Está en la página 1de 340

8056 - TRADICION Y SABER.

indb 1 07-08-12 18:23


Revista Tradición y Saber
Año 9, número 9, Agosto de 2012
Avenida Viel N° 1497
Fono: 4774125
Fax: 4774124
www.ubo.cl

Mail: ubo.tradicionysaber@gmail.com

extension@ubo.cl

Diseño de portada: Daniel Cristi Rojas

Fotografía: Archivo fotográfico Universidad Bernardo O´Higgins

Santiago, Chile
ISSN impreso 0718-0160
ISSN electrónico 0718-6436

Inscripción de Propiedad Intelectual N° 135.278


Todos los derechos reservados. Quedan rigurosamente prohibidas, sin autorización del titular del
“Copyright”, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de los textos,
mapas, gráficos y dibujos por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el
tratamiento informático.
©2011 Universidad Bernardo O’Higgins Nº 135.278

Impreso en Santiago de Chile. Talleres LOM Ediciones.

8056 - TRADICION Y SABER.indb 2 07-08-12 18:23


Tradición y Saber
Revista Académica de la
Universidad Bernardo O’Higgins

8056 - TRADICION Y SABER.indb 3 07-08-12 18:23


UNIVERSIDAD BERNARDO O’HIGGINS
REVISTA TRADICIÓN Y SABER
Sr. CLAUDIO RUFF ESCOBAR
Rector
Representante Legal
Sr. Julio Ananías Cattán
Director
Francisco Ocaranza Bosio
Secretario de Redacción
COMITÉ EDITORIAL
Sra. Ana Olga Arellano
Sr. Jorge Van de Wyngard Mollano
Sr. Humberto Gaete Bascour
Dr. Alain Carrier Deckmyn
Sr. Jorge Rodríguez Díaz
MIEMBROS EXTERNOS
Amalia Salafia
Universidad Maza, Argentina
Christophe-Alexandre Paillard
Instituto de Estudios Políticos de París
EQUIPO CIENTÍFICO
Sergio Villalobos Rivera
Universidad Bernardo O´Higgins
Osvaldo Silva Galdames
Universidad de Chile
Yeni Castro Peña
Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Perú
Juan Castañeda Murga
Academia Nacional de la Historia, Universidad Nacional de Trujillo, Perú
Dr. Eduardo Téllez Lúgaro
Universidad Bernardo O’Higgins
Elena Alejandra Lara O.
Traductora

8056 - TRADICION Y SABER.indb 4 07-08-12 18:23


REVISTA TRADICIÓN Y SABER

Revista Tradición y Saber es una publicación periódica orientada a la difusión del quehacer
universitario en los ámbitos de las ciencias, las artes, la cultura y la educación, desarrollada
por la Universidad Bernardo O’Higgins desde el año 2004.

Los manuscritos de artículos y reseñas son recibidos y revisados en sus aspectos formales
por el comité editorial, para posteriormente ser evaluados disciplinariamente por el comité
científico que actúa como equipo consultor ajeno al comité editorial. Los artículos remiti-
dos a Tradición y Saber deben regirse por las normas editoriales de la revista, explicitadas al
final de la presente edición.

The Tradición y Saber journal is a periodic publication orientated to the diffusion of the
university occupation in the areas of the Sciences, the Arts, the Culture and the Education
developed by the University Bernardo O’Higgins. Since its first volume published in 2004,
its aim has been to cover areas scientific and of the humanities.

The manuscripts of articles and reviews are received and checked in his formal aspects by
the Publication Committee, later to be evaluated for knowledge to discipline by the Scien-
tific Committee that acts as consulting equipment foreign to the Publication Committee.
The articles sent to Tradición y Saber must be ruled by the publishing procedure of the
Journal, published at the end of the present edition.

8056 - TRADICION Y SABER.indb 5 07-08-12 18:23


8056 - TRADICION Y SABER.indb 6 07-08-12 18:23
SUMARIO

Presentación 11
Julio Ananías Cattán

I. Educación

Aproximaciones a las necesidades formativo-didácticas en el área de historia, geografía


y ciencias sociales en educación media: orientaciones para la gestión docente 15
Grisel Osses Villegas

Diagnóstico inicial de las problemáticas teóricas y metodológicas en la enseñanza


de la prehistoria en el contexto escolar y en la Educación Superior en Chile 35
Alfredo Gómez Alcorta
Francisco José Ocaranza Bosio

Análisis del perfil profesional de la carrera de Ingeniería en Geomensura y


Cartografía en relación al mercado laboral 51
Rodrigo Barriga Vargas

Evaluación de Consistencia del Perfil de Egreso de Carrera de Ingeniería en


Geomensura y Cartografía 69
Israel Patricio Pérez Vargas

II. Ciencias del Derecho

Panorama global de los derechos sociales en chile durante las diferentes etapas
de la vida republicana 85
Inés Aravena Baehr

III. Economía y Ciencias de la Administración

Crédito con Aval del Estado y su impacto en las Instituciones de Educación Superior 107
Marcelo Andrés Ruiz Toledo

IV. Humanidades y Ciencias Sociales

Apuntes para una prehistoria de Santiago: la presencia de la cultura inca en


Chile Central 129
Alfredo Gómez Alcorta
Francisco José Ocaranza Bosio
Claudia Prado Berlien

8056 - TRADICION Y SABER.indb 7 07-08-12 18:23


Arqueología Hispanocolonial en el Casco Antiguo de la Ciudad de Santiago 159
Claudia Prado Berlien

En la más bastante forma que haya lugar en derecho ante vuestra merced comparezco…”.
Entre el “sujeto social” y el “subalterno judicial”: en torno al valor heurístico de las
fuentes judiciales. Análisis de un expediente modelo. Chile, inicios del siglo XIX 195
Víctor Brangier Peñailillo

Continuidad y cambio histórico en la infancia de dos niñas chilenas: Úrsula Suárez y


Martina Barros, siglos XVII-XIX. Notas para una historia de la infancia en Chile 225
Martín Lara Ortega

V. Ciencias de la Salud

Generación y Clasificación de una base de datos de literatura científica en las áreas


temáticas relativa a salud, prevención, factores de riesgo y terapia física, para
alumnos de la carrera de kinesiología 251
Rodrigo Ramírez-Tagle
Jaime Ocaranza-Ozimica
Daniela Yañez

Vulnerabilidad al estrés y trastornos depresivos, ansiosos y somatoformes en


estudiantes de enfermería, psicología, kinesiología, nutrición y diétetica y pedagogía
en educación física de la Facultad de Salud, Deporte y Recreación de la
Universidad Bernardo O’Higgins 259
Claudia Morales Llaña

Jane Addams y la Epistemología Pragmatista. Fundamentos para la perspectiva


social de la Terapia Ocupacional 273
Rodolfo Morrison

Hábitos, estilos de vida y conductas psicosociales, de los alumnos de las carreras de la


Facultad de Salud, Deportes y Recreación, de la Universidad Bernardo O`Higgins 287
Jaime Ocaranza Ozimica
Lorena Llach Fernández
Jorge Luis Rodríguez Díaz
Matías Barrios Vergara

Aumento de sobrevida basada en prevención secundaria en pacientes con


enfermedades cardiológicas, según programas de Chile y España 303
Antonio Oliva Moreno
Jaime Eduardo Ocaranza Ozimica
Matias Barrios Vergara

Prevención primaria de infarto agudo al miocardio (IAM),


estudio de factores de riesgo en los estudiantes universitarios 315

8056 - TRADICION Y SABER.indb 8 07-08-12 18:23


Elizabeth Lorena Durán Araneda
Paola Macarena Ruz Orellana
Jaime Eduardo Ocaranza Ozimica
Lorena Llach Fernández

Efectos del trabajo repetitivo en trabajadores del área de mantención de la


Universidad Bernardo O´Higgins 325
Tamara Guerra V.
Camila Raillan J.
Jaime Ocaranza O.
Lorena Llach F.
VI. Bibliográficas

VII. Normas de publicación

VIII. Instrucción a los autores

8056 - TRADICION Y SABER.indb 9 07-08-12 18:23


10

8056 - TRADICION Y SABER.indb 10 07-08-12 18:23


Presentación
En su noveno año, la Revista Académica Tradición y Saber renueva su compromiso
de difundir en la comunidad el quehacer intelectual y cultural de la Universidad
Bernardo O’Higgins. Como un espacio de desarrollo y crecimiento académico, esta
publicación recoge la vida intelectual de esta Casa de Estudios Superiores en los más
variados ámbitos del conocimiento, con el fin de cumplir su rol educativo tendiente
a forjar personas de virtudes y valores, además de profesionales preparados en sus
respectivas áreas. Esta convicción se vuelca en los diferentes artículos e informes
de investigación que esta publicación recoge y que son parte de nuestra actividad
académica.
La Universidad Bernardo O’Higgins está llamada a desarrollar un liderazgo en
la enseñanza superior, orientada a la promoción social y a abrir oportunidades
de acceso a la educación superior a estudiantes que requieren de este apoyo,
impartiendo una educación de calidad en el marco de una institución sin fines de
lucro. Sus principales objetivos son el mejoramiento de la docencia, el incremento
de su extensión y su vinculación con el medio, así como el fortalecimiento de la
investigación científica con las directrices que orientan su desarrollo en el presente
siglo. Una parte sustancial de estos esfuerzos el lector podrá encontrarla en estas
páginas, forjadas por el constante trabajo de nuestros docentes.
Miramos el siglo XXI con optimismo y confianza. La sociedad de la información es
una realidad que nos convoca a enfrentar los enormes desafíos que nos impone. Esta
revista es parte del esfuerzo de nuestra Universidad por insertarse en los requerimientos
del trabajo intelectual en la sociedad contemporánea. Respondemos a las exigencias
de la humanidades y las ciencias, llevando temas relevantes y pertinentes a la realidad
actual y a las necesidades de las personas. En esta publicación resultan especialmente
interesantes los estudios enmarcados en las Ciencias del Derecho y las Humanidades,
que abordan desde una recopilación histórica de los derechos sociales, realizadas
por la Dra. Inés Aravena, hasta el desarrollo de un análisis histórico de un proceso
judicial del siglo XIX, realizado por el Profesor Víctor Brangier, entre otros. Los
estudios históricos aquí comprendidos apuntan a la difusión y consolidación de
la memoria histórica de la nación en temáticas referidas al pasado prehispánico, la
historia cultural del período colonial y a la época republicana. Del mismo modo, en el
área de la salud, se incorporan artículos referidos a la salud mental de los estudiantes,
como el trabajo de la Dra. Claudia Morales, diagnósticos de problemática de nuestros
estudiantes y referencias a sistemas de información científica, este último efectuado
por un equipo liderado por el Dr. Rodrigo Ramírez-Tagle; todos convocados con
el solo afán de mantener el diálogo de nuestra universidad con la comunidad
nacional como internacional. Cabe mencionar que, de manera innovadora, se han
incorporado en esta publicación investigaciones realizadas por estudiantes bajo el
alero del proyecto e-MEIK (Modelo de Evaluación Integrativa en Kinesiología) de
la carrera de Kinesiología de la Facultad de Salud y Recreación, como una manera
de integrar al estudiantado a este proyecto de divulgación.

11

8056 - TRADICION Y SABER.indb 11 07-08-12 18:23


Presentamos este número con gran orgullo y con la certeza de que es un aporte al
desarrollo cultural de nuestra comunidad, así como una contribución al diálogo
intelectual nacional, publicando estudios innovadores, de valor social y de calidad
académica. La Revista Tradición y Saber es parte del desafío que ha recogido la
Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, en espera que este número sea
acogido por nuestros lectores para desarrollar, otro año más, nuestros diálogos por
el camino de las ciencias y el conocimiento.
Sr. Julio Ananías Cattán
Director
Vicerrector de Extensión y Comunicaciones

12

8056 - TRADICION Y SABER.indb 12 07-08-12 18:23


I. Educación

8056 - TRADICION Y SABER.indb 13 07-08-12 18:23


8056 - TRADICION Y SABER.indb 14 07-08-12 18:23
Aproximaciones a las necesidades formativo-didácticas en el área
de historia, geografía y ciencias sociales en educación media:
orientaciones para la gestión docente1
Grisel Osses Villegas

Licenciada en Educación, Profesora de Historia y Geografía en Enseñanza Media por


la Universidad Bernardo O´Higgins. Diploma de Didáctica de la Historia, Geografía y
Ciencias Sociales para Enseñanza Básica y Media por la Universidad Alberto Hurtado.

“…el propósito principal ha de ser que el alumno sienta, piense


y actúe como un miembro de la humanidad en su conjunto”
Alicia R. W. de Camilloni (Aisenberg B. y Alderoqui S., 2005, p.184)

Resumen

El siguiente artículo se refiere a un estudio de observación, analítico y diagnóstico, con el fin de  detectar
necesidades formativos-didácticas en docentes del área de historia, geografía y ciencias sociales, cuestión que 
ha puesto en evidencia el  problema del escaso desarrollo de la  reflexión pedagógico-didáctica y la necesidad
del despliegue de competencias docentes  en la habilitación didáctica de la enseñanza. Este estudio  se  abordó
desde diversas perspectivas: formación inicial docente, la didáctica de la historia, geografía y ciencias sociales,
el marco para la buena enseñanza, y por último, el marco curricular relativo a los objetivos fundamentales y
contenidos mínimos obligatorios para la enseñanza media por el decreto Supremo N°232,  y las actualizacio-
nes curriculares consecuentes que se habilitaron durante los años 2010-2011.

Palabras clave: Didáctica – Estudiantes – Práctica docente – Rol docente

Abstract

The following paper refers to an observation, analysis and diagnosis study in connection to identifying the
different needs that History, Geography and Social Sciences teachers have in the teaching and learning
process and the didactics field. This has been put on the spot the lack of development regarding didactic
insights and the necessity of teaching competence displays in didactic authorization. This research was rai-
sed from different perspectives: Teachers preparation, History didactics, Geography and Social Sciences,
Effective Teaching Framework, Fundamental curricular objectives, and requested contents in secondary
education dictated in the N°232 Supreme Decree, it is circumscribed during the years 2010 and 2011.

Keywords: Didactic – Students - Educational practice- Role teacher.


1
Este trabajo es parte de una investigación más amplia, desarrollada junto al profesor Alfredo Gómez A., docente de la
Escuela de Historia y Geografía, Facultad de Educación, e Investigador de la Dirección de Investigación y Relaciones
Internacionales, Universidad Bernardo O´Higgins.

15

8056 - TRADICION Y SABER.indb 15 07-08-12 18:23


1. Introducción

La educación nacional chilena ha manifestado numerables falencias, que se han acentuado


a finales del Siglo XX, tomando un papel protagónico en los inicio del Siglo XXI.

El artículo versará acerca de las necesidades formativo–didácticas detectadas en los do-


centes de historia, geografía y ciencias sociales en enseñanza media de un establecimiento
educacional tradicional perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Santiago. Esta inquie-
tud sobre los problemas de la habilitación de la enseñanza en el ámbito del quehacer de la
educación es movida por el interés existente por la mejora de los procesos de enseñanza –
aprendizaje en diferentes niveles educativos. No obstante, la investigación se enfoca a un
nivel de enseñanza media. Su relación con los requerimientos formativos del profesorado
puede llevar a extender esta experiencia a la educación superior, ya que las necesidades que
se han detectado, sin duda, se cimentan en el contexto de la formación inicial docente.
Existen implicancias entre la formación de las competencias docentes aludidas y el ámbito
de las asignaturas profesionalizantes del área de las didácticas de las especialidades, cues-
tión que ha de abordarse prontamente por este equipo de trabajo.

2. Estudio analítico y diagnóstico de necesidades formativo-didácticas

Deseamos indagar sobre el despliegue de dominios en el campo del diseño de la enseñan-


za y la implementación didáctica (del mismo modo como las habilidades de la reflexión
didáctica) en el escenario de la educación municipal, por lo que seleccionamos un estable-
cimiento tradicional de dependencia municipal. Fundamentados en la observación de las
prácticas metodológicas y el discurso pedagógico de los docentes intentamos realizar una
identificación de los estilos docentes y una descripción de sus acciones en el aula, con el
doble propósito de reconocer sus características e identificar posibles falencias en el logro de
los aprendizajes de los estudiantes de los niveles de 1° y 2° año. Todo con el fin de formular
posibles acciones tendientes a mejorar el aprendizaje de los estudiantes tras el diagnóstico
realizado. Este estudio corresponde a una primera parte, que pretende ser un diagnóstico
de la situación actual en relación a las necesidades formativo–didácticas de los docentes del
establecimiento seleccionado, y lo que se desea en una segunda fase es realizar un estudio
extensible en la comuna de Santiago. Se omite el nombre del establecimiento en cuestión
para no entorpecer la progresión de este trabajo.

OBJETIVO GENERAL:
Diagnosticar el desarrollo del pensamiento didáctico en la práctica educativa de los docen-
tes de educación media del sector de historia, geografía y ciencias sociales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
a. Reconocer los estilos docentes del profesorado del área de historia, geografía y ciencias
sociales.

b. Identificar los resultados de la acción educativa de los docentes y su incidencia en el


logro de los aprendizajes de sus estudiantes.

16

8056 - TRADICION Y SABER.indb 16 07-08-12 18:23


c. Conocer las percepciones de los docentes respecto a su quehacer pedagógico.

d. Recoger evidencias de la relación entre el estilo docente y la calidad en el logro de los


aprendizajes de los estudiantes de 1° y 2° año de educación media.

3. Diagnóstico inicial de la problemática a priori al proceso de intervención

Nuestra presencia en una institución de educación media (por dos años: 2010-2011) nos
ha llevado a reconocer diferencias no sistematizadas a la fecha en la práctica pedagógica
del profesorado. Nos referimos a un conjunto de hábitos dentro y fuera de la sala de clases
que constituyen un estilo docente desde donde se orienta la enseñanza y, creemos también,
se predetermina el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes. Creemos que el
estilo docente predominante, en apariencia, se fundamenta en diversas prácticas de larga
data en dicha institución de carácter municipal, pero sobre todo, en la cultura escolar pre-
dominante donde residen diversos prejuicios que se evidencian en el discurso pedagógico
de los profesores que vincula la calidad de los aprendizajes de los alumnos con su origen
socioeconómico y proyecciones dentro del mercado del trabajo. Este fenómeno, creemos,
termina por generar el efecto de “negación de futuro”2 en el estudiantado, mostrando desde
muy temprano evidencias de una escasa cohesión, baja autoestima académica y ausencia de
hábitos de estudios.

Los elementos diagnosticados nos muestran un tipo de práctica docente fundada en la


rutina escolar; en un ejercicio de la docencia poco crítico, y en la incapacidad de asumir el
desafío pedagógico y didáctico de la reforma educativa y sus consecuentes modificaciones.
En efecto, los docentes aludidos están conscientes de este panorama, pero generalmente ex-
ternalizan las responsabilidades del resultado académico de sus estudiantes, cuestionando
la efectividad de las 41 horas de Formación General (FG), situación que hace imposible el
desarrollo de programaciones, así como las demandas cotidianas del trabajo docente que
hacen imposible la preparación el cumplimiento de clases, así como la planificación, elabo-
ración y el desarrollo de estrategias didácticas que propicien el tratamiento de los Conteni-
dos Mínimos Obligatorios (CMO). En consecuencia, los propios docentes reconocen que
no preparan sus clases y, del mismo modo, no utilizan ni diseñan material didáctico para
sus actividades.

En apariencia, una de las posibles causas de este problema: radica en que existe un
conjunto de contradicciones expresadas en el discurso pedagógico predominante en los
docentes, el que no se condice con las características generales que perfilan su desempeño.
Las consecuencias se evidencian en el escaso nivel en el desempeño de los estudiantes, así
como las bajas expectativas de los docentes en sus propios estudiantes y en los resultados de
su propia labor docente.

Las evidencias de estos aparentes “estilos pedagógicos” diagnosticados se basan pre-


ferentemente en prácticas caracterizadas en clases expositivas, escaso uso del pizarrón y


2
Nos referimos a un juicio a priori sobre el desempeño y destino negativo de los estudiantes, que termina por afectar
el desempeño del docente y las expectativas sobre el resultado de su propio trabajo.

17

8056 - TRADICION Y SABER.indb 17 07-08-12 18:23


ninguna utilización del aula como “espacio letrado”. En este esquema, lo enseñado es, ex-
clusivamente, dominio del profesor, marginando el uso didáctico del texto escolar u
otro recurso o herramientas didácticas del trabajo de aula. No obstante, los estudiantes
trabajan en aula en procedimientos como dibujos, recreaciones y construcción de gráficos,
utilizando varias sesiones de trabajo para lograr un resultado. Bajo la idea de “ocupar a los
niños”, hay una representación o “idealización” de un trabajo de inspiración constructivis-
ta que no es más que una desnaturalización del mismo. Con el método exclusivamente
expositivo, el estudiante pierde centralidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tor-
nándose en un mero receptor de información. El trabajo procedimental no es preferido
por los docentes, ya que “hacer trabajar a 45 jóvenes” se vuelve una tarea casi imposible
y de dudosos resultados, según la opinión de los profesores. A esto se suma la ausencia de
planificaciones para el trabajo semestral y anual. De acuerdo a la estructura de los propios
libros de registros (libro de clases), los CMO se traducen en simples listados de contenidos,
evadiendo el tratamiento del sentido fundamental de los CMO y su relación con los OFV,
y desatendiendo el desarrollo de las actividades genéricas.

En cambio, lo que se establece en los objetivos fundamentales y contenidos mínimos


obligatorios para la enseñanza media por el decreto supremo N°232, de 1990, en relación
a los CMO: “Son los conocimientos específicos y prácticas para lograr destrezas y actitudes que
los establecimientos deben obligatoriamente enseñar, cultivar y promover, para cumplir los obje-
tivos fundamentales establecidos para cada nivel” (MINEDUC, 2002: 5). Esto es lo que nos
establece el Marco Curricular de lo que son los CMO, pero claramente en este caso no se
refleja en el quehacer docente observado.

En un diagnóstico somero de tres prácticas docentes, hemos observado un claro predo-


minio de la clase expositiva y la entrega de “contenidos” que se enmarca en una compren-
sión disciplinaria “asignaturista” que no logra traducir los CMO de la reforma educativa.
Observamos, además, el predominio de un uso deficiente y rudimentario del texto escolar,
ya que este no es integrado eficientemente en el trabajo de aula. Se hace evidente que es
necesario promover también el uso adecuado y pertinente del texto escolar, el desarrollo
programado y coherente de las actividades genéricas y el desarrollo de la dimensión pro-
cedimental propuesta por el MINEDUC a través de los programas, así como innovar me-
diante una efectiva apropiación y resignificación curricular.

Los problemas que diagnosticamos en forma inicial se presentan en diferentes niveles:

18

8056 - TRADICION Y SABER.indb 18 07-08-12 18:23


TABLA N°1:

CRITERIOS/NIVELES OBSERVACIONES
De formación docente Saberes disciplinarios incompletos con recurrencia en
errores conceptuales.
Ausencia de transposición didáctica.
Ausencia de uso de recursos y estrategias didácticas.
Ausencia de lo procedimental y actitudinal del
aprendizaje.
Ausencia de la comprensión y apropiación curricular.
Ausencia completa de planificación, implementación
y desarrollo de recursos didácticos en el aula, así como
de instancias didácticas externas, como por ejemplo,
los museos del sector.
De trabajo en aula Visión positivista del conocimiento desde el punto de
vista cuantitativo.
No utiliza recursos directos y de naturaleza conceptual.
Uso inadecuado y diacrónico del texto escolar en el
aula, tanto de acuerdo a los momentos pedagógicos
de la clase como con las etapas de trabajo del texto. El
texto no se asume como una propuesta metodológica
integral, sino como una herramienta que remplaza el
trabajo del docente.
Pensamiento y discurso No existe un discurso pedagógico coherente y episte-
pedagógico mológicamente bien fundado.
Experiencia de vida se mezcla con conocimientos o
dominios pedagógicos concretos, pero los docentes no
dan cuenta de una relación diacrónica entre práctica y
discurso pedagógico.
Falencias del desempeño docente se atribuyen o justi-
fican por factores externos al docente.
FUENTE: Elaboración propia.

No se incluye aquí el nivel institucional, ya que consideramos que el colegio presta una
plataforma apropiada para la práctica crítica de la acción pedagógica, quedando en manos
del profesor tomar y desarrollar este verdadero desafío.

Por tanto, en la enseñanza de la historia, geografía y ciencias sociales, que se imparte en


este establecimiento, “parece predominar una tradición heredada de la concepción positivista
de la historia por la cual, a partir del estudio de los hechos, únicos e irrepetibles, la historia que
se enseña reconstruye una imagen real y verdadera del pasado” (Aisenberg, et. al. 2005: 79).

19

8056 - TRADICION Y SABER.indb 19 07-08-12 18:23


En efecto, la finalidad de establecer un diagnóstico al proceso nos enmarca dentro de un
contexto educativo o específicamente en el aula de los docentes observados.

4. Fundamentación de la problemática

Es importante abordar este tema, ya que desde esta problematización podemos proyectar
una ruta a seguir en torno a una propuesta didáctica concreta, sistemática y coherente
con la propuesta metodológica del colegio, que apunta a la generación de aulas temáti-
cas que sirvan de apoyo-soporte para todas las decisiones que tome el docente en materia
de acción pedagógica. Se determina que en la actualidad, existiendo un marco político-
administrativo en el establecimiento que apoya el desarrollo didáctico, la iniciativa de los
docentes ha sido muy pobre, limitándose, en el mejor de los casos, a la integración de un
mapa en el muro de una sala con un solo fin decorativo, esperando la eventualidad de su
uso. Podemos constatar que la única herramienta didáctica incorporada en el trabajo de
aula es el uso de la fotocopia como reemplazo del texto de estudio.

En efecto, el marco curricular relativo a objetivos fundamentales y contenidos Mmíni-


mos obligatorios para la enseñanza media, establece los lineamientos en relación al apren-
dizaje, señalando: “ debe lograrse en una nueva forma de trabajo pedagógico, que tiene como
centro las actividades de los alumnos, sus características, y sus conocimientos y experiencias
previas. Centrar el trabajo pedagógico en el aprendizaje más que en la enseñanza exige, adicio-
nalmente, desarrollar estrategias pedagógicas diferenciadas y adaptadas a los distintos ritmos y
estilos de aprendizajes de los alumnos, y reorientar el trabajo escolar desde su forma actual, pre-
dominantemente lectiva, a otra en que esta práctica, necesaria y eficiente en relación a contextos
y propósitos determinados, sea adecuadamente complementaria, y enriquecida con actividades
de indagación y de creación por parte de los alumnos, tanto en forma individual como colabo-
rativa” (MINEDUC, 2002: 4-5).

A modo de juicio preliminar, se manifiesta que la calidad de la educación que se im-


parte en el establecimiento observado es básica, en relación a que no existe según lo an-
teriormente expuesto un trabajo pedagógico basado en el aprendizaje, que dé opciones
de adaptabilidad a los ritmos y estilos de aprendizaje. Esta idea es consecuente con la
existencia del pensamiento en los docentes, el que plasma el cumplimiento de acuerdo a
expectativas muy bajas en sus estudiantes; el desempeño docente se limita a menos de lo
mínimo esperable, en consecuencia se realiza el mínimo de esfuerzo. Como comentario off
the record, los docentes hablan de una “crisis final” del liceo que apuntaría a la eliminación
de su carácter científico-matemático y humanista para ser técnico profesional. El nivel de
alumnos que ingresan a la universidad es escaso, no superando el 5% de cada una de las
promociones anuales. Los propios docentes afirman que no llevarían a estudiar a ese liceo
a sus hijos ya que, literalmente, los alumnos están “perdidos”, según su opinión. Esto revela
las bajas expectativas que los docentes depositan en sus estudiantes, y a la vez, en los resul-
tados de su propio desempeño. Ellos, a la vez, atribuyen el origen de los problemas sociales
que se vislumbran en los jóvenes a la inequidad del sistema, a su marginación temprana de
una educación de calidad, a sus bajas remuneraciones y a la deuda histórica que sostiene
el Estado con sus profesores. Enumeran, entonces, un conjunto de factores externos, pero
no analizan críticamente su desempeño, ni lo incluyen dentro de los factores internos que

20

8056 - TRADICION Y SABER.indb 20 07-08-12 18:23


determinan el desarrollo del aprendizaje en sus alumnos. Una conversación somera ter-
mina por darnos pistas respecto de la idea de aprendizaje que tienen los docentes: lo ven
como un resultado, como algo que se obtiene por repaso y acumulación. Muchas veces lo
comprenden como una atribución personal de los jóvenes, y no como un factor en el que
ellos pueden incidir. De hecho, una opinión generalizada es que los alumnos “vienen así y
no hay nada que hacer para cambiarlos”, por lo que niegan a priori las posibilidades de un
transformación educativa consistente en sus alumnos.

Creemos que una solución viable a este panorama es generar una instancia de creación e
innovación didáctica, que sea transmisible a los demás docentes del sector. Es fundamental
que el desarrollo didáctico que proponemos se asuma más allá que a nivel metodológico,
creemos que el rol de docente debe redefinirse en torno a redituar al docente de historia y
ciencias sociales en su comunidad educativa, revalidando su visión de sociedad y hacien-
do significativos los aprendizajes que promueve, mediante la formulación y desarrollo de
aprendizajes de “conocimiento social”. Nuestro interés es abordar el problema diagnostica-
do desde su dimensión didáctica. Entendemos el desarrollo didáctico como la integración
efectiva entre el conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje. Consideramos que es necesa-
rio y urgente potenciar la capacidad crítica y creativa de los docentes, así como alentar un
deseo de transformación de la realidad a la que se han adaptado tan eficientemente, pero
que regula y condiciona de modo determinante su práctica y los resultados de su trabajo
pedagógico.

Desde otra perspectiva, contemplamos que en la superación de este problema podemos


obtener una mejora del proceso educativo, el que puede generar en los estudiantes una me-
jor comprensión de la realidad social y cultural en la que se desenvuelven, así como la posi-
bilidad de desarrollar un juicio crítico de la historia política y social del país. Esto es clave,
ya que los estudiantes del establecimiento son víctimas de la desigualdad y la falta de opor-
tunidades que surgen de la brecha entre ricos y pobres en el país. En efecto, su condición de
educación municipalizada termina por gravitar fuertemente en la calidad de la educación
impartida. Superar la pobreza y la falta de oportunidades es el principal desafío que debe
enfrentar el colegio, evitando que el nivel de la calidad de su enseñanza tienda a contribuir a
la brecha social que hoy divide al país, quitándole a la educación y al esquema de educación
municipalizada el rol de maquinaria reproductora de la pobreza por los escasos éxitos que
ella alcanza en la promoción de sus estudiantes egresados a la educación superior.

5. Interrogantes planteadas

En el proceso de observar las prácticas de los docentes, se distinguen ciertas interrogantes:


¿Es posible que los prejuicios de los docentes respecto de sus estudiantes incidieran en su
desempeño, y finalmente, condicionaran su aprendizaje? ¿Es posible que el docente dosifi-
que sus esfuerzos e interés en el trabajo del aula en relación a su propio diagnóstico respecto
del potencial de futuro de sus estudiantes, realizando un ejercicio de activa discriminación
y negación de futuro en quienes presentan desempeños más deficientes?

Después de reunir la información referente a las prácticas docentes, se explican algunos


problemas en torno al logro de aprendizaje, nivel de motivación y grado de desempeño de

21

8056 - TRADICION Y SABER.indb 21 07-08-12 18:23


los alumnos. En efecto, observamos una desconexión entre la formación disciplinar y la
episteme pedagógica que orienta el quehacer de los docentes. El discurso pedagógico con
el que autoexplican su desempeño tendía a no tener concordancia con las características
generales de sus prácticas. Ante el tratamiento de los CMO como simples listados de con-
tenidos, se observó que existe un problema de dominio y apropiación curricular, así como
una incompetencia en realizar una efectiva transposición didáctica del saber disciplinario
en saber enseñado. Por ende, el conocimiento disciplinar que concentra la experticia de los
docentes, se queda como tal, y no se utiliza constructivistamente ni se transforma en cono-
cimiento social con el fin de alcanzar el estatus de aprendizajes significativos. Así, surgen
nuevas preguntas respecto del desarrollo didáctico en este sector de aprendizaje:

¿Es posible que existan problemas en la práctica de los profesores de historia y ciencias
sociales? ¿Es posible promover un cambio en las prácticas, haciéndolas coherentes al dis-
curso pedagógico de los docentes, y en última instancia, contribuir a su mejoramiento? ¿Es
posible promover el desarrollo de una práctica docente crítica innovadora con una propues-
ta didáctica atractiva, actualizada y permanente? ¿Es posible promover el uso de recursos
didácticos en el aula, como de material de apoyo para el aprendizaje? ¿Es posible promover
la adecuada utilización de las propuestas metodológicas de los textos escolares? ¿Es posible
promover el uso de recursos didácticos externos al liceo, que pueden contribuir al logro de
aprendizajes, como los museos? De acuerdo a la política planteada por el establecimiento
educacional, ¿es posible concretar el proyecto didáctico de aulas temáticas en historia y
ciencias sociales con el actual equipo de profesionales?

6. Método

Participantes
Esta investigación es de carácter cualitativo. Por tanto, el diseño de investigación es emer-
gente, en el entendido que va surgiendo y configurándose en el proceso mismo de la inves-
tigación, de corte transaccional y desde la fenomenología. En relación a la muestra, esta es
de carácter intencional, y la muestra es la población del grupo en estudio, ya que los mismos
docentes que realizan clases en el establecimiento son los observados y entrevistados.

Técnica de producción de datos


Se utilizaron como instrumento de recolección y producción de la información entrevistas
en profundidad semi-estructuradas, a través de la observación no participante, durante
los años 2010 - 2011, en torno a la problemática de las necesidades formativo-didácticas,
observadas en los docentes, y en paralelo se recabó información sobre la percepción de
aprendizajes y quehacer docente por parte de los mismos. Las entrevistas en profundidad
fueron realizadas a todos los docentes que impartieran clases en el sector de historia y
ciencias sociales.

En relación a la unidad de análisis de la información que se utilizó en la investigación es


la transcripción y sistematización de las entrevistas realizadas.

22

8056 - TRADICION Y SABER.indb 22 07-08-12 18:23


7. Diagnóstico a raíz de proceso de análisis

El tratamiento de los datos producidos y/o recolectados fueron analizados desde tres pers-
pectivas: por un lado la enseñanza de los Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO), la
aplicación del marco de la buena enseñanza y el desarrollo de metodologías y estrategias
didácticas para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.

Los docentes observados presentan aspectos comunes, a saber: tienen una inspiración
constructivista que no logra concretarse; no logran hacer clases con momentos pedagógi-
cos definidos y bien diferenciados; no utilizan los conocimientos previos de sus alumnos, y
sus estudiantes no son protagonistas de sus aprendizajes; están conscientes de estas falen-
cias, pero atribuyen su origen a las exigencias institucionales, a los problemas que aquejan
a la reforma educativa y a las características intelectuales de los estudiantes; comparten un
juicio lapidario sobre la educación básica y consideran que ellos reciben sus malos resulta-
dos, pero que su trabajo no es corregir los errores de otros docentes; no asumen el aprendi-
zaje de sus estudiantes como un desafío social, y su accionar no se relaciona con una clara
responsabilidad social.

Este perfil docente afecta sensiblemente la calidad de aprendizaje de los estudiantes, por
lo que las deficiencias de los resultados no las atribuimos a las características de los estu-
diantes. Según hemos esbozado, en el estado de cosas juegan diversos aspectos, como las
características de formaciones disciplinarias diversas y formaciones pedagógicas diferentes.
Aunque no los podemos evaluar directamente, se cree que los docentes evaluados median-
te observación directa no modelan activamente su práctica de acuerdo a una actitud crítica.
Sus declaraciones respecto de ideas directrices o la episteme de su accionar pedagógico no
presentan una coherencia con su praxis. Creemos que no existe una genuina actitud crítica,
traducida en conductas que surjan de cuestionamientos, del siguiente tenor: ¿cómo veo la
educación hoy?, ¿qué formación tengo?, ¿cómo contribuyo al desarrollo de mis estudiantes?,
¿Cuál es el nivel de vinculación teórico-práctica que realizo entre el conocimiento discipli-
nar y el saber pedagógico con el fin de mejorar el aprendizaje de mis estudiantes? En suma,
se aprecia entre estos docentes el manejo positivo de la información, pero no las perspec-
tivas interpretativas, procesual, multicausal y multiconsecuencial. Tal como se expresa en
los gráficos, lo importante es que el aprendizaje no sea meramente declarativo, sino que sea
multidimensional (saber, saber hacer y saber ser), siendo fundamental la significatividad del
aprendizaje a fin de mejorar el desempeño de los estudiantes.

En este sentido creemos que traducimos el espíritu del marco de la buena enseñanza, el
que explicita: “El marco para la buena enseñanza supone que los profesionales que se desempe-
ñan en las aulas, antes que todo, son educadores comprometidos con la formación de sus estu-
diantes. Supone que para lograr la buena enseñanza, los docentes se involucran como personas
en la tarea, con todas sus capacidades y sus valores. De otra manera no lograrían la interrelación
empática con sus alumnos, que hace insustituible la tarea docente. Este marco reconoce la com-
plejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y los variados contextos culturales en que
éstos ocurren, tomando en cuenta las necesidades de desarrollo de conocimientos y competencias
por parte de los docentes, tanto en materias a ser aprendidas como en estrategias para enseñarlas,
así como en la generación de ambientes propicios para el aprendizaje de todos sus alumnos y en
la responsabilidad de los docentes sobre el mejoramiento de los logros estudiantiles. El marco de

23

8056 - TRADICION Y SABER.indb 23 07-08-12 18:23


la buena enseñanza busca representar todas las responsabilidades de un profesor en el desarrollo
de su trabajo diario, tanto las que asume en el aula como en la escuela y su comunidad, que con-
tribuyen significativamente al éxito de un profesor con sus alumnos” (MINEDUC, 2003: 4).

Los cuatro dominios del docente que supone el MBE, a saber, la preparación de la
enseñanza, la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje, la enseñanza para el
aprendizaje de todos los estudiantes y las responsabilidades profesionales, se han sintetiza-
do en nuestra exposición respecto al perfil del “profesor eficiente”. Creemos que debemos
profundizar estas concepciones con el fin de reflexionar sobre nuestras propias prácticas,
recogiendo los aspectos a los que hemos aludido, y usarlos críticamente en una autoevalua-
ción constructiva, en pos del beneficio de nuestros estudiantes.

Las orientaciones que se señalarán a continuación serán guiadas por el marco de la bue-
na enseñanza, que establece cuatro dominios:

CRITERIOS ORIENTACIONES PARA LA GESTIÓN DOCENTE


Preparación de la - Tomar conciencia entre discurso pedagógico y práctica en el aula.
enseñanza - Integrar activa y proactivamente recursos y prácticas didácticas como
apoyo al logro de los aprendizajes.
- Vincular efectivamente la formación disciplinar en historia, geografía y
ciencias sociales y la formación pedagógica.
- Atender al proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación.
- Posesionarse en una perspectiva crítica e interpretativa respecto de
las propuestas programáticas del MINEDUC, con el fin de traducir,
resemantizar e innovar en el tratamiento de los programas.
Creación de un - Tener en consideración los factores internos y externos que influyen en
ambiente propicio el aprendizaje.
para el aprendizaje - Considerar metodologías y estrategias didácticas en la selección del
contenido y en la ejecución de habilidades de la mano del contenido.
- Crear y utilizar medios didácticos en relación a la temática (contenido)
y en relación a los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
Enseñanza para el - Considerar en la configuración de las clases los diferentes modos
aprendizaje de to- de aprender de los estudiantes.
dos los estudiantes - Validar el aprendizaje en relación a la funcionalidad del mismo
ligado a la vida de los estudiantes.
Responsabilidades - Sistematizar el trabajo cooperativo en el desarrollo en conjunto de pla-
profesionales nificaciones, generación de materiales didácticos y la orientación res-
pecto de sus usos y evaluación de sus resultados. Se hace necesaria la
organización del departamento de historia del establecimiento, para
organizar y promover el trabajo colaborativo.
FUENTE: Creación propia.

24

8056 - TRADICION Y SABER.indb 24 07-08-12 18:23


Acr4422687788352-5421.pdf 1 12-07-12 17:09

Sin duda, lo que muestra el cuadro anterior manifiesta la interconexión de los dominios
planteados, ya que uno se contiene en el otro. Finalmente, podemos constatar que los pro-
blemas
Sin bosquejados aquí se fundan
duda, lo que muestra el cuadroenanterior
la etapa de la formación
manifiesta inicial de
la interconexión docente y en la planteados
los dominios prác- por, ya que un
tica pedagógica en la que se acostumbró a trabajar. En lo central, ellos no intervienen
contiene en el otro. Finalmente, podemos constatar que los problemas bosquejados aquí se fundan en la etapa d en
el medio, sólo actúan consecuentemente con él. Esta actitud se refleja en los alumnos y sus
formación inicia docente y en la práctica pedagógica en la que se acostumbró a trabajar. En lo central, ellos no intervienen
logros, en su motivación y en el desarrollo de una autoestima menoscabada al saberse poco
el medio, sólo actúan consecuentemente con el. Esta actitud se refleja en los alumnos y sus logros, en su motivación y e
capaces o “perdedores” en comparación al perfil de enseñanza de un colegio privado. Surge
desarrollo de una autoestima
aquí la necesidad de asumir menoscabada al saberse poco
las transformaciones capaces
a las que aludeo Schön
“perdedores”
(1987),enen comparación
atención al perfil de enseña
dea un
quecolegio privado.e Surge
los cambios aquí la necesidad
innovaciones educativasdecomienzan
asumir lasentransformaciones a las que alude
las prácticas profesionales, Schön (1987) en atenció
situa-
ción
que losque generae que
cambios un buen profesor
innovaciones educativasreflexione cotidianamente
comienzan en las prácticas sobre lo que enseña
profesionales, y paraque genera que un b
situación
qué lo reflexione
profesor enseña. Elcotidianamente
perfil de este docente
sobre lo apunta a quienes
que enseña y paralogran
qué loinstalar
enseña.procesos reflexivos
El perfil de este docente apunta a quie
en susinstalar
logran prácticas, que piensan
procesos reflexivosenenlasus
transformación
prácticas, que y en la mejoría
piensan de los aprendizajes
en la transformación de los de los aprendizajes
y en la mejoría
alumnos, principalmente mediante la realización de cambios en la acción del aula tras un
los alumnos, principalmente mediante la realización de cambios en la acción del aula tras un proceso de reflexión crítica
proceso de reflexión crítica del programa y sobre su propia práctica pedagógica.
programa y sobre su propia práctica pedagógica.

Con este esquema podemos vislumbrar que la dimensión donde residen los principales
Con este
problemas del esquema podemos vislumbrar que la dimensión
proceso enseñanza-aprendizaje-evaluación en eldonde residen los radican
establecimiento principales
en problemas del pro
el tipo de enseñanza que se ejerce,
enseñanza-aprendizaje-evaluación en elesto es, los rasgosradican
establecimiento generales detipo
en el las de
prácticas docentes,
enseñanza que selos
ejerce, esto es, los ra
estilos pedagógicos
generales imperantes
de las prácticas docentes, ylos
lasestilos
consecuencias
pedagógicos que generan yenlaslosconsecuencias
imperantes aprendizajes que de sus
generan en los aprendiz
deestudiantes. Podemos
sus estudiantes. asegurar
Podemos que que
asegurar las concepciones
las concepcionespedagógicas
pedagógicasgravitan dede
gravitan modo
mododeter-
determinante en los dive
minante en los diversos espacios del contexto educativo, a saber, el propio sistema escolar,
espacios del contexto educativo, a saber, el propio sistema escolar, en el proyecto educativo que promueve el liceo, e
en el proyecto educativo que promueve el liceo, en los apoderados y sus expectativas, en los
apoderamos y sus expectativas, en los propios alumnos y sus aprendizajes, pero sobre todo en los docentes. Esta ú
propios alumnos y sus aprendizajes, pero sobre todo en los docentes. Esta última dimen-
dimensión es, quizás la más importante, ya que las debilidades e incoherencias entre conceptos y praxis generan más d
sión es quizás la más importante, ya que las debilidades e incoherencias entre conceptos y
enpraxis
el aprendizaje
generan más de los estudiantes.
daños Es así quedepara
en el aprendizaje enfrentar los Es
los estudiantes. desafíos
así quepedagógicos
para enfrentarde articular una enseñ
los desafíos pedagógicos
constructivista de articular
y superar la inequidad unanoenseñanza
social basta conconstructivista
un docente quey superar
sepa de la suinequidad
asignatura, es necesario el ju
social nodebasta
integrado con unde
un conjunto docente
roles y que sepasaberes
de otros de su asignatura, es necesario
especializados que van aeldirigir
juegolasintegrado
conductas dede un docente “integr
un conjunto de roles y de otros saberes especializados que van a dirigir las conductas de un
“holístico”.
docente “integral” u “holístico”.

Esquema de integración y formulación de la


esfera teórico-práctica

Formación disciplinaria

Conceptos disciplinarios Vinculación teórico-práctica

Formación pedagógica

FUENTE: Elaboración Propia

FUENTE: Elaboración Propia

En efecto, parece más valioso un saber técnico-práctico, que permita, desde la teoría pedagógica fundar decisio
metodológicas. De este modo, también, podemos desprender que el saber pedagógico va de la mano de mecanismos
vinculación teórico – práctico, elemento esencial en la habilidad y competencias profesionales de un docente que cre
25
desarrolla herramientas didácticas para el logro de los aprendizajes y el mejoramiento progresivo del desempeño de
estudiantes.

8056 - TRADICION Y SABER.indb 25 07-08-12 18:23


En efecto, parece más valioso un saber técnico-práctico que permita, desde la teoría
pedagógica, fundar decisiones metodológicas. De este modo, también podemos desprender
que el saber pedagógico va de la mano de mecanismos de vinculación teórico – práctico,
elemento esencial en la habilidad y en las competencias profesionales de un docente que
crea y desarrolla herramientas didácticas para el logro de los aprendizajes y el mejoramiento
progresivo del desempeño de los estudiantes.

Orientaciones metodológicas y didácticas para los docentes, en relación a las


prácticas observadas
“La didáctica de las ciencias sociales es una disciplina que se ocupa de la formación inicial y
permanente del profesorado de ciencias sociales, a fin de orientar su intervención en los procesos
de enseñanza aprendizaje de esta materia” (Pagés, 2004:11). De tal manera que es una cien-
cia auxiliar para el ejercicio docente.

Esquema a continuación es llamado “triángulo didáctico”, el cual establece los ámbitos


en que se desarrolla la enseñanza. Por un lado tenemos el ¿qué enseñar? Esta interrogante
hoy en día está dada por los contenidos mínimos obligatorios y los objetivos fundamentales
transversales, contenidos en el marco curricular. El docente, al desarrollar la interrogante,
debe tomar en cuenta criterios de selección de contenidos:“ las características presentadas de
los contenidos, como la significatividad o el carácter contraargumentador, están definidas en
relación con el sujeto que los aprenderá y con las condiciones de enseñanza necesarias para que
puedan mantener este carácter” (Aisenberg et. al. 2005: 66). Por tanto, es necesario iden-
tificar el grupo de estudiantes al cual irá guiado el aprendizaje, y desde ahí conlleva a su
orientación. Esto sí o sí implica a una decisión pedagógica, irá el ¿qué enseñar?, con el ¿qué
aprender?

En relación al ¿qué enseñar?, es necesario que “ los maestros se pregunten con qué enfoque
están tratados los contenidos en los diseños curriculares, en los libros de textos o en las propuestas
didácticas en circulación, que están introduciéndose en esta problemática” (Aisenberg et. al.
2005: 81). Esto requiere de un desafío común a las organizaciones educativas, en especí-
fico el departamento de historia y geografía del establecimiento debe preguntarse: “¿Qué
concepción histórica subyace en los materiales de trabajos con que cuenta el docente? ¿Qué tipo
de contenidos predominan? ¿Se incluye en los mismos a los hombres, sus vidas, sus trabajos?
¿Consideran cómo producen y distribuyen los bienes? ¿Tienen en cuenta sus ideas, sus creencias?
¿Quiénes son y qué lugar ocupan los protagonistas de la historia?” (Aisenberg et. al. 2005: 81).
Este esquema orienta en forma metodológica al docente en cuanto al proceso de enseñanza-
aprendizaje, tomando en cuenta las formas de construcción del conocimiento.

26

8056 - TRADICION Y SABER.indb 26 07-08-12 18:23


los bienes? ¿Tienen en cuenta sus ideas, sus creencias? ¿Quiénes son y qué lugar ocupan los protagonistas de la historia?”
(Aisenberg et. al. 2005: 81). Este esquema orienta en forma metodológica al docente en cuando al proceso de enseñanza-
aprendizaje, tomando en cuenta las formas de construcción del conocimiento.

Triángulo didáctico, esquema de las esferas comprometidas


en el desarrollo didáctico de una disciplina

Modo de Qué
conocer, actuar y Historia y Ciencias
valorar Sociales

Enseñar Aprender

Modalidades de enseñar: Modalidades de aprender: formas


Decisiones pedagógicas y modos de construcción del conocimiento.
o procedimientos específicos de
actuar.

Esquema N°1 Fuente: Elaboración propia.


Esquema N°1: Fuente: Elaboración propia Comentario [G
ANTERIOR

Esquema de las relaciones que hacen posible un desarrollo eficaz


de la didáctica disciplinaria

Saberes profesionales
(Conocimiento teórico-didáctico)

Culturales Disciplinarios

Concepciones de las
ciencias referentes a la
Historia y Ciencias Sociales educación, que definen la
Representaciones
Ciencias de la Educación acción en el aula
de la realidad, la
sociedad y sus
instituciones.

Dominio Integración en el sentido


Integración de la práctica que
representa una concepción
de la enseñanza

Apropiación pedagógica.
Toma de conciencia

Esquema N°2: Fuente: Elaboración propia Comentario [GK

Esquema N°2. Fuente: Elaboración propia.


Según el esquema anterior, creemos que las prácticas docentes observadas presentan falencias en la instancia de
integración de las competencias disciplinarias con el pensamiento pedagógico de cada docente, en sincronía con un discurso
Según el esquema anterior, creemos que las prácticas docentes observadas presentan fa-
pedagógico que se exprese coherentemente con su práctica educativa. De acuerdo al esquema anteriormente propuesto, el
lencias en la instancia de integración
problema integración alude a la de lasconceptual
unión competencias disciplinarias
y praxis coherente con el disciplinarios
entre los dominios pensamiento en los saberes
pedagógico depedagógicos.
cada docente, en sincronía
Esta integración conenun
puede traducirse discurso
conceptos pedagógicoresemantización
como resignificación, que se exprese co-
y transformación de
herentementelascon su práctica
propuestas educativa.
contenidas en el marco De acuerdo
curricular como enallosesquema
programas.anteriormente
Estos conceptos aludenpropuesto,
al desarrollo de una
concepción crítica de la pedagogía, que funda su acción en la transformación de la realidad, en sus múltiples niveles, desde la
el problema integración alude a la unión conceptual y praxis coherente entre los dominios
realidad del estudiante hasta la realidad del sistema educacional y la cultura escolar. En efecto, las prácticas docentes
disciplinariosevaluadas
en los operan
saberes pedagógicos. Esta integración puede traducirse en conceptos
desde el esquema de la adaptación y no de la modificación del sistema, sin proyectar la utilización de los
aspectos positivos de este. Creemos que la acción de los docentes en el aula se reduce a “pasar materia”, pero no a pasar los
contenidos enunciados por el MINEDUC lo mejor posible, y consecuente con ello generar una enseñanza de calidad.

27
Otro aspecto relevante en nuestra evaluación basada en la observación de las prácticas de estos docentes se
encuentra en la distinción de otro factor común: la poca habilidad o competencia para desarrollar una efectiva Transposición
Didáctica de los contenidos. En efecto, los docentes son buenos sabedores de la información de su disciplina, pero ellos solo
8056 - TRADICION Y SABER.indb 27 la pueden dosificar, reducir y simplificar, sin reinterpretaciones, resemantizaciones o transferencias efectivas que transformen
07-08-12 18:23
como resignificación, resemantización y transformación de las propuestas contenidas
tanto en el marco curricular como en los programas. Estos conceptos aluden al desarrollo
de una concepción crítica de la pedagogía, que funda su acción en la transformación de
la realidad, en sus múltiples niveles, desde la realidad del estudiante hasta la realidad del
sistema educacional y la cultura escolar. En efecto, las prácticas docentes evaluadas operan
desde el esquema de la adaptación y no de la modificación del sistema, sin proyectar la uti-
lización de los aspectos positivos de este. Creemos que la acción de los docentes en el aula
se reduce a “pasar materia”, pero no a pasar los contenidos enunciados por el MINEDUC
lo mejor posible, y consecuente con ello generar una enseñanza de calidad.

Otro aspecto relevante en nuestra evaluación basada en la observación de las prácticas


de estos docentes se encuentra en la distinción de otro factor común: la poca habilidad o
competencia para desarrollar una efectiva Transposición Didáctica de los contenidos. Los
docentes son buenos sabedores de la información de su disciplina, pero ellos solo la pueden
dosificar, reducir y simplificar, sin reinterpretaciones, resemantizaciones o transferencias
efectivas que transformen el conocimiento disciplinar en información significativa. Pero,
respecto a nuestro problema, ¿pueden generarse instancias de transposición didáctica efec-
tiva? Esto solo será determinado por los docentes que formulen y usen materiales creativos
y eficientes. Sin embargo, desde las definiciones de Chevallard, creemos que puede lograrse
más eficiencia desde la idea de “…una transposición didáctica, como proceso de conjunto,
como situaciones de creaciones didácticas de objetivos (de saber y de enseñanza a la vez) que se
hacen “necesarias” por las exigencias del funcionamiento didáctico” (Chevallard, 1997: 47).
Aquí convergen estos elementos comunes, y el aspecto temático que intentamos promover
comprende la dimensión de objeto del saber sin poseer delimitaciones específicas. De este
modo, creemos que se puede propiciar la intervención del docente desde materiales que
terminan por constituir un saber enseñado claramente delimitado; “…según conjuntos más
vastos, podemos comprender casi como una caricatura el efecto de la transposición didáctica, en
las situaciones en las que se produce una verdadera sustitución didáctica de objeto” (Chevallard,
1997: 46). Sin embargo, nosotros no apuntamos a la sustitución de objetivos, en el sentido
específico, sino al fortalecimiento del tratamiento de los CMO y su integración a la trans-
versalidad. Aquí aparece la “forma escolar del contenido”, que representa una conversión
del conocimiento disciplinar “…en temas como objetos didácticos” (Chevallard, 1997: 48).

Sin embargo, este nivel de crítica y cambio de práctica docente es difícil de alcanzar, ya
que como lo sugiere el propio Chevallard, el docente no percibe espontáneamente la trans-
posición didáctica, por lo menos no le concede especial atención: “el docente en su clase, el
que elabora los programas, el que hace los manuales, cada uno en su ámbito, instituye una nor-
ma didáctica que tiende a constituir un objeto de enseñanza como distinto al objeto al que da
lugar. De ese modo, ejercen su normatividad sin asumir la responsabilidad –epistemológica– de
este poder creador de normas. Si esperan, a veces, la aprobación o rechazo del especialista, sitúan
esa apreciación como algo exterior a su proyecto, y ajeno a su lógica interna. Esta apreciación
es considerada posteriormente o puede acompañar a dicha lógica, pero raramente se integra a
ella, por imposibilidad de tomarla en cuenta en sus implicancias epistemológicas. Posee un valor
estético o moral, interviene en la recepción social de proyecto. No informa de ello a la estructura
ni a los contenidos sino de una manera mimética y en un intento de acreditarlos frente a los
poderes institucionalmente investidos” (Chevallard, 1997: 49).

28

8056 - TRADICION Y SABER.indb 28 07-08-12 18:23


En esta transformación de la práctica docente es también necesario incorporar la cons-
trucción activa de “conocimiento social” que sirva de soporte a los conocimientos discipli-
narios. Las prácticas docentes deben pernearse en sentido democrático. La construcción
del conocimiento y la automatización de los jóvenes son en sí mismo expresiones de la cul-
tura democrática, la que debe ser considerada como un sistema convencional, de carácter
deliberativo, que promueve el diálogo social, que admite la coexistencia de distintos puntos
de vista y opciones, mientras ellas se demuestren coherentes” (Chevallard, 1997: 4-5).

Evidencias de manejo disciplinar y una experticia en la simplificación de los temas


que cae, a mi juicio, en una excesiva infantilización del estudiante, lleva a que el proceso
de enseñanza-aprendizaje sea siempre limitado por una idea a priori, de las limitaciones y
capacidades de los estudiantes.

8. ¿Cuáles son los desafíos que se deben promover en los docentes y en los directivos del
establecimiento?

Nos preguntamos entonces, ¿cuáles son los desafíos que se deben promover en los docentes
y en los directivos del establecimiento?

A. Redefinir el rol del docente.

B. Comprender que existen responsabilidades y compromisos en el mejoramiento de los


aprendizajes de los alumnos, que deben ser asumidos de modo progresivo durante los
cuatro años de enseñanza media.

C. Debe promoverse una efectiva apropiación y resignificación del currículum y de las pro-
puestas programáticas del mineduc, uniendo experticia disciplinar y conocimientos pe-
dagógicos, con el fin de que el docente pueda poseer un conjunto de competencias profesio-
nales fundadas en una amplia capacidad de trabajo de integración teórico-práctica, que
se traducen en un amplio desarrollo de herramientas didácticas que tienen como objetivo
mejorar el aprendizaje de los estudiantes y optimizar su desempeño académico.

En cuanto a la resiginificación del curriculum, los docentes deben realizar trabajos


“a la planificación del aula, que implica discutir en los equipos docentes mucho más que
eso. Implica discutir acerca del sentido que el equipo le otorga a la enseñanza del área,
hacer consciente desde qué perspectiva disciplinar se abordan los contenidos en la escuela,
debatir acerca del cómo cada docente tiene en cuenta, en su práctica, las posibilidades
cognitivas de los alumnos y cómo, a partir de la enseñanza de los contenidos de ciencias
sociales, logra que los alumnos progresen en sus posibilidades de comprender y explicar la
realidad social” (Aisenberg et. al. 2005: 80).

d. Promover el proyecto de aula temática y ajustarla al concepto didáctico de “aula


letrada”, en el contexto del Marco de la Nueva Enseñanza (MBE).

e. Promover una integración efectiva de los recursos didácticos a la enseñanza de la


historia y las ciencias sociales.

29

8056 - TRADICION Y SABER.indb 29 07-08-12 18:23


f. Promover un modelo de “profesor eficiente”, comprometido con sus estudiantes, con
su institución, pero que en su práctica pedagógica se evidencie que se ha tomado en
serio el desafío de contribuir en el desarrollo y progreso de los jóvenes que quedan en
sus manos. Aquí surge la idea de la “responsabilidad social” que conduce la labor del
pedagogo.

Respecto del aprendizaje, el profesor debe lograr: las metas educativas que se ha plan-
teado; la complementación individual y social, y, en última instancia, que el estudiante sea
feliz mediante el logro de la autorrealización. Nosotros debemos comprender y promover
la concepción de aprendizaje desde la perspectiva constructivista del conocimiento, ya que
se centra en la construcción del conocimiento vinculado a los procesos cognitivos y en
las estrategias para pensar y aprender a aprender (metacognición). Debemos abandonar la
perspectiva del aprendizaje como la mera adquisición de conocimientos, es decir, una con-
cepción positiva del conocimiento. Dejamos aquí este punto para abordar un factor externo
o del entorno del aprendizaje.

En relación a la definición general de “profesor eficiente”, podemos interpretarlo como


uno de los factores externos del aprendizaje, que ejerce una gran influencia en su logro
por parte de nuestros estudiantes. El docente, por su importancia, norma el conjunto de
interacciones que gravitan en el aprendizaje de sus alumnos. Un profesor eficiente reúne un
conjunto de condiciones que podemos distinguir en: la capacidad de propiciar una aproxi-
mación al alumno, sensible y humanizadora, que hace posible la enseñanza con aprendiza-
je. Su eficacia está en que su enseñanza produce aprendizaje, el que se explicita en compor-
tamientos y actitudes. Él promueve una enseñanza eficaz, también, cuando contribuye a
crear autonomía en sus estudiantes, por lo que se hace innecesario. Un educador deficiente
se vuelve central en el proceso e indispensable, excesivamente regulador y normalizador del
proceso de enseñanza-aprendizaje, creando dependencia y evidenciando que sus falencias
terminan por afectar el desarrollo de sus estudiantes.

En el ámbito de los valores, o el “saber ser” (dimensión actitudinal), el profesor es un


modelo a seguir, coherente con su accionar, que promueve un aprendizaje implícito pro-
ducto de sus características humanas, culturales y sociales; es respetuoso de sus alumnos
y entrega y representa un modelo moral a seguir. El docente se transforma en un modelo
de concordancia y coherencia, lo que le provee de legitimidad y credibilidad en sus estu-
diantes. La incoherencia genera escepticismo y rechazo, los estudiantes le quitan el valor de
referente al docente, y cultivan una dicotomía basada en su inconsistencia. Esta dimensión
se desplaza desde la moral individual a la ética de vida y la ética disciplinaria, como por
ejemplo, un profesor de historia y ciencias sociales, el que siempre pone en evidencias sus
valores humanos y su juicio profesional al evaluar la realidad y los problemas sociales. En
su accionar trasluce su actitud ante la vida, pero sobre todo, ante la labor educativa. Genera
una alteridad jerarquizada y necesaria con sus alumnos, basada en el respeto recíproco, el
respeto a las experiencias de vida, pero la matiza con aceptación, afecto y respeto hacia sus
estudiantes.

Su preocupación y el conocimiento que posee sobre el aprendizaje de sus alumnos lo


llevan de modo permanente a revisar su práctica pedagógica, verificar sus supuestos, actua-
lizarse sistemáticamente en pos de su propio desarrollo personal, pero también en beneficio

30

8056 - TRADICION Y SABER.indb 30 07-08-12 18:23


de la enseñanza de sus alumnos. Se anticipa a las necesidades intelectuales de sus estudian-
tes y solidariza (empatía) con sus necesidades humanas, afectivas o sensibles. Comprende
que la enseñanza es un proceso intrínsecamente humano, de fuerte impronta emocional y
afectiva, por lo que actúa en consecuencia, ejerciendo una enseñanza sensible y proactiva
respecto de la cultura etaria de sus estudiantes, y en concordancia y respeto hacia la varie-
dad de nuevas sensibilidades que se han cultivado bajo la diversidad de la sociedad de la
información, en el marco del proceso de globalización.

Podemos adelantar, entonces, que nuestra definición del docente supera la visión del
transmisor de información o mediador de puro conocimiento declarativo. El “profesor
eficiente” es aquel que logra que sus alumnos aprendan y se desarrollen en los aspectos afec-
tivo y social. Esta concepción le proporciona una gran importancia a los factores afectivos
y emocionales, tanto o más que los cognitivos. Esto tiene relevancia cuando comprobamos
que un profesor prepotente, pesado o autoritario, impersonal y poco empático genera re-
chazo y puede causar un desagrado con la disciplina que se estudia.

Por otro lado, el estudiante percibe si el docente tiene vocación para su labor educativa.
La existencia de la vocación no solo orienta la labor educativa al asumirla como una res-
ponsabilidad social, una labor solidaria y un compromiso humano con el otro. El docente
con vocación debe entregar lo mejor que tiene, mostrando compromiso con lo que hace, y
compromiso con sus estudiantes y su institución educativa. Aspectos como la actitud, en-
tusiasmo y la calidad del trabajo del profesor son indicadores de la vocación que posee para
la tarea educativa. El profesor conoce su disciplina, sabe explicarla, posee dominios y com-
petencias profesionales y disciplinaras, puede vincular (significativamente) los contenidos
con la realidad, esto es, la realidad de los estudiantes. Otro indicador del profesor eficiente
es aquel que tiene altas expectativas de su trabajo y su desempeño.

También gravitan en esta concepción del profesor eficiente aspectos como los años de
experiencia, el perfeccionamiento que posee y la innovación que es capaz de desarrollar en
su quehacer para mejorar los aprendizajes de sus estudiantes. El profesor debe ser desafiante
desde el punto de vista del promover el asombro y la capacidad de fascinación de la disci-
plina que enseña.

Otro aspecto relevante radica en la capacidad del profesor de propiciar y de generar un


clima pedagógico del aula. Él debe procurar un ambiente humano de apertura (dispues-
to a la verdad), de tolerancia, respeto recíproco, participación responsable (delimitar las
responsabilidades de todos los actores); compromiso con el trabajo (vinculación efectiva y
eficiente) y búsqueda de la perfección, tratando de mejorar en el tiempo (aprendizaje per-
manente). En esta relación, él ejerce el liderazgo académico y desarrolla sus capacidades de
usar adecuadamente su tiempo de trabajo orientado al logro de las metas de aprendizaje, la
selección y uso de estrategias de aprendizaje adecuadas; capacidad de organizar instancias
evaluativas motivantes y variadas, que generen retroalimentación positiva del profesor, que
ayuden a la consolidación del autoestima del estudiante.

Por último, el estilo de enseñanza es otro aspecto relevante en la caracterización del


profesor eficiente. Existen diversos estilos de enseñanza, pero a este esquema se ajusta más
la del profesor facilitador y colaborador, ya que encajan mejor con una práctica pedagógica

31

8056 - TRADICION Y SABER.indb 31 07-08-12 18:23


de inspiración constructivista. En el estilo facilitador, la responsabilidad es compartida, con
alta participación de los estudiantes, donde la labor del docente es de ayuda al estudiante,
basada en la confianza recíproca, y en altas expectativas en los estudiantes. Aunque el profe-
sor puede ser percibido como “amenazante”, el docente debe propiciar una relación abierta
y comunicativa que motive y segurice a sus estudiantes. El estilo colaborador comparte
estas cualidades, pero además promueve el trabajo colaborativo, entre otros aspectos.

La capacidad de revisión del trabajo y autocrítica tiene una importancia fundamental


en tanto define la relación profesor-alumno; es un rasgo esencial del “profesor eficiente”,
como promotor de una interacción democrática, jerárquica, que promueva autonomía y
responsabilidad en el alumno; directividad en el logro de los aprendizajes; capacidad de
reflexión y autocuestionamiento, y la “normalización” del profesor desde la capacidad de
modificación y creatividad en sus clases, que le permiten adaptarse, crear y modificar sus
clases, evitando la repetición.

Sin embargo, creemos también que el profesor eficiente puede cumplir diversos roles
que enriquecen y complementan su labor pedagógica, tanto en el aspecto de la perma-
nente evaluación, delimitación de problemas y búsqueda activa de soluciones mediante
la investigación-acción (Elliot, 1990), o la definición de profesor como un intelectual, es
decir, un profesional crítico capaz de realizar una pedagogía crítica comprometida con los
imperativos de potenciar el papel de los estudiantes y de transformar el orden social en
beneficio de una democracia social, más participativa y pluralista, asumiendo la naturaleza
política de la enseñanza pública (Giroux, 1990). También creemos en el profesor como
un profesional capaz de transformarse en un gestor cultural, que lleve a cabo iniciativas
de extensión y creación cultural, y que vincule el quehacer cultural del colegio con su
comunidad, y viceversa, así como con instituciones culturales como los museos, de modo
permanente y eficaz; que se apropie de herramientas que entrega la museografía para su
propia labor educativa y para propiciar la comprensión del lenguaje museográfico por parte
de los estudiantes (Gómez, 2004). También creemos que el profesor es un organizador, un
planificador del aprendizaje, de acuerdo a que “organizar tiene un sentido más amplio del que
encontramos en la administración: significa que el maestro es responsable de la planificación, de
la innovación y de la creación de situaciones de aprendizaje útiles y necesarias para alcanzar los
objetivos deseados” (De Landsheere, 1977).

Para De Landsheere, la eficacia se relacionaba con el claro establecimiento de los obje-


tivos de la educación, poniendo, además, al estudiante en situación de centralidad en una
relación didáctica fundada en un “contrato didáctico”, consistente en una relación entre el
sujeto enseñante y el sujeto aprendiente que contienen significantes análogos a un contrato
cualquiera. Esta relación supone el establecimiento de acuerdos y normas de procedimien-
tos de trabajo, compartiendo responsabilidades, y la acción de los profesores como de los
estudiantes le dan sentido y calidad a su relación pedagógica, desarrollando las dimensiones
del saber, saber hacer y saber ser. Estas definiciones le dan al estudiante una situación de
centralidad y no delega en los profesores la responsabilidad única de lograr los aprendizajes.

Aunque las definiciones de eficacia se promueven desde los inicios del siglo XX en la
obra de Dewey (1916), al plantear que la labor educativa buscaba como resultado una
eficacia social, hoy se entiende como condiciones formales que determinan el buen desem-

32

8056 - TRADICION Y SABER.indb 32 07-08-12 18:23


peño del profesor “funcionario”. Sin embargo, los conceptos de eficiencia y eficacia se han
desprestigiado a la luz del esquema neoliberal, por lo que esta concepción debe entenderse
desde el prisma de un profesor “de desempeño integral”, en que la eficiencia se traduce en
un sentido holístico y formativo. En esta perspectiva del “profesor eficiente”, se perfilan
roles y responsabilidades sociales que se pueden plantear, en nuestra opinión, según las
siguientes directrices respecto de la labor educativa:

a. No negar la posibilidad de un futuro digno y promisorio a los estudiantes mediante


el egoísmo en el saber.

b. No utilizar el conocimiento como una herramienta de discriminación, segregación y


estigmatización para quienes no lo poseen.

c. Utilizar el conocimiento y los beneficios que provee la labor educativa para lograr la
autorrealización y autonomía de los estudiantes.

d. Transparentar la acción pedagógica, evitando tener una postura intelectualista que


esconda o disimule la verdadera función e identidad del educador.

e. Evitar la soberbia, para utilizar el conocimiento como una instancia de crecimiento


y comunión de ideas.

f. Comprender la integralidad de la labor pedagógica como un medio para modelar


voluntades hacia la senda del trabajo amoroso que dignifique a todos quienes se en-
treguen en este esfuerzo compartido.

g. Velar, en primera instancia, por la integridad y la dignidad de los estudiantes y de los


docentes.

9. Bibliografía

AISENBERS, B y ALDEROQUI S., compiladoras (2001). Didáctica de las Ciencias Sociales. Apor-
tes y reflexiones. Editorial Paidós. Buenos Aires.

AISENBERS, B y ALDEROQUI S., compiladoras (2005). Didáctica de las Ciencias Sociales II.
Teorías con prácticas. Editorial Paidós. Buenos Aires.

BENEJAN, P y PAGÈS J., coordinadores (1997) Enseñar y aprender Ciencias Sociales, Geografía e
Historia en la Educación Secundaria. Barcelona ICE Horsori. Universsitat Barcelona.

BOJORQUEZ DOLORES, I. (1998). Compendio de didáctica general. Ediciones Abedul. Lima,


Perú.

COOPER, H. (2002) Didáctica de la historia en la educación infantil y primaria. Madrid. Ministerio


de Educación, Cultura y Deporte. Ediciones Morata.

DE LANDSHEERE V y DE LANDSHEERE G. (1977). Objetivos de educación. Editorial Oikos-


Tau. Barcelona.

33

8056 - TRADICION Y SABER.indb 33 07-08-12 18:23


CHEVALLARD, I. (1991). La transposición didáctica: del saber sabio al saber enseñado. Buenos
Aires. Aique.

DARLING-HAMMOND, L. (2001). El derecho de aprender. Crear buenas escuelas para todos. Es-
paña. Ariel.

DEWEY, J. (1998). Democracia y educación. Una introducción a la filosofía de la educación. Ma-


drid. Ediciones Morata.

DOMÍNGUEZ, M. (2004). Didáctica de las Ciencias Sociales. Madrid. PEARSON EDUCACIÓN.

ELLIOTT, J. (1990). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata S.A. Madrid.

GIROUX, H.A. (1990). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje.
Barcelona. Paidós. MEC.

GÓMEZ, A. (2004). Un camino de aproximación a las Ciencias Sociales: la didáctica museográfica. Revista
de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad
de los Andes, Mérida, Venezuela. ISBN 1316-9505. Enero-Diciembre Nº 9. 2004: 143-168.

GONZÁLES HERNÁNDEZ, Á. (1980). Didáctica de las Ciencias Sociales. Ediciones CEPAC.


Barcelona.

GUILLEN DE REZZANO, C. (1959). Didáctica general. Editorial Kapelusz. Buenos Aires.

PAGÈS. J. (1998). Los valores y la didáctica de las ciencias sociales: retos para la formación de una
conciencia democrática. En: Los valores y la didáctica de las Ciencias Sociales. Págs. 7-20. Aso-
ciación Universitaria del profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales. Lleida. Universidad
de Lleida.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (1998). Historia y Ciencias Sociales. Programa de Estudio Primer


Año Medio. República de Chile,

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (1999). Historia y Ciencias Sociales. Programa de Estudio Segun-


do Año Medio. República de Chile.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2000). Historia y Ciencias Sociales. Programa de Estudio Tercer


Año Medio. República de Chile.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2001). Historia y Ciencias Sociales. Programa de Estudio Cuarto


Año Medio. República de Chile.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2003). Marco para la Buena Enseñanza. CPEIP. Experimen-


tación e Investigaciones Pedagógicas. Santiago.

PRATS, J. (2001). Enseñar historia. Notas para una didáctica renovadora. Junta de Extremadura.
Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología. Mérida.

LÓPEZ REYES, A. (1983). Didáctica de las Ciencias Sociales. México D. F. Editorial Continental.

34

8056 - TRADICION Y SABER.indb 34 07-08-12 18:23


Diagnóstico inicial de las problemáticas teóricas y metodológicas
en la enseñanza de la prehistoria en el contexto escolar y en la
educación superior en Chile
Alfredo Gómez Alcorta

Profesor de la Escuela de Historia y Geografía, Facultad de Educación e Investigador


de la Dirección de Investigaciones y Relaciones Internaciones DIRI, Universidad
Bernardo O’Higgins. Licenciado en Historia del Departamento de Ciencias Históricas
de la Universidad de Chile. Profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad
Gabriela Mistral. Licenciado en Educación, Universidad Gabriela Mistral. Diplomado
en Historia Indígena de la Universidad de Chile. Diplomado en Didáctica de las
Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado. Diplomado en Humanidades y
Artes de la Universidad Gabriela Mistral.

Francisco José Ocaranza Bosio

Director de la Escuela de Historia y Geografía, Facultad de Educación, Universidad


Bernardo O’Higgins. Licenciado en Historia del Instituto de Historia de la Pontificia
Universidad Católica de Chile. Profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad
Gabriela Mistral. Licenciado en Educación de la Universidad Gabriela Mistral. Minor en
Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica. Diplomado en Estudios
Regionales en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago. Diplomado
en Humanidades y Artes de la Universidad Gabriela Mistral.

Resumen

La exigencia de la sociedad chilena sobre el profesorado por alcanzar mejores niveles de desempeño aca-
démico ha llevado a este gremio a trabajar activamente en el campo del diseño didáctico de la enseñanza.
Algunos tópicos curriculares, como los contenidos de la prehistoria de Chile, poseen una fuerte impronta
disciplinar y aún tienen aportes teóricos decimonónicos, factores que no contribuyen a la difusión e in-
corporación al escenario educacional de estos saberes disciplinarios. Su necesidad se hace evidente en el
campo de la formación de identidad, memoria histórica y en la consolidación de la ciudadanía cultural de
la sociedad chilena. En este trabajo realizamos un diagnóstico inicial de esta situación.

Abstract

The exigency on the teachers for reaching better levels of academic performance has led to this
union to being employed actively at the field of the didactic design of the education. Some topics
of the curriculum, as the contents of the prehistory of Chile, possess a strong stamp to discipline
or still they have theoretical nineteenth-century contributions; factors that they do not contribute
to the diffusion and incorporation to the educational scene of these knowledge. His need becomes
evident in the field of the formation of identity, historical memory and in the consolidation of the
cultural citizenship. We will realize an initial diagnosis of these situations.

35

8056 - TRADICION Y SABER.indb 35 07-08-12 18:23


Palabras clave: Prehistoria - Formación inicial docente – Alteridad – conocimiento social – memoria
histórica.

Keywords: Prehistory - Initial formation of teachers - Alterity - Social knowledge - historical memory.

Una aproximación al problema de la enseñanza de la prehistoria

Las múltiples exigencias sobre los profesores por lograr objetivos de aprendizaje cada vez
más complejos en el área de las ciencias sociales, hace necesaria la búsqueda y experimen-
tación de nuevos caminos hacia una pedagogía más efectiva en el logro de objetivos de
aprendizaje que posean una real significación para niños y jóvenes, así como la producción
de conocimiento social sobre este ámbito del saber a nivel comunitario o social, a fin de
comprender su incidencia en el escenario de la educación patrimonial, el afianzamiento y
formación de la memoria histórica y el desarrollo de la educación en el marco de la ciu-
dadanía cultural. En este trabajo atendemos el problema del tratamiento de la prehistoria
de Chile tanto a nivel escolar como en el escenario de la formación inicial docente, para
comprender desde qué perspectiva se abordan estas temáticas históricas y qué tipo de in-
formación emerge desde este campo disciplinar y se difunde (o transpone didácticamente)
en las aulas escolares y universitarias, y de modo particular, su incidencia en la formación
del profesorado.

En otros estudios hemos abordado el problema de las distancias en el lenguaje mu-


seográfico contenido en las instituciones museales, el que pretende entregar al docente
herramientas efectivas para la enseñanza del pasado histórico, especialmente para el apren-
dizaje de contenidos vinculados a la prehistoria y la enseñanza de la historia cultural de las
sociedades originarias, descritas como “minorías étnicas” (Gómez y Ayala, 2006). Nuestra
experiencia describe procedimientos didácticos que nos han permitido lograr objetivos pe-
dagógicos y sociales respecto de la enseñanza de la prehistoria, enriqueciendo la práctica
de la didáctica de las ciencias sociales en nuestro país y generando procedimientos de
marcada transversalidad respecto de otras áreas de aprendizajes en las que pueden ser apli-
cados (Ayala y Gómez, 2004). Pero ahora, atendemos a una cuestión más de fondo. Nos
referimos a la naturaleza del conocimiento y la intencionalidad del discurso historiográfico
existente en torno a la prehistoria chilena, compartido tanto en la educación media como
en el escenario de la educación superior. Intentaremos realizar una aproximación evaluativa
para abrir el debate.

Varios aspectos en la educación chilena denotan magros logros de los objetivos de la en-
señanza de la prehistoria y del desarrollo histórico-cultural de los grupos étnicos subsisten-
ciales, tanto en la enseñanza básica como en la educación media. En efecto, el poco arraigo
cultural de la comunidad nacional con estos referentes, así como el desarrollo solapado del
etnocentrismo y racismo encubierto de la sociedad chilena, muestran la pobre valoración
que se le otorga a esta gran porción de nuestro acervo patrimonial. En gran medida, este es
el resultado de un efectivo desarraigo cultural que vive la sociedad chilena después de más
de veinte años de un proceso de modernización que ha demostrado su efecto en la identidad
de los individuos y en los mecanismos de sociabilidad cultural, identitaria y política, que
han incidido en las bases de la sociabilidad y solidaridad social y en la autoidentificación de

36

8056 - TRADICION Y SABER.indb 36 07-08-12 18:23


los individuos con sus comunidades; o ha comprometido, en gran medida, las bases cultu-
rales de la formación ciudadana y la conformación de memoria histórica con asidero en las
raíces ancestrales de la nación.

En este balance detectamos factores como la individuación de los objetivos, el desarrai-


go y la formación de nuevos grupos humanos a raíz de los procesos de crecimiento urbano
(comunidades, vecindarios, nuevas comunas, etc.), que han puesto a las comunidades en
el difícil trance de formar una historia común y crear referentes frente a los cuales puedan
identificarse.

El aprendizaje fáctico, en lo relativo a la diversidad cultural de nuestra sociedad, así


como el conocimiento de las culturas y sociedades de su pasado prehispánico, es menor y
cuenta con una escasa valoración social. Su enseñanza y aplicación es casi nula, ya que no
tienen relación con el espacio social urbano en el que se desenvuelve más del 87% de la
población del país, no obstante las implicancias de los desafíos que presenta este problema
en la consolidación de una sociedad democrática y multiétnica.

El contexto educacional

A décadas de iniciarse una reforma educacional, el magisterio chileno ha debido asumir


la propuesta ministerial y sus consecuentes ajustes, intentando efectuar un cambio en sus
metodologías educativas y reorientando los contenidos a tratar; esfuerzo que ha ido de
la mano con un desfase con la epistemología y el modelo asignaturista con el que fueron
formados los profesores hasta la década de los 90. En este contexto, surge la necesidad de
apoyar a los docentes metodológicamente con el fin de alcanzar una adecuada apropiación
de los nuevos contenidos contemplados en el currículum, con el proposito de que el profe-
sor pueda renovarse metodológica y disciplinariamente, lo que supone el manejo de nuevas
herramientas pedagógicas y adecuados dominios conceptuales referidos a las disciplinas
historiográficas y arqueológicas, que redunden en el mejoramiento de los aprendizajes de
los alumnos.

