Está en la página 1de 5

Laboratorio de Renta

Contaduría Pública – Universidad Mariana

RENTA PRESUNTIVA
La renta presuntiva, es la utilidad presunta que debería obtener un contribuyente por la posesión
del patrimonio.

De acuerdo al artículo 188 del E.T, La renta presuntiva se calcula teniendo en cuenta el patrimonio
líquido del año inmediatamente anterior, multiplicado por el porcentaje de renta presuntiva que se
relaciona a continuación:
Año 2019 - 3,5%.
Año 2020 – 0,5%.
A partir del año 2021 el porcentaje de renta presuntiva será 0%.

Todas las personas que presenten la declaración de renta, están en la obligación de calcular la renta
presuntiva excepto las siguientes personas:

 Las empresas contempladas en el artículo 19 del E.T consideradas del régimen especial.
 Entidades encargadas de prestar servicios públicos a los hogares.
 Los fondos de inversión, de valores, comunes, de pensiones o de cesantías contemplados
en los artículos 23-1 y 23-2 del estatuto tributario.
 Las empresas que se dediquen al transporte público de pasajeros.
 Las entidades que presten servicios públicos, y adicionalmente desarrollen actividades de
generación de energía.
 Las empresas oficiales que presten servicios de tratamiento de aguas residuales y de aseo.
 Las sociedades en concordato.
 Las sociedades que se encuentren dentro del periodo de liquidación, pero tan solo en los
tres años iniciales.
 Las entidades que se encuentren sometidas al control y vigilancia de la Superintendencia
Bancaria, a las cuales se les decretó su liquidación o la toma de posesión, por las causales
señaladas en los literales A o G del artículo 114 del E. orgánico del sistema financiero.
 Los bancos de tierras de las entidades territoriales, que sean establecidos para la
construcción de vivienda de interés social.
 Los centros de eventos y convenciones, en las que las Cámaras de comercio sean
participantes de manera mayoritaria y los constituidos como empresas industriales y
comerciales del estado o sociedades de economía mixta en las cuales la participación de
capital estatal sea mayor al 51%, pero si están correctamente autorizados por el Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo.
 Las sociedades anónimas de naturaleza pública, que tengan como objeto principal la
adquisición, enajenación y administración de activos improductivos de su propiedad, o
adquiridos de los establecimientos de crédito de la misma naturaleza.

Preparado por: Luis Andrés Maya Pantoja


Laboratorio de Renta
Contaduría Pública – Universidad Mariana

 A partir del 1o de enero de 2003 y por el término de vigencia de la exención, los activos
vinculados a las actividades contempladas en los numerales 1o, 2o, 3o, 6o y 9o del artículo
207-2 de este Estatuto, en los términos que establezca el reglamento.

DEPURACION DEL PATRIMONIO PARA DETERMINAR LA BASE DE CALCULO DE RENTA PRESUNTIVA

El artículo 189 del estatuto tributario, determina que, del total del patrimonio líquido del año
anterior, que sirve de base para efectuar el cálculo de la renta presuntiva, se podrán restar
únicamente los siguientes valores:

a) El valor patrimonial neto de los aportes y acciones poseídos en sociedades nacionales;

b) El valor patrimonial neto de los bienes afectados por hechos constitutivos de fuerza mayor o caso
fortuito, siempre que se demuestre la existencia de estos hechos y la proporción en que influyeron
en la determinación de una renta líquida inferior;

c) El valor patrimonial neto de los bienes vinculados a empresas en período improductivo;

d) A partir del año gravable 2002 el valor patrimonial neto de los bienes vinculados directamente a
empresas cuyo objeto social exclusivo sea la minería distinta de la explotación de hidrocarburos
líquidos y gaseosos;

e) Las primeras diecinueve mil (19.000) UVT de activos del contribuyente destinados al sector
agropecuario se excluirán de la base de aplicación de la renta presuntiva sobre patrimonio líquido;

f) Las primeras ocho mil (8.000) UVT del valor de la vivienda de habitación del contribuyente.

g) El valor patrimonial neto de los bienes destinados exclusivamente a actividades deportivas de los
clubes sociales y deportivos.

Al valor inicialmente obtenido de renta presuntiva, se sumará la renta gravable generada por los
activos exceptuados y este será el valor de la renta presuntiva que se compare con la renta líquida
determinada por el sistema ordinario.

El exceso de renta presuntiva sobre la renta líquida ordinaria podrá compensarse con las rentas
líquidas ordinarias determinadas dentro de los cinco (5) años siguientes.

Preparado por: Luis Andrés Maya Pantoja


Laboratorio de Renta
Contaduría Pública – Universidad Mariana

RENTA POR COMPARACION PATRIMONIAL


Según el artículo 236 del E.T, determina que cuando la suma de la renta gravable, las rentas exentas
y la ganancia ocasional neta, resultare inferior a la diferencia entre el patrimonio líquido del último
período gravable y el patrimonio líquido del período inmediatamente anterior, dicha diferencia se
considera renta gravable, a menos que el contribuyente demuestre que el aumento patrimonial
obedece a causas justificativas.

