DICIEMBRE

DICIEMBRE Baremo de Evaluación de las Email Google Form


evaluación: actividades realizadas
mes de durante el mes de
noviembre noviembre, mediante el
formulario efectivo
previamente elaborado
para la evaluación de las
actividades, utilizando la
técnica SMART, para dar
feedback y
retroalimentación positiva
a los ON
las actividades realizadas
durante el mes de enero,
mediante el formulario
efectivo previamente
elaborado para la
evaluación de las
actividades, utilizando la
técnica SMART, para dar
feedback y
retroalimentación positiva
a los ON

DICIEMBRE 12va RV ON Asesorar las actividades a Whatsapp VPA


realizarse en el mes por
parte de los ON, durante
los primeros 7 días, para
aumentar la efectividad y
el desarrollo de las
mismas.

DICIEMBRE Organización Mantener organizado el Drive VPA


del drive de trabajo realizado por la
la VPA VPA, manteniéndolo
disponible para la JD y
cualquier solicitud de la
misma.

DICIEMBRE Publicación Introducir el uso de la Página Web


de artículos página web de
página FEVESOCEM con mayor
FEVESOCE regularidad: En conjunto a
M (Mínimo 1 publicaciones y nuevas
mensual) tecnologías

DICIEMBRE IV Actividad Organización y Por definir


trimestral ejecución de alguna
VPA actividad que siga los
lineamientos de
IFMSA, que busque la
participación de toda
la junta directiva de
FEVESOCEM

DICIEMBRE Calendario Breve descripción de las Email Infografias


FEVESOCE actividades a realizar
M: Diciembre durante el mes por cada
comité, mediante
infografías que será
enviado vía e-mail a JD,
MI, NMO y RT, VPA y
PC de IFMSA para
aumentar la colaboración a
las mismas

DICIEMBRE Revista de Publicación y envió de la Email Revista


actividades Iera edición de la revista
FEVESOCE de actividades de
M FEVESOCEM (I
(Publicación) trimestre) vía e-mail.
Publicación en diversas
redes sociales de la
federación.

DICIEMBRE Firma y envió Formulario de Gmail Candidature


de planillas evaluación VPA Form
selladas para IFMSA
enrrolling

DICIEMBRE Enrroling de Asesoría y colaboración Drive


actividades para enrrollar las Formularios
actividades realizadas IFMSA
durante el mes o a realizar
a posteriori, con un
mínimo de 2 actividades
mensuales. Publicación de
formularios y papeleo en el
DRIVE de VPA

Objetivos planteados:29
Ejecutados: 19
En Ejecución: 5
No ejecutados: 5

Según el Informe:

1. Actividades en ejecución y no ejecutadas debe justificar el status de las mismas:

Revista de Actividades: Se deja en drive todos los documentos correspondientes a la Revista de


Actividades para posterior digitalización por parte del nuevo/a VPA y publicación conjunta del I ejemplar
motivado a situación de publicaciones y NT
IV Actividad trimestral: Solicitada mediante RV con apoyo de los oficiales nacionales debido a situación de
publicaciones. En ejecución.

2. Actividades ejecutadas y en ejecución NO plasmadas en su Plan de Gestión


(Enumerarlas)

1. Asesoría a postulaciones para cargos de FEVESOCEM. Univ. Cesar Bianchet y Univ. Manuel Macero
2. Asesoría a Univ. Maria Orive
3. Elaboración de examen II Fase Empalme VPA
3. Actividades enroladas en los programas de IFMSA durante el segundo
trimestre Nombre de la actividad y programa de la IFMSA donde fue enrolada cada
actividad

Nine months waiting for you (SCOME) – Maternal Health and access to safe abortion
Paparazzi Panda (SCOME) – Teaching medical skills
“Sexualidad, mas alla del placer” (SCOME) – Realizing sexual and reproductive health and rigths
Stay Safe, Belt on (SCOPH) – Health Systems
I own my lifestyle (SCOPH) – Healthy lifestyles and non communicable diseases
Lots of salt a little time (SCOPH) - Healthy lifestyles and non communicable diseases

4. ¿Ha recibido ayuda/asesoría de sus pares a nivel de las Américas o IMFSA?