Los nuevos contenidos conceptuales que están inmersos en la reforma educacional bus-
can el enfoque de procesos socio-económico-culturales, desde la perspectiva de la multi-
causalidad y sus consecuencias, vinculadas a los procesos históricos con el contexto socio-
cultural de los estudiantes. Un aspecto relevante en la enseñanza de los conocimientos
históricos es su humanización a través de la comprensión de la trascendencia de los actos
humanos y de la sociedad en su conjunto. Los contenidos procedimentales apuntan a la
comprensión de diversas codificaciones de información relativas a las ciencias humanas, y
que en general pertenecen a conocimientos disciplinarios (históricos, sociológicos, econó-
micos, etc.) que él debe adquirir mediante diversos recursos didácticos que promueven el
desarrollo de habilidades y destrezas específicas en el manejo e interpretación de informa-
ción. Respecto de los contenidos actitudinales, estos apuntan al desarrollo de habilidades
cognitivas y sociales, y a la formación ética-valórica relativa a los contenidos planteados,
destacando la dimensión humana de a los hechos y los procesos históricos aludidos.

37

8056 - TRADICION Y SABER.indb 37 07-08-12 18:23


El enfoque de la prehistoria en la historiografía y en el currículum

En la visión del pasado prehispánico, fundada a fines del siglo XIX, gravitó determinante-
mente la epistemología del evolucionismo científico con su afán ordenador del desarrollo
cultural humano según períodos, estadios, horizontes y grados culturales determinados por
el intelecto y las características del contexto ergológico de las culturas; siempre organizadas
de menor a mayor, de una simple unidad cultural a una civilización. El relato historiográ-
fico estrictamente determinado por la institucionalización de la historia nacional, escrita
por Diego Barros Arana, José Toribio Medina y otros historiógrafos, encarnó una visión
etnocéntrica de la chilenidad en construcción, que denotaba sus diferencias con las socie-
dades amerindias, a la vez de refrendar su alteridad con la sociedad europea. Estos relatos
se circunscriben a visiones específicas de la historia en un tiempo determinado. Sus últimas
reimpresiones y su utilización regular en los circuitos académicos y educativos alertan sobre
el retrazo epistémico que se promueve al no contextualizarlos adecuadamente con el fin de
establecer claramente las distancias con el modelo de construcción del relato historiográfico
en la actualidad. Esta alerta nace de la necesidad de contener diversos prejuicios históricos
fundados en estos relatos.

Los esfuerzos de la construcción de la identidad que requería el Estado-nación chi-


leno llevaron a la reconstrucción de un pasado prehispánico fundacional para la historia
nacional, no obstante este no encarnara una visión realista del pasado de las sociedades
originarias. De hecho, su permanente referente en las sociedades clásicas mesoamericanas,
las colocaba fuera del desarrollo del nivel de civilizaciones, de la monumentalidad y del
alto desarrollo intelectual. Prueba de esto es la temprana explicación de la llegada de la
práctica de la agricultura a Chile Central, atribuida a los aportes del Tawantinsuyu, visión
fundada en antecedentes proporcionados por diversos autores de crónicas hispanas. Los
historiadores de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, como Diego Barros Arana
(1884), José Toribio Medina (1882), Tomás Guevara (1929), Domingo Amunátegui Solar
(1925), son determinantes en la concepción contemporánea de los pueblos prehispánicos de
Chile y su subordinación cultural al Tawantinsuyu, además del predominio hispanista y la
valoración sesgada de las sociedades indígenas. Estas visiones, sin plena conciencia de ello,
fundaron una alteridad entre lo chileno y la “sociedad salvaje” constituida por las minorías
étnicas habitantes del territorio. Esta construcción de alteridad sostenida sistemáticamente
en el relato historiográfico nacional se observa en la difusión y clasificación en categorías
de civilización/babarie; agricultura/recolección; Estado/disgregación social; raza superior/
raza inferior; vestimenta/desnudez; cristiandad/idolatrías, etc. Alguna de estas categorías
fundan la separación entre las sociedades chilena e indígenas que se vivió en la segunda
mitad del siglo XIX; otras tienen su raigambre en categorías de etnificación colonial, que
aún persisten en la actualidad y que lesionan la consolidación de una cultura de la igualdad
y la convivencia democrática y multiétnica.

La perspectiva historiográfica de Diego Barros Arana en su Historia General de Chile


contiene un conocimiento incipiente, y en ocasiones excesivamente peyorativo, sobre los
pueblos prehispánicos, gestado por la perspectiva hispanófila y en la valoración negativa de
estas sociedades por la ausencia de arquitectura monumental que entonces era considerada
el principal indicador de desarrollo cultural bajo el paradigma del evolucionismo antro-

38

8056 - TRADICION Y SABER.indb 38 07-08-12 18:23


pológico de Morgan. Las categorías de oposición civilizado/salvaje son persistentes en esta
obra, desarrollando, inclusive, la idea de “razas superiores” que fundamentan el progreso
material de las sociedades aborígenes. Lo anterior es importante dado que de este concepto
se desprende que Diego Barros Arana atribuya a los habitantes prehispánicos del territorio
chileno una economía de subsistencia, producto directo de su idea de inferioridad física,
por lo que afirma: “sin embargo, si el indio chileno carecía de esa elegancia de formas que es el
don de las razas superiores, no mostraba tampoco la irregularidad de cuerpo que se descubre en
los fueguinos, y más aun en otras razas de bárbaros” (Barros Arana, 1930: 50).

La imagen de brutalidad y pobreza material de la vida indígena es expresada por Barros


Arana en el siguiente juicio: “Es cierto que los rigores de la vida salvaje los hacía menos sensibles
a los cambios de estación, y a las enfermedades que éstos traen consigo; y que pasados los peligros
de la primera edad, los indios mantenían su salud robusta y llegaban generalmente a una vejez
avanzada. Es verdad también que la miseria de su condición les hacía soportar el hambre, o
alimentarse con muy poca cosa cuando les faltaban otros víveres. Pero, como todos los salvajes,
poseían fuerzas musculares inferiores a las de los hombres de una cultura superior. Así, en los
combates, en los trabajos industriales y en los ejercicios a que solían entregarse con los soldados
españoles, tenían éstos la ventaja cuando era necesario medir las fuerzas corporales” (Barros
Arana, 1930: 50-51).

La oposición civilizado/salvaje la encontraremos nuevamente en el siguiente texto del


historiador: “Es, sin embargo, fuera de duda que las tribus chilenas no tenían entre sí vínculos
de unión, y que no formaban un cuerpo social con los carácteres de una nacionalidad de alguna
cohesión. Audaces y belicosos, vivían, por el contrario, en frecuentes guerras, sin mas guía que
sus inclinaciones naturales, sin sujeción a freno alguno, y sin más vínculos que los de la familia,
muy débiles como se sabe en esas condiciones de barbarie. Se alimentaban de la caza y de la
pesca, recogían algunos frutos de la tierra, pero probablemente no sabían cultivarla, ni poseían
semillas que sembrar. Sus vestidos consistían solo en algunos pedazos de pieles. Eran además, an-
tropófagos, quizá no tanto por hambre cuanto saña guerrera, como satisfacción de sus instintos
vengativos sobre los enemigos que habían tomado prisioneros” (Barros Arana, 1930: 58) Como
hemos observado, se agrega el elemento de la subhumanidad al caracterizar a la sociedad in-
dígena como “antropófaga”, fuera de todo interés etnológico, una característica puramente
descriptiva de su grado de barbarie.

39

8056 - TRADICION Y SABER.indb 39 07-08-12 18:23


antropófagos, quizá no tanto por hambre cuanto zaña guerrera, como
satisfacción de sus instintos vengativos sobre los enemigos que habían tomado
prisioneros”. (Barros Arana, 1930: 58) Como hemos observado, se agrega el
elemento de la subhumanidad al caracterizar a la sociedad indígena como
“antropófaga”, fuera de todo interés etnológico, una característica puramente
descriptiva de su grado de barbarie.

Epistemes del conocimiento prehistórico

Tradiciones
Evolucionismo
culturales - económicas
Morganiano
Gordon Childe

Concepciones de la
Prehistoria de Chile

Programas escriturales Antecedentes


y registros hispanos historiográficos
del siglo XVI de Barros Arana - Medina

Fuentes del conocimiento histórico

Cuadro N° 1
Cuadro N° 1
La obra de Barros Arana está impregnada de todo el acervo cultural de la modernidad
La obra de Barros Arana está impregnada de todo el acervo cultural de la
de las instituciones liberales del siglo XIX, perspectiva que relega a las sociedades que no
modernidad
muestran losdeelementos
las instituciones
aglutinantesliberales del siglochilena
de la nacionalidad XIX, perspectiva
y que coloca la que relega a
formación
las sociedades que no absoluta
del Estado en oposición muestran los elementos
al salvajismo. aglutinantes
La oposición de la
se hará realidad nacionalidad
histórica fren-
chilena y que coloca la formación del Estado en oposición
te al encuentro con la cultura andina al exponer: “El indígena que conocemos por absoluta
los más al
salvajismo. La oposición
antiguos documentos, había se hará
estado realidad
en contacto conhistórica frenteextraña
una civilización al encuentro con la
y superior, que
cultura andina al exponer: “El indigena que conocemos por
indudablemente modificó sus hábitos de alguna manera” (Barros Arana, 1930: 59).los más antiguos
documentos, había estado en contacto con una civilización extraña y superior,
que indudablemente
Frecuentemente, lasmodificó susdehábitos
descripciones deaborígenes
los grupos alguna manera”.
contenidas en(Barros Arana,
las crónicas
1930: 59).
de los siglos XVI y XVII, nos muestran una sociedad indígena transculturizada, persegui-
da, desarticulada socialmente, reprimida, compulsada en el trabajo y en franco proceso de
amago cultural ylas
Frecuentemente demográfico. En estasde
descripciones visiones se asientan
los grupos conceptos aplicados
aborígenes sobre los
contenidas en las
restos de las comunidades indígenas en ocaso, y que en buena
crónicas de los siglos XVI y XVII, nos muestran una sociedad indígena medida han sido atribuidas
a sus descendientes
transculturizada, que constituyen
perseguida, las llamadas “minorías
desarticulada étnicas”coercivida,
socialmente, en Chile. Subyace un
reprimida,
discurso historiográfico que alude a la inferioridad histórica del
compulsada en el trabajo y franco proceso de amago cultural y demográfico. En indigenado y sus descen-
dientes,
estas base delse
visiones racismo solapadoconceptos
asientan y del principioaplicados
de alteridad que se conforma
sobre en oposición
los restos de las
a la cultura nacional y al “ser chileno” con lo “indígena”.
comunidades indígenas en ocaso, y que en buena medida han sido atribuidas a
sus descendientes
Barros Arana noque constituyen
escapa las llamadas
de esta situación, al advertir “minorías étnicas”
la inexistencia en Chile.
de “vínculos de
Subyace
unión”, un discurso de
sin mencionar historiográfico
modo particularque algúnalude a lasocio‑político.
fenómeno inferioridadDehistórica
la misma del
indigenado
manera seydesprende
sus descendientes, base
de la idea inicial de del racismo
la economía básica desolapado
subsistenciaycuando
del principio
afirman de
que “no cultivaban, ni poseían semillas”; sentando las bases de una visión socializada por dé-

40

8056 - TRADICION Y SABER.indb 40 07-08-12 18:23


cadas en la educación, consistente en la idea de la ausencia de agricultura en las sociedades
indígenas de Chile central, corregida por los antecedentes proporcionados por la arqueo-
logía hace más de 20 años, cuyos antecedentes apuntan a la existencia de una economía
diversificada de sociedades hidroagrícolas de importante desarrollo.

No deja de ser interesante retomar la visión de Barros Arana, no para machacar en sus
errores, que constituyen una visión de época que hay que valorar y ponderar adecuada-
mente, sino para alertar sobre la presencia de información que se legitima y difunde en el
sistema escolar chileno, y sobre la cual no atiende en su alcances.

Con el advenimiento de la democracia, la década de los ‘90 trajo consigo el desarrollo de


una reforma educacional que promovía principios y metodología innovadoras en el campo
educativo, pero difíciles de implementar por el enquilosamiento de la práctica pedagógica,
la rutina del aula, el proceso formativo de los docentes y el sistema escolar en su conjunto.
Los contenidos que aluden a la Prehistoria se concentran tangencialmente en NB3 (5º bá-
sico), NB4 (6º básico), NB6 (8º básico) y EM 2 (enseñanza media 2); por cuanto tópicos
como la prehistoria de Chile son vistos desde la perspectiva del desarrollo de las sociedades
prehispánicas, sus logros culturales y sus tradiciones económico culturales, extendiéndose
esta visión hacia la formación de una sociedad multiétnica durante el desarrollo histórico
de la colonia hispana. Sin embargo, estos contenidos están cruzados por los aportes histo-
riográficos antes mencionados, así como su carga valórica y de construcción de imágenes
culturales que solo ilustran la alteridad entre el Estado-nación chileno y las minorías étni-
cas existentes.

Problemas de la mirada al pasado arqueológico

El caso más patético de la necesidad de recreación del pasado y de ausencia de una historia
indígena lo observé en una conversación con un activo indigenista aymará, que me comen-
taba sus opiniones y críticas a la labor de arqueólogos y antropólogos, a los que consideraba
que “cosificaban” a las minorías étnicas. Sin embargo, cuando describía el pasado prehis-
pánico que él consignaba como “la historia de su pueblo”, no trepidaba en citar hallazgos,
fechas, estadios culturales, complejos arqueológicos y nombres científicos, sin ningún repa-
ro del origen en la ciencia arqueológica de estos antecedentes. Allí residía la inconsistencia
fundamental de todos nosotros (nuestro proceso formativo superior) respecto a la aprecia-
ción de nuestro pasado. Tomamos lo que es útil, desechando aquellos elementos que no son
de interés o conveniencia. En todo nivel, inclusive en la historia institucionalizada, se repite
el mismo ejercicio de selección del relato histórico.

En la relación objeto patrimonial - aprendizaje, el contenido u objetivo de aprendizaje


trasciende al objeto y radica en el sitial de importancia que le atribuya el observador en su
acervo personal, asignándole atributos identitarios, culturales, o aspectos puramente sensi-
bles, estético, artístico, visual, etc. Ello evidencia la existencia de un Prehistoria nacional,
o dicho de otro modo, de una historia cultural de las sociedades indígenas o prehispanas.
Hay una tarea pendiente, cual es la de prehistoriar el pasado y dejar de mirar a la prehistoria
como una construcción exclusivamente de material arqueológico.

41

8056 - TRADICION Y SABER.indb 41 07-08-12 18:23


La enseñanza de la prehistoria en los procesos de formación inicial de los docentes de la
educación superior: distinguiendo algunas dificultades

Podemos distinguir dos tendencias claramente diferentes en la formación universitaria de


futuros licenciados y docentes de historia en los aspectos temáticos relativos a la prehistoria.
La primera tendencia es aquella que se afirma en la bibliografía de inicios de los 70, del
siglo XX, donde se encuentran obras como la Prehistoria de Chile de Grete Mostny, que son
tomadas como manuales instructivos del tema. Esta tendencia utiliza bibliografía añosa,
y aunque pertinente, carece de planteamientos actualizados de los problemas del pasado
prehistórico chileno. La otra tendencia es aquella que adopta una postura aparentemente
innovadora y científicamente actualizada, que intenta construir un pasado prehistórico
desde un tratamiento intensivo y detallado de la bibliografía arqueológica, mostrando una
fuerte impronta antropológica.

Ambas perspectivas, que poseen universos bibliográficos diferentes y suponen procesos


formativos dispares, terminan por ser insuficientes, ya que ambas eluden la necesidad de
construir una prehistoria que actúe y se reconozca como una historia cultural. En este últi-
mo caso se enmarcan las cátedras de prehistoria de universidades nacionales que aspiran a
una innovación curricular así como a una actualización en el acervo de los conocimientos
disciplinares del área de la historia. En esta reflexión hay un profundo error. El pasado
que se intenta conocer y reconstruir es eminentemente arqueológico, por cuanto la recons-
trucción de la prehistoria encuentra sus fuentes, unilateralmente, solo en la arqueología.
Revisando programas relativos a la comprensión de la prehistoria en carreras de formación
inicial docente en el área de la historia y la geografía (4 programas, en particular) de univer-
sidades privadas, encontramos descripciones metodológicas del curso como la siguiente: las
revisiones “corresponderán a síntesis y reflexiones de los períodos, regiones culturales y temáticas
de investigación, en las que se considerarán la historia de la investigación, sitios tipos y materia-
les estudiados, metodologías, interpretaciones, estado actual de la cuestión, evaluaciones de los
aportes, críticas y proyecciones de los trabajos realizados”.

En consecuencia, dado el texto anteriormente referenciado, se evidencia en la mayoría


de los casos programas ambiciosos que desean abordar la prehistoria desde variados tópi-
cos, pero sobre todo desde los antecedentes arqueológicos. Sin embargo, no se menciona
la etapa de integración histórica y cultural de estos antecedentes para construir el “relato
prehistórico” que vaya más allá del conjunto de información arqueológica de valor pura-
mente disciplinar. En este sentido, lo que se hace es construir un relato sobre la prehistoria
chilena desde las categorías de análisis de la arqueología. Empero, la prehistoria no solo se
construye de la información arqueológica. Existen otras disciplinas vinculadas al trabajo
historiográfico que también han contribuido a construir el pasado prehistórico, visiones
que aquí no se consideran y que son más apropiadas al proceso formativo del estudiante de
ciencias históricas.

En el plano disciplinar, diversos programas de pregrado de pedagogía en historia buscan


la formación de competencias disciplinarias como la comprensión de la metodología propia
de la labor arqueológica, tipos de materiales y sitios tipos descritos por la arqueología. El
trabajo pormenorizado de estos contenidos difiere de la labor referida a la reconstrucción
del pasado prehistórico, y deja de lado la visión y los aportes de las ciencias históricas en

42

8056 - TRADICION Y SABER.indb 42 07-08-12 18:23


esta materia. En efecto, perspectivas como la antropología comparativa y la etnohistoria,
más que disciplinas con campos propios, son quehaceres que también han contribuido a la
reconstrucción del pasado prehistórico y su historia cultural. Cabe cuestionarse si el pro-
ceso formativo sugerido es más propio de estudiantes de arqueología que de estudiantes de
ciencias históricas. Por este evidente sesgo de las fuentes para la reconstrucción del pasado
prehistórico, es recomendable que un estudiante de historia comprenda la información que
aporta la labor arqueológica, comprenda el léxico y los tecnolectos disciplinarios propios,
pero no es recomendable que reemplacen la perspectiva histórica del pasado que aporta el
propio conocimiento histórico, mediante la reconstrucción de la prehistoria. Es importan-
te dejar claro en los estudiantes que arqueología no es sinónimo de prehistoria, así como
historiografía no es sinónimo de historia. Las competencias que aparecen centrales desde
la perspectiva disciplinar aparecen como poco pertinentes para un estudiante de ciencias
históricas, y pueden generar en el futuro serios problemas, ya que esta formación no se da
en un marco formativo integral.

Escenario de las tensiones en la construcción del


conocimiento de la prehistoria
Conocimiento Conocimiento
Histórico Arqueológico

Espacio de tensiones

Reconstrucción
del Conocimiento
de la Prehistoria

Conocimiento Conocimiento
Etnohistórico Etnográfico
Conocimiento
como memoria
histórica
multiculturalidad

Cuadro N°2 2
Cuadro N°

Otro problema
Otro problema regulares
regular es elel
usouso
indiscriminado de bibliografía
indiscriminado propia de la arqueología,
de bibliografía propia de la
que utiliza tanto su propio acervo disciplinar como sus
arqueología, que utiliza tanto su propio acervo disciplinar como tecnolectos. La bibliografía obli-
sus tecnolectos.
gatoria que utiliza excesivas lecturas de artículos especializados
La bibliografía obligatoria que utiliza excesivas lecturas de artículos impone un serio problema
para su comprensión,
especialzados imponeque untiene
serioqueproblema
ver con el comprender a cabalidad la importancia
para su comprensión, y este tienede que
cada publicación en el momento en que surge y el aporte que entrega a cada problema en
ver con el comprender a cabalidad la importancia de cada publicación en el
particular relativo a la arqueología. Recordemos que esta bibliografía intenta dar cuenta
momento en que surge y el aporte que entrega a cada problema en particular
de la “prehistoria de Chile” en un sentido general y como proceso. Sin embargo, ella tiene
relativo a la arqueología. Recordemos que esta bibliografía intenta dar cuenta
de la “prehistoria de Chile” en un sentido general y como proceso. Sin
embargo, ella tiene la característica de ser fragmentaria, ya que dada tema en
43
arqueología (podemos hablar de problema) tiene una gran cantidad de
publicaciones que dice relación de los avances en cada problema y del estado
de las investigaciones. Es así como el estudio de las ocupaciones Alto
8056 - TRADICION Y SABER.indb 43 07-08-12 18:23
la característica de ser fragmentaria, ya que cada tema en arqueología (podemos hablar de
problema) tiene una gran cantidad de publicaciones que dice relación con los avances en
cada problema y del estado de las investigaciones. Es así como el estudio de las ocupaciones
Alto Ramírez, o Cuchipuy, o San Lorenzo nos remiten a problemas de la arqueología regio-
nal que cuentan con bastante más bibliografía. ¿Cómo puede el estudiante comprender que
en cada caso las publicaciones remiten a problemas particulares, de alcance cronológico y
cultural específico y de limitaciones contenidas en la arqueología regional? Es posible que si
un estudiante no comprende este panorama, crea que son aportes concluyentes y que dan
cuenta de “realidades o reconstrucciones definitivas”.

En suma, la bibliografía concentrada en trabajos arqueológicos de especialidad sufre el


problema de que su construcción siempre será aleatoria, y no se tratarán de aportes defini-
tivos, aunque sí corresponden todos a trabajos disciplinarios de gran rigor. Su pertinencia
pedagógica es cuestionable respecto al perfil de competencias que se desea obtener en torno
al perfil del licenciado o pedagogo que se desea obtener, y se evidencia la marginalización
de visiones de la antropología comparada, la etnología y la etnohistoria en la reconstrucción
del pasado prehispánico. Frente a este panorama, es muy recurrente en la malla académica
de las universidades nacionales, reconstruir una bibliografía con criterios formativos, que
apuntan a una prehistoria de procesos, más que a una arqueología de hitos. En este sentido,
los diversos artículos que constituyen la obra Culturas de Chile. Prehistoria (Hidalgo edit.
1989) son una síntesis del trabajo arqueológico que vale la pena trabajar exhaustivamente,
más que agregar 50 títulos que, obviamente, los estudiantes no abordarán. Correspondería
considerar una bibliografía de síntesis a nivel de arqueología regional, como el caso de la
arqueología de Copiapó de Hans Niemeyer, o el estudio de la Cultura Aconcagua de Sán-
chez y Pavlovic, o el trabajo de recopilación de la prehistoria del Norte Grande de Agustín
Llagosteras, o trabajos señeros en arqueología regional como el relativo a la conquista de las
dimensiones marítimas también de Llagosteras, y otros más, que se echan de menos frente
a trabajos como “la cerámica del sitio P10 en…”.

En el plano de las competencias profesionales de futuros docentes de historia, es impor-


tante insistir en promover una construcción de la historia cultural del pasado prehistórico,
desde diversas fuentes. En oposición a este panorama, en las universidades tradicionales los
estudiantes afrontan un proceso formativo donde deben adquirir conocimientos en torno
a la historia de la investigación, como sitios (arqueológicos), materiales, metodología, cro-
nología, interpretación, etc. Este programa es más propio de estudiantes de arqueología y
antropología que de las ciencias históricas. Se hace evidente una desorientación formativa
del programa así como poca claridad en el proceso formativo de la episteme que requieren
los estudiantes de ciencias históricas para la comprensión del conocimiento de la prehisto-
ria, o para el conocimiento de la labor de los prehistoriadores y sus criterios de integración
con sentido histórico y cultural. Insistimos, prehistoria no es sinónimo de arqueología, por
lo que el objetivo central del programa no se cumple.

Acerca de los aspectos axiológicos y conductuales vinculados a las disciplinas aludidas,


los programas estudiados abundan en explicaciones sobre los procedimientos propios de
la disciplina arqueológica (metodología), sus materiales (restos arqueológicos obtenidos en
los diferentes sitios) y sitios (descripción de sitios tipo a cargo de la labor arqueológica na-

44

8056 - TRADICION Y SABER.indb 44 07-08-12 18:23


cional), pero estos programas de pregrado no hacen mención sobre conductas y actitudes
respecto de estos materiales y lugares, por lo que entregar estos contenidos sin las directrices
formativas de orden ético disciplinar en torno a actitudes de respeto, cuidado y conserva-
ción de los restos y sitios patrimoniales, puede derivar en conductas impropias en esta área.
Los contenidos del programa deben vincularse a la información del marco legal que regula
la práctica de la labor arqueológica (Ley 17.288 de Monumentos Nacionales y reglamento
vigente). Es posible que el proceso formativo lleve al desarrollo de competencias profesio-
nales que no son propias ni pertinentes a profesionales del área de las ciencias históricas,
demostrando una excesiva “antropologización” de los programas de licenciatura en historia
y pedagogía en historia.

¿Cuáles son los inconvenientes de enfrentar al estudiante de historia y geografía a biblio-


marcos
grafía epistémicos que claramente
que demanda competencias no posee?
y la comprensión Con epistémicos
de marcos frecuencia, quela bibliografía
claramente
citada para comprender el pasado arqueológico es altamente especializada.
no posee? Con frecuencia, la bibliografía citada para comprender el pasado arqueológico es Su
lectura demanda
altamente del estudiante
especializada. la comprensión
Su lectura demanda de latecnolectos
del estudiante comprensión y deconcepciones
tecnolectos
y concepciones propias de la disciplina arqueológica, de
propias de la disciplina arqueológica, de modo que se genera un modo que se genera un problema
problema
formativo severo: ¿cómo el estudiante puede aprender el marco
formativo severo: ¿cómo el estudiante puede aprender el marco epistémico epistémico arqueológico
(terminología,
arqueológico metodologías y resultados),
(terminología, metodologías antes de
y enfrentar una lectura
resultados), antesque
deseaenfrentar
formativa una
y provechosa.
lectura que sea formativa y provechosa.

Prehistoria como producto del conocimiento


de variadas disciplinas
Conocimiento Conocimiento Conocimiento Conocimiento
Histórico Arqueológico Etnohistórico Etnográfico
(contemporáneo)

Construcción de conocimiento multidisciplinario y transdisciplinario

Reconstrucción
del conocimiento
prehistórico

¿Quién y cómo realiza la transposición didáctica?

Cuadro N° 3
Cuadro N° 3

Los estudiantes requieren de una formación preliminar para abordar una lectura com-
En efecto, los estudiantes requieren de una formación preliminar para abordar
prensiva de bibliografía especializada de arqueología. Como fuere, estos estudios son frag-
unamentarios,
lectura comprensiva de bibliografía especializada de arqueología. Como
ellos se refieren a problemas de orden arqueológico, el estudio de sitios espe-
fuere, estos estudios son fragmentarios, ellos se refieren a problemas de orden
arqueológico, el estudio de sitios específicos o adaptaciones culturales
específicas, pero no representan estudios de integración general 45 de
información arqueológica que permita conocer la “prehistoria nacional”. Hay
que hacer la distinción que prehistoria no es símil de arqueología, ya que el
prehistoriador y el relato prehistórico resume concepciones históricas en torno
8056 - TRADICION Y SABER.indb 45 07-08-12 18:23
cíficos o adaptaciones culturales específicas, pero no representan estudios de integración
general de información arqueológica que permita conocer la “prehistoria nacional”. Hay
que hacer la distinción que prehistoria no es símil de arqueología, ya que el prehistoriador
y el relato prehistórico resume concepciones históricas en torno a la conformación de un
discurso histórico coherente, disciplinario, próximo a la labor historiográfica en cuanto a
que intenta reconstruir una historia cultural del pasado. La bibliografía mencionada solo
incluye un texto del historiador Osvaldo Silva Galdames, el que, sin duda, podría ser rápi-
damente cuestionado desde la perspectiva arqueológica, ya que es un estudio de aproxima-
ción al pasado desde la labor historiográfica.

El problema epistémico que presentan la mayoría de los programas antropologizados


es la exacerbación de la enseñanza de la prehistoria desde una perspectiva disciplinar de
la arqueología positiva, que no logra integrar la visión del pasado prehistórico que ha rea-
lizado la propia labor historiográfica. Surge el problema de la legitimidad de enseñar una
episteme distinta al método histórico utilizado en la disciplina historiográfica. En otras
palabras, se enseña arqueología desde la episteme de la arqueología comunicada por un
arqueólogo. ¿Acaso los estudiantes no pertenecen a las ciencias históricas? ¿Por que no se les
enseña prehistoria desde la perspectiva de un prehistoriador, desde la óptica de las ciencias
históricas en vez de arqueología descriptiva discutida por un arqueólogo? Las razones de
estos cuestionamientos no son menores, ya que un proceso formativo orientado desde esta
episteme apunta a la formación de arqueólogos y no de licenciados o profesores de historia.
Cabe la pregunta: ¿se está enseñando prehistoria o arqueología nacional? Cómo deben
integrarse los datos de la arqueología para construir un relato coherente y propio ayudan a
un panorama cultural más propio de la prehistoria. Creemos, en suma, que la perspectiva
aquí puesta está mal orientada, pues debe centrarse en el foco disciplinario pertinente para
licenciados y docentes de las ciencias históricas. Saber arqueología y conocer los datos de
la labor arqueológica nacional no garantizan en absoluto que el estudiante comprenda los
procesos culturales y adaptativos sucedidos en la prehistoria nacional. La generación del co-
nocimiento prehistórico surge de la síntesis de la información y requiere de una perspectiva
histórico-cultural que, muchas veces, escapa de la labor arqueológica.

46

8056 - TRADICION Y SABER.indb 46 07-08-12 18:23


puesta está mal orientada, y debe centrarse en el foco disciplinario pertinente
para Licenciados y docentes de las Ciencias Históricas. Saber arqueología y
conocer los datos de la labor arqueológica nacional no garantizan en absoluto
que el estudiante comprenda los procesos culturales y adaptativos sucedidos
en la prehistoria nacional. La generación del conocimiento prehistórico surge de
la síntesis de la información y requieren de una perspectiva histórico-cultural
que, muchas veces, escapa de la labor de la arqueología.

Panorama de la - Antropologización de los contenidos.


formación inicial docente
- Nuevos profesionales se incorporan
en la formación disciplinar del
Conocimiento docente (formación inicial): los
Arqueológico arqueólogos.
- Se disocia a la prehistoria como
Conocimiento Enseñanza parte del conocimiento histórico.
Histórico de la
- Se incorporan bibliografía,
Prehistoria
metodologías y teorías que no se
de Chile
comprenden como parte de la
Conocimiento historia.
Etnohistórico - Se enseñan contenidos disciplinares
sin relación con los conocimientos
necesarios para trabajar en el
contexto escolar.

Cuadro N°
Cuadro N°4 4

Otro problema a atender es que el ramo dictado a futuros docentes en historia no consi-
Otro problema a atender es que el ramo dictado a futuros docentes en historia
dera la más mínima aproximación de la información arqueológica hacia una “transposición
no considera la más mínima aproximación de la información arqueológica hacia
didáctica” efectiva que haga posible la enseñanza de estos contenidos. En efecto, es posible
una que
“transposición
se esté enseñandodidáctica” efectivadeque
a los estudiantes haga en
pedagogía posible
historialainformación
enseñanza que de estos
no es
contenidos.
abordada en los planes y programas del MINEDUC, ya que ellos no incluyen el estudio de
En efecto, es posible que se esté enseñando a los estudiantes
pedagogía en Historia
de la prehistoria, información
sino la enseñanza que noetnológico,
del panorama es abordada
antecedenteen a los Planes y
la presencia
Programas
hispana endel MINEDUC, ya que ellos no incluyen el estudio de la prehistoria,
Chile.
sino la enseñanza del panorama etnológico antecedente a la presencia hispana
en Chile.
En consecuencia, toda la información y contenidos arqueológicos no tienen fundamen-
tos formativos ya que no se procura tanto su enseñanza (aproximación didáctica) como la
pertinencia de la información para los estudiantes en cuanto a que sea útil para su vida
profesional. Los profesionales que tratan este ramo no tienen las herramientas profesionales
necesarias para enseñar una “didáctica de estos contenidos”, con el fin de hacer posible
la enseñanza de estos contenidos desde criterios pedagógicos. En efecto, los futuros pro-
fesores de historia no podrán enseñar prehistoria de Chile desde la perspectiva en que la
están aprendiendo, ni podrán utilizar el profuso acervo de nomenclatura arqueológica de
materiales, sitios y problemas metodológicos arqueológicos. Este es un problema serio pues
compromete seriamente la capacidad de enseñar contenidos enunciados en los programas
del MINEDUC, así como el valor y la efectividad del esfuerzo formativo que se realiza
para fortalecer y potenciar las capacidades y competencias profesionales de licenciados y
pedagogos.

47

8056 - TRADICION Y SABER.indb 47 07-08-12 18:23


perspectiva en que la están aprendiendo, ni podrán utilizar el profuso acervo de
nomenclatura arqueológica de materiales, sitios y problemas metodológicos
arqueológicos. Este es un problema serio ya que compromete seriamente la
capacidad de enseñar contenidos enunciados en los Programas del MINEDUC,
así como el valor y la efectividad del esfuerzo formativo que se realiza para
fortalecer y potenciar las capacidades y competencias profesionales de
licenciados y pedagogos.

Redefinición del rol docente como decodificador en el marco de la


transposición a productor del conocimiento
(saber escolar)

1. El escenario de las prescripciones curriculares puede ser un espacio de


producción de saber por parte del docente.
2. Es necesario redefinir su rol docente como productor de conocimiento
social.
3. Debe abandonarse la idea del docente, y en consecuencia, del medio escolar,
como un mero receptáculo de conocimiento disciplinar. La apropiación
curricular no pasa saber materias, o desarrollar dominios o experticias
disciplinarias, para por adoptar un rol decidido en la producción de
conocimiento que la labor educativa demanda y la sociedad civil requiere
(ciudadanía social y cultural).
4. Se requiere perfeccionamiento docente en el marco de las metodologías
referidas, con el fin de preparar al docente para la realización de la síntesis
de los contenidos disciplinarios.

Cuadro N° 6
Cuadro N° 6
Todo indica que se hace necesario un ajuste de los conocimientos que emergen de la
Todoacademia
indica(llámese
que se hace
de este modonecesario un laajuste
a la arqueología, de ylos
etnohistoria conocimientos
cualquier disciplina queque
emergen
contribuya a la reconstrucción del pasado prehispánico), a fin de incorporarse a la revolu- la
de la academia ( llámese de este modo a la arqueología,
etnohistoria y cualquier
ción epistemológica de ladisciplina
enseñanza de que contribuya
la historia y de lasaciencias
la reconstrucción
sociales que se hadelvenido
pasado
prehispánico), a fin de incorporarse a la revolución epistemológica
desarrollando en los últimos veinte años. El péndulo investigativo de la didáctica discipli- de la
enseñanza de la Historia
nar se ha movilizado desde los yproblemas
de lasde Ciencias
la enseñanzaSociales que see implican-
hacia los problemas ha venido
desarrollado en los últimos veinte años. El péndulo investigativo
cias del aprendizaje. En el ámbito de la comprensión de la historia y el uso de las fuentesde la didáctica
y el
disciplinar se ha movilizado
método heurístico ha destacado desde los problemas
la investigación de la enseñanza
de fuentes primarias hacia los
y secundarias (Wine-
problemas e implicancias
burg, 1991), del aprendizaje.
llegando a formular mecanismos deEn el ámbitodede
comprensión las la comprensión
evidencias de la
históricas,
Historia y ella utilidad
relevando uso dey las lasimplicancias
fuentes procedimentales
y el métodopara heurístico
su adecuadaha destacado
aplicación en el la
investigación
escenario dede fuentes
aula. El trabajoprimarias
heurístico ydesecundarias
fuentes para la (Wineburg, 1991), de
comprensión profunda llegando
la his- a
formular mecanismos
toria también de comprensión
ha sido abordado por Wineburg de las evidencias
(2001), intentandohistóricas, relevando
explicar el éxito acadé- la
utilidad
micoydelaslos implicancias procedimentales
estudiantes mediante para su
ejercicios de asociación, adecuada
causalidad aplicación en el
y consecuencialidad,
así como el despliegue de competencias heurísticas como la corroboración, documentación
y contextualización, desplegadas por estudiantes.

La potencialidad de las fuentes y la capacidad de realizar nuevas lecturas de parte de


los estudiantes potenciarán su comprensión histórica, así como los resultados de su apren-
dizaje. Por este motivo es esencial el desarrollo de procesos formativos profesionalizantes
tendientes al desarrollo de competencias referidos al diseño de la enseñanza y la capacidad
de la reflexión didáctica. Hoy las investigaciones pedagógicas en el campo del aprendizaje
en historia y ciencias sociales se han orientado a reflexionar sobre las representaciones de
tiempo histórico de los estudiantes, y reconocer sus distinciones acerca del relato historio-

48

8056 - TRADICION Y SABER.indb 48 07-08-12 18:23


gráfico. Estudios referidos a este aspecto han arrojado una disociación de los estudiantes
entre los textos y sus autores, autonomizando la información historiográfica (Wineburg,
1991). Un problema central es el comprender los procesos de construcción de significado de
los textos historiográficos de parte del estudiante, a fin de entender qué y cuáles aprendiza-
jes terminan por conformar memoria histórica. A esto cabe integrar la problemática de la
multiculturalidad que encierra la comprensión de la historiografía y sus rasgos alternos, los
que niegan un carácter socio histórico-cultural diverso del pasado de los distintos grupos
étnicos subsistenciales.

La construcción de la memoria histórica es el camino para la construcción de una fuerte


cultura democrática y pluralista. Las nuevas narrativas históricas apuntan a la construcción
de un proceso de integración y comprensión interétnica y multicultural del pasado, pie-
dra angular de la identidad latinoamericana. Estos procesos contribuyen a resemantizar la
historiografía, generando contenidos escolarizados que permitan trabajar desde renovadas
dimensiones la anteriormente conocida “Historia Patria”; como una forma de narración
histórica desvalorizada por la Academia (De Certeau, 2003). Lo anterior no tiene como
propósito el reemplazo de la historia nacional contenida en textos escolares y manuales, ni
tampoco busca un quiebre con la historia nacional tradicional, ya que “la visión ideologista
ha sacrificado otras potencialidades que tiene la historia patria como son las formas de pen-
sar y representar el pasado, los acontecimientos que se convierten en integradores de una
memoria común, su alto valor político en la promoción de ideales democráticos, la defini-
ción de lo que una sociedad constituye como su canon historiográfico, las continuidades
narrativas vigentes en sus relatos, la inclusión en una población no docta, pero indispensa-
ble en la construcción de lazos sociales y sistemas de cohesión social. Así, aunque el papel
ideológico no puede ser soslayado, creemos que la historia patria tampoco puede reducirse
en la idea de que hay una tendencia deliberada en sus contenidos” (Cardona, 2011: 43).

Bibliografía

ALLARD, Michel, et.al. (1994). La evaluación de programas de interpretación de la historia desti-


nados a los grupos escolares en los lugares históricos canadienses. Ecuador. Comité Educación
y Acción Cultural CECA, ICOM.

BALLARD, Josep. (1997). El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso. Barcelona. Ariel.

BARROS ARANA, Diego (1930). Historia General de Chile. Santiago, Editorial Zig-Zag.

BEYER, K. Barry. (1974). Nueva estrategia para la enseñanza de las ciencias sociales: la indagación.
Buenos Aires. Paidós.

CARDONA ZULUAGA, Alba Patricia (2011). repensar la historia patria: materialidad, formas
narrativas y usos. colombia, segunda mitad del siglo XIX. Revista de hisoria de la Educación
Latinoamericana. N° 16, enero-junio 2011. ISSN: 0122-7238, pp. 33-56.

CARRETERO RODRÍGUEZ, M. y César LÓPEZ RODRÍGUEZ, “Estudios cognitivos sobre el


conocimiento histórico: aportaciones para la enseñanza y alfabetización histórica”. Enseñanza de
las Ciencias Sociales, 2009, 8, 79-93.

49

8056 - TRADICION Y SABER.indb 49 07-08-12 18:23


CARRETERO, M. (2007). Documentos de identidad. La construcción de la memoria histórica en
un mundo global. Buenos Aires: Paidós.

COLL, Cesar. (1994). Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. México. Editorial
Paidós.

COLL, Cesar. (2000). Constructivismo en el aula. Barcelona. Editorial Graó.

DE CERTEAU, Michel (2003). La escritura de la historia. México. Universidad Iberoamericana.

GÓMEZ, A. y E. AYALA (2006). Saber escolar y didáctica museográfica: Algunas reflexiones. Revista
de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. Mérida, Venezuela. Nº 11.

IBARRA, Óscar (1965). Didáctica moderna: el aprendizaje y la enseñanza. Madrid. Aguilar.

KAPLÚN, M. (1992). A la educación por la comunicación. Santiago. UNESCO.

MIRANDA B., Ángel (1956). Didáctica de la historia. México. Fernández editores.

OLIVA URETA, María Angélica. (1997). Historia local: una invitación desde la didáctica para la
enseñanza de una historia viva. Programa MECE Media. Santiago. Ministerio de Educación.

PRATS, J. (ed.) (2001). Enseñar historia: notas para una didáctica renovadora. Mérida: Junta de
Extremadura.

TRAVERS M.W. Robert. (1976). Fundamentos del aprendizaje. Madrid. Aula Abierta, Siglo XXI.
Santillana.

WINEBURG, S. (1991). Historical Problem Solving: A Study of the Cognitive Processes Used in
the Evaluation of Documentary and Pictoral Evidence. Journal Of Educational Psychology,
83(1), pp. 73-87.

50

8056 - TRADICION Y SABER.indb 50 07-08-12 18:23


Análisis del perfil profesional de la carrera de ingeniería en
geomensura y cartografía en relación al mercado laboral1
Rodrigo Barriga Vargas

Doctor en Geografía, Magíster en Gestión Internacional de Negocios, Licenciado en


Ciencias de la Ingeniería, Ingeniero Politécnico Militar mención Geografía, Docente
de la facultad de Ingeniería y Administración de la Universidad Bernardo O’Higgins.

Resumen

El presente estudio pretende analizar el perfil de egreso de la carrera de ingeniería en geomensura


y cartografía de la Universidad Bernardo O’Higgins con respecto al mercado laboral, como parte
del proceso de autoevaluación necesario para lograr la respectiva acreditación académica, para lo
cual fueron consultadas las organizaciones donde actualmente se desempeñan egresados de dicha
carrera.

Palabras clave: Acreditación - Cartografía-Estudio - Geomensura-Ingeniería - Perfil.

Abstract

This research pretends to analyze the profile of graduated students of Engineering in Geomensura
and Cartography at University Bernardo O’Higgins in relation to labour market, as part of the
self-evaluation process necessary to achieve the academic accreditation. To carry out this, the orga-
nization and companies where the graduated students of this career work were consulted.

Keywords: accreditation- Cartography-Research-Geomensura- Engineer- Profile.

1
Investigación de apoyo a la docencia. Facultad de Ingeniería de la Universidad Bernardo O’Higgins.

51

8056 - TRADICION Y SABER.indb 51 07-08-12 18:23


Introducción

La ley N°20.129 (2006) “Establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la calidad


de la Educación Superior”, por el cual las universidades pueden someterse voluntariamente
a procesos de acreditación institucional, con la finalidad de evaluar el cumplimiento de su
propio proyecto educativo y, de esta manera, propender al fortalecimiento de su capacidad
de autorregulación y generar mejoras continuamente en la calidad de la enseñanza que
imparte. En este proceso, se contemplan etapas de autoevaluación institucional, evaluación
externa y finalmente el pronunciamiento de la Comisión Nacional de Acreditación.

En aquel contexto, es requisito ineludible evaluar el perfil de egreso del alumno al térmi-
no de su respectiva carrera, considerando el correspondiente nivel de desarrollo y actualiza-
ción de los respectivos fundamentos disciplinarios, científico-tecnológicos y con relación a
la formación que propone entregar la universidad de acuerdo a su misión, propósitos y fines.

Para asegurar el nivel de formación esperado, se debe contar con los medios necesarios
y deben existir los respectivos procesos, tales como la estructura curricular, los recursos
humanos, los elementos de apoyo a la enseñanza-aprendizaje, la modalidad de enseñanza,
los aspectos pedagógicos, la infraestructura y los recursos físicos, ente otros.

Es así que el presente estudio se enmarca dentro de la etapa de autoevaluación y específi-


camente en la consulta a fuentes externas, constituidas por los empleadores de los alumnos
egresados de la carrera de Ingeniería en Geomensura y Cartografía (IGC) de la Universidad
Bernardo O’Higgins (UBO), solamente considerando el período en que se encuentra vigen-
te la actual malla curricular de la carrera, con el objetivo de analizar su respectivo perfil de
egreso con relación al mercado laboral.

El resultado de este análisis, junto a otros estudios, contribuirá a verificar si se está


dando cumplimiento adecuado a la misión institucional de la UBO, como también a iden-
tificar los parámetros educativos que se podrían modificar para optimizar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.

Hipótesis de lainvestigación

El análisis del perfil de la carrera de ingeniería en geomenseura y cartografía con relación


al mundo laboral, permitirá conocer los reales requerimientos del mercado, con el fin de
mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Objetivo general de la investigación

Determinar el comportamiento del citado perfil profesional de la carrera de IGC respecto


a los requerimientos del mercado laboral.

52

8056 - TRADICION Y SABER.indb 52 07-08-12 18:24


Perfil de egreso de la carrera deingeniería en geomensura y cartografía de la Universi-
dad Bernardo O’Higgins

El perfil de egreso de la carrera de IGC constituye un elemento central en el modelo de


formación de la UBO, por lo que es prioritario estudiarlo y analizarlo permanentemente
respecto al mercado laboral, de forma tal de validarlo con las reales necesidades y proponer
oportunamente las modificaciones a las prácticas académicas de launiversidad.

Este perfil cuenta con dos componentes principales, por un lado los aspectos de carácter
general y común a todos los egresados de esta casa de estudios superiores y, por otra, aque-
llos de carácter más específico de la especialidad de IGC.

Los valores comunes para todos los egresados de la UBO están señalados en el Modelo
de Formación de la Universidad, que considera como centro al estudiante, propiciando su
formación integral y pertinente, a través del desarrollo de todas las capacidades cognitivas,
sociales y afectivas. Es así que los aspectos generales del perfil consideran que (Comisión de
Currículo, 2009, pág. 4):

“La universidad busca formar a sus egresados en las competencias generales y específicas de
cada profesión con un marcado sentido ético y promueve la incorporación de las siguientes com-
petencias transversales:

• Compromiso con los principios y valores de la Universidad Bernardo O’Higgins.

• Integridad profesional, mediante un actuar que muestre una coherencia entre valores
y acciones.

• Compromiso con las necesidades más urgentes de la sociedad, como el desarrollo susten-
table, el cuidado del medio ambiente y con una convivencia que implique el reconoci-
miento de la dignidad y los derechos fundamentales de la persona humana.

• Capacidad para trabajar en equipo, liderazgo, habilidades comunicacionales, capaci-


dad para presentar y defender ideas.

• Predisposición para actualizar permanentemente sus conocimientos con el propósito de


responder a las necesidades emergentes de la sociedad.

• Capacidad de innovación, resolución de problemas y actitud proactiva.

• Autoestima positiva”.

Por otra parte, la anterior definición se complementa con los aspectos de carácter específico de
la carrera, por lo que de acuerdo a lo declarado por la universidad en su página web (Universidad
Bernardo O’Higgins, 2012), el señalado perfil está definido de la siguiente manera:

“El Ingeniero en Geomensura y Cartografía titulado de la Universidad Bernardo


O’Higgins será un profesional que demuestre competencias para concebir, diseñar, aplicar
y operar en modernos sistemas basados en entornos de última tecnología, siendo capaz de

53

8056 - TRADICION Y SABER.indb 53 07-08-12 18:24


participar, trabajar y contribuir al desarrollo de productos y/o procesos de ordenamiento
territorial en diversas organizaciones, con el complejo objetivo de agregar valor al
resultado final, privilegiando el orden, la constancia, el espíritu de servicio y el sentido
ético.

De esta manera, el profesional deberá:

• Manejar conocimientos topográfico, geodésico, geodésico-satelital y sistemas de información


geográfica, empleando técnicas y procedimientos propios de la disciplina, que le permitan
desempeñarse en los más diversos campos del desarrollo territorial.

• Diseñar bases de datos cartográficos para la ejecución de proyectos territoriales (proyectos


viales, portuarios, mineros, de riego, planos reguladores, entre otros).

• Utilizar modernos equipos de medición en el ámbito de la Geodesia Satelital (GPS) y


Estaciones Totales, con la finalidad de agregar valor al producto y/o servicio final.

• Demostrar habilidades para la toma de decisiones, que le permitan realizar una ade-
cuada planificación territorial, gestionando los recursos naturales y del espacio urbano”.

De esta manera, la UBO ha establecido un perfil de egreso para esta carrera, basado en
sólidos principios y valores, que se suman a competencias relevantes en el ámbito tecnoló-
gico específico de la disciplina de la geomensura y cartografía, lo que habilitaría a sus egre-
sados para desempeñarse adecuadamente en un amplio campo laboral, donde se requiere
de estas competencias, en empresas tanto públicas como privadas, considerando la impor-
tancia que actualmente tienen los estudios y trabajos territoriales, no tan solo para fines de
planificación y ejecución de los más diversos proyectos, sino, también por el imperativo
cada vez más requerido de propender a la protección ambiental, a través de actividades pro-
ductivas sustentables y asociadas a las correspondientes mitigaciones cuando sea necesario.

Es por esto que el mercado requiere indudablemente de profesionales altamente capa-


citados, con conocimientos actualizados en cuanto a las tecnologías vigentes propias de la
especialidad de IGC, y también con sólidos valores éticos de protección del medio, que son
justamente los aspectos que caracterizan el perfil de egreso de los graduados de esta carrera.

Perfiles de egreso de carreras similares en centros de educación superior en Chile

En Chile, algunas universidades y centros de estudios de educación superior dictan


especialidades del ámbito de la cartografía y geomensura, similares a lo entregado en la
carrera de IGC en la UBO, en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), en la
Universidad de Santiago (USACH) y en la Universidad Tecnológica de Chile (INACAP).

A continuación y solamente con el fin de tenerlos como parámetro de comparación, se


presentan los perfiles de egreso correspondientes a carreras similares dictadas por las uni-
versidades antes mencionadas.

54

8056 - TRADICION Y SABER.indb 54 07-08-12 18:24


Perfil Profesional “Cartógrafo” UTEM

Según lo expresado por esa universidad a través de su sitio en internet (UTEM, 2012), se
define este perfil como:

“Profesional que crea, adapta, administra y aplica tecnologías para la representación


y transmisión de información geoespacial, a través de la articulación de un lenguaje
apropiado a las necesidades de visualización y comunicación cartográfica. En su
desempeño profesional, es además capaz de generar una visión integradora de las ciencias
y tecnologías que contribuyen a la planificación, gestión y manejo territorial ”.

Perfil Profesional “Ingeniero en Geomensura” UTEM

De la misma manera, se define el perfil en el caso de los egresados de la carrera de ingeniería


en geomensura (UTEM, 2012):

“Puede aplicar conocimientos matemáticos y de ciencias en la ingeniería en la resolución


de problemas de topografía, fotogrametría, geodesia y análisis espacio-territorial; además,
sus conocimientos en estas materias, le facultan para desarrollar sistemas de información
geográfica y realizar diseños de sistemas topográficos, geodésicos y fotogramétricos en los
proyectos de ingeniería”.

Perfil de egreso “Ingeniería de Ejecución en Geomensura” USACH


La página web de esa universidad lo define como sigue (USACH, 2012):

“El profesional egresado o egresada de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Geomensura


de la Universidad de Santiago de Chile posee conocimientos en Ciencias Básicas, Ciencias
Complementarias e Idiomas y Ciencias de la Ingeniería de su especialidad, con énfasis
en las áreas de: geodesia, cartografía, topografía, sistemas de información geográfica,
fotogrametría y ciencias afines, para establecer el marco geométrico de referencia de
proyectos de desarrollo productivo, más su aporte social y económico”.

Posee las siguientes habilidades y destrezas profesionales al momento de egreso:

Habilidades generales:

• Capacidad para abordar y resolver problemas de ingeniería en una perspectiva sistémica.

• Capacidad de trabajo en equipo.

• Capacidad de aprendizaje autónomo.

• Capacidad para comunicarse efectivamente en español de forma oral, escrita y simbólica.

• Capacidad para realizar diagnósticos de problemáticas planteadas en el ámbito de


su especialidad.

• Capacidad para ejecutar y controlar proyectos de la especialidad.

55

8056 - TRADICION Y SABER.indb 55 07-08-12 18:24


• Capacidad de aplicar conocimientos de ciencias básicas, de ingeniería y de la espe-
cialidad en ámbitos de su profesión.

• Habilidades específicas:

• Capacidad de análisis en la comparación de datos georreferenciados, sus precisiones


y su aplicación.

En este perfil se declaran también la capacidad para representar gráficamente el espacio


geográfico en planos, tanto en el ámbito territorial como en los correspondientes a la mé-
trica terrestre.

Sobre las actitudes y valores, se indica que posee la capacidad de comprender la impor-
tancia dentro de su ámbito de acción de los siguientes aspectos:

• Comprensión de la responsabilidad profesional, social y ética en todo contexto en


que se desenvuelve.

• Adaptabilidad a cambios y contextos diversos.

• Conciencia de los impactos de su quehacer profesional en el medio social, ambiental


y económico.

Perfil de egreso “Ingeniero Geomensor” INACAP

Según su información en internet, el perfil se define como (INACAP, 2012):

“Al concluir el Programa de Estudios, el egresado estará en condiciones de desempeñar


las siguientes competencias:

• Ejecutar levantamientos topográficos utilizando instrumental y normativa técnica


para proyectos (civiles, agrícolas y mineros).

• Ejecutar nivelaciones, utilizando instrumental y normativa técnica para proyectos


(civiles, agrícolas y mineros).

• Ejecutar replanteos, utilizando instrumental y normativa técnica para proyectos


(civiles, agrícolas y mineros).

• Elaborar planos topográficos correctamente de acuerdo a normativa técnica y ha-


ciendo uso de un software.

• Planificar proyectos geodésicos.

• Planificar proyectos fotogramétricos y cartográficos.

• Planificar levantamientos topográficos.

• Diseñar proyectos propios de su especialidad”.

56

8056 - TRADICION Y SABER.indb 56 07-08-12 18:24


En general, todos los perfiles expuestos declaran que al término de la respectiva carrera,
entregarán un profesional que posea competencias para desempeñarse adecuadamente en el
ámbito laboral, asumiendo tareas relacionadas con el desarrollo de proyectos técnicos, que
requieren de información y datos territoriales, empleando para ello herramientas tecnológi-
cas vigentes, lo cual requiere de un continuo proceso de mejora o actualización, no tan solo
con relación a la redacción del texto del “perfil”, sino también en cuanto a la asignación de
los recursos y a la generación de las condiciones para que este profesional cumpla con las
expectativas del cada vez más exigente mercado laboral.

La presencia de estas carreras con competencias similares y complementarias, a la especialidad


de IGC de la UBO, indica por una parte que existe una demanda real del mercado por este tipo
de profesionales y, por otra, constituye un desafío para la universidad, en el sentido de mantener
como política un programa permanente de mejora continua que le imprima un sello diferencia-
dor, en cuanto a la calidad profesional y ética de los egresados de esta carrera.

Evaluación del perfil de la UBO respecto al mercado laboral

Con el propósito de conocer el nivel de satisfacción de los empleadores como representantes


del mercado laboral (quienes reciben a los egresados de la carrera de IGC de la UBO), se
estructuró una encuesta orientada a conocer distintos aspectos que permitan evaluar las
principales áreas relacionadas al respectivo perfil de egreso.

Esta encuesta fue diseñada de acuerdo a los estándares esperados, de manera de obtener
una retroalimentación válida en el proceso de acreditación de dicha carrera. Para efectos
de diseño de este instrumento, fueron consultadas fuentes externas, como las señaladas por
la propia Comisión Nacional de Acreditación para la Educación Superior, fuentes internas
(dentro de la propia universidad), a carreras que ya han tenido éxito en su proceso de acre-
ditación, como también la opinión del respectivo jefe de carrera y profesores de la especia-
lidad, lo que permitió establecer un conjunto relevante de 29 preguntas, de las cuales 4 son
para identificar aspectos propios de cada empresa, 15 referidas a temas relacionados con el
perfil común y aspectos más generales que entrega la universidad, y las últimas 10 dicen re-
lación con temas más específicos vinculados con las competencias propias de la especialidad
de los profesionales egresados en esta carrera.

Para facilitar el proceso de respuesta, el cuestionario fue puesto en línea a través de la


aplicación “documentos y formularios”, proporcionada por “Google” como una función
asociada a la cuenta de correo electrónico del autor, “docente@ubo.cl”.

Consideraciones para establecer la validez de las respuestas obtenidas

Se definió como universo de este instrumento a las empresas donde se desempeñan profe-
sionales provenientes específicamente de esta carrera, solo considerando los alumnos que
han egresado desde que se encuentra vigente la actual malla curricular.

A la fecha han egresado 12 alumnos, de los cuales uno de ellos no registra empleador
y otros dos trabajan en una misma institución, lo que permite establecer que el universo

57

8056 - TRADICION Y SABER.indb 57 07-08-12 18:24


de esta encuesta corresponde a un total de 10 empleadores, sin embargo, para este estudio
respondieron solamente un total de 9 organizaciones.

Para determinar la calidad del perfil de egreso de la carrera de IGC, tal como se señaló,
estas empresas fueron consultadas a través de una encuesta, por lo que antes de presentar
los resultados es necesario establecer si el número de organizaciones que respondieron cons-
tituyen una muestra efectivamente representativa, que entregue resultados confiables para
este fin.

De acuerdo a la teoría estadística, en universos de tamaño pequeño, como este caso,


para tener resultados confiables la muestra debería ser idealmente muy similar al tamaño
del total del universo.

Una fórmula muy extendida (Fernández S., 1996) que orienta sobre el cálculo del tama-
ño de la muestra para datos globales es la siguiente:

Donde:

N: Universo o número total de posibles encuestados. Para el presente estudio,


corresponde a la totalidad de empresas (N=10).

Z: Es una constante estadística relacionada con el nivel de confianza que, indica la


probabilidad de que los resultados de la investigación sean correctos. Generalmente,
los niveles de confianza más empleados son los siguientes:

• Para 95% de confianza, Z=1,96

• Para 90% de confianza, Z=1,65

p: Es la proporción de encuestados en el universo que poseen la característica del tema


estudiado.

q: Probabilidad de que los encuestados no posean la característica del estudio. Estos datos
son normalmente desconocidos y se asume que p = q = 0,5

d: Es la diferencia que puede haber entre el resultado que se logra al consultar a la muestra
respecto a preguntar al total del universo, se conoce como error de estimación. Para
tener un nivel de validez adecuado, en general se considera un error entre 0,1 y 0,05.

n: Tamaño de la muestra o cantidad de encuestados. Considerando las empresas que res-


pondieron, en este caso se tiene n=9.

Efectuadas las respectivas operaciones matemáticas, se puede decir que para el presente
estudio, el nivel de confianza esperado será de un 90% con un error de estimación de un

58

8056 - TRADICION Y SABER.indb 58 07-08-12 18:24


9,1%, lo que tiene una cierta correlación con el hecho que de un total de 10 empresas, res-
pondieron 9, lo que representa un 90% del universo total.

Resultados obtenidos

Para analizar los resultados obtenidos se considerarán las respuestas recibidas organizadas
en tres categorías:

• Identificación de aspectos particulares de las empresas.

• Perfil común y aspectos generales que entrega la universidad.

• Perfil específico de la carrera de IGC de la UBO.

Identificación de aspectos particulares de las empresas

Corresponden a aspectos de carácter general, relacionados con el tipo de empresa en que se


desempeñan los egresados de esta carrera.

Al aplicar la encuesta, del total de empresas respondieron las siguientes:

1. Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI): Servicio público de protección civil.

2. Constructora “Asfalcura”: Construcción y mantención vial, generalmente pavimen-


tos de asfalto.

3. Inversiones IAL Ambiental Ltda.: Consultoría ambiental.

4. Instituto Geográfico Militar (IGM): Desarrollo cartográfico y de investigación.

5. Transportes y Maquinarias “Torremolinos”: Movimiento de tierra y arriendo de


maquinaria.

6. Kinross Minera Chile Ltda.: Minería.

7. Seremi Bienes Nacionales Región Metropolitana: Administración de la propiedad


fiscal.

8. Core Mining Asesorías Ltda.: Asesoría minera.

9. Ingeniería y Construcciones Joigmar Ltda.: Constructora.

En el gráfico 1, referido al tipo de organización, se puede observar que de las empresas


que respondieron el cuestionario, un 33% son de tipo público y el otro 67% corresponde
a empresas privadas, y que además, en cuanto al tamaño de la organización, un 44% co-
rresponde a empresas de gran tamaño, es decir, que cuentan con 100 o más funcionarios,
mientras que un 22% son medianas (entre 31 y 99 funcionarios) y un 33% son empresas
pequeñas, con menos de 30 empleados.

59

8056 - TRADICION Y SABER.indb 59 07-08-12 18:24


8. Core Mining Asesorías Ltda.: Asesoría Minera.
9. Ingeniería y Construcciones Joigmar Ltda.: Constructora.

En el gráfico 1 referido al tipo de organización, se puede observar que de las


empresas que respondieron el cuestionario, un 33% son de tipo público y el otro 67%
corresponde a empresas privadas, y que además en cuanto al tamaño de la
organización, un 44% corresponde a empresas de gran tamaño, es decir, que cuentan
con 100 o más funcionarios, mientras que un 22% son medianas (entre 31 y 99
funcionarios) y un 33% son empresas pequeñas, con menos de 30 empleados.

Grafico N°1 - “Tipo y tamaño deN°1


Gráfico las- Tipo
organizaciones”.
y tamaño de las organizaciones.

Perfil común y aspectos generales que entrega la universidad


Perfil común y aspectos generales que entrega la Universidad
Se refiere a aquellos aspectos que tienen una mayor relación con el perfil de egreso común
para todos los alumnos de la UBO, establecido en su modelo de formación. Al respecto, se
formularon una serie de aseveraciones, las cuales fueron calificadas por las empresas según
su grado de aceptación, considerándose 5 alternativas de respuesta (muy de acuerdo, de
acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo y muy en desacuerdo). Las aseve-
raciones fueron las siguientes:

1. Los egresados de la carrera tienen un perfil “identificable” en el que se destaca su


formación valórica.

2. La formación y los conocimientos entregados por la institución a sus egresados per-


miten satisfacer los requerimientos de nuestra organización.

3. El perfil del egresado de la carrera me parece bueno y adecuado a los requerimientos


del medio laboral.

4. Los contenidos que los egresados de esta carrera manejan son útiles y/o relevantes
para el desempeño profesional en mi organización.

5. Los egresados de la carrera pueden conciliar adecuadamente el conocimiento teó-


rico y el práctico.

6. Los directivos de la carrera y la institución mantienen un fuerte vínculo con el


medio laboral.

7. A mi juicio, la carrera es reconocida porque forma profesionales de calidad.

60

8056 - TRADICION Y SABER.indb 60 07-08-12 18:24


8. La carrera da confianza a mi organización como formadora de profesionales.

9. Los egresados de la carrera muestran facilidad de expresión oral y escrita.

10. Los egresados de la carrera están en condiciones de emitir su propia opinión, fun-
damentada en base al conocimiento recibido.

11. Estoy informado de que en la institución a la que pertenece la carrera se imparten


interesantes y útiles cursos para el perfeccionamiento, actualización y/o capacita-
ción de profesionales.

12. Cuando necesito profesionales, mi organización recurre a la institución y a la carre-


ra señalada para buscar empleados capaces.

13. Tengo la convicción de que los egresados de la carrera e institución señaladas, tie-
nen una excelente reputación y valoración.

14. El desempeño profesional de los egresados de la carrera es muy bueno.

15. Los egresados de esta carrera se comparan favorablemente, en términos profesiona-


les, con los de otras instituciones.

Los resultados se pueden apreciar en el gráfico N°2. Considerando todas las respuestas
anteriormente entregadas, con relación a los aspectos comunes que entrega la universidad,
se puede establecer que un 75% está muy de acuerdo o de acuerdo con la formación y perfil
general que entrega la UBO, un 23% de los encuestados tiene una posición neutra, mientas
que solamente un 2% está en desacuerdo o muy en desacuerdo con alguno de estos aspec-
tos, tal como se puede observar en el gráfico N°3.

GráficoN°2
Gráfico N°2. “Resumendederespuestas
– “Resumen respuestasPerfil
del común
Perfil común delUBO”.
egresado egresado de la UBO”.

61

8056 - TRADICION Y SABER.indb 61 07-08-12 18:24


Gráfico N°3 – “Nivel de N°3.
Gráfico aprobación del perfil
Nivel de aprobación común
del perfil del
común delegresado
egresado de lade la UBO”.
UBO.

Perfil de egreso específico de la carrera de ingeniería en geomensura y cartografía


Perfil de egreso específico de la carrera de Ingeniería en Geomensura y
A continuación se presenta la evaluación entregada por parte de los respectivos empleadores
Cartografía
sobre aspectos relacionados con las competencias específicas de la especialidad, logradas
por los
A egresados de lase
continuación carrera de ingeniería
presenta, en geomensura
la evaluación y cartografía.
entregada por parte de los respectivos
empleadores sobre aspectos relacionados con las competencias específicas de la
Al igual que
especialidad, la sección
logradas poranterior, se formularon
los egresados 10 aseveraciones
de la carrera (con elen
de Ingeniería mismo conjunto y
Geomensura
Cartografía.
de alternativas de respuesta según su nivel de aprobación), las cuales son:

Al igual
1. que la sección
El egresado anterior,
es un se formularon
profesional 10 aseveraciones
con una sólida formación, en el(con
área el
de mismo conjunto
la geomensura
de alternativas de respuesta según su nivel de aprobación), las cuales son:
y cartografía.
1.2. ElEl
egresado
egresadoes un profesional
es un profesionalconconunaunasólida
sólida formaciónenprofesional,
formación, el área de la en el área de
geomensura
la geomensura y cartografía.
y la geomática.
2. El egresado es un profesional con una sólida formación profesional, en el área de
la geomensura y la geomática.
3.3. ElElegresado
egresado demuestra
demuestracompetencias
competencias para para
operaroperar
Sistemas de Información
Sistemas Geográ-
de Información
fica (SIG).
Geográfica (SIG).
4. El egresado demuestra capacidad que agrega valor al resultado final en el
4. ámbito
El egresado
de su demuestra
desempeño. capacidad que agrega valor al resultado final en el ámbito de
5. Elsuegresado
desempeño. con su trabajo profesional, privilegia el orden, la constancia, el
espíritu de servicio y el sentido ético.
6.5. ElElegresado maneja
egresado, con conocimientos
su trabajo profesional,Geomáticos y de laSIG,
privilegia el orden, que leel permitan
constancia, espíritu
desempeñarse en un espacio
de servicio y el sentido ético. territorial.
7. El egresado es capaz de diseñar bases de datos cartográficos para la ejecución
6. deEldiferentes proyectos
egresado maneja territoriales.geomáticos y de SIG, que le permiten desempe-
conocimientos
ñarse en un espacio territorial.

62

8056 - TRADICION Y SABER.indb 62 07-08-12 18:24


7. El egresado es capaz de diseñar bases de datos cartográficos para la ejecución de
diferentes proyectos territoriales.

8. El egresado es capaz de utilizar equipos de la Geodesia Satelital (GPS) y estaciones


totales, con la finalidad de agregar valor al producto final.

9. 8. El
El egresado
egresadodemuestra
es capazhabilidades
de utilizarpara
equipos de de
la toma la decisiones,
Geodesia utilizando
Satelital (GPS) y
recursos
Estaciones Totales con la finalidad de agregar valor al producto final.
de análisis de información geográfica.
9. El egresado demuestra habilidades para la toma de decisiones, utilizando
recursos de análisis de información geográfica.
10. El egresado
10.El egresadodemuestra
demuestraconocimientos
conocimientosde
de software
softwareSIG
SIGyyGPS
GPSque
quesese
manejan
manejanen
elenmercado laboral.
el mercado laboral.

Los
Losresultados
resultadosobtenidos
obtenidossesepueden
puedenapreciar
apreciaren
enelelgráfico
gráficoN°4.
N°4.
Finalmente
Finalmentey cony conrelación
relaciónal al
perfil de de
perfil egreso,
egreso,enenloslostemas
temasespecíficos
específicosdedelalaformación
formación
de la especialidad IGC, en el gráfico N°5, se pueden observar los resultados
deconsiderando
la especialidad el resumen de las 10 preguntas que dicen relación con esa temática, enel
IGC, en el gráfico N°5 se pueden observar los resultados considerando
resumen de las 10
términos generales preguntas
se puede queestablecer
dicen relación
que uncon esaporcentaje
gran temática. En términos
está o muy de generales
acuerdose
(58%)
puede o de acuerdo
establecer que un(33%) con las competencias
gran porcentaje está o muy dedeacuerdo
los profesionales
(58%) o de egresados
acuerdo (33%)de
esta
con las carrera, lo que
competencias de entre ambos conceptos
los profesionales egresadosrepresenta un 91%,
de esta carrera, lo quemientras que
entre ambos
solamente un 9% tiene una posición neutra al respecto, no existiendo desacuerdo con
conceptos representa un 91%, mientras que solamente un 9% tiene una posición neutra al
respecto a las capacidades de estos profesionales. Esto podría significar, que a lo
respecto, no existiendo
menos para desacuerdo
las empresas con respecto
consultadas, a las capacidades
los egresados de esta de estos profesionales.
carrera cumplen de
Esto podría
buena formasignificar
con los que a lo menos profesionales
requerimientos para las empresas
que se consultadas,
les exige. los egresados de esta
carrera cumplen de buena forma con los requerimientos profesionales que se les exige.

GráficoGráfico
N°4 – “Resumen
N°4 Resumen dede respuestas
respuestas Perfil
del perfil específico
específico IGC UBO”
de IGC UBO.

63

8056 - TRADICION Y SABER.indb 63 07-08-12 18:24


Gráfico N°5 – “Nivel Gráfico
de aprobación
N°5. Nivel dedel perfil del
aprobación específico de de
perfil específico IGC
IGCUBO”.
UBO.

Conclusiones
Conclusiones
En el presente estudio se realizó un análisis del perfil de egreso de la carrera de ingeniería
en geomensura y cartografía
En el presente estudio dese la Universidad
realizó Bernardo
un análisis O’Higgins,
del perfil de egresoparadeello se revisa-de
la carrera
ron los alcances
Ingeniería pertinentes ydeCartografía
en Geomensura la Ley N°20.129
de la que “EstableceBernardo
Universidad un Sistema Nacional para
O’Higgins, de
Aseguramiento
ello se revisó losdealcances
la calidadpertinentes
de la Educación
de la Superior”, comoque
Ley N°20.129 también se tuvo un
“Establece en Sistema
cuenta
los aspectos
Nacional específicos de formación
de Aseguramiento de esta
de la calidad de especialidad
la Educación y los principales
Superior”, como elementos
también, delse
tuvo en cuenta
respectivo modelo losde aspectos
formación específicos de formación
de la universidad de esta alespecialidad
como complemento y los
citado perfil. Asi-
principales elementos
mismo, se tuvo del
a la vista losrespectivo modelo
perfiles de egreso de de formación
carreras similaresdedictadas
la Universidad
en la UTEM,como
complemento al
USACH e INACAP. citado perfil. Asimismo, se tuvo a la vista los respectivos perfiles de
egreso de carreras similares dictadas en la UTEM, USACH e INACAP.
Posteriormente, se estructuró y realizó una encuesta orientada a conocer la opinión de
Posteriormente, se estructuró y realizó una encuesta orientada a conocer la
opinión de los como
los empleadores, representantes
empleadores, comodel mercado laboral, donde
representantes actualmente
del mercado se desempe-
laboral, donde
ñan los egresados
actualmente de la carrera los
se desempeñan formados de acuerdo
egresados de laa carrera
la malla formados
curricular vigente. Una vez
de acuerdo a la
que fue
malla establecida
curricular la validez
vigente. Unadevez
la muestra,
que fueseestablecida
procedió a presentar susde
la validez resultados en tresse
la muestra,
principales
procedió aspectos: identificación
a presentar sus resultados de en
las empresas, perfil y aspectos:
tres principales aspectos comunes de todos
Identificación delos
las
empresas, perfil y aspectos comunes de todos los egresados de la UBO y,
egresados de la UBO y, finalmente, la evaluación al perfil específico de las competencias finalmente,
larelativas
evaluación al perfil específico de las competencias relativas a IGC.
a IGC.
Cumplimiento de la hipótesis de investigación
Cumplimiento de la hipótesis de investigación
Con relación a la hipótesis planteada que dice “El análisis del perfil de la carrera
deCon relación en
Ingeniería a laGeomenseura
hipótesis planteada que dice que
y Cartografía con“El análisisaldel
relación perfil laboral,
mundo de la carrera de
permitirá
conocer losenreales
ingeniería requerimientos
geomenseura del mercado,
y cartografía con
con relación el fin de
al mundo mejorar
laboral, los respectivos
permitirá conocer
procesos de enseñanza-aprendizaje”,
los reales requerimientos del mercado, con se
el finpuede decirlos que
de mejorar efectivamente
respectivos procesos deel
enseñanza-aprendizaje”, se desprende que efectivamente el conocimiento de la opinión de
los representantes del mercado laboral, donde se desempeñan los egresados de la carrera de
IGC de la UBO, entrega relevantes antecedentes, algunos de ellos positivos y otros que evi-

64

8056 - TRADICION Y SABER.indb 64 07-08-12 18:24


dencian oportunidades de optimización, lo que debe ser tomado en cuenta en los procesos
de planificación académica como parte de los programas de mejora continua de la carrera.

Conclusiones específicas

Se realizó una revisión de información pertinente, con el fin de definir los aspectos rele-
vantes para el desarrollo de este estudio, lo que permitió establecer que la autoevaluación
del perfil de egreso de la carrera de IGC es un requisito indispensable en el proceso de
acreditación. De la misma manera, se puede concluir que el modelo de formación de la
UBO contiene las directrices fundamentales para la definición de este perfil, basado en los
principios y valores de la universidad, lo que se complementa con la formación específica en
el campo de la respectiva especialidad.

Por otra parte, se estableció como metodología de análisis para realizar la autoevalua-
ción del perfil de egreso con relación al mercado laboral, la aplicación de una encuesta a
empleadores de los egresados de esta carrera, quienes realizaron sus estudios conforme a la
malla curricular vigente. Para esto, se consideraron las siguientes fases:

• Validación del perfil de egreso por parte deljefe de la carrera de ingeniería en geo-
mensura y cartografía.

• Revisión de los perfiles de egreso de carreras similares en otros centros de educación


superior.

• Definición del universo o total de empleadores a los cuales es factible aplicar la


encuesta.

• Diseño de la respectiva encuesta.

• Validación de la encuesta por parte del respectivo jefe de carrera.

• Aplicación de la encuesta en línea a través de Internet.

• Validación de la muestra, considerando como tal a las encuestas efectivamente


recibidas.

• Análisis de resultados de la encuesta, considerando identificación de las empresas,


perfil y aspectos comunes a todos los egresados de la universidad y, finalmente, per-
fil de egreso específico relacionado con el campo laboral de IGC.

• Presentación de conclusiones.

Con relación al análisis comparativo de los perfiles de egreso de carreras similares im-
partidas por otros centros de estudios superiores, con respecto a la dictada por la UBO, se
puede indicar que en principio todos propenden a la formación de un profesional con com-
petencias que consideran el manejo y empleo de herramientas tecnológicas vigentes en el
campo de las ciencias de la tierra. La presencia de estas carreras con competencias similares

65

8056 - TRADICION Y SABER.indb 65 07-08-12 18:24


y complementarias a la especialidad de IGC de la UBO, indica por una parte que existe una
demanda real del mercado por este tipo de profesionales y, por otra, constituye un desafío
para la universidad, en el sentido de mantener como política un permanente programa de
mejora continua que le imprima un sello diferenciador, especialmente en cuanto a la cali-
dad profesional y ética de los egresados de la carrera.

Sobre el objetivo general de este estudio, referido a “determinar el comportamiento


del perfil profesional de la carrera respecto de los requerimientos del mercado laboral”, se
puede establecer que, a través de la encuesta aplicada a los empleadores de los respectivos
egresados, en general, estos profesionales poseen las competencias requeridas por las em-
presas consultadas. Sin perjuicio que existe un gran porcentaje de empleadores que está
conforme con estas competencias (“de acuerdo” o “muy de acuerdo”), existen interesantes
oportunidades de mejora, especialmente en aquellos aspectos en que se respondió no estar
“ni de acuerdo ni en desacuerdo” con la respectiva aseveración y, por supuesto, en aquellos
temas que, aunque minoritarios, se indicó estar en “desacuerdo” o “muy en desacuerdo”.

Es por ello que se debe continuar reforzando aquellos aspectos que actualmente se pre-
sentan como positivos, a fin de mantener y/o mejorar el nivel alcanzado, y sin lugar a du-
das, desarrollar estrategias para mejorar ostensiblemente aquellas temáticas que presentan
resultados regulares o insatisfactorios.

Por otra parte, no se debe dejar de considerar que tanto el universo de empresas como la
muestra evaluada corresponden a un número menor con relación a un potencial “Mercado
Laboral” más amplio existente en el país, lo que implicaría desarrollar una estrategia para
posicionar a la carrera en dicho mercado, especialmente considerando que los actuales egre-
sados reflejan poseer competencias adecuadas para su buen desempeño profesional.

Sin perjuicio que se debe mantener e incrementar el nivel alcanzado en aquellos aspectos
valorados como positivos (muy de acuerdo y de acuerdo), se presentan como oportunidades
de mejora las áreas en las cuales se recibieron respuestas que indican que el respectivo em-
pleador tienen una opinión no concluyente, al no estar “ni de acuerdo ni en desacuerdo”,
para lo cual se recomienda desarrollar estrategias para mejorar los siguientes puntos:

• Definición y difusión al mercado laboral del perfil identificable del egresado de la


carrera.

• Mejorar las prácticas académicas para propender a una mejor conciliación de los
conocimientos teórico-prácticos.

• Reforzar los canales para que la UBO y sus directivos mantengan un fuerte vínculo
con el medio laboral.

• Reforzar las prácticas educativas para que los egresados de la carrera mejoren sus
capacidades de expresión oral y escrita.

• Desarrollar un plan comunicacional para que la carrera sea reconocida en el merca-


do laboral como formadora de profesionales de calidad en el ámbito de la ingeniería

66

8056 - TRADICION Y SABER.indb 66 07-08-12 18:24


en geomensura y cartografía, otorgando confianza a las respectivas organizaciones,
y que comparativamente, los egresados de esta carrera demuestran un desempeño
profesional favorable con relación a otras instituciones de educación superior.

• Acerca del perfil específico, además de mantener y mejorar los aspectos catalogados
de adecuados (muy de acuerdo y de acuerdo), se sugiere reforzar las prácticas docen-
tes en las siguientes temáticas:

* Operación de sistemas de información geográfica.

* Diseño de bases de datos cartográficas.

* Empleo de equipos de la Geodesia Satelital (GPS).

* Empleo de estaciones totales.

Complementariamente, existen algunas temáticas en las que se expresaron opiniones


insatisfactorias (en desacuerdo o muy en desacuerdo), que, aunque minoritarias, igualmen-
te se recomienda desarrollar de manera prioritaria acciones que permitan, en el futuro,
mejorar el posicionamiento de la universidad con relación a esta carrera. Se propone lo
siguiente:

• Informar, tanto a los egresados como a los empleadores, que en la universidad se


imparten interesantes y útiles cursos para el perfeccionamiento, actualización y/o
capacitación de profesionales en el ámbito de la ingeniería en geomensura y carto-
grafía, como asimismo en otras temáticas de interés general.

• Complementario a lo anterior y congruente con el plan comunicacional reciente-


mente propuesto, se sugiere difundir las capacidades de los egresados de esta carrera
para mejorar su reputación y valoración, para que así se incremente el número de or-
ganizaciones que requieran profesionales provenientes de la UBO y de esta carrera.

Como líneas de desarrollo futuro, se recomienda vincular el presente estudio con otros
procesos de autoevaluación realizados por la universidad, para establecer si existe alguna
correlación en los resultados obtenidos y, de esta forma, proponer acciones correctivas.

Además, como una manera de reforzar el nivel alcanzado por esta carrera y proyectar
a la especialidad de ingeniería en geomensura y cartografía de la UBO como líder a nivel
nacional, se sugiere establecer convenios con organizaciones nacionales e internacionales de
prestigio, tanto en el ámbito laboral como académico, que permitan validar el respectivo
plan de estudios, sustentado en una modalidad de mejora continua y de manera concor-
dante con el proyecto educativo de la universidad.