Por lo tanto, para determinar si existe renta por comparación patrimonial el contribuyente debe
como su nombre lo indica, inicialmente, comparar el patrimonio líquido del año gravable con el
patrimonio líquido del año gravable anterior, esa diferencia debe ser justificada teniendo en cuenta
los artículos 236 – 237 E.T así:

Al valor de la renta líquida gravable determinada en el periodo gravable se le debe sumar:


 Las rentas exentas
 Los ingresos no constitutivos de renta
 Las ganancias ocasionales gravables
 Las ganancias ocasionales exentas y no gravadas
 Los ajustes fiscales determinados en la ley tributaria
Finalmente, al resultado anterior se le debe restar el impuesto sobre la renta pagado.

A continuación, se muestra la estructura de la comparación de patrimonios y la justificación de la


diferencia patrimonial.

Diferencia patrimonial
Patrimonio líquido año actual 1.000.000
Patrimonio líquido año anterior 900.000
Valor Diferencia patrimonial 100.000

Justificación de la diferencia patrimonial

Renta líquida gravable 50.000


Rentas exentas 5.000
Ingresos no constitutivos de renta 3.000
Ganancias ocasionales gravables 10.000
Ganancias ocasionales exentas y no gravables 20.000
Ganancias ocasionales gravables 5.000
Ajustes fiscales (art. 70, 72 y 73 ET) 2.000
- Impuesto de renta pagado (2.000)
TOTAL JUSTIFICACIONES 93.000

Preparado por: Luis Andrés Maya Pantoja


Laboratorio de Renta
Contaduría Pública – Universidad Mariana

De acuerdo a lo anterior, si comparamos la diferencia patrimonial de 100.000 con las justificaciones


de 93.000 encontramos que existe un incremento patrimonial injustificado por valor de 7.000 que
origina la renta por comparación patrimonial, por lo tanto, a la declaración de renta se debe llevar
ese valor (7.000) al renglón de RENTAS GRAVABLES, que hace que la renta líquida gravable aumenta
y por lo tanto el contribuyente debe pagar más impuesto.

Ahora si las justificaciones son iguales o mayores al valor de la diferencia patrimonial no existe renta
por comparación patrimonial.

UNIVERSIDAD MARIANA
CONTADURIA PÚBLICA
RENTA PRESUNTIVA Y RENTA POR COMPARACION PATRIMONIAL

1. Con la siguiente información correspondiente al periodo gravable 2018, determine el valor de la


renta presuntiva para la declaración de renta del periodo gravable 2019.

EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS 58.000.000


INVERSIONES EN CDT 120.000.000
RENDIMIENTOS FINANCIEROS NO GRAVADOS 9.166.800
PARTICIPACONES SOCIEDAD LTDA 25.000.000
PARTICIPACONES NO GRAVADAS SOCIEDAD LTDA 19.000.000
INVERSIONES EN SOCIEDAD COLOMBIANA LTDA 150.000.000
INVERSIONES EN SOCIEDAD COLOMBIANA S.A 750.000.000
DIVIDENDOS SOCIEDAD S.A 55.000.000
DIVIDENDOS NO GRAVADAS SOCIEDAD S.A 35.000.000
CASA DE HABITACION UBICADA EN PASTO (Vr declarado año 2018) 75.000.000
CASA DE HABITACION UBICADA EN PASTO (Vr adquisicion año 2000) 175.000.000
SALDO CREDITO HIPOTECARIO CASA DE HABITACION 25.000.000
ARRENDAMIENTOS RECIBIDOS APARTAMENTO 18.000.000
APARTAMENTO UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTA (Vr declarado año 2018) 350.000.000
SALDO CREDITO HIPOTECARIO APARTAMENTO 105.000.000
FINCA REMOLINO DE DESCANSO (Vr declarado año 2018) 100.000.000
FINCA REMOLINO DE DESCANSO (Vr comercial ) 250.000.000
ARRENDAMIENTOS PISCINA FINCA REMOLINO 3.600.000
HACIENDA PARAISO DEL CIELO ((Vr declarado año 2018) 780.000.000
TRACTOR Y ACCESORIOS (RASTRILLOS) (Vr declarado año 2018) 250.000.000
HERRAMIENTA AGRICOLA 55.000.000
RENTAS GRAVADAS SIEMBRA DE PAPA 90.000.000
DEUDAS CON PARTICULARES DECLARADAS 2018 165.000.000

2. Con la siguiente información determine si existe renta por comparación patrimonial.

INGRESOS ORDINARIOS 2019 29.000.000,00


RENTA LIQUIDA GRAVABLE 2019 ?
RENTAS EXENTAS 2019 5.000.000,00
INGRESOS NO CONSTITUTIVOS DE RENTA 2019 1.000.000,00
AJUSTES FISCALES 2019 5.000.000,00
IMPUESTO DE RENTA PAGADO 2018 1.000.000,00

Preparado por: Luis Andrés Maya Pantoja


Laboratorio de Renta
Contaduría Pública – Universidad Mariana
DEDUCCIONES 2019 3.000.000,00
COSTOS 2019 5.000.000,00
PATRIMONIO LIQUIDO AÑO 2019 150.000.000,00
PATRIMONIO LIQUIDO AÑO 2018 100.000.000,00

Preparado por: Luis Andrés Maya Pantoja

También podría gustarte