No

5. ¿Cómo describiría su relación con sus pares a Nivel de las Américas o IFMSA?
No Evaluable.

6. ¿Ha realizado actividades con sus pares a nivel de las Américas o IFMSA?
Recordar que el cargo no posee pares a nivel de las Américas. Actualmente solo se ha realizado la difusión
de la nueva directiva de programas para esta gestión y la realización de enrroling.

7. ¿Ha participado en actividades de IFMSA? En caso de ser positivo, enumérelas.


1. Enrroling

8. ¿Cuáles han sido sus mayores inconvenientes en este trimestre?


1. Mediación de conflictos que conllevaron a la denuncia presentada por mi persona contra otro directivo
2. Inconvenientes generados durante el manejo de la AG y la FA, ya expuestos dentro del informe final de
FA.

9. Mencione cuáles son sus estrategias para los inconvenientes anteriormente


descritos:
Actualmente, esperar la resolución del conflicto por parte de miembros de CSF y asesores.

10. ¿Cuáles recursos o materiales podrían ayudarle en su trabajo?


Actualmente, es importante para mi crear recursos humanos que puedan dar continuidad al trabajo
establecido por mi persona durante esta gestión

11.
11.
Evaluación del EJECUTIVO

según COMUNICACIÓN y

COLABORACIÓN:
12. Relación de OFICIALES NACIONALES de acuerdo a la Comunicación y
colaboración:

13.
Evaluación del

COMITÉ DE

APOYO de

acuerdo a

comunicación:

14. Evaluación de
Asesores según
Comunicación
Efectiva:

12. Evaluación
de CSF según
Comunicación:
Conclusiones y Recomendaciones.
 Cumplimiento de las Atribuciones indicadas por los Estatutos de la FEVESOCEM.
FELICIDADES.
 Cumplimiento de 65,5% con el Plan de Gestión. Se felicita por ello.
 Record de actividades no plasmadas en su plan de gestión. Excelente.

Se Recomienda:

 Realizar un buen empalme para que ela persona que ocupe el cargo de VPA continue con lo logrado
durante su gestión.
 Dejar indicaciones para que la nueva Gestión realice las actividades plasmadas en su Plan de Gestión
que quedaron pendientes.

FELICIDADES POR CULMINAR SU GESTIÓN.

Feliz Navidad y Año Nuevo.

VICEPRESIDENCIA PARA FINANZAS

De acuerdo a los Estatutos:

Atribución Si o No Observación
a) Elaborar una relación de ingresos y egresos permanentes de la S
Asociación Civil, que sea la base presupuestaria de la misma a los fines
de definir el plan de recursos económicos definitivos
b) Mantener una relación y control permanente del pago de membrecías S
realizadas por los miembros, emitiendo las solvencias pertinentes
c) Llevar un registro mensual de los ingresos permanentes o eventuales y S
de los egresos, los cuales deben estimarse dentro de un 25% inferior a
los ingresos, con el fin de mantener un margen porcentual equivalente
para poder cubrir cualquier emergencia. Esta atribución, deberá ser
permanente coordinada en conjunto con el Presidente y Junta Directiva
d) Efectuar los pagos que hayan sido aprobados por la Junta Directiva, S
previa presentación de los comprobantes respectivos
e) Presentar a la Junta Directiva informes mensuales S
f) Presentar ante Asamblea General el informe semestral de sus S
actividades
g) Informar libremente y cuando le sea solicitado, un pequeño informe S
de los bienes utilizados en la Asociación Civil
h) Debe ser ente creativo referente a las posibles formas de consecución S
de fondos, avalados por la FEVESOCEM, para cubrir necesidades
básicas de esta organización,
i) Manejará las cuentas bancarias de la Asociación Civil, previa S
autorización de la Presidencia
j) Todos aquellos actos que le sean designados por los presentes S
Estatutos, Asamblea General y la Junta Directiva.