67

8056 - TRADICION Y SABER.indb 67 07-08-12 18:24


Bibliografía

COMISIÓN DE CURRÍCULO (2009). Modelo de Formación. Versión 1.1. Universidad Bernar-


do O’Higgins.

FERNÁNDEZ S.P. (1996). Investigación: Determinación del tamaño muestral. Cad. Aten.
Primaria.

Bibliografía electrónica

INACAP. (2012). Ingeniería en Geomensura. Recuperado el 30 de mayo de 2012, de http://www.


inacap.cl/tportalvp/?t=221&i=2&cc=13116&tm=2

Ley N° 20.129. (17 de noviembre de 2006). Establece un Sistema Nacional de aseguramiento de la


calidad de la educación superior . Santiago, Chile: Diario Oficial de la República de Chile.

Universidad Bernardo O’Higgins. (2012). Ingeniería en Geomensura y Cartografía. Recuperado el


30 de mayo de 2012, de Facultad de Ingeniería y Administración: http://www.ubo.cl/facul-
tad_ingenieria/ingeneria_ejecucion_geomensura_ubo.php

USACH. (2012). Departamento de Ingeniería Geográfica. Recuperado el 30 de mayo de 2012, de


http://www.digeo.cl/index.php?id=26

UTEM. (2012). Cartografía UTEM. Recuperado el 30 de mayo de 2012, de http://www.utem.cl/


oferta-academica/oferta-academica-diurna/cartografia/

UTEM. (2012). Ingeniería en Geomensura UTEM. Recuperado el 30 de mayo de 2012, de http://


www.utem.cl/oferta-academica/oferta-academica-diurna/ingenieria-en-geomensura/

68

8056 - TRADICION Y SABER.indb 68 07-08-12 18:24


Evaluación de consistencia del perfil de egreso de la carrera de
ingeniería en geomensura y cartografía
Israel Patricio Pérez Vargas

Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Santiago de Chile y Magíster en Ciencias


de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Resumen

Este trabajo revisa la consistencia del perfil de egreso de la carrera de ingeniería en geomensura y
cartografía con la experiencia educativa y laboral de una muestra de alumnos egresados de la escuela
de ciencias de la tierra. Esto comprende dos niveles de análisis y significa aplicar dos herramientas
de medición. Los niveles de análisis se definen, por un lado, para una muestra compuesta por egre-
sados de las ingenierías que dicta la escuela, y por otro, para egresados de la carrera de ingeniería en
geomensura y cartografía.

Las herramientas de medición corresponden a un cuestionario y una entrevista, que fueron apli-
cadas para evaluar tres hipótesis: la primera, señala que los egresados de la muestra han recibido
las herramientas y conocimientos suficientes para desenvolverse en el ámbito laboral; la segunda,
indica que los egresados de la muestra han encontrado un campo laboral que ofrece oportunidades
para el desarrollo de su carrera y la tercera, establece que los egresados de la carrera de ingeniería
en geomensura y cartografía tienen una mejor opinión de su experiencia educativa y han logrado
obtener mejores resultados en el ámbito laboral en comparación con los egresados de las otras ca-
rreras de la escuela.

Además se obtuvo una evaluación de la coherencia entre el plan de estudios y el plan de egreso,
sugerencias de modificaciones que posibiliten una mejor inserción laboral de los egresados, y una
comparación de los resultados salariales y de empleabilidad con los alumnos titulados de otras
instituciones.

Palabras clave: Acreditación – Egresados – geomensura y cartografía – Seguimiento de egresados.

Abstract

This study reviews the consistency of the graduated students’ profile of Engineering in geomensura
and Cartography with the acquired educational and laboral experience in graduated students of the
Earth Sciences School. There are two levels of analysis applied, the first to a sample of graduated
students of engineering at the University and the second to graduated students of Engineering in
geomensura and Cartography.

69

8056 - TRADICION Y SABER.indb 69 07-08-12 18:24


The measurement tools are a questionnaire and an interview. These evaluate three hypothesis: the
first one, indicates that the graduated have the tools and knowledge needed to achieve their work;
the second one, shows that they have found a working field that gives them the opportunity to
develop their careers and the third one, establishes that graduated of Engineering in geomensura
and Cartography have a better opinion in relation to their educational experience and they have
succeeding in obtain better results in their labor field, in comparison with graduated students from
other careers at the School.

In addition, an evaluation of the coherence existing between the curriculum and the graduate plan,
modification suggestions enable to graduate students a better employment, and lastly a comparison
of payment and employability results with students of other institutions that have a degree.

Keywords: Accreditation-Graduated-Geomensura and cartography-Graduated monitoring.

Introducción

El perfil de egreso es una guía que orienta todas las decisiones curriculares que terminan
definiendo el plan de estudios y por lo tanto, la experiencia educativa del estudiante. Su ela-
boración es bastante compleja, pues debe estar de acuerdo a las necesidades de la sociedad
que se manifiestan como necesidades laborales, profesionales y sociales, además el perfil de
egreso se constituye en un compromiso que realiza la universidad con la sociedad y con los
alumnos.

La presente investigación se orienta a evaluar el perfil de egreso, contrastando los resul-


tados del proceso de formación mediante la opinión de los alumnos egresados. en conse-
cuencia, dos aspectos son clave para evaluar el perfil de egreso, uno es que la experiencia del
plan de estudios genere las competencias que se indican en el perfil y otro, es que dichas
competencias indicadas en el perfil, sean las requeridas en el ámbito laboral y profesional.
Estos dos aspectos dan lugar a las dos primeras hipótesis del presente estudio.

El perfil de egreso de la carrera de ingeniería en geomensura y cartografía se muestra a


continuación:

70

8056 - TRADICION Y SABER.indb 70 07-08-12 18:24


Perfil de egreso actual

El egresado de la carrera de ingeniería en geomensura y cartografía, contará con co-


nocimientos sólidos y suficientes en el manejo, administración y evaluación de instru-
mental de precisión y en metodologías para generar, procesar y recolectar información,
para posteriormente representarla, diseminarla y difundirla en forma gráfica y de texto
en sistemas digitales.

Podrá diseñar, elaborar y manejar bases de datos cartográficas, que constituyen los
pilares básicos de todo el sistema de información geográfica.

Poseerá conocimientos que le permitan utilizar modernos procedimientos automati-


zados en la captación, almacenamiento, análisis y presentación de datos referenciados
geográficamente.

Este profesional tendrá conocimientos de fotointerpretación, geografía, matemáticas,


teledetección, fotogrametría y GEO información, lo que tiene un gran potencial de
aplicación en las infinitas áreas del desarrollo económico, social y cultural en el contex-
to comunal, regional y nacional.

Estos conocimientos lo habilitan para ejercer un rol fundamental en los procesos de


toma de decisiones sobre la planificación territorial, gestión del espacio urbano y de
los recursos naturales; en fin, logrará trazarse un futuro para crecer profesionalmente.

Como ingeniero en geomensura y cartografía, será un profesional altamente califi-


cado, con una sólida formación, lo que le permitirá aplicar criterio de ingeniería en
todos los procesos topográficos, geodésicos, geodesia satelital, geomáticos y sistemas de
información geográfica para aplicaciones en la cartografía moderna.

Este perfil de egreso fue sometido a la opinión de los alumnos de modo directo, lo
leyeron y se les pidió su evaluación, e indirecto con preguntas en el cuestionario sobre per-
tinencia de los aprendizajes obtenidos durante el proceso de formación y preguntas acerca
del desempeño laboral, así como también, mediante preguntas relativas a las fortalezas y
debilidades del proceso de formación realizadas durante la entrevista.

La escuela de ciencias de la tierra se encuentra en un proceso de ajuste que incluye la


fusión de carreras de ingeniería de ejecución en geomensura e ingeniería de ejecución en
cartografía y geomensura1, en una carrera nueva: ingeniería en geomensura y cartografía, e
incluye la preparación para el proceso de acreditación para la nueva carrera.

Esto aumenta la relevancia del presente estudio, pues permite actualizar y revisar el
perfil de egreso, pero también hace más complejo el proceso de evaluación, debido a que

1
en adelante, ingeniería de ejecución en cartografía.

71

8056 - TRADICION Y SABER.indb 71 07-08-12 18:24


la carrera de ingeniería en geomensura y cartografía tiene solo 12 egresados y es necesario
contrastar sus respuestas ante un universo de egresados recientemente.

Es por esta razón que se decidió realizar un análisis de dos niveles, que incluyó un aná-
lisis para una muestra compuesta por egresados de las ingenierías que dicta la escuela, y un
análisis anidado, para una muestra 2 de egresados de la carrera de ingeniería en geomensura
y cartografía. la comparación de estos dos niveles de análisis da lugar a la tercera hipótesis
complementaria en el presente estudio.

Por otro lado, dada la reducida dimensión del universo bajo estudio, se consideró im-
portante utilizar un instrumento complementario al que tradicionalmente se utiliza, esto
significa que se realizaron entrevistas para complementar y precisar los resultados obtenidos
a partir de los cuestionarios.

El estudio se centró en la prueba de tres hipótesis: la primera, señala que los egresados
de la muestra han recibido las herramientas y conocimientos suficientes para desenvolverse
en el ámbito laboral; la segunda, indica que los egresados de la muestra han encontrado
un campo laboral que ofrece oportunidades para el desarrollo de su carrera, y la tercera,
establece que los egresados de la carrera de ingeniería en geomensura y cartografía tienen
una mejor opinión de su experiencia educativa y han logrado obtener mejores resultados
en el ámbito laboral en comparación con los egresados de las otras carreras de la escuela.

Para estos efectos se elaboraron sencillos indicadores que permitiesen apreciar la robus-
tez de la evaluación de las hipótesis, además desde las entrevistas se obtuvo sugerencias para
mejorar el proceso formativo, la inserción laboral, la actualización del perfil de egreso y una
lista de necesidades de perfeccionamiento académico.

Finalmente, los resultados sobre empleabilidad y salariales debieron ser puestos en el


contexto de carreras similares dictadas por otras instituciones en la región metropolitana.

Antecedentes de la investigación

En la investigación se consideró al total de alumnos egresados de la carrera de ingeniería de


ejecución en geomensura; ingeniería de ejecución en cartografía e ingeniería en geomensu-
ra y cartografía que, dentro del periodo 2009, 2010 y 2011, iniciaron su proceso de tesis, es
decir, que en al menos uno de esos años, aún no se habían titulado e inscribieron su tema
de tesis en la escuela de ciencias de la tierra. la cantidad de alumnos que cumple con esas
exigencias es de 49, en el periodo indicado, a los cuales se intentó contactar en su totalidad,
mediante vía telefónica o en su defecto, vía correo electrónico, para que respondieran el
cuestionario.

la información de contacto de dichos alumnos se obtuvo precisamente de las listas de


inscripción de temas de tesis; 33 de dichos alumnos fueron encuestados, 3 no respondieron
el cuestionario en el periodo considerado y el resto no fue posible de contactar.

2
en el caso del cuestionario, se aplicó a la población completa de egresados de dicha carrera

72

8056 - TRADICION Y SABER.indb 72 07-08-12 18:24


Ingeniería de
Ingeniería en Ingeniería de
ejecución en
geomensura y ejecución en
cartografía y
cartografía geomensura
geomensura
Total de alumnos 12 31 6
Alumnos encuestados 12 16 5
Alumnos entrevistados 8 9 1
Tabla 1: Cantidad de alumnos en los que se aplicó los cuestionarios y entrevistas.

El cuestionario se envió adjunto vía correo electrónico desde el 13 de abril y se recibie-


ron hasta el 22 de mayo. en el proceso se recopiló información acerca de:

I. Cargos, nivel salarial de los alumnos, lugar de trabajo y tipo de ocupación.

II. Datos de contacto para alumnos egresados: teléfonos de contacto, dirección de co-
rreo electrónico; además de una caracterización de los alumnos.

III. Pertinencia de los conocimientos y herramientas aprendidas.

IV. Falencias que el alumno declara reconocer en su proceso educativo.

V. Potenciales necesidades de perfeccionamiento.

VI. Opinión de los alumnos respecto a la declaración del perfil de egreso de la carrera
de ingeniería en geomensura y cartografía.

Para una visualización más rápida se confeccionó un conjunto de sencillos indicadores,


asociados a las preguntas clave del cuestionario.

Por otro lado, el proceso de entrevistas se inició el 16 de abril y finalizó el 19 de mayo.


Se aplicó a una muestra de 18 alumnos egresados de carreras dictadas por la escuela de
ciencias de la tierra, los alumnos fueron contactados vía telefónica para coordinar fecha,
lugar y hora para el proceso de entrevista, 10 entrevistas se realizaron en dependencias de la
universidad y 8 en el lugar de trabajo de los alumnos entrevistados. Las entrevistas tuvieron
una duración entre 20 a 60 minutos, se preguntó sobre trayectoria laboral, fortalezas y de-
bilidades de la formación, porcentaje de satisfacción con la carrera, claves en la formación
de un ingeniero geomensor y cartógrafo para una buena inserción laboral, y sugerencias, ya
sea para la mejora de la carrera y/o para cursos de prosecución de estudios.

Resultados

Se obtuvo desde las entrevistas una síntesis acerca del desempeño actual de la carrera
que permite evaluar, adecuar y mejorar el perfil de egreso de la carrera de ingeniería en geo-
mensura y cartografía, diurno y vespertino. Tanto las preguntas como el posterior análisis,

73

8056 - TRADICION Y SABER.indb 73 07-08-12 18:24


se realizaron utilizando como referencia la declaración actual del perfil de egreso de dicha
carrera.

La tabla 2 contiene el resumen de respuestas obtenidas desde los alumnos de ingenie-


ría en geomensura y cartografía y la tabla 3 contiene los resultados obtenidos desde los
alumnos de las otras dos carreras. en la columna “Síntesis trayectoria laboral” se resumió
la experiencia laboral de los egresados; la columna IS, índice de satisfacción representa la
evaluación que los entrevistados hacen de la carrera; en la columna “Mejorar el perfil de
egreso”, se deducen de las entrevistas los aspectos donde los entrevistados revelan estar
débiles y que figuran en el perfil de egreso y de la columna “agregar perfil de egreso” se
deducen de las entrevistas los aspectos donde los entrevistados indican a estar débiles y que
no figuran en el perfil de egreso.

Síntesis trayectoria Agregar a perfil de


IS Mejorar el perfil de egreso
laboral egreso
Ha trabajado princi- Indica debilidad en manejo Sugiere incluir
palmente como topó- 85% instrumental y generación evaluación de
grafo desde 2010. de datos de terreno. proyectos.
Ha trabajado como indica debilidad en manejo
Sugiere incluir pro-
analista SIG desde 70% instrumental y generación
yectos mineros.
2009. de datos de terreno.
Trabaja desde 2006
como topógrafo luego
desde 2010 como ana-
indica debilidad en proyec-
lista de datos SIG, para 67%
tos viales y MicroStation.
posteriormente realizar
el proceso completo
desde levantamiento.
Sugiere incluir te-
Trabaja desde 2011 en
100% conforme. mas de redacción
la ONEMI en SIG.
de informes.
indica debilidad en manejo Sugiere incluir pro-
Trabaja desde 2009 en
95% instrumental y generación yectos mineros y
SIG y mapas en IGM.
de datos de terreno Geoinformática.
indica debilidad en manejo Sugiere profundi-
Trabaja desde 2010
70% instrumental y generación zar en percepción
como analista SIG.
de datos de terreno. remota.
Trabaja desde 1991 en Sugiere incorporar
desarrollo de aplica- 83% Conforme. proyectos mineros,
ciones SIG. geofísica.
Trabaja desde 2009
Sugiere más prácti-
como jefe de obras en 100% Conforme.
cas en terreno.
movimiento de tierras.
Tabla 2: Resumen de entrevistas: indicadores de satisfacción y evaluación de perfil de egreso para alumnos de la carrera
de ingeniería en geomensura y cartografía

74

8056 - TRADICION Y SABER.indb 74 07-08-12 18:24


Síntesis trayectoria IS Mejorar el perfil de Agregar a perfil de
laboral egreso egreso
Trabaja desde 2009 como to-
indica debilidad en mane- sugiere más variedad de
pógrafo y desde 2010 como 83%
jo instrumental. software.
operador de GPS.
Trabaja como topógrafo,
luego en el levantamiento indica debilidad en ma- sugiere más práctica en
mediante GPS desde 2009 100% nejo de datos y estaciones GPS especialmente en
y en 2012 trabaja como totales. modo RTK.
proyectista.
indica debilidad en mane-
Trabaja como asistente de sugiere más práctica en
90% jo instrumental y genera-
proyectos 2005. AUTOCAD.
ción de datos de terreno
indica debilidad en mane-
Trabaja desde 2009 en con- sugiere más trabajo con
90% jo instrumental y genera-
fección de planos. software.
ción de datos de terreno.
sugiere incluir interpre-
Trabaja como topógrafo mi-
83% conforme. tación de planos y más
nero desde 2009.
terrenos de trazado.
Trabaja desde 2007 en el sec-
tor de la construcción avan- sugiere incluir dirección
80% conforme.
zando desde trazadora hasta y liderazgo.
profesional de terreno.
Trabaja en asesoría tecnoló-
indica debilidad en ma-
gica y gestión de negocios en sugiere incluir más
50% nejo instrumental GPS y
el área del levantamiento de trigonometría.
LIDAR.
datos.
indica debilidad en geo-
Trabaja en cartografía desde
grafía de Chile y en ma-
2006, actualmente en área 50%
nejo de software AUTO-
de impacto medioambiental.
CAD, ERDAS.
sugiere incluir más
Trabaja en topografía y post- indica debilidad en mane- prácticas de terreno;
80%
proceso en vialidad. jo instrumental. profundizar manejo de
AUTOCAD.
sugiere incluir normativa
Trabaja como topógrafo des-
vial y desarrollo de pro-
de 2006 para luego incorpo-
67% conforme. yectos viales y mineros
rarse al área de estudios en el
(desde el terreno hasta
diseño de caminos.
planos).
Tabla 3: Resumen de entrevistas: indicadores de satisfacción y evaluación de perfil de egreso para alumnos de las carreras
de ingeniería de ejecución en geomensura e ingeniería de ejecución en cartografía.

75

8056 - TRADICION Y SABER.indb 75 07-08-12 18:24


Podemos concluir que los alumnos se muestran en general de acuerdo, sobre todo los alumnos
de la carrera de ingeniería en geomensura y cartografía, con el perfil de egreso declarado, coinci-
diendo en una debilidad en manejo instrumental y generación de datos de terreno.

Los alumnos de la carrera de ingeniería en geomensura y cartografía evaluaron su for-


mación con un 84% promedio en el índice de satisfacción IS, en tanto el promedio global
para todos los alumnos entrevistados es de 80,2%.

Desde los cuestionarios se obtuvo un total de 18 indicadores A//D, 5 están relacionados con
la evaluación de la formación de competencias específicas y su correspondencia con el desempeño
laboral, 5 están relacionados con la evaluación de la calidad de la formación, 5 con la evaluación
de la formación de competencias genéricas y los otros 3 indicadores son resultado del promedio
simple de algunos o todos los indicadores A//D anteriores. Estos indicadores A//D señalan en
A: aprobación, la frecuencia en tanto por ciento de respuestas que representan una evaluación
positiva para la escuela y en D: desaprobación, la frecuencia de respuestas que representan evalua-
ciones negativas. Por ende, el primer porcentaje del indicador representa el nivel de aprobación y
el segundo, el nivel de desaprobación. el hecho que ambos indicadores no sumen 100% se debe
a que existieron respuestas neutrales.

En general las evaluaciones de aprobación reflejadas en los indicadores A//D son supe-
riores al 75% y la frecuencia de desaprobación es en todos los indicadores inferior al 17%.
Se seleccionó 4 de estos indicadores para ser mostrados en la tabla 4, la descripción de
dichos indicadores se muestra al final de la tabla.

Por otro lado, se elaboraron 4 indicadores relacionados con la evaluación de la inserción


laboral, los cuales se muestran en las filas inferiores de la Tabla 4.

Indicador Ingeniería en Muestra de alumnos


geomensura y egresados de la escuela
cartografía
Nivel A//D, satisfacción global. 87,5% // 4,1% 81,5% // 5,5%
Nivel A//D, satisfacción con la 91,66% // 0% 84,37% // 0%
carrera.
Nivel A//D, pertinencia y vigencia. 87,5% // 4,2% 77,3% // 4,5%
Nivel A//D, calidad de la 100% // 0% 94% // 0%
formación.
Nivel A//D, horas de formación 58,3% // 16,7% 57,6% // 15,2%
práctica.
Índice de satisfacción. 84% 80,2%
Nivel de empleabilidad regular. 83,33% 75,75%
Nivel de empleabilidad propio. 91,6% 84,84%
Nivel de empleabilidad global. 91,6% 96,96%
Niveles Salariales. $ 804.545 $ 773.437
Tabla 4: Resumen de comparación de indicadores seleccionados.

76

8056 - TRADICION Y SABER.indb 76 07-08-12 18:24


1. El indicador satisfacción global corresponde al promedio A//D de 10 indicadores
seleccionados, relacionados con preguntas clave del cuestionario.

2. El indicador Satisfacción con la carrera corresponde a una evaluación realizada por


el egresado de su experiencia en la escuela.

3. El indicador Pertinencia y vigencia refleja la evaluación de la competitividad laboral


posibilitada por la formación en la escuela y la pertinencia de los aprendizajes (co-
rresponde a la suma ponderada de dos de los 10 indicadores clave).

4. El indicador calidad de la formación resulta del promedio simple de los indicadores


obtenidos desde las repuestas a las preguntas 10, 11 y 12 del cuestionario referente
a calidad de profesores, metodologías de enseñanza y de evaluación.

5. El indicador Horas de formación práctica corresponde a la evaluación de los alum-


nos del acercamiento al mundo laboral que propiciaron las horas de formación
práctica.

6. El índice de Satisfacción es el ya mencionado, promedio de los índices de satisfac-


ción obtenidos desde las entrevistas.

7. El indicador nivel de empleabilidad regular representa a los egresados que a la fecha


del cuestionario tenían empleo regular con contrato definido.

8. El indicador Nivel de empleabilidad propio representa el porcentaje de encuestados


que se desempeña en áreas de trabajo relacionadas con la profesión.

9. El indicador Nivel de empleabilidad global representa el porcentaje de egresados


que tiene empleo.

10. El indicador Niveles salariales representa el salario promedio estimado para los
egresados.

Los resultados de la evaluación del perfil de egreso obtenidos desde la entrevista, coin-
ciden con los hallazgos derivados del cuestionario, reflejados en los indicadores que se ob-
servan en la tabla 4, que indican evaluaciones superiores al 75% en los indicadores relacio-
nados con la pertinencia y adecuación del plan de estudios con las necesidades del mercado
laboral y evaluaciones superiores al 80% en los indicadores relacionados con la satisfacción
del egresado. Las cifras son alentadoras, excepto en lo que se refiere al acercamiento al mun-
do laboral posibilitado por las horas de formación práctica, donde la evaluación señala que
las horas de formación práctica son insuficientes.

Además, en la tabla 4 se puede observar, en general, opiniones más positivas de los


alumnos egresados de la carrera de ingeniería en geomensura y cartografía, en comparación
con los alumnos de la muestra de egresados de la escuela.

77

8056 - TRADICION Y SABER.indb 77 07-08-12 18:24


Finalmente, los resultados saláriales y de empleabilidad son también favorables a los
egresados de la carrera de ingeniería en geomensura y cartografía, con la excepción de una
menor empleabilidad global.

Se obtuvo además, desde los resultados del cuestionario y desde las bases de datos del
servicio de información de educación superior SIES, una comparación de la empleabilidad
entre la muestra de egresados con alumnos titulados de otras instituciones de educación
superior que imparten ingenierías en el área de la geomensura o la cartografía en la región
Metropolitana.

Dichos indicadores se muestran en la tabla 5, con la consideración de que los indicado-


res de dicha tabla asociados a otras universidades y a institutos profesionales fueron obteni-
dos con metodologías diferentes que los indicadores asociados a la muestra de egresados de
la carrera de ingeniería en geomensura y cartografía, por lo que solo podemos decir que los
ingresos y empleabilidad son similares.

Empleabilidad Empleabilidad
1er año 2do año 3er año 4to año
1er año 2do año
Instituto
597.321 685.563 726.430 818.598 81,4% 87,3%
Profesional
Universidad 683.316 752.880 812.958 885.751 91,5% 95,1%

UBO 761.538 850.00 612.500 890.000 93,93% 96,96%

Tabla 5: Comparación de rangos salariales y empleabilidad, entre muestra de alumnos


egresados de carreras dictadas por la escuela de ciencias de la tierra versus carreras de inge-
niería similares dictadas en la región Metropolitana.

Cabe destacar que 4 del total de 33 alumnos de la muestra encuestados, realizan traba-
jos no relacionados; 3 de ellos, realizan trabajos no relacionados no esporádicos y tienen en
general un empleo afín al área de la ingeniería y por lo tanto, a pesar de no estar completa-
mente relacionado, sí se encuentran bien posicionados laboralmente, solo 1 alumno egresa-
do parece tener un trabajo esporádico independiente no relacionado al área de la ingeniería.

También desde las entrevistas y de los cuestionarios fue posible obtener una lista de
necesidades de perfeccionamiento de los egresados:

Lista de perfeccionamiento la cantidad que figura a la derecha corresponde a la frecuen-


cia de respuestas

Desde los cuestionarios fueron indicados con mayor frecuencia:

1. Idiomas (inglés técnico, inglés avanzado): 30.

2. Teledetección (laboratorios prácticos): 19.

3. Geodesia (geodesia satelital): 17.

78

8056 - TRADICION Y SABER.indb 78 07-08-12 18:24


4. Cartografía: 9.

5. Telemática: 6.

Desde las entrevistas figuran además de los anteriores:

1. Geomática: 5.

2. Formulación, administración y evaluación de proyectos: 4.

3. Sistemas de Información Geográficos SIG: 3.

4. Manejo de bases de datos: 2.

El 95,5% de los egresados de la escuela desea seguir estudiando y por lo tanto considera
que la formación le es útil o satisfactoria y en el formato preferido para la prosecución de
estudios, mostrado a continuación, las respuestas más repetidas son en orden de mayor a
menor frecuencia:

1.- Cursos cortos de perfeccionamiento (75,75%3).

2.- Postgrado (magíster o doctorado: 72,72%).

3.- Postítulo (54,54%).

Conclusiones

De la presente investigación, que se inició con el proceso de encuestas y entrevistas el 13


de abril de 2012 y que concluyó con el proceso de elaboración de conclusiones el día 11 de
junio de 2012, se puede establecer que:

1.- Se acepta la primera hipótesis: los alumnos egresados de la escuela de ciencias de la tierra
consideran que han recibido las herramientas y conocimientos suficientes para desen-
volverse en el ámbito laboral.

Esto implica que el perfil de egreso y el plan de estudios es consistente con los reque-
rimientos del mercado laboral, tal como queda en evidencia en las tablas 2, 3 y 4, y
principalmente mediante el indicador A//D de pertinencia y vigencia (77,3%//4,5%).
Además, desde las entrevistas y los cuestionarios se desprende que los alumnos egre-
sados de la escuela consideran que las horas de formación práctica no son suficientes y
que éstas deben ser incrementadas tanto en calidad como en cantidad. de las entrevistas
se deduce que estas horas de formación práctica, debiesen estar orientadas al manejo
instrumental y a la generación de datos de terreno.


3
Los porcentajes fueron calculados como frecuencia de respuestas de toda la muestra versus número de alumnos
encuestados.

79

8056 - TRADICION Y SABER.indb 79 07-08-12 18:24


Los resultados en los distintos niveles de análisis y en las distintas muestras son consis-
tentes y robustos.

Los alumnos egresados de la escuela consideran que la calidad de la formación es ade-


cuada, y se muestran muy conformes con la educación recibida, tal como puede ser
observado desde el indicador A//D de calidad de la formación, obtenido desde el cues-
tionario (ver tabla 4), este indicador alcanza 94%//0%. Además, desde la entrevista
se obtuvo sugerencias para incorporar nuevos contenidos al perfil de egreso, que son
observables en las tablas 2 y 3. Entre ellas destaca incorporar una orientación o especia-
lización hacia la minería y cursos avanzados de software, en especial AUTOCAD.

2.- Se acepta la segunda hipótesis del estudio, que corresponde a que los egresados de la
escuela de ciencias de la tierra han encontrado un campo laboral que ofrece oportuni-
dades para el desarrollo de su carrera.

La evidencia sobre empleabilidad y niveles salariales que se observa en las últimas cua-
tro filas de la tabla 4, es favorable a un buen nivel de inserción laboral, obteniéndose
un nivel de empleabilidad superior al 91%, constituido principalmente en un 85% por
empleabilidad en áreas de trabajo relacionadas con la profesión. Los resultados en los
distintos niveles de análisis y en las distintas muestras son consistentes y robustos.

Además, estos resultados se comparan positivamente con los presentados por el Servicio
de Información de Educación Superior. Esta comparación se exhibe en la tabla 5, con
la salvedad de que la comparación con otras instituciones es débil, ya que las metodo-
logías empleadas por el SIES difieren de las aplicadas en el presente estudio.

Se obtuvo también que los alumnos egresados de la escuela de ciencias de la tierra


desean realizar cursos de perfeccionamiento, postítulos o postgrados en temáticas que
son detalladas en la lista de necesidades de perfeccionamiento. Lo que significa una
oportunidad para la escuela para mantener un contacto más cercano con sus egresados.
destacando desde las entrevistas cursos de formulación, evaluación y administración de
proyectos; geodesia y geomática e inglés técnico (o avanzado).

3.- Se acepta la tercera hipótesis: los alumnos egresados de la carrera de ingeniería en


geomensura tienen una evaluación más positiva de su carrera que los de las carreras
de ingeniería de ejecución en geomensura e ingeniería de ejecución en cartografía,
observable en la tabla 4, que contiene 10 indicadores: 3 relacionados con la satisfacción
con la carrera, 3 con la empleabilidad, 1 relacionado con la pertinencia y vigencia del
aprendizaje, 1 con las horas de formación práctica, 1 con la calidad de la formación y
1 con los niveles salariales. En todos se observan mejores resultados para la carrera de
ingeniería en geomensura, excepto en empleabilidad global. Cabe hacer notar que los
egresados de la carrera de ingeniería en geomensura y cartografía llevaban, a la fecha
del cuestionario, menos de 6 meses de egresados.

Los resultados en los distintos niveles de análisis y en las distintas muestras son consis-
tentes y robustos.

80

8056 - TRADICION Y SABER.indb 80 07-08-12 18:24


De la verificación de hipótesis y elaboración de indicadores resumidos principalmente
en las tablas 2, 3 y 4 se puede concluir que se ha medido y comprobado el nivel de satis-
facción y posicionamiento laboral de los egresados de las carreras dictadas por la escuela
de ciencias de la tierra y por lo tanto se ha cumplido el objetivo de la investigación.

Bibliografía

SERVICIO de INFORMACIÓN de EDUCACIÓN SUPERIOR (SIES). Base de datos de carre-


ras e instituciones, buscador de empleabilidad e Ingresos (n.d.), consultado 28 de mayo de 2012
del Servicio de Información de Educación Superior (SIES), http://www.mifuturo.cl/index.php/
bases-de-datos/mi-futuro.

BUNK, G. (1994). “La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento profe-


sionales de la RFA”. Revista Europea de Formación Profesional en n.º 1, pp. 8-14. Centro Europeo
para el Desarrollo de la Formación Profesional. CEDEFOP.

DELGADO, A., BORGE, R., GARCÍA, J., OLIVER, R. y SALOMÓN, L. (2005). “Competencias
y Diseño de la evaluación Continua y Final en el Espacio Europeo de Educación Superior”. Direc-
ción General de Universidades, Ministerio de Educación y Ciencia, España.

GALLART, M. y JACINTO, C. (1995). “Competencias Laborales: Tema Clave en la Articulación


Educación-Trabajo”. Boletín de la Red Latinoamericana de Educación y Trabajo, CIID-CENEP,
Año 6 Nº2, diciembre 1995, Argentina.

GONZÁLEZ, V. Y GONZÁLEZ, R. (2008). “Competencias genéricas y formación profesional:


un análisis desde la docencia universitaria”. Revista Iberoamericana de Educación. N.º 47 (2008),
pp. 185-209.

MACÍAS, A. TRUJILLO A., RODRÍGUEZ, G. y PARRADO, F. (2009). “Percepción de las


competencias adquiridas por los egresados y estudiantes practicantes de pregrado en Psicología
de la Universidad Cooperativa de Colombia y las requeridas por el mercado laboral en Neiva,
durante el primer semestre de 2008”. Revista de la Facultad de Psicología, Universidad Coopera-
tiva de Colombia, Volumen 5, Número 8, enero-junio 2009.

81

8056 - TRADICION Y SABER.indb 81 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 82 07-08-12 18:24
II.  Ciencias del Derecho

8056 - TRADICION Y SABER.indb 83 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 84 07-08-12 18:24
Panorama global de los derechos sociales en Chile durante las
diferentes etapas de la vida republicana
Inés Aravena Baehr

Abogado y licenciada en ciencias jurídicas y sociales de la Universidad de Chile. Posgraduada


en ciencia política de la FLACSO, diplomada en estudios avanzados por la Universidad
de Sevilla y doctora en educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
España. Secretaria General de la Universidad Bernardo O’Higgins.

Resumen

Este trabajo es continuación de los que se publicaron en “Tradición y Saber” Nº 6 (agosto de


2009), Nº 7 (agosto de 2010) y Nº 8 (agosto de 2011). En esas publicaciones se ofreció un marco
general del concepto, clasificación, generaciones y etapas de los derechos sociales en Chile y se dio
un marco de referencia de lo sucedido en el Chile Hispano y en la etapa de 1810 a 1830.

Las líneas conceptuales y criterios empleados, ya mencionados en el primer artículo, fueron creados
especialmente para la tesis de doctorado de la autora y por lo tanto son referentes obligados de este
cuarto trabajo, como asimismo la bibliografía del marco teórico y de la investigación.

En esta publicación se abarcará el período 1841 a 1851, referido a la segunda parte de la República
Conservadora, correspondiente al gobierno de la década del Presidente Manuel Bulnes.

Palabras clave: Constitución - Decretos - derechos de las personas - derechos sociales - Leyes - República
Conservadora.

Abstract

This paper is a continuation of those published in “Tradition and Knowledge”” No. 6 (August
2009), No. 7 (August 2010) and No. 8 (August 2009).

In those publications the author presented a general framework of the concept, classification, gene-
rations and stages of social rights in Chile and also gave a general framework of what happened in
Chile Hispanic from 1810 to 1830.

The conceptual framework and criteria used in the first article were created, especially, for the PhD
thesis of the author and therefore are required references for this third publication. The same is valid
for the bibliography for the theoretical framework and research.

This publication covers the period from 1841 to 1851 referred to the second part of the Conservati-
ve Republic corresponding to the government (ten years government) of President Manuel Bulnes.

Keywords: Conservative republic - Constitution - Decrees - Laws - People’s rights - Social rights.

85

8056 - TRADICION Y SABER.indb 85 07-08-12 18:24


Introducción

Este trabajo forma parte de una serie de publicaciones basadas en el marco teórico de la
tesis de doctorado de la autora sobre “Los derechos sociales en Chile desde la Independencia
hasta los inicios de la República. Una perspectiva educativa”.

En la primera de esas publicaciones se dio un marco general del concepto de los derechos de las
Personas, de las distintas generaciones de los derechos humanos, de la definición de los derechos
sociales, de su clasificación y de los criterios usados para definir las etapas con que se construye este
panorama, así como un visión global de la situación de los derechos sociales en Chile a través de las
distintas etapas de su vida como país. de esta forma se vieron los principales hitos institucionales y
jurídicos que presenta el desarrollo de estos derechos y los distintos énfasis que se advierten.

En la segunda publicación, se entregó un panorama de los derechos de las personas en


el Chile Hispano, que comprendió las características generales del país, de sus gobiernos
y gobernantes, de la religión, del derecho, de la economía, de la salud y de la educación.

En esa misma publicación se presentó una breve reseña de Chile entre los años 1810
y 1830, que incluyó el período de lucha por la independencia y el comprendido desde la
abdicación de O’Higgins hasta el año 1830. En esa publicación se presentaron los hechos
históricos más relevantes de ambos períodos y las normas jurídicas más importantes dicta-
das año a año en los albores de Chile como nación.

En la tercera publicación, como continuación de las anteriores, se entregó un panorama


de los hitos históricos de los breves gobiernos de Tomás Ovalle y Fernando Errázuriz (año
1830) y de la década presidencial de José Joaquín Prieto (1831-1841) y sus obras fundamen-
tales en el ámbito jurídico, analizando año a año las normas más relevantes, priorizando
los derechos sociales. Este período se conoce también como la República Portaliana, por la
influencia de este señero estadista.

En esta cuarta publicación se presenta un panorama de los hitos del gobierno de la déca-
da presidencial de Manuel Bulnes (1841-1851) y sus principales logros en materia jurídica,
dando especial realce a los derechos sociales.

Metodología

Tal como se hizo en la publicación anterior, se destacará lo más importante del gobierno de
Manuel Bulnes, los hechos históricos más notables y las normas jurídicas más significativas,
enfatizando los derechos sociales. Ello se complementa con lo más destacado de la persona-
lidad del presidente Bulnes y su trayectoria en el decenio 1841-1851.

Los datos de las normas jurídicas destacadas en este período se extrajeron de la recopi-
lación del universo de la legislación, desde 1810 a 1861, que forma parte de la investigación
de la tesis de doctorado de la autora.

Debido al gran número de normas generadas en este período, para mayor claridad se espe-
cificarán la cantidad y los tipos de estas normas según las categorías y subcategorías en que se
agruparon, para efectos de indicar las tendencias que se reflejan año a año. Dichas categorías son:

86

8056 - TRADICION Y SABER.indb 86 07-08-12 18:24


Bases de la institucionalidad,
Constituciones,
Códigos,
Poder ejecutivo,
Poder legislativo,
Poder judicial,
Derechos no socialesy
Derechos sociales.
Dentro de las categorías existen subcategorías como se indica:
Bases de la institucionalidad:
Ciudadanía, Contribución a la patria,
Elecciones, Emblemas nacionales,
Nacionalidad, Protocolo y ceremonial
Constituciones:
Constituyentes,
Promulgaciones y
Reformas.
Códigos:
Código civil,
Código de comercio y
Código militar.
Poder ejecutivo:
Administración, Autoridades, Aduana,
Bienes nacionales, Cabildos y municipios, Cabotaje,
Indemnizaciones y privilegios, Economía, Estanco,
Fuerzas armadas, Hacienda, Iglesia y
Obras públicas, Relaciones exteriores, Territorio.
Seguridad pública, Transporte,
Poder legislativo:
Administración, Autoridades y
Sesiones, Formación de las leyes.
Delegación de atribuciones,
Poder judicial: Administración, autoridades y aplicación del derecho.
Derechos no sociales:
De la personalidad, Del pensamiento libre y
De la seguridad jurídica, Seguridad jurídica de indígenas.
Del patrimonio,
Derechos sociales:
Asociación, Reunión,
Ecológicas, Educación, arte y cultura,
Esparcimiento, Previsión y
Salud, Trabajo.
Vivienda,

87

8056 - TRADICION Y SABER.indb 87 07-08-12 18:24


1. Características generales del gobierno del decenio de Bulnes: 1841-1851

La publicación anterior se refirió al primer período de la república conservadora, en la


cual su presidente fue don José Joaquín Prieto Vial por un período de diez años. Tras su
gobierno, el 18 de septiembre de 1841 asumió como Presidente de la República don Manuel
Bulnes Prieto, nacido en Concepción el 25 de diciembre del año 1799 y fallecido el 18 de
octubre del año 1866, de profesión y familia militar, sincero, conciliador, generoso y de
buen sentido social, que logró hacer un gobierno nacional.

Antes de asumir como Presidente tuvo una activa participación como militar en la
emancipación de Chile; en la guerra a muerte decretada contra los españoles; en la pacifica-
ción de la frontera; en las batallas de Ochagavía y de Lircay y en la captura de los Pincheira.
Dentro de sus cargos de gobierno fue gobernador de Talca.

En el exterior fue determinante en la expedición que terminó con el poder militar de


Andrés de Santa Cruz en la guerra con la confederación Perú Boliviana. Su victoria más
importante la consiguió en Yungay el 20 de enero del año 1839.

Dentro de su mandato tuvo un alejamiento temporal del poder en el año 1844, quedan-
do la presidencia en manos de su ministro Irarrázaval. Volvió en marzo de 1845 a asumir
la conducción del país. Gobernó por dos períodos siendo el segundo decenio de los treinta
años de la República Conservadora.

Su gobierno vivió un clima de tranquilidad especialmente en la economía, producto de


la riqueza del mineral de plata de Chañarcillo, que tuvo en ese período su mayor produc-
ción. no obstante, en este decenio y posteriormente en el de Manuel Montt existió un cierto
clima latente de inestabilidad política, producto de recuerdos de hechos anteriores, tanto de
la época de Portales como de la anarquía de los años 1823 y 1829.

La personalidad de Manuel Bulnes le permitió, con sus colaboradores (entre los que
se puede mencionar a Irarrázaval, Varas, Montt, Rengifo y Bello), realizar iniciativas de
mucho provecho para el país. Empero, al revisar la legislación que se dictó en este decenio,
si bien aparecen orientadas bajo el ideario Portaliano, es patente que muchas de las normas
jurídicas que se generaron no tuvieron el sentido pragmático que el ministro Portales daba
a sus proyectos.

Es importante destacar el rol canalizador de las críticas al gobierno a través de los me-
dios de comunicación, entre los cuales destaca “El Siglo”, diario fundado por los liberales
en 1844, dirigido por Lastarria. A este medio de comunicación se sumó “La Gaceta del
Comercio” y luego otros más. Las autoridades, para conflictos, crearon la “Sociedad del
Orden”, cuyo objetivo era prevenir las tentativas de promover agitaciones populares. A su
vez, esta sociedad tuvo su contraparte que tomó el nombre de “Sociedad Democrática”,
cuya permanencia fue de quince años.

Esta tendencia de usar la prensa para ataques a personas, derivó en abusos e injurias de
distinto tipo. Se trató de evitarlo con normas restrictivas, sin mucho éxito.

88

8056 - TRADICION Y SABER.indb 88 07-08-12 18:24


2. Hitos del gobierno de Manuel Bulnes

Este segundo gobierno de la república conservadora duró, al igual que el de José Joaquín
Prieto, diez años.

Tuvo destacados hitos, de los cuales mencionaremos los más relevantes en materias
de finanzas, fuerzas armadas, obras públicas, obras penitenciales, derechos individuales,
casa de gobierno, régimen interior del Estado, expansión y aseguramiento territorial, clima
político, libertad de prensa y medios de comunicación, sistema electoral, asociaciones de
opinión y término de conflictos derivados de años anteriores.

Dentro de las medidas de inicio del gobierno se encuentran las que buscaban dar térmi-
no a procesos relacionados con el ejército. En este contexto se encuentra la ley de amnistía,
complementada por otras tres aprobadas posteriormente, en que reincorporaba a los gene-
rales, jefes y oficiales dados de baja en 1830, muchos de los cuales permanecían fuera del
país. Además, se reconoce el derecho a montepío a las familias de los militares fallecidos
mientras se encontraban dados de baja. Entre los generales que regresaron al país se encon-
traba Freire. Otra de las leyes es la que beneficiaba a don Bernardo O’Higgins y a don José
de San Martín, aunque se encontrasen fuera del país.

En materia financiera, es relevante la estabilidad que se dio bajo la conducción del


ministro Manuel Rengifo. Las entradas que sostenían al fisco eran mayoritariamente de-
rivadas de la explotación minera de la plata, los derechos de aduana e impuestos como el
diezmo. Los ingresos se usaban para materias relacionadas con la iglesia (pensiones a los
eclesiásticos, sostener misiones, edificar iglesias) y la educación (escuelas primarias), entre
otras.

Es destacable la acción de Rengifo, quien sentó las bases de la ciencia estadística, para
tener datos confiables en el manejo y proyección del país, adelantándose a otros países del
mundo. A ello se suma la obra del ministro Vial 1847, que creó una oficina de estadística
y un archivo documental. Dentro de este contexto, en el año 1843 en se realizó un censo
que calculó la población en 1.085.801 habitantes, en el que posteriormente se reconocieron
errores que fueron superados en el censo de 1854.

En el área de las fuerzas armadas es relevante la preocupación por la formación militar


con la reapertura de las Escuela Militar el año 1842, de la Escuela Naval a bordo de la fra-
gata “Chile” y de la escuela de pilotines para formar el personal de la marina mercante, aun
cuando tuvieron dificultades de funcionamiento por razones financieras.

A propuesta del ministro Montt se avanzó en temas penitenciarios, con el modelo del
sistema de Estados Unidos. Una ley del año 1843 autorizó la construcción de una cárcel de
cuatrocientas celdas que terminó con el sistema de carros ambulantes y mejoró el régimen
carcelario de hombres y mujeres. El año 1847 se inauguraron las primeras setenta celdas.
Sin embargo, posteriormente el ministro Sanfuentes cambió la idea del ministro Montt y
volvió al concepto de colonias penales, de la cual es un ejemplo la de Punta Arenas.

89

8056 - TRADICION Y SABER.indb 89 07-08-12 18:24


En materia de obras públicas, la comunicación vial era precaria. Las vías eran intransi-
tables en invierno. Considerando lo anterior, se creó en el año 1842 un cuerpo de ingenie-
ros encargados de los caminos, puentes y calzadas del cual fue su jefe Andrés Antonio de
Gorbea.

En relación con esta misma materia, se establecieron juntas provinciales dependientes


de intendentes y alcaldes. Las normas que regían este tema disponían las dimensiones de
puentes y caminos vecinales y públicos.

Respecto a las comunicaciones (correos), se tenía idea de su importancia y sus deficien-


cias, aunque no se realizaron avances apreciables hasta el decenio siguiente.

La ocupación del Estrecho de Magallanes ideada por O’Higgins desde el Perú y trans-
mitida a Bulnes e Irarrázaval se concretó por el ministro Manuel Montt, quien se hizo cargo
del proyecto y en 1842 se nombró intendente de Chiloé a Domingo Espiñeira con la misión
de estudiar posibles lugares en los que se fundarían colonias en el Estrecho de Magallanes
y sus tierras cercanas. Se avanzó en esta iniciativa con exploraciones y se desembarcó en el
Estrecho el 21 de septiembre de 1843, quedando oficialmente incorporado al territorio de
Chile. El 30 de octubre se dio por terminado el Fuerte Bulnes. Tras muchas calamidades,
los habitantes del Fuerte se trasladaron a otra área y fundaron la ciudad de Punta Arenas.

Una de las iniciativas más importantes de este gobierno fue la relativa al Código de Ré-
gimen Interior del 10 de enero de 1844. Básicamente se establecía la forma como se dividía
el país para la mejor operación del poder ejecutivo. Su forma definitiva solo se concretó
mucho más tarde, en el año 1885.

En materia de derechos individuales, se destacan leyes como las de matrimonio entre


disidentes con fecha 6 de septiembre de 1844, que solucionó en parte el problema de matri-
monios entre extranjeros y chilenos que profesaban credos distintos del católico. Estableció
que cumpliendo con los documentos requeridos (partida de nacimiento de los contrayentes
y de matrimonio de los padres), el vínculo se oficializaba prestando declaración del propó-
sito de contraer matrimonio ante un párroco autorizado, que actuaba como ministro de
fe, y dos testigos. Esa ley hizo extensiva esta situación a los matrimonios celebrados con
anterioridad ante otras autoridades como cónsules y pastores evangélicos. Sin embargo,
no se pronunció sobre el problema de los matrimonios mixtos, quedando su celebración al
arbitrio de los párrocos.

El 17 de abril de 1845, un decreto dispuso que la Casa de Moneda, construida por


Toesca, se convirtiera en la casa de gobierno, para lo que se tuvieron que ordenar las obras
necesarias. Estos trabajos significaron un fuerte gasto, lo que fue muy criticado. Esta crítica
se incrementó con los gastos adicionales del ornato y mobiliario que se trajo desde Francia.

Es destacable la ley propuesta por Antonio Varas, aprobada por el Congreso el 16 de


septiembre de 1846, con penas de multas, cárcel y destierro a los infractores de las leyes.
Se contemplaba una excepción para las denuncias que se hacían contra los empleados pú-
blicos y el gobierno, siempre que no fueran ofensas personales. Los que apoyaban esta ley
destacaban que sus disposiciones no afectaban a la libertad de prensa, como se disponía en

90

8056 - TRADICION Y SABER.indb 90 07-08-12 18:24


Europa; sus detractores criticaban que era muy restrictiva y que unida a la legislación sobre
régimen interior vigoriza fuertemente al ejecutivo.

El año 1846 se realizó la reelección del Presidente Bulnes sin mayor oposición, jurando
por un nuevo período el 18 de septiembre. Designó un nuevo ministerio del cual fue-
ron integrantes destacados Manuel Camilo Vial, Salvador Sanfuentes y el general Manuel
Borgoño.

En esta nueva etapa, y liderado por el ministro Vial, se entró en una activa acción
normativa y política, intentando la aprobación de leyes estancadas y dictando decretos.
La remoción de sus cargos a funcionarios del gobierno y su reemplazo por personas que
pertenecían al partido gobernante o vinculados por lazos familiares o de amistad, provocó
protestas y generó el reintegro a varios de los despedidos.

Uno de los conflictos más complejos lo tuvo con los medios de comunicación escritos,
a los que se les quitó la subvención por sus críticas al gobierno. Esto sumado a una serie de
hechos desafortunados, provocó que financieros e intervencionistas produjeran la caída del
ministro Vial.

El 12 de junio de 1849 se publicaron los decretos de renuncia de los ministros Vial y


Sanfuentes, junto a los nombramientos de ministro del Interior a José Joaquín Pérez; en
Justicia, Culto e Instrucción Pública a Manuel Tocornal; y en Hacienda a Antonio García
Reyes. Vial se quedó solo con el Ministerio de Guerra y Marina.

El clima político se comenzó a polarizar; por un lado estaban los conservadores más
intransigentes y un grupo más joven y más abierto. Por el otro, el nuevo Partido Radical
y reformista, que tenía en sus filas a José Victorino Lastarria y a los antiguos pipiolos, que
pretendían debilitar la autoridad del poder ejecutivo y dar una mayor libertad de prensa y
más independencia al sufragio.

Es de hacer notar que según el sistema electoral de la Constitución de 1833, en la elec-


ción de diputados y senadores solo podían sufragar los ciudadanos con el llamado certifi-
cado o calificación. Se consideraba que estas normas facilitaban la intervención electoral de
los gobernantes. Esta situación polarizó a los bandos políticos, haciendo crisis en la elección
del Congreso en 1849. En estas elecciones, pese a la intervención del gobierno, el grupo
liberal consiguió un importante respaldo.

En este ambiente aumentó la impopularidad del Presidente. En consecuencia, Bulnes


optó por un nuevo gabinete de corte más conservador. Así el 19 de abril de 1850 fue desig-
nado como Ministro del Interior Antonio Varas y en Hacienda, Urmeneta; Vial continúa
en Guerra y Marina. Posteriormente se nombra a Máximo Mujica, el 2 de julio, como
Ministro de Justicia.

A la agitación política se sumó el regreso desde Europa del notable político liberal Fran-
cisco Bilbao, que con Santiago Arcos y otros reformistas, fundaron la Sociedad de la Igual-
dad, expresando su pensamiento en el diario “El Amigo del Pueblo”, por medio del cual
pedían reivindicaciones de toda índole para el pueblo. Tras numerosos incidentes en que se

91

8056 - TRADICION Y SABER.indb 91 07-08-12 18:24


vieron envueltos los integrantes de la sociedad, el gobierno decidió disolverla a fines del año
1850. En virtud del estado de sitio, se desterró a sus caudillos.

En diciembre del año 1850 se reunió en forma extraordinaria el Congreso y se suspen-


dió el estado de sitio. Dentro de esta relativa calma se aprobaron varias leyes constitucio-
nales, se reformó el sistema monetario y se autorizó al presidente a contratar un empréstito
para construir nuevos almacenes portuarios en Valparaíso. Dentro del contexto del trans-
porte y comercio, se reformaron las ordenanzas de aduanas y se estableció la navegación a
vapor por los mares del sur, aprovechando el carbón de la zona de Arauco.

Sin embargo, estaba latente la exaltación de posiciones antagónicas y se descubrieron


conspiraciones en distintos puntos del país. El clima de inestabilidad desembocó en un
intento de golpe militar el 20 de abril de 1851, que fue desbaratado.

Al final del período, en los días 25 y 26 de julio, se eligió como presidente a don Manuel
Montt. Esto se hizo con el decidido respaldo de Bulnes y con una amplia mayoría de los
electores.

3. Ministerios del gobierno de Manuel Bulnes

El primer ministerio de Bulnes quedó compuesto de la siguiente forma:

Ministro de Interior y Relaciones Exteriores: Ramón Luís Irarrázaval.


Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública: Manuel Montt.
Ministro de Hacienda: Manuel Rengifo.
Ministro de Guerra y Marina: General José María de la Cruz, quien no asumió el cargo
y fue reemplazado el 20 de abril por el general José Santiago Aldunate.

Hubo frecuentes cambios ministeriales. A continuación aparece la nómina de todas las


personalidades que fueron ministros del gobierno de Bulnes:

Ministerio del Interior y Relaciones Exteriores: Ramón Luís Irarrázaval, Manuel Montt,
Manuel Camilo Vial, José Joaquín Pérez y Antonio Varas.
Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública: Manuel Montt, Antonio Varas,
Salvador Sanfuentes, Manuel Tocornal y Máximo Mujica.
Ministerio de Hacienda: Manuel Rengifo, José Joaquín Pérez, Manuel Camilo Vial,
Manuel Tocornal y Jerónimo Urmeneta.
Ministerio de Guerra y Marina: José Santiago Aldunate, José Manuel Borgoña y Ma-
nuel Camilo Vial.

Tal como en gobiernos anteriores, las personas que se desempeñan como ministros
se repiten en diversos ministerios y también habían tenido un rol relevante en anteriores
gobiernos. En este aspecto se puede mencionar a Manuel Montt, Antonio Varas, Manuel
Camilo Vial y Manuel Rengifo.

92

8056 - TRADICION Y SABER.indb 92 07-08-12 18:24


El número de ministros por cartera de Bulnes promedió 5, salvo en el Ministerio de
Guerra y Marina. Esta forma de gobernar a través de personeros que sirven diversas secre-
tarías de estado y sectoriales, es una tendencia que se repite hasta la fecha.

4. Normas jurídicas más importantes dictadas entre los años 1841 y 1851

1841. Revisado este año, se puede advertir que en el universo de normas aparecen por
orden de importancia: leyes, tratados y decretos. La mayoría son decretos seguido por las
leyes. Se dictaron veinte leyes y setenta y cinco decretos.

Indicaremos las leyes de acuerdo a las categorías en que éstas se encuentran.

Las categorías de bases de la institucionalidad y constituciones no están representadas


en las normas de este año. En materia de códigos hay una sola, referida a la junta revisora
del Código Civil. Respecto a la categoría poder ejecutivo hay quince leyes, cinco de hacien-
da, cuatro de las fuerzas armadas, dos de administración, dos de aduanas, una de iglesia y
otra de obras públicas. no hay leyes en la categoría poder legislativo ni en la categoría poder
judicial. En derechos no sociales hay una de seguridad jurídica y en derechos sociales dos
previsionales y una de educación, arte y cultura. Se destacan entre las leyes: la aprobación
del presupuesto del año 1842, la cuenta de la nación de los fondos públicos, transacciones,
aduanas, derechos de trasbordo, caminos, puertos, canales, contribuciones, canonjías, ejér-
cito permanente, amnistías y empleados públicos. En códigos, la comisión revisora del Có-
digo Civil. En derechos sociales, las pensiones pías y en cultura la publicación de la historia
y geografía de Chile de Claudio Gay.

Las categorías de bases de la institucionalidad, constituciones y códigos no se encuen-


tran en los decretos. En materia de códigos hay una sola referida a la junta revisora del
Código Civil. En el poder ejecutivo hay cincuenta y tres decretos, doce de hacienda, diez de
autoridades, seis de aduanas, cinco de administración, cinco de iglesia, cuatro de estanco,
cuatro de fuerzas armadas, tres de seguridad pública, tres de economía y una de cabotaje.
En el poder legislativo hay dos leyes de administración y de sesiones. En el poder judicial se
dictan cinco disposiciones sobre administración, tres sobre autoridades y tres relativas a la
aplicación del derecho. En derechos no sociales hay seis del patrimonio y dos de la seguri-
dad jurídica. En derechos sociales, dos de previsión y una de educación.

Entre los decretos se destacan los referentes al poder ejecutivo, que incluyen el nombra-
miento de los ministros del Interior y Relaciones Exteriores, Justicia y Hacienda, la marina
y el ejército. Asimismo, normas acerca de los empleados públicos, la iglesia, el consejo de
estado, consulados y diplomáticos, hacienda, escribanos, serenos y presidios. Son numero-
sas además las disposiciones sobre privilegios, invenciones y concesiones, minas, aduanas
y navegación.

En lo relativo a derechos no sociales, resaltan las normas sobre libertad de imprenta y


prohibición de que diplomáticos usen o compren esclavos, aun si pertenecen a países en los
que se permite la esclavitud. En materia de justicia y también relacionado con educación se
dicta un decreto sobre requisitos de educación superior (bachiller) para los practicantes de
justicia. Asimismo, en minería se designa a Don Ignacio Domeyko como catedrático del

93

8056 - TRADICION Y SABER.indb 93 07-08-12 18:24


Instituto de la Serena. En materia previsional se dicta solo una norma de jubilación, de un
catedrático del Instituto Nacional.

Este año, en derechos individuales no sociales aparecen normas sobre libertad de imprenta,
que es cada vez un tema más relevante, así como los relativos a la aplicación de la igualdad en
el tema de los esclavos. En materias de educación, es destacable lo que concierne a los requisitos
educacionales para los practicantes de justicia y lo relativo a la publicación de la historia y
geografía de Gay.

1842. Durante este año se presenta un nutrido conjunto de normas jurídicas, especialmen-
te legales. En su universo aparecen por orden de importancia: leyes, reglamentos, decretos,
autos y circulares. Se dictaron treinta y dos leyes y noventa decretos.

La mayoría son leyes y decretos. Como en el año anterior, se señalan en primer término
las leyes y luego los decretos según su orden de importancia en la pirámide normativa.

En materia de las bases de la institucionalidad se señalan dos leyes una de contribución


a la patria y una de elecciones. En el poder ejecutivo son mayoritarias las que se vinculan
con la hacienda pública: siete; de administración del Estado: tres; de las fuerzas armadas:
tres; de obras públicas: dos; de economía: una; de la iglesia: una y del territorio: una. En el
poder judicial son tres las leyes y se vinculan con la administración, aplicación de la justicia
y sus autoridades. En derechos no sociales se dictan dos leyes sobre derechos de los indí-
genas y una del patrimonio (propiedad). En derechos sociales las normas legales son tres
previsionales y dos de educación, y aunque las previsionales son mayoritarias en número,
las de educación son mucho más importantes debido a la creación de grandes instituciones
educacionales.

Con mayor detalle se pueden destacar las leyes sobre: goce de sueldo al general O’Higgins
y al general San Martín por servicios prestados al país; penas por el tráfico de esclavos; crea-
ción de la provincia de Valparaíso; nacionalización de las huaneras de Coquimbo; cuenta
de inversión de los gastos públicos; nombramiento y dotación de jueces con aptitudes y
servicios para servir los cargos. En relación con los derechos sociales se destacan los relativos
a la educación con el establecimiento de la Universidad de Chile y en materia previsional:
las pensiones.

Los decretos son tres veces mayores que las leyes y se agrupan en bases de la institu-
cionalidad relativos a contribución a la patria (dos) y protocolos y ceremonias (uno). En el
poder ejecutivo por orden de cantidad, aduana: once, hacienda: ocho, seguridad pública:
ocho, fuerzas armadas: siete, autoridades: seis, cabotaje: cinco, economía: tres, iglesia: tres,
territorio: tres, estanco: dos, administración: uno y obras públicas: uno.

Son destacables los decretos de la creación de la Escuela Normal y el transporte a vapor


en el río Maule.

En este período se advierte un ánimo de cerrar las heridas derivadas de los primeros gobier-
nos y sus confrontaciones. Asimismo, se destaca la promoción de obras públicas y la creación de
la Universidad de Chile y la Escuela Normal de Santiago.

94

8056 - TRADICION Y SABER.indb 94 07-08-12 18:24


1843. Como en el año anterior, los decretos son mayoritariamente superiores a las leyes. Se
dictaron veintisiete leyes y ochenta y tres decretos.

Leyes: En el poder ejecutivo se da numéricamente el mayor énfasis, en este orden: en


materia de hacienda: ocho, fuerzas armadas: cinco, autoridades: uno, aduana: uno y terri-
torio: uno. En el poder judicial solo se dicta una ley sobre administración de reos o cárcel
penitenciaria. En derechos no sociales hay una ley sobre el pensamiento libre y en derechos
sociales seis en materias previsionales y tres en educación, trabajo y salud.

Son relevantes las leyes sobre creación de una cárcel penitenciaria y la construcción de
un local para el Instituto Nacional.

Los decretos se agrupan en bases de la institucionalidad, con una de elecciones, una


de emblemas nacionales y una de código militar. Dentro del poder ejecutivo se señalan en
orden de cantidad; aduanas: quince, hacienda: diez, economía: ocho, iglesia: cinco, obras
públicas: cuatro, fuerzas armadas: tres, administración: dos, autoridades: dos, seguridad
pública: dos, cabotaje: uno y territorio: uno. En el poder legislativo se dictan dos decre-
tos sobre sesiones. En el poder judicial aparecen dos decretos sobre autoridades, dos de
administración y una de aplicación del derecho. En materia de derechos no sociales, son
destacables tres del pensamiento libre, básicamente correos. En derechos sociales son ma-
yoritariamente de educación: once, luego los vinculados con la preocupación por el medio:
tres y un decreto de salud sobre hospitales.

Se pueden destacar los decretos sobre una comisión para estudiar el código militar, la
formación de una oficina para estadísticas, atribuciones del tribunal de protomedicato y li-
cencias para la mendicidad. Es importante remarcar que muchas de las disposiciones sobre
educación se vinculan con la operatoria de la nueva Universidad de Chile y la educación y
administración del Instituto Nacional.

En síntesis, existe una importante generación de normas en el poder ejecutivo, tanto en leyes
como en decretos. En lo relativo a los derechos de las personas, tanto no sociales como sociales son
básicamente de operación de las instituciones ya creadas.

1844. En este año se dictaron treinta leyes y sesenta y un decretos incluyendo los reglamen-
tos. Esto marca una disminución notoria en materia de decretos.

En materia de leyes se promulga una sobre bases de la institucionalidad relativa a con-


tribución a la patria y una en materia de códigos. Nuevamente la mayoría se refiere al poder
ejecutivo en este orden: fuerzas armadas: cuatro, hacienda: tres, iglesia: tres, obras públicas:
dos y aduana: una. Los derechos no sociales están representados por una que concierne al
patrimonio en materia de privilegios exclusivos. A su vez, los sociales se centran en los pre-
visionales sobre pensiones pías: diez, una de educación y dos de salud respecto de aranceles
de cementerios públicos y casa de expósitos.

Entre las leyes la de régimen interior, de homenaje a don Bernardo O’Higgins en su


deceso y de matrimonio de disidentes.

95

8056 - TRADICION Y SABER.indb 95 07-08-12 18:24


En cuanto a los decretos, se concentran en el poder ejecutivo en el número de treinta y
siete. Hay nueve sobre la iglesia; seis de autoridades, cuatro de aduanas, tres por cada sub
categoría de administración, indemnizaciones y privilegios, como asimismo dos en la sub-
categorías de cabotaje y de economía, dos decretos de las fuerzas armadas, dos de hacienda,
dos de territorio y uno de obras públicas y de seguridad pública. En la categoría de poder
legislativo hay uno sobre sesiones y en la de poder judicial, en este orden, cuatro decretos
sobre administración, dos de autoridades y uno de aplicación del derecho. En derechos no
sociales, seis tratan de privilegios exclusivos de la sub categoría de patrimonio. Por otra
parte, en los derechos sociales dos se refieren a educación, uno a esparcimiento, uno a salud
y uno a trabajo.

Sobresalen entre estos decretos los relativos a disposiciones sobre ordenanza de calles
y nuevas poblaciones, monedas, alumbrado público de Santiago, casa de expósitos, regla-
mento para el hospicio de Santiago, reglamento para concesión de grados y consejo de la
Universidad de Chile, exenciones de cobro a comunicaciones de ciertas entidades vincula-
das con la educación, reglamento de ciencias sagradas y reglamento de la Quinta Normal
de Agricultura.

En este período se destacan los numerosos reglamentos de instituciones de salud y educaciona-


les que dan cuenta de la puesta en marcha de la Universidad de Chile y de la preocupación por
reglas específicas para instituciones vinculadas con la salud y educación.

1845. En este año se dictaron treinta leyes y setenta y cinco decretos. Esto significa un
aumento de decretos respecto de lo promulgado el año anterior.

Las leyes de este año se distribuyen de la siguiente forma: en la categoría de bases de


la institucionalidad, tres leyes sobre contribuciones a la patria y una de elecciones. En la
categoría de constituciones se dicta una ley de reimpresiones de la constitución. En Códi-
gos, una ley sobre comisión revisora del Código Civil. En poder ejecutivo, cinco leyes se
refieren a hacienda y el resto se distribuyen en tres de fuerzas armadas, tres de relaciones
exteriores, dos de cabotaje, dos de indemnizaciones, dos de privilegios, una de aduanas y
una de territorio. En poder judicial se dicta una ley sobre administración. En derechos no
sociales existe una norma sobre pensamiento libre y en derechos sociales, dos de derechos
laborales, referidas a materias gremiales de jornaleros y lancheros; una ley sobre derechos
previsionales, una de educación y cultura y una ecológica relativa al matadero público.

Se destacan entre las leyes, las relativas al testimonio de gratitud a Lord Cochrane, la
prelación de créditos, el valor de las propiedades para efectos de ejercer el derecho a sufra-
gio, el establecimiento de fondos para una legación en Estados Unidos, reordenamiento
de normas sobre correos, gremios de jornaleros y lancheros, y una nueva organización del
cuerpo de ingenieros civiles.

En materia de decretos, en la categoría de bases de la institucionalidad aparece un de-


creto relacionado con ciudadanía y otro de protocolo. En poder ejecutivo se dictan cuarenta
decretos que en orden de prioridad se distribuyen de la siguiente forma: doce de seguridad,
ocho de autoridades, seis de hacienda, seis de iglesia, tres de economía, tres de fuerzas ar-
madas, uno de relaciones exteriores y uno de territorio. En poder legislativo se dicta uno

96

8056 - TRADICION Y SABER.indb 96 07-08-12 18:24


sobre sesiones y en poder Judicial, tres decretos sobre administración y tres de autoridades.
Los derechos sociales recobran su importancia y se centran mayoritariamente en educación
con diecinueve decretos y siete de salud.

Entre estos decretos se pueden resaltar los concernientes a edad para profesiones reli-
giosas, Casa de Moneda como sede de gobierno, reglamentación del Cementerio Público,
creación de la Escuela Náutica Nacional, planes de estudio y reglamentaciones del Instituto
Nacional, decretos sobre diversos colegios de provincias, nombramientos de decanos de la
Universidad de Chile, organizaciones gremiales de ingenieros y subvenciones a escuelas de
mujeres.

En este año se puede destacar el aumento de las disposiciones sobre derechos sociales y en espe-
cial la preocupación por los colegios, sus planes y reglamentaciones y lo relativo a la Universidad
de Chile y sus facultades. También es importante resaltar la reglamentación de organizaciones
gremiales y el ejercicio profesional.

1846. Este año es importante porque se reelige al presidente Bulnes en un contexto de


cambios y ajustes políticos y de generación de numerosas normas. El entorno muestra mu-
chos problemas con la prensa.

La función normativa es mayor que en años anteriores. Es así que se dictan treinta y un
leyes y ciento cincuenta decretos.

En materia de leyes se dicta una en la categoría de bases de la institucionalidad sobre a


elecciones. Nuevamente la mayoría se vincula al poder ejecutivo y especialmente a hacienda
con diez leyes, luego tres sobre fuerzas armadas, dos de aduanas, dos de obras públicas, dos
de relaciones exteriores, una de cabotaje, una de estanco y una de iglesia. En poder legislati-
vo y judicial se dictan dos leyes sobre administración y aplicación de la ley, respectivamente.
En derechos no sociales aparece una norma sobre abuso de la ley de imprenta. En derechos
sociales se centran de tres leyes sobre educación y una previsión. Es oportuno mencionar la
dictación de dos tratados con Nueva Granada y España.

Se pueden destacar las leyes sobre libertad de imprenta, biblioteca de Mariano Egaña y
edificio para el Instituto Nacional.

En materia de decretos, como ya se ha observado, se dictan numerosas normas de este


tipo. A saber: en materia de bases de la institucionalidad se dictan dos decretos sobre contri-
bución a la patria y elecciones. En la categoría de códigos aparecen dos de comisiones vin-
culadas con el Código de Comercio y de procedimientos criminales, así como dos decretos
vinculados con normas del código civil sobre reconocimiento de hijos y pragmática del
matrimonio. En poder ejecutivo existe un notorio aumento de este tipo de normas: sesenta
y ocho decretos. Ello fue criticado porque se consideró que muchos eran poco efectivos. Por
orden de número de decretos dictados, se pueden agrupar en quince relativos a la iglesia,
catorce sobre autoridades, trece de obras públicas, siete de hacienda, tres de aduana, tres de
cabotaje, tres de fuerzas armadas, tres de seguridad pública, dos de economía, dos de terri-
torio, uno de estanco y uno de administración. En poder judicial hay una razón cantidad
de decretos dictados este año, ya que aparecen quince en materia de administración y dos

97

8056 - TRADICION Y SABER.indb 97 07-08-12 18:24


de autoridades. En derechos no sociales se promulgan cinco decretos relativos a derechos
del pensamiento libre, tres de seguridad jurídica y dos del patrimonio. En cuanto a dere-
chos sociales son significativos los derechos relacionados con la educación en el número de
treinta y siete. En otros derechos sociales se pueden señalar nueve en salud, dos en trabajo
y uno vinculado a la ecología. En materia educativa son mayoritarios los decretos sobre
colegios, Instituto Nacional y Universidad de Chile y del Teatro Nacional.

De estos decretos se pueden destacar los vinculados con los Códigos Civil, de Comercio
y de procedimientos criminales. En educación se destaca nuevamente la puesta en marcha
de las facultades de la Universidad de Chile, en este caso la de derecho con su decano Juan
Francisco Meneses.

Se advierte que en este año se muestra preocupación por la cobertura de colegios en Santiago
y provincias y por la puesta en marcha de la Universidad de Chile. También son significativos
la legislación sobre libertad de imprenta y los avances en la codificación legal.

1847. Este año se produce una baja en la actividad propiamente legislativa y un aumento
considerable que casi duplica el año anterior en materia de decretos. Es así que se dictan
veintiún leyes y doscientos sesenta y dos decretos.

En materia de leyes se promulga una sobre contribución a la patria en la categoría de


bases de la institucionalidad. En la de poder ejecutivo se dictan tres sobre fuerzas armadas,
tres de iglesia, tres de obras públicas, una de administración, una de relaciones exteriores,
una de economía y una de indemnizaciones y privilegios. En poder judicial se dictan dos
normas sobre administración. En derechos sociales solo nos encontramos con cuatro nor-
mas de previsión relativas a pensiones individuales.

Entre las leyes se pueden destacar las relativas a la oficina de estadísticas y archivo gene-
ral y a juzgados de policía correccional.

En cuanto a los decretos, se ubican mayoritariamente en el poder ejecutivo. Más de un


tercio, cincuenta leyes, en hacienda, luego veinticuatro en aduana, veinte en obras públicas,
dieciséis en iglesia, catorce en fuerzas armadas, once en autoridades, nueve en seguridad
pública, seis en estanco, cinco en territorio, cinco en indemnizaciones y privilegios, cinco
en administración, dos en cabotaje, uno en bienes nacionales, uno en cabildos y uno en
municipios. En poder legislativo aparecen dos decretos en materias administrativas y de
autoridades de dicho poder. En poder judicial se dictan veintiún decretos concentrados en
doce de administración, cinco decretos de autoridades y cuatro de aplicación del derecho.
En derechos no sociales, siete decretos se vinculan con el pensamiento libre, tres del patri-
monio, dos de seguridad jurídica y dos de seguridad jurídica de los indígenas. Respecto de
los derechos sociales es significativo que cuarenta y un decretos, casi un quinto del total,
se refieran a la educación. Sus materias son escuelas y colegios, Instituto Nacional, Uni-
versidad de Chile, Escuela Normal, institutos literarios y supresión de la Escuela Náutica.
Luego se ubican los relativos a salud que son siete y solo dos a trabajo y materias vinculadas
con la ecología.

98

8056 - TRADICION Y SABER.indb 98 07-08-12 18:24


Entre los decretos se destacan los que prohíben las casas de juegos de azar, el estableci-
miento de revisores de libros en la aduana (censura), las reglas a las misiones de infieles, los
textos oficiales de religión para los colegios, el manual del preceptor en todas las escuelas
de la república, el reglamento para la instrucción universitaria y las reglas para incorporarse
a la Academia de Leyes y Prácticas Forenses. Es significativa la designación de decanos de
facultades de teología, ciencias, matemáticas, humanidades y medicina de la Universidad
de Chile con personeros de gran connotación, como Ignacio Víctor Eyzaguirre, Andrés
Gorbea, Miguel de la Barra y Lorenzo Sazie.

En este año es importante la cantidad de decretos dictados, lo que indica una fuerte actividad
del poder ejecutivo. Asimismo, las numerosas normas sobre educación demuestran la preocupa-
ción sobre este sector de actividades del país y la relevancia de la educación universitaria.

1848. En este año se dictan mayor cantidad de leyes y baja algo el número de decretos. Las
leyes son treinta y los decretos son doscientos doce. Así continúa una sostenida actividad
normativa del poder ejecutivo.

En las leyes categorizadas aparecen una sobre ciudadanía y una sobre contribución a la
patria. En poder ejecutivo se distribuyen en el siguiente orden según número de normas:
seis leyes de hacienda, cuatro de iglesia, cuatro de fuerzas armadas, dos de cabotaje, una de
autoridades, una de obras públicas, una de territorio y una de transporte. En poder judicial
solo aparece una ley sobre aplicación del derecho. En derechos sociales son cinco leyes sobre
pensiones y dos leyes sobre recursos para el edificio del Instituto Nacional y sobre cesión
de un edificio de la Universidad de Chile para construcción del teatro de la Municipalidad
de Santiago.

Entre las leyes se pueden destacar la relativa a la edificación del teatro de la Municipa-
lidad de Santiago y la que declara que la disposición del Art. 162 de la Constitución de
1833 no anula las disoluciones de bienes vinculados que se hubiesen hecho con arreglo a la
Constitu­ción de 1828.

Los decretos se agrupan en dos sobre bases de la institucionalidad, de contribución a


la patria y protocolo y ceremonial. En poder ejecutivo, cuyo número es considerable, la
mayoría se centra en la seguridad pública con treinta y tres leyes, siguiendo en ese orden las
obras públicas con veintinueve, aduana con veintiséis y hacienda con veinticinco, ocho de
autoridades, ocho de iglesia, tres de territorio, dos de administración, dos de economía, uno
de estanco y dos de relaciones exteriores. En poder judicial aparecen once decretos sobre
administración, luego siete de aplicación del derecho y dos de autoridades. Los derechos
no sociales vuelven a tener representación, dictándose tres en materia de seguridad jurídica
y uno de seguridad de los indígenas, dos de pensamiento libre y dos del patrimonio. En
derechos sociales la educación retoma su lugar preponderante con veintiséis decretos y la
sigue salud con siete.

Se promulgan decretos relativos a la Universidad de Chile de mucha importancia, so-


bre designación de miembros honorarios o corresponsales, integrantes de las facultades de
medicina y de ciencias, convalidación de grados de otras universidades y de colegios para
rendir las pruebas de grado, aspirantes a grados de bachiller en dicha universidad, designa-

99

8056 - TRADICION Y SABER.indb 99 07-08-12 18:24


ción de decano de la facultad de leyes y ciencias políticas en la persona de Juan Francisco
Meneses y designación de Don Andrés Bello como rector de esa casa de estudios.

También hay planes de estudio de la escuela normal, reglas sobre escuelas a lo largo
del país, colegios de mujeres, academias de pintura, escuelas modelo, premios a las artes y
supervisión de colegios por las inspecciones de educación. En materia de salud los decre-
tos se refieren a hospitales, estadísticas, vacunas, cementerios, panteones y entidades de
beneficencia.

Se destacan en materia de decretos, además de los educacionales ya referidos, los que se


vinculan con la Guardia Nacional de la República. En forma especial se deberemarcar la
designación de don Andrés Bello como rector de la Universidad de Chile, personero que
tiene una destacada trayectoria e influencia en la vida de nuestro país.

Caracteriza a este año la significativa cantidad de normas educacionales, lo que es una con-
tinuidad con el año anterior en que ya se demostraba el interés por este sector de este gobernante
y sus ministros.

1849. En este año se dictan veinte leyes y ciento setenta y ocho decretos, parte de lo que
significa una baja en la actividad normativa.

En poder ejecutivo se dictan trece leyes, con una distribución casi igual entre los si-
guientes rubros: cabotaje, fuerzas armadas, obras públicas, transporte, con dos leyes cada
uno; e indemnizaciones y privilegios, economía e iglesia, con una ley por rubro. En poder
legislativo aparece una sola norma sobre administración y en poder judicial dos sobre apli-
cación del derecho. En los derechos sociales se generan dos normas de educación respecto
de la construcción del Instituto Nacional y de la Escuela de Artes y Oficios, una sobre
normas de provisión de agua para las poblaciones del país y una sobre pensión de gracia.

En materia de decretos se dictan dos sobre bases de la institucionalidad, elecciones y em-


blemas nacionales. En poder ejecutivo aparecen diecisiete sobre autoridades, diez de obras
públicas, ocho de aduanas, siete de iglesia, de indemnizaciones, privilegios y de cabotaje,
seis de territorio, cuatro de fuerzas armadas, de hacienda y de seguridad pública, dos de
administración y de estanco. En poder judicial hay treinta y siete decretos, veinticinco de
autoridades, diez de administración y dos de aplicación del derecho. Los decretos de dere-
chos no sociales son once, distribuidos en siete del pensamiento libre, dos de la seguridad
jurídica y dos del patrimonio. En derechos sociales los decretos son cuarenta y tres, de los
cuales nuevamente los educacionales son cuarenta y uno y solo dos de salud. Entre los edu-
cacionales se encuentran los de la academia de pintura, colegios literarios, escuela de música
y canto, bibliotecas, academia y escuela militar, Instituto Nacional y Quinta Normal de
Agricultura. También son destacables las que establecen premios a establecimientos edu-
cacionales y exposiciones artísticas. Asimismo, los relativos a la Escuela de Artes y Oficios
con normas sobre alumnos, selección de provincias y designación de su superintendente
en la persona de Salvador Sanfuentes. A estos se agregan normas sobre distintos liceos y
escuelas. Respecto a la Universidad de Chile, se promulgan normas sobre designación de
decanos de sus facultades, que en su mayoría ya se encontraban desempeñando funciones

100

8056 - TRADICION Y SABER.indb 100 07-08-12 18:24


en dicha universidad, sobre idiomas para postular a sus grados, consejo universitario y
anales universitarios.

Son especialmente significativos los decretos sobre la Sociedad Evangélica, creación del
Banco de Chile, instalación de la Escuela de Artes y Oficios y la creación de la Escuela de
Arquitectura.

Los derechos sociales de educación siguen siendo relevante, en especial en los decretos, y si-
guen sentándose las bases de la institucionalidad en materia de educación y otros derechos que
continúan hasta hoy día.

1850. Este año es prácticamente el último de este gobierno, ya que lo entrega el 18 de sep-
tiembre del año 1851. Durante éste se dictan cuarenta y cinco leyes, número que más que
duplica el año anterior. Los decretos fueron doscientos treinta y ocho.

Las leyes categorizadas en bases de la institucionalidad son cinco, distribuidas en cuatro


de contribución a la patria y una de nacionalidad. A su vez, en poder ejecutivo hay veinte
leyes: siete de hacienda, cuatro de las fuerzas armadas, tres de aduanas, dos de cabotaje,
dos de bienes nacionales, una de hacienda y una de iglesia. En poder judicial, cuatro de
administración. En derechos no sociales, una de derechos de la personalidad, la abolición
de la pena de azotes. En derechos sociales trece son de previsión, pensiones y montepíos
particulares; una de educación, aportes a construcción de Escuela de Artes y Oficios, y una
en salud sobre reglamento del hospital San Juan de Dios.

Se destacan las leyes sobre abolición de la pena de azotes y la reforma a las reglas de
aduanas.

