Marketing Digital y El Mercado Actual

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

1- Definir y entender cada uno de los siguientes conceptos de Marketing digital:

1. Publicidad direccional
Otro tipo de publicidad se denomina direccional porque la gente se dirige a ella para
averiguar cómo comprar un producto o solicitar un servicio. La forma más conocida
de publicidad por directorio es la sección amarilla, y también la de pantallas Led
HOLOGRAFICAS, este tipo de pantallas crean expectativa en la gente al ver la
marca plasmada en las mismas y hacen que se dirijan a la tienda o lugar en ese
momento ya que por lo regular los mensajes que se ponen son promociones
atractivas para llamar la atención del consumidor. Además con el detalle de este tipo
de pantallas con el led giratorio que las hace muy visuales y atractivas.

2. Publicidad tipo Branding


El branding de marca o de empresa es el proceso mediante el cual se construye una
marca, comprendiendo este como el desarrollo y mantenimiento de un conjunto de
atributos y valores inherentes a la marca y por la que esta será identificada por su
público. Por ello, cada paso que da la empresa hasta convertirse en una marca
rápidamente reconocible por sus clientes debe analizarse y seguir una estrategia
previa.
3. Posicionamiento de marca
En Marketing llamamos posicionamiento de marca al lugar que ocupa la marca en la
mente de los consumidores respecto el resto de sus competidores. El
posicionamiento otorga a la empresa una imagen propia en la mente del
consumidor, que le hará diferenciarse del resto de su competencia. Esta imagen
propia, se construye mediante la comunicación activa de unos atributos, beneficios o
valores distintivos, a nuestra audiencia objetivo, previamente seleccionados en base
a la estrategia empresarial.

Los atributos o beneficios que nos ayudaran a posicionar correctamente nuestra


marca tienen que ser relevantes para los consumidores, de no ser así, no servirá de
nada crear una estrategia de posicionamiento de marca. Es fácil y lógico, si nuestra
marca no ofrece nada diferente, los consumidores no tienen ninguna razón para
elegirla frente a otras competidoras. Por último la marca, en base a sus promesas
realizadas sobre sus beneficios distintivos, tiene que ser capaz de entregar dichos
beneficios a los consumidores mejor que su competencia. Si no ocurre así, de nada
habrá servido todo el trabajo invertido.
4. SEO, Search Engine Optimization
El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda o SEO, es
un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en
la lista de resultados de Google, Bing, u otros buscadores de internet.

5. SEM, Search Engine Marketing


SEM es el acrónimo de Search Engine Marketing. Cuando hablamos de SEM normalmente
nos referimos a campañas de anuncios de pago en buscadores aunque realmente, siendo
puristas, el SEM se refiere a cualquier acción de Marketing dentro de los buscadores, sea
de pago o no.

El SEM es el uso de herramientas y estrategias que nos ayudan a optimizar la visibilidad y a


aumentar la accesibilidad de los sitios y páginas web gracias a los motores de los
buscadores.

Son además los propios buscadores quien muchas veces nos ofrecen esas herramientas
para publicitarnos en sus medios de búsqueda. Gracias a anuncios patrocinados en esos
buscadores (Google AdWords, Bing Ads o Yahoo! Search Marketing) se genera tráfico de
calidad a la web. Esto implica actividades como la búsqueda de palabras clave, la creación
de anuncios y la gestión de pujas. También se conoce como PPC (Pay Per Click) y CPC
(Cost Per Click).

SEM

Ventajas y desventajas del SEM


Si estamos pensando en apostar por SEM en nuestra estrategia, las ventajas son claras:

Permite dar a conocer rápidamente un producto a gran escala


Permite competir cara a cara con grandes competidores
El retorno de la inversión es rápido (si las campañas están optimizadas)
Permite llevar tráfico muy segmentado a nuestra web
Sin embargo no es una técnica perfecta, tiene sus desventajas:

Para la gran mayoría de sectores, la puja por palabras clave es cara


Es un tipo de acción interruptiva, que el usuario no ha demandado previamente
Requiere de un esfuerzo de optimización grande

6. Impresiones
Una impresión es el número de veces que el anuncio es mostrado al público sin
necesidad de una interacción directa de éste como podría ser un click o conversión.

7. Clicks
Un click, son las veces en que los usuarios han interactuado en tus anuncios con la
intención de visitar el sitio web y obtener más información acerca de lo que ofrece.
Se contabilizan los clicks cuando un usuario intenta llegar a un sitio web a través de
un anuncio, incluso si no llega a él o si el sitio no está disponible temporalmente
8. CPC
Coste por clic (CPC) El coste por clic (CPC) es la cantidad que gana cada vez que
un usuario hace clic en un anuncio. El CPC de cualquier anuncio viene determinado
por el anunciante; algunos anunciantes pueden estar dispuestos a pagar más que
otros por los clics, en función de lo que anuncien.

9. CPM
El costo por mil, también llamado coste por mil (en inglés Cost per mille , o CPM,
también llamado costo ‰ ), es una medida utilizada comúnmente en la publicidad.
Radios, televisión, periódicos, revistas y la publicidad online se pueden comprar
sobre la base de lo que cuesta mostrar el anuncio a mil espectadores (CPM). Se
utiliza en la comercialización como un punto de referencia para calcular el costo
relativo de una campaña de publicidad o anuncio de un mensaje en un determinado
medio. En lugar de un coste absoluto, CPM calcula que el costo por cada 1000
visitas del anuncio.
10. CTR
Para saber que tan atractivo es tu anuncio y la relación que guarda con tus palabras
clave y otras opciones de configuración consulta los porcentajes de clicks o CTR.