De acuerdo al plan de gestión:

FECHA ACTIVIDAD OBJETIVO DURACIÓN / OBSERVACIONES


LUGAR
MES OCTUBRE

OCTUBRE Rendición de Enviar el desglose de


cuentas ingresos y egresos,
junto con el balance Virtual Excel/Gmail/Drive
total a los entes
pertinentes. Adjuntar
facturas o recibos y
cualquier información
que sea solicitada.
OCTUBRE Revisión de Realizar el balance
ingresos y total de los ingresos y
egresos gastos realizados, para Mérida Excel/Gmail
el desenvolvimiento de
las actividades de
FEVESOCEM
MES NOVIEMBRE

NOVIEMBRE Empalme de la Enseñar al aspirante a


nueva junta VPF las herramientas Virtual y presencial
directiva necesarias para el (por definir) Whatsapp/Gmail
(Gestión desenvolvimiento
2020) cargo
NOVIEMBRE Entrega del Realizar la entrega de
cargo a la documentos, datos y
nueva Junta fondos de Por definir
Directiva FEVESOCEM al
nuevo VPF, una vez
aprobadas las 3 fases
del empalme.
NOVIEMBRE Revisión de Realizar el balance
ingresos y total de los ingresos y Excel/Gmail
egresos gastos realizados, para Mérida
el desenvolvimiento de
las actividades de
FEVESOCEM
MES DICIEMBRE
DICIEMBRE Empalme de la Enseñar al aspirante a
nueva junta VPF las herramientas Virtual y presencial
directiva necesarias para el (por definir) Whatsapp/Gmail
(Gestión desenvolvimiento
2020) cargo
DICIEMBRE Entrega del Realizar la entrega de
cargo a la documentos, datos y
nueva Junta fondos de Por definir
Directiva FEVESOCEM al
nuevo VPF, una vez
aprobadas las 3 fases
del empalme.
DICIEMBRE Enviar el desglose de
ingresos y egresos,
Rendición de junto con el balance Virtual Excel/Gmail/Drive
cuentas total a los entes
pertinentes. Adjuntar
facturas o recibos y
cualquier información
que sea solicitada.
DICIEMBRE Revisión de Realizar el balance
ingresos y total de los ingresos y Excel/Gmail
egresos gastos realizados, para Mérida
el desenvolvimiento de
las actividades de
FEVESOCEM
Objetivos planteados: 9
Ejecutados: 3
En ejecución: 2
No ejecutados:4

1. Actividades en ejecución y no ejecutadas debe justificar el status de las


mismas:

Las no ejecutadas son empalme y entrega del cargo ya que no existe un VPF 2020. Y las que se
encuentran en ejecución que son revisión de ingresos y egresos y rendición de cuentas aún se encuentran
en proceso ya que hay movimientos de cuenta producto de la IV RP/I RP.

2.Actividades ejecutadas y en ejecución NO plasmadas en su Plan de Gestión


(Enumerarlas)
No hubo respuesta

3. Mencione y describa las Formas de consecución de fondos que ha concretado para


este trimestre
Cobro de deudas.
Donación Kaplan.
Donación MOVE.

4. Resumen de ganancias y pérdidas


https://drive.google.com/open?id=1mk-ie4lysOdZSBWbRa9qHCcS1vy3mknJ
5. ¿Ha recibido ayuda/asesoría de su Homólogo Internacional? *
- No

6. En caso de ser negativa su respuesta mencione qué ha realizado para subsidiar


dicha situación *
- No ha sido requerida.

7. ¿Ha participado en actividades de IFMSA? En caso de ser positivo, enumérelas.