Los decretos contienen dos normas sobre contribución a la patria, ciento sesenta y cua-
tro del poder ejecutivo, treinta y siete de obras públicas, diecinueve de hacienda, dieciséis de
cabildos y municipios, catorce de iglesia, trece de autoridades, doce de seguridad pública,
nueve de aduanas, siete de economía, siete de territorio, cinco de fuerzas armadas, dos de
estanco y dos de relaciones exteriores. En poder judicial hay diez sobre administración,
siete sobre autoridades y dos sobre aplicación del derecho. En derechos no sociales, dos de
pensamiento libre y uno del patrimonio. En derechos sociales hay cincuenta decretos distri-
buidos en treinta y ocho de educación relativos al Instituto Nacional, colegios, escuelas en
provincias, escuelas nocturnas, escuelas de primeras letras para mujeres en Illapel, escuela
de música, visitador de escuelas fiscales, institutos literarios, academia de leyes y práctica
forense y premio. Además, siete de salud incluidos cementerios y hospitales, cuarenta de
buques y uno de mataderos.

Se destacan en los decretos: colonización de Valdivia, sociedad de la igualdad, honores


al recientemente fallecido Gral. José de San Martín y creación del conservatorio de música.
También se puede señalar que entre las normas aparece un aviso relativo a la penalización
a barcos de traficantes de esclavos que pese a no ser un decreto, reviste mucha importancia.

101

8056 - TRADICION Y SABER.indb 101 07-08-12 18:24


Nuevamente los decretos de educación siguen siendo numerosos e importantes como
los ya señalados, así como también las normas sobre derechos individuales tales como la
prohibición de la pena de azotes y la condena a barcos que comercian a esclavos en África.

1851. Como este año es el último del gobierno, solo mencionaremos lo más destacado hasta
el mes de septiembre. En la próxima publicación se analizará en su integridad.

Lo más significativo en materia de leyes es lo que se refiere a la colonización de terrenos


baldíos, de los que puede disponer el gobierno. Asimismo, la ley sobre construcción del
ferrocarril Santiago a Valparaíso y las facultades extraordinarias al Presidente.

En materia de decretos se pueden señalar el telégrafo eléctrico, cuyo privilegio de uso se


entrega a Don Guillermo Wheelwright, los tipos e inscripciones de las monedas chilenas y
la ordenanza de aduanas.

En el ámbito educacional se dictan normas sobre el Instituto Nacional, Universidad de


Chile y Escuela de Artes y Oficios. Además sobre escuelas y colegios de provincias, inspec-
ción de la enseñanza moral de las escuelas, institutos literarios, escuela de música, escuelas
modelos, visitas a escuelas, rendiciones de cuentas de los colegios, censos de astronomía,
etc.

Nuevamente la educación concentra gran parte de la preocupación en los decretos de


derechos sociales.

5. Síntesis del Decenio del Presidente Bulnes, especialmente en materia de derechos


sociales

Este gobierno, el segundo de diez años, tiene grandes ministros como en la etapa anterior
y contribuye a la creación de una institucionalidad en toda clase de sectores y materias. Se
extiende territorialmente, fomenta el transporte y tiene un período floreciente en las activi-
dades económicas. Es también una era de surgimiento de corrientes intelectuales y políticas
con destacados personeros cuyas obras han trascendido en el tiempo.

En este trabajo se ha pretendido resumir las distintas iniciativas jurídicas, en especial


sobre derechos de las personas y sociales, las cuales, como se ha visto, han sido trascenden-
tales. Basta con mencionar la creación de la Universidad de Chile y los avances en codifi-
cación legal.

El tema de la libertad de imprenta en materia de derechos individuales es cada vez más


recurrente, así como el de la igualdad y rechazo a la esclavitud. También dentro de este con-
texto se reconoce un ánimo de cierre de conflictos y heridas, a través de diversas iniciativas
de premios, compensaciones y amnistías.

La educación, con fluctuaciones, tiene un papel preponderante y también los sectores


de la justicia y economía. La creación de grandes instituciones educacionales, artísticas y
culturales, como la Universidad de Chile, Escuela Normal de Preceptores, de Artes y Ofi-
cios, de Bellas Artes, y su implementación es otra característica de este período. Ello sin

102

8056 - TRADICION Y SABER.indb 102 07-08-12 18:24


perjuicio del aumento de las disposiciones sobre los colegios, sus planes y reglamentaciones.
También es importante lo relativo a las organizaciones gremiales y el ejercicio profesional.

La salud es una preocupación del gobierno, aunque en menor número que la educación.

En síntesis, en este gobierno se siguió avanzando en las bases de la institucionalidad y


en los derechos de las personas tanto individuales como sociales, siendo algunos más des-
tacados como la libertad de expresión, la educación y la salud y otros más incipientes como
la igualdad, lo previsional y la preocupación por el medio ambiente.

En la siguiente publicación se analizarán los derechos sociales en el tercer gobierno de la


república conservadora, del Presidente Manuel Montt.

Bibliografía

AMENGUAL, C. (1999). Desarrollo educacional de las universidades privadas a través del estado
docente y la libertad de enseñanza. Revista Política y Estrategia, 79.

ANGUITA, R. (1912-1918). Leyes Promulgadas en Chile desde 1810 hasta 1913 inclusive. Santiago,
Imprenta Nacional de la Moneda.

ARAVENA, I. (2008). tesis Doctoral: Los derechos sociales en Chile desde la independencia hasta
los inicios de la República UNED, España.

ARAVENA, I. Base de datos de legislación general, extraída del Diario Oficial, con actualización
permanente. Inédita.

ANÓNIMO “Boletines de leyes, órdenes y decretos del Gobierno”, hasta el Libro Nº XXIX. Im-
prenta de la Independencia, Santiago s/f.

CASANOVA, J. R. (1840). Boletín de las Leyes y de las Ordenanzas y Decretos del gobierno 1830-
1833. Libro quinto. Segunda edición. Santiago, Imprenta de la Independencia.

EGAÑA BARAHONA, M.L. (2000). La educación primaria popular en el siglo XIX en Chile: una
práctica de política estatal. Santiago, DIBAM.

ENCINA, F. y CASTEDO, L. (1961). Resumen de la Historia de Chile. Santiago, Zig-Zag.

EYZAGUIRRE, J. (2004). Fisonomía histórica de Chile. Santiago, Editorial Universitaria.

GALDAMES, L. (1911). Estudio de la Historia de Chile. 2ª ed. Santiago, Imprenta Universitaria.

INSTITUTO NACIONAL (1913). Breve reseña histórica redactada por encargo del Señor Rector don
Juan Espejo 1813- 1913. Santiago de Chile, Imprenta Litografía y Encuadernación Barcelona.

VALENCIA AVARIA, L. (1951). Anales de la República. Tomos I y II. Santiago, Andrés Bello.

VIDAL DUARTE, G. (1957). El Ministerio de Educación Pública (Organización Administrativa).


Santiago, Editorial Universitaria.

103

8056 - TRADICION Y SABER.indb 103 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 104 07-08-12 18:24
III.  Economía y Ciencias
de la Administración

8056 - TRADICION Y SABER.indb 105 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 106 07-08-12 18:24
Crédito con Aval del Estado y su impacto en las instituciones de
educación superior
Marcelo Andrés Ruiz Toledo

Ingeniero Comercial y Licenciado en Administración de Empresas, Director de


Planificación y Desarrollo de la Universidad Bernardo O’Higgins de Chile y Docente
de esta casa de estudio en materias de Finanzas, Ingeniería Económica y Gestión
Financiera, entre otras.

Resumen

El Crédito con Aval del Estado (CAE) es un mecanismo relativamente nuevo de financiamiento
para los alumnos que desean estudiar en las instituciones de educación superior, el cual consiste bá-
sicamente en una apertura de línea de crédito para los estudiantes, que se va utilizando de acuerdo
avanza el estudiante en sus años de estudio. Las características especiales o diferenciadoras que tiene
este financiamiento, es que es avalado por el Estado y la institución en donde el alumno estudia, es
decir, el crédito está doblemente garantizado. Es en este sentido que la presente investigación busca
conocer, desde la perspectiva de la institución de educación superior, los riesgos de tipo financieros
y operacionales, que este financiamiento tiene para ella. Además se presentará una metodología
sistémica para poder planificar y administrar en el largo plazo los riesgos que sean identificados.

Palabras clave: Crédito con Aval del Estado - Datawarehouse - Problemas de agencia – Riesgos finan-
cieros – Riesgos operacionales - Valor en riesgo.

Abstract

Crédito con Aval de Estado (CAE) is a relatively new funding mechanism for students wishing to
study in institutions of higher education, which is basically a credit line open to students and to be
used according the student progresses in his years of study, distinguishing characteristics that have
this funding is that it is endorsed by the State and the institution where the student studies, credit is
doubly guaranteed in this sense that this research seeks know from the perspective of college, finan-
cial risks and operational type, this funding is for her, also will present a systematic methodology
to plan and manage long-term risks that are identified.

Keywords: Crédito con Aval de Estado - Datawarehouse - Agency issues - Financial risk - Operational
risk - Value at risk.

107

8056 - TRADICION Y SABER.indb 107 07-08-12 18:24


Introducción

Mucho se habla de las implicancias del Crédito con Aval del Estado (CAE), sobre todo
respecto a los alumnos de educación superior que estudian con este tipo de financiamiento,
principalmente por dos temas:

1. El impacto de alta deuda para los alumnos al término de su carrera.

2. Los grandes desembolsos de dinero que debe hacer el Estado para cubrir el diferen-
cial de tasas (recompra de cartera) que debe hacer con los terceros (bancos).

Sin embargo, a pesar que lo anterior tiene una fuerte connotación social dado que exis-
ten costos de oportunidad para el Estado y los alumnos, no hay estudios respecto a los
riesgos que debe asumir la institución de Educación superior (IES) cuando permite que los
alumnos opten por esta vía de financiamiento de los estudios de pregrado.

El presente trabajo pretende profundizar en el tema y ser una referencia para las insti-
tuciones de Educación superior (IES), acerca de la administración y gestión de este finan-
ciamiento estudiantil.

Objetivo general

Mediante el presente estudio se pretende mostrar y cuantificar los riesgos derivados de este finan-
ciamiento en las IES1 y a su vez diseñar un modelo de largo plazo que permita reducir la exposi-
ción a estos riesgos, utilizando herramientas matemáticas, estadísticas y financieras.

Objetivos específicos

1. Reducir los problemas de agencia, principalmente determinando cuál tipo de ellos afecta
el contrato de los alumnos que desean estudiar mediante este financiamiento, ya que
existe una clara asimetría de información entre el agente (alumno) y el principal (IES).

2. Cuantificar los niveles de exposición al riesgo financiero de las IES, es decir, señalar
en base a datos duros, cuánta es la exposición al riesgo que tienen las IES, en alum-
nos en riesgo, para lo cual se utilizará una derivada del método Value At Risk. Lo
anterior permitirá además determinar los impactos en los índices tradicionales de
análisis financiero, básicamente de endeudamiento y rentabilidad.

3. Cuantificar los riesgos operacionales que implica este financiamiento, es decir, cuales
son los descalces de flujo de caja que debe enfrentar la IES durante el período de un año.

1
Para la presente investigación, la muestra se ha acotado solo a nivel de universidades, excluyéndose Institutos Profe-
sionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT).

108

8056 - TRADICION Y SABER.indb 108 07-08-12 18:24


4. Proponer una metodología de trabajo para planificar, organizar, dirigir y controlar este
financiamiento de alumnos, que por sus características presenta una mayor complejidad
que debe ser tratada con una visión de largo plazo e integral para la IES.

Hipótesis del trabajo

Se pretende demostrar que esta nueva fuente de financiamiento, representa riesgos para las
IES desde el punto de vista financiero, los cuales se reflejan implícitamente en dos compo-
nentes, el financiero y el operacional. Teniendo entonces los antecedentes ya mencionados,
se ha definido para este trabajo la siguiente hipótesis:

: Existe una relación positiva de signo entre la mayor cantidad de alumnos con CAE y
los riesgos financieros y operacionales de las instituciones de educación superior.

Por lo tanto, y a partir de la hipótesis inicial de este trabajo, ¿qué es lo que se podrá decir
para el caso de la instituciones de educación superior de Chile?. Gran parte de esta pregunta
es lo que se pretende responder al finalizar esta investigación.

Contextualización

¿Por qué se escogió analizar el Crédito con Aval del Estado (CAE)? principalmente porque existe
un desconocimiento de las implicancias reales que tiene este financiamiento estudiantil, sobre el
funcionamiento de las instituciones de educación superior, ya que es una fuente relativamente
nueva y que comenzará a impactar fuertemente a partir de 2012, cuando la gran mayoría de ins-
tituciones de Educación superior Privadas (IESP), cumplirán el ciclo de maduración, esto es, los
alumnos que tomaron su crédito en 2006 – 2007 comenzarán a terminar sus carreras y deberán
empezar a pagar estos créditos.

El CAE es un beneficio del Estado que se otorga a estudiantes de probado mérito académico
que necesitan apoyo financiero para iniciar o continuar una carrera en alguna de las instituciones
de educación superior acreditadas que forman parte del Sistema de Crédito con Garantía Estatal,
el cual es administrado por la Comisión Ingresa2, que es un organismo autónomo del Estado
creado en 2005 por la Ley 20.027, que impulsó esta alternativa de financiamiento estudiantil.
Las principales características de este crédito es que está garantizado:

1. Por la institución en la que estudia el alumno (por riesgo de deserción académica).

2. Por el Estado, que es el garante del beneficiario hasta que éste haya pagado por
completo el crédito una vez egresado.

En esencia, el alumno accede a una línea de crédito para toda su carrera, que consiste en
desembolsos anuales para cubrir total o parcialmente el arancel.

2
Para ver más información sobre la Comisión, http://ww2.ingresa.cl/quienes-somos/

109

8056 - TRADICION Y SABER.indb 109 07-08-12 18:24


El CAE se otorga en UF, está afecto al Impuesto de Timbres y Estampillas, y el alum-
no lo puede pagar a 10, 15 y 20 años, dependiendo de cuánto dure la carrera, del nivel de
estudios y del monto total que adeudará.

La estructura del interés (i) depende del licitación que realiza la Comisión Ingresa, la
cual históricamente había estado en un rango entre 5,7% y 6,0%. En la 20123, y de acuer-
do al compromiso asumido por el gobierno, la tasa de interés del crédito será de UF + 2%
anual. La tasa de interés es fija para todo el plazo de cada crédito otorgado.

El CAE, a pesar que fue reestructurado básicamente en el monto de su tasa derivado de las
presiones sociales de los estudiantes, no es comparable con el Crédito Solidario, ya que si bien
es cierto tendrían tasas similares de interés (2%), se diferencia en la cuota, en donde este último
considera un 5% de los ingresos, posee 2 años de gracia y plazos de 12 ó 15 años, además se con-
dona el saldo insoluto y se entrega el 100 % a los 3 primeros quintiles. En adelante el porcentaje
comienza a decrecer, es decir, en ambos sistemas existen diferencias reales y significativas4. La ley
autoriza a extender la duración del crédito más allá de los años establecidos para la carrera, esto es,
el alumno puede atrasarse y no perder el financiamiento.

Por otra parte, la Ley de Presupuesto del Sector Público anualmente considera impor-
tantes montos para el financiamiento de Crédito Solidario y Becas5, en donde el primero
lleva 30 años de operación, pero aún demanda de un esfuerzo del Estado para continuar
funcionando, básicamente porque existen importantes problemas en su cobranza por parte
de las universidades. Las IESP deben garantizar una porción de los créditos de sus alumnos
mientras estos están estudiando, en la proporción que muestra el gráfico 1.

Gráfico 1.

3
En el anexo 1 se detallan los montos históricos de tasas de interés y Spread respectivos, el promedio histórico es de
aproximadamente UF + 5,4% anual (para créditos a 15 y 20 años).
4
Al momento de terminar la presente investigación, el CAE está siendo reformulado y se espera que en esencia sea un
derivado (similar) al actual Fondo Solidario, sin embargo, existen muchas interrogantes que no serán resueltas en la
presente investigación por no contar con antecedentes concretos.
5
Para las universidades del CRUCH.

110

8056 - TRADICION Y SABER.indb 110 07-08-12 18:24


Es decir, 90% en el primer año, 70% en el segundo año y 60% en adelante, para
lo cual las IESP deben adquirir formalmente una boleta de garantía bancaria o una
póliza de seguro para los recursos que están garantizando. El monto se calcula así:

El diferencial es garantizado por el Estado mientras el alumno se encuentra estu-


diando. Al momento de egresar, el Estado garantiza el 90% del crédito. Por lo tanto,
el 10% de los créditos nunca tienen garantía, siendo el propietario de dicho crédito
quien asume la pérdida en caso de mora. Desde sus inicios, más de 369.000 alumnos
han podido estudiar y/o siguen estudiando mediante este financiamiento. De este
total, 290.696 tienen crédito activo en el año 2011, 14.460 han desertado y 39.106
egresaron de sus respectivas carreras. La evolución del CAE se muestra en el gráfico 2.

Gráfico 2.

Por otra parte, en el gráfico 3 podemos observar el nivel de crecimiento nominal


y porcentual que ha tenido el CAE, el cual creció fuertemente los primeros años para
comenzar a decaer con el tiempo.

Gráfico 3.

111

8056 - TRADICION Y SABER.indb 111 07-08-12 18:24


Problema de agencia

Cuando se habla del problema de agencia, podemos extractar que constantemente nos
encontramos ante situaciones de asimetría de la información, y es por ello que es necesario
clasificar los diferentes tipos de problemas que origina este sesgo en la información y que
básicamente se clasifican en tres tipos6:

Riesgo moral: Se presenta cuando la acción del agente no es verificable, o cuando el agente
recibe información privada una vez iniciada la relación. En esta situación los participantes
disponen de la misma información en el momento de establecer la relación, sin embargo, la
información asimétrica se deriva del hecho de que una vez firmado el contrato, el principal
no puede verificar la acción que el agente realiza, o no la puede controlar perfectamente.

Selección adversa: Se plantea esta situación cuando el agente dispone de información


privada antes del inicio de la relación. En este caso, el principal puede verificar el com-
portamiento del agente dentro de la relación no obstante, la decisión óptima o el costo de
ésta depende del tipo de agente o de ciertas características de la producción, que el agente
es el único en conocer exactamente. Cuanto la asimetría de la información se refiere a las
características del agente, el principal sabe que el agente puede ser de varios tipos, pero no
puede distinguirlos. Por lo expuesto, se trata entonces de un juego con información asimé-
trica previa a la firma del contrato.

Señalización: Esta situación es similar a la de selección adversa (información asimétrica), sin


embargo, después de conocer su tipo y antes de firmar el contrato, el agente puede enviar una
señal observada por el principal, es decir, antes de que el principal le ofrezca el contrato, el agente
toma alguna decisión que puede influir en la creencia que el principal tiene sobre su identidad.

Tomando las definiciones anteriores y su aplicación al caso de los alumnos con CAE, pode-
mos señalar que estos representan al agente y la universidad representa al principal, en donde este
último presente asimetría en la información y puede cometer selección adversa influenciada por
una señal que es emitida por el agente, en donde la selección adversa , se origina porque la IE no
tiene forma de saber de manera concreta cual es la verdadera fuente motivacional del alumno
de manera ex – antes, ya que el agente combina la situación con una fuerte señal de éxito y que
representa que a lo menos obtuvo 475 puntos en la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Sin
embargo, esa señal no garantiza que el agente tenga una fuerte decisión de terminar sus estudios
en una IE predeterminada o no, ya que puede existir además una concepción errada del tipo de
financiamiento en la mente del agente, que éste crea que el CAE es un tipo de beca y él no tiene
responsabilidad o compromiso de pago alguno con la IE.

Es por lo anterior, que en la firma del contrato entre el agente y el principal se debe
tender a minimizar el problema de selección adversa, ya que, como se ha analizado, éste
se origina porque ambas partes no se conocen a la perfección y el principal no tiene forma
de discriminar entre buenos agentes y malos agentes, es decir, alumnos “más riesgosos” vs

6
Inés Macho Stadler y David Pérez Castrillo. Introducción a la Economía de la Información, Editorial
Ariel S.A. 2009.

112

8056 - TRADICION Y SABER.indb 112 07-08-12 18:24


“menos riesgosos”. Con este marco de selección adversa, la IE (principal), en primer lugar,
debe ofrecer un contrato especial para el agente, que incluya alguna restricción de salida o
en este caso de entrada, para discriminar a los agentes “buenos” de los “malos”, siendo ésta
la única salida eficiente al problema. Lo anterior, en términos prácticos, debe ser un monto
monetario “costo”, que sea disuasivo para los agentes “malos”, quienes verán una pérdida
antes de firmar el contrato y por ende desistirán de éste.

Riesgos financieros y operacionales

Cuantificar los niveles de exposición al riesgo financiero de las IES, es decir, señalar en base a
datos duros cuánta es la exposición al riesgo que tiene la IE, para lo cual se utilizará una derivada
del método Value At Risk. Lo anterior permitirá además determinar los impactos en los índices
tradicionales de análisis financiero, básicamente de endeudamiento y rentabilidad.

Antes de proceder al desarrollo del modelo, es importante realizar algunas definiciones


relevantes sobre la metodología propuesta, que en este caso es una derivada del método
Value At Risk (es una medida de riesgo ampliamente utilizada del riesgo de mercado en una
cartera de inversiones de activos financieros. Para una cartera, probabilidad y horizonte tem-
poral dados, el VaR se define como un valor límite tal que la probabilidad de que una pérdida
a precios de mercados en la cartera sobre un horizonte temporal dado exceda ese valor)7, esti-
mándose el VAR a través de simulaciones históricas de los escenarios posibles, aplicando
riesgos asociados a volatilidades, acordes al portafolio para poder evaluar las posiciones de
“alumnos en riesgo que existen”.

En resumen, Value at Risk se puede describir como la máxima pérdida esperada dado
un horizonte de tiempo y un intervalo de confianza. Formalmente, el VaR de un instru-
mento y un factor de riesgo, suponiendo comportamiento lineal, es:

Donde:

Vp = Valor presente de la posición


K = Confianza
= Volatilidad
= Raíz del tiempo

Por otra parte, el VaR se puede expresar gráficamente, como está en el grafico 3, el cual se
interpreta así: con un 95% de confianza, cuál es la máxima pérdida monetaria esperada en un X
período de tiempo. Dicho de otra manera, “existe un 5% de probabilidad que dentro de un
período, se pueda perder una parte del valor de la cartera valorizada al cierre del periodo ”.

7
Jorion, Philippe (2006). Value at Risk: The New Benchmark for Managing Financial Risk (3er edición).
McGraw-Hill.

113

8056 - TRADICION Y SABER.indb 113 07-08-12 18:24


Esta parte Esta
del valor de valor
parte del la cartera que se
de la cartera que puede
se puedeperder, segúnesta
perder, según esta afirmación,
afirmación, es es la
máxima lapérdida que se esta dispuesto a asumir. Si el valor encontrado
máxima pérdida que se está dispuesto a asumir. Si el valor encontrado está dentro está dentro las
pérdidasdeyalaspredefinidas en las políticas
pérdidas ya predefinidas financieras,
en las políticas significa
financieras, que el
significa queriesgo esesmenor o
el riesgo
igual al valor de máxima pérdida adoptada. Contrariamente si el valor
menor o igual al valor de máxima pérdida adoptada. Contrariamente, si el valor en- encontrado que
se puedecontrado
perderque excede
se puedea perder
los valores
excede asumidos
a los valores como máxima
asumidos pérdida,
como máxima entonces se
pérdida,
deben hacer
entonces se deben hacer correcciones para circunscribir esta pérdida potencial pormenores
correcciones para circunscribir esta pérdida potencial por valores
a los valores
valoresestimados como
menores a los pérdida
estimados comomáxima
pérdidaadoptada. Como como
máxima adoptada, se observa
se observaen en
gráfico 4.
el gráfico 4.
Gráfico 4

Gráfico 4.
Con estas formalidad resuelta, la pregunta que cabe responder es ¿Cuál de estos
Con esta formalidad
factores representa resuelta,ylaen
mayor riesgo?, pregunta
el casoquedel
cabe responder
CAE, ¿cuálesserá
¿Cuálesede estos fac- Dada
factor?.
la definición anterior, se puede señalar que el “Riesgo” básicamente de-
tores representa mayor riesgo?, y en el caso del CAE, ¿cuál será ese factor?. Dada la tiene dos
finición
componentes: anterior, se puede señalar que el “Riesgo” básicamente tiene dos componentes:

1. Volatilidad, asociada a la probabilidad que la variable de riesgo cambie un cierto


1. Volatilidad, asociada a la probabilidad que la variable de riesgo cambie un cierto
porcentaje.
porcentaje.
2. La sensibilidad o exposición que se tiene a dicha variable de riesgo.
2. La sensibilidad o exposición que se tiene a dicha variable de riesgo.
Es por ello que el riesgo se debe entender como el impacto negativo que tiene sobre
una que
Es por ello variable
el diferentes
riesgo, se realizaciones de factorescomo
debe entender aleatorios y que podemos
el impacto englobar
negativo quebajo el sobre
tiene
concepto de “Factores de Riesgos”, que en el caso de los mercados financieros
una variable diferentes realizaciones de factores aleatorios y que podemos englobar están dados
por cambios de tasas, variaciones de precios, monedas, etc., pero que en caso de una IESP
bajo el concepto de “Factores de Riesgos”, que en el caso de los mercados financieros,
se fundamenta principalmente por el riesgo de deserción del alumno y que debe ser medido
estos están dados por cambios de tasas, variaciones de precios, monedas, etc., pero
y/o reflejado en el modelo.
que en caso de una IESP, se fundamenta principalmente por el riesgo de deserción del
alumnos y que debe
Definido el ser medido
principal factory/o reflejado
de riesgo, y queen
se el modelo.
origina por la “Renuncia” del alumno a
la universidad, podemos clasificar que ésta se puede desencadenar por factores endógenos y
Definido exógenos
el principal
a éstafactor
8 de que
, entre los riesgo, y que
podemos se origina por la “Renuncia” del alumno a la
mencionar:
universidad, podemos clasificar que ésta se puede desencadenar por factores
Endógenos y Exógenos a ésta 8, entre los que podemos mencionar:

1. Del tipo motivacional – Satisfacción con la Institución.


2. Obligaciones
8 / Presiones
Para el presente trabajo, solo- se
Familiares y social.
mencionan y no se profundizarán dado que su desarrollo se aleja del
3. Problemas de selección Adversa en el Agente.
espíritu de investigación, pero se recomienda avanzar en ellos para mejorar la valoración de lo riesgos.
4. Otros de tipo subjetivos.
114
8
Para el presente trabajo, sólo se mencionar y no se profundizarán dado que su desarrollo, se aleja del espíritu de investigación,
pero se recomienda avanzar en ellos para mejorar la Valoración de lo riesgos.
8056 - TRADICION Y SABER.indb 114 07-08-12 18:24
1. Del tipo motivacional – Satisfacción con la institución.
2. Obligaciones / Presiones - Familiares y sociales.
3. Problemas de selección adversa en el agente.
4. Otros de tipo subjetivos.

Definida la principal fuente de volatilidad del modelo, cabe recordar que una de las
principales ventajas que entrega el Value at Risk, es la fácil comunicación para el experto
final, básicamente porque refleja o mide pérdida potencial en unidades monetarias ($), lo
que la hace más comunicable. Junto a ello, permite sensibilizar nuestro portafolio, que para
el caso de una universidad, estaría compuesto por:
Definida la principal fuente de volatilidad del modelo, cabe recordar que una de las
principales ventajas que entrega el Value at Risk, es la fácil comunicación para el
1. experto
Año de estudio
final, porquees refleja
del alumno,
básicamente decir, sio está
mideenpérdida
los primeros añosende unidades
potencial estudio existe
monetarias
una mayor ($),probabilidad
lo que la hace
de más comunicable.
que sea Junto a ello, permite sensibilizar
volátil (deserción).
nuestro portafolio, que para el caso de una universidad, éste estaría compuesto por:
2. 1. Carrera
Año deque está estudiando,
estudio del alumno, es fundamentado enlos
decir, si está en queprimeros
no todas las de
años carreras poseen
estudio,
losexiste
mismosunaniveles de deserción
mayor probabilidad deyque
elloeste
impacta en que
sea volátil las IESP deben tener indica-
(deserción).

2.
dores confiables de medición segregados por carrera.
Carrera que está estudiando, fundamentado en que no todas las carreras
poseen los mismos niveles de deserción y ello impacta en que las IESP deben
En el caso
tenerde la IESP aplicada
indicadores confiablesade
losmedición
alumnos CAE, se por
segregados puede representar el VaR como
carrera.
un portafolio de VaR’s en donde estos tendrán diferente composición de acuerdo al nivel
En el caso de la IESP aplicado a los alumnos CAE, se puede representar el VaR como
de estudios que tengan
un portafolio los alumnos
de VaR’s en donde yestos
la carrera
tendránque están cursando,
diferente composición es de
decir, existiría
acuerdo al una
combinación de VaR’sque
nivel de estudios quetengan
permitiría medir lay totalidad
los alumnos la carrera de
quealumnos en riesgos
están cursando, es dado
decir,por la
existiría
estructura de una
VaRcombinación de que
de cartera, ya VaR’s que permitirían
existirían medir
diferentes la totalidad
posiciones de alumnos al
o exposiciones enriesgo
riesgos dado por la estructura de VaR de cartera, ya que existirían diferentes posiciones
dadasofundamentalmente pordadas
exposiciones al riesgo el añofundamentalmente
de estudio y la carrera en que
por el año se encuentra
de estudio el alumnos.
y carrera en
que se encuentra el alumnos.
A modo de ejemplo, cuando existian varias posiciones, se puede expresar el VaR de
A modo de ejemplo, se puede expresar el VaR de carteras de la siguiente manera,
carteras de la siguiente manera:
cuando existan varias posiciones:

La ecuación anterior,
La ecuación expresada
anterior, dedemanera
expresada maneramatemática, es una
matemática, es unaaproximación
aproximación respecto al
respecto
9
al modelo propuesto por Harry M. Markowitz , respecto al portafolio de mínima
modelo propuesto por Harry M. Markowitz , sobre el portafolio de mínima varianza, en
9
varianza, en donde el premio nobel deriva la “Frontera de eficiencia” de un conjunto de
carteras que obtiene el retorno esperado más alto para un determinado nivel de riesgo

9
Harry Markowitz publicó en 1952 un artículo titulado Portfolio Selection en el Journal of Finance, en el que estudiaba el
proceso
9 de selección de un portafolio de inversión. De acuerdo con Markowitz, el proceso de selección de un portafolio cons-
Harry Markowitz publicó en 1952 un artículo titulado Portfolio Selection en el Journal of Finance, en el que estudiaba el proceso
tade
deselección
dos etapas. La portafolio
de un primera comienza conDelaacuerdo
de inversión. observación y la experiencia,
con Markowitz, y termina
el proceso con las
de selección de expectativas del comportamiento
un portafolio consta de dos
futuro deLalosprimera
etapas. valores. La segunda
comienza con laetapa comienza
observación con las expectativas
y la experiencia, y termina yconfinaliza con la selección
las expectativas del portafolio.
del comportamiento El artículo
futuro de de
los valores.se
Markowitz Laocupa
segundadeetapa comienza
estudiar con las parte
la segunda expectativas y finaliza
del proceso de con la selección
la selección dedel
unportafolio.
portafolio.El artículo de Markowitz se
ocupa de estudiar la segunda parte del proceso de la selección de un portafolio.

115

8056 - TRADICION Y SABER.indb 115 07-08-12 18:24


asumido,donde el premio nobel deriva la “Frontera de eficiencia” de un conjunto de carteras que
gráficamente podemos observar en gráfico 4, que cualquier portafolio que
obtiene el retorno esperado más alto para un determinado nivel de riesgo asumido, en el
pueda ser construido se denomina portafolio posible.
gráfico 5 podemos observar que cualquier portafolio que pueda ser construido se denomina
portafolio posible. Gráfico 4

Gráfico 5
En donde el Retorno Esperado del portafolio de activos riesgosos está calculado por:
El retorno esperado del portafolio de activos riesgosos está calculado por:

Donde:
Donde:
= Porcentaje del portafolio en el activo i
= Porcentaje de
= Tasa Esperada del Retorno
portafolio en
delelactivo
activo i i.

Y la volatilidad, mide= Tasalaesperada de retorno


fluctuación deldel activode
precio i un activo en relación a su rentabilidad
anualizada Ydurante un período determinado y por lo tanto, es una estimación del riesgo
la volatilidad mide la fluctuación del precio de un activo en relación a su rentabilidad
de esa inversión.
anualizada durantetérminos
En un períodomatemáticos
determinado y pores lolatanto,
desviación estándardeldel
es una estimación activo, es
riesgo
decir, la de
raíz cuadradaEnde
esa inversión. la varianza
términos de las
matemáticos es larentabilidades respecto
desviación estándar del activo,a esto
su es,
rentabilidad
la
media. Formalmente se expresa como:
raíz cuadrada de la varianza de las rentabilidades respecto a su rentabilidad media. For-
malmente se expresa así:

Donde: Donde:
= Desviación estándar del portafolio
= Desviación
= Peso porcentual estándar
del activo del portafolio
i dentro del portafolio
= Varianza de la tasa de retorno del Activo i
= Covarianza entre las tasas de retorno de los activos i, j. Donde
116
En el caso de la determinación de la volatilidad de la cartera de alumnos CAE, ésta
deberá tener una aproximación vinculante al riesgo de deserción de éstos, lo cual, tiene
8056 - TRADICION Y SABER.indb 116 07-08-12 18:24
= Peso porcentual del activo i dentro del portafolio

= Varianza de la tasa de retorno del activo i

= Covarianza entre las tasas de retorno de los activos i y j. Donde

En el caso de la determinación de la volatilidad de la cartera de alumnos CAE, ésta


deberá tener una aproximación vinculante al riesgo de deserción de éstos, lo cual tiene
un efecto inducido de pérdida directa sobre los resultados de la universidad, básicamente
porque existe incertidumbre sobre si el alumno CAE pagará o no su compromiso con el
banco donde firmó el crédito o sino la universidad (IE) deberá asumir ese costo de crédito.

Para el caso aplicado, la volatilidad debe ser medida en términos anuales, o recomen-
dablemente en términos semestrales, lo que implicaría ajustar las medidas de control, para
obtener indicadores predictivos que ayuden a pronosticar la probabilidad de que un alum-
no deserte o que en términos financieros sea volátil en la cartera.

Sin embargo, la Comisión Ingresa y el Ministerio de Educación han determinado ni-


veles históricos de deserción, explicados a través de tasas de deserción a cada universidad y
carrera, las que en promedio son las siguientes:

Tasa de deserción
Nivel de Estudio
Promedio
1 0,25
2 0,12
3 0,06
4 0,03
5 0,02
Total 0,48
Tabla 1.

Como se observa en la tabla 1, los principales “Riesgos” o, en otras palabras, los ma-
yores riesgos están dentro de los 2 primeros años de estudio del alumno, ya que en esos 2
años, la tasa de deserción equivale a 37%. Además se observa que del total de deserciones,
aproximadamente el 48% del total de alumnos que ingresan a estudiar desertarán o serán
volatilidades asociadas al modelo, que podríamos interpretar así: de dos alumnos que in-
gresan a estudiar, solo uno de ellos terminará su carrera.

Por otra parte, en el gráfico 6 se observa como esta tendencia a desertar disminuye con el
tiempo, reduciéndose al cabo del quinto año de estudio a representar solo un riesgo del 2%.

117

8056 - TRADICION Y SABER.indb 117 07-08-12 18:24


Gráfico 6.

Uno de los principales problemas para determinar la volatilidad (riesgo) histórico del CAE es
que las IESP no cuentan con información histórica respecto a los reales efectos de este financia-
miento, ya que recién en este año 2012, el citado financiamiento está entrando en régimen y por
ende mostrando tendencias acerca de su comportamiento, es por ello que falta información para
conocer la cantidad de observaciones y su respectiva ponderación histórica

Expuesto el procedimiento anterior, y conociendo las ventajas que genera el VaR, es


decir que es un indicador que comunica fácilmente, la construcción de éste estará sujeto a
una mayor exactitud mientras este instrumento (CAE) empiece a madurar en su totalidad,
entregando estadísticas confiables respecto a cuantos alumnos en total de una carrera son
más riesgosos que otros, o en su defecto construir un portafolio óptimo, que permita mini-
mizar el riesgo de alumnos con este financiamiento.

Una vez que se tenga construido el (VaR total), debemos pasar a la etapa de “Ad-
ministración de Riesgos” es decir, una vez que se han identificado los riesgos a los cuales
está expuesta la IESP y que básicamente es el riesgo de deserción, podemos señalar que los
posibles impactos negativos en la estructura de las IESP son:

Liquidez: incapacidad de cumplir requerimientos de caja, pérdidas en “papel” que se


pueden transformar en realizadas, planificar necesidades de caja, establecer límites, etc.

Créditos: surgen cuando una contraparte no puede o no quiere cumplir una obligación,
riesgo crédito, diversificación de cartera (originado por el problema de selección adversa).

Operacional: operativos, procedimientos inadecuados, errores administrativos, siste-


mas por: procesos mal ejecutados, cálculos erróneos, no disponibilidad, etc.

Impactos en las estructuras operacionales y de caja de las IESP

Para cuantificar los riesgos operacionales que implica este financiamiento, es decir, cuáles son los
descalces de flujo de caja que debe enfrentar la IES durante el período de un año, es necesario
cuantificar la magnitud de alumnos con CAE que representa para la IESP. En la tabla 2 se ha

118

8056 - TRADICION Y SABER.indb 118 07-08-12 18:24


resumido la información de 19 IES con información acumulada al 201010, agrupadas de mayor
a menor respecto al porcentaje de los ingresos que son financiados vía CAE. En el Anexo 3 se
encuentra el detalle para todas las universidades que participan en esta fuente de financiamiento.

% alum-
Alumnos Matrículas
CAE $ nos con Ingreso de % CAE /
Nombre IES CAE Total
2006 - 2010 CAE del Explotación Ingreso
2006 - 2010 2010
Total
U. SAN SEBASTIÁN 18.149.413 11.289 20.051 56% 0 0%

U. SANTO TOMÁS 27.945.512 19.839 26.584 75% 51.483.764 54%

U. ACADEMIA DE HUMA-
3.506.584 2.557 3.344 76% 7.376.977 48%
NISMO CRISTIANO

U. AUTÓNOMA DE CHILE 17.709.324 11.595 17.494 66% 37.503.537 47%

U. IBERO. DE CIENCIA Y
3.371.346 2.141 3.897 55% 8.207.554 41%
TECNOLOGÍA

U. DE VIÑA DEL MAR 4.334.018 2.904 6.673 44% 13.230.178 33%

U. DE LAS AMÉRICAS 14.887.641 9.798 25.038 39% 49.335.118 30%

U. NACIONAL ANDRÉS
30.107.046 18.645 33.923 55% 110.732.640 27%
BELLO

U. ALBERTO HURTADO 4.363.334 2.941 4.039 73% 18.418.706 24%

U. DEL PACÍFICO 3.451.210 2.340 5.257 45% 15.279.837 23%

U. CATÓLICA RAÚL SILVA


2.536.261 1.985 4.932 40% 11.290.916 22%
HENRÍQUEZ

U. BERNARDO
1.366.967 945 3.819 25% 6.225.171 22%
O’HIGGINS

U. DIEGO PORTALES 8.775.967 5.402 12.223 44% 44.795.092 20%

U. CENTRAL DE CHILE 4.928.364 3.225 11.539 28% 27.600.400 18%

U. MAYOR 8.792.827 5.273 16.206 33% 52.021.442 17%

U. ADOLFO IBÁÑEZ 928.368 503 6.579 8% 7.376.977 13%

U. CAT. DE LA SANTÍSIMA
2.426.294 2.007 10.272 20% 19.703.893 12%
CONCEPCIÓN

U. DE VALPARAÍSO 4.950.537 3.975 15.210 26% 43.223.412 11%

U. UNIACC 1.666.378 945 4.294 22% 16.026.649 10%

De la tabla anterior es posible observar que en el caso de:

1. U. Santo Tomás
2. U. Academia de Humanismo Cristiano


10
Fuentes: SIES, www.mifuturo.cl; y Comisión Ingresa, www.ingresa.cl. Se resolvió utilizar hasta ese año
ya que no existe información pública y oficial de los Estados Financieros 2011.

119

8056 - TRADICION Y SABER.indb 119 07-08-12 18:24


3. U. Autónoma de Chile
4. U. Iberoamericana de Ciencia y Tecnología
Los ingresos del año 2010 son apalancados sobre el 40% por este financiamiento, esto
es, los alumnos que financian sus estudios vía CAE, componen una cifra significativa de
los ingresos corrientes de un año.

Teniendo en cuenta lo anterior, ya podemos tener la primera consideración al respecto


y que en términos funcionales representa un riesgo que impacta en el presupuesto y en los
flujos de caja de la IESP fundamentado en que las remesas provenientes de este financia-
miento son depositadas en fechas diferentes durante el año corriente, es decir:

1. Las remesas provenientes de los alumnos renovantes11 son depositadas aproxima-


damente al término del mes de junio de cada año.

2. Las remesas de los alumnos licitados y cursos superiores son depositadas aproxi-
madamente al término del mes de septiembre de cada año.

Lo anterior, se observa en el diagrama 1, que muestra que las IESP deben funcionar a
lo menos 6 meses sin estos ingresos y si se incorpora la totalidad de las remesas, se puede
inferir que el impacto es por casi 9 meses totales en los cuale las IESP deben operar sin
estos ingresos.

Diagrama 1.

Esta situación genera impactos profundos en las IESP que dependen en gran medida
de estas remesas, ya que si tomamos por ejemplo, el caso de la U. Santo Tomás, esta IES
percibe un 54% menos de ingresos (en promedio) durante cada mes, y debe mantenerse en
funcionamiento durante 6 meses, con un 50% menos de ingresos, es decir, los flujos de caja
sufren fuertes períodos de stress, ya que toda institución debe solventar costos, gastos fijos y
variables significativos durante los primeros meses del año. La situación antes descrita tiene
fuertes impactos en costos monetarios y de oportunidad en las IESP fundamentado en:

11
Renovantes: Se define como alumno renovante del CAE al estudiante que es beneficiario por lo menos desde hace
un año de este tipo de financiamiento para la educación superior.

Licitados y Cursos superiores: Son alumnos que por primera vez obtienen el CAE.

120

8056 - TRADICION Y SABER.indb 120 07-08-12 18:24


1. Impactos de costos de oportunidad: por el hecho de que no posee liquidez inme-
diata para aprovechar oportunidades que se puedan generar, la IESP debe esperar
para concretar esa oportunidad de crecimiento y/o desarrollo.

2. Impactos monetarios, si los descalces son altos debe recurrir al acceso de líneas de
capital de trabajo y/o créditos de corto plazo, donde comienzan a aparecer costos
ocultos para la IESP que son los intereses que cobran por el acceso a estos recursos
externos.

Por otra parte, cuando se observa la estructura patrimonial de las IES, es posible identi-
ficar riesgos en el balance. En la tabla 2 se ha jerarquizado el monto nominal de CAE desde
el 2006 al 2010 respecto al patrimonio contable que tiene la IES, de las que presentan una
mayor proporción, es decir, las universidades en donde el CAE representa más del 30% del
patrimonio contable que tiene la institución.

Alumnos Matrículas % alumnos


CAE $ % CAE /
Nombre IES CAE Total con CAE del Patrimonio
2006 - 2010 Patrimonio
2006 - 2010 2010 Total

U. DE VIÑA DEL MAR 4.334.018 2.904 6.673 44% 3.444.245 126%


U. IBERO. DE CIENCIA Y
3.371.346 2.141 3.897 55% 2.985.165 113%
TECNOLOGÍA
U. SANTO TOMÁS 27.945.512 19.839 26.584 75% 28.361.417 99%
U. DEL PACÍFICO 3.451.210 2.340 5.257 45% 4.873.256 71%
U. ACAD. DE
HUMANISMO 3.506.584 2.557 3.344 76% 5.880.073 60%
CRISTIANO
U. SAN SEBASTIÁN 18.149.413 11.289 20.051 56% 31.314.722 58%
U. ALBERTO HURTADO 4.363.334 2.941 4.039 73% 8.415.914 52%
U. UNIACC 1.666.378 945 4.294 22% 3.938.039 42%
U. AUTÓNOMA DE CHILE 17.709.324 11.595 17.494 66% 49.976.278 35%
U. CARDENAL RAÚL
2.536.261 1.985 4.932 40% 8.159.580 31%
SILVA HENRÍQUEZ
Tabla 2.
De esta tabla podemos destacar que para el caso de:

1. U. de Viña del Mar


2. U. Iberoamericana de Ciencia y Tecnología
3. U. Santo Tomás
4. U. del Pacífico

El CAE representa una cifra más que significativa, ya que en caso de las 2 primeras,
el CAE histórico es superior en un 26% y 13% respecto al patrimonio que éstas tienen.
Finalmente, con los antecedentes presentados, es posible validar nuestra hipótesis de la
investigación, ya que en la medida que hay más alumnos dentro de una IESP con este tipo
de financiamiento, los riesgos de tipo financiero aumentan, básicamente por el incremento
en la exposición al riesgo, los descalces de flujo de caja originados por las fechas de depósito
de las remesas de los bancos y los riesgos implícitos en los balances, en donde existen IESP
que poseen un nivel de ingresos CAE superior al total de su patrimonio contable.

121

8056 - TRADICION Y SABER.indb 121 07-08-12 18:24


Propuesta de metodología formal

Cuando ya hemos determinado los factores de riesgo que están presente con este tipo
de financiamiento, validándose la del modelo, es recomendable que la IESP tenga una
metodología de trabajo estructurada “formal” y que dé respuesta concreta a las 4 etapas de
la administración: planificar, organizar, dirigir y controlar este financiamiento de alumnos,
que por sus características presenta una mayor complejidad, que debe ser tratada con una
visión de largo plazo e integral para la IES. Esta reflexión se resume en cuadro 1.

Cuadro 1.

Del cuadro presentado podemos señalar que el objetivo de esta metodología es maxi-
mizar el número de alumnos CAE con el mínimo de alumnos en riesgo. Es por ello que
debemos tener en consideración lo siguiente:

1. Análisis situacional: en esta etapa se debe realizar un levantamiento global de la


situación de alumnos con este financiamiento, con el objeto de conocer la compo-
sición específica que posee.

2. Evaluar la composición de riesgo: medir los factores de riesgo de esta cartera de


alumnos, en base a: el año que cursa y la carrera que está cursando.

3. Cuantificar la exposición: mediante un número cualitativo, mostrar la cantidad


de alumnos en riesgo que posee esta cartera y por ende dimensionar el impacto que
ésta tendrá sobre la IESP.

4. Jerarquizar la estructura: en esta etapa se debe construir un gráfico jerárquico,


que en teoría debe tener estructura piramidal, es decir, más alumnos al término de
su carrera (año 5) y que sean la base de ésta, y no los alumnos que están al inicio
de ésta (año 1), ya que en términos de factores de riesgos, estos últimos tienen una
mayor probabilidad de deserción respecto a los que están en los últimos años.

5. Evaluar y rediseñar: si en la estructura piramidal, la base está compuesta por


alumnos de último año, se estará minimizando el nivel de exposición al riesgo. Si

122

8056 - TRADICION Y SABER.indb 122 07-08-12 18:24


no es así, se deberá rediseñar la política de asignación, priorizando a los alumnos
antiguos por sobre los alumnos de primer año de estudio.

Formalizado lo anterior, se puede inferir que ese procedimiento involucra grandes can-
tidades de datos, es por ello que se hace imperativo que el manejo de información debe ser
realizado mediante sistemas informáticos que permitan sistematizar la información, libe-
rando al recurso humano de tareas repetitivas y de baja cualificación, en aporte al proceso
de reflexión y pensamiento respecto a las alternativas futuras que debe seguir la IESP frente
a este financiamiento. Lo ideal para este caso será contar con un Datawarehouse, que sea
capaz de procesar el modelamiento de datos ya descrito y a su vez entregar información en
tiempo real mediante informes depurados de exposición al riesgo y de los actuales factores
de riesgo. Dado lo anterior, la infraestructura de este soporte debe estar como se expone en
el diagrama 2.

Diagrama 2.

Conclusiones

1. El Crédito con Aval de Estado es un instrumento de financiamiento relativamen-


te nuevo, el cual tiene características especiales y puede ser comparado, desde un
punto de vista del isomorfismo, con una epidemia, pues una vez que se aposta en
la IESP es imposible eliminarlo, al menos en el corto plazo, ya que todos los años
tiende a aumentar.

123

8056 - TRADICION Y SABER.indb 123 07-08-12 18:24


2. Retomando el concepto de nuevo, este financiamiento no posee historia que pueda
llevar a profundizar el estudio del comportamiento específico de éste. Al térmi-
no de la presente investigación quedan enormes interrogantes que no podrán ser
modeladas, ya que el no contar con información histórica suficiente respecto al
comportamiento real de los alumnos, cualquier estimación puede inducir a error.

3. Relacionado con la conclusión anterior, no es posible cerrar este trabajo sin señalar
que los cambios futuros que experimentará este instrumento de financiamiento
para los alumnos será significativo, pero no se descarta que estos sean en favor del
alumno, sin perjuicio que las IESP deban seguir entregando garantías al Estado,
las que podrían incrementarse, y además resguardando su patrimonio individual.

4. Cuando analizamos el CAE, no podemos olvidar los problemas de asimetría de


la información (problema de agencia) que se originan al inicio de este “juego”, y
que están relacionados con la postulación y selección de alumnos a ingresar a la
universidad (principal), en donde ésta genera contratos con el agente y aparece en
problema de selección adversa, por lo cual el principal debe tender a eliminar o
minimizar el riesgo de selección adversa, recomendándose la aplicación de un filtro
ex antes a los malos “agentes”.

5. Esta investigación, por otro lado, dedica parte importante de su desarrollo a la for-
malización (aproximación) de una metodología moderna, que permita abordar el
estudio del riesgo el CAE, principalmente la medición cuantitativa de los alumnos
en riesgo a través del Value at Risk (VaR), el cual es una metodología estructurada
para pensar críticamente sobre el riesgo originado por este financiamiento.

6. Conociendo y midiendo los dos puntos anteriores, problema de agencia y medición


del VaR, será posible construir y depurar un VaR total, es decir, un instrumento
que minimiza la máxima pérdida esperada que pueda generar el CAE.

7. Finalmente, el poder cuantificar los riesgos operacionales que implica este financia-
miento, es decir, cuáles son los descalces de flujo de caja que debe enfrentar la IES
durante el período de un año, permitirá a éstas planificar en el largo plazo el cómo
enfrentar estos descalces, que en algún momento puedan llegar a ser críticos en el
funcionamiento de la IESP y en los efectos inducidos que se pueden originar en el
presupuesto del año corriente.

Bibliografía

BREALY, Richard A. y MYERS, Stewart C. Principios de finanzas corporativas. Madrid: Mc


Graw-Hill, 2002.

WESTON, J. Fred y BRIGHAM, Eugene F. Fundamentos de administración financiera. México:


McGraw-Hill, 1994.

124

8056 - TRADICION Y SABER.indb 124 07-08-12 18:24


LAWRENCE, J. Gitman. Principios de Administración Financiera. México: Pearson Educación,
2003.

JORION, Philippe. “Value at Risk”, Mc Graw-Hill, 2007.

MAQUEIRA, V. Carlos. Finanzas Corporativas, Teorías y Prácticas. Chile: Editorial Andrés Be-
llo, 2009.

PERDOMO Moreno, Abraham. Análisis e interpretación de Estados financieros, Colombia:


Thomson Learning, 2000.

GRINBLATT Mark y TITMAN, Sheridan. Mercados financieros y estrategia empresarial. Mc


Graw-Hill, 2003.

WELSC,H, Glenn A. y Cols. Presupuestos, planificación y control. México, Pearson Educación,


2005.

MACHO S. Inés y CASTRILLO P. y David. Introducción a la Economía de la Información, Edi-


torial Ariel S.A. 2009.

125

8056 - TRADICION Y SABER.indb 125 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 126 07-08-12 18:24
IV.  Humanidades y
Ciencias Sociales

8056 - TRADICION Y SABER.indb 127 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 128 07-08-12 18:24
Apuntes para una prehistoria de Santiago: la presencia de la cultura
inca en Chile Central1

Alfredo Gómez Alcorta

Profesor de la Escuela de Historia y Geografía, Facultad de Educación e Investigador


de la Dirección de Investigaciones y Relaciones Internacionales DIRI, Universidad
Bernardo O’Higgins. Licenciado en Historia del Departamento de Ciencias Históricas
de la Universidad de Chile. Profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad
Gabriela Mistral. Licenciado en Educación, Universidad Gabriela Mistral. Diplomado
en Historia Indígena de la Universidad de Chile. Diplomado en Didáctica de las
Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado. Diplomado en Humanidades y
Artes de la Universidad Gabriela Mistral.

Francisco José Ocaranza Bosio

Director de la Escuela de Historia y Geografía, Facultad de Educación, Universidad


Bernardo O’Higgins. Licenciado en Historia del Instituto de Historia de la Pontificia
Universidad Católica de Chile. Profesor de Historia y Ciencias Sociales de la
Universidad Gabriela Mistral. Licenciado en Educación de la Universidad Gabriela
Mistral. Minor en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica.
Diplomado en Estudios Regionales en el Instituto de Estudios Avanzados de la
Universidad de Santiago. Diplomado en Humanidades y Artes de la Universidad
Gabriela Mistral.

Claudia Prado Berlien

Licenciada en Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.


Coordinadora Área de Arqueología, Consejo de Monumentos Nacionales.


1
In memoriam de don Hans Niemeyer Fernández (1921-2005), educador, profesor de la carrera de Arqueología de la
Universidad de Chile, maestro entrañable, ingeniero, arqueólogo, Director del Museo Nacional de Historia Natural,
miembro del Consejo de Monumentos Nacionales y Director de la Sociedad Chilena de Arqueología. Formador de
generaciones de investigadores y amigo entrañable.

129

8056 - TRADICION Y SABER.indb 129 07-08-12 18:24


Resumen

Este trabajo busca realizar una síntesis de más de un siglo de esfuerzos investigativos en las áreas
de la historiografía, la arqueología y la etnohistoria, referidos a la presencia de la cultura incaica en
Chile, y de modo particular, en la zona central. Bosquejaremos los antecedentes a través de los cua-
les se puede comprender la dinámica de la presencia inca en la integración de un proceso cultural
que tiene su base, más que en situaciones macro-regionales de carácter eminentemente estratégico,
en un sistema de penetración cultural progresivo y espacialmente muy limitado, orientado según
la geografía étnica y las tradiciónes económico-culturales de las comunidades locales que le fueron
de interés.

Palabras clave: Complejo Cultural Aconcagua - Diaguitas - Tawantinsuyo - Incanato - Economía


estatal - Influencia cultural.

Abstract

This work aims to make a synthesis of attempts over a century of research efforts in the areas of
historiography, archaeological and ethno-history fields, concerning the presence of Inca culture
in Chile, and particularly in the Central Zone. The background that understand the dynamics of
the Inca presence integration Shell be outline as a cultural process that has its base, rather than in
macro-regional situations that are eminently strategic insight into a system of progressive cultural
and spatially very limited penetration system. This is, targeted depending on ethnic geography and
economic and cultural tradicion of local communities that were of interest.

Keywords: Aconcagua Cultural Complex - Diaguitas - Tawantinsuyu - Incanato - state economy -


cultural influences.

Historiografía referida al Tawantinsuyu en Chile

Las preguntas sobre los rasgos de la presencia incaica en Chile son tan antiguas como el
desarrollo de la historiografía nacional. Diversas teorías encontraron en la existencia de
vestigios de esta cultura andina respuestas tentativas al desarrollo de los pueblos ancestrales
chilenos. Del mismo modo, los esfuerzos por explicar la expansión del Tawantinsuyu en
Chile nacen con el desarrollo primigenio del relato historiográfico en la labor de cronistas
hispanos, entre los que contamos a Oviedo [1535], Góngora Marmolejo [1575], Mariño de
Lobera [1580] y Garcilaso [1609]. Las obras de Barros Arana, Medina y Guevara realiza-
ron los primeros intentos por sistematizar las obras artefactuales indígenas obtenidas de
hallazgos ocasionales de fines del siglo XIX e inicios del XX, período en que emprendió el
esfuerzo científico por reconstruir el pasado prehistórico de Chile Central.

Sin embargo, inevitablemente el esfuerzo historiográfico está determinado por su época.


La perspectiva de Diego Barros Arana en su obra Historia General de Chile (Barros Ara-
na, 1884) expresa un incipiente conocimiento sobre los pueblos indígenas prehispánicos,
marcado por elementos epistémicos tomados desde la narrativa histórica como lo es la
perspectiva hispanófila de su obra, otro inmerso en el evolucionismo cultural que empuja
al historiador a evaluar la ausencia de arquitectura monumental precolombina hacia un
diagnóstico orientado a la subvaloración de los grupos humanos en el estadio de la barba-
rie, sin conocimiento de formas políticas complejas como la formulación del Estado. Para
él, los pueblos prehispánicos de este territorio se caracterizaron por su “primitivismo” y

130

8056 - TRADICION Y SABER.indb 130 07-08-12 18:24


“barbarie”; por una organización social precaria y un escaso interés en la industria. Para el
historiógrafo, prueba de ello fue el desarrollo de una economía básica indígena de subsis-
tencia fundamentada en su hipótesis de la ausencia de prácticas horticultoras o agrícolas, ya
que “no cultivaban, ni poseían semillas...” (Barros Arana, 1884: 58). La opinión de Barros
Arana está impregnada de la modernidad cultural de las instituciones liberales del siglo
XIX, perspectiva que relega a las sociedades indígenas de la concepción de civilización y
desarrollo cultural avanzado. El choque o encuentro de culturas superiores e inferiores se
hará realidad histórica en el relato de Barros Arana con el encuentro de la cultura andina
con las culturas de Chile Central, al exponer: “el Indíjena que conocemos por los mas antiguos
documentos, había estado en contacto con una civilización extraña i superior, que indudable-
mente modificó sus hábitos de alguna manera” (Barros Arana, 1884: 59).

Más tarde, José Toribio Medina en su obra Los Aborígenes de Chile (Medina, 1952
[1882]), realizó una exhaustiva revisión de crónicas y relaciones de historiadores del siglo
XVI, gracias a las cuales reconstruye algunos antecedentes de la presencia en Chile de fuer-
zas conquistadoras de los últimos emperadores cuzqueños. En esta visión intentó sintetizar
antecedentes etnográficos y la descripción general de colecciones de piezas de arte indígena
prehispánico obtenidas sin metodología arqueológica. Medina intenta describir el acceso
progresivo del dominio incaico sobre el actual territorio chileno, detallando el ingreso de
los contingentes del incanato desde los valles transversales hasta establecerse en el “valle
de Chile” (valle de Aconcagua), a fin de acceder al valle central. Para Medina, la presencia
del incanato en el área centro-sur se caracteriza por el encuentro bélico entre contingentes
“promaucaes” e incas en las márgenes del río Maule. En los Comentarios Reales del Inca Gar-
cilaso de La Vega [1609], citado por Medina, se relata la descendencia real que extendió su
dominio a estos territorios con Tupac Inca Yupanqui, que avanzó hasta Copiapó, y Huaina
Capac que accedió a la zona central. En la batalla entre ambos contingentes, este estudioso
consigna el hecho más significativo con que se funda el derrotero del avance del incanato,
la delimitación de su frontera meridional en Chile. En las letras de Medina se caracterizó a
la dominación inca como un acto de incursión extraordinariamente dinámico y formativo
para los grupos humanos locales, al que le pusieron coto las fuerzas opositoras de las comu-
nidades indígenas locales, rápidamente organizadas con el único fin de defender sus tierras
y evitar el trabajo obligado.

Años después, el estudioso Aureliano Oyarzún ratificó estos antecedentes bajo el con-
vencimiento de poseer una evidencia material de la presencia inca en la región de la Arau-
canía. Él había registrado el hallazgo de un hacha de cobre de origen cuzqueño (Oyarzún,
1981: 87), dando el primer paso hacia el conocimiento arqueológico de las comunidades
locales del territorio de Chile Central, con el estudio de cementerios prehispánicos del valle
de Aconcagua y la sistematización de cerámica indígena para la zona.

En las primeras décadas del siglo XX se sumó otro estudioso que desarrolló una obra
intelectual de profundo sentido etnológico. Tomás Guevara afirmó que “los incas eran infa-
libles buscadores de oro: la extracción del precioso metal, fuese de minas o lavaderos, constituía
otro de los objetos primordiales de la ocupación”, y agregó que “los ajentes del monarca cuzque-
ño buscaban minas de oro i de plata en todos los cerros de las rejiones de Copiapó, Coquimbo y
Aconcagua” (Guevara, 1929: 165). De este modo, no solo se realiza un relato comprensivo

131

8056 - TRADICION Y SABER.indb 131 07-08-12 18:24


de la presencia incaica en Chile, sino también se relacionaba con las evidencias arqueológi-
cas conocidas a la fecha. El trabajo arqueológico realizado décadas después demostrará que
esta última visión no se apartó de lo que hasta hoy conocemos de la presencia inca en estos
territorios (Niemeyer, 1991; Rodríguez, 1974; Rodríguez, 1991). Tomás Guevara aborda la
misma relación de hechos y sucesiones reales incaicas informada por los cronistas hispanos,
y hace notar la diferencia de los antecedentes res­pecto del límite sur del avance del impe-
rio contenido, en los registros históricos. En un intento por construir un relato de bases
etnográficas, Tomás Guevara construye una tipología cerámica que le permite describir
el panorama cultural de la época y realiza un esfuerzo descriptivo de piezas arqueológicas
diagnósticas (Guevara, 1929: 147, 151, 153) que denominó como “incaica indígena” o “alfa-
rería preincaica parecida a tiahuanaco”, objetos atribuibles a las expresiones cerámicas inca
– diaguita (Ampuero, 1978).

Guevara reforzó en su obra la idea de un desarrollo cultural local potenciado por la


influencia incaica, encontrando base sus argumentos en la toponimia de la zona central
de Chile y en la descripción de sitios con antiguas ocupaciones cuzqueñas, entre ellos los
curacazgos de Catemu, Quillota y la fortaleza de Angostura (Guevara, 1929: 150). La expli-
cación tentativa del autor para justificar las vicisitudes sufridas por las huestes meridionales
incaicas apuntan al retiro del contingente mandado por Huáscar y la insuficiencia de las
guarniciones para defender la línea del Biobío, por lo que debieron replegarse en los már-
genes del río Maule, donde se desarrolló una batalla que precipitó la decisión de repliegue
incaico hacia territorios más seguros o más “civilizados”.

La descripción de Guevara presenta un tercer elemento que incide en esta relación lla-
mada por él como “inca ‑ araucano”, la que estaría constituida por las tribus del norte
del Biobío que posibilitaron prácticas de intercambio (comercio?) y contacto entre ambos
grupos. Esto podría corresponder a la advertida en investigaciones referentes a la posible
situación multiétnica o de mayor diversificación cultural en Chile Central. Finalmente
observamos que Tomás Guevara le proporciona a la presencia del “imperio Inca” un sentido
dinámico, al plantear la existencia de una constante comu­nicación con la región de Ata-
cama, con los diaguitas de Tucumán, Tiwanaku y la unidad que él denominaba cultura
Chincha Atacameña. Ricardo Latcham impugna directamente la opinión de Guevara ya
que sobreestiman el influjo cultural inca (Latcham, 1928: 230), sin dejar de destacar la pre-
sencia de grupos “mitimaes” traídos por estos, que conservaran el nombre del ayllu original
procedente de Perú (Latcham, 1928: 236).

La labor etnohistórica referida a la presencia inca en Chile

Desde fines de la década de los setenta del siglo XX, la arqueología contemporánea ya
disponía de un panorama de desarrollo de las sociedades agrocerámicas de Chile Central
(Figura N° 1). Con este esquema dilucidado, la labor etnohistórica tenía un escenario más
definido para instalar sus aportes. Uno de los primeros estudios realizados en este tema
vinculó el dominio inca con las formas de organización sociopolítica local en los valles de
Copiapó, Huasco, Coquimbo, Aconcagua y Mapocho; fue realizado por el etnohistoria-
dor Jorge Hidalgo. Desde este primer esfuerzo, la etnohistoria y la utilización de fuentes
hispanas tempranas y coloniales desde la perspectiva etnohistórica aborda tempranamente

132

8056 - TRADICION Y SABER.indb 132 07-08-12 18:24


al problema de la presencia cultural incaica (Hidalgo, 1973; Ampuero, G. y J. Hidalgo,
1975).

Establecido el problema de la permanencia de los incas en este territorio y de sus motiva-


ciones económicas, la discusión se orientó hacia la caracterización de su impronta cultural.
Así se planteaba que la “estructura laboral en las comunidades locales generan el interés del
imperio para ser dedicados a los lavaderos” de oro, es decir, se afirmaba la orientación de los
grupos locales anexados por el inca hacia la actividad minera (Silva, 1977: 219), situación
en la que no se impusieron estructuras organizativas de corte imperial, dado el interés
puramente personal por parte de la cabeza del incanato en estos territorios. De aquí el
etnohistoriador Osvaldo Silva desarrolló una interpretación eminentemente política de la
expansión del Tawantinsuyo y de sus estructuras económicas de afianzamiento.

Silva observa “la ausencia de tierras estatales o religiosas por no haber tributación laboral
agrícola” (Silva, 1977: 222), como también es sensible un aparente desinterés en aplicar
un dominio imperial producto del sistema sociopolítico altamente segmentado que exigía,
para los efectos de su aprovechamiento, la implantación de una organización en dualidades.
Lavaderos como el de Marga Marga habrían sido trabajados por mitimaes procedentes del
norte semiárido (Silva, 1977: 228), de modo que ni los objetos de este material como las
técnicas mineras ‑ metalúrgicas fueron desconocidos por los grupos locales, hacia la lle-
gada a la zona de los incas. La vinculación Cuzco ‑ Zona central se daría mediante la exis-
tencia de funcionarios reales encargados de la obtención de metales y piedras semipreciosas
como tributo real, la fijación y solicitud de tales tributos, y la retribución de la prestación
de servicios.

De acuerdo a lo anterior, es posible problematizar los aspectos en que se encuentra la


dicotomía entre los esfuerzos personales del inca e imperiales por parte del Estado. Se plan-
tea la ampliación multiecológica ‑ cultural del imperio como mecanismo de obtención de
recursos para la manutención de los grupos encargados de las tareas burocráticas, religiosas
y administrativas, en una suerte de retroalimentación en que el crecimiento interno signifi-
ca ampliación (Metraux, 1989). Una postura similar expone el investigador Osvaldo Silva
(Silva, 1977: 232), no obstante sostiene que la presencia cuzqueña en esta región constituye
“enclaves personales del monarca” (Silva, 1982: 330), generados con el propósito de obtener
recursos materiales y humanos orientados exclusivamente a la “necesidad de la autoridad
inca de hacerse su hacienda” (Silva, 1982: 328).

133

8056 - TRADICION Y SABER.indb 133 07-08-12 18:24


Figura N° 1. Proceso del período agroalfarero en Chile Central, de acuerdo a fechas relativas y tipos y estilos cerámicos.

Con estas motivaciones, el acceso inca al territorio se efectuó mediante una conquista secto-
rizada y selectiva que aseguró el dominio de los recursos minerales, anexando la población local.
Respecto de las implicancias de la posible existencias, de sociedades señoriales o duales (Silva,
1982: 333), cabe atender a las posibles tensiones que se pudieron generar al vincular bajo el poder
de un estado centralizado a sociedades efectivamente anexadas y a comunidades hasta entonces
“libres”, fenómeno del que pudo haberse generado desencuen­tros que a la larga desembocarían en
conflictos étnicos. Desde estos tópicos, la discusión se traslada desde las características de la impo-

134

8056 - TRADICION Y SABER.indb 134 07-08-12 18:24


sición inca hacia el tema de la frontera meridional del incanato. Los datos etnohistóricos apuntan
a diferentes regiones, siendo considerada la zona del río Maipo como límite, sin perjuicio del de-
sarrollo de incursiones hasta la región de Concepción (Silva, 1983: 7). En suma, para el autor, el
río Maipo constituyó el límite de la dominación efectiva del imperio, y esta idea no solo brinda un
límite político a su presencia, también es una frontera espacial móvil, permeable, pero definitiva.

La zona del río Maipo correspondería al límite austral del imperio (Silva, 1986: 15), en tanto la
zona del Maipo ‑ Angostura constituiría un área de amortiguación donde se encuentra la provin-
cia “pormaucae”. Nacen, con el desarrollo de la discusión etnohistórica, nuevas denominaciones
a un mismo panorama de relaciones interétnicas acotadas geográficamente. Ahora la región del
río Maipo es denominada como “frontera salvaje”, donde la posición incaica es de defensa ante
el poder bélico de las comunidades del sur, más aún, se generarían importantes retrocesos que
culminan en una desocupación progresiva del territorio.

Encuentros bélicos descritos en crónicas nos indican que el avance hacia los territorios del
sur fue traumático para la avanzada incaica, dado el acontecimiento de importantes luchas inte­
rétnicas, las mismas que son cuestionadas respecto de su ocurrencia y/o incidencia en el desa-
rrollo de la conquista cuzqueña (Silva, 1983). En el mismo período, el investigador Leonardo
León mostró un panorama en que “la resistencia es el factor crucial en contra de la expansión de los
incas en Chile” (León, 1983: 95), en que previamente al desencadenamiento de las hostilidades,
la ocupación fue “un proceso lento y gradual” que “lejos de ser homogéneo, varió de intensidad en
el ámbito regional” (León, 1983: 98). En este contexto, la resistencia generalizada se lleva a cabo
desde fortalezas de las propias comunidades locales, situación que a la larga generó en los incas
una respuesta diferente mediante la formulación de “un sistema de relaciones especiales con los
grupos sometidos que permitieron su permanencia en el imperio y su integración” (León, 1983: 105),
mecanismo que demandó la formulación de un sistema de intercambio recíproco de prestaciones.
Siguiendo la vertiente de los estudios etnohistóricos de la Pontifica Universidad Católica de Chile,
y algo divorciado del debate anterior, Horario Zapater postuló en 1981 la presencia incaica en el
territorio central de Chile como un fenómeno geopolítico delimitado por el fenómeno de la “con-
federación”, a la que se habrían incorporado o sometido las comunidades locales, encontrando
un límite “en la raya de la provincia de Chile” al decir de Fernández de Oviedo (Zapater: 1981:
252), rompiéndose esta delimitación solo por las avanzadas incaicas hacia la zona del río Claro.

Antecedentes arqueológicos de la presencia inca

Diversos fueron los antecedentes contenidos en la historiografía tradicional respecto de las


características y restos materiales de las poblaciones prehispánicas de Chile Central. De for-
ma pionera, Aureliano Oyarzún efectuó una descripción de las características de las expresiones
cerámicas de lo que hoy conocemos como Complejo Cultural Aconcagua (Oyarzún, 1934), o
Cultura Aconcagua (Sánchez y Massone, 1995), en el contexto físico del valle de Aconcagua.
Estudios posteriores al esfuerzo de Oyarzún intentaron sistematizar la información arqueológica
de la zona, siendo Lautaro Núñez (Nuñez, 1964) quien efectuó un intento pionero de tipologiza-
ción cerámica y contextualización cultural para los antiguos habitantes de esta región, arrojando
como resultado la individualización de estilos cerámicos para el Valle de Aconcagua. Posterior-
mente, este trabajo fue replanteado por Eliana Durán y Mauricio Massone mediante la definición
de la categoría cultural de aquellas poblaciones según los restos materiales subsistenciales y la

135

8056 - TRADICION Y SABER.indb 135 07-08-12 18:24


clasificación de sus tipos cerámicos. Así se obtiene que “La evaluación de los elementos considerados,
nos ha permitido visualizar la nece­sidad de postular una unidad arqueológica regional integradora
que denominaremos tentativamente complejo cultural aconcagua “ (Durán y Massone, 1979: 243).

Se reconoce como una entidad autóctona de expresión propia, pero las investigaciones aún
enfrentarían dificultades respecto a su delimitación cronológica y distribución espacial, producto
de la presencia de elementos regionales que rompen con los elementos comunes. Así se observan
sitios de expresión inicial del Complejo Cultural Aconcagua (Durán, A., 1979) y otros con nexos
con comunidades del Norte Chico, producto de la difusión de elementos estilísticos en la cerá-
mica del complejo local (Durán, E., 1979; Stehberg, 1981), a pesar de las discordancias entre el
aparente proceso formativo de los elementos decorativos que caracterizan la cerámica del Com-
plejo Cultural Aconcagua y sus fechas de inicio estimadas en 960 d. C. para el sitio María Pinto
y 990 d. C. para Huechún.

Estudios efectuados en la Rinconada de Huechún (Stehberg, 1981), evidenciaron comunida-


des prehispánicas locales pertenecientes a este complejo cultural con vinculaciones importantes
con el Norte Chico y presencia de tipos cerámicos incaicos, realizadores de un esfuerzo de adap-
tación al entorno expresado en el desarro­llo de patrones de ocupación espacial, utilización de
acequias para riego de cultivos, práctica de recolección de especies vegetales, etc. Los estudios de
Stehberg demostraron el desarrollo de sociedades agroproductoras que formularon respuestas tec-
nológicas de gran especificidad, como la construcción de canales, acequias y pequeños embalses,
todos evidenciados en la Rinconada de Huechún.

Reconocemos que el denominado Complejo Cultural Aconcagua ha dejado su impronta


arqueológica en diversos espacios geográfico‑ecológicos en precordillera, valles y costa, concen-
trándose en este último ámbito en márgenes y desembocadura de ríos donde desarrolla una
economía de recolección marina, con el objeto de obtener excedentes para abasteci­miento e
intercambio con el interior (Fallabella, 1980). Su patrón de asentamiento es disperso (Sánchez,
1995: 22), tendiente a la explotación de múltiples espacios o nichos ecológicos en valles e interflu-
vios, siendo su economía por definición agromarítima (Castro, 1988:8), posibilitándose su patrón
disperso a través de habitaciones livianas de fácil desmontaje. Así se procura el acceso diferencial
de recursos orientado hacia la complementariedad. Al panorama anterior se agregan prácticas
funerarias consistentes en cementerios de túmulos con ofrendas cerámicas de estilos distintivos
entre los 900 a 1470 d. C. (Durán, et. al., 1989). En otros estudios ya hemos abundado en la
adaptación multiecológica de los grupos humanos de Chile Central, los que aprovechan la diver-
sidad ecológica siguiendo un patrón de amplia dispersión espacial, ocupando consecuentemente
planicies litorales, interfluvios y terrazas aluviales, hasta alcanzar el piedemonte andino (Gómez
y Prado, 1999).

Estudios que abordan el análisis tipológico y estadístico de muestras cerámicas de los más
destacados sitios adscritos al Complejo Cultural Aconcagua postulan que “las colecciones se ca-
racterizan por una referencia a los parámetros fundamentales de la organización dual” (Durán y
Massone, Massone, 1991: 85, 86). El trabajo de Durán y los Massone caracteriza a la región
Maipo ‑ Mapocho como el “centro gravitacional de la organización territo­rial del Complejo Acon-
cagua”, donde existirían organizaciones sectoriales de carácter tripartitas, diferenciadas en esencia
por los distintos elementos descriptores decorativos en la cerámica. Se observa además diferen-
ciaciones regionales que podríamos caracterizar como emblemáticas en la cerámica con el mo-

136

8056 - TRADICION Y SABER.indb 136 07-08-12 18:24


tivo “trinacrio” (Figura N° 2), en que existe una oposición entre las cuencas Maipo‑Mapocho
con la de Aconcagua, discriminada básicamente por la orientación del trinacrio (orientado de
izquierda‑combinada para Maipo ‑ Mapocho y de derecha a izquierda en el valle de Aconcagua)
(Durán et. al., 1991; Sánchez et. al., 1995). Del mismo modo, este principio organiza­tivo se pre-
senta en la disposición de los entierros de los cementerios, al poder discriminar dos parcialidades
diferenciadas por el número de ofrendas, además de la diferencia de orientación del trinacrio
según sexo y edad (Sánchez, 1995: 49). En todo lo anterior encontramos un correlato histórico en
la postulación de la existencia de una organización sociopolítica dual para estas poblaciones, lo
que viene a confirmar el esquema político dual propuesto por Jorge Hidalgo para Chile Central,
comprendiendo los valles de Aconcagua y Mapocho (Hidalgo, 1972, 1972‑73, 1982, 1989). Esto
no entra en contradicción con el sistema de asenta­miento ni con el tipo de habitaciones propues-
to, ya que la alta movilidad, orientada a obtener recursos multiecológicos, puede entenderse como
un espacio temporal de alejamiento estacional (para el caso de habita­ción en la costa), sin que
esto signifique la pérdida de los derechos sociales ancestrales que le proporciona su colectividad
(familia extendida) ni la restricción a su acceso a situaciones de con­vergencia social como rituales
y celebraciones extracomunitarias.

Figura N° 2. Botella perteneciente al Complejo Cultural Aconcagua. Alto: 28 cm. Colección Museo Nacional de Historia
Natural. Posee decoración con el motivo del trinacrio.

En las descripciones anteriores, los investigadores coinciden que la cerámica local nos muestra
dos momentos de contactos con comunidades del Norte Chico (Chile Semiárido), que influyen

137

8056 - TRADICION Y SABER.indb 137 07-08-12 18:24


en aportes estilísticos y formas cerámicas identificadas como diaguita fase II y diaguita fase III
(Figura N° 3). Los elementos decorativos nuevos van consolidándose en un estilo reconocido
como “trícromo engobado”, ubicado en zonas de carácter transicional desde Petorca hasta el Ca-
chapoal (Massone, 1978: 43). A lo anterior podemos agregar que estos elementos de la influencia
del Norte Chico tienden a aparecer mezclados con tipos y formas incas, siendo identificados
como diaguita‑inca (Stehberg, 1981: 58), a modo de un estilo cada vez más individualizado que
pasa a consti­tuirse en una reformulación de las formas tradicionales hacia una nueva caracteri-
zación de estilos decorativos sincréticos, que nos habla de un contexto cultural diferente: el de la
permanencia y consolidación cultural e ideológica de la presencia del Tawantinsuyu (Figura N°
3). La diversidad de elementos decorativos en cerámica diaguita‑inca en desmedro del elemento
emblemático más distintivo de este complejo en sitios adscritos a él (tipo cerámico negro sobre
salmón con el motivo del trinacrio), hacen diagnosticar un proceso de importantes cambios
culturales producto posiblemente de su complejización social‑estructural y de todas esas fórmulas
sociales sobre las cuales se sustentaría el desarrollo de la diversificación económica de este comple-
jo hacia su máxima expresión. Es este contexto incierto el que da bases suficientes para cuestionar
la permanencia de la unidad cultural del Complejo Aconcagua más allá de la llegada al territorio
de la influencia del Tawantinsuyu.

Figura N° 3. Estilo diaguita-inca o tipo III. Caracterizado por el reticulado del gollete. Fragmento de vasija, sitio Cerro La
Cruz, Valle del Aconcagua (Gómez, 1999).

Los antecedentes arqueológicos referidos a estilos cerámicos semejantes a los que posee la
cultura diaguita del Norte Semiárido han permitido plantear la hipótesis de una presunta pre-
sencia de esta cultura en Chile Central, lo que habría generado una síntesis étnico‑cultural de
las poblaciones y, a la vez, una integración de los estilos decorativos y de las formas cerámicas
que cada grupo poseía (Figura N° 4). Un ejemplo de este contacto es el hallazgo de elementos de
intercambio como flautas de pan elaboradas en piedra “combarbalita”, material lítico exclusivo
del Norte Chico, en el valle de Aconcagua (Sánchez et. al., 1995). Grete Mostny ya advierte una

138

8056 - TRADICION Y SABER.indb 138 07-08-12 18:24


“larga familiaridad entre diaguita e inca” (Mostny, 1957: 112), en ocasión de los hallazgos del sitio
conocido como La Reina. Esta interpretación es diferente a la propuesta por Osvaldo Silva en
relación a la dominación de Copiapó, indicando este autor que precisamente el valle de Copiapó
es el centro desde donde parten las expediciones hacia los valles de Huasco, Limarí, Choapa,
La Ligua y Aconcagua (Silva, 1982: 326). Sostenemos que es posible plantear que la estrategia
efectiva de inducción de incorporación a la superestructura administrativa del Tawantinsuyo se
articula mediante el fomento de las relaciones y/o contactos con pueblos con referentes étnicos
y culturales similares, ya que así participan de lo que denominaremos “panorama incaico”. Solo
así se explica el sistema de dominio cuzqueño para Copiapó, expuesto por Hans Niemeyer, y
podemos presentar este panorama para justificar la existencia de mitimaes diaguitas en los valles
de Aconcagua y en la cuenca de Santiago.

Figura N° 4. Cementerio de Quilicura. 1992. Museo Nacional de Historia Natural. Botella inca-diaguita o estilo III que
muestra la síntesis de estilos decorativos con implicancia en la síntesis de elementos emblemáticos étnicos en la cerámica.

