Está en la página 1de 1

TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL SALA

ESPECIALIZADA EN PROPIEDAD INTELECTUAL

Resolución N" 2013-2014TPl-INDECOPI

Estoy de acuerdo con lo resuelto por la SALA respecto a la Resolución No 11539-2013-INDECOPI


de fecha 31 de julio de 2019, que DENEGÓ el registro de la marca de producto SUKER, solicitado
por Mariano Calizaya Cruz, ya que en el presente caso la Dirección de Signos, Distintivos denegó de
oficio, el registro del signo solicitado SUKER, por considerar que se encontraba incurso en la
prohibición de registro del artículo 136 inciso e) de la Decisión 486, debido a que éste constituye el
nombre de un reconocido ex futbolista croata. Considerando que:

 Que el uso del nombre de un tercero afecte su identidad o prestigio.

 Que el nombre del tercero que se quiere registrar sea identificado por el sector
pertinente del público como el de una persona distinta del solicitante.

 Sólo se debe exigir la autorización correspondiente en el caso de nombres de extranjeros


si el nombre es identificado por la generalidad del público nacional de manera
espontánea, directa e inmediata con un personaje determinado distinto del solicitante y
que además dicho nombre goce de un reconocimiento y prestigio en el país donde se
invoca la protección.

De lo verificado por Sala de Especializada en Propiedad intelectual en distintas páginas webs'', se


advierte que la denominación SUKER corresponde a uno de los apellidos del conocido jugador de
fútbol "Davor Suker", quien es una de las leyendas del fútbol mundial en las décadas del 1980 y
1990, Suker fue el capitán y máximo goleador de la selección nacional croata. En 1998, encabezó a
la selección croata de fútbol a su primer Campeonato Mundial de Fútbol y Actualmente se
desempeña como presidente de la Federación de Fútbof de Croacia, sustituyendo a Vlatko
Markovic.

A demás a Mariano Calizaya Cruzcomo ley manda le dieron un plazo de 10 días para regular la
autorización para poder usar el nombre del futbolista como su marca pero él no lo hizo y
transcurrido mucho después el plazo la sala Especializada en Propiedad intelectual toma la
decisión correcta y respetando las normas y leyes haciendo mención el artículo 136 inciso e) de la
Decisión 486 señala que no podrán registrarse como marcas los signos que afecten Ia identidad o
prestigio de personas jurídicas con o sin fines de lucro, o personas naturales, en especial,
tratándose del nombre, apellido, hipocorístico12, seudónimo, imagen, retrato o caricatura de una
persona distinta del solicitante o identificada por el sector pertinente del público como una
persona distinta del solicitante, salvo que se acredite el consentimiento de esa persona o, si
hubiese fallecido, el de quienes fueran declarados sus herederos.

Alumna: OYARCE ROJAS ZOILITA MELEYLA

También podría gustarte