- No

8. Evaluación del EJECUTIVO según COMUNICACIÓN y COLABORACIÓN:


9. Relación con el comité DIRECTIVO de acuerdo a comunicación:
10. Evaluación del COMITÉ DE APOYO de acuerdo a comunicación:
11. Evaluación de Asesores según Comunicación Efectiva:
12. Evaluación de CSF según Comunicación:

13. ¿Cuáles han sido sus mayores inconvenientes en este trimestre?


No hubo respuesta.

14. Mencione cuáles son sus estrategias para los inconvenientes anteriormente
descritos
No hubo respuesta.

12.- ¿Cuáles recursos o materiales podrían ayudarle en su trabajo?


- No hubo respuesta.
Conclusiones y Recomendaciones
 Cumplimiento con las Atribuciones indicadas por los Estatutos de la FEVESOCEM.
 Cumplimiento del Plan de Gestión en 33,3 % del mismo.
 Se congratula por la perseverancia que tuvo durante su Gestión.
Se Recomienda:

 Realizar un buen empalme para que ela persona que ocupe el cargo de VPF continue con lo logrado
durante su gestión.
 Dejar indicaciones para que la nueva Gestión realice las actividades plasmadas en su Plan de Gestión
que quedaron pendientes.

FELICIDADES POR CULMINAR SU GESTIÓN.

Feliz Navidad y Año Nuevo.


NEO

De acuerdo a los estatutos:

Atribución Si o No Observación
a) Asistir a las reuniones ordinarias y a las Asambleas Generales de la
S
FEVESOCEM,
b) Cumplir y hacer cumplir los Estatutos, las decisiones y resoluciones de
S
las Asambleas y Junta Directiva,
c) Propiciar y mantener reuniones periódicas con su equipo de trabajo, al
cual tendrán ingreso únicamente los miembros titulares de la Asociación S
Civil interesados en las disposiciones y objetivos de la misma,
d) Coordinar el programa de intercambios o pasantías en las
Universidades del país, en alianza con las Sociedades Científicas de S
Estudiantes de Medicina que sean miembro de esta Asociación Civil,
e) Firmar convenios con otras organizaciones para mantener y expandir
exclusivamente el programa de intercambios, ya sean contratos de la
S
IFMSA o cualquier otra disposición que establezca el proyecto
intercambio de la Junta Directiva,
f) Servir de enlace entre la Junta Directiva, los oficiales locales,
nacionales, los directores regionales y el (la) Director (a) del Comité
S
SCOPE en la Federación Internacional (IFMSA), afines de mantener
informado a la Junta Directiva del funcionamiento del comité,
g) Mantener el orden dentro su área de trabajo, S
h) Mantener un listado de los miembros que trabajan dentro de su
S
jurisdicción,
i) Encargarse del manejo, coordinación y fiel cumplimento de la pasantías
S
que realicen los miembros de la Asociación Civil,
j) Coordinar el proyecto de intercambio conjuntamente con los Oficiales
Locales de Intercambio (LEO) que serán la base de este comité, ellos
S
estarán bajo la administración del Director (a) y será este quien supervise
el funcionamiento de las entidades locales de la Asociación Civil,
k) Estar en contacto directo con sus homólogos internacionales a los fines
de concretar tratados, convenios y contratos que persigan el objetivo de
S
este comité, en respeto y bajo la supervisión de las normas establecidas
por la (IFMSA), en el área de intercambio,
l) Cumplir y respetar las normas escritas y consuetudinarias de la
FEVESOCEM, IFMSA, PAMSA, así como cualquier reglamento que
S
tenga competencia en materia de intercambio sin perjuicio de las
legislaciones principales de este órgano,
m) Cualquier otra atribución o facultad no incluida en los Estatutos que
no constituya violación de los mismos y le sea conferida por la Asamblea S
General o la Junta Directiva.
De acuerdo al plan de gestión
FECHA ACTIVIDAD OBJETIVO DURACIÓN / OBSERVACIONES
LUGAR
MES OCTUBRE