Mitimaes diaguitas en este territorio, bajo el contexto de las relaciones culturales exten-
didas, ponen a estas comunidades como realizadoras de una acción cultural que probable-
mente no resultó extraña para los habitantes locales. Cabe aquí considerar que “el dominio
incaico no fue uniforme en toda el área Andina y la manera como aparecía organizada la socie-
dad era heterogénea, como lo fueron también las formas a través de las cuales el estado incaico
logró el sometimiento de los distintos grupos, que por lo demás tenías un desarrollo desigual”,
(Regalado, 1983: 261); perspectiva que esta etnohistoriadora peruana logra observando
el modo de obtención de recursos humanos y la administración de los mitmakunas. El
mismo esquema de mitimaes diaguitas, pero esta vez utilizados en la ocupación del norte
de Mendoza, es registrado arqueológicamente (Sacchero, 1991: 66), evidenciando sus im-

139

8056 - TRADICION Y SABER.indb 139 07-08-12 18:24


plicancias culturales. No obstante, Silva plantea que los huarpes del área cuyana disponían
de autoridades políticas con las cuales los incas lograron obtener acuerdos para administrar
la población y manejar las energías locales (Silva, 1991: 288), con lo que se hace efectiva su
dominación. Este último planteamiento ha sido revalorizado por nosotros, sobre todo por
los hallazgos de cerámica estilo “Viluco” en los sectores intervenidos por las obras civiles
del ferrocarril urbano, en el casco histórico de la ciudad. En esta perspectiva, la presencia
incaica se pudo articular desde la vertiente oriental andina (Prado, 1998).

La impronta de la presencia del Tawantinsuyu en Chile Central

Desde la década de los setenta la etnohistoria nacional contribuyó a formar un panorama de


la sociedad indígena prehispánica y su modalidad de organización sociopolítica en el área central
de Chile, apoyada en el paradigma murriano que impregnaba los estudios andinos. Desde los
años `70 se propuso que la organización política de las comunidades locales durante la influencia
del Tawantinsuyu fue de carácter señorial, territorialmente delimitada y de tipo dual (Hidalgo,
1972). A la vez, las estimaciones de la importancia de la presencia inca en estos territorios han
cambiado. Es posible apreciar una evolución de la idea de tipo de sociedad indígena preincaica en
los estudios de Osvaldo Silva, cuando afirma que se desarrolló de un proceso de reorganización
social en dualidades implantado por los incas con un objeto económico (Silva, 1977), exponien-
do más tarde la idea de la existencia de sociedades autóctonas duales sin medianería inca (Silva,
1982); para sostener posteriormente que “se percibe a través del registro arqueológico una nítida
tendencia a la dispersión residencial, lo que sugiere una territorialidad diseñada por una sociedad
fuerte­mente segmentada. Tal orientación redundaría, en apariencia, en una acentuada segmentación
espacial. Orientación que coincide, por lo demás, con la ausencia en la región santiaguina de una
estructura socio ‑ política altamente centralizada, o de un poder administrativo indígena apoyado en
una maquinaria gubernamental compleja” (Silva, 1994: 83-84).

Parece que los estudios de Silva no repararon en la existencia de diversos niveles organizacio-
nales acompañados de diferentes “grados” de complejización social, en cuanto a la relación de
rituales‑poder entre los individuos de un colectivo humano. Lo uno y lo otro no nos parece que
se presente necesariamente en forma correlativa y simétrica en todas las organizaciones. A la vez,
no existen observaciones referidas a los problemas que impone el registro arqueológico, dado a
que el patrón de asentamiento reconocido para Chile Central puede estar normado por relaciones
económicas determinadas por variables medioambientales, más que por el tipo de organización
social predominante. Podemos reconocer que las relaciones de contextos arqueológicos son un
concepto aparte y diverso al de sociedad y etnia, ya que denota a una entidad arqueológica cuyas
unidades de análisis (cerámica, lítica, etc.) muestran características similares, desde donde se pre-
sumen indicios de una identidad étnica.

La notoria presencia de grupos del Norte Chico mediatizados por el Tawantinsuyu contribu-
yó al lento retroceso de elementos de cohesión de tipo estilísticos en la cerámica Aconcagua. No
obstante, no todos los rasgos de unidad cultural expresados en la cerámica eran predominantes
en las comunidades Aconcagua de la cuenca de Santiago (Massone, 1978). Estas diferencias re-
gionales podrían haber jugado a favor de la presencia inca, la que impuso un nuevo panorama
cultural y político en los habitantes de Chile Central mediante la ordenación productiva y el con-

140

8056 - TRADICION Y SABER.indb 140 07-08-12 18:24


tacto con diversos grupos culturales y étnicos, que el Tawantinsuyu movilizó a estos territorios
meridionales como vehículos de difusión y persuasión cultural (Figura N° 5).

Figura N° 5. Vista superior del enterratorio y conjunto de ofrendas principal es del denominado “Señor de Quilicura”.
Excavaciones hechas por Rubén Stehberg y Silvia Quevedo. 1992. Foto: Alfredo Gómez.

Parece convincente proyectar que una estrategia efectiva de inducción a la incorpora-


ción de las comunidades locales Aconcagua a la superestructura administrativa del Tawan-
tinsuyu fue mediante el fomento de las relaciones y contactos con pueblos con referentes
étnicos y culturales similares, que ya participaban de lo que denominamos como el “pano-
rama incaico”. Así se explica la presencia de mitimaes diaguitas en los valles de Aconcagua
y la presencia de grupos del área cuyana en la cuenca de Santiago. La presencia del Tawan-

141

8056 - TRADICION Y SABER.indb 141 07-08-12 18:24


tinsuyu en la zona central no solo propuso nuevos estándares estilísticos a los artesanos
locales, también impuso nuevos conceptos en la ordenación del territorio expresados fun-
damentalmente en el sistema de urbanización (Stehberg, 1995) y distribución de las fuerzas
productivas en la esfera de la actividad minera y metalúrgica (Gómez, 1999). Para Stehberg
el análisis arquitectónico-arqueológico de sitios adscribe una importante cantidad de esta-
blecimientos como pukarás, tambos, adoratorios, sistema caminero, poblados, adecuación
de terrenos para cultivos y cementerios, a un “horizonte inca”, que acusa la incorporación
de esta área al Estado Inca.

De la mano con el desarrollo de la historiografía tradicional se efectuaron diversos ha-


llazgos de restos cerámicos que acusaban la presencia inca en este territorio, misma que los
cronistas advirtieran al indicar la extensión del Tawantinsuyu o los límites de la región del
Kollasuyu (Raffino, 1981). Entre los hallazgos más trascendentes podemos mencionar el
del cementerio incaico de La Reina (Mostny, 1947) junto al reconocimiento de santuarios
de alturas en territorio chileno y argentino con restos humanos momificados y ofrendas
(Mostny, 1957; Cabeza, 1986; Schobinger, 1992), a lo que podemos añadir el reconoci­
miento de fortalezas atribuidas a la ocupación inca (Stehberg, 1976, Planella et. al. 1991).
Entre los aspectos a los que más se ha atendido es el desarrollo de la red caminera y su
sistema de tambos, obras que demuestran un gran esfuerzo sistemático de urbanización
en el territorio que podría significar un interés sostenido de integración de esta región al
Tawantinsuyu para un territorio periférico (Stehberg, R. y A. Cabeza, 1991; Rivera, M. y
J. Hyslop, 1984; Stehberg, 1995).

La información documental del siglo XVI y XVII ubica el acceso al área meridional
andina de la cultura inca y sus esfuerzos conquistadores aproximadamente entre los años
1460‑1480, durante la hegemonía de Topa Inca Yupanqui, tal como lo consignan los es-
tudios clásicos en esta materia (Rowe, 1946). En este contexto, el extremo norte de Chile
habría sido dominado en forma indirecta a través del acceso de grupos circunlacustres alti-
plánicos hacia tierras bajas de valles costeros (Llagostera, 1976), en tanto la zona compren­
dida entre los ríos Copiapó y Choapa recibió incursiones directas de las fuerzas incaicas
desde la vertiente oriental andina.

Así, la influencia acusada por los restos arqueológicos diaguitas sería de “primer orden”
sin que mediara en ella ningún otro grupo étnico en apariencia. Esto no entra en contra-
dicción al hecho de que encontramos en la zona central del país formas cerámi­cas como
tipo Viluco ‑ inca, que tiene la connotación, nos par­ece, de ser una reformulación de estilos
decorativos trasandinos que toman formas y elementos decorativos incas además de deco-
raciones del Complejo Aconcagua, con el correspondiente acervo diaguita del denominado
“cuarto estilo” (Figura N° 6). Dentro de este esquema, la cultura Viluco es una “unidad
arqueológica” de origen local, cuya Fase I muestra formas sin vinculación incaica asociadas
a cerámica Sanagasta y a Aconcagua, esta última con fechados de 970 d. C. en el valle de
Atuel (Lagiglia, 1995). El esquema de dominio inca a través del control de los diversos espa-
cios ecológicos propuesto por Llagosteras (1976) pierde su sentido y posibilidades de aplica-
ción hacia el centro del territorio actualmente chileno. Las variables ecológico ‑ climáticas
no acompañan este sistema de incorporación, de modo que cabe plantear nuevas hipótesis
sobre los mecanismos que ocupó el incanato para anexar las poblaciones de Chile Central.

142

8056 - TRADICION Y SABER.indb 142 07-08-12 18:24


Figura N° 6. Elementos cerámicos del denominado “cuarto estilo” consistente en una serie de estilos decorativos o “emble-
mas étnicos” procedentes de culturas del Norte Chico hasta Chile Central.

Las influencias estilísticas y morfológicas de la cerámica del área de Chile Central di-
versas a las expresiones del Complejo Cultural Aconcagua fueron mediatizadas por grupos
diaguitas, al mismo tiempo en que los vínculos con los grupos huárpidos del área cuyana
dinamizaban sus contactos con la vertiente occidental andina, particularmente con las
cuencas del Mapocho, Maipo y Cachapoal. Llegaron a la cuenca Maipo-Mapocho gru-
pos humanos que dejaron su impronta en restos cerámicos de adscripción diaguita y tipo
Viluco–Inca (Figura N° 7); los primeros aportando al cambio de la cerámica nomócrona
y negro sobre salmón Aconcagua hacia el polícromo y formas estilísticas inca-diaguita, y
los segundos gatillando una reformulación de estilos decorativos trasandinos que toman
formas y elementos decorativos incas y Aconcagua-inca. La cultura Viluco recibió una
cuantiosa impronta incaica, que fue descrita por la arqueología de la primera mitad del siglo
XX solo en contextos hispano-indígena (Metraux, 1942), situación en la que se vislumbró
un proceso de etnogénesis (Michieli, 1983). Diversos hallazgos adscritos a contextos pre-
hispánicos huarpe en la vertiente occidental andina no relacionados al momento temprano
colonial se suman a los hallazgos de cerámica registrados en el casco histórico de la ciudad
de Santiago (Figuras N° 8 y 9); antecedentes que conforman un panorama de contactos
culturales prehispánicos huarpes con la cuenca de Maipo-Mapocho. Estos antecedentes
fueron expuestos con anticipación (Gómez, 1999), siendo recogidos por Sánchez en su
trabajo de síntesis publicado en la Revista Chungará (Sánchez, 2004).

143

8056 - TRADICION Y SABER.indb 143 07-08-12 18:24


Figura N° 7. Presencia de cerámica Viluco y su morfología tradicional.

El carácter más distintivo de todo sitio arqueológico incaico es su evidencia de policul-


turalidad expresada en la variabilidad de formas y decoraciones de la cerámica. Como ya
lo hemos afirmado, se configura una suerte de frontera étnica de gran dinamismo, cuya
fisonomía se transforma de acuerdo a la plasticidad de los procesos de diálogo y sincretismo
cultural.

144

8056 - TRADICION Y SABER.indb 144 07-08-12 18:24


Figura N° 8. Hallazgos arqueológicos realizados en el casco histórico de la ciudad de Santiago. Evidencia de cerámica de
influencia Viluco en contextos indígenas sin influencia hispana-temprana.

145

8056 - TRADICION Y SABER.indb 145 07-08-12 18:24


Figura N° 9. Restos cerámicos realizados en el casco histórico de la ciudad de Santiago. Evidencia de cerámica de influencia
Viluco en contextos indígenas.

La interacción de grupos étnicos definida entre grupos transculturados y grupos aún


ajenos a las influencias cuzqueñas, motivados los primeros por intereses incaicos, parece ser
la respuesta, por lo menos confirmada arqueológicamente, para el valle de Copiapó (Nie-
meyer et. al. 1991). Sin embargo, debemos hacer la comparación entre este esquema con la
situación de aparente policulturalidad que es advertida para Chile Central en el momento
de influencia inca. Este panorama policultural lo vemos en asentamientos de mitimaes
diaguitas (Latcham, 1928: 234; Silva, 1991: 286), así como en el registro arqueológico de
elementos cerámicos distintivos de adscripción diaguitas II y III en sitios como Quilicura
(Figura N° 10) y cerro La Cruz (Gómez, 1999), además de la existencia de evidencias de la
difusión de elementos culturales materiales como cestería de origen aparentemente diaguita
en grupos del Complejo Aconcagua (Marta Rueda, 1964).

146

8056 - TRADICION Y SABER.indb 146 07-08-12 18:24


Así, el carácter más distintivo de todo sitio arqueológico incaico es su evidencia de po-
liculturalidad expresada en la variabilidad de formas y decoraciones de la cerámica. Esto
puede indicarnos que existió durante la expansión de la hegemonía del Tawantinsuyu un
dinámico movimiento de grupos étnico-culturales. La frontera inca se presenta como un
escenario cambiante en que su límite fue humano, eminentemente cultural, más que mili-
tar, estratégico o geográfico.

Figura N° 10. Vista superior de escudillas, platos campalnuliformes, aribalos y aysanas de origen inka-local de ofrendas de la tumba
del “ señor de Quilicura”. 1992. Foto: Alfredo Gómez.

La ausencia del ordenamiento productivo, la administración del trabajo y sistemas de


bodegaje de carácter andino nos indica que la economía local de alta complementariedad
fue sostenida en el tiempo. Así, la presencia incaica no modificó sustancialmente el patrón
de asentamiento local ni las formulaciones de organización económica y explotación de los
recursos de los nichos ecológicos utilizados tradicionalmente.

El interés en el área de la cuenca de Santiago de parte del Tawantinsuyu, se expresa en


los dieciocho cementerios, seis fortalezas, dos tambos, y dos puentes, cuatro adoratorios,
dos poblados y tres acequias registradas arqueológica y/o documentalmente. A las comu-

147

8056 - TRADICION Y SABER.indb 147 07-08-12 18:24


nidades inca-diaguita-locales asentadas en Colina, Quilicura, La Reina, Macul, Quinta
Normal, Marcoleta, El Asiento de Maipo, Pirque, Tango, Angostura de Paine y Chena,
se agregan las evidenciadas en la Plaza de Armas y Plaza Santa Teresa (Iglesia Santa Ana)
de Santiago. Ellas apuntan a que la cuenca de Santiago recibió abundante poblamiento de
contingentes de trabajos orientados hacia la producción, la recolección y la labor minero-
metalúrgica en calidad de “mitmakunas” diaguitas o huarpe, junto con las poblaciones
locales de Aconcagua bajo la administración de las autoridades incaicas y locales.

La cuenca de Santiago en tiempos del Tawantinsuyu fue un escenario al que llegaron grupos
de Norte Verde y de la vertiente oriental andina bajo el esquema organizativo social y cultural
incaico (Silva, 1991). La expansión de la cerámica muestra este proceso en toda la extensión de
la cuenca, de lo que presumimos que las comunidades humanas distribuidas en este escenario
geográfico fueron envueltas en una estrategia cultural fundamentada en la coexistencia y en un
permanente diálogo cultural (Figura N° 11), que se expresó en su dimensión material.

Figura N° 11. Ollas globulares correspondientes a la cerámica “Tipo” Viluco encontrada en Chile Central. 1A: Sitio Los
Jazmines, Melipilla. 1B: Los Jazmines, Melipilla. 1C: Comuna de Rengo, sitio Camarico de las pataguas (río Claro)
(Cáreces, 1991).

Consideraciones finales

La zona central de Chile se configura como un conjunto de espa­cios ecológicos que,


comparados con la escala andina, son muy acotados, sobre los cuales se efectúa, por parte

148

8056 - TRADICION Y SABER.indb 148 07-08-12 18:24


de la “representación incaica”, una labor de construcción de infraestructura que requirió un
esfuerzo concertado de contingentes de trabajos orientados hacia estas labores en calidad
de “mitmakunas” diaguitas o en su defecto huarpe y/o el esfuerzo de poblaciones locales de
adscripción Aconcagua bajo la administración de las autoridades locales.

Aparentemente no habría una separación entre grupos de influencia inca (comprendien-


do aquí los grupos diaguitas) y los locales, ya que elementos diagnósticos de las tres ex-
presiones culturales nos muestran su coexistencia y la mantención de los estilos cerámicos
propios del Complejo Cultural Aconcagua, en la perspectiva de que la “cerámica juega un
papel de legitimización de la cultura dominante por medio de la estandarización de com-
ponentes simbólicos de los diseños” (González, 1995: 232), y formas que corresponderían
a los inca ‑ diaguita. Así, la manufactura de estilos y formas cerámicas corresponden a una
interpretación local de aquella situación sociopolítica que denota una relación de poder a
la que los artesanos son particularmente sensibles por sus vínculos entre su labor y la identi-
dad étnica o ideológica del grupo social. Los elementos de estandarización juegan un papel
de identificación de cierta cohesión social o política o ideológica, o algún tipo de autorrefe-
rente, pero por sobre todo muestras la confirmación de elementos ideacionales respecto de
cánones o principios de organización local presentes desde el agroalfarero temprano, tanto
para el Norte Chico como para Chile central. Ellos, a la vez, “reiteran a la dualidad y la
cuatripartición como principio subyacente a la organización de las culturas andinas en el
tiempo del Imperio Inca” (González, 1995: 233).

Nos enfrentamos a un esquema policultural donde tenemos la presencia de comuni-


dades del Norte Chico en períodos anteriores y posteriores a la presencia inca. También se
evidencia la presencia de elementos procedentes de la vertiente oriental de los Andes con
intervención, a nuestro juicio, fundamentalmente inca, y además tenemos la presencia de
las comunidades locales del complejo cultural aconcagua en interacción con estas entida-
des. Un cuarto elemento es la “presencia de cerámica de diseños tipo Saxamar, que deja ver
que existió algún tipo de relación con ciertos grupos altiplánicos como los Pacajes, pertene-
cientes al Reino Colla, mediatizado por la cultura Inca” (González, 1995: 242), situación
que es posible advertir en piezas pertenecientes al conjunto de elementos cerámicos en los
que hemos ejemplificado estas relaciones y que provienen de las cercanías de San Agustín
de Tango, cercano al pukará de Chena, obtenidas a través de un rescate arqueológico, así
como en cerro La Cruz (Gómez, 1999) (Figura N° 12).

149

8056 - TRADICION Y SABER.indb 149 07-08-12 18:24


Figura N° 12. Escudilla incaica. San Agustín de Tango.

En una perspectiva general y de acuerdo a las tipologías cerámicas descritas con ante-
rioridad para el periodo agroalfarero tardío de la zona central, y, medio y tardío del Norte
Chico, se ve una jerarquización de atributos, en donde la decoración y la forma son los ca-
racteres predominantes. El registro arqueológico nos presenta el problema de la determina-
ción de caracteres que muestren categoría social respecto de una identidad intergrupal, no
obstante es posible distinguir la idea de conjunto en los elementos decorativos de superficie
exteriores v/s grupos o elementos de intromisión que intentan identificarse con la unidad
anterior, que se expresan en la superficie interior.

Creemos que la presencia inca en Chile central corresponde a una situación de ocu-
pación en desarrollo donde se estaban afian­zando las relaciones interétnicas, proceso en el
cual las luchas que acusan los datos etnohistóricos juegan un papel trascendental. El pano-
rama étnico se complica con el desenvolvimiento de entidades que muestran diferencias
culturales, a saber la diaguita, el Complejo Cultural aconcagua (comunidades locales),
grupos adscritos a Viluco y los elementos incas de “primer orden”, que difunden sus estilos
cerámicos entre los artesanos locales, generando la cerámica inca-local (Figura N° 13). Sus
relaciones tienden a normarse armónicamen­te bajo la continuidad de las formas organi-
zacionales locales mientras sean coherentes a la nueva situación política, quedando claro
que estas relaciones se efectúan en momentos prehispánicos y que el registro arqueológico
no es atribuible a comunidades “yanaconas” asentadas en este territorio por motivaciones
hispanas (exclusión de contextos coloniales).

150

8056 - TRADICION Y SABER.indb 150 07-08-12 18:24


Figura N° 13. Cerámica inca local. Colección Museo Nacional de Historia Natural.

La organización sociopolítica local se circunscribe, a nuestro entender, a parámetros


generales del mundo andino, de modo que la presencia inca reforzó estos sistemas me-
diante el afianzamiento de las actividades económicas locales y con esto también el patrón
de asentamiento y de vinculación intrasocietal. La necesidad de esfuerzo humano o/y las
prestaciones de energía (Murra, 1989) se orientaron preferentemente a la actividad minera
‑ metalúrgica, ámbito conocido por las comunidades locales y que fue hábilmente utilizado
por el inca. Los grupos autóctonos, a nuestro juicio, fueron funcionales a los requerimientos
económicos incaicos para esta región y sobre esta base se efectuó un trabajo de urbaniza-
ción e incorporación que denota una estrategia de Estado. Podemos agregar que el desa-
rrollo infraestructural de los incas pudo haber tenido un fuerte apoyo de las comunidades
locales del Norte Chico dada su coherencia con sus aspiraciones de acceder a los territorios
de los valles de Aconcagua y Mapocho, esto en relación a la extensión de la red caminera
que se extiende a esta zona de acuerdo a las proyecciones de Stehberg (Figura N° 14).

En el contexto incaico se aceleraron procesos de difusión y contactos regionales y extra


regionales que tenían precedentes en etapas anteriores. Son estas relaciones étnico‑cultu-
rales las que el inca utiliza como medio de incorporación a su “esfera de acción étnica-
económica”. Existe, entonces, una inducción al dominio del Tawantinsuyu concertada
entre grupos incaizados y autoridades administrativas. La ausencia de estructuras de or-
denamiento espacial y social imperiales, advertida por Silva, no es excluyente con una
eventual dominación efectiva del territorio, más aún ante la existencia de una amplia red
caminera y de importantes centros administrativos incaicos en la vertiente oriental de los
Andes (Raffino, 1982), los cuales aparentemente tendrían vinculación con la dominación
del territorio chileno.

151

8056 - TRADICION Y SABER.indb 151 07-08-12 18:24


Figura N° 14. Camino incaico de acuerdo a los lineamientos de Rubén Stehberg (1995).

En este panorama podemos “recrear” una situación en que la presencia inca se fue afian-
zando en el Norte Chico, entendiendo su presencia, no expansiva, sino discontinuada y
enfática en zonas de enclaves étnico ‑ productivos de interés del Tawantinsuyu. Fueron las
comunidades del Norte Chico las que accedieron a la zona central, iniciando un periodo
de intensa difusión cultural basado fundamentalmente en la coexistencia y el intercambio
cultural expresado en la dimensión material de estas comunidades. A su vez, comunidades
incaizadas de la vertiente oriental andina accedieron a territorio chileno como modo de
reforzamiento del posicionamiento cultural incaico. Una expresión simétrica de esta situa-
ción la observamos en el hallazgo de evidencias diaguitas junto a cerámica “Inca ‑ Pacajes”
en la provincia de Mendoza (Bárcena y Román, 1990). Podemos interpretar esta situación
como una movilidad continuadora de los contactos transcordilleranos antecedentes, y que
intenta valerse de estas relaciones culturales, de modo de crear una nueva realidad cultural.

152

8056 - TRADICION Y SABER.indb 152 07-08-12 18:24


Así, la presencia inca en el territorio argentino y chileno, -zona cuyana y central de Chile,
respectivamente- es contemporánea y altamente interactiva. Seguimos en la creencia de
que el influjo incaico procede de la vertiente oriental.

Bibliografía

AMPUERO, G. Cultura Diaguita. Serie Patrimonio Cultural. Ministerio de Educación. Nº 2,


1978.

AMPUERO, G. y J. Hidalgo. “Estructura y Proceso en la Prehistoria y Protohistoria del Norte


Chico de Chile”. Chungará 5: 87‑124. Universidad de Tarapacá, Arica. 1975.

ÁVALOS, Hernán y Álvaro Román. “Presencia en el valle de la Ligua”. Valles. Revista de Estudio
Regionales. N° 2, págs. 29-54. Museo de la Ligua, Chile. 1996.

BÁRCENA, Roberto y Alicia Román. “Funcionalidad Diferencial de las Estructuras del Tambo
de Tambillos: Resultados de la Excavación de los Recintos 1 y 22 de la Unidad A del Sector III”.
Separata de Anales de arqueología y Etnología. Tomo 41/42, 1986/87. Mendoza. Instituto de
Arqueología y Etnología. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. 1990.

BARROS ARANA, Diego. Historia General de Chile. Vol. 1º. Rafael Jover Editor. Santiago. Chile.
1884.

BAUDIN, Louis. El imperio socialista de los incas. Editorial Zig‑Zag, Santiago de Chile. 1970.

CABEZA, Ángel. El santuario de altura inca en el cerro El Plomo. Tesis de Grado, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de Chile. 1986.

CÁCERES, Iván; E. Aspillaga; A. Deza; A. Román. “Un sitio agroalfarero tardío en la


cuenca del río Cachapoal, Chile central”. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología
Chilena. Tomo II, págs. 423‑428. Boletín Nº 4, Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Chile.
1991.

CASTRO, Victoria. El Asentamiento como Categoría de Análisis, Siglo XVI. Área Centro Sur de Chi-
le. (MS). Trabajo presentado al Simposio “Las Unidades de Análisis en el Estudio del Cambio
cultural en Arqueología”. IX Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Buenos Aires.
Noviembre. 1988.

CORNELY, Francisco. “Cementerio incásico en el valle del Elqui”. En: Publicaciones de la Sociedad
Arqueológica de La Serena. Boletín Nº 2. La Serena. 1946.

CORNELY, Francisco. Cultura diaguita chilena y cultura de El Molle. Editorial del Pacífico, San-
tiago de Chile. 1966.

DURÁN, Alejandro. Estudio Arqueológico de un Cementerio de Túmulos “Aconcagua Salmón” del Si-
tio el valle de Chicauma de Lampa. Chile central. Tesis de grado. Departamento de Antropología.
Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación de la Universidad de Chile. 1979.

DURÁN. Eliana. “Antecedentes geográficos e historia de Quilicura”. Noticiario Mensual. Año XX.
N° 234. Enero. Págs. 3-4. Museo Nacional de Historia Natural. 1976.

153

8056 - TRADICION Y SABER.indb 153 07-08-12 18:24


DURÁN. Eliana. “El yacimiento de María Pinto, sus correlaciones y ubicación cultural ”. Actas del VII
Congreso de Arqueología de Chile. Tomo I. págs. 261‑276. Altos de Vilches. 1979.

DURÁN, Eliana y María Teresa Planella. “Consolidación Agroalfarera: Zona central”. Cultu-
ras de Chile. Prehistoria. 313 ‑ 327. Editorial Andrés Bello. Santiago. Chile. 1989.

DURÁN y Eliana; Mauricio Massone. “Hacia una Definición del complejo cultural aconca-
gua y sus Tipos Cerámicos”. Actas del VII Congreso de Arqueología de Chile. Tomo I. págs.
243‑246. Altos de Vilches. 1979.

DURÁN y Eliana; María Teresa Planella. “Consolidación Agroalfarera: Zona central


(900‑1470 d.C.)”. Culturas de Chile. Prehistoria. Editores J. Hidalgo et. al. Págs. 313‑328. Edi-
torial Andrés Bello. Santiago, Chile. 1989.

DURÁN, Eliana y Mauricio Massone y Claudio Massone. “La decoración Aconcagua: al-
gunas consideraciones sobre el estilo y significado”. Actas del XI Congreso Nacional de Arqueolo-
gía Chilena. Tomo I. Págs. 61‑ 87. Santiago. Chile. 1991.

FALABELLA, Fernanda y Teresa Planella. “Secuencia cronológico‑cultural para el sector de


desembocadura del río Maipo”. Revista Chilena de Antropología. Nº 3, págs. 87‑107. 1980.

FARGA, María Cristina. El valle de Aconcagua en el Siglo XVI: Un Espacio Social Heterogéneo. Tesis
para optar al grado de Magíster en Historia con Mención en etnohistórica. Facultad de Filosofía
y Humanidades. Universidad de Chile. 1995.

FERNÁNDEZ DE OVIEDO, Gonzalo. Historia General y Natural de las Indias. Madrid. Biblio-
teca de Autores Españoles. 1959. [1535].

GARCILASO DE LA VEGA, Inca. Los Comentarios Reales. Tomos I y II. Biblioteca Ayacucho.
España. 1985. [1609].

GUEVARA, Tomás. Historia de Chile. Chile Prehispánico. Tomo I. Establecimientos Gráficos Bal-
cells and Co. 1929.

GÓMEZ, Alfredo. Síntesis del trabajo etnohistórico y arqueológico respecto al problema de la presencia
inca en Chile central (1973 -1996). Publicaciones Especiales N° 1. Área de Historia y Arqueolo-
gía, CEINDES. Santiago. Chile. Marzo, 1999.

GÓMEZ, A. y Claudia PRADO. La Incidencia de la Economía Suplementaria en las Tradiciones


Económico-Culturales de las Sociedades Indígenas de Chile, en la Mirada de Cronistas de Indias
(Siglo XVI). Ámbito Territorial Mapuche y Áreas Ecogeográficas Limítrofes y Perisféricas. Publi-
caciones Especiales N° 3. Área de Historia y Arqueología, CEINDES. 42 pp. Talleres Ceindes.
Santiago. 1999.

GÓNGORA MARMOLEJO, Alonso de. Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de
Chile y de los que lo han gobernado (1536-1575). Santiago: Ediciones de la Universidad de Chile.
1990. [1575].

GONZÁLEZ, Paola. Diseños cerámicos de la fase diaguita ‑ inca: estructura, simbolismo, color y rela-
ciones culturales. Memoria para optar al título de Arqueólogo. Departamento de Antropología.
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. 1995.

154

8056 - TRADICION Y SABER.indb 154 07-08-12 18:24


HIDALGO, Jorge. Culturas Protohistóricas del Norte de Chile. El testimonio de los cronistas. De-
partamento de Historia. Facultad de Filosofía y Educación. Universidad de Chile. Editorial
Universitaria. Santiago. Chile. 1972.

HIDALGO, Jorge. “Poblaciones Protohistóricas en el Norte de Chile”. Actas del VI Congreso de


Arqueología Chilena. págs. 289‑294. 1972‑73.

HIDALGO, Jorge. “Diaguitas chilenos protohistóricos”. Culturas de Chile: Prehistoria. Editorial


Andrés Bello, págs. 289‑293. 1989.

IRIBARREN, Jorge. “Minas de Explotación por los Incas y otros Yacimientos Arqueológicos en la
Zona de Almirante Latorre, Departamento de la Serena”. Publicaciones del Museo y de la Socie-
dad Arqueológica de la Serena. Boletín N° 12. La Serena. Chile. 1962.

LATCHAM, Ricardo. La Prehistoria de Chile. Editorial Cervantes. Santiago. Chile. 1928a.

LATCHAM, Ricardo. Los Incas: sus Orígenes y sus Ayllus. Establecimientos Gráficos Balcells and
Co. Santiago. Chile. 1928b.

LEÓN, Leonardo. “Expansión Inca y Resistencia Indígena en Chile 1470‑1536”. Chungará Nº 10,
Universidad de Tarapacá, Arica. 1983.

LEÓN, Leonardo. Pukaraes Incas y fortalezas Indígenas en Chile central, 1470‑1560. Londres Insti-
tute of Latin American Studies, University of London. 1989.

LLAGOSTERA, Agustín. “Hipótesis sobre la Expansión Incaica en la Vertiente Occidental de Los


Andes Meridionales”. En Homenaje al Dr. Gustavo Le Paige. Universidad del Norte. Antofa-
gasta. 1976.

MARIÑO DE LOBERA, Pedro Crónica del Reino de Chile. Colección de Historiadores de Chile.
Imprenta del Ferrocarril, Santiago 1865. [1580].

MASSONE, Mauricio. Los Tipos Cerámicos del complejo cultural aconcagua. Tesis de Licenciatura
en Arqueología y Prehistoria. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Chile. Santiago,
Chile. 1978.

MASSONE, Mauricio. “Aconcagua Rojo Engobado, un Tipo Cerámico del complejo cultural
aconcagua”. Actas del VII Congreso de Arqueología de Chile. Tomo I, págs. 247‑260. Altos de
Vilches. 1979.

MEDINA, José Toribio. Los Aborígenes de Chile. Imprenta Universitaria. Santiago. Chile. 1952.

METRAUX, Alfred. “Contribución a la Etnología y arqueología de la Provincia de Mendoza”. Re-


vista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. Tomo VI, Febrero N° 15-16, 1937. Mendoza,
Argentina; Salvador Canals Frau.Tres Estudios de Etnología de Cuyo. Editor Librería García
Santos. Mendoza. Argentina. 1942.

METRAUX, Alfred. Los Incas. Breviarios Fondo de cultura Económica. (Primera Ed. Francés
1963) Primera edición en español. México. 1989.

155

8056 - TRADICION Y SABER.indb 155 07-08-12 18:24


MICHIELI, Catalina Teresa. Los Huarpes Protohistóricos. Instituto de Investigaciones Arqueológi-
cas y Museo Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan.
1983.

MOSTNY, Grete. “Un cementerio incaico en Chile central”. Boletín del Museo de Historia Natural.
Nº 23. Santiago, Chile. 1947.

MOSTNY, Grete. “La Momia de cerro El Plomo”. Boletín del Museo de Historia Natural. Tomo
XXVII. Nº 1. Santiago. Chile. 1957.

MURRA, John. “La Mit’a al Tawantinsuyu: Prestaciones de los Grupos Étnicos”. Chungará 10:
77‑94. Universidad de Tarapacá. Arica. Chile. 1983.

MURRA, John. La Organización Económica del Estado Inca. Editorial Siglo Veintiuno. México.
1989.

NIEMEYER, H.; G. Castillo y M. Cervellino. “Estrategia del Dominio Inca en el valle de


Copiapó”. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Temuco. Págs. 333‑371.
1991.

NÚÑEZ, Lautaro. “Bellavista Negro sobre Naranja, Un Tipo Cerámico de Chile central”. Actas
del Tercer Congreso Internacional de arqueología Chilena. “arqueología de Chile central y Áreas
Vecinas”. Págs. 199 ‑ 206. Santiago, Chile. 1964.

OYARZÚN, Aureliano. “Cultura Prehistórica del valle de Aconcagua”. Publicado originariamen-


te en las Actas del XXV Congreso Internacional de Americanistas, efectuado en Buenos Aires en
1934, compilado por Mario Orellana. Estudios arqueológicos y antropológicos. Editorial Univer-
sitaria. 1978.

OYARZÚN, Aureliano. Contribución al Estudio de la Influencia de la Civilización Peruana sobre


los Aborígenes de Chile. En Estudios Antropológicos y Arqueológicos. Mario Orellana compilador.
Editorial Universitaria. págs. 27 ‑ 44. 1981.

PLANELLA, María Teresa, Rubén Stehberg; Blanca Tagle y Hans Niemeyer. “La For-
taleza indígena del cerro Grande de la Compañía (valle del Cachapoal) y su relación con el pro-
ceso expansivo meridional incaico”. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Chilena.
Págs. 403‑422. Tomo II. Boletín Museo Regional de la Araucanía Nº 4. Temuco. 1991.

PRADO, Claudia; Julio SANHUEZA, Verónica REYES y Mario HENRÍQUEZ. “Arqueología


urbana en el Proyecto de Extensión de la Línea 5 del Metro (Región Metropolitana)”. Boletín de
la Sociedad Chilena de Arqueología. N° 25. Marzo. Págs. 10-13. 1998.

RAFFINO, Rodolfo. Los incas del Kollasuyu. Origen, naturaleza y transfiguración de la ocupación
inca en los Andes Meridionales. Ramos Americana Editora. La Plata. Argentina. 1981.

RAFFINO, R. R. Alvis, L. Baldini, D. Olivera y M. Raviña. “Hualfin‑El Shin-


gal‑Watungasta: tres Casos de Urbanización inca en el N. O. Argentino”. Actas del IX Congreso
Nacional de Arqueología. págs. 470 ‑ 497. La Serena. Chile. 1982.

156

8056 - TRADICION Y SABER.indb 156 07-08-12 18:24


REGALADO, Liliana. “Un Contexto Legendario para el Origen de los Mitmaqkuna y el Alcance
del Prestigio Norteño”. Histórica, págs. 255‑286. Vol. VII. Nº 2. Pontificia Universidad Católi-
ca del Perú. Departamento de Humanidades. Lima. Perú. 1983.

RIVERA, Mario y John Hyslop. “Algunas Estrategias para el Estudio del Camino del Inca en la Re-
gión de Santigo, Chile”. Cuadernos de Historia Nº 4. Págs. 109‑128. Departamento de Ciencias
Históricas. Universidad de Chile. 1984.

RODRÍGUEZ, A.; R. Morales; C. González y D. Jackson. “Cerro la Cruz: un enclave


económico administrativo incaico, curso medio del Aconcagua (Chile central)”. Actas del XII
Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Boletín Nº 4 Museo Regional de la Araucanía. Tomo
II. Págs. 201‑222. Temuco. Chile. 1991.

RODRÍGUEZ, Ignacio. Aspectos de la Colonización Incaica Caracterizados a través de la Minería y


la Metalurgia. Memoria para optar al título de Licenciado en Arqueología. Facultad de Filosofía
y Educación. Universidad de Chile. 1974.

ROWE, John. “Inca Culture at the Time of the Spanish Conquest”. En Handbook of South Ameri-
can Indians. Vol. II. Washington, USA. 1946.

RUEDA, Marta. “Dos Cestos y restos Textiles Encontrados en la Zona central”. Actas del Tercer
Congreso Internacional de Arqueología Chilena. Págs. 151‑156. Santiago. Chile. 1964.

SACCHERO, P. y L. García. “Una Estación Trasandina diaguita Chilena”. XI Congreso Na-


cional de Arqueología Chilena. Tomo III, págs. 61‑67. Santiago. Chile. 1991.

SÁNCHEZ, Rodrigo y Mauricio Massone. Cultura Aconcagua. Colección Imágenes del Patri-
monio. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Dirección de Bibliotecas, Archivos y
Museos. 1995.

SÁNCHEZ, Rodrigo. “El Tawantinsuyu en Aconcagua (Chile Central)”. Chungará. Revista de


Antropología Chilena. UTA. Arica. Págs. 325-336. 2004.

SILVA GALDAMES, Osvaldo. “Consideraciones Acerca del Periodo Inca en la cuenca de Santia-
go”. Boletín del Museo Arqueológico de La Serena. Nº 16. La Serena. Chile. 1977.

SILVA GALDAMES, Osvaldo. “Rentas estatales y rentas reales en el imperio inca”. Cuadernos de
Historia Nº 1. Págs. 31‑ 64. Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile. 1982.

SILVA GALDAMES, Osvaldo. “La expansión incaica en Chile: problemas y reflexiones”. IX Con-
greso de Arqueología Chilena. Págs. 321‑344. La Serena, Chile. 1983.

SILVA GALDAMES, Osvaldo. “¿Detuvo la batalla del Maule la expansión inca hacia el sur de
Chile?”. Cuadernos de Historia. Nº 3. Págs. 7‑25. Departamento de Ciencias Históricas, Uni-
versidad de Chile. 1984.

SILVA GALDAMES, Osvaldo. “Los promaucaes y la frontera meridional incaica en Chile”, Cua-
dernos de Historia. Nº 6. Págs. 7‑16. Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de
Chile. 1986.

157

8056 - TRADICION Y SABER.indb 157 07-08-12 18:24


SILVA GALDAMES, Osvaldo. “Reflexiones sobre la influencia incaica en los albores del reino de
Chile”. Boletín del Museo Regional de la Araucanía. Nº 4. Actas del XII Congreso Nacional de
Arqueología Chilena. Págs. 285‑292. Temuco. Chile. 1991.

SILVA GALDAMES, Osvaldo. “Hacia una redefinición de la sociedad mapuche en el siglo XVI”.
Cuadernos de Historia. N° 14. Págs. 7-19. Dic. Departamento de Ciencias Históricas. Universi-
dad de Chile. Diciembre, 1992.

SILVA GALDAMES, Osvaldo. “Territorialidad y ajuste ecológico entre los mapuches de la cuenca
de Santiago, desde las ocupaciones agro‑cerámicas prehispánicas a la conquista española”. Re-
súmenes de ponencias, XIII Congreso Nacional de arqueología Chilena. Hombre y Desierto.
Anexo Nº 1. Págs. 83 ‑ 84. Instituto de Investigaciones Antropoló­gicas. Universidad de Anto-
fagasta. 1994.

SCHOBINGER, Juan. “La Momia del cerro el Toro. Investigaciones Arqueológicas en la Cordillera
de la Provincia de San Juan (República de Argentina)”. Suplemento al Tomo XXI de los Anales
de arqueología y Etnología. Argentina. Mendoza. 1966.

SCHOBINGER, Juan. “La Momia del cerro Aconcagua (Mendoza, Argentina). Un nuevo santua-
rio de alta montaña incaico en los andes meridionales”. Resúmenes del Primer Congreso Nacional
de Estudiantes de Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo.
Mendoza, Argentina. 1992.

STEHBERG, Rubén. “Fortaleza La Muralla, Laguna de Tagua Tagua”. Noticiario Mensual. Año
XIX, N° 219. Págs 3-6. Museo Nacional de Historia Natural. Octubre,1974.

STEHBERG, Rubén. Diccionarios de sitios Arqueológicos de Chile central. Publicación Ocasional


del Museo de Historia Natural. Nº 17. Santiago, Chile. 1975.

STEHBERG, Rubén. La Fortaleza de Chena y su relación con la ocupación incaica de Chile cen-
tral. Publicación Ocasional Nº 23. Museo de Historia Natural. Santiago, Chile. 1976a.

STEHBERG, Rubén. “Notas Arqueológicas del Cementerio Incaico de Quilicura, Santiago,


Chile”. Noticiario Mensual. Año XX, N° 234. Págs. 5-13. Museo Nacional de Historia Natural.
Enero, 1976b.

STEHBERG, Rubén. “El Complejo Prehispánico Aconcagua en la Rinconada de Huechún”. Pub-


licación Ocasional Nº 35. Museo Nacional de Historia Natural. Santiago. Chile. Pág. 87. 1981.

STEHBERG, Rubén. “Estrategia del dominio incaico en el Chile semiárido y la frontera sur occi-
dental”. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. págs. 317‑332. Tomo I. Boletín
Nº 4 Museo Regional de la Araucanía. Temuco. Chile. 1991.

STEHBERG, Rubén. Instalaciones Incaicas en el Norte y Centro Semiárido de Chile. Colección de


Antropología Nº 2. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Dirección de Bibliotecas
Archivos y Museos. 1995.

STEHBERG, R. y Á. Cabeza. “Sistema Vial Incaico en el Chile Semiárido”. Actas del XI Con-
greso Nacional de Arqueología Chilena. Págs. 31‑40. Santiago. Chile. 1991.

ZAPATER, Horacio. “Los incas y la conquista de Chile”. Historia. Instituto de Historia. Pontificia
Universidad católica de Chile. Santiago. Págs. 249-268.

158

8056 - TRADICION Y SABER.indb 158 07-08-12 18:24


Arqueología hispanocolonial en el casco antiguo de la ciudad de
Santiago
Claudia Prado Berlien

Área Arqueología, Consejo de Monumentos Nacionales. Licenciada en Antropología,


Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Especialista en arqueología
histórica y arqueología hispanocolonial.

Alfredo Gómez Alcorta

Profesor de la Escuela de Historia y Geografía, Facultad de Educación e Investigador de


la Dirección de Investigaciones y Relaciones Internales DIRI, Universidad Bernardo
O’Higgins. Licenciado en Historia del Departamento de Ciencias Históricas de la
Universidad de Chile. Profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad
Gabriela Mistral.

Resumen

Los datos aquí mencionados son parte del trabajo de arqueología urbana que se efectuó en los
tramos donde se hicieron los piques de construcción para los túneles y las estaciones Bellas Artes,
Plaza de Armas y Santa Ana; todas dentro del radio del casco histórico de la ciudad. Se realizaron
trabajos de excavación de pozos en cuyo registro se consideró la colecta de muestras de material cul-
tural, además de la consignación de información estratigráfica gracias a la cual se evaluó el potencial
arqueológico e histórico del área intervenida.

Palabras clave: arqueología histórica – casco antiguo – arqueología colonial – historia urbana.

Abstract

The information here mentioned is a part of the work of urban archaeology realized in the areas
of construction of the tunnels and the stations Bellas Artes, Plaza de Armas and Santa Ana; all
inside the radius of the historical city. There were realized works of excavation of wells in whose
record was considered to be the collection of samples of cultural material, besides the consignation
of stratigraphic information thanks to which there was evaluated the archaeological and historical
potential of the controlled area.

Keywords: Historical archaeology - old town - colonial archaeology - urban history.

159

8056 - TRADICION Y SABER.indb 159 07-08-12 18:24


Antecedentes generales

Debido al proyecto de extensión de la Línea 5 del ferrocarril urbano por el centro de la ciu-
dad de Santiago (Región Metropolitana), se enfrentó la necesidad de que se realizaran, pre-
viamente a las excavaciones masivas, intervenciones arqueológicas1 en las áreas destinadas
a las estaciones, ductos y ventilaciones (Figura N°1). La premisa fundamental fue procurar
una correcta valoración y conservación de infraestructura y objetos de valor histórico, así
como reconocer potenciales fuentes de información para la reconstrucción de modos de
vida de la sociedad urbana santiaguina. Los datos aquí mencionados son parte de los infor-
mes de investigación realizados por el investigador responsable del proyecto, entregados a
Metro S.A. y al Honorable Consejo de Monumentos Nacionales, y no son de cuño propio
por una cuestión de competencia profesional. El trabajo de arqueología urbana se efectuó
en los tramos donde se hicieron los piques de construcción para los túneles y las estaciones
(de oriente a poniente: Bellas Artes, Plaza de Armas y Santa Ana). En estas áreas, la labor
del equipo de arqueólogos se orientó a la supervisión del trabajo de remoción de tierra,
realizada tanto para las obras estructurales del Metro, como para el cambio de servicios
de agua potable, electricidad y alcantarillado. También se hicieron trabajos de excavación
de pozos de 1 a 1.2 mt de diámetro, en áreas donde se realizarían remociones masivas de
tierras (obras de pilotes de estaciones).

El registro consideró la colecta de muestras de material cultural, además de la consig-


nación de información estratigráfica y toma de muestras de tierra para futuros análisis. Se
evaluó de este modo el potencial arqueológico de cada área intervenida, además de deter-
minar la necesidad de extensión de los muestreos. Los sectores revisados fueron::

Figura N°1. Plano de la ciudad y sitios excavados.

1
Prado, Claudia et. al. “Arqueología Urbana en el proyecto de Extensión de la Línea 5 del Metro (Región Metropoli-
tana)”. Boletín de la Sociedad Chilena de arqueología. N° 23. Págs. 10-13. 1998. Santiago, Chile.

160

8056 - TRADICION Y SABER.indb 160 07-08-12 18:24


a) Plaza de Armas: extensa área donde se descubrieron restos óseos humanos y otras evi-
dencias de contexto prehispánico, colonial y republicano. En este espacio, además de la
supervisión de excavaciones masivas, se efectuaron excavaciones sistemáticas frente al Co-
rreo Central, Museo Histórico Nacional, Municipalidad de Santiago y Palacio Arzobispal
(Figura N° 2).

Figura N°2. Excavaciones frente al Correo Central, Museo Histórico Nacional y Municipalidad de Santiago.

En la intercepción de las calles 21 de Mayo y Monjitas se efectuó el hallazgo de un


enterratorio primario de data prehispánica. En una profundidad aproximada de un
metro se registraron restos óseos femeninos además de los de un infante, presumi-
blemente prehispánico, correspondiente al período agroalfarero temprano.

Con la realización de excavaciones sistemáticas, se encontraron abundantes fragmentos de


cerámica pulida y alisada de color café, entre ellos dos con mamelones. Además se regis-
tró el hallazgo de lascas y una punta de proyectil triangular de base cóncava elaborada en
obsidiana negra, junto a restos óseos de camélido. Las excavaciones también arrojaron el
hallazgo de concreciones de arcilla cocida a modo de “quincha”. En aparente asociación
a estos restos, se encontró un mortero de piedra roja en el mismo sector. Los elemen-
tos culturales diagnósticos sitúan estos hallazgos en el contexto del período agroalfarero
temprano de Chile Central2, entre los años 300 a.C. - 900 d.C. Excavaciones posteriores
evidenciaron una ocupación agroalfarera temprana por los restos de cerámica oscura con
decoración lineal incisa y lineal punteada, junto a un fragmento de pipa y restos cerámicos
con hollín en su superficie.

2
Falabella, Fernanda y Rubén Stehberg. “Los inicios del Desarrollo Agrícola y Alfarero: Zona Central (300 a.C. a 900
d. C)”. En Culturas de Chile: Prehistoria desde sus orígenes hasta los albores de la Conquista. Editores J. Hidalgo et.al.
Editorial Andrés Bello. 1989.

161

8056 - TRADICION Y SABER.indb 161 07-08-12 18:24


Frente al Museo Histórico Nacional se encontraron los restos óseos de un individuo adul-
to, sexo masculino, de características secundarias destruido, removido por una retroexca-
vadora antes de los trabajos arqueológicos. El análisis antropológico de los restos humanos
arrojó rasgos de ascendencia indígena o mestiza, y podría corresponder al período agroal-
farero tardío o colonial temprano. Se registraron restos de cerámica de tradición prehis-
pánica, entre los que destacó un fragmento de plato ornitomorfo inca-local (siglos XV y
XVI), además de fragmentos de cerámica con vidriado superficial de origen colonial3, y
otros restos cerámicos de fino engobe rojo de tradición hispanocolonial. Los fragmentos
correspondieron a vasijas pequeñas, de superficie alisada y pulidas, con y sin engobe.

Del mismo modo, las excavaciones sistemáticas arrojaron el hallazgo de restos humanos
destruidos, los que no mostraron una clara relación contextual con un período particular,
aunque se presume su correspondencia a tiempos históricos. Los hallazgos más relevantes
fueron los registrados frente a la Catedral de Santiago (Figura N° 3). En el área noreste de
la plaza, distante tres metros a las paredes del edificio y a medio metro de profundidad,
fueron hallaron los restos óseos de cuatro individuos, tres de ellos removidos o dañados
por las instalaciones de servicios. El patrón funerario es hispano, así como los vestigios
de funebria reducidos a algunos objetos de ajuar. Su emplazamiento correspondería a los
antiguos lindes del solar de la Catedral donde se situaba su camposanto.

Figura N°3. Hallazgos de osamentas humanas del campo santo colindante al antiguo edificio de la Catedral de Santiago
(Siglo XVIII)..

3
Cerámica mayólica del siglo XVII y fragmentos de elaboración local. Sus características han sido descritas en Six-
teenth Century Maiolica Pottery in The Valley of Mexico. Florence c. y Robert H. Lister. Anthropological Papers of the
Arizona. N° 39. The University of Arizona Press. Tucson, Arizona.

162

8056 - TRADICION Y SABER.indb 162 07-08-12 18:24


También se hallaron restos de infraestructura colonial, principalmente los sistemas de
aducción de agua potable del período colonial tardío. Estos hallazgos consistieron en un
canal de sección cuadrangular, de ladrillo y cal, cubierto por grandes bloques de piedras
blanquecinas procedentes de las canteras del Cerro Blanco. Según antecedentes documen-
tales, podría corresponder a la sección expuesta de la conducción de agua potable a la pila
de Santa Ana4, a fines del Período Colonial. También se registró un segmento de canal de
ladrillo, asociado al edificio de la Real Audiencia, cuya función aparente fue de desagüe de
aguas lluvia. También se reconocieron los cimientos, de piedra canteada blanca, del Con-
vento de las Monjas Claras de la Victoria, establecido en la esquina suroeste de la Plaza
Mayor, en las calles Monjitas y 21 de Mayo, desde 16785 hasta 1821.

Las excavaciones realizadas en el plano de la Plaza Mayor mostraron diversas obras histó-
ricas, entre estas, emplantillado de piedras huevillo y lascas de piedra roja de la cantera del
cerro San Cristóbal. Ambas estructuras parecieron restos de antiguas veredas, hoy ubicadas
a una profundidad fluctuante de medio metro bajo el nivel actual de la superficie. También
se descubrió un canal elaborado de ladrillo y cal, con superficie de emplantillado de huevillo,
de orientación oriente-poniente por calle Catedral, de origen colonial. Del mismo modo, se
descubrieron los espejos de agua del diseño decorativo de la Plaza de Armas de 1880.

Uno de los hallazgos más destacados de restos arquitectónicos fueron las estructuras
de piedras canteadas unidas con cal, que conformaban los cimientos del Mercado de
Abastos de la ciudad colonial (Figura N° 4), y los emplantillados asociados a él. En
ellos también se registraron restos de basuras en asociación contextual.

Figura N° 4. Frente al edificio de la actual Municipalidad de Santiago fueron descubiertos los basamentos del mercado
colonial de abasto, que funcionó entre los siglos XVIII-XIX.


4
Fondo Real Audiencia, Vol. 496. Año 1799; León Echaiz,Historia de Santiago. T. II. 1974. Pág. 74.

5
Cardemil, G. Los Monasterios coloniales de Chile. Imprenta San José. Stgo. Chile. 1910. Pág. 22.

163

8056 - TRADICION Y SABER.indb 163 07-08-12 18:24


b) Sector de la Plaza Santa Teresa y sitio Iglesia Santa Ana: allí se realizó la supervisión
de las obras de las excavaciones masivas, al oeste de la iglesia y en áreas aledañas
(Catedral, entre Almirante Barroso y Manuel Rodríguez). Se registró el hallazgo de
abundante material cultural como cerámica vidriada de origen colonial, cerámica
alisada y pulida, restos óseos mamíferos y malacológicos. Los restos de infraestruc-
tura urbana colonial igualmente estaban presentes aquí, registrándose los cimientos
y emplantillados de piedra de las casas aledañas a la iglesia Santa Ana, también de
cajas de agua y pozos, además del ducto de agua potable, procedentes desde la pila
de la Plaza Mayor, que alimentaban a la pila de la iglesia.

c) Sector Estación Bellas Artes: espacio donde se registró el hallazgo de tramos de los ductos
coloniales de agua potable, sistemas de drenaje de calles y abundantes evidencias cultu-
rales históricas, de data colonial y republicana. También se excavó la antigua línea de
edificación de las casas coloniales, registrándose escombreras y basureros.

Antecedentes de las excavaciones en la Plaza de armas de Santiago

Las primeras intervenciones arqueológicas se realizaron en el costado norte de la plaza, in-


cluyendo la calle Catedral, sus veredas y la sección norte de la plaza, entre las calles Puente
y 21 de Mayo. La supervisión de arqueólogos se desarrolló durante las obras de extracción
de tierra de las excavaciones en los lugares destinados a la colocación de pilotes, entre éstas,
las excavaciones en la vereda sur de la calle Catedral, además de la zanja para las obras de
consolidación de los edificios históricos del lado norte de la Plaza de Armas. Algunos de los
hallazgos son los siguientes:

a) Entierro indígena prehispánico: registro de un entierro indígena en la unidad TO13,


ubicado en calle 21 de Mayo, a menos de un metro de la unidad TO14. Consistía
en un enterratorio primario destruido por obras de construcción históricas, de una
mujer y un niño de corta edad, en asociación a fragmentos cerámicos y objetos líti-
cos, antes descritos. Otro hallazgo de un contexto prehispano se realizó en la unidad
MHN4 (Museo Histórico Nacional), donde aparecieron, entre los niveles 66 – 76
cm y 76 – 86 cm, materiales culturales correspondientes a cerámica del período
agroalfarero temprano (300 a. C. – 900 d. C.), determinado por un fragmento de
cerámica con decoración incisa lineal punteada y un fragmento de pipa de cerámica,
además de varios fragmentos cerámicos correspondientes a ollas y jarros, los cuales
presentan huellas de hollín, señalando así su exposición al fuego, posiblemente para
la elaboración de alimentos. En la cuadrícula Correo 1 aparece una lasca de jaspe en
el nivel 96-106 cm, elaborado con tecnología indígena.

Durante la excavación de la unidad A.E. N° 5 se registró 4 fragmentos de cerámica


de adscripción incaica. Estos aparecieron entre los 30 y 80 cm de profundidad, y
correspondían a un fragmento engobado rojo con franjas de pintura negra sobre él,
un segundo fragmento de engobe blanco por el exterior con franjas delgadas rojas
como irradiadas desde el borde y engobado rojo por el interior, un tercer fragmento
de engobe blanco sobre el cual se distribuía una franja roja y otra negra formando
un cuadrado, y un cuarto fragmento también de fondo blanco exterior con una

164

8056 - TRADICION Y SABER.indb 164 07-08-12 18:24


franja roja sobre él. Los fragmentos muestran una filiación incaica-local (Figura N°
5). En las excavaciones realizadas en el costado norte del edificio de la Catedral de
Santiago, a propósito de las obras de consolidación del edificio, se registró el hallazgo
de cerámica de adscripción inca-local y fragmentos de engobe y pulido fino, de color
amarillento con decoración policroma, que se consignó como cerámica Viluco o
Huarpe. Cabe consignar que estos restos no se encontraron en directa relación con
restos hispánicos (conquista) o coloniales tempranos (Siglo XVI).

Figura N°5. Cerámica indígena correspondiente al período agroalfarero tardío de filiación incaica-local, descubierta en la
Plaza de Armas.

También se registró un presumible enterratorio indígena durante las excavaciones


del pozo del pilote TO13, ubicado en la calle 21 de Mayo, los trabajadores descubrie-
ron una pelvis femenina y varios fragmentos de cerámica. Posteriormente se revisó
el perfil este del pozo, y a estos hallazgos se sumaron los de un infante que no se
presentaba como un entierro primario, así como restos de cerámica. La naturaleza de
los hallazgos motivó la excavación de parte del sector no intervenido por las faenas
del pozo. El posterior hallazgo de cerámica con “mamelones”, que son protuberos de
arcilla, típicos de cerámica temprana de la zona central (300 a.C. – 900 d. C.), nos
señala este rango de tiempo para la probable realización del entierro.

b) Canal de ladrillo: sistema de aducción de agua potable colonial que fue registrado
en la unidad TP4, ubicado en el tramo central de calle Catedral, unos pocos metros
al oeste del cruce con calle Puente. Aparecen las piedras de cantera que conforman
la tapa del canal a unos 120 cm de profundidad, y sus muros de ladrillo a los 139
cm. Las piedras tienen una dimensión de unos 47 cm de largo por 41 cm de ancho
y 21 cm de espesor, aproximadamente (Figura N°6). El interior del canal de ladrillo
tiene un ancho de 28 cm y un alto de 33 cm, presentando un revestimiento interior
de argamasa fina. Este tipo de canal era hasta ahora desconocido, registrándose solo
los ductos elaborados con tuberías de arcilla y una estructura de albañilería de cal
y ladrillo. Por la ubicación y dirección que lleva este canal, correspondería al que

165

8056 - TRADICION Y SABER.indb 165 07-08-12 18:24


llevaba agua potable a la pila ubicada en la plazoleta de la Iglesia Santa Ana, a fines
del período colonial.

Figura N°6. Antecedentes de este tipo de estructuras constructivas las encontramos en iconografía de mediados del siglo
XIX, correspondientes a las acequias de la Cañada de Santiago.

El canal de ladrillo apareció en la mayoría de las cuadrículas realizadas frente a los


edificios históricos, y en el perfil sur de ellas había un muro de ladrillo unido con
argamasa de cal. Estaba entre los 47 a 50 cm de profundidad, y se extendía hasta los
83 a 89 cm de la superficie. Los ladrillos estaban dispuestos a lo ancho o de “punta”,
en un muro que cubría todo el largo de la calle Catedral, en sentido este–oeste. Las
excavaciones IMS3 e IMS4 (Ilustre Municipalidad de Santiago), mostraron que este
muro correspondía a la pared norte de un canal de ladrillo que corría de este a oeste
por la actual calle Catedral, a una distancia de casi 5 metros de la línea de edificios
históricos. Está compuesto por dos muros de ladrillos, separados entre sí por 61 cm
de distancia, y asentados sobre un emplantillado de piedras huevillo que se extiende
bajo ellos. El ladrillo del lado norte está dispuesto a lo ancho, y el del lado sur a lo
largo. Estos muros presentan, en algunos sectores de su interior, un estuco fino, que
en muchos casos se ha perdido. En el lado exterior no presenta ninguna terminación.

c) Canal de ladrillo: ubicado inmediatamente al oeste de la entrada del Museo Histórico


Nacional, que puede corresponder a un antiguo desagüe de aguas lluvias. Se encontró
bajo tierra, a unos 70 cm. Las cuatro paredes están formadas de ladrillos, unidos con
argamasa, y recubierto interiormente con una capa fina de argamasa blanca. El canal se
orientaba en sentido noreste –suroeste, formando una línea diagonal en relación al frontis
del edificio. Su ancho interior es de 17 cm y su alto de 16 cm.

d) Cimientos de muros: elaborados en piedra canteada blanca, descubierto en la unidad


TO13 . Esta unidad se ubica en los estacionamientos de calle 21 de Mayo, frente a la
actual tienda Tricot. Se encuentran los cimientos debajo del nivel de concreto de la

166

8056 - TRADICION Y SABER.indb 166 07-08-12 18:24


calle y se extienden hasta los 90 cm de profundidad, en una orientación este–oeste.
Las piedras utilizadas tienen un largo de 53 cm, un ancho de 41 cm y un alto de 37
cm. Estas estructuras corresponderían a los antiguos cimientos de las edificaciones
que existieron en esa esquina.

e) Durmientes de madera y de rieles reutilizados: se registró durmientes de madera y


de rieles reutilizados como durmientes, detectados al interior de la capa de hormigón
más profunda existente. Corresponden a las líneas de tranvías utilizadas en la ciudad
de Santiago a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

f) Emplantillado de piedra: en las cuadrículas ubicadas en el lado oeste de la plaza


(MHN5 y Correo 1), aparecen restos de un emplantillado de piedra, correspon-
diente a piedra huevillo y separadamente de lascas de piedra roja, obtenidas como
desecho de cantera. Estos emplantillados aparecen bajo la capas de hormigón, a
una profundidad de 48 a 56 cm del nivel de calle actual, separados de ellos por un
espacio de unos 5 cm de tierra y de piedrecillas chicas. El emplantillado elaborado
en lascas de piedra roja tiene una apariencia más irregular que la de huevillo y fue
registrado únicamente en la cuadrícula próxima al Museo Histórico (MHN 5). Está
formado por algunos guijarros de río, pero en su mayoría está compuesto de grandes
lascas de piedra de coloración rojiza, cuyo tamaño varía entre los 10 a 15 cm.

g) Emplantillado elaborado en piedra huevillo (guijarros rodados de río, de tamaño pe-


queño): registrado en la unidad Correo 1, presenta un patrón en su confección. Para
ello se utilizaron dos tamaños de piedra (chicas, menores a 7 cm, y medianas, entre
12.5 a 15 cm), las que se colocaron sobre una matriz de arena dispuesta ex profeso
para ello, sin utilizar argamasa para su adhesión. Se dispusieron los guijarros media-
nos en sentido norte – sur, formando columnas individuales ordenadas, en que estas
piedras se colocan en sentido este – oeste, según su largo máximo. Estas columnas
están separadas una de otra por 61 cm aproximadamente, y entre ellas se han asenta-
do las piedras huevillo chicas sin ningún orden aparente. Este emplantillado limita
al sur con un muro de ladrillo encontrado en todas las cuadrículas realizadas, y que
se extiende en sentido este–oeste por toda la calle Catedral.

Por la distribución espacial de estos emplantillados, que abarcan un sector de la actual


vereda, creemos que constituyen las antiguas veredas de la ciudad de Santiago. Estas se
encuentran entre los 48 a 56 cm bajo el nivel de calle actual. El emplantillado de huevillos
está elaborado de manera similar a una acera. Se ha realizado en dos tipos de piedra, chica
y mediana, pero en este caso las piedras medianas se han dispuesto en una única columna
de 9 cm de ancho, que corre en sentido este – oeste, dispuestas las piedras en sentido norte
– sur según su largo máximo. Esta columna se ubica en el 1/3 sur del canal, a 19 cm de
la pared sur, y a ambos lados de ella se han dispuesto piedras chicas de manera irregular.
Estas piedras también se han asentado sobre arena y tierra, y no están unidas por ninguna
argamasa. La profundidad de la superficie del emplantillado de guijarros varía entre los 83
a 89 cm bajo el nivel actual del terreno.

h) Emplantillado de piedra: en la unidad Correo 2, en el nivel 40 – 50 cm aparecen


restos de un emplantillado de piedra, correspondiente a dos filas de piedra orientados

167

8056 - TRADICION Y SABER.indb 167 07-08-12 18:24


en forma diagonal en relación a los ejes de las calles. Esta unidad se ubicó en el costa-
do norte de la plaza, frente al Correo Central y la Catedral. Corresponde a antiguas
veredas de la plaza. En la cuadrícula Correo 3, distante unos 2 metros de la Correo
2, se encontró, en el nivel 60 – 70 cm, un emplantillado de piedras muy irregular,
presumiblemente la superficie de una antigua calle.

i) Piedras unidas con argamasa: en la esquina N.E. de la Catedral Metropolitana, a


escasa profundidad, fueron detectadas grandes piedras de cantera blanca, algunas
formatizadas, unidas con argamasa de cal. Fueron descubiertas a partir de la excava-
ción de una zanja para la construcción de un multiducto actual, para la modificación
de servicios de la Estación Plaza de Armas. Esta estructura de piedra, en algunos
sectores rota debido a la instalación de numerosos servicios y cámaras sobre ella y,
a su alrededor, se presenta desde 20 cm bajo el nivel de adoquines actual y continua
más allá de los 210 cm de profundidad. Está compuesto tanto por grandes piedras
de cantera blanca de tallado irregular, como también por grandes piedras blancas
finamente talladas, con formas rectangular, rectangular con rebordes, forma de “L”,
cuadrangular con rebordes y sectores curvos.

Estos hallazgos se relacionan con la Catedral, dada su cercanía. Para la excavación del mul-
tiducto, se despejaron además en forma superficial los servicios adyacentes al edificio de la
Catedral hasta unos 20 cm de distancia de ella. En esta excavación continuó apareciendo
la estructura de piedra, por lo que es posible que esté relacionada con sus cimientos. Desde
la esquina de la Catedral se prolonga hasta una distancia de unos 130 cm, siguiendo el
contorno de la esquina. Por el registro de los perfiles y de los cimientos, se determinó que la
argamasa exterior de estos, al menos a partir de 150 cm de profundidad, fue puesta contra
terreno, existiendo una distancia de 7 a 10 cm entre la piedra canteada que conforman los
cimientos, y el borde exterior de la argamasa que los cubre.

Suponemos que estas estructuras de piedra de cantera y argamasa son parte de los
cimientos de la actual Catedral (aunque estos segmentos no reciben el peso de las
paredes del edificio). Las piedras de cantera formatizadas y pulidas pueden corres-
ponder a piedras talladas destinadas a la construcción de la Catedral, que sufrieron
algún defecto en su elaboración o fractura en el transporte, y fueron reutilizadas
como simples piedras para cimientos. Otra posibilidad es que correspondan a pie-
dras de la antigua Catedral, reutilizadas para cimientos de la nueva. Por el tipo de
trabajo en piedra y sus grandes dimensiones, difícilmente podrían corresponder a
piedras destinadas a alguna construcción particular de la época colonial, que hu-
bieran sido reutilizadas para construir estos cimientos. Una hipótesis adicional sería
que son parte de los cimientos de la antigua Catedral, y que piedras talladas para su
elaboración sufrieron alguna falla y fueron reutilizadas como cimientos. Tenemos la
creencia de que estos cimientos son posteriores al cementerio registrado al lado de
la Catedral, ya que adyacente y bajo una de estas piedras había restos de un cráneo
destruido. Al parecer, al realizar estos cimientos se excavó una zanja sobre el antiguo
cementerio, colocándose en ella las piedras y argamasa contra terreno (Figura N°7).

168

8056 - TRADICION Y SABER.indb 168 07-08-12 18:24


Figura N°7. Imagen del costado norte de la catedral, donde se observa la estructura de piedras reutilizadas de la antigua
Catedral.

j) Piedras canteadas unidas con argamasa: en las cuadrículas realizadas frente a la


Municipalidad de Santiago, en el extremo norte de la Plaza de Armas, aparecieron
a una profundidad de 55 a 65 cm del nivel de suelo actual, unas estructuras de
piedra de cantera unidas con argamasa. Corresponden a hileras entre 60 a 70 cm
de ancho orientadas en sentido norte – sur, y espaciadas entre 160 a 240 cm. Ellas
corresponden a la antigua localización del Mercado de Abasto de la ciudad colonial
(Figura N°8). Están construidas a partir de una sola corrida de piedras de cantera y
son largas filas que se extienden desde unos 50 cm de la antigua línea de calle, borde
sur, por más de 6 mt hacia el sur. Su extensión puede ser mucho mayor, pero solo se
excavó en los sectores que serán removidos con la construcción de la estación. Por
su ubicación, pensamos que está relacionado con el antiguo Mercado de Abastos,
localizado en el sector oriental de la Plaza de Armas hasta su traslado al actual sitio
del Mercado Central, durante el gobierno de Bernardo O’Higgins. Estas estructuras
podrían corresponder a cimientos de una estructura liviana, como los toldos seña-
lados para dicho mercado en las Actas del Cabildo de Santiago, o que se traten de
pasillos de tránsito para los compradores dentro de dicho mercado.

169

8056 - TRADICION Y SABER.indb 169 07-08-12 18:24


Figura N°8. Emplazamiento de las cacetas de ingreso norte del Mercado de Abasto de la ciudad colonial.

k) Espejo de agua del diseño ornamental de la Plaza de Armas (Siglo XIX): en cuatro cuadrí-
culas realizadas al frente del Museo Histórico Nacional, aparecieron un piso y bordes de
ladrillo, que corresponden a uno de los cuatro espejos de agua de forma circular existentes
en el antiguo diseño de la Plaza de Armas (1870 - 1880). Los bordes aparecen a unos 25
cm de profundidad del piso actual, y la base del espejo de agua a unos 38 cm. Está cons-
truido con ladrillos de muralla unidos con argamasa, cubierto todo con un estuco fino. La
base del espejo de agua está formada por dos corridas de ladrillo (Figura N°9).

Figura N°9. Espejo de agua del diseño ornamental de la Plaza de Armas (Siglo XIX).

170

8056 - TRADICION Y SABER.indb 170 07-08-12 18:24


l) Lentes de cenizas y fogones: las excavaciones nos muestran las continuas disturba-
ciones que ha sufrido la Plaza de Armas por la colocación de servicios. A pesar de
esto, se han registrado rasgos de pequeños fogones, posiblemente para la preparación
de alimentos, rellenos de piedras de cantera roja y estratos de maicillo y ladrillo,
todos correspondientes a diferentes niveles (pisos) de la plaza.

m) Pozo de ladrillo ubicado frente al edificio del Museo Histórico Nacional: fue encon-
trada por la retroexcavadora la parte superior de un pozo de ladrillo, el cual estaba
tapado con piedras de cantera roja. Este pozo se ubicaba a 16.10 m del frontis del
mencionado museo, frente al tercer pilar desde la entrada del edificio al poniente (a
12 m al oeste del eje de la puerta). Se conectaba por medio de un canal de ladrillo
con dicho edificio (Palacio de la Real Audiencia), siendo la pendiente de este canal
desde el museo al pozo de ladrillo. Su profundidad era de 5 mt, está compuesto
por un cono de ladrillo en la parte superior, de 2.53 mt de alto, correspondiente
a 29 hileras de ladrillo, y por una excavación en la matriz natural del terreno, de
aproximadamente 2.5 mt de alto, faltando excavar su base para saber su profundidad
definitiva. Estaba construido con ladrillo y argamasa de cal, siendo su alto interior
de 17 cm y su ancho interior de 16.5 cm. Entre ambos pilares, en los cimientos del
edificio, se encontró un orificio, que coincidía con la dirección que llevaba el canal
(noreste- sudeste).

El cono de ladrillo posee un diámetro interior de 68 cm promedio en la parte su-


perior, y de 160 cm en la parte inferior. Estaba construido con ladrillos de muralla
(19.5 x 40 cm aproximadamente), dispuestos de cabeza o a lo ancho, es decir, el
ancho del muro era el largo del ladrillo. Se colocaron en el lado exterior de la pared
del pozo fragmentos de ladrillo o piedras enteras, unidas con argamasa de cal, para
rellenar los espacios entre ladrillos, producto de la diferencia entre el diámetro inte-
rior y exterior de la estructura. El borde del pozo, en el lado noreste, conectaba con
el canal de ladrillo antes descrito. Sus paredes estaban cubiertas con un estuco de
argamasa de cal, y la base, en el sector de la unión con el pozo, estaba conformada
por argamasa de cal sobre el ladrillo, con fragmentos de tejas incrustadas en ella. El
pozo, al estar tapado por las piedras, se encontraba “sellado”. Al sacar las piedras, la
retroexcavadora introdujo tierra en el pozo, la cual se procedió a retirar para alcanzar
el piso del pozo. Esto se efectuó con el objetivo de determinar la profundidad del
pozo, ver el tipo de material cultural y sedimentos que contenía, con el fin de dilu-
cidar su función.

n) Restos óseos humanos: correspondientes a parte de las extremidades inferiores de un


individuo, hallados hallados por los obreros que excavaban la fundación sur de la
pasarela peatonal del paseo Puente. Al entrar los arqueólogos a trabajar, quedaban
solo los pies de un individuo adulto, sin evidencia de uso de ataúd. El individuo
estaba orientado, según se infirió por la posición de los pies, con el cráneo al oeste
y el sacro al este. La disposición de sus pies indica que no se encontraban amarrados
o sujetos firmemente, como se pudo apreciar en los individuos encontrados al lado
norte del edificio de la Catedral, en las calicatas exploratorias para el estudio de sus
cimientos.

171

8056 - TRADICION Y SABER.indb 171 07-08-12 18:24


Los restos se encontraron a una profundidad de 156 cm mayor a la que fueron en-
contrados los otros restos óseos humanos asociados al cementerio de la Catedral,
cuya profundidad máxima era de 127 cm Además el entierro estaba ubicado al este
del pilote SP2, a 58 - 96 cm. de él, posición que extendería el límite del cementerio
cristiano unos 2 mt más al oriente.

ñ) Acueducto de tubos de arcilla y estructura de ladrillo y cal frente a la Municipalidad


de Santiago: el acueducto corresponde al final del período colonial, y su función
era alimentar a la pila que existía al interior de la Cárcel y Cabildo de Santiago. Su
estructura es similar a la registrada en los segmentos estudiados del mismo sector,
es decir, caños de greda con un revestimiento interior negro (vidriado), envueltos en
una estructura semipiramidal de ladrillo. Su dirección va desde el centro de la puer-
ta principal del Palacio Consistorial al centro de la plaza, lugar que antiguamente
ocupó la pila de la plaza, adonde se conectó el acueducto de la cárcel para la extrac-
ción de agua potable (Figura N°10). El acueducto parte desde la Municipalidad en
dirección sur, levemente desviado al oeste. A los 7.70 mt, el acueducto está soportado
sobre una gruesa estructura de ladrillo, de 163 cm de alto y 172 cm de ancho. En este
sector sufre un cambio de dirección, posiblemente una de las razones por la cual se
construyó el macizo de ladrillo.

Figura N° 10. Tuberías del tramo de acueducto y caja de agua de sistema hidráulico de aducción de agua desde la pila de la
Plaza de Armas a la antigua cárcel pública de las casas del Cabildo actual edificio de la Ilustre Municipalidad de Santiago.

o) Estructuras de piedra canteada: en el sector poniente de la unidad, con dirección


norte-sur, a 30 cm de la pared oeste y a 46 cm promedio de profundidad. Estaba
compuesta por una sola capa de piedras canteadas de tamaño mediano y grande, la

172

8056 - TRADICION Y SABER.indb 172 07-08-12 18:24


cual se componía de dos hileras de piedras paralelas, y algunas más pequeñas sobre
ellas, además en su superficie presentaba argamasa. Esta estructura corresponde a
la continuación de la anteriormente descubierta frente a la Ilustre Municipalidad
de Santiago, relacionada con el Mercado de Abastos. Su posición indicaría el límite
oriente del Mercado de Abasto colonial. En esta misma unidad, en el nivel 40-60
cm de profundidad, se registraron algunos fragmentos de cerámica con decoración,
la cual por sus características tendría la influencia inca (1470 - 1536 d. C.). Sin em-
bargo, la coexistencia de estos fragmentos con materiales culturales más modernos,
coloniales por ejemplo, lleva a pensar en una posible destrucción de su depósito
original.

p) Acueducto de ladrillo en el sector poniente de la plaza: debido a esto se concluyó que


lo más factible era que el acueducto detectado en calle Catedral con calle Puente,
cuyo origen se presume a partir de la pila (fuente) de la Plaza Mayor, ubicada en
los tiempos de la colonia en su centro, por lo que su original toma la forma de una
diagonal respecto al eje de la calle Catedral. El tramo diagonal de los segmentos de
acueducto de ladrillo y piedra aparecieron al poniente de la unidad SP7, registrándo-
se 2 segmentos comprendidos en el sentido norte – sur entre los pilotes6 SP7 y SP5,
y en el sentido este – oeste entre el límite sur de la línea de pilotes y TP2. El norte
de este segmento estaba cortado por una cámara de servicios. Continuaba entre los
pilotes SP4 y línea poniente de pilotes, en el sentido este–oeste, y entre los pilotes
TP3 y TP4, en sentido norte – sur.

La característica tecnológica del acueducto, que lo diferencia de los demás registra-


dos frente a la Ilustre Municipalidad de Santiago, y la de las estaciones Bellas Artes
y Santa Ana, es la de no poseer ductos de cerámica. Están conformados por paredes
y base de ladrillo unidos con argamasa de cal, formando una “canaleta”, tapada con
piedras de cantera roja, unidos con argamasa. Las paredes y la base del canal del
acueducto están formadas por 6 a 7 hileras de ladrillo. La base del canal está consti-
tuida por dos hileras, la pared por 4, y la séptima hilera, que solo en algunos sectores
se construyó, corresponde a fragmentos de ladrillos, los que están puestos al lado de
las piedras de cantera, para reforzar su posición, todos unidos con argamasa de cal.

El ancho de la estructura de ladrillos es de 88 cm en su superficie, y de 126 cm en


su parte inferior. Esto se debe a que los dos ladrillos de la base sobresalen de 9 a 10
cm del resto de la pared, y que la séptima hilera está hundida unos 7 a 9 cm respecto
a la misma pared. El alto de la estructura de ladrillo del canal es de 56 cm y si se
incluye la tapa de piedra, esta es de 70 cm. La profundidad de la superficie del canal
es de 126 a 133 cm y su base se ubica a los 196 cm. El ancho interior del canal es de
27 cm y el alto es de 32 cm. Las paredes presentan una capa a manera de “estuco”
de argamasa de cal. En los ladrillos de la base del canal solo se observó arcilla, lo que
puede deberse a que no se usó argamasa en este sector, o que esta fue desgastada por
el flujo de agua.

6
El concepto pilote corresponde a los elementos estructurales subterráneos taladrados y rellenados por estructuras
metálicas y concreto, que sostienen el techo de las estaciones así como las bocas de los túneles del ferrocarril.

173

8056 - TRADICION Y SABER.indb 173 07-08-12 18:24


Las piedras que tapan este canal son de cantera, de coloración rojiza, de forma irre-
gular, semirectangular, con caras inferiores, orientadas al interior del canal, aplana-
das por medio del canteado. Sus dimensiones fluctúan entre los 67 x 35 x 11 cm a
los 39 x 37 x 20 cm (largo x ancho x espesor). Están asentadas sobre las paredes de
ladrillo del canal, específicamente sobre la 6ª hilera, con arcilla, unidas a las paredes
de ladrillo con argamasa de cal. Las junturas que quedan entre las piedras han sido
selladas con argamasa, para evitar la intrusión de materiales.