Un CTR es el porcentaje de impresiones que han generado un click. En el caso de


AdSense, el CTR son las impresiones de página que se han registrado, mientras
que en AdWords, esta métrica corresponde a las impresiones de anuncio.
11. CPV
CPV o coste por visionado es una modalidad de pago de la publicidad online.
En este sistema el anunciante paga cada vez que un usuario ve un vídeo. Hay que
especificar de forma previa un mínimo de segundos para que el vídeo se considere
visto y se realice el pago.

12. VTR
Una tasa de visualización, mide el número de respuestas o impresiones posteriores
a la impresión desde las impresiones de los medios de visualización vistas durante y
después de una campaña publicitaria en línea
13. Conversiones en campañas digitales
Podríamos afirmar que la conversión consistiría cuando un usuario de la red realiza
una acción que ha sido previamente definida por la empresa, y por tanto no buscada
directamente por el usuario.

Es decir, la conversión sería ese instante en el que el usuario “clicka” y ejecuta la


acción clave que marcamos dentro de la estrategia de marketing y que nos ayudará
a alcanzar los objetivos marcados.

14. Tipos de conversiones


Esta acción u objetivo predefinido puede ser desde rellenar un formulario,
descargarse un archivo, generar una venta, registrarse en una newsletter, consumir
un determinado contenido, hacerse seguidor o fan… siempre y cuando la conversión
o acción sea relevante y este en línea con la estrategia y objetivos de marketing
online marcados.

15. Call to action


Un Call to Action o CTA (también llamado llamada a la acción) es un botón o enlace
situado en nuestro site que busca atraer clientes potenciales y convertirles en
clientes finales, normalmente a través de un formulario en una página de destino o
landing page.

Un CTA es el vínculo entre el contenido regular que el usuario consume y una


página (landing page) con una oferta más interesante para nuestro usuario, que es
lo suficientemente relevante e interesante para persuadirle a completar nuestro
formulario.
16. Keywords
Una de las tareas más importantes para llevar adelante una estrategia SEO es la
selección de keywords, y la mejor forma de encontrar las adecuadas es pensar
desde el punto de vista del usuario: ¿Qué palabras usaría para encontrar el
servicio/negocio que estoy vendiendo? Para ello utiliza el “Google Keyword Planner”
para saber cuál de todos los términos es el más adecuado.

Una vez que conozcas todas las keywords relevantes, debes saber cuáles son las
más importantes para destacar a lo largo de tu sitio. Si prestas atención te darás
cuenta que el Keyword Planner destaca otros términos además del que usaste,
éstos son otras palabras importantes y deberías utilizarlas si quieres buenos
resultados en tu estrategia de Marketing Digital.
17. Sesiones en el website
Se puede decir que una sesión es el elemento que engloba las acciones del usuario
en su sitio web.

Many interactions can happen within one visit.


Un único usuario puede abrir varias sesiones, que pueden ocurrir el mismo día o en
varios días, semanas o meses. En cuanto finaliza una sesión, es posible empezar
una sesión nueva. Las sesiones pueden finalizar de dos formas:

Vencimiento basado en el tiempo:


Después de 30 minutos de inactividad;
A medianoche.
Cambios en la campaña:
Si el usuario llega al sitio a través de una campaña, lo abandona y, a continuación,
regresa al sitio a través de otra campaña.
18. Visitas únicas
Si yo entro hoy en día a un sitio web, soy un Usuario que genera una sesión. Si
salgo del sitio y vuelvo entrar a los 2 minutos, sigo siendo un único usuario pero
generé la segunda sesión.
19. Diferencia entre sesiones y visitas únicas
Si yo entro hoy en día a un sitio web, soy un Usuario que genera una sesión. Si
salgo del sitio y vuelvo entrar a los 2 minutos, sigo siendo un único usuario pero
generé la segunda sesión.
20. Paginas vistas del website
las páginas a las que se accede dentro del sitio Web. Como se explicó en el post
sobre los hits las páginas están compuestas de hits, así que si accedemos a una
página que tiene 10 imágenes, 1 CSS… el número de hits que tenemos es muy
elevado pero el número de paginas vistas aumenta en uno.

Como página vista no se suele tener en cuenta las páginas de error ni las páginas
vistas por robots.

Ya que cada vez que se carga una nueva página se suma una unidad a la variable
páginas vistas, también existe el concepto de página vista única donde solo se suma
una unidad la primera vez que se ve una página, en sucesivas recargas de la página
esta variable no aumenta.

21. Website diseño Responsive


El diseño web responsive o adaptativo es una técnica de diseño web que busca la
correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos. Desde
ordenadores de escritorio a tablets y móviles.

Hoy en día accedemos a sitios web desde todo tipo de dispositivos; ordenador,
tablet, smartphone… por lo que, cada vez más, nos surge la necesidad de que
nuestra web se adapte a los diferentes tamaños de los mismos
22. Banner
Un banner es una forma de publicidad en Internet consistente en incluir una pieza
publicitaria gráfica dentro de una página web. Su objetivo fundamental es generar
reconocimiento de marca y atraer tráfico hacia el sitio web del anunciante que paga por su
inclusión.

2- Reflexione y argumente:
Publicidad direccional Vs publicidad tipo Branding - ¿Cuándo ofrecer una solución
direccional y cuando es mejor una solución tipo branding?

3- Identifique al menos un producto de nuestro portafolio de cada tipo de


publicidad (Direccional y Branding)

También podría gustarte