OCTUBRE MODIFICACION Actualización del VIRTUAL


DEL MANUAL manual de
DE intercambios.
INTERCAMBIOS
OCTUBRE FINALIZACION Realizar en cada VIRTUAL
DE MINIFERIA SOCEM una feria
DE mostrando todas
INTERCAMBIOS las actividades
previas en el
comite
OCTUBRE SURVIVAL KIT Preparar a Los VIRTUAL EMAIL/CHARLA
LEOS sobre VIRTUAL
posible NEO

OCTUBRE TALLERES DE Talleres de Presencial


AG SCOPE para la
Asamblea General

MES NOVIEMBRE

NOVIEMBRE FINALIZACIÓN Realizar en cada VIRTUAL


DE MINIFERIA SOCEM una feria
DE mostrando todas
INTERCAMBIOS las actividades
previas en el
comite
NOVIEMBRE FINALIZACIÓN Preparar a Los VIRTUAL EMAIL/CHARLA
DEL SURVIVAL LEOS sobre VIRTUAL
KIT posible NEO

NOVIEMBRE TALLERES DE Talleres de Presencial


AG SCOPE para la
Asamblea General

MES DICIEMBRE
DICIEMBRE FINALIZACION Realizar en cada VIRTUAL
DE MINIFERIA SOCEM una feria
DE mostrando todas
INTERCAMBIOS las actividades
previas en el
comite
DICIEMBRE FINALIZACION Preparar a Los VIRTUAL EMAIL/CHARLA
DEL SURVIVAL LEOS sobre VIRTUAL
KIT posible NEO

DICIEMBRE TALLERES DE Talleres de Presencial


AG SCOPE para la
Asamblea General

Objetivos planteados: 10.


Ejecutados: 10.
En Ejecución: 0.
No ejecutados: 0.

Según el informe

1. Actividades en ejecución y no ejecutadas debe justificar el status de las mismas


Todas ejecutadas

2. Actividades ejecutadas y en ejecución NO plasmadas en su Plan de Gestión


(Enumerarlas)
Reglamento Interno

3. Actividades enroladas en los programas de IFMSA


No hubo respuesta.

4. ¿Ha recibido ayuda/asesoría de su Asistente Regional?


5. ¿Cómo describiría su relación con el Asistente Regional?


No hubo respuesta

6. ¿Actividades con su Asistente Regional?


No hubo respuesta.

7. ¿Ha participado en actividades de IFMSA?


No hubo respuesta.
8. Relación con sus oficiales locales de acuerdo a la comunicación

9.
Relación con sus

Oficiales

Locales de

acuerdo al

cumplimiento de actividades

10. ¿Cuáles
han sido sus mayores inconvenientes en este trimestre?
No hubo respuesta

11.
Mencione
cuáles son
sus
estrategias
para los

inconvenientes anteriormente
descritos
No hubo respuesta.

12. Evaluación VPI


13. Evaluación del EJECUTIVO según COMUNICACIÓN y COLABORACIÓN:

14. R
el
a
c
ión con OFICIALES NACIONALES de acuerdo a comunicación y
colaboración:

15. Evaluación del COMITÉ DE APOYO de acuerdo a comunicación:


16. Evaluación de Asesores según Comunicación Efectiva:

17. Evaluación de
CSF según Comunicación:

18. ¿

Cuáles

recursos o materiales podrían ayudarle en su trabajo?


No hubo Respuesta.

Conclusiones y Recomendaciones.

 Cumplimiento de 100% con las Atribuciones indicadas por los Estatutos de la FEVESOCEM.
 Cumplimiento de 100% con el Plan de Gestión.

¡La felicitamos por su excelente desempeño durante su Gestión 2019!

Se Recomienda:

 No se aportan datos en algunos ítems del informe por lo que queda inconcluso algunos renglones, se
recomienda mejorar el llenado del mismo.
 Dar excelente empalme al NEO siguiente para que pueda mantener lo logrado por usted durante su
gestión.