El trazo del canal era diagonal, proyectado desde el centro de la plaza hasta cerca de
la intersección de las calles Catedral con Puente. A 10 mt al norte del pilote SP2 y a
4.8 mt al este del pilote TP4 se producía el cambio de dirección, que lleva a que el
acueducto corra aproximadamente paralelo al eje de la calle Catedral. La dimensión
interior de la caja, en el sentido este–oeste, es de 83 cm y en el sentido norte–sur es a
lo menos de 70 cm, ya que el lado norte fue destruido anteriormente por una cámara
de alcantarillado. La profundidad mínima de la caja de ladrillo es de 50 cm, pues se
cuenta solo con una medida de referencia tomada a lo que quedaba de una pared de
ladrillo, rota por la retroexcavadora, cuyo alto total es de 82 cm.

q) Cementerio hispano en la esquina noreste de la Catedral de Santiago: la excavación


de una cuadrícula de 3.1 x 3.2 mt al norte de la fundación sur de la pasarela peatonal
Puente, entre los pilotes SP2 y SP3, tenía la finalidad de registrar la presencia de res-
tos óseos humanos. Estos no aparecieron, pero sí un cimiento de piedras de cantera,
orientado norte – sur. Se hallaba su superficie a unos 55 cm del nivel de calle, y su
base a 85 cm promedio. Las piedras medían 40 cm de largo y ancho, promedio, unos
20 cm de alto, existiendo algunas más pequeñas. El cimiento está formado por solo
una capa de piedras, presentando además algunos fragmentos de ladrillo, aunque
originalmente pudo contener más, ya que en este sector el concreto de la calle llega
hasta los 42 cm de profundidad (Figura N°11).

Figura N°11. Cementerio hispano en la esquina noreste de la Catedral de Santiago.

174

8056 - TRADICION Y SABER.indb 174 07-08-12 18:24


La existencia de esta hilera de piedras, distante unos 8 a 9 mt al este de la pared de la
actual Catedral, estaría relacionada con las construcciones eclesiásticas anteriores a esta.
Esto debido a que en ese solar o espacio de la cuadra, que fue destinado al templo, se han
sucedido siete procesos reconstructivos. Por su estructura, más que un muro de la antigua
Catedral, correspondería a una tapia, muro o “pandereta” que separaba el cementerio de la
Catedral de la Plaza Mayor. Esta diferencia de distancia con relación a la línea de edifica-
ción de la actual Catedral tiene correspondencia con un plano de Santiago del siglo XVIII,
en que el espacio ocupado por la Catedral se interna hacia la plaza, ocupando casi la totali-
dad del espacio correspondiente a la calle7 (Figura N° 12).

Figura N° 12. “Plan de la villa de Santiago”, por Ms. Frezier, en Relación del viaje por el mar del sur a las costas de Chile y el
Perú durante los años de 1712, 1713 y 1714. [1716]. Atlas Cartográfico del Reyno de Chile, Instituto Geográfico Militar,
1981.

Los arqueólogos excavaron una unidad de 4 x 2.2 mt. ubicada inmediatamente al oeste
de la anterior, detectando osamentas humanas dañadas por una serie de ductos de cemento
en sentido SE – NW, con un ancho de 60 cm y una cañería metálica que la atravesaba en
sentido N – S, a 120 cm de la pared este de la cuadrícula. Se registró la presencia de al
menos tres esqueletos articulados, además de una serie de huesos óseos humanos removi-
dos, ya sea por el mismo patrón de entierro, como por eventos posteriores de instalación de
servicios o construcciones. La mayoría de estos restos se encontraban en muy mal estado
de conservación, quedando solo su impronta en el terreno, lo que permitió registrar datos
como patrón de entierro y posición del individuo. Además, la matriz en que estaban inser-
tos los huesos era arcillosa, oscura, orgánica y húmeda.


7
Plano de Santiago, de Frezier, 1712; Plano de Santiago de 1763, en Mapoteca Chilena. Pág. 55, N° 126.

175

8056 - TRADICION Y SABER.indb 175 07-08-12 18:24


El individuo N°1 se ubicaba al S.W. de la unidad, se conservaban solo fragmentos de cráneo,
húmero y antebrazo izquierdo. La posición inferida a partir de estos huesos es dorsal, y la orien-
tación norte (cráneo) – sur (sacro). No hay evidencias de uso de ataúd. Se encontraba entre los
71 a 82 cm de profundidad. No se pudo determinar el sexo, y en edad corresponde a un adulto.
El individuo N°2 se ubicaba al S.W. de la cuadrícula. Se conservaban solo fragmentos de cráneo
y húmero. La posición del cráneo es decúbito lateral izquierdo, y la orientación inferida es norte
– sur (cráneo – sacro, respectivamente), todos sin evidencias de uso de ataúd. Se encontró entre
los 81 a 84 cm de profundidad. Corresponde a un adulto de sexo masculino. El individuo N° 3
se ubicaba al norte de la unidad, y se conservó solo la impronta de la mitad superior. El cráneo se
encontraba aplastado, sin dientes. Esto posiblemente porque los ductos de cemento lo cortaron.
La posición es dorsal, y la orientación oeste – este (cráneo – sacro, respectivamente). No hay
evidencias de uso de ataúd. Se encontraba entre los 82 a 90 cm de profundidad. No se pudo
determinar el sexo ni la edad por el estado de los huesos. Faltaba la parte izquierda del individuo,
la que había sido removida por eventos posteriores a su entierro. La parte inferior del cuerpo tam-
poco se encontraba, ya que había sido cortada por una cañería metálica. El cráneo de este último
individuo se encontraba aproximadamente a 3.6 mt al oeste del muro de piedra, y a unos 2 mt de
la posición inferida de los pies.

Se abrió una trinchera de 1,60 mt de ancho por 14,50 mt de largo, bordeando la calza-
da sur de la calle Catedral, con el objeto de detectar cimientos asociados a construcciones
anteriores de la Catedral y restos óseos humanos enterrados ya sea dentro de una edifica-
ción anterior o a los pies de ésta, según la usanza previa a la promulgación de la Ley de
Cementerios de 1821. Se detectaron dos cimientos de piedra con orientación este - oeste,
paralelos a la pared de la Catedral. Uno se encuentra a 3.2 mt de distancia de dicha pared, a
los 56 cm de profundidad desde el nivel de acera, bajo la calle Catedral. Su ancho mínimo
es de 64 cm ya que se encuentra removido su lado norte por un servicio que lo cortó. Su
profundidad es de aproximadamente 103 cm, coincidiendo con el estrato de bolones de río
(sustrato). Está constituido por piedras de cantera de diferentes dimensiones, fluctuando
entre 15 x 6 cm y 33 x 25 cm, dispuestas en una zanja que se realizó para la construcción de
los cimientos. Las caras planas de las piedras están dispuestas hacia la zanja, conformando
un patrón de dos hileras de piedra de cantera unidas con argamasa de cal y arena, y una
tercera hilera de bolones de río menores a 30 cm, dispuesta sobre el estrato de bolones. Se
encuentran además algunos fragmentos de ladrillo y teja en la argamasa.

Estos cimientos corresponden a una construcción anterior a la actual Catedral, posiblemente


de edificios de las catedrales anteriores. Se observan además dos cimientos orientados norte-sur, a
la misma profundidad del cimiento este-oeste emplazado más al norte y trabados a él. Su ancho
es de 85 cm uno, y 100 cm el otro, y están a 416 cm de distancia entre sí. Podrían corresponder a
contramuros o muros completos del interior de la construcción.

El segundo cimiento se ubica 1.94 mt de la Catedral, a una profundidad de 25 cm hasta


97 cm bajo la acera. Su ancho es de 60 cm aproximadamente, y está cortado en parte por
servicios telefónicos. Está formado por piedras de cantera no formatizadas (48 x 22 x 19 cm
a los 32 x 12 x 11 cm), unidos con una mezcla que parece cemento de mala calidad, con
gran cantidad de piedrecillas menores de 1 cm. En esta argamasa se encontró un fragmento

176

8056 - TRADICION Y SABER.indb 176 07-08-12 18:24


de loza asociada. Esta estructura se realizó sobre el cementerio existente. La datación pro-
bable, dadas sus características, es el siglo XIX.

Al sur de los cimientos de la antigua Catedral, y limitados por ellos, se registraron


esqueletos correspondientes a sepultaciones realizadas en su interior. En la unidad identifi-
cada como ACO1 se despejó un esqueleto (E.1) correspondiente a un individuo adulto de
sexo masculino, en posición de cúbito dorsal con la mano derecha sobre las vértebras lum-
bares, su orientación es oeste-este, mirada hacia el norte. Se trataba de un entierro primario
(sin remoción), sin ofrendas. Solo se encuentran escasos fragmentos de cerámica y teja, pero
su disposición no parece ser intencional. En general, las condiciones de conservación de los
huesos fue muy mala (nivel 80-90 cm). En esta unidad también se despejó en el sector sur
un cráneo de adulto, el cual no presenta asociación a ningún cuerpo. Bajo éste se aprecia
una segunda calota, que podría tratarse de un individuo femenino, adulto. Además se re-
gistraron restos óseos del lado izquierdo asociados a esta calota. Este individuo no apareció
completo, ya que un hoyo rellenado con argamasa de cal destruyó el entierro.

En la unidad ACO 2 se despejó el cráneo de un infante de 5 a 6 años de edad en muy


mal estado de conservación, en el nivel 80-90 cm. Aparece asociado a este individuo una
impronta de un adorno de metal, además de una cuenta y un botón. El cráneo se orienta
oeste-este, con la mirada hacia arriba. No se observa el cuerpo. Esta situación puede atri-
buirse a una descomposición de los huesos, ayudada por la acción de las raíces presentes.

Excavaciones en el área del sitio Bellas Artes

Se realizó la supervisión de labores de remoción de tierra en la excavación de las zanjas de


la acera norte y sur de la calle Monjitas, entre José Miguel de la Barra y Miraflores, para
las labores de cambio de servicios previas a la construcción de la Estación Bellas Artes. El
resultado de este trabajo, en que se determinó la gran destrucción existente en las veredas
y calles del sector de la futura estación, llevó a modificar la estrategia de investigación ar-
queológica, dando un mayor énfasis al registro de perfiles y recopilación de información en
la etapa de supervisión. Esto debido a que toda el área correspondiente a la acera iba a ser
excavada en los trabajos de cambio de servicios, no quedando muestra para la excavación
sistemática. En esta etapa se registraron secciones de pisos y cimientos coloniales, salvados
de la destrucción de los numerosos servicios que pasan por la acera. Los principales hallaz-
gos corresponden a:

a) Cimientos y emplantillados de casas coloniales: se detectó en las zanjas excavadas


para el cambio de servicios, cimientos de piedra de cantera blanca y roja, y emplan-
tillados de piedra huevillo. Aparecen en ambas veredas de calle Monjitas, y nos
señalan la antigua línea de edificación. En la acera sur se registraron solo cimientos
en sentido norte – sur, que deben corresponder a los de las paredes divisorias de las
construcciones. No se registró aquí un cimiento este–oeste que indique la línea de
construcción, pudiendo encontrarse a futuro en la calle o bajo la solera. Asociado a
estos cimientos se registró emplantillados de guijarros de río pequeños (piedra hue-
villo), que pueden corresponder al piso interior de las habitaciones coloniales, o al
emplantillado de los pasillos de acceso.

177

8056 - TRADICION Y SABER.indb 177 07-08-12 18:24


En la acera norte se registró un cimiento de piedra roja de cantera, en sentido este
– oeste, que se extiende aproximadamente en el espacio correspondiente a un solar,
en la mitad oeste de la cuadra comprendida ente calle Miraflores y Mosqueto. Se
encuentra a escasos centímetros de la solera, y debe corresponder a los cimientos
coloniales. Entre éstos y la actual línea de edificación, se encuentran emplantillados
de piedra huevillo, que pueden corresponder a los pisos de las habitaciones colonia-
les. En la mitad este de Monjitas, entre Miraflores y calle Mosqueto, se presenta un
cimiento formado por piedras de canteras blancas en la base, y sobre ellas algunas
hileras de ladrillo. También se encuentra presente en algunos sectores un posible
emplantillado de huevillo.

b) Lentes de ceniza y restos de vasija de arcilla: en la esquina sureste de Monjitas con


Mosqueto apareció un gran bolsón con ceniza, de aproximadamente 3 x 5 mt de
más de 1.5 mt de profundidad. Este tenía la apariencia de corresponder a un hoyo en
el que se hubiera depositado esta ceniza, y por el cual, en algunos momentos, debió
escurrir agua, por el tipo de sedimentación existente.

En él la presencia de material cultural es escasa, destacándose una vasija de arcilla de


pasta color naranja y superficie exterior color crema. Fue realizada con torno, lo que
corresponde a la tradición hispana de manufactura. Esta se encontró boca abajo en
un lente de ceniza claro, dentro del bolsón mayor, a 90 cm de profundidad. Tenía
presente en su interior un fragmento de teja y algunos restos de carbón. También
se detectó un lente de basura asociado a este bolsón de ceniza, con gran cantidad
de restos óseos y carbón. Este bolsón de ceniza estaba cortado por un cimiento de
piedras canteadas blancas, de forma irregular, de sentido norte - sur. Estos cimientos
pueden corresponder al siglo XIX o anteriores, lo que indicaría su data, pero restrin-
gida a tiempos históricos.

c) Canal de ladrillo en calle Mosqueto: bajo la acera y solera poniente de calle Mosque-
to, al norte de la intersección con Monjitas y a una distancia de 1.7 mt de la línea de
construcción, se detectó la presencia de un canal de ladrillo, posiblemente de fines
del siglo XIX. El canal corría a tajo abierto, y tanto su pared como su base están
construidas por ladrillo unido por argamasa de cal, presentando un ancho interior
de 65 cm. Contiene gran cantidad de basuras, especialmente restos óseos de mamí-
feros, así como arena.

Hacia el norte el canal se estrecha, profundiza y corre abovedado, formando una


boca de embudo, dirigiéndose aparentemente al río Mapocho. Este hallazgo se pro-
dujo en uno de los sectores que presentaba menos destrucción (vereda poniente de
calle Mosqueto), y se extendía a lo largo de toda la zanja aledaña a los edificios N°
506 y 520 de la calle Mosqueto, en dirección norte-sur, es decir, paralelo a la orien-
tación de la zanja. Se constató que presentaba tramos con diferentes características
estructurales y que en algunos sectores estaba destruido, como por ejemplo en el
lado norte de la entrada del edificio N° 520 (en donde se localizó un bolsón de relle-
no), y frente al edificio N° 502. En el tramo correspondiente al frontis del edificio N°
506, las paredes del canal se disponían en forma paralela, compuestas por al menos
tres hileras de ladrillos superpuestas. Frente al edificio N° 520 (calles Mosqueto y

178

8056 - TRADICION Y SABER.indb 178 07-08-12 18:24


Monjitas), el canal presentaba características diferentes a las recién descritas. Aquí
sus paredes mostraban un estrechamiento, dando la impresión de una forma de gar-
ganta o cuello de botella. Además, el piso o base del canal presentaba una pendiente
con dirección sur - norte, es decir, a medida que se avanzaba hacia el norte el canal
en su interior se iba profundizando, pudiendo haber sido utilizado para transportar
agua desde el sur hacia el norte.

En este segmento del canal (sector cuello de botella o garganta del canal), las paredes
del mismo tenían una altura aproximada de 42 cm, la base poseía un ancho de 22
cm. En relación con las características tecnológicas de este segundo tramo, se obser-
vó que las paredes estaban compuestas de al menos 11 hileras de ladrillos superpues-
tas. Su disposición era en forma desordenada y muchas veces entre un ladrillo y otro
de una misma hilera se observaban fragmentos de ladrillos de diferentes tamaños
que rellenaban los intersticios de la construcción.

La base presentaba en su mayoría ladrillos dispuestos en orientación este-oeste, sin


embargo, se encontraron algunos en posición irregular, los cuales eran de diferentes
tamaños. En uno o dos ladrillos de la base se observó un revestimiento de color plo-
mo. Tanto los ladrillos de la pared como los de la base estaban adheridos entre sí con
argamasa. Esta estaba compuesta básicamente con arena, cal y gravilla, empero, en
algunos sectores incluía ladrillo molido.

d) Piso de ladrillo y cimientos en calle Almirante Montt con calle Monjitas: a 48 cm de


profundidad, apareció un piso de ladrillos en un pozo, cuyas dimensiones eran de 80
x 96 cm y estaba ubicado en la calle, a 217 cm del costado este del edificio Monjitas
550, y a 310 cm de la línea de edificación norte del mismo. El piso ocupaba prácti-
camente toda la extensión del pozo (lados sur, este y oeste), excepto en el lado norte,
donde se observaron piedras canteadas formando cimientos y guijarros grandes, las
cuales aparecían a menor profundidad que los ladrillos del piso y se extendían a una
mayor profundidad que estos. Los ladrillos del piso medían 20 x 20 cm, conforman-
do una sola capa de ladrillos, que no estaban unidos con argamasa entre sí.

El material cultural asociado al sector del piso de ladrillo corresponde a una gran
cantidad de huesos de animales, fragmentos de ladrillos y piedras. En el sector de las
piedras canteadas se registraron restos de tejas enteras y fragmentadas. Bajo la capa
de ladrillos también se localizan hartos huesos de mamíferos grandes y medianos,
cerámica vidriada y carbón.

e) Acueducto de calle Monjitas: frente al edificio Monjitas 436 se excavó una unidad
de 300 x 300 cm. Se ubica a 230 cm de la solera norte de la calle y a 47 cm del límite
este del edificio Monjitas 436. La excavación de esta cuadrícula tuvo por objetivo
encontrar, registrar y rescatar el sistema de aducción de agua del período colonial. A
los 340 cm de profundidad apareció la estructura de ladrillo que contenía los ductos
de cerámica que trasladaban el agua potable por la calle Monjitas hacia Santiago
durante la época colonial (Figura N°13).

179

8056 - TRADICION Y SABER.indb 179 07-08-12 18:24


La estructura no era piramidal, como la registrada frente al Palacio Consistorial de la
Ilustre Municipalidad de Santiago, sino más bien rectangular. Medía 70 cm de profun-
didad, contenía 6 hileras de ladrillos en el lado sur y 7 en el norte, los ladrillos enteros
medían en promedio 19 x 38 cm y estaban pegados con argamasa entre sí. La disposición
de los ladrillos no era necesariamente ordenada, solo los de la primera hilera se ordenaban
este-oeste, el resto se orientaba más bien irregularmente. Dentro de esta estructura se en-
contraban los ductos de cerámica, a 360 cm de la superficie. Dentro de la estructura éstos
aparecían a la altura de la tercera hilera de ladrillos, y presentaban una pequeña inclinación
de 1 a 2 cm hacia el poniente. Los ductos medían 51 cm de largo; 25 cm ancho máximo;
20 cm ancho mínimo; y 16.5 cm diámetro interior. Presentan un revestimiento interior
de cerámica vidriada verde, existiendo una pieza con cerámica vidriada negra en algunos
sectores del exterior. Entre ellos se registró arcilla café clara con un compuesto blanco,
cumpliendo tal vez la función de pegamento. Los ductos estaban asentados en arena.

Figura N°13. Sitio Bellas Artes. Sector Tímpano oriente. Acueducto de ladrillo. Nivel 125-130 cms.

En la estación Bellas Artes se desarrolló el levantamiento de la continuación del sistema


de agua potable colonial, que ya había sido registrado durante el desarrollo de las excava-
ciones arqueológicas sistemáticas. El nuevo segmento rescatado se ubicaba en los sectores
Tímpano y Andenes Oriente de la estación, abarcando un largo de 38.3 mt aproximado de
estructura de ladrillo, correspondiente a la suma de 82 tubos de arcilla. La superficie de esta
nueva sección del acueducto apareció un poco más profunda (3.8 mt) que la registrada en
el tramo anterior (3.40 m), en una de las cuadrículas de muestreo sistemático.

180

8056 - TRADICION Y SABER.indb 180 07-08-12 18:24


En cuanto a su composición y dimensiones, la estructura de ladrillos no presentó importantes
variaciones a lo largo de todo el tramo despejado. Exceptuando solamente un sector, entre los
ductos Nº 48 y 58, en que se observó un ensanchamiento de la porción principal de ella, sin
contar la primera capa, en donde el ancho máximo registrado correspondió a 110 cm aproxima-
damente, en cambio en el resto el ancho observado fluctuaba entre los 65 y 78 cm.

Los ladrillos de esta estructura medían en promedio entre 17 y 19 cm de ancho x 39 cm de


largo. Dentro de ellos se observaron ladrillos mal cocidos, enteros y partidos. Los caños de arcilla
a través de los cuales pasaba el agua potable colonial se encontraban dentro del mismo tipo de
estructura de ladrillos antes registrada, la cual estaba formada por seis capas de ladrillos super-
puestas. La primera de ellas se caracterizaba por presentar una sola hilera de ladrillos, que en su
gran mayoría se encontraban enteros y se orientaban a lo largo, en sentido N-S. La segunda capa
estaba compuesta por dos hileras, que presentaban un patrón alternado de disposición, consisten-
te en un ladrillo dispuesto E - O y dos N - S que abarcaban el largo del primero. este patrón era
alternado porque el ladrillo dispuesto E - O se ubicaba una vez por medio en el lado sur y la otra
en el lado norte. Solo en un sector, entre el ducto 64 y 76, se observó una variación de este patrón,
la que implicó un leve ensanchamiento de la estructura a un ancho de 80 cm. Aquí se registraron
cuatro hileras de ladrillo en vez de tres, sin embargo, ellas estaban dispuestas de igual forma que
las del patrón recién descrito. Mientras dos se orientan E - O, las otras dos paralelamente lo hacían
N - S y luego se alternaban.

Otra variación del patrón de la segunda capa fue observada en el tramo de la estructura
donde se produce el ensanchamiento máximo a 110 cm, el cual presenta tres hileras orien-
tadas en sentido N - S sin mucha simetría. Los ladrillos de esta capa, en algunos sectores,
se observaron un tanto irregulares en cuanto a su disposición, encontrándose levantados
y otros hundidos respecto de los demás. Bajo esta capa se observó la tercera, la cual se
desplazaba adyacente a la superficie de los ductos y estaba compuesta por dos hileras de
ladrillos, dispuestas cada una a ambos lados de los ductos, orientadas a lo largo en dirección
E - O. Respecto de la disposición de los ladrillos de la cuarta y quinta capa, se puede decir
lo mismo que los de la tercera. En todas ellas se observó además que la argamasa cumplió
la función de parche o relleno de los ladrillos fracturados utilizados en ellas. La sexta capa
fue dispuesta bajo los ductos y se constató que estaba compuesta por tres hileras de ladrillos
paralelas orientadas en sentido E - O, exceptuando un tramo que presentó solo dos hileras
de ladrillos, también paralelas y orientadas E - O. Esta última capa tenía un ancho total
inferior al registrado en las capas de más arriba.

La argamasa se disponía entre los ladrillos de cada capa, entre capas y entre los ladrillos y los
ductos. En general era muy dura y firme, excepto la que se hallaba entre y bajo los ladrillos de la
primera capa y la localizada entre los ductos y la sexta capa bajo éstos, ya que tenía un importante
componente de arena. La argamasa observada bajo la segunda capa (bajo ella yacían los ductos)
era muy abundante y compacta, midiendo entre 3 y 4.5 cm de alto, al igual que la observada
entre los ductos y las capas de ladrillos Nº 3, 4 y 5, que también se presentaba en gran cantidad
y bastante firmeza. En general, la argamasa presentó iguales características a lo largo de todo el
tramo, pero en la observada en torno al ducto Nº 10 se registró una pequeña diferencia, pues
ésta era más violeta y mucho más dura, correspondiendo, tal vez, a una reparación del acueducto.
Levantados los ductos se midieron, registrándose que éstos poseían un largo aproximado de 48.5

181

8056 - TRADICION Y SABER.indb 181 07-08-12 18:24


cm (sin emboquillar) y un diámetro interior aproximado de 17.8 cm y exterior aproximado de 24
a 26 cm. Algunos de ellos presentaban en las paredes interiores un recubrimiento vidriado negro,
verde o amarillo. Algunos ductos presentaban en la parte de su emboquilladura ancha una forma
ovoidal, muy irregular y paredes muy delgadas.

Los caños estaban asentados en arcilla sedimentada, bajo la cual también había arena, y de-
bajo de cada boquilla, justo en el sector del adelgazamiento después del engrosamiento de éstas
y donde terminaba el pegamento entre ductos, se observaron 1 ó 2 fragmentos de teja, dando la
impresión de estar cumpliendo la función de levantamiento del sector de la emboquilladura de
los ductos. Dentro de los ductos también se observó mucha tierra sedimentada, correspondiente
a tres capas de sedimento: arcilla-arena-arcilla. En los sectores donde el sedimento se concentraba
abundantemente dentro de los ductos, éste medía entre 9.5 y 11.5 cm de alto y en los ductos don-
de aparecía en forma deprimida medía 5 cm en promedio.

Específicamente el aumento del sedimento en el interior de los ductos se produjo entre


los ductos Nº 19 y 30, coincidiendo este hecho con una leve sinuosidad que presentaba la
dirección de los ductos en este sector, la cual, a pesar de ser recta, llegó a tener 13 cm de
desviación. Se tomó muestra de la arcilla dentro y debajo de los ductos. Los caños estaban
unidos entre sí con una sustancia (arcilla) amarillenta-anaranjada, y violácea-negruzca en
algunos sectores, dentro de los cuales se observaron restos de hilo o caña de color verde,
como uno de los elementos utilizados en su elaboración. Pensamos que este componente
arcilloso corresponde al zulaque (impermeabilizante de las junturas de los caños). Otra
particularidad observada como forma de refuerzo de la unión entre ductos fue el uso de
fragmentos de tejas con pegamento para tapar las roturas de las emboquilladuras, que se-
guramente se fracturaron antes de que los ductos fuesen encajados entre sí.

Excavaciones arqueológicas en los sitios de Santa Ana y Plaza Santa Teresa

En el sitio Santa Ana y Plaza Santa Teresa se efectuaron excavaciones sistemáticas de evaluación
del potencial histórico-arqueológico del área a intervenir por la construcción de la Estación Santa
Ana de la extensión de la Línea 5 del Metro. Ellas se efectuaron en los terrenos aledaños a la iglesia
Santa Ana, incluyendo sectores de calle Catedral, sus respectivas veredas, y entre San Martín
y Manuel Rodríguez. La construcción de dichas estaciones se realizó a tajo abierto, posterior a
la remoción masiva de los primeros dieciséis metros de tierra, a diferencia de los túneles, que se
realizaron en forma subterránea, entre la cota de los catorce y dieciséis metros.

En el área de la estación Santa Ana no se detectó la presencia del cementerio hispano


colindante a la iglesia Santa Ana. No obstante, se encontraron objetos como fragmentos
de cerámica vidriada colonial, cerámica de diversos tipos, restos óseos animales, loza y
porcelana, además de restos de infraestructura colonial y republicana correspondientes a
cimientos de piedra de antiguas edificaciones, y emplantillados de piedra. También se re-
gistraron restos cerámicos de adscripción prehispánica. Se realizó la supervisión de labores
de remoción de tierra en la estación Santa Ana, en el sector aledaño a la iglesia, en su lado
oeste (denominado Kleinkopf). Los hallazgos más relevantes son los siguientes:

182

8056 - TRADICION Y SABER.indb 182 07-08-12 18:24


a) Acueducto colonial del lado este de la iglesia Santa Ana: en la supervisión de un pozo al
lado de la iglesia Santa Ana, se registro una estructura rectangular de ladrillo con arga-
masa de cal, en dirección sudeste–noroeste. Se extrajeron los ladrillos en un segmento,
para verificar que se tratara del acueducto, encontrándose dentro de la estructura caños
de greda. Por tal motivo se amplió la excavación de la estructura, permitiendo despejar
aproximadamente 6 mt de su extensión. El tramo registrado correspondió a un segmento
recto, y a una caja de ladrillo para el cambio de dirección del acueducto, similar al registra-
do en Plaza de Armas. Se descubrieron aproximadamente 6 mt de acueducto, el cual tenía
una orientación sureste – noroeste, con una leve pendiente hacia el noroeste. Su superficie
se encontraba a 125 cm de profundidad, con relación al piso actual. Está conformado por
ladrillos de 40 x 20 cm, cuyo grosor fluctúa entre los 5 a 7 cm (Figura N° 14).

Figura N° 14. Ducto de agua potable hacia la pila de santa Ana. Siglo XVIII. Sitio Santa Ana, sector Tímpano. Nivel 180-190.

El segmento sureste correspondía a una estructura rectangular conformada por 7


capas de ladrillos de 5 cm de espesor, de 85 cm de ancho y 50 cm de alto. En su in-
terior iban dispuestos tubos cerámicos por donde circulaba el agua. Gran parte del
acueducto en este sector fue destruido por excavaciones previas, presumiblemente
asociadas a la instalación de servicios. El segmento N.O. está conformado por 13 hi-
leras de ladrillos, de 7 cm de espesor, 7 de los cuales se disponen de manera similar al
segmento anterior, y las seis restantes se disponen bajo él, formando una estructura
maciza. Su altura total es de 84 cm y el ancho de su base es de 80 cm, ampliándose

183

8056 - TRADICION Y SABER.indb 183 07-08-12 18:24


hacia arriba, alcanzando un ancho promedio de 130 cm en la superficie. Esta am-
pliación se logró mediante una mezcla de argamasa con fragmentos de ladrillo y teja.

Se recobraron 2 tipos de tubos cerámicos desde el interior del acueducto: A) tubos de 39


cm de longitud, de diámetro exterior máximo de 20 cm y mínimo de 14 cm de factura
regular, con marcadas huellas de torno; B) Tubos de 39 cm de longitud, de mejor factura
que los anteriores y un diámetro exterior máximo de 25 cm y mínimo de 18 cm. Todos
los tubos de buena factura fueron dispuestos en el segmento N.O. Esto se explicaría de-
bido a que el sector S.E. correspondería a una reparación posterior a la construcción del
acueducto. Esto se manifiesta en la discontinuidad en el tipo de ladrillos y los ductos de
inferior calidad registrados, como elaborados ex profeso, distintos a los encontrados en el
resto del acueducto. La estructura de ladrillo sólida, asociada el segmento N.O., podría
corresponder a un cambio de dirección del acueducto, lo que no se apreció claramente
debido a que esta caja continuaba en el perfil, sector que no fue excavado.

b) Cimientos y emplantillado de piedra: se registró un emplantillado de piedra huevillo en


el sitio Plaza Santa Teresa, de 179 cm x 444 cm, que fue registrado gráficamente para su
posterior levantamiento piedra por piedra. El material registrado en las cuadrículas reali-
zadas corresponde a material cultural de filiación hispana (restos óseos animales, cerámi-
ca, cerámica vidriada, loza, vidrio, metal, entre otros). Se registró un fragmento de posible
filiación prehispana en la cuadrícula Tímpano 5 (Figura N°15).

(Figura N°15). Emplantillado de piedra de patio Republicano temprano o colonial tardío. Elaborado en piedra huevillo
en el sitio Plaza Santa Teresa.

c) Cimientos y restos de suelos: en la unidad Manuel Rodríguez 2 y M.R. 2 ampliación


norte, se registraron cimientos de casas republicanas, así como diversos pisos de

184

8056 - TRADICION Y SABER.indb 184 07-08-12 18:24


baldosas, adoquines (a 64 cm de profundidad) y piedras huevillo (a 72 cm de pro-
fundidad), representando diversas épocas de uso de ese espacio. Bajo estos pisos se
detectó un gran lente de ceniza, y a más profundidad un acopio de ladrillos de piso
cuadrados (17 x 17 x 4.5 cm), rectangulares (16.5 x 8 x 5 cm) y triangulares (11 x
11 x 15 x 4.5 cm), posiblemente de data colonial.

d) Segundo acueducto: distante 2 m al este del primer acueducto, se identificó los res-
tos de otro acueducto de ladrillos, que conservaba solamente la base y fragmentos de
tubos cerámicos. El tipo de ladrillos y la disposición de estos son similares en forma
y factura al acueducto anterior. Sobre la base de este segundo acueducto corre una
cañería metálica, de modo que su destrucción pudo ocurrir en tiempos recientes.
De este segundo acueducto permanecían in situ 5 hileras horizontales de ladrillos,
separadas cada una por una cubierta de argamasa de cal y arena de 3 cm de espesor.
Dicha estructura está a 130 cm de profundidad del piso actual y corre paralela al
acueducto anterior.

En el sector Tímpano Oriente (Catedral con San Martín) se supervisó la excava-


ción efectuada por la retroexcavadora en la calzada para el cambio de servicios, lo
que además permitió descubrir 12 m del acueducto que abastecía el lugar de agua
potable durante la época colonial tardía. Este acueducto se orienta en una dirección
E-O, y se encuentra a una profundidad, desde su parte superior, de 126 cm del piso
actual. Está fabricado con ladrillos enteros de dimensiones de 40 x 20 cm con un
grosor de 5 a 7 cm o con fragmentos de ladrillos dispuestos de manera que alcanzan
las dimensiones de longitud y ancho mencionadas. Estos forman un cajón rectan-
gular de 7 capas horizontales de ladrillos que le dan una dimensión de 80 cm de
ancho máximo y 50 cm de alto. La disposición de los ladrillos es piramidal, en cuyo
interior se dispusieron los tubos cerámicos por donde escurría el agua. Los ladrillos
están unidos por una argamasa compuesta de cal y arena, muy compacta entre los
tubos cerámicos y la capa de ladrillos inmediatamente superiores, y de poca cohesión
en las capas superior e inferior del acueducto.

Los tubos cerámicos están asentados sobre la capa inferior de ladrillos y en una ma-
triz arenosa que incluye varios fragmentos de ladrillos. Los tubos cerámicos tienen
una longitud entre 55 y 57 cm, un diámetro exterior máximo de 25,4 cm y mínimo
de 17 cm, son de buena factura, de paredes gruesas sin huellas de tornos visibles, los
emboquillados están cubiertos de una sustancia arcillosa - grasa (zulaque), utilizada
para unirlos y evitar la filtración de agua.

Con relación a este acueducto, construido en 1799, el Padre Guarda señala: “Las
obras estuvieron a cargo de Juan José Goycolea, cuyos planos fueron aprobados por el
ingeniero Agustín Cavallero; el agua había de salir de la fuente de la Plaza Mayor por
un conducto abierto en su citara, con reja; el caño subterráneo iba a dos varas de profun-
didad por un canal de cal y ladrillo de 450 varas de longitud; en los cruces de las calles
se proveía cajas, del mismo material, de una vara en cuadro, con loza y dos surtidores en
los costados opuestos, a fin de poder mantener la limpieza en forma periódica; la obra,

185

8056 - TRADICION Y SABER.indb 185 07-08-12 18:24


aparte de la hermosa taza con sus adornos de piedra, estaba constituida por 920 caños,
20.000 ladrillos, 260 fanegas de cal y, finalmente, 520 de arena”.8

e) Restos de objetos culturales en el sector “Pantalón”9: en uno de los pozos para pilotes,
ubicado en Catedral con Manuel Rodríguez, se recobraron numerosos fragmentos
de hueso animal y fragmentos cerámicos monocromos. Entre los últimos destacan
fragmentos de una palmatoria, de platos y escudillas. En la unidad Pantalón 1, entre
los 45 y 80 cm (5 a 40 cm bajo el nivel de vereda actual) se encontró gran cantidad
de cerámica monocroma y vidriada. Asimismo, se recobraron 312 fragmentos de
hueso animal que fueron utilizados como materia prima para la fabricación de boto-
nes y/o cuentas. Estos restos corresponden a cuadrúpedos herbívoros y se utilizaron
principalmente huesos planos (costillas). Además se recobraron 3 cuentas y un botón
de hueso. La gran cantidad de huesos trabajados sugiere que en el lugar se levantó
un taller artesanal de botones o cuentas óseas, o que sus desechos se botaron ahí. Su
asociación a material cerámico colonial o republicano, indican esa datación relativa
para ese nivel del sitio.

f) Diversas ocupaciones: en Pantalón 3 se detectaron eventos ocupacionales desde


tiempos prehispanos a la época actual. Entre los 20 y 40 cm de profundidad bajo
el nivel cero se registró un piso de ladrillos de procedencia subactual. Entre los 60
y 70 cm se observó un estrato arenoso con guijarros y bastante material cultural y
ecofactual: fragmentos de ladrillos y tejas, metales, cerámica y cerámica vidriada,
restos malacológicos, fragmentos de hueso animal y algunas semillas. Esta matriz
indica la ocurrencia de un evento aluvial, posiblemente una acequia, de procedencia
colonial-republicana. En el nivel 80 a 90 cm desde el nivel cero, se observó un lente
de cenizas evidenciando un evento de quema. La matriz que circunscribe este lente
es de origen colonial. La ocupación prehispana se sitúa a partir de los 90 cm desde
el nivel cero y estaba representada por fragmentos cerámicos monocromos rojos y
negros, concreciones de arcilla cocida, lascas líticas y residuos de carbón.

En la unidad Pantalón 4 se registró material cultural y ecofactual de procedencia


colonial-republicana. Destacan los cimientos de una vivienda subactual (décadas
20 a 60), hechos de piedra canteada de formas cuadrangulares con una orientación
norte-sur. Los intersticios fueron rellenados con piedras lajas y bolones. Las piedras
canteadas estaban unidas con una mezcla de mala calidad hecha de arena y cemen-
to. Estos cimientos alcanzan una profundidad de 80 cm bajo el nivel cero y tienen
un ancho máximo de 80 cm. En el nivel 40 a 50 cm se observó un lente de matriz
talcosa blanquecina y anaranjada que se distribuye solamente en los perfiles este y
noreste. Además, en el nivel 70 a 80 cm se encontró un fragmento cerámico tubular
con un engrosamiento en uno de sus extremos, que puede ser un adorno tubular a
una pipa.

8
Guarda, Gabriel. “Las Obras hidráulicas en el Reino de Chile”. En Obras Hidráulicas en América colonial. Minis-
terio de Obras Públicas de España.. Madrid, España, 1993, págs. 192-193.
9
El sector “Pantalón” se ubica en calle Catedral, entre Manuel Rodríguez y Almirante Barroso.

186

8056 - TRADICION Y SABER.indb 186 07-08-12 18:24


En la unidad Pantalón 5 se detectó solo ocupaciones históricas, desde la época repu-
blicana. Destacan los cimientos de una vivienda hechos de piedras canteadas muy
similares en estructura a los descritos en la unidad anterior, aunque en esta unidad
los cimientos alcanzan una profundidad de 160 cm desde el nivel cero. Estos ci-
mientos tienen una orientación norte y sur –sudoeste noreste–. Además, en el nivel
30 - 40 cm se registró un piso de ladrillos asociados a estos cimientos. En la unidad
Pantalón 9 destacan restos prehispanos, como una preforma de punta de proyectil
hecha de cuarzo, de morfología Aconcagua; un fragmento cerámico inciso color rojo
con pintura iridiscente (hierro oligisto), asociada a fragmentos cerámicos monocro-
mos rojos y negros, hallados entre los 80 y 90 cm de profundidad bajo el piso de
vereda actual, todos mezclados con material histórico. También destaca el lecho de
un arroyo o acequia a una profundidad entre 70 y 80 cm bajo vereda actual. Tiene
un ancho máximo de 25 cm y fluye de este a oeste.

g) Pozo de ladrillo: se supervisó en el sector “Pantalón” la excavación de una zanja de


3.70 cm de profundidad para la instalación del alcantarillado. En la zanja abierta
para este efecto se identificaron los restos de un pozo de agua construido en ladrillo
y cal. Estaba conformado por ladrillos de dimensiones de 22 - 21 x 41 - 42 x 5 cm de
espesor, los cuales estaban unidos por capas de argamasa de cal y arena de 3 - 1.5 cm
de espesor. Los restos del pozo estaban a 114 cm de profundidad bajo la superficie
actual de la calzada. La pared noroeste alcanza una profundidad máxima de 240 cm
en su borde inferior, y las paredes del pozo tenían una altura de 120 cm.

Entre los 2 y 2.5 mt de profundidad se detecta el sedimento depositado después del


término de la vida útil del pozo, el que por sus características correspondería a una
noria. Este arrojó gran cantidad de material cultural y ecofactual, entre los que iden-
tificamos restos de platos de loza, cucharas y tenedores de metal, boquillas de pipas
hechas de hueso, fragmentos de botellas y frascos de vidrio de diferentes tamaños
(Figura N° 16), tinteros de vidrio, botones de hueso. El material ecofactual corres-
ponde básicamente a una gran cantidad de huesos de animales, algunos calcinados,
otros quemados y unos pocos con huellas de óxido de cobre. Estos restos pertenecen,
a lo menos, a mamíferos herbívoros cuadrúpedos, a cánidos, roedores y aves. Ade-
más, hay una alta frecuencia de semillas de durazno, sandía, zapallo y uva. Entre los
250 y 580 cm de profundidad se observaron ladrillos que cayeron de las paredes del
pozo durante su colapso. Esta cantidad de restos indica que una vez terminada la
vida útil de la noria, se utilizó como resumidero de basura.

187

8056 - TRADICION Y SABER.indb 187 07-08-12 18:24


Figura N°16. Botellas de vidrio para medicamentos.

h) Estructuras habitacionales basales en el sector Plaza Santa Teresa y Manuel Ro-


dríguez: el área ocupada por la actual Plaza Santa Teresa corresponde a un espacio
tradicionalmente de destino habitacional, al menos hasta la década del 70, en que se
expropian los terrenos con el fin de trasladar ahí la Casa Colorada, proyecto final-
mente abortado, lo que permitió la creación de una nueva plaza. Según los planos
catastrales del año 1939, de la Municipalidad de Santiago, el área a intervenir por
las excavaciones del Metro en la mencionada plaza, corresponden a diversas pro-
piedades, con una distribución espacial del tipo “colonial”, es decir, habitaciones
estructuradas alrededor de patios interiores.

Los restos de materiales culturales coloniales excavados frente a la Iglesia Santa Ana,
así como en la Plaza Santa Teresa, se constituyen en su mayoría por variada fragmen-
tería cerámica mayólica (Figura N° 17) y cerámica utilitaria de tradición indígena lo-
cal. Esta corresponde a cerámica vidriada, cerámica roja pulida o bruñida y cerámica
alisada. Sus formas son de diversas vasijas, jarros y ollas. Se encontró en la cuadrícula
PST3, 4 monedas de plata de finales del período colonial. Dos de ellas eran de 2 rea-
les, una de Fernando VII y la otra de Carlos IV. Las dos restantes son “macuquinas”,
monedas acuñadas a martillazos, por lo que su forma es muy irregular.

188

8056 - TRADICION Y SABER.indb 188 07-08-12 18:24


Figura N°17. Fragmentos de cerámica mayólica s. XVI y XVII.

Se encontró, además, material de la época republicana, como fragmentos de loza


(Figura N° 18), vidrio, metal, monedas del siglo XX, entre diversos objetos. Del mis-
mo modo fue registrada cerámica de contexto prehispánico en Santa Ana, en una
cuadrícula frente a la mencionada iglesia (ISA7), así como en la Plaza Santa Teresa
(PST7), apareciendo en los últimos niveles de la excavación fragmentos de cerámica
decorada de adscripción prehispánica. Una presenta motivos diaguitas y otra, incai-
cos, correspondientes a una escudilla.

Figura N°18. Lozas de uso cotidiano de distintas formas y decoraciones. Siglos XIX y XX.

189

8056 - TRADICION Y SABER.indb 189 07-08-12 18:24


Conclusiones

Un primer aspecto que constatamos es que la formación de basurales, escombreras y de-


positación de basuras domésticas es un proceso permanente, sistemático y activo, ya que el
subsuelo de la ciudad fue rellenando por estos materiales, ascendiendo, en términos genera-
les, entre 1.5 y 2 metros respecto de la superficie o piso colonial. En efecto, los procesos de
urbanización llevó al relleno de los desniveles y depresiones. A la vez, debemos atribuir este
factor a los diversos procesos reconstructivos urbanos luego de las catástrofes naturales que
con regularidad afectaron a la región. De modo sistemático, el subsuelo santiaguino presen-
tó restos de ladrillos y tejas, materiales de las antiguas construcciones coloniales destruidas
por terremotos o por el paso del tiempo.

Dentro del amplio espectro de testimonios materiales de la construcción de los hitos


arquitectónicos de la ciudad, los distintos objetos juegan el papel de contextos históricos y
culturales. Además hablan de la vida cotidiana de las personas, sus objetos cotidianos, la
cerámica, los residuos alimentarios, etc. Así, los diversos relatos históricos de la ciudad de
Santiago confirman las características de una ciudad en permanente proceso de expansión,
que debió lidiar con los intereses de sus vecinos para el cumplimiento de las determinacio-
nes que atendían a las necesidades del bien común, particularmente en lo que tiene relación
al aseo de las calles, la limpieza de las acequias y la reparación de aquellas que inundaban
las calles, haciéndolas más insalubres de lo que con regularidad eran. Los relatos y crónicas
hablan de una ciudad surcada por canales, más bien acequias, que cumplen con la función
de proveer de agua a los cultivos, retiran los desperdicios de ella a modo de basurero, pero,
además, la surten de agua para el consumo animal y humano, por lo menos hasta el siglo
XVII. Esta situación fue enfrentada por sus habitantes al proveerse de, por ejemplos, pilas,
fuentes y pozos.

Diversas actividades artesanales también dejaron evidencia, principalmente en torno


a los edificios públicos de importancia, como la Catedral y el edificio de Gobierno. Las
piedras canteadas dispuestas a los pies de estas edificaciones son el testimonio de las acti-
vidades constructivas, o de reparación, que ocuparon el espacio público para su ejecución.

Llamó nuestra atención hallar en los cimientos del edificio de la Catedral piedras fina-
mente labradas con terminaciones neoclásicas que en alguna de sus fases se malograron,
por lo que, irrecuperables, no sirvieron más que para fortalecer los cimientos. Es así como
se hallaron bases de columnas y piedras labradas que pudieron pertenecer a las antiguas
construcciones de los edificios públicos más importantes para la vida colonial, como la
Catedral, el palacio de la Real Audiencia, el edificio de gobierno o la casa del gobernador,
las casas del Cabildo y la Cárcel, aledaña a este último. Todo lo anterior fue hallado en el
radio de la Plaza de Armas en su sector norte.

Otros aspectos interesantes que observamos en la evolución urbana de Santiago, fueron


el uso diverso de materiales de construcción y la evolución de su línea de edificación. La
cantidad de varas originales estimadas para la anchura de las calles de la ciudad fueron
ampliadas en sucesivas modificaciones hasta su actual ancho, o los basamentos hallados
en las diferentes intervenciones del subsuelo de la ciudad muestran que ya en la colonia
tardía, la línea de edificación no se corresponde con la original atribuida al alarife Pedro de

190

8056 - TRADICION Y SABER.indb 190 07-08-12 18:24


Gamboa. Las precisiones en el dimensionado de varas o metros son aparentemente inútiles,
dada la diversidad de casos, en ocasiones determinados por la particularidad más que por
la generalidad.

La historiografía tradicional discute sobre el origen del modelo urbano de Valdivia, ya


sea como una copia de las ciudades, como Lima, que conociera Valdivia antes de su llegada
al territorio, o por la inspiración de las ordenanzas urbanísticas de Carlos V, propuestas en
1523 y que dieron un cambio definitivo a los programas urbanísticos imperiales. Cualquie-
ra sea su fuente, lo cierto es que la ciudad se transformó en el eje de la sociedad colonial, tal
y como lo era el fin último de las ordenanzas: la universalización de la ciudad como medio
de dominio social y cultural imperial.

La ciudad colonial santiaguina siempre fue un espacio normativo de la vida social;


una red urbana jerarquizada que asigna sentido y funciones a cada uno de sus espacios,
incorporando a algunas personas y relegando a otras, de acuerdo a la construcción de la
sociedad en los siglos coloniales y a las necesidades de su regimiento. A estas características
se agregan los aportes del siglo XVIII, de inspiración ilustrada, que apuntan al fomento
del aseo público, la salud pública y el gobierno de una sociedad que guarda en su seno
tensiones y los contrastes del antiguo régimen. Esta cuestión no es menor al considerar que
las informaciones contenidas en sus actas son políticamente relevantes para el desarrollo y
mantenimiento de la ciudad.

Grabado de la Plaza de Armas de Santiago. Siglo XIX.

191

8056 - TRADICION Y SABER.indb 191 07-08-12 18:24


Bibliografía

Barros Arana, Diego. “El Entierro de los Muertos en la Época colonial”. Obras Completas,
tomo X: 227-253. Estudios Histórico - Bibliográficos. Imprenta Cervantes.

Benavente, Antonia y Carmen Bermejo. “Síntesis histórica de la Funebria en Chile”. Re-


vista Chilena de Historia y Geografía. N°162.

Benavides Rodríguez, Alfredo. La Arquitectura en el Virreinato del Perú y en la Capita-


nía General de Chile. Editorial Andrés Bello. Primera ed. 1941. Tercera Edic. Santiago, Chile.
1988.

Bittman, Bentte.“Conclusiones, Simposio de Etnohistoria y arqueología colonial”. Congreso


Nacional de arqueología Chilena (VII), Altos de Vilches Ediciones Kultrún, Vol II. Santiago.
1977

Botto Blanco, Carolina. Palacio de la Real Aduana: Un Metro de Cinco Siglos. Tesis para
optar al grado de Licenciado en Antropología con mención en arqueología. Facultad de Ciencias
Humanas, Universidad de Chile. 1989.

Deagan, Kathleen and Michael Scardaville. “Archaeology and History on Historic His-
panic Sites: Impediment and Solutions”. Historical Archaeology. Journal of the Society for His-
torical Archaeology. Volume 19, Number 1. Pag. 32-37. 1985.

De Ramón, Armando.“La Sociedad Española de Santiago de Chile entre 1581 y 1596”. Revista
Historia. N°4. Pontificia Universidad Católica de Chile. 1965.

Santiago de Chile, 1650-1700”. Historia N° 13. Años 1974-1975. Págs. 93- 375. Instituto de Histo-
ria de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 1976.

“Calidad Ambiental y Urbana. El Caso de Santiago de Chile en el Período 1870 a 1940”. Cuadernos
de Historia N°2. Julio. Págs. 141-165. Departamento de Ciencias Históricas. Universidad de
Chile. 1982.

Santiago de Chile, 1541-1991. Historia de una Sociedad Urbana. Editorial Mapfre. Madrid, Espa-
ña. 1991.

“Urbanización y Dominación. Reflexión Acerca del Rol de las Ciudades en América Latina, 1535-
1625”. Boletín de Historia y Geografía. N° 12. Octubre. Págs. 5-31. 1996.

Guarda, Gabriel.Historia Urbana del Reino de Chile. Editorial Andrés Bello. 1976

“Centro de Evangelización en Chile, 1541-1826”. Anales de la Facultad de Teología. Vol. XXXV. Año
1984. Cuaderno único. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 1986.

Las Obras Hidráulicas en el Reino de Chile. En Antiguas Obras Hidráulicas en América. Anales
del Seminario México, 1988. CEHOPU. Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y
Urbanismo. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Madrid, España. 1991.

El Arquitecto de la Moneda Joaquín Toesca 1752-1799. Una Imagen del Imperio Español en Amé-
rica. Ediciones Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 1997.

192

8056 - TRADICION Y SABER.indb 192 07-08-12 18:24


Greve, Ernesto. Historia de la Ingeniería en Chile. Las Obras Públicas Durante la Conquista y
la Colonia. Tomos I-II. Imprenta Universitaria. Santiago, Chile. 1938.

Gross, Patricio, Armando De ramón y Enrique Vial. Imagen Ambiental de Santiago, 1880-
1930. Ediciones de la Universidad Católica de Chile. 1982.

Henríquez M, J. Sanhueza, C. Prado y A. Araya. “Excavaciones Arqueológicas en


un Cementerio colonial de Santiago: La Pampilla”. Boletín Sociedad Chilena de arqueología N°
24, junio. 1997.

“Skeletal Markers of Occupational Stres”. En Reconstruction of Life from the Skeleton. Alan R.
Liss, Inc. Págs. 129-160. 1989.

Kent, Susan. “The Differential Acceptance of Cultural Change: An Archaeological Test Case”.
Historical Archaeology. Journal of the Society for Historical Archaeology. Volume 17. Number
2. Pág. 54-63. 1983.

Lorenzo, Santiago. Origen de las Ciudades Chilenas. Las Fundaciones del Siglo XVIII. Edito-
rial Andrés Bello. Segunda edición. Santiago, Chile. 1972.

Ortiz Troncoso, Omar. “Excavación Arqueológica de la Iglesia del Poblado Hispánico Rey
Don Felipe (Patagonia Austral Chilena)”. Anales del Instituto de la Patagonia, Vol I, N°1: 5-13.
Punta Arenas.

“Arqueología de los Poblados Hispánicos de la Patagonia Austral. Segunda Etapa de Excavaciones


en Rey don Felipe y Nuevos Antecedentes sobre Nombre de Jesús”. Anales del Instituto de la
Patagonia Vol II, N°1-2: 3-19. Punta Arenas.

“Desarrollo Histórico de las Investigaciones Arqueológicas en Patagonia Austral y Tierra del Fue-
go”. Anales del Instituto de la Patagonia Vol 20: 29-44. Punta Arenas. 1991.

Pinto, Andrés. Arqueología colonial en la Cuenca de Santiago, un “Sitio” de Encomienda Tardía.


Tesis para optar al grado de Arqueólogo, Depto. de Cs. Antropológicas y Arqueológicas, Facul-
tad de Ciencias Humanas, Universidad de Chile. 1976.

Prado, Claudia; Julio Sanhueza; Verónica Reyes y Mario Henríquez. “Arqueología urbana en el
Proyecto de Extensión de la Línea 5 del Metro (Región Metropolitana)”. Boletín de la Sociedad
Chilena de Arqueología. N° 25. Marzo. Págs. 10-13. 1998.

Villalobos, Sergio. Historia del Pueblo Chileno. Edición Financiada por la Fundación Kon-
rad Adenauer. Tomo I. pp. 229. 1980 .

Para una Meditación de la Conquista. Editorial Universitaria. 1° edición. 1977.

193

8056 - TRADICION Y SABER.indb 193 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 194 07-08-12 18:24
“En la más bastante forma que haya lugar en derecho ante
vuestra merced comparezco…”. Entre el “sujeto social” y el
“subalterno judicial”: en torno al valor heurístico de las fuentes
judiciales. Análisis de un expediente modelo. Chile, inicios del
siglo XIX
Víctor Brangier Peñailillo

Profesor Escuela de Historia y Geografía


Universidad Bernardo O’Higgins.
Doctor (c) en Historia, Universidad de Chile.

Resumen

El artículo indaga en las posibilidades de aproximación a las “conciencias subalternas” del “Chile tradi-
cional”, desde el análisis de un expediente criminal tramitado en 1804 en la localidad rural de Linares.
Sustentado en los Estudios Subalternos y a partir de los conceptos de “Hegemonía” y de “Construcción
textual del subalterno”, el análisis se centra en la disociación entre “sujeto social” y “subalterno judicial”,
como requisito para que el individuo pudiera actuar en el escenario de las justicias. Como hipótesis se
plantea que, una vez que el actor se posicionaba en un nuevo lugar discursivo de subordinación, ocultaría
en el archivo la experiencia social. Pero simultáneamente, se develaría el valor heurístico del expediente al
permitir la visualización de una actitud política del sujeto, quien se inclinaría por negociar, a través de su
participación judicial, las condiciones de gobernabilidad.

Palabras clave: Conciencias subalternas - Subalterno judicial - valor heurístico - Hegemonía - Chile
tradicional.

Abstract

The article investigates the possibilities of approaching the “subaltern consciousness” of “traditional
Chile,” from the analysis of a criminal record processed in 1804 in Linares, a rural town in Chile.
Supported by the Subaltern Studies and from the concepts of “Hegemony” and “textual construc-
tion of the subaltern”, the analysis focuses on the dissociation between “social subject” and “judicial
subaltern” as a requirement for the individual to act on the scene of the justices. As a hypothesis
is proposed that, once the actor is positioned at a new site of discursive subordination, hide in the
archive the social experience. But simultaneously, it would be unveiled the heuristic value of the
document to allow display of a political attitude of the subject, who is inclined to negotiate the
conditions of governance, through its judicial involvement.

Keywords: Subaltern consciousness – Judicial subaltern- Heuristic value – Hegemony – Traditio-


nal Chile

195

8056 - TRADICION Y SABER.indb 195 07-08-12 18:24


El documento

Entre los miles de expedientes judiciales que duermen en el archivo, hay algunos que obligan
al investigador a detenerse más tiempo del acostumbrado. La revisión de causas, que mantenía
un ritmo de lectura constante, se detiene en el momento de enfrentar un determinado tipo de
documentación que explícitamente plantea el desafío de acceder a las huellas de las experiencias
sociales y a las subjetividades del pasado. Un ejemplo de esta categoría lo brinda una causa crimi-
nal llevada a cabo en 1804 en la zona de Linares.

En el ocaso de la administración colonial, en una de las jurisdicciones correspondientes


al Partido de Cauquenes, Tomás Briones, un vecino del sector, se dirigió al presidio local
para solicitarle al Juez Diputado a cargo, Juan Escobar, la liberación de un preso que había
sido condenado por abigeato. El fundamento de Briones era que lo necesitaba para que apo-
yara en el trabajo a un hijo suyo ante la falta de hombres disponibles. La autoridad aceptó,
tras recibir como fianza un peso y con la condición expresa que si el reo robaba algo debía
remitirlo de inmediato a la prisión o en caso de fuga, pagar el costo de las especies.

Transcurrido un tiempo, el Juez Diputado recibió la querella de cuatro vecinos que denun-
ciaron el hurto de sus animales y acusaban unánimemente al reo liberado por Tomás Briones. El
juez se dirigió a la casa de este último para exigir la entrega del sospechoso, pero una vez enfren-
tados, aquél le aseguró a Juan Escobar que se había fugado. El juez procedió entonces a buscar
los animales en la propiedad, encontrando en el interior grandes cantidades de cuero, charqui y
sebo. También encontró productos similares en la casa contigua del hijo mayor, Justo Briones. Sin
mayor dilación, apresó a Tomás Briones y a sus dos hijos, confiscándole también cuatro animales.
Sin embargo, en último momento el padre logró huir (Juzgado del Crimen de Linares, 1804)1.

La causa cobra interés por la serie de argumentos cruzados que sostuvieron las partes
para defender judicialmente su accionar. De este modo, Tomás Briones se dirigió en una
carta al Subdelegado de Intendente, superior directo del Juez Diputado a cargo del suma-
rio, para denunciar las arbitrariedades de éste, los abusos cometidos en el allanamiento del
hogar y el apresamiento de sus hijos. Pero lo que le resultaba de mayor urgencia era asentar
uno de los aspectos que en “la justicia tradicional” influía poderosamente en la decisión
final del juez que tramitaba la causa: la honradez (Brangier, 2011). De ese modo, en su
informe, enfatizaba su carácter de propietario, trabajador y “maestro de escuelas”. Sobre
este último aspecto se dejan entrever pocos detalles aunque según lo que explica el mismo
Briones, le enseñaría las primeras letras a los hijos de vecinos conspicuos de la localidad.

Por su parte, el Juez Diputado (con seguridad un vecino residente en el sector y sin estudios
formales en derecho, como ocurría con la mayoría de los jueces de primera instancia en el Chile
tradicional) (Stabili, 2000: 242; Dougnac, 2005) se adelantó en escribirle su versión de los hechos
al Subdelegado, poniendo en duda la honradez de Briones, quien, a su juicio, solo habría liberado
al reo en un principio para ser cómplice y beneficiarse de las fechorías de éste.

De todos modos, el interés que brinda este documento no solo está dado por las explícitas
contradicciones en las versiones de las partes, pues en este sentido, no portaría cuotas de excepcio-

1
El documento ha sido trascripto y adaptado. Se encuentra en forma íntegra en el anexo final de este artículo.

196

8056 - TRADICION Y SABER.indb 196 07-08-12 18:24


nalidad respecto al resto de expedientes judiciales. Su singularidad está apoyada, en cambio, sobre
un aspecto que no ha sido posible encontrar dentro de la generosa cantidad de causas judiciales
revisadas hasta el momento y dice relación con una carta que se adjunta al expediente en la pri-
mera foja firmada con el nombre de F. Guajardo. Pese a que el sujeto no aparecía vinculado a los
hechos detallados a lo largo de la causa, su escrito abrió el sumario. En términos concretos, el fir-
mante, residente del sector, declaró que tiempo atrás sufrió el hurto de una vaca de su propiedad,
pero que inmediatamente supo que Justo Briones se la arrebató a los ladrones y le dio noticias del
hecho. En agradecimiento, Guajardo le habría regalado el animal a Briones y permitido faenarla.
Sin embargo, al avanzar la causa, el Juez Diputado advertía al Subdelegado que la carta era falsa
y se trataría de un recurso de los Briones para obtener ventajas judiciales. Efectivamente, si el
contenido de la misiva resultaba ser cierto, los productos de origen animal encontrados en casa de
Justo Briones tendrían una procedencia legítima. La conclusión a la que arribó el Juez Diputado
se basó en la comparación del tipo de letras entre esta carta y aquella que le envió Tomás Briones
al Subdelegado:

“bien se distingue que dicha carta es falsa y suplantada. Es una prueba insuficiente y para
ello quiere acreditar con mañas y ardides, quiere embarazar al juzgado, porque la misma
letra de la carta es la que firma al escrito de Tomás Briones, con lo que distinguirá vuestra
merced las ruindades que han formado para liberarse del castigo que merecen dicho padre
e hijo” (Juzgado del Crimen de Linares, 1804: 4).

Así, la discusión de las partes no solo se reducía a versiones dispares de los hechos de las honras
comprometidas, sino también se hacía extensiva a la validez de las pruebas presentadas.

Esta causa se encuentra inconclusa. Consta de cinco fojas que contienen una carta de F. Gua-
jardo (eventualmente falsa y escrita por Tomás Briones), tres informes del Juez Diputado Juan
Escobar y una carta petitoria de Tomás Briones. Todos estos documentos estaban dirigidos al
Subdelegado local, Manuel Rencoret, quien aportó al expediente con una breve circular al Juez
Diputado para que actuara en forma. La causa se ubica en el Archivo Nacional Histórico, en el
catálogo judicial de Linares, en la sección de causas criminales con el rótulo de “Abigeato”.

En rigor, según el procedimiento judicial colonial, el juez local debía apresar como reo al
sospechoso, elaborar el sumario por los hechos acontecidos y derivarlo al subdelegado por tratar-
se de un delito de mayor cuantía, de acuerdo al monto total de los animales robados (Zorrilla,
1942: 37-48). Empero, como se puede colegir por la ausencia de un veredicto final, el sumario en
ningún momento salió del juzgado local y es bastante probable que se haya llegado a un acuerdo
extrajudicial entre las partes implicadas. Esta última situación era bastante común en las formas
tradicionales de hacer justicia, optándose por soluciones al margen de lo estrictamente legal, lo
que explica el carácter inconcluso de varios expedientes en los que no existe sentencia final, como
tampoco derivación a las instancias superiores (Cavieres, 1998: 144).

El problema: vías de acceso a la experiencia y a la “subjetividad subalterna” desde la fuente


judicial

El expediente presentado anteriormente, remite a uno de los cuestionamientos inherentes en


los debates que han atravesado la “Historia desde abajo” o de los sectores subordinados en las rela-
ciones de poder, como lo es la posibilidad de acceder a las huellas de las experiencias sociales y de

197

8056 - TRADICION Y SABER.indb 197 07-08-12 18:24


las subjetividades de aquellos, a partir de documentos elaborados por agentes externos -o antagó-
nicos- a estos grupos. La fuente judicial ofrece una especificidad en medio del material de archivo,
pues integra voces directas de tales sujetos subalternos, como huellas efímeras de vidas excluidas
de otro tipo de registros. La estructura misma de la fuente judicial en materia criminal, quebró a
cada instante el soliloquio oficial y obligó a incluir otras voces, que en la mayoría de los casos per-
tenecían a los estratos subordinados (Rojas, 2008: 19-22). Así, en primer lugar, el juez sumariante
podía interrogar al reo respecto a los sucesos dados a luz en el denuncio y en el informe inicial.
Posteriormente, se solía citar como declarantes a testigos, quienes exponían individualmente lo
que habían visto u oído de los hechos en cuestión y de la honradez de los inculpados. En efecto, en
la administración de justicia criminal en Chile tradicional, al menos hasta fines del siglo XIX y en
el plano local, estos testimonios eran la materia prima de la actividad probatoria, toda vez que, por
lo general, se carecía de funcionaros técnicos (policía judicial o peritos) que realizaran sistemática-
mente investigaciones minuciosas en torno a los hechos criminales (Brangier, 2009: Capítulo I).

Sin embargo, la reflexión crítica ha apuntado a recordar que esos testimonios han sido con-
dicionados por el contexto en que se enunciaron, por el cuestionario mismo del poder y por la
necesidad judicial de dictar una sentencia (Farge, 1991: 26-28; Tuozzo, 1996; Araya, 1999: 230;
Rojas, 1999: 89-116; Fernández, 2007: 2002).

Las investigaciones que indagan en las vidas de los campesinos, de los obreros, de las mujeres,
de los negros, de los indios, de los niños, entre otros sectores sociales que presentaban marcadas
cuotas de subordinación, han debido explicitar las limitaciones que ofrecen sus fuentes, cuya pro-
ducción ha sido emprendida por el Estado o por los grupos que ocupaban posiciones de dominio.
En este sentido, el aporte teórico de los Estudios Subalternos, desde las tres últimas décadas, ha
puesto el acento sobre los límites heurísticos de la documentación oficial en la representación de
los sectores dominados. Así, ha sido posible considerar la voluntad contrainsurgente y el código
de pacificación en la elaboración del texto dirigencial y de su correlato para la posterioridad: el
archivo (Guha, 1988: 59). Serían fuentes dirigidas menos a un derrotero cognitivo que a uno de
dominio, muchas veces utilizadas a-críticamente por enfoques historiográficos que se tornan así,
cómplices en la construcción textual del subalterno (Chakrabarty, 2011: 198).

A fin de cuentas, la práctica de escritura que sostuvo este tipo de documentación no trans-
parentaría la verdadera fisonomía de quien se pretendía representar. Por el contrario, a través del
intento de describir, explicar o normar al Otro, el autor del texto más bien ocultó su especificidad
y en todo momento no dejó de evadir aquello que le resultaba diferente a sí mismo (De Certeau,
1993: 227-233). Complementariamente y según ha enfatizado la vertiente de construccionista
de los Estudios Subalternos, la fuente oficial, más que permitirnos apreciar los contornos reales
de sujetos históricos, develaría la construcción de un Otro alegórico, en la superficie misma del
discurso (Spivak, 2003: 297-364; 2010: 302-303; Beverley, 2004: 70-71; Chakrabarty, 2011;
William, 2008: 67 y ss.; Rodríguez, 2011: 45; Moreiras, 2010: 37-44). De ese modo, la construc-
ción textual de alteridades rechazaría la posibilidad de acceder directamente a unas conciencias
subalternas trasparentes en el texto, según era inicialmente el proyecto político-académico del
Grupo de Estudios Subalternos (Guha, 1998: 59; Mallon, 2011: 297-333; Beverley, 2003: 335-
342; Chackrabarty, 2011: 203). Esta fuente entonces, ¿corresponde a una producción derivada de
las estructuras del poder colonial y dirigida a la configuración discursiva de un Otro funcional al
centro de enunciación?

198

8056 - TRADICION Y SABER.indb 198 07-08-12 18:24


En una primera revisión, esta causa judicial sería susceptible de ser incluida dentro de la cate-
goría de los documentos oficiales. Escrita en dependencias de la administración colonial, por fun-
cionarios escogidos desde la dirigencia para dichos fines y utilizando recursos fiscales, pareciera
que el sostén de sus narrativas estaría tejido desde los intereses administrativos de la oficialidad.
Aun más, por situarse particularmente en la ribera penal de la justicia, esta fuente no deja lugar
a dudas que el gesto inicial de su escritura estaba marcado por una voluntad de las autoridades
pertinentes por mantener el “orden, la tranquilidad y la paz” dentro de su jurisdicción.

En efecto, en la mayoría de las causas judiciales que ofrece el archivo, queda la impresión
que la administración oficial se apropiaba de un conflicto privado para desplegar sus tentáculos
disciplinantes. Incluso, se ha sostenido que esta apropiación judicial habría ido en aumento desde
la fase borbona (Undurraga, 2010: 49). En ocasiones, la tramitación comenzaba a rodar con una
denuncia verbal hecha por algún vecino de la comunidad al encargado de policía y/o justicia
local. Este último, por su cuenta o por medio de un escribano, transcribía el relato del denuncio,
abriendo con esa primera comunicación el sumario de la causa, que lo podía seguir desarrollando
por su cuenta o derivarlo a instancias superiores. Por lo general, esta etapa inicial de la escritura
judicial mezclaba los hechos comentados por el denuncio verbal con valoraciones respecto a la
gravedad de lo acontecido y a la “calidad” de las personas involucradas por parte de la autoridad
que transcribía. En el caso del documento analizado en este artículo, el Juez Diputado local no
solo informó a su superior, el Subdelegado, el motivo del envío de los dos reos hijos de Tomás
Briones, sino que además justificó su accionar con el resultado de la pesquisa que realizó en la casa
de los inculpados y la rebeldía del padre al apresamiento:

“Sr. Subdelegado de Intendente: Sr. Remito dos reos a su guardia pública (…) quienes son Justo
Briones y Cipriano Briones por el delito de haber hallado en casa de su padre Tomás Briones
una o dos reses charqueadas según demostraba la pesquisa (…) Trayendo reo al padre se me
arrancó, con lo que voy a embargarle aquellos bienes que aparezcan ser de él, para hacer pago a
los demás, de estas reses y otros cuatro caballos que se han robado. El motivo de este embargo es
que teniendo yo reo en días pasados a un tal Antonio Mora por un caballo que le reclamasen y
a solicitud de los Briones, le entregué a este dicho Tomás Briones y a su hijo Justo, a este Antonio
Mora, con la condición que si este hacía algún robo, se obligarían entre ambos a pagar los robos
y perjuicios y al mismo tiempo a entregármelo reo. Ahora, preguntándole y obligándole a que
me entregase a Mora, dijo no saber de él, que solo habían escuchado que se había ido para el
otro lado del Maule en compañía de otro ladrón llamado Eugenio Sanhueza. A estos últimos
le achacan el robo de los dichos cuatro cabalgares” (Juzgado del Crimen de Linares, 1804: 1).

Por medio de este informe, el expediente adquirió un marcado tono maniqueo en el que la
voz enunciante se transformaba en guardián de los intereses colectivos, mientras que el inculpado
encarnaría un atentado a los valores consagrados por el derecho y la costumbre local. En la cita
anterior, quedó en evidencia que Tomás Briones no solo trasgredió la legalidad colonial sobre
propiedad de animales y se rebeló ante el apresamiento, sino que sobre todo violó los acuerdos tá-
citos extrajudiciales vigentes en la comunidad. El sospechoso trasgrediría los límites aceptables de
aquella síntesis operativa de legitimidades, entre la dirigencia y la comunidad, que se resguardaría
a través de una justicia local construida tensamente en un pacto entre dominadores y dominados,
según se verá más adelante. Así, lo que más resaltó el Juez Diputado, era que Briones incumplió
su palabra de pagar los robos y perjuicios que pudiera ocasionar la soltura del reo, según acordaron
entre ambos.

199

8056 - TRADICION Y SABER.indb 199 07-08-12 18:24


Pero no todo el documento se encuentra cautivo en la voluntad dirigencial. A lo largo de
las escasas fojas que contiene esta causa, se abrió un intersticio en medio del monólogo oficial,
expresando la versión genuina del mismo inculpado, Tomás Briones, por medio de la carta que
le escribió al subdelegado de la jurisdicción. Este subtexto figuró escrito y firmado por el mismo
declarante, quien dejó en claro las motivaciones que lo llevaron a dirigirse a esa autoridad, sor-
teando las etapas judiciales locales representadas por el Juez Diputado que apresó a sus hijos y le
confiscó sus animales:

“A vuestra merced pido y suplico se sirva de mandar hacer lo que fuese de justicia y que
me devuelvan mis bestias pues son mías legítimas con mi marca y caso que alguna de ellas
me demandasen, se quedará esta en mi poder y que también me le dé soltura a un mocito
hijo mío que me llevó reo sin el menor delito pues estoy en la cosecha de mi trigo y no tengo
otro peón. Asimismo recuso al dicho Don Juan Escobar por tener enemiga conmigo y si
alguno deduce en contra mía o de mi familia, vengan ante el Juzgado de vuestra merced
que estaremos prontos a obedecer a vuestra merced y que me deje quieta y pacífica mi casa”
(Juzgado del Crimen de Linares, 1804: 2).

Una primera lectura obligaría a concluir que en el expediente se había insertado como
cuña el interés social del sujeto contra quien se dirigieron las sospechas del vecindario y de
la autoridad local. Pese a que en un principio Tomás Briones irrumpió en escena como in-
culpado por haber solicitado la liberación de un reo para ser cómplice en sus posteriores fe-
chorías, la carta presentó la versión del sujeto, develando la enemistad personal que motivó
el actuar del Juez Diputado y por tanto, solicitando al subdelegado la aplicación de justicia.
El documento de archivo entonces, devela una desgarradura en el texto, un descentramien-
to de su lugar original de producción, que correspondía al espacio colonial de enunciación.

Pero, si la “causa Briones” no fue solo discurso oficial e incorporó como recurso insoslayable
el testimonio de este sujeto que cargaba cuotas de subordinación en la red de relaciones sociales,
¿resulta viable entonces utilizar este alegato como fuente para visualizar la “conciencia subalter-
na” del mismo Tomás Briones? Con su versión de los hechos redactada a través de una carta
petitoria ¿la investigación da un salto cualitativo hacia la arena social en la que se desenvolvía el
declarante, vislumbrando los valores comunitarios, los conflictos interpersonales y las estrategias
de posicionamiento social? En términos generales, la constante participación de sujetos populares
en la estructuración de los expedientes judiciales, ¿qué tanto transparentan de sus vidas, anhelos,
contradicciones, resistencias y frustraciones? En definitiva, expedientes como el que ha sido aquí
detallado, ¿permiten emprender una Historia Social o de las Representaciones del denominado
“Bajo Pueblo” o reconstruir subjetividades de la subalternidad?

La brecha entre “sujeto social” y “subalterno judicial”

En este punto, resulta necesario precisar un concepto más bien básico. En la “causa
Briones”, en la que éste irrumpió en medio del discurso de la autoridad por medio de una
carta petitoria, no fue Tomás Briones quien habló. Como se ha señalado, la institución
judicial convirtió automáticamente el conflicto social en crimen o lo que es lo mismo, “el
hecho histórico en texto”, traduciendo según sus propios vocablos la textura de unas rela-
ciones sociales previas (Guha, 1998: 38; Binder, 2000: 29). El Tomás Briones parlante en

200

8056 - TRADICION Y SABER.indb 200 07-08-12 18:24


el archivo, asomó entonces como una entidad activa dentro de este gesto de traducción. No
simple y pasivamente “traducido”, sino siendo parte interesadamente de la traslación.

Pese a que el sujeto implicado se presentó con su nombre, escribió de su puño y letra, como
además firmó del mismo modo, no debe quedar rastro de duda respecto a que el gesto de inser-
ción en la esfera judicial, desvaneció al “sujeto social” de la comunidad de origen. Como “suje-
to social” se comprende una materialidad humana singular, una vida concreta y anclada a un
contexto geo-histórico específico. Una entidad individual cargada de una conciencia particular
dinámica, que se hubo de ir articulando en base a la pléyade de relaciones sociales que debió ir
enfrentando en su devenir. Un “sujeto social” es lo que podría denominarse como un agente de
la experiencia histórica, que desenvolvió sus días en el terreno específico de “lo social” y por tanto
equidistante de “lo económico” y “lo político” (Castel, 1997: 20; Yáñez, 2008, 18).

Sin embargo, en los instantes en que adoptó el lenguaje, los gestos y las valoraciones
vigentes en la arena de las justicias locales, se estructuró una nueva entidad parlante que
es preciso identificar aquí como un “subalterno judicial”. Esta configuración histórica se
puede definir como un efecto singular de la inserción del “sujeto social” en el espacio
judicial. Era una transmutación que daba cuenta de los requisitos fraguados en la esfera
local para que los sectores subordinados hicieran uso de esta herramienta institucional,
de la que podían sacar alguna ventaja concreta en sus relaciones sociales e interpersonales.
El “subalterno judicial” evidenció la complejidad y superposición de identidades que iban
emergiendo en las zonas de contacto entre hombres y mujeres corrientes con el poder. Era
parte de una relación asimétrica- aunque utilizable “por abajo”- que configuró al subalter-
no mismo, pues, como puntualizó John Beverley, éste solo se comprende dentro y como
producto de una relación desigual (Beverley, 2004: 59). Tomás Briones decidió entonces,
asumir posiciones de inferioridad momentáneas, para poder hablar en las justicias y en el
archivo. Optó por insertarse transitoriamente en el seno de una relación de subalternidad.

Aquel hombre que se había sentido injuriado por el Juez Diputado, debió asumir que la
condición para revertir los perjuicios sufridos, giraba en torno a un despojo de su carácter
de “sujeto social” para hacerse cargo del papel que le correspondía en el teatro judicial: “Sr.
Subdelegado de Intendente: Tomás Briones maestro de escuela y residente en la doctrina
de Reina Luisa. En la más bastante forma que haya lugar en derecho ante vuestra merced
comparezco y digo…” (Juzgado del Crimen de Linares, 1804: 1).

Desde el instante en que el sujeto devino en actor procesal, le fue posible hacerse escuchar
por la autoridad competente para tener alguna opción de “retornar al mundo de la experiencia
social” con algún beneficio tangible (la devolución de sus animales, el asentamiento de su honra,
la ventaja de posicionamiento frente al Juez Diputado, etc.). Para ser más preciso, la carta petito-
ria que incluía el expediente representa menos al vecino de esta localidad rural que respondía al
nombre de Tomás Briones, que a un nuevo sujeto judicial que hablaba desde el espacio judicial
y que había asumido una “nueva forma” para poder hablar. Esta metamorfosis radical tuvo en
todo instante un derrotero predeterminado que correspondía a la dinámica procesal local, la que
operaba como horizonte normativo de las conductas que debían seguir los sujetos judiciales de
toda índole. De ahí que Briones se adelantó en advertir su sintonía con esta nueva forma, desde
la que se dirigiría al subdelegado y enfatizó que solo hablaría en la más bastante forma que haya
lugar en derecho. A fin de cuentas, el litigante sentaba las bases para reconocer una identidad de

201

8056 - TRADICION Y SABER.indb 201 07-08-12 18:24


dependencia, que sería propia de las identidades coloniales (Araya, 2007: 186-187). En términos
opuestos, si este individuo histórico no se involucraba en un discurso judicial, que a la vez que lo
desvanecía como sujeto social, lo situaba en una posición de subordinación institucional ante el
subdelegado, no hubiese podido dirigir sus intereses reales a esa fase superior de las justicias loca-
les. No hubiese podido hablar. Su voz, entonces, emergió desde una nueva actitud de inferioridad
desde la que, sin embargo, le era factible acceder a la reparación de su condición social: “A vuestra
merced pido y suplico se sirva de mandar hacer lo que fuese de justicia” (Juzgado del Crimen de
Linares, 1804: 1).

Será preciso entonces, reconocer que en el instante en que el actor pleiteante emprendió su in-
serción en las justicias locales como ente parlante, suspendió por todo el tiempo que fue necesario
su estructura identitaria correspondiente a su vida social o lo que se llamará de aquí en adelante
la experiencia vivida. En contraste, dio nacimiento a un nuevo espectro instrumental que será
identificado como “sujeto judicial”. El registro de voz de este último quedaría adherido al archivo
mediante una práctica de escritura instalada en la zona de contacto entre sociedad y poder.

Pero aún hay cabida para un contra-argumento. Se puede interpelar este tipo de premi-
sas colocando el acento en las fisuras, intersticios y porosidades del discurso oficial desde
donde el agente histórico maniobraría conscientemente en aras de sus propios intereses.
Así, el archivo judicial, más que presentar una red compacta que interceptó la singularidad
del sujeto social, se podría entender como una instancia en la que los miembros de la co-
munidad hacían uso del carácter abierto del sistema judicial vecinal y rural. Este enfoque
reconoce la capacidad de maniobra de todo sector social dentro del aparato judicial (Borah,
1985; Falcón, 2005; Barriera y Polimene, 2010: 9-15; Owensby, 2011: 59-106). El caso más
emblemático lo representan los estudios sobre los márgenes de gestión que tenían los escla-
vos, no solo para conseguir beneficios dentro del sistema de dominación que los oprimía,
sino también para desestabilizar cotidianamente el mismo sistema (Aguirre, 1993: 181-210;
Perri, 2009: 52; González, 2007: 58 y 64). Es decir, contra la pretensión de ver un espacio
judicial que obligaría al sujeto a vehiculizar los intereses reales de su experiencia social, a
través de un discurso judicial que no dejaría de ocultar su identidad genuina, se podría con-
tradecir destacando la capacidad de gestión subalterna en una arena discursiva construida
también desde abajo. Así entonces, sería un error señalar que el habla judicial que adoptaba
el individuo subordinado desplazaba la “verdadera” fisonomía del sujeto social, toda vez que
éste se presentaría íntegramente en escena, aprovechando las debilidades de un poder que
no era absolutamente ubicuo como para evitar que se expresara genuinamente. Emprender
una historia social de la justicia, obligaría al investigador a reconocer la transparencia de las
“voces subalternas” del expediente, respecto a sus intereses sociales.