Se congratula nuevamente por su desempeño durante su Gestión.

Feliz Navidad y Año Nuevo.


NPO

De acuerdo a los Estatutos:

Atribución Si o No Observación
a) Asistir a las reuniones ordinarias y a las Asambleas Generales de S
la FEVESOCEM.
b) Cumplir y hacer cumplir los Estatutos, las decisiones y S
resoluciones de las Asambleas y Junta Directiva.
c) Propiciar y mantener reuniones periódicas con su equipo de S
trabajo, al cual tendrán ingreso únicamente los miembros titulares de
la Asociación Civil interesados en las disposiciones y objetivos de la
misma.
d) Coordinar el programa de Educación Médica en las Universidades S
del país, en alianza con las Sociedades Científicas de Estudiantes de
Medicina que sean miembro de esta Asociación Civil,
e) Firmar convenios con otras organizaciones para mantener y S
expandir exclusivamente al programa de Educación Médica,
f) Servir de enlace entre la Junta Directiva, los oficiales locales, S
nacionales, los directores regionales y el (la) Director (a) del Comité
SCOME en la Federación Internacional (IFMSA), afines de
mantener informado a la Junta Directiva del funcionamiento del
comité,
g) Mantener el orden dentro su área de trabajo. S

h) Mantener un listado de los miembros que trabajan dentro de su S


jurisdicción.
i) Encargarse del manejo, coordinación y fiel cumplimento de los S
proyectos que realicen los miembros de la Asociación Civil,
j) Coordinar el proyecto de Educación Médica conjuntamente con S
los Oficiales Locales que serán la base de este comité, ellos estarán
bajo la administración del Director (a) y será este quien supervise el
funcionamiento de las entidades locales de la Asociación Civil,
k) Estar en contacto directo con sus homólogos internacionales a los S
fines de concretar tratados, convenios y contratos que persigan el
objetivo de este comité, en respeto y bajo la supervisión de las
normas establecidas por la (IFMSA), en el área de Educación
Médica,
l) Cumplir y respetar las normas escritas y consuetudinarias de la S
FEVESOCEM, IFMSA, PAMSA, así como cualquier reglamento
que tenga competencia en el área de Educación Médica, sin perjuicio
de las legislaciones principales de este órgano,
m) Llevar a cabo actividades de carácter internacional, que se S
asocien o persigan
los mismos objetivos que los de la (IFMSA).
n) Cualquier otra atribución o facultad no incluida en los estatutos S
que no constituya violación de los mismos y le sea conferida por la
Asamblea General o Junta Directiva.

De acuerdo al plan de gestión:

FECHA ACTIVIDAD OBJETIVO DURACIÓN / OBSERVACIONES


LUGAR
MES OCTUBRE
OCTUBRE VIRTUAL y
Día Mundial de Capacitación PRESENCIAL
la Salud Mental virtual/presencial
10/10 para médicos VIRTUAL y
generalistas sobre el PRESENCIAL
Día Mundial de abordaje de pacientes
la Prevención con enfermedades
del Suicidio mentales.
10/09 Publicación de
fotografías del taller
Nombre de la en RRSS. Semiología
Actividad: “If Psiquiátrica.
You’re
watching this/
Si tú estás
viendo esto”

OCTUBRE Campamento de Bajo Caura -


CAMPIS Investigación y De campo Maripa
SCOPH servicios en el Bajo
Caura, Edo. Bolívar.
OCTUBRE Whatsapp
X REUNIÓN Inherente al comité VIRTUAL
VIRTUAL

MES NOVIEMBRE

NOVIEMBRE VIRTUAL Publicación de


Día Mundial de Infografías sobre infografía en
conmemoración principales normas de distintas redes
de las víctimas tránsito. sociales de la
de tránsito SOCEM local, de la
Usar el #Belton federación.
Nombre de la #Usaelcinturón
Actividad:
“Mantente Mejor infografía
seguro, usa el publicada en la
cinturón/ Stay página web de la
safe, Belt on” federación