En relación a la causa Briones, desde esta posición se podría argumentar que efectiva-
mente el sujeto inculpado por los vecinos y por la autoridad local, emprendió un doble uso
del escenario judicial, por medio de su carta petitoria y de su carta apócrifa en la que, a
nombre del dueño de la vaca robada que se achacaba a su hijo Justo Briones, lo eximía de
toda culpa. Desde la concepción de la “gestión subalterna” se propugnaría la idea que este
último recurso trasparentaba una “cultura jurídica” de Tomás Briones, quien no dudaría
en desplegar sus conocimientos sobre las tramitaciones judiciales para conseguir sus fines
preestablecidos (Palacio, 2004: 16-17; Cornejo, 2007: 252-265; Rojas, 2008: 25; Fradkin,

202

8056 - TRADICION Y SABER.indb 202 07-08-12 18:24


2009: 162; Di Gresia, 2010: 163-164; Barriera, 2011). Este engaño procesal sería una evi-
dencia palpable de un elemento constitutivo de la subjetividad del actor en cuestión, como
lo serían sus conocimientos de las normas procesales y su constante evaluación respecto a
las posibilidades de aplicar estrategias dentro de tales normativas. En último término, si
se ha de creer la acusación del Juez Diputado, dando por sentado que esta carta realmente
fue escrita por Tomás Briones para engañar al subdelegado y así conseguir una sentencia
favorable para su hijo, se está en la obligación de reconocer que este individuo dio cuenta de
una faceta fidedigna de su subjetividad como lo sería su “cultura jurídica”.

Pero, no se deben confundir los conceptos. Efectivamente, a la luz de la evidencia que ofrece el
archivo, resulta preciso estipular que los subalternos partícipes en la estructuración de las causas,
en cualquier calidad que hayan sido incluidos en el desarrollo del proceso, velaron por sus inte-
reses, desplegaron estrategias y gestionaron conscientemente a lo largo de las distintas etapas en
las que se componían las justicias. A partir de una constante inclusión como pleiteantes, testigos,
querellantes o inculpados, hombres y mujeres, comunes y corrientes, fueron acumulando una
experiencia judicial, desde donde se fue cristalizando esta “cultura jurídica” que les brindaba a
cada uno distintos niveles de maniobra (Albornoz, 2007: 22-23).

Sin embargo, el escenario judicial estipulaba requisitos mínimos de ingreso que obliga-
ba que esta “gestión subalterna” se hiciera desde un nuevo lenguaje y códigos éticos distin-
tos a los que fluían en la cotidianeidad de la comunidad. Las justicias locales patentaban
condiciones de participación que no podían ser sorteadas por los sujetos “del bajo pueblo”,
ni por las elites locales, ni tampoco por quienes trabajaban como agentes judiciales en el
espacio vecinal. Tales requisitos de integración, de acuerdo a lo que es posible desprender
de la causa Briones, no solo eran conocidos transversalmente en los distintos peldaños de
la pirámide social, sino que además se les aceptaba como legítimos, toda vez que abrían
la puerta indiscriminadamente para propiciar la participación de todo aquel que deseara
mejorar su posición mediante un fallo -o acuerdo- favorable. En concreto, estos requisitos
no solo se asociaban a una práctica de escritura en la que, en la mayoría de los casos, el in-
dividuo analfabeto testimoniaba su versión de los hechos mientras un escribano transcribía
el relato. Fundamentalmente se trataba de una escritura judicial que implicaba el despla-
zamiento del habla cotidiana por una nomenclatura ajustada al derecho y que, sobre todo,
encauzaba al sujeto dentro de la zona de frontera entre el poder y la sociedad, dentro de una
red de valores y significaciones en la que los códigos éticos de las dirigencias ocupaban un
lugar destacado. Se formaba, de este modo, un espacio híbrido entre lo letrado y lo oral,
cuya síntesis vertebraba el funcionamiento de las justicias tradicionales (Araya, 1999: 230).

No se trataba entonces de un desvanecimiento del hombre concreto a favor del ventri-


locuismo colonial, pues en el acto mismo de transfiguración judicial que realizó el “Tomás
Briones social” y en la producción de una carta apócrifa, subyacían sendas maniobras sub-
alternas que se les escapaban en su origen a las autoridades. Este mismo espacio judicial
no se había implantado descendentemente por una voluntad regida en el mundo colonial o
por una “Razón de Estado” en la República. Más bien, la estructuración de las justicias fue
emergiendo a partir de cada condición local y regida tanto por las ordenanzas y decretos
gubernamentales, como por los intereses vitales -y contradictorios- de las comunidades
locales. En este tipo de documentación, los valores y códigos de la dirigencia social se

203

8056 - TRADICION Y SABER.indb 203 07-08-12 18:24


apropiaron de un lugar discursivo importante, pero en ningún caso desplazaron más allá
de sus márgenes las valoraciones e intereses de los sectores subordinados, siendo éstos más
bien integrados conflictivamente al interior del discurso judicial vecinal (Falcon, 2005: 34).
Finalmente, éste se presentaba como una síntesis dinámica y desigual, representativa de los
intereses contrapuestos que pujaban desde el conflicto social en la comunidad y traducido
por las voces de los “subalternos judiciales”. Si bien en el decreto la justicia local figuró
pulcramente tras el velo del derecho escrito, en la práctica se trataba de una infrajusticia
que consideraba las dinámicas históricas de los contextos de aplicación (Mantecón, 2002:
43-75; 2010: 279). Esta concepción de las justicias locales como síntesis entre legitimidades
dirigenciales y subalternas, explica el hecho que en cada proceso judicial y en cada sentencia
final, la fuente deje entrever una mixtura imbricada entre ley y costumbres (Thompson,
1995: 16; Rojas, 2008: 263-264).

La carta eventualmente apócrifa que habría escrito el inculpado en nombre del propie-
tario de la vaca robada y que apuntaba a descargar de toda culpa a su hijo Justo Briones
por el hurto del animal, no solo desnudaba al decir judicial como única ribera desde donde
podía hablar Tomás Briones. También manifestó la incorporación subalterna de los valores
de las autoridades y de las dirigencias locales. En primer lugar, la entidad que narraba los
acontecimientos no cesó de enfatizar su posición subordinada ante el subdelegado desti-
natario, reflejando la asimilación de una ética de la desigualdad que debían respetar todos
los estratos de la pirámide social en el orden colonial. El sujeto judicial hablante se dirigió
a la autoridad competente desde una inferioridad pertinente para ser oído, exponiendo a
la obediencia, suplicando y esperando de la muy poderosa mano de vuestra merced. En otros
términos, si Tomás Briones pretendió emprender un engaño contra las justicias locales, solo
pudo iniciarlo una vez que vistió los ropajes de un “subalterno judicial” que se posicionaba
en un lugar discursivo de inferioridad y aceptando el ethos de la desigualdad colonial que
propugnaban las autoridades:

“Mi Sr. Subdelegado. Amantísimo. Por esta expongo a la obediencia de vuestra merced y
deseo goce de cumplidos beneficios. Estimado Sr. Por esta digo a vuestra merced, en asunto
a una vaca que se halló muerta en la casa de Don Tomás Briones por el diputado Don
Juan Escobar, la que es mía realenga como justificaré ante el juzgado de vuestra merced
si necesario fuere, pese a mi enfermedad. No soy yo el portador, pero una vez aliviado
me pondré ante el juzgado de vuestra merced si acaso duda de mi verdad. La vaca
fue robada. Luego la recuperó un mozo que está de posta en el vado de Perquilauquén
llamado Justo Briones, el que la mató con gusto mío porque al punto me dio parte de
ello. Así, estimare vuestra merced no se le siga el menor daño por dicho asunto y al mismo
tiempo suplico a vuestra merced le devuelva el señor diputado lo que le ha quitado de
dicha vaca, favor que espero de la muy poderosa mano de vuestra merced. F. Guajardo”.
(Juzgado del Crimen de Linares, 1804 1).

Este “engaño procesal” o “mentira judicial” no representaba una trasgresión popular contra
una institución estatal impuesta sobre la comunidad local. Más bien, la carta apócrifa puede
leerse en clave de una estrategia del sujeto actuante, quien habría instrumentalizado los valores
proclamados por los sectores que detentaban mayores cuotas de poder, en busca de beneficios
familiares en el terreno social. Este tipo de engaño, en definitiva, habría sido emprendido más
como una vía, entre tantas otras, de actuar en justicia que de desafiar las justicias o ir contra ellas.
A fin de cuentas, Tomás Briones se mostraba engañando en las justicias locales desde la propia

204

8056 - TRADICION Y SABER.indb 204 07-08-12 18:24


ética dirigencial, manifestada en este caso en la aceptación de la desigualdad entre los hombres,
como también a partir de la valoración de la propiedad y de la “conducta honrada”. De ahí que en
el documento se recalcó que la vaca pertenecía oficialmente a F. Guajardo (la que es mía realenga
como justificaré ante el juzgado de vuestra merced) y que Justo Briones en ningún momento tras-
gredió ese valor (el que la mató con gusto mío porque al punto me dio parte de ello), sino que por el
contrario, se esforzó por reparar el daño que se le había hecho al propietario del animal (La vaca
fue robada. Luego la recuperó un mozo que está de posta en el vado de Perquilauquén llamado Justo
Briones).

En síntesis, resulta necesario puntualizar que en las justicias coloniales, el sujeto social
podía hacer uso de importantes cuotas de gestión. En efecto, el acto de justicia local era
inviable, como se dijo, sin su presencia y sin su testimonio. Pero lo que se ha planteado hasta
el momento en este estudio es que el sujeto de la experiencia vivida solo accedía a tal manio-
bra desde el momento en que trastocaba su identidad social y se transfiguraba a partir de un
acto de habla distinto, cuya voz, valores e intereses, ya no eran -completamente- los suyos,
sino más bien pertenecían a una nueva entidad como lo fue el “sujeto judicial”. Ciertamen-
te, en la causa Briones se vuelve analíticamente imprescindible reconocer los márgenes de
acción, uso de estrategias, niveles de evaluación y argumentaciones conscientes por parte
del inculpado. Todo ello lo cristalizó a través de una carta petitoria y eventualmente por
medio de una carta falsa dirigida al subdelegado local. Sin embargo, se debe consensuar
que tales maniobras se hicieron desde un filtro narrativo y ético que imponía la normativa
procesal de la justicia tradicional, como lo era presentarse al juzgado y escribir a las auto-
ridades en tanto “subalterno judicial” que adoptaba el lenguaje, los códigos valóricos y las
expectativas específicas presentes en ese escenario.

Lo que resulta de suma relevancia en este punto, es la paradoja que en el “Caso Briones”,
el investigador cuenta exclusivamente con este tipo de documentación para pretender un
acceso a la experiencia y conciencia “real” del sujeto subalterno Tomás Briones. Para reto-
mar la pregunta inicial de la reflexión, ¿es posible dar el salto metodológico e ir más allá
de las transfiguraciones institucionales adoptadas por el sujeto histórico y palpar las estelas
de una conciencia cotidiana que en algún momento del pasado fue desplegada genuina
y despreocupadamente? En lo que sigue, el estudio abordará el gesto de constitución en
subalterno judicial como desafío a la disciplina historiográfica para rastrear el trasfondo
mismo de aquella decisión del protagonista del expediente. Será posible entrever cómo, tras
esa voluntad, el(la) investigador(a) podría atisbar las tensiones del sujeto social con el poder
colonial. Esta tensión de hecho, atraviesa por todos sus costados a la fuente misma y a sus
testimonios (Falcón, 2005: 16-17; Mallon, 2011: 319-328).

El valor heurístico del “subalterno judicial”, para la reconstrucción de la “conciencia


subalterna”

En la crítica realizada por Gayatri Spivak hacia el proyecto de los estudios subalternos en
su afán por ir al encuentro de la conciencia subalterna en la historia, negaba la posibilidad
de hablar del subalterno, planteando la paradoja que si éste lograra hablar, dejaría de ser
subalterno. Hablaría desde otro lugar no genuino, asumiendo el habla y la posición de los

205

8056 - TRADICION Y SABER.indb 205 07-08-12 18:24


dominadores. A fin de cuentas, estos sujetos -particularmente ella analizó el caso de la
mujer colonial de la India- estarían ocultos por una triada superpuesta de capas discursivas:

1.- Por el discurso de los poderes locales “tradicionales” que intentaron representar a sus
dominados, reproduciendo las jerarquías y asimetrías sociales en los relatos.

2.- Por la interpretación que de éstos sujetos hicieron las autoridades y los observadores
metropolitanos, en busca de un gobierno colonial eficiente.

3.- Por el discurso academicista postcolonial del intelectual metropolitano en la actualidad.

Los dos primeros niveles de creación de un Otro histórico se encuentran disponibles en


las fuentes legadas por la administración colonial. El tercero deriva de la “buena voluntad”
de los estudios multiculturales y de la nueva izquierda interesada en resaltar estas concien-
cias insurgentes alter-proletarias (Spivak, 2010: 302-303).

Para el caso de estudio que se ha planteado en estas páginas, la advertencia de esta vertiente
deconstruccionista de los Estudios Subalternos cobra validez, ya que efectivamente se ha presen-
tado un discurso judicial en que se ha velado al sujeto social Tomás Briones y el archivo solo ha
dejado mezquinamente las estelas de un discurso de transfiguración judicial. En última instancia
ha quedado en evidencia que se debe responder negativamente a la pregunta respecto a si pode-
mos escuchar de manera transparente y sin actos de ventrilocuismo al Tomás Briones genuino, lo
que implica de todos modos responder negativamente a la pregunta si es que acaso entonces no
podemos escuchar de ningún modo a Tomás Briones. Las cartas están echadas entonces sobre la
posición parlante de “subalterno judicial”, surgida a partir de esa zona de contacto entre poder y
sociedad, como lo fue el espacio de las justicias locales.

Tomás Briones solo pudo hablar con la condición de presentarse En la más bastante
forma que haya lugar en derecho y solo pudo engañar a la justicia en la justicia, dentro de
las reglas procesales legitimadas por el derecho y por la costumbre, firmando así una carta
falsa con otro nombre. Su figura solo pudo radicarse en el archivo y validar un discurso
historiográfico una vez que devino en subalterno judicial. El intento de ir tras bambalinas y
pretender acceder a una eventual integridad de la experiencia social o hacia una conciencia
monolítica, a través de conjeturas del investigador y forzamientos de la fuente, sería produ-
cir una esencia desde el tercer nivel del ocultamiento del subalterno colonial, el académico
postcolonial, como lo ha planteado Spivak.

El “subalterno judicial” selló al “sujeto social”. Su acto de habla se sostuvo sobre una
puesta en escena desde la normativa procesal, para instalar en el proscenio de las justicias
al Tomás Briones transfigurado en subalterno judicial. Por ello, su voz era en definitiva la
voz de un Otro, un testimonio ligado a las dinámicas de la administración colonial, como
a lo largo del siglo XIX lo estuvo a la trayectoria del Estado-nación (Beverley, 2004: 109).

Reconocer la imposibilidad de asir al Tomás Briones de la experiencia vivida y su correspon-


diente subjetividad, ¿implica simultáneamente el reconocimiento de la inutilidad de este docu-
mento para aproximarse al plexo social, político y cultural que fluía más allá de la tramitación
judicial?, ¿se debe abandonar la empresa de reconstrucción de las vidas subalternas, debido a que

206

8056 - TRADICION Y SABER.indb 206 07-08-12 18:24


el sujeto dominado solo hablaba al mutar en la más bastante forma que haya lugar en derecho? La
ubicuidad de archivo que refleja el “subalterno judicial”, ¿conduce inexorablemente al bloqueo
de la mirada hacia las huellas de una realidad social? En último término ¿presenta algún valor
heurístico la voz del “subalterno judicial” para la reconstrucción de subjetividades en “lo social”,
como la de Tomás Briones y sus pares en el plano local?

En términos generales, la voz del Tomás Briones que leemos a lo largo de las fojas de la causa,
no reflejó un discurso unilateral de los mecanismos del poder colonial que hubieron de crear un
Otro y hablaron a través de esa alteridad. No fue una práctica de escritura monológica del poder.
Pero tampoco reflejó un interés de un sujeto insurgente que se hubo rebelado contra un determi-
nado orden, arremetiendo con sus intereses en medio de las fisuras del poder y aprovechando los
espacios que las justicias locales le permitían para demandar. En rigor, el espectro que habita en
aquel polvoriento expediente tramitado en 1804, no hablaba en nombre ni de la dirigencia ni del
sujeto subordinado: hablaba específicamente en nombre de sí mismo.

El acto inicial de transformación judicial se convirtió en una decisión de aquel vecino de la


comunidad que se asemejaba más a una victoria pírrica. En la medida que accedía a triunfar
en las barbas mismas del poder, a cosechar los beneficios de una sentencia favorable y a sacar
ventaja entre sus antagonistas sociales, simultáneamente sepultaba las posibilidades del “Tomás
Briones social” de decir y comparecer con su propio lenguaje e intereses. El hecho de acceder a
las condiciones de juego que se habían desarrollado en las justicias locales y de asumir que En la
más bastante forma que haya lugar en derecho ante vuestra merced comparezco y digo que… impli-
caba insuflar vida propia al nuevo “subalterno judicial”, quien se despojaba tanto de su antiguo
capullo de la experiencia vivida como de los intereses del poder colonial por subyugarlo. A fin de
cuentas, a través de este documento se confirma la imposibilidad parlante del subalterno en el
archivo, de acuerdo a lo señalado por Gayatri Spivak. Pero a la vez, su andar desenvuelto como
un “subalterno judicial”, que gestionaba hábilmente en las justicias y con intereses específicos, le
evitó haberse convertido en un agente colonial, como pronosticó la autora hindú para los casos en
que el subalterno comenzara a hablar.

El acto subalterno de comparecer y decir En la más bastante forma que haya lugar en
derecho permite exclusivamente centrarse en la figura de un “subalterno judicial”, quien
desde el momento de situarse en el terreno que mediaba entre dominadores y dominados,
adquiría cierta autonomía y peso específico propio.

¿Qué quiso conseguir aquel Tomás Briones travestido en aquella individualidad que contaba
con carta blanca para ingresar a los conspicuos salones del poder? ¿Qué voluntad movía al Tomás
Briones en tanto “subalterno judicial”? ¿Es posible rastrear sus aspiraciones enarboladas al interior
de la causa criminal para colegir las utilidades heurísticas de este tipo de documentos?

Concretamente, a partir de las dos manifestaciones legadas desde la pluma del sujeto
constituido en las justicias, sus cartas petitoria y apócrifa, es posible detectar cuatro objeti-
vos finales que pretendía logra. Estos se derivaron de dos categorías de estrategias operativas
que pueden ser clasificadas como defensivas y ofensivas. Resulta útil graficar en el siguiente
cuadro la descomposición del relato, a partir de este análisis, por estrategias y objetivos
planteados por el “subalterno judicial”:

207

8056 - TRADICION Y SABER.indb 207 07-08-12 18:24


Cuadro 1: Objetivos y estrategias desplegadas en la causa por el subalterno judicial Tomás Briones.
Tipo de estrategia Objetivo
Manifestación en el expediente
utilizada perseguido
Descargar de
culpabilidad Carta apócrifa escrita eventualmente por Tomás
a su hijo Justo Briones a nombre de F. Guajardo. Se señaló que
Briones, por el Justo Briones no robó el animal, sino que Guajar-
abigeato que se le do se lo entregó con su consentimiento.
acusaba.
Defensiva “A vuestra merced pido y suplico se sirva de mandar
Anular las me- hacer lo que fuese de justicia y que me devuelvan
didas judiciales mis bestias pues son mías legítimas con mi marca y
tomadas por el caso que alguna de ellas me demandasen, se quedara
Juez Diputado esta en mi poder y que también me le dé soltura a un
local. mocito hijo mío que me llevó reo sin el menor deli-
to…” (fj.2)
“Yo señor no he tratado nunca ni jamás con ladrones
ni menos aposentarlos pues daré buenas pruebas de
mi hombría de bien y mi modo de vivir que es (…)
enseñando a la juventud. A lo menos aquí está el Sr.
Don Basilio Fernández, a quien le enseñé a sus hijos
Sancionar su las primeras letras dos años que estuve en su casa con
honradez para escuela. Diga si un centavo le faltó de su casa. Tam-
validar su acto bién aquí esta Don Pedro [ilegible], quien me conoce
de habla. de ahora veinte años. Diga si yo he sido apensionado
en asunto de robos” (fj.2)

“...y así señor, daré prueba de mi persona con todo


el curato entero, pues yo ni mis hijos no hemos sido
nunca apensionados ni presos por robos. (fj.2).
“Convalecido que fue [el reo que Briones sacó de
la cárcel bajo su responsabilidad y que se había
Ofensiva
enfermado e ido a curar donde una cuñada viuda
del declarante], éste se fue a una carrera en la rin-
conada que se le ofreció y hubo este peón de ir con
un caballo prestado de un mocito de allí cercano de
donde él estaba, de lo que se demoró. No habiendo
vuelto más a mi casa y de haberse huido asociado con
Transferir otro hijo de la viuda de donde se estaba curando. A
culpabilidad a los dos días que estos se fueron, fueron faltado dos
sus antagonistas. bestias de los vecinos, quienes echaron manos de estos
y se presentaron a don Juan Escobar, pidiendo que
yo lo entregase, de lo que el dicho juez llegó a mi casa
haciéndome cargo de que yo se lo había de entregar y
que había que pagar dichas bestias” (fj. 1).

“recuso al dicho Don Juan Escobar por tener enemi-


ga conmigo” (fj.2).

208

8056 - TRADICION Y SABER.indb 208 07-08-12 18:24


Al desagregar el relato del actor pleiteante en objetivos y estrategias, queda al descubier-
to el desenvolvimiento pleno que este “subalterno judicial” estaba efectuando en la causa,
en tanto entidad que hablaba por y para sí mismo. Se devela así una censura radical con
cualquier tipo de interés o conciencia ubicado fuera del espacio de las justicias. A “este”
Tomás Briones lo movía estrictamente una urgencia procesal de posicionarse óptimamente
en la dinámica interna del juicio.

En efecto, cabe notar que las dos clases de estrategias esgrimidas (defensivas y ofensivas)
estaban vinculadas a instrumentalizaciones de reglas procesales y de argumentos validados
en el campo discursivo de lo que era legítimo decir en las justicias. El “subalterno judicial”
se mostraba diestro utilizando la práctica de escritura, por medio de su carta apócrifa y la
petitoria, para defenderse de las intervenciones que había realizado el Juez Diputado local.
Su estrategia defensiva pasaba por escribirle al subdelegado en nombre de otro sujeto judi-
cial (firmando con el nombre de F. Guajardo) y en nombre propio, a través de argumentos
presentados en la más debida forma de sumisión: A vuestra merced pido y suplico se sirva de
mandar hacer lo que fuese de justicia. De modo análogo, sus estrategias ofensivas también
adoptaron el formato procesal, intentando persuadir con argumentos al subdelegado sobre
la justicia de su causa, mediante la carta petitoria.

Sobre todo, interesa subrayar que no solo las estrategias del “subalterno judicial” se cir-
cunscribían estrictamente dentro de los márgenes procesales de la justicia penal local, sino
que además los objetivos planteados no sobrepasan en lo más mínimo los intereses de este
actor parlante que se movía dentro del expediente. De ambas cartas elaboradas por el To-
más Briones que hablaba En la más bastante forma que haya lugar en derecho, no se permite
deducir ninguna apelación a algún objetivo que fuera en beneficio del Tomás Briones de la
experiencia vivida. Eran aspiraciones que no estaban referidas a un terreno que trascendiera
los límites establecidos en el tablero judicial, sino que más bien se mantenían dentro de los
casilleros prefijados para aquella práctica procesal. Es así como, defensivamente, el “subal-
terno judicial” aspiraba a que el subdelegado desanudara mediante sentencia lo anudado
por el juez local Juan Escobar, esto es, que dejara de culparse de abigeato a su hijo Justo y
que sentenciara tanto la devolución de sus animales embargados como la soltura de su hijo
apresado. Todos estos eran actos realizados en las justicias y no fuera de ellas. Revocar la
culpabilidad asignada, anular un embargo y dar soltura a un reo, eran gestos que solo podía
llevar a cabo una autoridad investida con la facultad de “decir la ley” o con jurisdicción. El
sujeto judicial Tomás Briones aspiraba a actos comúnmente realizados en la justicia local: A
vuestra merced pido y suplico se sirva de mandar hacer lo que fuese de justicia.

Asimismo, los objetivos “ofensivos” se encuadraban dentro de esta dinámica inmediata


del actuar judicial. En el cuadro detallado, el actor judicial hubo de tomar la iniciativa y
hacer válido su testimonio al presentarse como una persona honrada y con una “calidad”
aceptable de ser oída por la autoridad. Le resultaba imperioso dar buenas pruebas de mi
hombría de bien y mi modo de vivir, para habilitarse como entidad pleiteante y mover en
su favor la voluntad judicial del subdelegado. Del mismo modo, necesitaba despojarse de
todo rastro de culpabilidad sobre su complicidad con el reo prófugo que sacó bajo su res-
ponsabilidad de prisión y a quien se le acusaba del hurto de varios animales. La presunción
de culpabilidad operaba como barrera entre la capacidad persuasiva de sus argumentos y la

209

8056 - TRADICION Y SABER.indb 209 07-08-12 18:24


convicción final del juez, por lo que se apresuró en traspasarla a otros nombres que figura-
ban en la causa. Finalmente, las sospechas debían recaer en su cuñada viuda que alojó al reo
mientras se sanaba de una enfermedad y en el Juez Diputado Juan Escobar, quien habría
utilizado torcidamente sus facultades judiciales por una enemistad personal.

En caso que su accionar diera frutos, el juez subdelegado a quien estaban dirigidos
los escritos, debiera sancionar favorablemente estos requerimientos y dar por concluido el
circuito judicial. Entonces, este Tomás Briones que instrumentalizó las justicias En la más
bastante forma que haya lugar en derecho, podría disolver satisfactoriamente al “subalterno
judicial” y reaparecer en el terreno social con ventajas renovadas en el plexo de las relaciones
sociales antagónicas. Nuevamente, se trataría de una victoria pírrica, pues el “subalterno
judicial”, que posibilitaba un registro de archivo de la versión judicial de Tomás Briones,
desaparecería en el momento de triunfar. La cosecha la realizaría el Tomás Briones “social”
en el plano local, aunque a condición de ser condenado al anonimato perenne dentro del
mega-relato del Estado-nación. Vencería en el expediente, pero desaparecería para siempre
del archivo.

Este sujeto de la fuente había demostrado hablar por y para sí en el interior de aquella
causa criminal tramitada en 1804. Su aparición repentina en el expediente aspiró a desha-
cer las acciones judiciales de su antagonista, el Juez Diputado y a validarse como un actor
procesal legítimo y honrado, sin culpabilidad previa. Se transfiguraba en los estrados como
un buen subalterno ¿Es que acaso, entonces, una investigación sobre este documento sólo
puede referirse a las dinámicas internas de la justicia, sin guiños deductivos hacia la reali-
dad social y las estructuras de poder que envolvían y atravesaban históricamente esa misma
justicia? Solo se puede encarar este cuestionamiento y desplegar el potencial heurístico de la
fuente, si se considera esta transfiguración judicial como una estrategia de Tomás Briones,
en tanto sujeto social, ante las contingencias del escenario local, sus pares y ante el poder.
El valor cognitivo de la fuente para la reconstrucción historiográfica de la subjetividad del
actor en “lo social”, se puede verificar al darle inteligibilidad a ese gesto de travestismo par-
lante desde la óptica del proyecto político y hegemónico del sujeto social.

Ante el embargo de los animales y el apresamiento de ambos hijos por parte del Juez
Diputado y contra la mala fama local que se le intentaba fijar desde la causa, el sujeto subal-
terno de la experiencia vivida pudo escoger un camino alternativo a la tramitación judicial.
Por ejemplo, tuvo a mano el hecho de propiciar clandestinamente la fuga de los reos -si-
tuación nada de excepcional en la época-, recuperar por la fuerza sus animales, difamar al
Juez Diputado a través del rumor en el espacio local, etc. Todos eran caminos opcionales a
las justicias. En última instancia, estaba disponible el alzamiento contra el poder local aspi-
rando a desbaratar las instituciones coloniales y los códigos culturales que las legitimaban
como entidades naturales y sacras, rebelándose contra la tradición y “protagonizando la in-
surgencia” (Guha, 1988: 45). Pero Tomás Briones decidió el camino institucional. Acceder
a los móviles últimos de esta opción estratégica resulta imposible desde las escuetas huellas
brindadas por el archivo, pues son factores que remiten al “sujeto social” que se movía más
allá del pleito judicial. De mayor provecho resulta apreciar directamente el gesto de aquella
transformación que permitió el devenir de un hombre real En la más bastante forma que
haya lugar en derecho.

210

8056 - TRADICION Y SABER.indb 210 07-08-12 18:24


La iniciativa de configurarse en un “subalterno judicial” que hablaba por sí y para sí,
principalmente manifestó un proyecto, un programa político de “Antiguo Régimen”, si
se acuerda con Raúl Fradkin que la actitud consciente del individuo tradicional hacia la
autoridad judicial reflejó una estrategia pública de éste (Fradkin, 2009: 162). El hacer valer
las protecciones regias que el soberano le debía al vecindario honrado, en el interior de una
institución oficial, permite sopesar la magnitud de esta táctica disponible a los “hombres de
a pie” en el Chile tradicional y concluir que su elección trascendía la voluntad del Tomás
Briones social, -cuya fisonomía, de todos modos, nos está vedada como se ha establecido
hasta el momento. Este actuar en justicia da cuenta de un proyecto sostenido por los ha-
bitantes comunes, en los albores de la República en Chile, heredado por Tomás Briones y
transmitido a hombres y mujeres que cargaban cuotas de subordinación a lo largo del siglo
XIX. De ahí el desenfado, la confianza y la destreza mostrada por el “subalterno judicial”,
construido por Tomás Briones, para plantear objetivos y echarlos a rodar mediante estra-
tegias procesales. La experiencia histórica del “bajo pueblo” pleiteando en las justicias e
instrumentalizando desde dentro la maquinaria del proceso penal local, no era desechada
y este individuo gestionaba el contenido de esa memoria social, en aras de sus intereses
judiciales. En definitiva, esta actitud consciente del sujeto en cuestión permite hablar de
un “gesto político”, pues realizó un uso flexible de la institucionalidad disponible y una
versatilidad diestra en su paso de un sujeto actuante fuera del poder a uno subordinado
dentro de las esferas dirigenciales (Chaterjee, 2011: 8-15). Parafraseando al proyecto inicial
del Grupo de Estudios Subalternos, se trató de un movimiento político porque dio cuenta
del antagonismo básico con el poder, que envolvía en este caso, como un telón de fondo, su
participación en las justicias (Guha, 1999: 8; Rodríguez, 2011: 13, 16-17). Fue, en suma,
una “política de la vida cotidiana”, una “política de la gente” o una “infrapolítica de los des-
validos” representada en este caso concreto por Tomás Briones (Levi, 1990: 11-12; Guha,
1988: 40; Scott, 2000: 22).

La efectividad de esta política subalterna de corte judicial, parecía obtener efectos inme-
diatos en el sumario, toda vez que el subdelegado, al recibir los escritos de Briones, ordenó
al juez local seguir un estricto formalismo en la causa tramitada hasta el momento, a probar
sus declaraciones acusatorias y a revocar el embargo de animales:

“agréguese al oficio con el que me remitió reos don Juan Escobar a Justo y Cipriano
Briones y en su consecuencia el dicho Juez informará con justificativo cuanto expone
en su oficio, esto es, tomando declaraciones a sujetos fidedignos de los delitos de los reos,
todo lo que hará constar a continuación. Luego me remitirá las diligencias con la mayor
brevedad, para lo cual le señalo el término de tres días y devolverá a las partes los caballos
que les embargó” (Juzgado del Crimen de Linares, 1804: 2).

Entre todas las opciones disponibles con las que contaba el Tomás Briones de la ex-
periencia vivida para reivindicar su situación, la transposición judicial parecía ser la más
efectiva y en la que encontraba mayores opciones de obtener beneficios. Así entonces, si
la fuente nos mantiene en un más acá de este espectro judicial que hablaba en una lengua
distinta a la cotidiana, enarbolaba otros valores y códigos, legitimados exclusivamente en
el terreno judicial (como síntesis de los intereses dirigenciales y de las costumbres locales)
y, por otro lado, permite entrever una actitud del sujeto social ante el poder. El documento
brinda la opción de vislumbrar aquel gesto político de Tomás Briones, quien no dudó en

211

8056 - TRADICION Y SABER.indb 211 07-08-12 18:24


recurrir a los lineamientos de un proyecto hegemónico sostenido por dominados y domi-
nadores en su versión local: las justicias.

El valor heurístico del testimonio judicial descansa en la posibilidad de distinguir la


silueta del(los) pacto(s) hegemónico(s) de la sociedad tradicional. La hegemonía en este
caso puede comprenderse como un acuerdo tácito de gobernabilidad entre dominadores y
dominados, tenso y reversible en cualquier momento histórico, un “equilibrio siempre di-
námico o precario”, cuya huella más generosa la brinda el archivo a partir de los expedientes
judiciales (Moore, 1978: 18-26; Farge, 1991: 27; Mallon, 2003: 85).

La riqueza de esta veta documental radica entonces en el juego de negaciones que es


posible detectar en el momento en que, ante los agravios sufridos, Tomás Briones desecha-
ba actuar de cualquier modo que estuviera fuera del campo de las justicias locales, como
también en el descarte que hizo de la posibilidad de no actuar de ningún modo y aceptar
los hechos como parte de un estado de cosas inmutable. Tales negaciones permiten acceder
a los contornos del proyecto por el que sí optaban sujetos como el protagonista pleiteante
en esta causa, el que se puede identificar como un programa que interpelaba continuamen-
te a la autoridad establecida desde dentro de la institucionalidad. El habla judicial de este
individuo ponía al descubierto la vigilancia mantenida “desde abajo” hacia el proceder de
los agentes del poder colonial local (en este caso el juez diputado y el mismo subdelegado),
para que integraran en sus decisiones oficiales los intereses de un actor judicial subalterno.
Por ejemplo, Tomás Briones condicionaba su sumisión a la estructura asimétrica de poder,
estipulando a cambio, la eficiencia de las justicias locales para exigir que sus antagonistas
sociales de la experiencia vivida se transfiguraran igualmente en sujetos judiciales: “y si al-
guno deduce en contra mía o de mi familia vengan ante el Juzgado de vuestra merced que
estaremos prontos a obedecer a vuestra merced” (Juzgado del Crimen de Linares, 1804: 2).

Lo que el archivo permite vislumbrar a partir de este tipo de documentación, es la posi-


bilidad de una historia social del poder, en la que los sujetos sociales se posicionaron estra-
tégicamente en el interior de los dispositivos hegemónicos, articulados en la frontera entre
poder y sociedad. A partir de las cartas apócrifa y petitoria incluidas en esta tramitación,
se accede a la superficie de contacto entre dominadores y dominados en la “sociedad tradi-
cional” y permiten acercarse a las tensiones y debilidades de un frágil acuerdo hegemónico
vigente en el pasado, siempre condicionado por la atenta mirada subalterna. Así, es posible
integrar esta reflexión dentro del diálogo establecido desde los Estudios Subalternos para
Latinoamérica, entre John Beverley y Florencia Mallon, respecto si es válido o no pensar
las vidas, intereses y experiencias de los sectores subordinados ligadas al mega-relato de la
formación estatal y nacional, a partir de fuentes como estas (Beverley, 2004: 66-67). La
decisión de Tomás Briones, de emprender un travestismo judicial, inclina la balanza a favor
de la postura de Mallon y su apuesta por pensar la subalternidad dentro del proyecto del
Estado-Nación, aunque de forma estratégica y protagónica, ya que al subalterno no se le
puede pensar fuera de la institucionalidad oficial histórica, al margen de la dirigencia, pues
su condición de subordinación misma depende de una alteridad que le subordine. Pero tal
constitución subalterna llevaba implícito además el sentido de un antagonismo inherente a
las relaciones con la dirigencia (Beverley, 2003: 336). Entonces, tampoco pude se le puede
concebir como un ente pasivo dentro de esta red del poder, pues al integrarse activamente

212

8056 - TRADICION Y SABER.indb 212 07-08-12 18:24


dentro del tablero estatal y para-estatal, el subalterno condicionaba y moldeaba el Estado-
nación mismo (Mallon, 2003: 91-92).

Ante la crítica esbozada contra la historia social en Chile por Germán Soprano, respecto
a que estos relatos han sobredimensionado la categoría Estado en desmedro de la autono-
mía de los sectores sociales, es posible contestar, recurriendo nuevamente a Spivak, con la
imposibilidad cognitiva de interceptar las realidades sociales del pasado ubicadas al margen
del archivo (Soprano, 2010: 329-330). Pero también, debe evocarse la posibilidad heurística
de vislumbrar las actitudes hegemónicas de los subalternos sociales, quienes utilizarían en
beneficio propio la institucionalidad del poder. Si en un principio, la transfiguración em-
prendida por Tomás Briones, En la más bastante forma que haya lugar en derecho, ocultaba
la experiencia social y la subjetividad extrajudicial en el archivo, dejando la huella de un
“sujeto judicial” que hablaba por sí y para sí, el gesto de tal encubrimiento desocultó un
nuevo campo de trabajo metodológico como lo era el proyecto subalterno de negociación
hegemónica. A fin de cuentas, la conversión del sujeto en un “subalterno judicial” revela
que es imposible e indeseable una separación tajante entre la historia “ desde abajo” y la de ca-
rácter político e institucional (Falcón, 2005: 15).

En el desvanecimiento de Tomás Briones dentro de su propia escritura judicial, el docu-


mento sitúa en escena los tensos acuerdos de gobernabilidad que se movían como amena-
zantes fuerzas telúricas bajo la superficie de las justicias.

Consideraciones finales

En este artículo se ha intentado examinar las vetas heurísticas que ofrece una causa
judicial criminal llevada a cabo en la localidad de Linares en 1804. La reflexión dio cuenta
de las dificultades de pensar la experiencia social, eventualmente reflejada en el testimonio
del actor pleiteante protagonista de la causa. El bloqueo cognitivo del investigador está
sellado por el tránsito que emprendió el sujeto social hacia la constitución de una nueva
entidad parlante denominada aquí como “subalterno judicial”, cuya práctica de escritura es
la que se presenta en el expediente. Ha quedado en evidencia que aquella transfiguración
de una identidad en otra, se erigía como condición primera en el terreno de las justicias
para que el individuo accediera a ser oído por las autoridades pertinentes. Debido a que las
justicias locales fueron constituidas como una síntesis entre los intereses de administración
colonial en el espacio local y las costumbres históricas de estas mismas comunidades, se ha
logrado colegir que tal transfiguración judicial era parte de un pacto -tenso, condicionado
y reversible- entre dominadores y dominados, como una forma sustentable de vehiculizar
los conflictos. De este modo, los testimonios presentes en fuentes de este tipo, exhiben un
frágil acuerdo de gobernabilidad y la “voz judicial subalterna” daba cuenta de una vigilan-
cia “desde abajo” sobre el cumplimiento de tales negociaciones.

El testimonio judicial, que en un principio levantó serias suspicacias respecto a la re-


presentatividad de una “conciencia subalterna”, debido al travestismo judicial del sujeto
parlante, permite, atisbar más allá del horizonte estrictamente procesal de las justicias. En
este sentido, la investigación de archivo se encuentra de frente con una actitud del sujeto
social ante el poder local. Una actitud conflictiva, antagónica, pero dispuesta a establecer

213

8056 - TRADICION Y SABER.indb 213 07-08-12 18:24


transacciones hegemónicas, reversibles y de mutuo condicionamiento. En otros términos,
este tipo de fuente judicial brinda la posibilidad de vislumbrar la actitud política del subal-
terno en el terreno de la cotidianeidad social.

Resta, preguntarse sobre el dinamismo de esta accesibilidad a los proyectos hegemóni-


cos construido en el plano local. Si bien en las justicias tradicionales primaba la polifonía
del documento, en la medida que avanzaba la burocratización judicial desde fines del siglo
XIX, en la administración de justicia iba primando más la voz del experto, ajeno a las
costumbres locales. ¿Fue perdiendo la justicia su fisonomía de síntesis entre culturas domi-
nantes y subordinadas? ¿Se le desvanecía al sujeto social la posibilidad de hablar judicial-
mente y en cambio hablaba el perito, la defensa y el juez letrado? ¿O simplemente, el sujeto
subordinado se ajustó a los nuevos escenarios procesales para reformular judicialmente sus
intereses?

214

8056 - TRADICION Y SABER.indb 214 07-08-12 18:24


Anexo

Causa criminal seguida contra los reos Justo y Cipriano Briones por abigeato. Judicial
Linares, Legajo 1, 1804.

Archivo Nacional Histórico. Santiago, Chile.

[Adaptación del texto original]


Mi Sr. Subdelegado
Amantísimo
Por esta expongo a la obediencia de vuestra merced y deseo goce de cumplidos beneficios. Esti-
mado Sr. Por esta digo a vuestra merced, en asunto a una vaca que se halló muerta en la casa de
Don Tomás Briones por el diputado Don Juan Escobar, la que es mía realenga como justificaré
ante el juzgado de vuestra merced si necesario fuere, pese a mi enfermedad. No soy yo el portador,
pero una vez aliviado me pondré ante el juzgado de vuestra merced si acaso duda de mi verdad.

La dicha vaca fue robada. Luego la recuperó un mozo que está de posta en el vado de
Perquilauquén llamado Justo Briones, el que la mató con gusto mío porque al punto me dio
parte de ello. Así, estimare vuestra merced no se le siga el menor daño por dicho asunto y al
mismo tiempo suplico a vuestra merced le devuelva el señor diputado lo que le ha quitado
de dicha vaca, favor que espero de la muy poderosa mano de vuestra merced…

F. Guajardo
______________________________

Sr. Subdelegado de Intendente:

Sr. Remito dos reos a su guardia pública (…) quienes son Justo Briones y Cipriano Briones por
el delito de haber hallado en casa de su padre Tomás Briones una o dos reses charqueadas según
demostraba la pesquisa, hallando solo un cuero algo fresco y el charqui, grasa y sebo repartidos
en los [ilegible] de Tomás, padre de estos y en la vivienda de Justo Briones…

Trayendo reo al padre se me arrancó, con lo que voy a embargarle aquellos bienes que aparez-
can ser de él, para hacer pago a los demás, de estas reses y otros cuatro caballos que se han robado.
El motivo de este embargo es que teniendo yo reo en días pasados a un tal Antonio Mora por un
caballo que le reclamasen y a solicitud de los Briones, le entregué a este dicho Tomás Briones y
a su hijo Justo, a este Antonio Mora, con la condición que si este hacía algún robo, se obligarían
entre ambos a pagar los robos y prejuicios y al mismo tiempo a entregármelo reo. Ahora, pregun-
tándole y obligándole a que me entregase a Mora, dijo no saber de él, que solo habían escuchado
que se había ido para el otro lado del Maule en compañía de otro ladrón llamado Eugenio San-
hueza. A estos últimos le achacan el robo de los dichos cuatro cabalgares…

Juan Escobar
Juez Diputado.
Sr. Subdelegado de Intendente:

215

8056 - TRADICION Y SABER.indb 215 07-08-12 18:24


“Tomás Briones, maestro de escuela y residente en la doctrina de Reina Luisa. En la
más bastante forma que haya lugar en derecho ante vuestra merced comparezco y digo
que: habiendo sacado un reo de la cárcel el diputado don Juan Escobar, del que no se hizo
carta de fianza, ni se hallara tampoco mi firma, solo sí de palabra y dándole un peso por
la soltura, por el interés de que el tal reo le trabajase a un hijo mío, lo que le trabajó unos
pocos días. Ya habiendo este reo caído enfermo de chavalongo por habérsele pegado allí en
el vecindario en lo de una cuñada mía, me ha sido de ser preciso botarlo de mi casa, adonde
mismo se le había pegado el contagio y que lo curasen porque no era constante tenerlo yo
allí en mi casa por tener crecida familia. Convalecido que fue, éste se fue a una carrera en
la rinconada que se le ofreció y hubo este peón de ir con un caballo prestado de un mocito
de allí cercano de donde él estaba, de lo que se demoró. No habiendo vuelto más a mi casa
y de haberse huido asociado con otro hijo de la viuda de donde se estaba curando. A los dos
días que estos se fueron, fueron faltado dos bestias de los vecinos, quienes echaron manos
de estos y se presentaron a don Juan Escobar pidiendo que yo lo entregase, de lo que el
dicho juez llegó a mi casa haciéndome cargo de que yo se lo había de entregar y que había
que pagar dichas bestias, no habiendo este peón salido de mi casa ni haber llegado a ella
desde que le dio el contagio.

Me parece no ser regular semejante justicia, pero con todo me llevó el señor juez cinco
bestias, tres mías y dos de un hijo mío que es el que está de posta en el vado de Perqui-
lauquén y viene cada instante a dejarle cartas a su merced, pues cuando lo puso de posta
el teniente Retamal y le antepuso que estaba a pie, le dijo que comprase los caballos que
pudiese para dicho servicio.

En fin Señor, no halló el dicho juez más mérito para hacernos perder, que el haberle
hallado a mi hijo, al que está de posta, una vaquilla que había muerto en la casa, la que el
dicho mi hijo quitó a dos ladrones que la llevaban robada estando una noche en sus chacras
en el vado. Los ladrones se arrancaron y como era de noche no los conoció, pero la tiene
pagada al mismo dueño. Pero el juez mandó cargar con toda ella a sus soldados y también
me sacó que: yo había tenido aposentado a Tomás [ilegible] en mi casa, al que yo tal no
conozco y si acaso si hay algún hombre honrado que lo haya visto en mi casa, justo es se
me dé el castigo que merezco.

Yo señor no he tratado nunca ni jamás con ladrones ni menos aposentarlos pues daré
buenas pruebas de mi hombría de bien y mi modo de vivir que es (…) enseñando a la ju-
ventud. A lo menos aquí está el Sr. Don Basilio Fernández, a quien le enseñé a sus hijos las
primeras letras dos años que estuve en su casa con escuela. Diga si un centavo le faltó de su
casa. También aquí esta Don Pedro [ilegible], quien me conoce de ahora veinte años. Diga
si yo he sido apensionado en asunto de robos [ilegible] de mi casa en mi oficio para sustentar
mi familia y así señor, daré prueba de mi persona con todo el curato entero, pues yo ni mis
hijos no hemos sido nunca apensionados ni presos por robos.

Por tanto: A vuestra merced pido y suplico se sirva de mandar hacer lo que fuese de
justicia y que me devuelvan mis bestias pues son mías legítimas con mi marca y caso que
alguna de ellas me demandasen, se quedara esta en mi poder y que también me le dé soltura
a un mocito hijo mío que me llevó reo sin el menor delito pues estoy en la cosecha de mi
trigo y no tengo otro peón. Asimismo recuso al dicho Don Juan Escobar por tener enemi-

216

8056 - TRADICION Y SABER.indb 216 07-08-12 18:24


ga conmigo y si alguno deduce en contra mía o de mi familia vengan ante el Juzgado de
vuestra merced que estaremos prontos a obedecer a vuestra merced y que me deje quieta y
pacífica mi casa. Que si al dicho peón que se me huyó lo necesita, pídaselo a Bernardo San-
hueza, pues lo tenía en su casa, de donde salió con su hermano y ellos le prestaron bestia. Y
que los mandantes ocurran a este Juzgado a justificar su derecho.

Tomás Briones.

Por presentado con la carta que acompaña de Filex Guajardo, agréguese al oficio con
el que me remitió reos don Juan Escobar a Justo y Cipriano Briones y en su consecuencia
el dicho Juez informará con justificativo cuanto expone en su oficio, esto es, tomando
declaraciones a sujetos fidedignos de los delitos de los reos, todo lo que hará constar a con-
tinuación. Luego me remitirá las diligencias con la mayor brevedad, para lo cual le señalo
el término de tres días y devolverá a las partes los caballos que les embargó. Con respecto
a que para matar la vaca que expresa esta parte no precedió licencia del juez territorial, se
declare pertenecerle a dicho juez la carne y domas [ilegible] de dicha vaca según lo resuelto
y mandado por la Superior de la Provincia.

Manuel Rencoret.
Subdelegado.

Señor Subdelegado de Intendente:

El Diputado Don Juan Escobar en virtud de lo mandado por este Superior Juzgado so-
bre que remita los justificativos de méritos de cuanto expuesto está en el oficio, en su cum-
plimento hice comparecer ante mí a don Nazario Gutiérrez, Antonio Sepúlveda, Donato
Norambuena, Domingo Agusto, Domingo Norambuena, todos estos soldados auxiliares
que llevé a casa de Tomás Briones por denuncio que me dieron que en dicha casa habían
muerto unas reses. A los dichos soldados les tomé nuevamente declaraciones y al mismo
tiempo [ilegible] a quienes les consta el justificado robo que hallé en casa de Tomás y en la
vivienda de su hijo Justo.

En su cumplimiento digo que lo expuesto ha dado mérito a la prisión de Justo y Cipria-


no Briones por la negativa que hicieron decir no saber que tales reses no se habían muerto
ni menos que había charqui ni sebo en la casa y al mismo tiempo el dicho padre de éstos,
dijo que en su casa no se acostumbraba ni consentía tales robos y a mí cónstame por dicho
denuncio, (…) se halló, en primer lugar, un cuero dentro del aposento de Tomás Briones y
allí mismo dos ollas de sebo y preguntándole a este dicho de donde era aquel cuero y sebo:
[dijo] ser de lo de Pedro Norambuena y con este motivo hice subir al soldado donde se halló
cuatro ollas de grasa y un costal y el charqui de una res solo, faltando un costillar y mucho
del charqui y volviéndole a preguntar de dónde era todo aquello dijo: este sebo ser de casa
de don Miguel Espinosa, con lo que hice trabucar la vivienda de su hijo Justo y se le halló
el charqui de otra res algo fresco debajo del colchón, dentro de un cuero y otra olla de grasa
(…) volví a hacer trabucar y se halló algo temeroso (…) di brevemente en retirarme (…)

217

8056 - TRADICION Y SABER.indb 217 07-08-12 18:24


[llevándome] consigo a dicho Tomás y sus dos hijos, los mismos que puse en resguardo pú-
blico a orden de vuestra merced y atendiendo oyó a tanta malicia. En toda la casa acontece
que en el cuarto de Justo hállanse unos pedazos de carne de animal vacuno y quesos, todo
fresco, y tomando razón de donde era, dijo la mujer de este, que era de casa de su patrón
don Miguel Espinosa, con lo que o yo distingo fuese otra res que tenían robada en el campo
o miente según la malicia con que proceden y lo hacen constar con sus ardides.

Y pasada esta circunstancia en la forma referida, acontece que en días pasados puse reo
a un Antonio Mora por lo de un caballo que le acriminaron y no saliese ser penado según
justifico. Y con este motivo concurrió ante mí dicho Tomás Briones y su hijo Justo que
les entregase dicho reo obligándose a que si este reo robase algo o cometiese otro delito, a
entregarlo reo o pagar lo que éste robase. Todo esto se presenció ante testigo que lo fue don
Juan Agustín Baldez.

Y acontece que habiendo concurrido cuatro quejosos ante mí, diciendo y exponiendo
que dicho Antonio Mora les había llevado a cada uno de estos una bestia, quienes son An-
tonio Sepúlveda, Donato Norambuena, Santos Aguilera y Domingo Norambuena. Con
motivo del denuncio que se me dio de dichas reses robadas y el pedimento de estos quejosos
y atendiendo yo que dicho Tomás Briones y su hijo Justo, por la obligación verbal que hi-
cieron deber entregarme a dicho reo, para verificar la verdad de dichos demandantes, y en
el caso de no entregarme éste, deberán dichos Briones entregarme a éste o pagarán a estos
dichos sus cabalgares. Solo con tal condición lo sacaron de la prisión para darle lugar a que
robase y no sujetarlo, pues cuando lo pedí dio por razón que no sabía de él, que le habían
dicho se había ido para Maule, a quien debían tener de pronto y manifiesto que, según es-
toy informado, es este Antonio Mora uno de los traficantes de unas y otras provincias que
cambia bestias robadas y mal ocupado, tratando con otros de semejantes costumbres como
lo es Eugenio Sanhueza y no ser este conocido en este lugar, solo lo conoce Tomás Briones,
maestro de escuelas de indios como lo declara dicha ejecución…

Y para prueba de lo dicho, compareció don Pablo Guajardo, hermano del que patentiza
la carta que acompaña, en la que expresa dicho Fileto Guajardo que le robaron una vaca,
pero que Justo Briones se la quitó a los ladrones y al mismo tiempo, Fileto le regaló el ani-
mal a Justo y en esta virtud la mató.

En que me refiero a don Pablo Guajardo, con el motivo que esta pascua próxima dicho
Fileto le comunicó a don Pablo que le ofreció albricias de esta misma vaca a dicho Justo,
si es que éste hallaba noticia de quien le hubiese robado. Por esto último, bien se distingue
que dicha carta es falsa y suplantada. Es una prueba insuficiente y para ello quiere acreditar
con mañas y ardides, quiere embarazar al juzgado, porque la misma letra de la carta es la
que firma al escrito de Tomás Briones, con lo que distinguirá vuestra merced las ruindades
que han formado para liberarse del castigo que merecen dicho padre e hijo. Con lo que
concluyo que a dicho Don Pablo Guajardo le consta que después de haberles hallado (…) el
robo en su casa, fueron donde dicho Fileto y se obligaron a darle una vaca parida con todo
y tres pesos en plata por dicha vaca robada. Al mismo tiempo hice entrega de los caballos,
los cuales me parecen ser todos mal habidos.

218

8056 - TRADICION Y SABER.indb 218 07-08-12 18:24


Esto es cuanto en obsequio de lo mandado y en su cumplimiento expongo. Vuestra
merced, con la justificada integridad, procederá a lo que fuese de justicia.

Quinchamavida.
Juan Escobar
Juez Diputado.

Señor Subdelegado de Intendente:

Oficio que acompaño al informe que dirigí en orden a Tomás Briones y su hijo Justo por
orden de este superior juzgado. Debo de decir y digo: que en circunstancias de los cabal-
gares que se les acriminan a Antonio Mora, el mismo reo que afianzó verbalmente Tomás
Briones y su hijo, obligándose entre ambos a, siempre y cuando fuese pedido por orden mía
u otro juez competente, entregarlo, o a la satisfacción de las resultas que este cometiese den-
tro de un año (…) todo esto se presenció y le consta a don Juan Agustín Baldes. Acontece
que en los propios días que faltaron dichos [animales] de estos cuatro quejosos: sucede que
andando Justo Norambuena en su potrero que junta con el de Tomás Briones, según de-
claró ante don Nazario Gutiérrez, Domingo Agusto y Antonio sepúlveda, como dicho es,
andando este en su potrero cerca de las oraciones, ocultamente vio a Eugenio Sanhueza que
tenía dos bestias de las que se solicitan (…) de don Antonio Sepúlveda y las otras de Santos
Aguilera y que más adentro de un bosque, distinguió otros animales y dice éste que, por ser
sentido de dicho Sanhueza, que era quien las resguardaba, en aquella ocasión no distinguió
de qué calidad fuesen y con esto se retiró lo más secretamente que pudo.

Y pasando esta circunstancia en la manera referida, acontece de que en la propia noche


se pasaron a la otra banda de Perquilauquén a casa de Juan Sepúlveda, residente de Cau-
quenes, dicho Antonio Mora y Eugenio Sanhueza y en el propio día los fue a encaminar un
hijo de este Juan Sepúlveda llamado Florentino hasta el estero de Purapel y declara éste,
ante tres hombres, que estos dichos llevaban un caballo del ladrón Mauricio Sepúlveda y
otra yegua de las robadas y en la propia noche, según se presume, volvieron éstos y llevaron
más animales.

Es cuanto puedo y debo decir a vuestra merced. Con la justificada integridad que acos-
tumbra procederá a lo que fuese de justicia.
Juan Escobar
Juez Diputado.

219

8056 - TRADICION Y SABER.indb 219 07-08-12 18:24


Bibliografía

AGUIRRE, Carlos (1993). Agentes de su propia libertad. Los esclavos de Lima y la desintegración de la
esclavitud, 1821-1854. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

ALBORNOZ, María Eugenia (2007). “El mandato de ‘silencio perpetuo’. Existencia, escritura y
olvido de conflictos cotidianos (Chile, 1720-1840)”. En: Tomás Cornejo y Carolina González,
Justicia, poder y sociedad en Chile; recorridos históricos. Santiago: Ed. Universidad Diego Portales.

ARAYA, Alejandra (1999). Petronila Zúñiga contra Julián Santos por estupro, rapto y extracción de
Antonia Valenzuela, su hija. Partido de Colchagua, Doctrina de Chimbarongo, 1720-1721. El
uso de los textos judiciales en el problema de la identidad como problema de sujetos históricos,
Anuario de Postgrado, n°3: 219-241.

ARAYA, Alejandra (2007). “La fundación de una memoria colonial: la construcción de sujetos
y narrativas en el espacio judicial del siglo XVIII”. En: Tomás Cornejo y Carolina González,
Justicia, poder y sociedad en Chile; recorridos históricos. Santiago: Ed. Universidad Diego Portales.

BARRIERA, Darío G. y POLIMENE, Paula (2010). “Justicias y sociedades. Bocacalles trazadas


desde la historia”. En: Darío Barriera (coord.), La justicia y las formas de autoridad. Organización
política y justicias locales en territorios de frontera. El río de la Plata, Córdoba, Cuyo y Tucumán,
siglos XVIII y XIX. Rosario: ISHIR CONICET-Red Columnaria.

BARRIERA, Darío G. y POLIMENE, Paula (2011). Justicias, jueces y culturas jurídicas en el


siglo XIX rioplatense, Nuevo Mundo- Mundos Nuevos, disponible en: http://nuevomundo.revues.
org/59252#ftn3,

BEVERLEY, John (2003). La persistencia del subalterno, Revista Iberoamericana, n° 203, vol.
LXIX: 335-342.

BARRIERA, Darío G. y POLIMENE, Paula (2004). Subalternidad y representación. Debates en


teoría cultural. Vervuert: Iberoamericana.

BINDER, Alberto (2000). Introducción al Derecho Procesal Penal. Buenos Aires: Editorial Ad-Hoc.

BORAH, Woodrow (1985). El juzgado general de indios en la Nueva España. México: FCE.

BRANGIER, Víctor (2009). “La fragilidad de la simbiosis médico-judicial y la producción de una


antropología criminal. Juzgados del crimen de Santiago, 1874-1906”. Tesis para optar al grado
de Magíster en Historia con mención en Historia de Chile, Disponible en: www.cybertesis.cl/tesis/
uchile/2008/brangier/_v/html/index-frames.html

BRANGIER, Víctor (inédito). Ajustes en el Uso Social de la justicia criminal en Chile, ante el pro-
yecto judicial modernizante. El caso de la Provincia del Maule: 1826-1873, Ponencia presentada
en XIII Jornadas Interescuelas, Departamentos de Historia. Catamarca, Argentina: 2011.

CASTEL, Robert (1997). La metamorfosis de la cuestión social. Buenos Aires: Paidós.

CAVIERES, Eduardo (1998). Faltando a la fe y burlando a la ley. Bígamos y adúlteros en el Chile


tradicional, Contribuciones Científicas y Tecnológicas, no. 118: 137-151.

220

8056 - TRADICION Y SABER.indb 220 07-08-12 18:24


CORNEJO, Tomás (2007). “Testimonios y testigos: el problema de la fuente”. En: Tomás Cornejo
y Carolina González, Justicia, poder y sociedad en Chile; recorridos históricos. Santiago: Ed. Uni-
versidad Diego Portales.

CHAKRABARTY, Dipesh (2011). La Poscolonialidad y el Artilugio de la Historia: ¿Quién Habla


en Nombre de los Pasados ‘Indios’?, Biblioteca Virtual CLACSO, disponible en http://bibliote-
cavirtual.clacso.org.ar/libros/mexico/ceaa/pasados/chakra.rtf

CHAKRABARTY, Dipesh (2011). “Historias de las minorías, pasados subalternos”, En: Raúl Ro-
dríguez Freire (Comp.), La (re)vuelta de los estudios subalternos. Una cartografía a (des) tiempo.
Santiago: QILLQA, Universidad Católica del Norte, Ocho Libros.

CHATTERJEE, Partha (2011). La Nación y sus Campesinos, www.cholonautas.edu.pe/modulo/up-


load/tallchat.pdf

DE CERTEAU, Michel (1993). La escritura de la historia. México: Iberoamericana, 2° ed.

DI GRESIA, Leandro A. (2010). “Una aproximación al estudio de la cultura judicial de la pobla-


ción rural del sur bonaerense. Tres Arroyos, segunda mitad del siglo XIX”, En: Darío Barriera
(coord.), La justicia y las formas de la autoridad. Organización política y justicias locales en territo-
rios de frontera. El río de la Plata, Córdoba, Cuyo y Tucumán, siglos XVIII y XIX. Rosario: ISHIR
CONICET-Red Columnaria.

DOUGNAC RODRÍGUEZ, Antonio (2005). “Apuntes sobre el tránsito del procedimiento pe-
nal indiano al patrio (1810-1842)”, Santiago: Ediciones Universidad del Desarrollo, Separata:
165-273.

FALCÓN, Romana (2005). “Un diálogo entre teorías, historias y archivos”. En: Romana Falcón
(coord.), Culturas de pobreza y resistencia. Estudios de marginados, proscritos y descontentos. Méxi-
co, 1804-1910. México: El Colegio de México; Universidad Autónoma de Querétaro.

FARGE, Arlette (1991). La atracción del archivo. Valencia: Ediciones Alfons El Magnánim, Institu-
ció Valenciana D’ Estudis i Investigació.

FERNÁNDEZ L., Marcos (2007). “Sangre por sangre: la retórica judicial y la veracidad docu-
mental como problema heurístico en las solicitudes de indulto”. En: Tomás Cornejo y Carolina
González, Justicia, poder y sociedad en Chile; recorridos históricos. Santiago: Ed. Universidad
Diego Portales.

FRADKIN, Raúl (2009). “Cultura jurídica y cultura política: la población rural de Buenos Aires
en una época de transición (1780-1830)”. En: Raúl Fradkin, La ley es tela de araña. Ley, justicia
y sociedad rural en Buenos Aires, 1780-1830. Ed. Prometeo, Buenos Aires, 2009.

GONZÁLEZ, Carolina (2007). “En busca de la libertad: la petición judicial como estrategia po-
lítica. El caso de las esclavas negras (1750-1823)”, En: Tomás Cornejo y Carolina González,
Justicia, poder y sociedad en Chile; recorridos históricos. Santiago: Ed. Universidad Diego Portales.

GUHA, Ranajit (1988). “The Prose of Counter- Insurgency”. En: Ranait Guha & Gayatri Chakra-
vorty Spivak (eds.), Selected Subaltern Studies. New York – Oxford: Oxford University Press.

221

8056 - TRADICION Y SABER.indb 221 07-08-12 18:24


GUHA, Ranajit (1988). “On some Aspects of the Historiography of Colonial India”. En: Ranajit
Guha & Gayatri Chakravorty Spivak (eds.), Selected Subaltern Studies. Oxford: Oxford Univer-
sity Press, New York.

GUHA, Ranajit (1998). “Chandra´s Death”, En: Ranajit Guha (ed.), A Subaltern Studies Reader,
1986-1995. Minneapolis, London: University of Minnesota Press.

GUHA, Ranajit (1999). Elementary Aspects of Peasant Insurgency in Colonial India. Durham and
London: Duke University Press.

JUZGADO DEL CRIMEN DE LINARES (1804). Causa criminal seguida contra los reos Justo y
Cipriano Briones por abigeato, Legajo 1.

LEVI, Giovanni (1990). La herencia inmaterial. La historia de un exorcista piamontés del siglo XVII.
Madrid: Nerea.

MALLON, Florencia (2003). Campesino y nación. La construcción de México y Perú poscoloniales.


México: CIESAS, El Colegio de San Luis, El Colegio de Michoacán.

MALLON, Florencia (2011). “Promesa y dilema de los Estudios Subalternos: perspectivas a partir
de la historia latinoamericana”. En: Raúl Rodríguez Freire (Comp.), La (re)vuelta de los estudios
subalternos. Una cartografía a (des) tiempo. Santiago: QILLQA, Universidad Católica del Norte,
Ocho Libros.

MANTECÓN, Tomás (2002). El peso de la infrajudicialidad en el control del crimen durante la


Edad Moderna, Estudis: 43-75.

MANTECÓN, Tomás (2010). Formas de disciplinamiento social, perspectivas históricas, Revista


de Historia Social y de las Mentalidades, n° 2, Volumen 14, 2010: 265-297.

MOORE, Barrington (1978). Injustice. The Social Basis of Obedience and Revolt. New York: M.E.
Sharpe Inc., White Plains.

MOREIRAS, Alberto (2010). Héroes subalternos, Papel Máquina, año 2, n°5: 37-44.

OWENSBY, Brian P. (2011). Pacto entre rey lejano y súbditos indígenas. Justicia, legalidad y políti-
ca en Nueva España, siglo XVII, Historia Mexicana, n° 1, vol. LXI: 59-106.

PALACIO, Juan Manuel (2004). La paz del trigo. Cultura legal y sociedad local en el desarrollo agro-
pecuario pampeano. 1890-1945. Buenos Aires: Editorial Edhasa.

PERRI, Gladis (2009). “Los esclavos frente a la justicia. Resistencia y adaptación en Buenos Aires,
1780-1830”, En: Raúl Fradkin (Comp.), La ley es tela de araña. Ley, justicia y sociedad rural en
Buenos Aires, 1780-1830. Buenos Aires: Ed. Prometeo.

RODRÍGUEZ F., Raúl (2011). “Estudios Subalternos Revoluciona la Historia (‘Tercermundista’):


Notas sobre la Insurgencia Académica”. En: Raúl Rodríguez Freire (Comp.), La (re)vuelta de los
estudios subalternos. Una cartografía a (des) tiempo. Santiago: QILLQA, Universidad Católica del
Norte, Ocho Libros.

222

8056 - TRADICION Y SABER.indb 222 07-08-12 18:24


ROJAS, María Teresa (1999). Agresión de hombre, defensa de mujer: Una aproximación a la vio-
lencia conyugal y la justicia en el mundo popular. Zona central de Chile 1760-1830, Revista de
Historia Social y de las Mentalidades, año 3, n°. 3: 89-116.

ROJAS, Mauricio (2008). Las Voces de la Justicia. Delito y sociedad en Concepción (1820-1875).
Atentados sexuales, pendencias, bigamia, amancebamiento e injurias. Santiago: DIBAM, Centro
de Investigaciones Diego Barros Arana.

SCOTT, James (2000). Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos. México: Ediciones
Era.

SOPRANO, Germán (2010). “Estados nacionales, regiones y fronteras en la producción de una


historia social del orden estatal en América Latina”. En: Ernesto Bohoslavsky y Milton Godoy
Orellana (editores), Construcción estatal, orden oligárquico y respuestas sociales. Argentina y Chi-
le, 1840-1930. Buenos Aires: Editorial Prometeo Libros, Universidad Nacional del General
Sarmiento.

SPIVAK, Gayatri (2003). ¿Puede hablar el subalterno? Revista Colombiana de Antropología, Vol. 39:
297-364

SPIVAK, Gayatri (2010). Crítica a la razón poscolonial: hacia una historia del presente evanescente.
Madrid: Akal.

STABILI, María Rosaria (2000). “Jueces y justicia en el Chile liberal”. En: Marcello Carmagnani
(Coord.), Constitucionalismo y orden liberal. América Latina, 1850-1920 (257-258). Turín: Otto
Editor.

THOMPSON, Edward P. (1995). Costumbres en Común. Barcelona: Crítica.

TUOZZO, María Celina (1996). Apuntes metodológicos: el problema de la verosimilitud en el


estudio de los sumarios criminales, Actas Americanas, año 3, n° 4: 13-46.

UNDURRAGA, Verónica (2010). “Valentones”, alcaldes de barrio y paradigmas de civilidad. Con-


flictos y acomodaciones en Santiago de Chile, siglo XVIII, Revista de Historia Social y de las
Mentalidades, n°2, Volumen 14: 35-72.

WILLIAM, Gareth (2008). El otro lado de lo popular: neoliberalismo y subalternidad en América


Latina, De/rotaR, n°1, Volumen 1: 56-77.

YÁÑEZ, Juan Carlos (2008). La intervención social en Chile. Y el nacimiento de la sociedad salarial.
1907-1932. Santiago: RIL.

ZORRILLA CONCHA, Enrique (1942). Esquema de la Justicia en Chile Colonial, Memoria de


Prueba para optar al Grado de Licenciado. Santiago: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,
Universidad de Chile.

223

8056 - TRADICION Y SABER.indb 223 07-08-12 18:24


224

8056 - TRADICION Y SABER.indb 224 07-08-12 18:24


Continuidad y cambio histórico en la infancia de dos niñas
chilenas: Úrsula Suárez y Martina Barros, siglos XVII-XIX.
Notas para una historia de la infancia en Chile
Martín Lara

Profesor de la Escuela de Historia y Geografía, Universidad Bernardo O´Higgins.


Becario CONICYT.

Resumen

El presente trabajo es un análisis exploratorio sobre la historia de la infancia en Chile. A partir de


dos casos de estudio extraídos de fuentes primarias editas, se reflexionará sobre la evolución de la
infancia desde el Chile tradicional al moderno, considerando las continuidades y cambios que se
generaron a lo largo de tres siglos. La premisa de este trabajo es que la infancia junto con ser una
construcción de la modernidad, siguiendo las ideas de Philippe Ariès, sufrió a lo largo de las tres
centurias una serie de transformaciones en cuanto a las imágenes que la sociedad chilena generó
sobre dicha etapa de la vida humana, materializado en una mayor visibilización de los infantes en el
entorno familiar y protagonismo dentro de una sociedad capitalina como la de Santiago de Chile.

Palabras clave: Infancia – Chile – Vida cotidiana – Familia – Mujeres.

Abstract

This research is an exploratory analysis about History of Childhood in Chile. Using two studies
extracted from primary edited sources, a reflection shall be made about the evolution of childhood
from traditional Chile to Modern Chile. All of this, considering continuities and changes genera-
ted along three centuries. The premise of this paper is that childhood as well as being a modernity
construction, following the ideas of Philippe Ariès, suffered along the three centuries, a series of
transformations concerning the images that Chilean society generated on that stage of human life.
This materialized in a major visibility of infants in family environment and important role inside a
society of the capital as the one in Santiago of Chile.

Key Words: Childhood- Chile- Every-day Life – family - Women.

225

8056 - TRADICION Y SABER.indb 225 07-08-12 18:24


Presentación

El desarrollo de la historiografía desde 1960 ha causado un vuelco notable. Ya es conocido el im-


pulso que a este viraje hizo tempranamente la Escuela de los Annales de Paris y, más recientemen-
te, la historiografía postmoderna. La ampliación del horizonte no se dejó ver sólo en la mecani-
zación y pensar cómo hacer historia, sino también alcanzó el objeto de estudio. Así, por ejemplo,
dentro de la gran historia social podemos encontrar subtemas que se han ampliado hasta alcanzar
la categoría de temáticas perfectamente definibles, como la historia de género, historia del tiempo
presente y, para nuestro caso, las primeras aproximaciones sobre la historia de la infancia.

Algunos historiadores como Jorge Rojas, afirman que la temática de la historia de la infancia
es una novedad en el campo nacional, pero se debe reconocer que lleva una trayectoria nada des-
preciable en países como Francia, gracias a la labor fundacional de Philippe Ariès (1960), quien
a través de los estudios de sociabilidad y, en particular de la vida privada, se acercó al estudio de
los niños, reconociendo en ellos un gran valor como sujetos históricos. El aporte de esta obra es
notable, no sólo por develar una forma de comprender el pasado, sino porque se convirtió en la
primera obra historiográfica dedicada formalmente a la niñez.

Aquel trabajo, dio pie para el desarrollo de otros similares. Sin embargo, una de las pri-
meras dificultades en el oficio, se relacionó con el problema de teorizar qué se entiende por
infancia. Cada cultura tiene su propio concepto de infancia e, incluso, cada sociedad dentro
de una cultura tiene una particular manera de ver y distinguir qué se entiende por niñez. Es
de esa manera, como proponemos, se tendría que enfocar el objeto de estudio; a partir de
las distintas clasificaciones o de las edades en que la sociedad de un período determinado
entendió al hombre o mujer como un niño1. Y no precisamente a la luz de nuestros tiem-
pos, a menos, que se realice a modo de ejemplo o referente para hacer tangible una idea o
comprender un caso particular de estudio.

El desarrollo de la historia de la infancia como oficio, lo abordaremos desde dos pers-


pectivas tempo-espaciales. En primer lugar, las aproximaciones desarrolladas en Chile y su
posterior profesionalización y, en segundo lugar, el estudio sistemático de este campo que
lo hemos circunscrito desde el 2000 en adelante para la historiografía internacional.

En nuestro país, el interés por la niñez se puede identificar ya desde la Colonia, en don-
de los primeros cronistas describen los modos de vida de los indígenas y cómo estos criaban
a sus infantes. Así por ejemplo, a Diego de Rosales (1877-1878) le llamó su atención, la cer-
canía que los mapuche tienen con sus retoños, y siendo más agudo aún, hizo unas valiosas
descripciones sobre la higiene y salud de las comunidades, particularmente sobre el lavado
diario de todas las personas, incluyendo a los niños, en las aguas de los ríos sureños.

Un par de siglos más tarde, los historiadores clásicos del XIX como Benjamín Vicuña
Mackenna, tocaron algunos puntos sobre la niñez en la historia nacional. En el transcurso
del segundo volumen de la Historia crítica y social de la ciudad de Santiago, en particular

1
Interesante en esta línea son los recientes trabajos que para la infancia en la Roma clásica y transición entre Edad
Media y modernidad vienen desarrollado historiadores como Classen (2005) y Laes (2006).

226

8056 - TRADICION Y SABER.indb 226 07-08-12 18:24


sobre la descripción de las fiestas populares, rememora los juegos y diversiones de los niños
en la fase tardocolonial, siendo las carreras y elevar volantines, algunos de los pasatiempos
más comunes de los retoños del grupo dirigente de la capital del Reino de Chile.

A comienzos del XX, apareció un sinfín de escritos en pos de reivindicaciones sociales, co-
nocidos comúnmente como las críticas del centenario. En clave política, se hizo públicas las
necesidades de los pobres que, para causar conmoción, se narró sus necesidades desde la infancia
y en contraposición a la vida de los niños de la elite. Concretamente, algunos ensayistas siguieron
esa línea, muy cercana a la sátira social, como es el caso de Tancredo Pinochet quien dice “Vale
la pena seguir la vida de un joven de nuestra sociedad. Nace y su cuna de bronce se la vende Busquet,
Leckel, Lümaden; las ropas que le abrigan las envía la Casa Prat, la Casa Francesa y la Casa Escocesa;
el coche lleno de juguetes en que los pasea la English Nurse lo manda Krauss. Crece y los Padres Fran-
ceses o el Instituto Inglés se encargan de su educación. Sus libros escolares se los vende Tesche, Ivens, o
Conrad. Su ropa se la hace Pujol, Pineaud, Cervi, Deltain, Zene, Gianini, Lerveau, Dufresve, Pay,
Vuletich, Canguiheim, Rouxel, Wernerburg, Anich; su sombrero Launay, Cohé, Voigt, Vaudeville…,
etc” (Citado en Aylwin Et. Al., 2002, p. 56). Lo cierto es que esta primera aproximación, quedó
sólo en eso. Creemos que no hay intención alguna de un estudio sistemático sobre el tema, sino
que sólo se utilizó como un elemento ortopédico ya sea para alcanzar ciertos fines políticos o, tal
vez, sólo por llamar la atención a una sociedad ensimismada en otras prioridades. Con todo, re-
calcamos que no se puede hablar de esta fase propiamente como una historiografía de la infancia,
sino sólo escritos que constataron a la infancia como un fenómeno social en debate. Si se quiere,
son fuentes de rica información.

Para la segunda mitad del siglo XX, y con una mayor profesionalización de la historiografía, se
observa un desentrañamiento de la historia de la niñez como temática perfectamente delimitada,
por lo menos desde 1980 en adelante y trabajada de manera medianamente sistemática a partir
de la década de 1990. Por ejemplo, una mirada novedosa fue la de Gabriel Salazar (1990), quien
estudia la niñez ya no como un vencido de la historia, sino que los sitúa como un sujeto histórico
protagónico de la historia social de nuestro país. Leyendo entre líneas las argumentaciones de
dicho trabajo, nos atreveríamos a decir, que el postulado de Salazar no fue precisamente ahondar
sólo en el conocimiento de la niñez de la clase proletaria, sino entender que las particularidades
y vivencias de un número no menor de niños “guachos” existentes en el país durante la segunda
mitad del XIX, marcarían la forma de ser y actuar en su adultez. Situándolos más tarde, como
los protagonistas de los cambios sociales de la clase obrera, mediante la incorporación a partidos
políticos, movimientos gremiales, entre otros.

Han sido varios historiadores los que siguieron desarrollando la temática, entre los que
se cuentan a Claudio Barrientos, María Angélica Illanes, Sergio González, Eduardo Ca-
vieres y Marco Antonio León, quienes desde diferentes perspectivas como la historia de
los juegos, historia de la educación, historia privada, entre otros, han abordado la infancia.
Podríamos seguir enumerando algunos más y citando sus principales obras, pero queremos
detenernos brevemente en la labor desarrollada por uno de los historiadores con mayor
especialización en estos últimos años, como es Jorge Rojas.

Se podría decir que Jorge Rojas pertenece a la segunda oleada de vanguardia de la historiogra-
fía nacional, continuador de la labor realizada por Gabriel Salazar, Sergio Grez y Mario Garcés.
Sus primeras publicaciones sobre la materia fue Los niños cristaleros: trabajo infantil en la industria.

227

8056 - TRADICION Y SABER.indb 227 07-08-12 18:24


Chile 1880-1950 (1996) y “El trabajo infantil en Chile: algunas ideas para el debate” (1997). En
estas dos primeras investigaciones, Rojas abordó la historia de la niñez desde el plano laboral con
una fuerte mirada desde la historia social y popular. Desde 1997 las obras de Rojas siguieron el
mismo camino, es decir; cómo los niños se insertaron en el mundo laboral, las problemáticas que
ello acarreó y las soluciones planteadas por las autoridades y parte de la sociedad.

Pero uno de sus escritos más atractivos para la historia de la infancia en Chile, es su artí-
culo “Los niños y su historia: un acercamiento conceptual y teórico desde la historiografía”
(2001), antesala de su monumental Historia de la infancia en el Chile republicano (2010). En
aquella obra, intentó hacer un estudio pormenorizado sobre la historia de la historiografía
de la infancia. Recorrió desde los primeros atisbos a nivel mundial y nacional, considerando
las diferentes tendencias y aproximaciones con que se abordó. Desde un plano teórico y
conceptual -como su título lo dice- realizó un barrido de lo que había hasta el momento y
cómo se fue profundizando el tema. En el fondo, Rojas con este artículo intentó cimentar
un marco teórico que actuara como punto de partida para los futuros estudios nacionales.
Como señalamos más arriba, intentó hacer un estudio, el que finalmente logra no sin cierta
visión reduccionista y magra con respecto, por ejemplo, a la historia de la educación. En
muy pocas líneas argumentó el aporte que esta hizo al conocimiento de la infancia. En el
párrafo inaugurador de este tema dice que “En Chile, la escuela fue percibida por la historio-
grafía como una expresión de la moralización, el progreso y la democratización. Esta mirada ha
estado presente tanto en círculos de derecha como de izquierda. Sólo tardíamente se ha extendi-
do una interpretación más crítica” (Rojas, 2001, p. 21). Creemos que la historia de la educa-
ción fue mucho más allá. El campo desarrollado por la estructura curricular, por ejemplo,
vislumbró una forma y ethos del alumnado, siguiendo la idea de autoridad jerárquica de
Kant2. El concepto de “moralización”, por otra parte, se entendería si lo ocupa como con-
cepto propio de la época, ya que ahora sería el equivalente a comportamiento, en cuanto
sea un referente de orden y aprendizaje. Lo cierto es que el trabajo de Rojas, a pesar de estas
observaciones menores, pensamos que es hasta el momento la base más sólida sobre la que
se tendría que sustentar todo tipo de trabajo referente a la historia de la infancia en Chile.

En la última obra de Rojas, se ve también una ausencia de trabajos de análisis comparado so-
bre niños de diferentes épocas y/o períodos3. La bibliografía para este caso es excesivamente limi-
tada al respecto. Por tanto, el presente trabajo será una verdadera aproximación sobre la materia.

La segunda perspectiva tempo-espacial, es la referente al estudio de la historia de la infancia


por parte de la historiografía de los últimos diez años, siendo los colegas europeos quienes más
han aportado. Distintos fueron los vectores que han motivado su estudio. Por ejemplo, reciente-
mente el estudio de la niñez ha centrado su atención en las enfermedades y el sufrimiento padeci-
do en los tiempos modernos; apuntando a las epidemias, tasas de mortalidad, esperanza de vida, y

2
Sobre un caso del ordenamiento jerárquico ver el estudio de R. Anderson (1995) para la era victoriana. Para la mora-
lización y fomento de identidad al interior de la escuela, ver la tercera parte del estudio para la realidad argentina de
S. Finocchio (2009).
3
Aunque hay una excepción, ya que publicó en 2005 un trabajo en que hace un breve análisis comparado entre dos
niñas -más tarde religiosas- Úrsula de Suárez y la mexicana María de San José, en donde ambas por petición de sus
confesores, tuvieron que escribir sus biografías o relaciones, pero no ahonda más allá de unas pocas líneas en la intro-
ducción, diciendo que ambas eran religiosas.