NOVIEMBRE VIRTUAL Publicación de


Día Mundial de Pósters informativos Pósters
la Diabetes sobre la Diabetes en informativos en
14/11 RRSS. redes sociales de la
SOCEM local, y la
Nombre de la Trote Colectivo. PRESENCIAL federación.
Actividad “Not
everything A disponibilidad
sweet is good/ del LPO
No todo lo dulce
es Bueno”

NOVIEMBRE VIRTUAL WHATSAPP


XI REUNIÓN Inherentes al comité
VIRTUAL

MES DICIEMBRE
DICIEMBRE Consiste en charla PRESECIAL PRESENCIA DE
Día Mundial del dirigida a personal de DE CAMPO CAMPO A
SIDA 01/12 salud y Pacientes, DSPONIILIDAD
para promover una DEL LPO
Nombre de la mejor adherencia al
Actividad : “My tratamiento
life, my antiretroviral en
decisions/ Mi pacientes
vida, mi seropositivos
decisión”

DICIEMBRE Inherente al VIRTUAL Whatsapp


XII REUNIÓN comité
VIRTUAL

De acuerdo al plan de gestión:


Objetivos planteados: 8
Ejecutados:8
En Ejecución: 0
No Ejecutados: 0

Según el informe

1. Actividades en ejecución y no ejecutadas debe justificar el status de las mismas


Ninguna

2. Actividades ejecutadas y en ejecución NO reflejadas en su Plan de Gestión


(Enumerarlas)

1.-Día Mundial del Lavado de Manos


2.-En los ítems no colocaron Its not Over Fase 2 que corresponde a mis Plan de Gestión conjunto a SCOME,
pero si se ejecutó correctamente.
3.- Otra actividad es la de Violencia Obstétrica asignada por VPA, SCOPH esta ejecutandola, no coloque en
el pdf la información porque los LPO están por pasarme unos videos, esto no entra en mi plan de gestión es
un agregado.
3. Actividades enroladas en los programas de IFMSA

Recibido el candidature de Stay safe belt on, I own my lifestyle, Lots of salt a little time. Se estima afiliar
entre 15/12- 17/12. Quedando pendiente el envio de statement de 3 actividades (CAMPIS, Diseases figth
back and combat again y los talleres de la AG)

4. ¿Ha recibido ayuda/asesoría de su Asistente Regional?


5. ¿Cómo describiría su relación con el Asistente Regional?


Excelente

6. ¿Actividades con su Asistente Regional?


2 reuniones virtuales. Revisión de mi IFG presentado en la GA. Revisión de mis statements.
7. ¿Ha participado en actividades de IFMSA?

En este trimestre solo envié el articulo de salud mental a Europe Sting Magazine.

8. Relación con sus oficiales locales de acuerdo a la comunicación

9. R
elación con sus Oficiales Locales de acuerdo al cumplimiento de

actividades

10. ¿
C
u á
l
e
s

han sido

sus

mayores

inconvenientes en este

trimestre?
La mayoría de los LPO y mi persona en el mes de Noviembre y Diciembre estuvimos en finales,
disminuyendo la comunicación y los LPO en la cantidad de actividades a realizar.
11. Mencione cuáles son sus estrategias para los inconvenientes anteriormente
descritos
Bueno ya ahora he estado hablando mas con ellos y estamos en mejor comunicación preparandolos para el
nuevo NPO que asuma el cargo.

12. Evaluación VPI

13. Evaluación del EJECUTIVO

según

comunicación y colaboración

14.
Relación de OFICIALES NACIONALES de acuerdo a la

Comunicación y

colaboración.

15. E
v
a luación

del

COMITÉ DE APOYO
de acuerdo a comunicación
16. Evaluación de Asesores según Comunicación Efectiva

17. E
v aluaci
ó
n de CSF según

Comunicación

18. ¿Cuáles recursos o materiales podrían ayudarle en su trabajo?


No se tiene datos

Conclusiones y Recomendaciones

 Cumplimiento de 100% con las Atribuciones indicadas por los Estatutos de la FEVESOCEM.
 Cumplimiento de 100% con el Plan de Gestión.
 Record de actividades excelente.

¡Enhorabuena! Felicidades por su excelente desempeño durante la GESTIÓN 2019.


Se recomienda

 Realizar excelente empalme para que la nueva Gestión continue con lo alcanzado durante su gestión.
 Disfrutar sus logros durante la gestión.

FELICIDADES POR CULMINAR ESTA META.

Feliz Navidad y Año Nuevo.

NORA
De acuerdo a los Estatutos:
Atribución Si o No Observación
a) Asistir a las reuniones ordinarias y a las Asambleas Generales de - -
la FEVESOCEM.
b) Cumplir y hacer cumplir los Estatutos, las decisiones y - -
resoluciones de las Asambleas y Junta Directiva.
c) Propiciar y mantener reuniones periódicas con su equipo de - -
trabajo, al cual tendrán ingreso únicamente los miembros titulares de
la Asociación Civil interesados en las disposiciones y objetivos de la
misma.
d) Coordinar el programa de Salud Sexual y Reproductiva - -
incluyendo VIH / SIDA en las Universidades del país, en alianza
con las Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina que sean
miembro de esta Asociación Civil,
e) Firmar convenios con otras organizaciones para mantener y - -
expandir exclusivamente al programa de Salud Sexual y
Reproductiva incluyendo VIH / SIDA,
f) Servir de enlace entre la Junta Directiva, los oficiales locales, - -
nacionales, los directores regionales y el (la) Director (a) del Comité
SCORA en la Federación Internacional (IFMSA) afines de mantener
informado a la Junta Directiva del funcionamiento del comité,
g) Mantener el orden dentro su área de trabajo. - -
h) Mantener un listado de los miembros que trabajan dentro de su - -
jurisdicción.
i) Encargarse del manejo, coordinación y fiel cumplimento de los - -
proyectos que realicen los miembros de la Asociación Civil,
j) Coordinar el proyecto de Salud Sexual y Reproductiva incluyendo - -
VIH / SIDA conjuntamente con los Oficiales Locales que serán la
base de este comité, ellos estarán bajo la administración del Director
(a) y será este quien supervise el funcionamiento de las entidades
locales de la Asociación Civil,
k) Estar en contacto directo con sus homólogos internacionales a los - -
fines de concretar tratados, convenios y contratos que persigan el
objetivo de este comité, en respeto y bajo la supervisión de las
normas establecidas por la (IFMSA), en el área de Salud Sexual y
Reproductiva incluyendo VIH / SIDA,
l) Cumplir y respetar las normas escritas y consuetudinarias de la - -
FEVESOCEM, IFMSA, PAMSA, así como cualquier reglamento
que tenga competencia en materia de Salud Sexual y Reproductiva
incluyendo VIH / SIDA, sin perjuicio de las legislaciones
principales de este órgano,
m) Llevar a cabo actividades de carácter internacional, que se - -
asocien o persigan
los mismos objetivos que los de la (IFMSA).
n) Cualquier otra atribución o facultad no incluida en los estatutos - -
que no constituya violación de los mismos y le sea conferida por la
Asamblea General o Junta Directiva.

Nota: El cargo se encuentra bajo de responsabilidad del Comité de Trabajo para SCORA creado bajo
decreto presidencial 0001-19 y bajo la supervisión del VPI. EL CSF NO CUENTA CON PLAN DE
TRABAJO DE DICHO COMITÉ, POR LO CUAL SE DIFICULTA EVALUACIÓN.

También podría gustarte