228

8056 - TRADICION Y SABER.indb 228 07-08-12 18:24


representaciones generadas sobre dichos males (Ritzmann, 2008 y Newton, 2012). De la misma
forma, se ha estudiado la infancia a partir del desenvolvimiento en los contextos familiares, ca-
racterizados por las tensiones exógenas que sufrían dichos núcleos sociales en contraposición de
los propios problemas internos; las relaciones con los padres, hermanos y familiares, las jerarquías
internas y su función catalizadora de los problemas matrimoniales (Fletcher, 2008). También se
ha evidenciado el tema de la niñez a partir de las vestimentas y atuendos, como símbolos demar-
catorios de identidades singulares y colectivas en la transición de una modernidad racionalista a
otra romántica en el XIX (Müller, 2006). Por último, bien vale mencionar que la historia de la
infancia se ha trabajado desde las representaciones artísticas de la etapa clásica, como lo acaba de
hacer Jason Mander (2012) en un estudio sobre las imágenes fúnebres de los niños romanos, en
donde demuestra cómo la niñez no solo le cupo un espacio destacado en la vida cotidiana de los
romanos, sino que estos ya una vez muertos, se representaron a través de bustos y mosaicos que
formaron parte de un universo icónico con sentido de trascendencia dual: memoria familiar y
político imperial.

Como hemos visto, el estudio de la infancia ha dado para distintas perspectivas de aná-
lisis. Es justamente por ello, que consideramos que el presente trabajo puede abrir nuevas
perspectivas sobre la historia de la niñez en nuestro país; comprendiendo la transformación
y evolución del crecimiento y crianza de los niños chilenos a lo largo de dos siglos. Para ello,
hemos elegido dos casos de estudio; dos niñas de la historia chilena nacidas en diferentes
épocas pero que cumplen con algunos rasgos comunes. Nos referimos a Sor Úrsula de Suá-
rez y Martina Barros. La primera, fue una niña del siglo XVII, mientras que la segunda,
nació y creció en la mitad del siglo XIX. De Úrsula, tenemos su Relación autobiográfica que
comenzó a escribir en el Monasterio hacia 1708 a petición de su confesor y de Martina,
Recuerdos de mi vida, escrito hacia 1907 en Constitución, que es el resultado manifiesto de
la autora en las postrimerías de su vida, de dejar testimonio sobre lo vivido.

Para intentar desarrollar el análisis comparado, consideramos necesario que ambos su-
jetos cumplieran con un perfil común a nivel heurístico. En primer lugar, que fuesen del
mismo género. En segundo término, que ambas debían pertenecer a un mismo grupo
social. En tercer lugar, que el origen de las fuentes fuese similar, es decir, una especie de au-
tobiografía4. En cuarto lugar, que las dos recordaran lo más posible su etapa infantil. Y, por
último, vislumbrar en ambas autobiografías elementos comunes de continuidad y cambio
del modo de vida de la infancia en Chile. Con todos estos requisitos, el punto articulador
sería un tratamiento hermenéutico de las fuentes que permitiese develar perspectivas com-
paradas de las formas de vida de la infancia chilena en dos siglos.

Las hipótesis que nos hemos planteado, parten desde la pregunta base ¿Existió una
continuidad en la percepción de la infancia en nuestro país entre los siglos XVII y XIX? y
dentro de ella ¿Cambió la naturaleza o modo de vida de la niñez a lo largo de dos siglos?
En cuento a la sociedad chilena ¿La vida barroca y religiosa propia del período colonial, se
mantuvo durante los primeros años de la etapa republicana?


4
Esta decisión la hemos tomado siguiendo las recomendaciones metodológicas de los estudios de Dekker (2000) y
Robin-Romero (2003).

229

8056 - TRADICION Y SABER.indb 229 07-08-12 18:24


Los objetivos planteados descansan básicamente en identificar algunos de los elementos de
continuidad y cambio que percibimos en la investigación. Así por ejemplo, qué pasa con la ves-
timenta, con el sistema de crianza, educación, espacios privados y públicos, juegos, entre otros.
También, dentro de este espectro, intentaremos discutir y reflexionar sobre los límites de la niñez,
qué tan difuso es para la época y cómo lo veían ambas mujeres desde la madurez de sus vidas.

El corpus del trabajo está estructurado en dos partes. El primero, es de corte introductorio y
consta a su vez de dos subdivisiones. Básicamente es un estudio sobre el contexto histórico de la
época en que ambas mujeres vivieron, considerando no sólo el espacio físico de la época, sino tam-
bién a la sociedad y sus dinámicas de comportamiento. La segunda parte, se centrará de lleno en
el análisis comparado de los temas antes propuestos. Esta parte está subdividida en ocho tópicos,
todos los cuales tienen una relación e ilación coherente, en que intentará ver la mayor amplitud de
escenarios en donde vivieron y cómo se relacionó la infancia con su entorno.

Insistimos en afirmar que el presente trabajo es una aproximación sobre el tema, debido
a la ausencia de análisis comparado entre dos mujeres o niñas que vivieron y habitaron en
dos tiempos en la ciudad de Santiago.

I.Características históricas de una sociedad primada. El entorno en la vida de una niña


del siglo XVII

En esta parte, intentaremos abordar el crecimiento y desarrollo de una sociedad prima-


da dentro del espectro periférico en que vivía Santiago de Chile durante la fase colonial
y cómo se fue produciendo un continuo cambio de la composición social y modificación
del espacio urbano en las primeras décadas del sistema republicano, datos esenciales para
entender el mundo de ambas niñas.

1.1 La vida en el Reino de Chile a mediados del siglo XVII


Siguiendo los conceptos de Dussel y Wallerstein, Chile para los años de estudio fue
un reino periférico dentro del gran imperio castellano. Santiago, su capital, se asemejaría
más bien a una villa que propiamente a una ciudad. Nueve años antes que naciera Úrsula
de Suárez y Escobar, la ciudad de Santiago en 1657 estaba conformada por unos 4.500
habitantes y con 516 edificaciones (De Ramón, 2000, pág. 79), en su gran mayoría de un
piso, cubiertas sus techumbres por totoras y tejas, particularmente los edificios públicos.
La estructura interna de las casas eran básicas en cuanto a las comodidades: “En el interior
de las viviendas los vecinos se alumbraban de noche con velas de sebo; y las puertas y ventanas
carecían de vidrios. Las rejas de fierro constituían un gran lujo. Los chilenos de aquel tiempo
comían con los dedos, pues no usaban tenedores, y sólo conocían los cofres para guardar la ropa.
Se sentaban por lo demás en cojines o en bancos de madera” (Amunátegui, 1937, pág. 302).

En cuanto a la conformación étnica, la sociedad todavía era bastante heterogénea, debido que
el mestizaje, en constante crecimiento, aun no se consolidaba. Fácilmente se podía distinguir a
los criollos de los grupos indígenas y negros (Villalobos, 2006, pág. 175-176). Por esta alta segre-
gación social y étnica, la historia de la sociedad chilena e hispanoamericana debemos entenderla
a la luz de las aclaraciones conceptuales que hacen Couyoumdjian, de Ramón y Vial (1992), pues
según ellos tendríamos que referirnos a “Estratos sociales y no clases sociales. Por lo tanto debemos

230

8056 - TRADICION Y SABER.indb 230 07-08-12 18:24


tomar en cuenta ciertos criterios como los de nupcialidad (matrimonio entre iguales), comensalidad
(relación de amistad entre iguales) y también el origen social, aunque muchos solían alardear de su
nacimiento y acompañaban sus palabras con informaciones y certificaciones de los méritos de sus an-
tepasados hechas antes de salir de la península” (pp. 268-269). Esta última idea se podría aplicar
sólo para el grupo blanco, pues era aquel, el que estaba compitiendo por alcanzar un lugar de
privilegio dentro del estrato social colonial.

La familia de Úrsula de Suárez perteneció al estrato privilegiado de la sociedad santiaguina.


Por vertiente masculina y femenina fueron criollos, pero de distinto origen. Por filiación paterna,
su abuelo Martín Suárez Ortuño de Madrigal fue un funcionario peninsular de la corona que se
avecindó en Chile durante los primeros años del siglo XVII, casándose con doña María del Cam-
po, hija de comerciante y hermana de uno de los más ricos mercaderes de aquella época, Alonso
del Campo Lantadilla. Por línea materna, perteneció a una vieja familia de conquistadores, ya
que su primer antepasado en Chile, el benemérito Juan de las Cuevas Bustillos y Terán, llegó al
valle del Mapocho en compañía de Pedro de Valdivia en 1540.

Imagen N° 1: CAMARDA, G. [1629], Santa Chiara d´Assisi, fundadora de la orden de las hermanas clarisas de velo negro.
(Óleo sobre tela 2.4 x 1.7 Monforte San Giorgio-Messina).

231

8056 - TRADICION Y SABER.indb 231 07-08-12 18:24


La vida diaria de esta sociedad estaba estrechamente vinculada al mundo religioso. Du-
rante el año había más de noventa días festivos, sin contar los domingos. El tiempo diario
regía por los horarios de las campanadas de las más de diez iglesias que había en Santiago.
Los espacios de festividades religiosas se tienen que estudiar por ello como algo medular del
primer período colonial. Jaime Valenzuela (2001) nos entrega una completa visión de cómo
lo político y religioso estaban más unidos que nunca a la hora de persuadir y demostrar el
vasto poder de una sociedad tradicional. Así por ejemplo, señala que “Todo el aparato de la
religiosidad barroca (procesiones espectaculares con imágenes, exposición del Santísimo Sacra-
mento y reliquias, misas, etc.) se pondrá en funcionamiento para brindar apoyo a la monarquía
en las coyunturas difíciles, desde una batalla hasta una enfermedad ” (pág. 119).

Pero el esparcimiento, si entendiéramos así a las distintas festividades aunque sean de


corte ordenador y persuasivo, no quedaban sólo ahí. Benjamín Vicuña Mackenna (1924),
señala que hubo muchas fiestas populares en donde toda la comunidad participaba. Entre
las más realizadas eran las corridas de toro y “Otras de las entretenciones favoritas de aquella
edad en que sólo los sentidos tenían derecho de gozar, eran las carreras de caballos, cuya afición
vuelve hoy vestida con el seductor atavío de la moda. Eran aquellas un pasatiempo verdadera-
mente nacional, y por esto subsiste y subsistirá mientras el caballo chileno no pierda sus admi-
rables condiciones...” (pág. 54).

Es bajo todas estas características, cómo vivió la sociedad de Santiago de mediados del
siglo XVII: muy pobre físicamente, siendo una ciudad que dentro de su entorno alardeó de
poder y centralismo; estricta en el aspecto de ascenso social; muy devota de las doctrinas
de la iglesia; con festividades que unieron a toda la sociedad y principalmente por ser un
medio de ordenamiento y control social de la clase dirigente, la que tempranamente tomó
conciencia de su origen y destino, convirtiéndose la iglesia católica en la única institución
desde la cual podían alcanzar las más altas magistraturas y, por ende, el poder. Por esto
es que compartimos plenamente lo que postulan Millar y Duhart (2005) cuando señalan
que “Con todo, más allá de su significación meramente religiosa, el monasterio desempeñó un
papel muy importante para la conservación del orden social, sobre todo en lo que se refiere a la
estabilidad de la clase dirigente” (p. 126). Y que se corrobora en el estudio de las fuentes, que
sostienen el envío de los hijos de la elite a estudiar con sacerdotes, frailes o religiosas, deci-
diendo no pocos de estos a quedarse en dichos centros para dedicarse a la vida consagrada
y servicio a Dios. Una de las ejemplificaciones más concretas, es que dentro de la familia
de Úrsula de Suárez, siguiendo el árbol genealógico construido por Armando de Ramón;
ocho de los miembros (de distintas generaciones) se consagraron a la vida religiosa. Y si este
ejemplo lo contrastamos con el de J. G. Muñoz quien señala que “Hubo familias en las que
el ingreso a los monasterios fue realmente asombroso. En el hogar de doña Francisca Pajuelo y
Jerónimo de Molina y Herrera, casados alrededor de 1580, hubo ocho monjas y tres religiosos,
y en el formado hacia 1620 por doña Ana de Benavides Urbina y Agustín de Arévalo Briseño,
hermano del Obispo de Nicaragua, cuatro de sus hijas fueron clarisas, y de los hombres, seis
fueron frailes y dos se casaron siguiendo otro destino; uno de ellos tuvo seis hijos, uno fue casado
y los demás fueron religiosos, monjas agustinas y una soltera” (pág. 111); hace que podamos
entender porqué Úrsula dentro de sus argumentaciones, entre las cuales se encuentran mie-
do al matrimonio y odio de servir a un hombre, haya decidido convertirse en monja clarisa.

232

8056 - TRADICION Y SABER.indb 232 07-08-12 18:24


Imagen N° 2: Vista del actual Monasterio Nuestra Señora de la Victoria. Monjas Clarisas de velo negro. La Florida (Fuen-
te: Archivo personal).

1.2 Chile. De Reino a Estado: Una familia liberal en el período conservador


Hacia 1835 Santiago ya no era la misma ciudad en que vivió la pequeña Úrsula de
Suárez en 1670, pues la urbe creció a pasos agigantados. A comienzos de siglo, en 1802, las
construcciones aumentaron a 2.912 edificaciones (De Ramón, 2000, p. 96), por sobre las
516 que existían en 1670. Según relatos de memorialistas, en los comienzos de la indepen-
dencia, los espacios públicos de Santiago habían sufrido transformaciones notables “¡Quién
hubiera imaginado que aquellos inmundos ranchos que acrecían la ciudad tras del basural de

233

8056 - TRADICION Y SABER.indb 233 07-08-12 18:24


la antigua Cañada, se habían de convertir en parques, en suntuosas y regias residencias, y lo que
es más, que el mismo basural se había de tornar en Alameda de Delicias, paseo que, sin rubo-
rizarse, puede envidiarnos para sí la más pintada ciudad de la culta Europa!” (Pérez Rosales,
1971, pág. 6).

La ciudad no sólo se transformó espacialmente, sino también su población. Durante la


segunda mitad del XVIII se produjo en Chile una constante inmigración de peninsulares,
en su mayoría de origen pirenaico y en menor grado catalanes, que en unión con los viejos
elementos criollos, formaron la nueva sociedad dirigente. Una que ya no sólo se dedicó al
rubro agrícola como único sustento, sino también se abrió paso al tráfico mercantil en gran
escala, teniendo algunos de ellos socios en distintos puertos americanos y españoles5. Los
antepasados de Martina Barros pertenecen a esta segunda oleada de inmigrantes.

La composición de la población en el territorio también cambió. El proceso de mestizaje


se consolidó en la profundidad del siglo XVIII, haciendo de la sociedad chilena un grupo
mayoritariamente homogéneo. Por tanto, la idea de estratos sociales sugerida por Couyou-
mdjian para esta época ya no correspondería del todo, transformándose en anacrónica para
la nueva realidad, por lo menos en términos jurídicos. Sin embargo, nuestro país continuó
siendo dirigido por los viejos elementos, debido que eran ellos los únicos capaces de con-
ducir al país.

Ya entrada la década de 1830 y bajo el signo del período conservador, la política se


manejó desde la cúpula del partido homónimo. Rara vez se permitió alguna intervención
de los liberales. El gobierno manejaba todas las órbitas políticas, incluso el sistema electo-
ral. Al respecto Collier (2005) señala que “La creación de una presidencia particularmente
fuerte junto a la manipulación sistemática de las elecciones por parte del gobierno, requirieron
de justificaciones de los Conservadores (quienes obviamente sentían que era necesario hacerlo)
e intensificaron su determinación en contra de la oposición que buscaba reducir el abrumador
poder del ejecutivo” (p. 57). La familia de Martina Barros defendió con ahínco los valores
de libertad de expresión y anticlericalismo que el gobierno imperante suprimió. Sin embar-
go, en casa de Martina se produjo una constante dialéctica entre anticlericalismo y férrea
observancia de la doctrina católica, ya que por un lado, su tío Diego Barros Arana que la
crió por muerte de su padre, odiaba todo lo religioso. Mientras que por la otra vertiente,
se vivió una intensa impronta religiosa a causa de de dos tías abuelas: Dolores Barros, que
fue religiosa y Mercedes Barros Fernández, su madrina que fue una laica devota y de gran
cercanía de la niña.

5
Un interesante caso es lo que pasó con la familia Eyzaguirre. Para más detalles, ver algunos documentos publicados
por J. Eyzaguirre (1965).

234

8056 - TRADICION Y SABER.indb 234 07-08-12 18:24


Imagen N° 3: CASTAGNOLA, E. [1854].Plano de Santiago de Chile. (Colección: Sala Medina, Biblioteca Nacional de
Chile).

A nivel nacional, Santiago se había consolidado como la primera ciudad de Chile. Con-
cepción quedó relegada a un segundo plano. Valparaíso se transformó en el primer puerto
del Pacífico sur. Nuevos contingentes extranjeros ayudaron a ser más dinámica la econo-
mía interna. Se multiplicaron pulperías, cafés, droguerías y escuelas. La educación dejó de
dictarse en las casas, como ampliamente se dio. Ahora, el Estado impulsó una carrera de
instrucción primaria, haciéndola más tarde obligatoria. El Instituto Nacional se conformó
en el principal centro de enseñanza del país para los hombres. Mientras que los centros re-
ligiosos estaban dando los primeros pasos en educación para las niñas, aunque es necesario
subrayar, que la gran mayoría de las niñas de la mitad del XIX se seguían educando en sus
casas, al alero de institutrices traídas preferentemente de Inglaterra, Alemania y Francia.
Debido que los esfuerzos del Estado eran loables “no había en toda la república más que

235

8056 - TRADICION Y SABER.indb 235 07-08-12 18:24


cincuenta y seis modestísimas escuelas públicas sostenidas por el Estado, que imponían un gasto
anual de 10.780 pesos. El menaje de esas escuelas, así como las salas en que funcionaban, y el
material de enseñanza era de lo más mezquino y roído que es posible imaginar” (Barros Arana,
2003, pág. 233).

En resumen, nuestro país vivió por aquellos años una etapa febril de su vida. Fuertes
pugnas políticas entre conservadores y liberales; todavía con una gran influencia de la igle-
sia católica en el espacio público y privado; un gran crecimiento poblacional; la preponde-
rancia definitiva de Santiago como la capital de Chile; y, por último, un esfuerzo por parte
del Estado por aumentar la educación e intentos de hacerla obligatoria. En definitiva, este
fue el Chile en que nació y se desarrolló la infancia de Martina Barros, primeros años que
se estudiarán con más detalle en la segunda parte.

Imagen N° 4: Garreaud, Leblanc y Adaro [c. 1875]. Martina Barros Borgoño. (Fuente: Archivo fotográfico. Museo Histó-
rico Nacional de Chile).

236

8056 - TRADICION Y SABER.indb 236 07-08-12 18:24


II. Entre continuidad y cambio, vidas comparadas de dos niñas chilenas: Úrsula de
Suárez Escobar y Martina Barros Borgoño

En el presente apartado, intentaremos abordar de modo comparado las vidas de Úrsula


de Suárez Escobar nacida en 1666 y Martina Barros Borgoño nacida hacia 18536. Asimis-
mo, intentaremos ver en este capítulo, los principales rasgos que consideramos se pueden
estudiar de modo comparado, intentando no caer en una forzosa relación de contenidos y
mal manejo de fuentes, estando siempre conscientes de los 187 años que diferencian ambos
nacimientos.

2.1 Situación social.


Como ya se adelantó, tanto Úrsula como Martina procedían de las capas privilegiadas
de la sociedad de la época. Ambas nacieron en Santiago y se criaron en dicha ciudad. Si-
guiendo a Valenzuela, la lógica de poder e influencia daba la pauta de habitabilidad de los
espacios residenciales en Santiago. Un caso concreto de la relación poder-espacio urbano,
es que desde su fundación hasta por lo menos 1865, el bien raíz mientras más próximo a
la Plaza de Armas de la capital, daba mayor notoriedad y privilegios a una familia. Demos
el ejemplo de Úrsula: esta nació el 20 de octubre de 1666 en casa de sus abuelos paternos,
Martín Suárez Madrigal y María del Campo Lantadilla. La casa se ubicaba en la actual
intersección de calle Moneda con Morandé, es decir, a cinco cuadras de la Plaza de Armas.
Mientras que la casa de sus padres se encontraba en la actual calle Moneda a pasos de Ban-
dera, a cuatro cuadras del centro político, militar y religioso más importante del Reino de
Chile. Esta sería la lógica propuesta por Valenzuela (2001) “Las residencias de la aristocracia
ocupaban los terrenos de mayor valor, en las manzanas entorno al centro de la ciudad, donde
aparecen habitando los más altos grados militares” (pág. 70).

Para el caso de Martina Barros, la relación simbólica del espacio-poder urbano se man-
tuvo prácticamente intacta, no solo porque esta zona poseía la mayor plusvalía a causa de
la cercanía de los principales poderes públicos, sino también porque todavía no se daba la
imagen de barrio segregado por ingresos como en la actualidad7. Según el relato de Mar-
tina, la casa en que ella vivió durante sus primeros años, fue la de su abuelo paterno Diego
Antonio Barros Fernández, casado con una rioplatense de apellido Arana. Aprovechando
su abuelo la casa familiar en la calle Ahumada, se dedicó al rubro comercial, situándose
dicha propiedad en el penúltimo número al llegar a Agustinas; a dos cuadras de la Plaza de
Armas. Mientras que sus padres tenían su casa habitación en la esquina de Huérfanos con
Bandera, también a dos cuadras de la plaza.


6
Hemos utilizado la palabra “hacia”, ya que no tenemos ningún documento fehaciente en donde se extraiga con exac-
titud la fecha de nacimiento. Pero creemos que su nacimiento fue en 1853, ya que en sus Recuerdos señala: “Cuando
contaba poco más de tres años entre a mi primera escuela (...) Al año siguiente entré -en 1º de marzo de 1856- a la
escuela...” (Barros Borgoño, 1942, págs. 50 y 54).

7
Sin duda que en la época de estudio también se podría utilizar la lógica de barrio segregado, debido a la alta con-
centración de criollos. Sin embargo, igual hay datos que señalan que dentro de los solares patricios, habían pequeños
espacios (por no decir otras residencias) en donde vivían los trabajadores de servicio doméstico. De ahí a que consi-
deremos que esta lógica se rompería para el período colonial.

237

8056 - TRADICION Y SABER.indb 237 07-08-12 18:24


Al nacer Úrsula y Martina, sus padres siguieron la vieja tradición católica de bautismo.
Ceremonia de iniciación y celebración que es un clásico medio de unión y asociatividad
que se arrastra, casi sin mayores alteraciones, desde la Edad Media hasta el siglo XIX (Pas-
tor, 1990, pág. 89). Aceptando la última idea, también podemos aseverar que el bautismo
dentro de un estamento social como el de ambas, fue un medio no sólo de festividad y
tradición, sino también de legitimación y protección social. Así por ejemplo, Úrsula cuenta
que al nacer “María del Campo Lantadilla, la cuál y mi abuelo materno, don Antonio de las
Cuevas y Escobar, me sacaron de pila con gran regocijo y alegría por ser la primera hija que
a la lus de mi madre salía (...) Desto no tuve más conocimiento, sino es que muchos de los pa-
rientes asistieron a mi bautismo, siendo el que me cristianó el provisor Gaspar Días” (Suárez,
1984, pág. 91). Esta ceremonia en el Chile tradicional reviste de gran importancia, ya que
se realizaba a los pocos días de nacimiento del nonato, pues como señala Goicovic (2005),
mediante el “bautizo se festejaba el nacimiento y la sobrevivencia del nuevo miembro de la
comunidad, y a este acto, la Iglesia le asignaba un carácter sacramental. De esta manera, el
niño traspasaba la primera frontera de su proceso de sociabilización, convirtiéndose en un so-
breviviente” (pág. 245).

En cuanto a Martina Barros, también fue bautizada a los pocos días de haber nacido.
Similar al caso de Úrsula, su familia creyó que lo propio sería que familiares directos fuesen
sus padrinos. De esta forma, la madrina fue la citada Mercedes Barros Fernández y, sin te-
ner del todo claro, creemos su padrino fue Diego Barros Arana, pues señala que “Al recordar
mi niñez y, no solamente mi niñez sino mi vida entera, se presenta en primera línea la figura
cariñosa de mi tío Diego Barros Arana, hermano de mi padre y que, después de sus días, hizo
sus veces para con nosotros” (Barros Borgoño, 1942, pág. 59).

Los lazos sociales de ambas niñas, al momento de nacer y durante toda su infancia,
estuvieron vinculados con las más importantes familias. Para el caso de Úrsula, su familia
tuvo lazos políticos con altos magistrados de la Real Audiencia, mercaderes de Valparaíso
y Callao. Mientras que los parientes de Martina, tenían muchos de sus cercanos en cargos
políticos de alta jerarquía.

2.2 Sistema de crianza


Uno de los aspectos en que claramente hemos encontrado un cambio, es en el sistema
de crianza de ambas niñas. Aquí, es necesario recalcar que se da mayor o menor espacio
a ciertos tópicos dependiendo de los intereses con que fueron escritos estas memorias. Un
problema de base heurístico que hemos asumido. Así, por ejemplo, Úrsula adentra en pro-
fundidad y con gran detalle sobre su vida privada, llegando incluso hasta límites sorpren-
dentes para nuestra época. En cambio, Martina escribe evidentemente para un público
masivo; para su familia y para sus amistades de la belle époque criolla, de ahí en parte que
sea más cautelosa en algunos detalles.

Durante los primeros meses de vida, Úrsula tuvo varios problemas de salud. Por ejem-
plo, le costó ser amamantada, lo que le acarreó una niñez bastante débil. Así ella recuerda
“y vivísima por estremo, teniendo el contrapeso de este cuerpo siempre enfermo, que un día tan
sólo no se pasaba sin que enfermara. Mi madre andaba trayéndome de convento en convento,
pagando novenas de misas y dando limosnas a los altares por mi vida, porque en tres ocasiones,

238

8056 - TRADICION Y SABER.indb 238 07-08-12 18:24


desía, estuve hética, con tan terribles calenturas que ni comía ni bebía, que sólo me mantenía
echándome leche a gotitas, y estas no las podía pasar” (Suárez, 1984, pág. 92-93). En cambio,
Martina no recuerda ningún inconveniente de salud en su infancia, sólo momentos felices,
a excepción del día en que supo sobre la muerte de su padre.

Una de las preguntas a modo de hipótesis con que comenzamos este artículo, dice rela-
ción sobre el modo de crianza de las niñas, el que hemos denominado secundada. Con este
concepto nos referimos explícitamente a la labor colaborativa de una segunda persona, ade-
más de la madre, en la crianza de las niñas. Esta efectivamente se dio para el caso de Úrsula
de Suárez, ya que al poco tiempo de nacer, pasó a manos de su abuela, quién la crió hasta
que falleció. Para el caso de Martina, si bien vivía en casa con su madre, siempre estaban a
su lado, dos personas de gran importancia en su vida; su madrina y una mujer de confianza
que trabajaba en su casa, a quién apodaba “Manenena”.

Al ir leyendo la autobiografía de Úrsula, es evidente que tuvo una gran cercanía con
su abuela, si se considera que fue ella quien la crío. Úrsula estaba consciente de este amor
mutuo que ambas se prodigaban, confesando que en más de una ocasión abusó de este cie-
go cariño maternal de su abuela, “pero yo a mi madre apenas me llegaba: sólo con mi abuela
estaba, que la amaba más que no a mi madre. El amor que a mi abuela tenía y a mi padre eran
iguales. Criábame esta sierva de Dios con tanto amor, que jamás por jamás ni aún me riñó:
todo había de ser lo que quería yo. Sin que nada me repugnase, porque no me melancolisase y se
aumentasen mis enfermedades” (Suárez, 1984, pág. 93).

Martina por su parte, recuerda con mucho cariño y aprecio a las dos mujeres con que
compartió varios años de su infancia. En cuanto a su madrina dice “Mi madrina debió ser
muy hermosa en su juventud, pues aunque sólo la recuerdo de anciana, la veo con cutis blanco y
fresco, con lindo cabello castaño medio canoso, bonitos ojos y facciones muy finas (...) Mi madri-
na me quería mucho, y como siempre me tenía a su lado, me llevaba consigo cuando salía a ver a
sus amigas” (Barros Borgoño, 1942, págs. 25 y 27). En cuanto a Manenena, fue muy común
que una mujer del servicio doméstico cuidara a los retoños de la clase dirigente, debido a
las mayores obligaciones que debían enfrentarse las familias y damas de dicho grupo, así
ella afirma lo anterior “En mi niñez las sirvientas tenían, y con toda razón, una importancia
capital en cada hogar, cuidaban a los niños y hasta ayudaban a educarlos; a veces nacían en la
casa del abuelo y morían en la del nieto. En la casa de don Diego Antonio Barros se las llamaba
“criadas”, en la de mi papá sirvientes, pero, aunque con distinta designación, eran igualmente
buenas, serviciales y cariñosas. De todas esas buenas mujeres con la que más regaloneaba era con
mi Manenena” (Barros Borgoño, 1942, pág. 42).

Las domésticas durante el siglo XIX, no sólo se preocuparon de resguardar y atender


a los niños, sino que muchas entregaron cariño que fueron retribuidos, tal como afirma
Igor Goicovic (2005) “Si bien es previsible que las manifestaciones de afectividad se relacionen
directamente con la retribución material de los servicios prestados por los niños y jóvenes, llama
la atención que la explicitación de las mismas de los sujetos más frecuentes sean personas ajenas
al grupo nuclear (...) Roles similares juegan sobrinos y sobrinas adoptados tempranamente en los
hogares familiares o en colaboradores o asistentes de personas desvalidas” (pág. 251). El tema
de la afectividad en las relaciones adulto-niño al interior de la casa fue muy común, sobre
todo, en las relaciones de dependencia de menores para con sus cuidadores, siendo estos

239

8056 - TRADICION Y SABER.indb 239 07-08-12 18:24


familiares o criados. De hecho, los testamentos como fuentes históricas dan prueba fecunda
de ello (Pereira, 2007), como fue lo que sucedió con Úrsula poco antes que su abuela falle-
ciera “Mi madre me llamó, y le relaté todo el testamento, de que mi madre se admiró cuando
después, cuando el testamento se leyó, aunque entonses no oí. Yo referíle lo que mi abuela me
dejaba, que eran sinco mil pesos y la mulata que me tenía dada” (Suárez, 1984, pág. 102). Por
su parte, a Martina Barros le pasó algo similar con su madrina “Ella me dio todo su cariño
mientras vivió y después de sus días me dejó los muy pocos reales que tenía, que han sido la única
herencia de mi vida. Tengo la certidumbre de que su alma de santa ha velado sobre mí desde el
Cielo como un Ángel tutelar y yo no he sabido corresponder a todo eso, sino con su afecto pálido
y tardío” (Barros Borgoño, 1942, pág. 47).

Como señalamos a modo de hipótesis, podemos afirmar que sí se dio un sistema de


crianza secundada, ya que a pesar de la existencia de ambas madres, las dos niñas fueron
criadas por otras mujeres. En el caso de Úrsula, por su abuela paterna; mientras que para
Martina, un papel central en su crianza lo tuvo de su madrina y su nana.

2.3 Sistema de educación

Podemos observar en ambos casos, que efectivamente hubo un cambio histórico. Para la
época de Úrsula, la educación formal para niñas fue prácticamente inexistente (Lira, 1976).
Úrsula nunca pisó lo que hoy podríamos denominar escuela. Todos sus conocimientos los
aprendió en casa, principalmente con parientes. El dominio de la lectura la aprendió con
su tía Josefa Lillo quien le enseñó a leer a una edad aproximada de seis años. Cuenta Úrsula
que sus estudios se iniciaban “por las maña[na]s casi siempre la lección mala, por estar medio
descoyuntada, que ni estaba en lo que leía, con la cabesa desvanecida, sin poder tener la vista
fija, y desto me afligía y también se enojaba mi tía, atribuyéndolo a bellaquería...” (Suárez,
1984, pág. 111). Siendo ya medianamente diestra con la lectura, sus primeras aproxima-
ciones se orientaron a libros religiosos de la orden de los Mercedarios. Dentro de las otras
cosas que aprendió, se cuentan bordar, tejer y, por cierto, que las labores domésticas en ge-
neral. En este último aspecto, el papel de su madre fue decisivo, debido que tenía por única
misión enseñarle todos los oficios de cómo ser una buena dueña de casa. Esta situación en
ningún caso es aislada, pues “Para la gran mayoría de los niños de la sociedad tradicional,
la familia fue el único ámbito en el que hicieron el aprendizaje de la vida. Fue en su interior
donde el niño socializó e interiorizó la cultura y la forma social en que vivió. En consecuencia, el
objetivo tácito de la educación doméstica era inculcar al niño el rol que le correspondía, “ponerlo
en su sitio” (Goicovic, 2005, pág. 250).

Por su parte, Martina sí recibió una educación formal. Cuenta que estuvo en una de las
primeras escuelas de Santiago para niñas. A diferencia de Úrsula, a los niños del siglo XIX,
se les enseñaba a ser versadas en cultura, con un claro énfasis en literatura. Por ejemplo, un
elemento de cambio histórico, es que a Martina se le enseñó inglés. Estuvo en un colegio que
impartía enseñanza formal en donde “aprendí a leer en poco tiempo y tan bien que dos años
después, es decir, a los cinco años de edad, me dieron el premio de lectura en el colegio de M.
Leboeuf, en que estaba por ese entonces” (Barros Borgoño, 1942, pág. 52). Es sorprendente
comparar que Martina haya aprendido a leer a los tres años, mientras que Úrsula recién
lo hizo a los seis, considerando que la esperanza de vida en la época de Úrsula fue mucho
menor. En el transcurso de sus estudios, Martina aprendió otras cosas con Miss White-

240

8056 - TRADICION Y SABER.indb 240 07-08-12 18:24


lock, quién le enseñó “a escribir en la posición más correcta, llevándonos la mano con cariño;
a sacar convenientemente la voz y nos educaba el oído enseñándonos canciones (en inglés por
cierto) acompañadas con movimientos rítmicos y graciosos. Para desarrollar nuestro físico nos
hacía jugar a la pelota y al volante, al mismo tiempo que nos enseñaba a andar sin sacar las
rodillas, muy derechas, para lo cual nos hacía llevar por la espalda una tabla que cogíamos por
los extremos, nos obligaba a leer sin agacharnos, etc., etc.” (Barros Borgoño, 1942, pág. 56).

A partir de lo anterior, claramente se pueden establecer arcos de tiempo en que la edu-


cación sufrió cambios notables. De una educación formal en que los hombres dominaban,
se pasó a una educación en que la mujer también tuvo cabida. Las mujeres ya no sólo de-
bían saber leer y administrar los aspectos domésticos del hogar, sino también el arte de la
escritura, literatura y dominio de otros idiomas. Y, por último, un tema no menor; la nueva
educación hizo que los niños salieran del espacio físico tradicional de la casa y conocieran
nuevas realidades en el entorno urbano.

2.4 Los espacios


Los espacios en la vida de los niños, forman parte fundamental de su diario vivir. Son
los lugares en donde no sólo se insertan, sino donde se expresan y aprenden. Para este caso,
se tiene que distinguir el espacio público del privado, pues la literatura especializada ha de-
mostrado que para la época perfectamente son distinguibles; cada uno con sus dimensiones
y significaciones.

En cuanto al espacio privado, ambas niñas nos entregan una rica descripción de cómo
eran físicamente sus casas. Ambas construcciones y sus entornos, a partir de sus narracio-
nes, se ven espaciosas y acogedoras. La pequeña Úrsula vivió en casa de su abuela que, al
igual que las demás construcciones coloniales tempranas, estaba compuesta por tres gran-
des habitaciones: la sala o actual living, la cuadra, y la antesala o dormitorio patriarcal. La
casa de los abuelos de Úrsula contaba además con patios interiores, los que en orden desde
afuera hacia adentro, tenían diferentes funciones: el primer patio era el más suntuoso; el
segundo, generalmente servía de cochera; y finalmente el tercero, lo utilizaba el servicio
doméstico, y en caso de ser espacioso, se podía encontrar pequeños huertos. Úrsula fre-
cuentemente visitaba la habitación de su abuela y el estrado, en que estuvo muchas veces
“Susedióme una noche temprano estar recostada en el estrado, como es costumbre en las niñas.
Entró visita a mi tía y bisabuela, doña Beatriz de la Barrera, de algunas parientas” (Suárez,
1984, pág. 113).

Martina Barros, también describe el espacio físico donde habitó junto a su familia. Al
parecer, en el transcurso de los 187 años, la casa típica del grupo dirigente no sufrió cam-
bios significativos. Se mantuvo la estructura con más de un patio “El patio era espacioso
con algunas plantas sencillas diseminadas sin orden, al acaso. Al frente de la entrada se veían
dos ventanas por las cuales trepaban enredaderas; a la derecha de éstas se abría la puerta del
pasadizo que conducía al segundo patio, y a la izquierda la que servía de entrada a la sala de
recibo (...) Las piezas de la izquierda del patio debían ser las de mis tíos Diego, Lauro, Carlos
y Pancho, pero no recuerdo haber estado en ellas como tampoco en el gran salón, que era la
pieza que tenía las dos ventanas frente al zaguán” (Barros Borgoño, 1942, pág. 16). Una de
las novedades de la estructura física de las casas del siglo XIX y que no estuvo presente en

241

8056 - TRADICION Y SABER.indb 241 07-08-12 18:24


el Santiago del XVII, fue la pieza de juego para los niños. Martina recuerda este espacio
como mágico en la casa de sus padres “En la esquina misma teníamos una pieza llena de sol y
de luz exclusivamente para que jugáramos Manuel y yo, siempre acompañados de una sirviente
que nos vigilaba y de muchísimos juguetes que mi padre nos encargaba a Europa por cajones”
(Barros Borgoño, 1942, pág. 36).

En cuanto al espacio público, a los niños por estar casi siempre dentro de sus casas, les
llamaba la atención el entorno desconocido. Con respecto a este punto, Goicovic señala
que el entorno público le abrió no sólo nuevas posibilidades de ver otras realidades, sino
también de aprendizaje “Esta presencia activa del niño en los espacios abiertos los convierte en
testigos privilegiados de aquellos acontecimientos públicos que conmocionan la vida aldeana
(...) De esta manera, la calle se convirtió en el gran ámbito de socialización del niño. En ella
jugaba, pero también aprendía, ya que era un espacio que aún para los adultos estaba a medio
camino entre lo público y privado” (pág. 248). Así, hay dos hechos que para ambas niñas, si
siguiéramos la afirmación de Goicovic, las haría convertirse en testigos del mundo público,
o del adulto. En una de sus tantas andanzas por las calles de Santiago, Úrsula recuerda “De
una me acuerdo en especial que, como digo, iba tan abajo y son calles a trasmano: habían unos
cuartos vacíos y sin puertas, donde se cometían tantas desvergüenzas que era temeridad ésta,
siendo de día, y no solas dos personas habían en esta maldad, sino 8 ó 10; y esto no habían ojos
que lo viesen, sino los de una inocente, que no sabían si pecados cometían” (Suárez, 1984, pág.
108). Martina por su parte, en un viaje acompañando a sus padres a Valparaíso, rememora
que en una ocasión “se condenó a muerte a un malhechor y debían pasarlo por la calle de la
Planchada, por delante del hotel, hasta llevarlo a los Almacenes Fiscales, donde debía ser fusi-
lado. La gente se agolpó a los balcones de todas las casas del barrio y se atropellaba, en la calle,
para verlo pasar. Mi mamá me encerró en la pieza con mi manenena para que nada viera,
pero yo me injenié para escaparme y alcancé a divisarlo sentado en un carretón, acompañado de
un padre con hábito blanco, que lo auxiliaba en alta voz, mientras a pié, al lado del carro, iba
un hombre tocando un cencerro. (...) cuando ya nadie se preocupaba de mí, me tocó presenciar
lo peor: el regreso del cadáver, tendido en el carretón y cubierto con un paño negro” (Barros
Borgoño, 1942, págs. 49-50).

2.5 Vestimentas
Algo que sí cambió en 187 años, es la vestimenta de las niñas. Para el siglo XVII, los
atuendos infantiles de los grupos deprimidos eran sencillos y sin mayores ornamentaciones
en sus terminaciones, elaborados mayoritariamente por telas de fabricación local. Sin em-
bargo, para los niños de la elite, los modelos seguían las tendencias foráneas, similares a los
de adultos, tal como aclara Isabel Cruz (1995). Dichos trajes estaban impregnados por el
barroco español, llenos de alhajas, dorados y bordados, sirviendo como un distintivo social
dentro de un grupo tan segregado como el colonial. A pesar que más tarde sería monja, a
Úrsula en su infancia le atraían mucho los vestidos lujosos. Como en tantas oportunida-
des, su madre y abuela discutieron por la vestimenta que utilizaría la niña “mi madre desía
que de saguilla de lana; mi abuela dijo: “De seda será; de tafetán doble lo sacarán”. Y así se
hiso el habitito como yo lo quería, porque fui amiguísima de seda y aseos” (Suárez, 1984, pág.
94). Martina, fue una niña de otra época; una más burguesa, pero también una época en
donde se hacía una diferencia de la vestimenta entre los adultos y los niños. Siguiendo con

242

8056 - TRADICION Y SABER.indb 242 07-08-12 18:24


las exposiciones de Cruz, la vestimenta en el transcurso de dos siglos se empezó a soltar
del cuerpo, siendo menos apegada a la figura, con una decidida influencia neoclásica. En
sus Recuerdos, Martina no menciona las vestimentas de su niñez, pero creemos que en este
grupo social, se continuaba con la utilización de los materiales finos. Manuel Vicuña (2001)
sostiene que la alta sociedad capitalina de mediados del siglo XIX se caracterizó en sus ves-
timentas por “la absoluta supremacía de las modas europeas, del desmesurado entusiasmo por
los bienes de lujo (...) la costumbre imperante obligaba a”nunca aparecer dos veces con la misma
vestimenta en público” (pág. 32), misma situación plantea Jacqueline Dussaillant (2011) a
partir del concepto del lujo. Si bien esta cita hace alusión a la moda de las mujeres adultas,
creemos que los niños en sus vestimentas eran mucho más sencillos en diseños, aunque
como ya señalamos, no así en materiales.

2.6 Juegos y diversión


Al parecer los juegos de los niños son casi universales y hasta cierto modo transversales
temporalmente. Cualquier cosa puede entretener a un niño: correr, saltar, esconderse y reír.
Durante el siglo XVII, las niñas y niños se divertían con cosas comunes, especialmente
cuando estaban aburridos. Asimismo, la recurrencia de los hermanos como compañeros de
juego, si eran cercanos generacionalmente, permitía una mayor complicidad en las aven-
turas y diversiones. La pequeña Úrsula relata que con su hermana “empesamos a jugar en-
trambas; habiéndose ido dentro las criadas, quedamos las dos en la sala, y, no teniendo yo con
quién travesar, por no irla a buscar empesé yo sola a travesear con una cajuela de mi madre, que
apenas la podía cargar” (Suárez, 1984, pp. 108-109). Martina también jugaba, aunque era
más divertido hacerlo en compañía de su hermano, con quien casi siempre salía perdiendo
“La afición principal de Manuel, en aquel tiempo, como la de todos los niños, era jugar a los
caballos y como yo tenía el cabello largo y abundante y peinado en dos trenzas, éstas eran las
riendas obligadas de que se servía Manuel para gobernarme. ¡Que bien sabía yo cuándo debía
torcer a la derecha o a la izquierda, cuándo trotar o galopar! Pero esto siempre acababa en
llanto para mí y en castigo para él que llegaba a destrozarme el pelo tironeándomelo a su gusto”
(Barros Borgoño, 1942, pág. 36).

2.7 Espacios de sociabilidad


Los espacios de sociabilidad los entendemos a la luz de cómo y con quién compartían los
niños su proceso de crecimiento. Ya señalamos que este espacio se podía dar a nivel familiar
y público. Los más cercanos tanto para Úrsula y Martina fueron sus padres y abuelos, en
seguida continuaban los criados y servicio doméstico, que en casos como Martina su nana
cumplió un rol fundamental en su crecimiento.

En cuanto a los espacios, hubo ciertos lugares de la casa a los cuales les estaba restringido
el libre tránsito. Lugares que por ser espacio “de adultos” se conformaban como los respe-
tados y poco conocidos. Martina recuerda gran parte de su hogar, aunque siempre tuvo
claro que la habitación de sus padres fue casi sagrado para ella “Su dormitorio, que era algo
como el Santa Santorum de la casa, velado siempre por una luz discreta y a donde entrábamos
con respeto, despedía un perfume exquisito y tenía un orden y limpieza extraordinario” (Barros
Borgoño, 1942, p. 38). Para Úrsula, también hubo lugares censurados, como ciertas partes

243

8056 - TRADICION Y SABER.indb 243 07-08-12 18:24


del Monasterio de las Clarisas de Antigua fundación, cuando ella iba a visitarlas o las de-
pendencias de los sirvientes en su casa.

En cuanto al contacto con personas, los niños tenían ciertas “libertades sociales” que los
adultos no poseían. Por ejemplo, en las dos fuentes utilizadas, es muy común ver a Úrsula y
Martina jugar con los hijos de los domésticos, dándose una tolerancia de los adultos a este
tipo de contacto. Otra similitud entre ellas, es que las dos mantuvieron mucha cercanía
con los adultos, cuestionando así el discurso que tradicionalmente ha propugnado la his-
toriografía. Las dos niñas recuerdan con mucha nostalgia la cercanía física y espiritual que
tenían con sus seres queridos: padres, abuelos, nanas y tíos. Aunque, contrariamente, se da
una gran diferencia entre estas dos niñas. Úrsula casi siempre mantuvo relaciones sociales
con adultos en desmedro de los niños, a excepción de su hermana y primos. En cambio
Martina, por pertenecer a la época de la instrucción oficial, estuvo más ligada con niños de
su misma edad por un mayor período de tiempo. Las fiestas, misas, funerales y bautismos
fueron espacios festivos donde también ambas niñas mantuvieron un activo y continuo
contacto social.

2.8 De niña a mujer: nebulosa de un nuevo amanecer


En cuanto al problema metodológico de distinguir qué se entiende por infancia y los
límites de ella, nos volvemos a plantear la pregunta ¿cuándo una niña pasa a la siguiente
etapa? Respuestas hay varias: en primer lugar, es el cambio biológico y hormonal que se
hace tangible en cambios físicos; desde un plano social, en cuanto los niños se perfilan por
género en el ámbito laboral (Goicovic, 2005); la plasticidad del cuerpo, materializada en las
vestimentas, entre otras. Planteamos para esta pregunta, dos posibles respuestas. En primer
lugar, que es indiscutible el cambio físico y biológico como articulador de paso de un esta-
do a otro pero, además, que no se puede entender por sí solo, ya que un problema de corte
social también entra en juego. La sociedad exige en las nuevas generaciones la inserción no
sólo laboral, como postularía Goicovic, sino también una de carácter simbólica, en donde
las nuevas generaciones vayan participando, manteniendo y modificando las ideas y cons-
trucciones que las viejas generaciones han ido levantando.

En cuanto a las distintas etapas de las personas en los primeros años, Goicovic señala
que en las sociedades tradicionales “en el caso de los niños es posible distinguir dos categorías:
la lactancia, hasta los 2 años, y la niñez, propiamente tal hasta los 13. Luego se pasa a una
situación preadulta -entre los 14 y los 25 años-, en la cual el joven toma el nombre de mozo y
se inicia en la vida del trabajo” (p. 236). Para Úrsula, el paso de niña a adulta se dio no en
la casa, sino en el monasterio a los 12 años. Allí terminó de crecer y confirmar su apego a
la Iglesia para dedicarse completamente a una vida consagrada. Martina en cambio, por
nacer 187 años más tarde, tuvo la posibilidad de tener una mayor secuencia de las distintas
etapas de su crecimiento. Lo cierto, es que para ambos casos, hemos preferido poner térmi-
no a la niñez en el momento en que decidió Úrsula ingresar al Claustro de las Hermanas
Clarisas y para Martina cuando participa de su primera fiesta en sociedad. Evidentemente
que hemos elegido un término arbitrario, y disímil en cuanto a edades biológicas para cada
una de ellas, pero hemos optado por el paso de la infancia a juventud en cuanto a categorías
sociales como el más apropiado.

244

8056 - TRADICION Y SABER.indb 244 07-08-12 18:24


Úrsula desde su más tierna infancia siente un apego a la Iglesia Católica, pero a medida
que va creciendo, va sufriendo una serie de sueños o experiencias místicas que le hacen
intensificar su decisión de ingresar a monja. Martina, poco a poco se siente atraída por los
hombres (suprime lo físico en sus descripciones), que la hace optar por formar una familia.
Ayudó en esta decisión, los recuerdos poco estimulantes de las visitas reiteradas que hizo a
una tía abuela en el Convento de Carmen bajo de la Cañadilla.

En definitiva, ambas niñas a medida que crecieron, sintieron y pensaron su destino;


Martina ser madre de familia y Ursula consagrar su vida a Dios. Este proceso, creemos, fue
el signo de cambio de niña a adulta para Úrsula y de joven para Martina.

Conclusiones

Queremos concluir este artículo volviéndonos a plantear la pregunta ¿cambió la historia


de la infancia a lo largo de casi dos siglos? Es una pregunta que queda abierta. Reconoce-
mos que a lo largo de este trabajo intentamos responder dicha interrogante. Sin embargo,
es necesario recalcar que mientras no haya certezas sustentadas en investigaciones, las ideas
más verosímiles pueden cargar con aires de duda.

¿Hubo cambios? Sí. ¿Hubo continuidad? Sí. Cambios en las etapas de crecimiento; en
el sistema educativo; en vestimentas; en perspectivas de mundo. Continuidad en juegos;
en crianza secundada; en espacios; en fe y en esperanza de lograr las metas. Estas mujeres,
separadas por 187 años, tienen mucho en común. Hay ciertas cosas en los niños que son
imperecederas. La capacidad de imaginar, de fascinarse y de empaparse de lo externo e
interno del mundo.

La historiografía de la infancia en las Américas (Janovicek & Parr, 2003; Rodríguez &
Maranelli, 2007; Milanich, 2009), está dando los primeros frutos en cuanto a perspectivas
de análisis. Ya no es el niño por el niño que se crea un discurso historiográfico, sino que se
lo estudia con su entorno, con la cultura, con las sensibilidades de una época, intentando
dar un sentido interpretativo. En nuestro caso, creemos que era necesario realizar un es-
tudio comparado de cómo evolucionó la noción de la infancia entre dos niñas de épocas
totalmente distintas. Cómo vivían, con quien jugaban, cuáles eran sus sueños y temores.
Además de ello, creemos que es bueno seguir la experiencia de utilizar memorias y recuer-
dos como fuentes para la construcción de la infancia, tal como Dekker (2000) y Robin-
Romero (2003) lo hicieron para Holanda y Francia respectivamente, generando nuevas
luces de entendimiento en mirada retrospectiva por parte de los escribientes.

Tal vez, este trabajo puede ser catalogado como una historia de la vida cotidiana en el
mundo infantil, o desde otra perspectiva, un trabajo que aspiró a ser no sólo descriptivo,
sino interpretativo, en beneficio de comprender un área poco abordada de la historiografía
nacional.

245

8056 - TRADICION Y SABER.indb 245 07-08-12 18:24


Bibliografía

Fuentes impresas

BARROS BORGOÑO, M. [1907]. (1942). Recuerdos de mi vida, Santiago: Editorial Orbe.

DE ROSALES, D. [1674]. (1877-1878). Historia General del Reyno de Chile, III Vol. Valparaíso.

PÉREZ ROSALES, V. [1882]. (1971). Recuerdos del pasado. Buenos Aires: Editorial Francisco de
Aguirre.

SUÁREZ ESCOBAR, Ú. [1708]. (1984). Relación autobiográfica. Santiago: Academia Chilena de


la Historia.

Artículos en Revistas

LIRA, L. (1976). Los colegios Reales de Santiago de Chile: Reseña histórica e índice de colegiales
(1584-1816), Revista de Estudios Históricos Nº 21.

ROBIN-ROMERO, I. (2003). L’Enfant Malade dans les Écrits Privés du XVIIIe, Histoire Économie
et Société, N° 22.

ROJAS, J. (1996-1997). El trabajo infantil en Chile: algunas ideas para el debate, Economía y Tra-
bajo en Chile. Informe Anual, Nº 7.

ROJAS, J. (2001). Los niños y su historia: un acercamiento conceptual y teórico desde la historio-
grafía, Revista electrónica de Historia Pensamiento crítico, Nº 1.

SALAZAR, G. (1990). Ser niño guacho en la historia de Chile (siglo XIX), Proposiciones, Nº 19.

Fuentes secundarias

AMUNÁTEGUI SOLAR, D. (1937). La sociedad de Santiago en el siglo XVII. Santiago: Dirección


General de Prisiones.

ANDERSON, R. (1995). Education and the Scottish People 1750-1918. Oxford: Clarendon Press.

ARIÈS, P. (1960). L’Enfant et la vie familiale sous l’Ancien Régime. Paris: Librairie Plon.

AYLWIN, M. (Et. Al.). (2002). Chile en el siglo XX. Santiago: Editorial Planeta.

BARROS ARANA, D. (2003). Un decenio de la historia de Chile, Tomo I. Santiago: Instituto de


Historia-Pontificia Universidad Católica de Chile.

CLASSEN, A. (Ed.). (2005). Childhood in the Middle Ages and the Renaissance. The results of para-
digm shift in the history of mentality. Berlín and New York: Walter de Gruyter GmbH and Co.

COLLIER, S. (2005). Chile: la construcción de una república 1830-1865, política e ideas. Santiago:
Instituto de Historia-Ediciones Universidad Católica de Chile.

CRUZ, I. (1995). La Fiesta, metamorfosis de lo cotidiano. Santiago: Ediciones Universidad Católica


de Chile.

246

8056 - TRADICION Y SABER.indb 246 07-08-12 18:24


CRUZ, I. (1996). El traje, transformaciones de una segunda piel. Santiago: Ediciones Universidad
Católica de Chile.

DE RAMÓN, A. (2000). Santiago de Chile. Santiago: Editorial Sudamericana.

DE RAMÓN, A. (Et. Al.). (1992). Historia de América. La gestación del mundo hispanoamericano,
Vol. I. Santiago: Editorial Andrés Bello.

DEKKER, R. (2000). Childhood, Memory and Autobiography in Holland from the Golden Age to
Romanticism. London: Macmillan.

DUSSAILLANT, J. (2011). Las reinas de Estado. Consumo, grandes tiendas y mujeres en la moderni-
zación del comercio de Santiago. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile.

FINOCCHIO, S. (2009). La Escuela en la historia argentina. Buenos Aires: Edhasa.

FLETCHER, A. (2008). Growing up in England: The Experience of Childhood 1600–1914. London


and New Haven: Yale University Press.

JANOVICEK, N. & PARR, J. (2003). Histories of Canadian Children and Youth. Canada: Oxford
University Press.

LAES, C. (2006). Kinderen bij de Romeinen: Zes Eeuwen Dagelijks Leven. Leuven: Uigeverij Da-
vidsfond NV.

MANDER, J. (2012). Portraits of Children on Roman Funerary Monuments. Worcester College:


Oxford University Press.

MILANICH, N. (2009). Children of fate: chilhood, class, and the state in Chile, 1850-1930. Dur-
ham: Duke University Press.

MÜLLER, A. (Ed.). (2006). Fashioning Childhood in the Eighteenth Century: Age and Identity. Al-
dershot and Burlington: Ashgate Publishing.

NEWTON, H. (2012). The Sick Child in Early Modern England, 1580-1720. London: Oxford
University Press.

PASTOR, R. (1990). Poder y familia en la sociedad foral gallega. En PASTOR, R. (Coord.). Re-
laciones de poder, de producción y de parentesco en la Edad Media y Moderna: Aproximación a su
estudio. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

PEREIRA, T. (2007). Afectos e intimidades. El mundo familiar en los siglos XVII, XVIII y XIX. San-
tiago: Ediciones de la Universidad Católica de Chile.

RITZMANN, I. (2008). Sorgenkinder: Kranke und Behinderte Mädchen und Jungen im 18. Jahr-
hundert. Dissertation. Köln: Böhlau Verlag.

RODRÍGUEZ, P. & MANARELLI, M. E. (Coord.). (2007). Historia de la infancia en América


Latina. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

ROJAS, J. (1996). Los niños cristaleros: trabajo infantil en la industria. Chile, 1880-1950. Santiago:
DIBAM-SENAME, PET.

247

8056 - TRADICION Y SABER.indb 247 07-08-12 18:24


ROJAS, J. (2005). The life and times of an aristocratic girl in Santiago, Chile, 1666-1678. En
PREMO,

B. & GONZÁLEZ, O. (Comp.). Raising an Empire: children and childhood in early modern iberis
and the Americas. Albuquerque: University of New México Press.

ROJAS, J. (2010). Historia de la infancia en el Chile republicano 1810-2010. Santiago: Ocho Libros
Editores.

SAGREDO, R. y GAZMURI, C. (Coord.). (2005). Historia de la vida privada en Chile, Vol. I.


Santiago: Editorial Taurus.

VALENZUELA, J. (2001). Las Liturgias del poder. Celebraciones públicas y estrategias persuasivas en
Chile colonial (1609-1709). Santiago: DIBAM-Centro de investigaciones Diego Barros Arana.

VICUÑA MACKENNA, B. (1924). Historia crítica y social de la ciudad de Santiago, Vol. II. San-
tiago: Editorial Nascimiento.

VICUÑA URRUTIA, M. (2001). La belle epoque chilena. Santiago: Editorial Sudamericana.

VILLALOBOS, S. (2006). Historia de los chilenos, Tomo I. Santiago: Editorial Taurus.

248

8056 - TRADICION Y SABER.indb 248 07-08-12 18:24


V.  Ciencias de la Salud

8056 - TRADICION Y SABER.indb 249 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 250 07-08-12 18:24
Generación y clasificación de una base de datos de literatura
científica en las áreas temáticas de salud, prevención, factores de
riesgo y terapia física, para alumnos de la carrera de kinesiología
Rodrigo Ramírez-Tagle

Bioquímico, Universidad de Santiago. Magíster en Gestión Educacional, Universidad


Andrés Bello. Doctor en Fisicoquímica Molecular, Universidad Andrés Bello.

Co-investigadores
Jaime Ocaranza Ozimica

Licenciado en Kinesiología, Universidad Católica del Maule. Egresado del Magister


en Educación e Investigación educativa, Universidad Central de Chile.

Daniela Yáñez

Licenciada en Kinesiología, Universidad Iberoamericana.

Resumen

El objetivo de este trabajo fue evaluar la existencia de información de calidad para las temáticas de
prevención y salud en terapia física (kinesiología) de literatura científica bajo la norma ISI (Institute
for Scientific Information) o equivalentes, en los tópicos de salud, prevención, factores de riesgo y
terapia física, para los alumnos de la carrera de kinesiología de la Universidad Bernardo O´Higgins.

Se realizó un estudio descriptivo de los artículos publicados en las bases de datos EBSCO, Pubmed,
Scielo y Scopus, donde las variables estudiadas fueron la frecuencia documental de los términos
salud, prevención, factores de riesgo y terapia física, además de la producción científica por país.

Los resultados nos indican que existe un muy bajo número de publicaciones que contienen los tér-
minos salud, prevención, factores de riesgo y terapia física, representando solo un 0,005%, 0,006%,
0,001% y 0,1% de los artículos del área de salud en las base de datos EBSCO, Pubmed, Scielo y
Scopus, respectivamente.

Concluimos, en base a nuestra investigación, que conocer las investigaciones del área de la kine-
siología, y particularmente aquellas que contienen los términos de salud, prevención, factores de
riesgo y terapia física, permitirá a la escuela generar una política de investigación que redunde en el
beneficio de la profesión, de las comunidades y del país.

Palabras clave: kinesiología - bibliometría - bases de datos

251

8056 - TRADICION Y SABER.indb 251 07-08-12 18:24


Abstract

The aim of this study was to evaluate the existence of quality information for health and prevention
issues in physical therapy (kinesiology) of scientific literature under the standard ISI (Institute for
Scientific Information) or equivalent, on the topics of health, prevention, risk factors and physical
therapy for students in the career of kinesiology at the University Bernardo O’Higgins. We perfor-
med a descriptive study of published articles in the EBSCO, Pubmed, Scielo and Scopus databases,
where the variables studied were the frequency document the terms health, prevention, risk factors
and physical therapy in addition to the scientific production country. The results indicate that
there is a very low number of publications containing the terms health, prevention, risk factors and
physical therapy represent only 0.005%, 0.006%, 0.001% and 0.1% of the articles in the health
area in the EBSCO, Pubmed, Scielo and Scopus database, respectively. In conclusion, knowing the
research area of kinesiology, and particularly those you contain the terms of health, prevention, risk
factors and physical therapy, allow the school to generate a research policy that is in the best benefit
of the profession, community and country.

Keywords: kinesiology - bibliometrics - database

Introducción

En el actual escenario de salud del país, es necesario generar un cambio en la formación


profesional de los actuales estudiantes de carreras de la salud. En lo sustantivo, debe pro-
pender al desarrollo de estrategias de prevención, promoción e intervención en los determi-
nantes sociales de la salud, para que conocidos sus alcances, puedan ser capaces de generar
un cambio en la forma de potenciar la educación para la salud en sus entornos más cercanos
(juntas de vecinos, centros de salud, espacios recreativos, entre otros).

Si bien esta es una necesidad que apunta a cambiar los factores de riesgo en la salud de
la población, esta urgencia no se ve reflejada en la literatura científica tanto para ciencias
básicas como para ciencias aplicadas, pues aportan un muy bajo porcentaje, lo que genera
un fenómeno bastante controversial, ya que el desarrollar investigación de calidad en estos
temas se apunta al 60 por ciento de la población que no estando enferma, puede evitar
enfermedades al conocer los riesgos para su salud, en base a los factores y situaciones de
vida en el ámbito de su calidad de vida (Agrest, 2009) (Encuesta Nacional de Salud, 2009).

Por lo anterior, contar con esta información a nivel de las temáticas referidas a la
prevención de la salud y sus factores de riesgo en la terapia física (kinesiología), podrá
facilitar el proceso de enseñanza con respecto al concepto preventivo en salud (en base al
conocimiento científico de calidad en la literatura científica de diferentes bases de datos
disponibles), información relevante para la toma de conciencia de su potencial accionar
como agentes de cambio en la educación para la salud.

La forma de adecuar conceptualmente el cuerpo de conocimientos en las temáticas de


salud, prevención, factores de riesgo y terapia física, debe fundamentarse en la aplicación
del método científico. Por lo tanto, la evaluación de la actividad científica de los artículos
publicados proporciona uno de los mejores indicadores acerca de cómo se está construyen-
do el conocimiento en estas disciplinas.

252

8056 - TRADICION Y SABER.indb 252 07-08-12 18:24


El análisis y la evaluación de la información y el conocimiento resultantes de la activi-
dad científica son elementos imprescindibles para los programas de investigación y desarro-
llo que se implementan en una sociedad, y es allí donde la ciencia de la información brinda
una ayuda para medir la producción del conocimiento (Arancibia, 2008).

El objetivo principal de este trabajo es evaluar la existencia de información de calidad


para las temáticas de prevención y salud en terapia física (kinesiología) de literatura cien-
tífica bajo la norma ISI (Institute for Scientific Information) o equivalentes, en los tópicos
de salud, prevención, factores de riesgo y terapia física, para los alumnos de la carrera de
kinesiología de la Universidad Bernardo O´Higgins.

Metodología

El número de publicaciones existente en el área de la kinesiología es un criterio importante


a tener en cuenta a la hora de realizar un análisis preliminar del estado actual de la investi-
gación científica en kinesiología a nivel internacional.

Independiente de las normativas particulares establecidas por los comités de redacción y cien-
tíficos de las diferentes revistas científicas y de su naturaleza, las bases de datos Scopus, Scielo,
Pubmed y EBSCO establecen una serie de requisitos que aseguran, en las publicaciones que
contienen indexadas, un nivel adecuado de rigor metodológico y científico, razón por la cual esta
investigación inicial asume los criterios establecidos para las búsquedas de información que se
detallan en este trabajo.

A través de las plataformas electrónicas Scopus (www.scopus.com), Scielo (www.scielo.org),


Pubmed (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/) y EBSCO (www.ebsco.com), se realizo la bús-
queda correspondiente al ámbito científico de la kinesiología, utilizando los términos “health”,
“preventión”, “risk factors” y “physical therapy”. El resultado obtenido se muestra en la figura 1.

Figura 1: Publicaciones que presentan los términos de salud, prevención, factores de riesgo y terapia física en distintas
bases de datos.

253

8056 - TRADICION Y SABER.indb 253 07-08-12 18:24


Resultados

Las actividades de investigación apuntan a obtener como resultado la creación de nuevo


conocimiento. A medida que los presupuestos destinados, a la investigación, desarrollo e
innovación crecen en nuestro país, es necesario conocer cuales son las temáticas de genera-
ción de conocimiento, a partir de los recursos invertidos.

El producto de la actividad de investigación se puede medir y es cuantificable, por ello


se pueden construir indicadores para estos. Sin embargo, junto a estos productos se origi-
nan lo que se ha denominado “efectos” de la actividad de investigación, tales como la pro-
ducción de graduados de calidad e innovaciones tecnológicas de impacto en la economía
o bienestar social, apuntando hacia la generación de calidad en los futuros graduados de
la carrera en jóvenes que confían su formación profesional en las aulas universitarias (Prat,
2010).

Los resultados de la búsqueda de información científica, bajo los criterios de calidad


(palabras clave junto a la calidad de los buscadores) en función del estado del arte para la
kinesiología (terapia física), nos indican que los artículos que contienen los términos salud,
prevención, factores de riesgo y terapia física representan solo un 0,005%, 0,006%, 0,001%
y 0,1% de los artículos del área de salud en las bases de datos EBSCO, Pubmed, Scielo y
Scopus, respectivamente (ver figura 1).

Lo anterior nos indica que las temáticas que incluyen estos términos, corresponden a
un muy bajo porcentaje del universo de los estudios actuales, lo cual representa un desafío
debido a que los egresados universitarios de kinesiología deben caracterizarse por demostrar
una formación científica, una capacidad de adaptación al sistema económico actual y las
destrezas que esta demandando la sociedad, que para la actual mirada profesional en la
kinesiología del país, cada vez está tomando mayor fuerza lo relativo a la prevención en sus
distintos niveles. La formación científica es esencial para que los profesionales del área de
la kinesiología adapten y adopten conocimiento y generen los productos de sus investiga-
ciones científicas para la acción disciplinar, innovación y creación de valor, que les permita
diferenciarse del resto.

Discusión

Al observar los datos obtenidos en este estudio, la accesibilidad de las publicaciones según
la base de datos disponible en la universidad se reduce a un 8% de la información potencial
disponible (2.700 artículos aproximadamente).

Si bien es un avance el contar con bases de datos de calidad (como el acceso a EBS-
CO), su limitación por capacidad requiere al menos de una revisión, a fin de que nuestros
estudiantes puedan acceder a una mayor cantidad de artículos de calidad, lo que de estar
relacionado a la mejora docente en cuanto a lecturas y documentos de apoyo utilizados para
el incremento de los estándares docente de la universidad, utilizando este tipo de literatura,
favorecería, a nuestro juicio, todo plan de mejora apuntado a la docencia de pregrado.

254

8056 - TRADICION Y SABER.indb 254 07-08-12 18:24


Otro aspecto que llama la atención en nuestra revisión tiene que ver con la falta de par-
ticipación de investigadores latinoamericanos en estas temáticas en particular. Un trabajo
reciente de Paola Vernaza-Pinzón y Gabriel Álvarez-Bravo, quienes señalan, basados en
una búsqueda de artículos de literatura científica sobre fisioterapia y kinesiología utilizando
las base de datos Scielo y Lilacs entre los años 2000 y 2007, que “la tendencia por país refle-
ja que Brasil lidera con un 70,1% de la producción científica de la fisioterapia-kinesiología,
seguido de Chile con un 13,4%, Colombia y Venezuela con un 6%, Argentina con el 3,4%
y con menos de un 1% Cuba y Perú”, lo cual nos indica que si bien Chile participa en
publicaciones asociada a las temáticas de kinesiología, no lo está haciendo en las temáticas
asociadas a esta búsqueda bibliométrica de nuestra investigación (Vernaza-Pinzón, 2011).

Dentro de la evidencia observable, nos llama la atención el hecho que existan diferencias
en cuanto al número de publicaciones para las distintas bases de datos que cumplen con los
requisitos de la búsqueda, esto se puede explicar debido a las diferencias en los criterios que
establece cada base de datos.

Otro resultado interesante corresponde al análisis de los países participantes en las pu-
blicaciones de las bases de datos EBSCO y Pubmed, lo cual nos refleja que en las temáticas
de salud, prevención, factores de riesgo y terapia física, el comportamiento es el siguiente:
Estados Unidos es el país que más aporta en estas publicaciones con un 48% y 50%, segui-
do de Canadá con un 11 % y 19 %, además de Bélgica con un 9% y un 7% de las bases de
datos de Pubmed y EBSCO respectivamente, de lo cual se desprende que en Latinoamérica
estas temáticas no están siendo abordadas, a pesar del incremento de este tipo de publica-
ciones asociadas a la kinesiología en los últimos años (Figura 2.

En esta aproximación bibliométrica nos permitió conocer la situación de la investiga-


ción en esta disciplina (salud, prevención, factores de riesgo y terapia física). A pesar de las
limitaciones encontradas, es muy probable que, de encantar a jóvenes que se están iniciando
en la formación profesional de la terapia física, al observar los elementos de juicio que he-
mos logrado obtener en nuestra investigación, podrán apreciar las metodologías, el uso del
rigor científico y con ello fortalecer en sus años universitarios una mirada conjunta que dé
cuenta y resuelva problemáticas asociadas a la falta de conocimiento previo respecto a las
temáticas que hemos desarrollado en este trabajo, situación que mejoraría significativamen-
te si en el futuro se tuviese acceso completo a los artículos de las bases de datos presentadas,
pues el hecho de haber accedido a 250 de las 2700 publicaciones potenciales en los ámbitos
de prevención, salud, factores de riesgo y terapia física, dificulta y limita la posibilidad de
realizar un análisis más detallado de los tópicos propuestos.

La publicación de los resultados de investigación en el ámbito de la kinesiología, vin-


culada a la salud, prevención, factores de riesgo y terapia física, requiere de algún grado de
compromiso para y con los docentes-investigadores de la disciplina, buscando su perma-
nente motivación que permita cumplir con los objetivos de la carrera, además de colaborar
en la generación de políticas de investigación que favorezcan el crecimiento de la profesión,
de las comunidades y del país.

255

8056 - TRADICION Y SABER.indb 255 07-08-12 18:24


Figura 2: Porcentaje de publicaciones por país, que incluyen las temáticas de salud, prevención, factores de riesgo y terapia
física.

Dadas las características de la presente investigación, resulta interesante destacar el he-


cho de que es posible desarrollar estudios que sirvan como metodologías de análisis biblio-
métricos de las diferentes publicaciones científicas, con el objetivo de procurar una mayor
interpretación del desarrollo científico de la kinesiología, a través de un estudio de los
artículos publicados.

Otro aspecto importante es que a partir de trabajos bibliométricos de este tipo es posible
evidenciar la necesidad de analizar con precisión los tópicos relacionados con la calidad de
la metodología de las investigaciones desarrolladas, su potencial impacto en las metas de sa-
lud para la década 2010-2020 del ministerio de Salud (Ministerio de Salud, 2011) y el real
aporte de este conocimiento para la mejora en la salud y calidad de vida de la población.

Agradecimientos

Los autores desean expresar su agradecimiento a los alumnos Ester Cáceres, Elizabeth
Durán, Ernesto Tillerias y Brian Morales, por su colaboración en este estudio.

Bibliografía

Agrest, A. (2009). “Prevención de enfermedades y medicina preventiva”, MEDICINA (Buenos


Aires) 69: 382.

256

8056 - TRADICION Y SABER.indb 256 07-08-12 18:24


Arencibia, J. R. y de Moya, F. (2008). “La evaluación de la investigación científica: una aproxima-
ción teórica desde la cienciometría”, Acimed, 4: 17.

Ministerio de Salud. Estrategias de Salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios de la


década 2011-2020. Chile.

Prat, A. “Módulo de capacitación para la recolección y el análisis de indicadores de productos de las


actividades de ciencia y tecnología”, Banco Interamericano de Desarrollo, 2010.

Vernaza-Pinzón, P. y Álvarez-Bravo, G. (2011). “producción científica latinoamericana de fisiotera-


pia/kinesiología”, Chia, 11: 94.

www.minsal.cl

257

8056 - TRADICION Y SABER.indb 257 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 258 07-08-12 18:24
Vulnerabilidad al estrés y trastornos depresivos, ansiosos
y somatoformes en estudiantes de enfermería, psicología,
kinesiología, nutrición y diétetica y pedagogía en educación física
de la facultad de salud, deporte y recreación de la Universidad
Bernardo O’Higgins
Claudia Morales Llaña

Psicóloga, Magíster en psicología Clínica.


Directora de la Carrera de psicología,
Facultad de salud y Recreación,
Universidad Bernardo O’Higgins.

Resumen

El presente estudio intenta determinar los niveles de vulnerabilidad al estrés y la salud mental en
cuanto a los trastornos de ansiedad, depresión y somatoformes de los estudiantes de la facultad de
salud, deportes y recreación.

La muestra quedó conformada por 202 alumnos de las carreras de enfermería, psicología, kinesio-
logía, pedagogía en educación física y nutrición y dietética, sometidos a una serie de test especiali-
zados para el diagnóstico de salud mental.

Con respecto a los resultados, se puede señalar que un alto porcentaje presenta normalidad ante la
vulnerabilidad al estrés. En relación al trastorno depresivo, una porción significativa de la muestra
no presentaría un trastorno de carácter crónico, pero existiría un porcentaje relativamente alto de
trastorno de ansiedad ocasional. En referencia a los trastornos somatoformes, la mayoría no presenta
sintomatología, pero un 26,6 % de los sujetos de la muestra aparece con este tipo de trastorno de
carácter ocasional o crónico.

En general existen diferencias en la presencia de trastorno en los/las alumnos/as de la muestra


estudiada.

Palabras clave: estrés – estudiantes – trastornos – ansiedad – depresión – somatoforme.

Abstract

The research is aimed to determine the levels of vulnerability to stress and mental health in relation
to anxiety, depression and somatoform symptoms that could affect students belonging to Faculty
of Health, Psychology, Physical Education and Dietetics –Nutrition.

259

8056 - TRADICION Y SABER.indb 259 07-08-12 18:24


The sample included 202 students. According to the information provided, a high percentage had
normal levels of vulnerability to stress.

Serious chronic depressive symptoms were not regularly frequent, but depressive symptoms appear
occasionally.

An important group presented anxiety symptoms regularly while somatoforms symptoms existed
in 26, 6 per cent of students.

In synthesis, the study has pointed out the existence of symptoms in anxiety levels, occasionally
depression and somatoform levels but there are differences among the students.

Keywords: Stress – Students – Disorders – Anxiety – Depression – Somatoform.

Introducción

La atención profesional de seres humanos requiere de profesionales que posean una adecua-
da salud mental y sepan manejar adecuadamente el estrés. Las sociedades contemporáneas
experimentan inéditos y acelerados procesos de cambio en todos los ámbitos, como econó-
micos, políticos y culturales, generando incertidumbres y desafíos que afectan en especial
a quienes se desenvuelven en sociedades globalizadas, con tecnologías muy competitivas
e individualistas, y que marcan la inserción de las nuevas generaciones, en una compleja
dinámica.

Desde esa perspectiva, los jóvenes estudiantes deben asumir procesos de socialización
en contextos de exigencia académica, con la carga de su formación previa y las responsabili-
dades que emanan de su propia elección profesional, situación que tiene que ver con la real
factibilidad de un proyecto de vida en construcción.

En ese marco es preciso señalar el impacto de la expansión y masificación experimenta-


das por la educación universitaria en nuestro país.

Además, la expansión y masificación de la educación universitaria ha generado cambios


a nivel del estudiantado, configurando un nuevo tipo de estudiante (Núñez, 2007).

El incremento en matrícula universitaria se ha realizado, en gran parte, a través de


grupos sociales más vulnerables. El Mineduc ha indicado que se mantendrá esta tendencia
al alza de “estudiantes carentes”, definidos como aquellos que presentan dificultades socio-
económicas, mayor exposición al fracaso académico y a riesgos asociados, por lo cual debe
entregárseles un reforzamiento integral por parte de las instituciones universitarias (Núñez,
2007).

El nuevo tipo de estudiante ya no pertenece solo a los segmentos de mejor rendimiento


académico de la educación media (Florenzano, 2006), y no proviene de sistemas educativos
aventajados; pertenece a grupos sociales más vulnerables (Donoso & Cancino, 2007), con-
dición que estaría asociada a un mayor riesgo de presentar trastornos de salud mental para
adultos y adolescentes latinoamericanos.

260

8056 - TRADICION Y SABER.indb 260 07-08-12 18:24


La masificación del ingreso a la universidad, ha generado una disminución de los nive-
les de exigencia de ingreso a la misma, debido a que un alto porcentaje viene con mayores
déficit, asociados a carencia en hábitos de estudios, comprensión lectora y conocimientos
específicos en las áreas matemáticas y de ciencias biológicas.

Esta situación produciría un aumento del estrés y el cuadros de salud mentales, cuando
se enfrentan a asignaturas específicas que no llegan a comprender a cabalidad. Unido a esta
realidad, se observa que muchos de estos jóvenes presentan serias dificultades económicas
que los lleva incluso a tener que laborar en sus horas libres, para costear los gastos de sus es-
tudios. Las actividades académicas inherentes a los estudios universitarios constituyen una
relevante fuente de estrés y ansiedad para los estudiantes, lo que podría influir en su salud
física, mental y su calidad de vida, además de causar efectos sobre el desempeño académico.
En síntesis, se estaría frente a un nuevo tipo de estudiante. Investigaciones previas hablan
de la alta prevalencia de estrés y cuadros de salud mental en estudiantes.

El estrés es la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un sujeto que


busca adaptarse y reajustarse a presiones tanto internas como externas. El estrés es una
reacción del organismo para que éste se adapte a un esfuerzo corriente, pero la sobrecarga
de situaciones estresantes, puede llevar a consecuencias negativas, que se traducen en pa-
tologías cardiacas, úlcera péptica, hipertensión arterial, diabetes, enfermedades alérgicas,
infecciones, o bien, psiquiátricas (ansiedad, depresión) y otros tipos de disfunsión.

Constituye uno de los factores psicosociales más estudiados en la actualidad, especial-


mente por su relación con la aparición de cierto tipo de enfermedades, el manejo y adapta-
ción a situaciones difíciles y el desempeño en general (Martín, 2007).

Es preciso reconocer que la población estudiantil está sometida a una actividad hete-
rogénea, con periodos particularmente estresantes, como son las épocas de exámenes. A
mayor exigencias, desafíos y retos que demandan una gran cantidad de recursos físicos y
psicológicos de diferente índole, los estudiantes se enfrentan a una situación que requiere
cada día mayor capacidad y velocidad de adaptabilidad. “Tal situación les puede hacer experi-
mentar agotamiento, poco interés frente al estudio, y autocrítica, e incluso, llevarlos a la pérdida
de control sobre el ambiente, aunque sea solo transitoriamente” (Martín, 2007).

En relación con el efecto del estrés sobre el organismo, en los últimos tiempos ha surgi-
do la preocupación por estudiar las razones por las cuales personas expuestas a situaciones
muy difíciles y con alto riesgo de desarrollar problemas de salud, tanto física como mental,
lejos de enfermarse, se tornan más resistentes. Empero, es conveniente destacar que los efec-
tos de los estresores estarían mediados por factores psicológicos, que pueden actuar como
protectores (Martín, 2007).

Los factores protectores han sido definidos en función de características ambientales y


personales, o más concretamente, de la percepción que tiene el sujeto de ellos moderando
los efectos del estrés y aumentando su resistencia. Las consecuencias posibles de estos fac-
tores se fundamentan en que en el ámbito académico, se ha encontrado que el apoyo social
podría actuar, además, como un potenciador en el logro de un desempeño satisfactorio de

261

8056 - TRADICION Y SABER.indb 261 07-08-12 18:24


los estudiantes (Román y Hernández, 2005), ya que contribuiría a que afronten a los estre-
sores propios de su ambiente, con mayores probabilidades de éxito (Martín, 2007).

En cuanto a la salud mental, en este estudio puede definirse en relación a tres trastornos
específicos.

El trastorno de ansiedad es un término utilizado para describir diversos cuadros de en-


fermedad mental, que se caracterizan por miedo o ansiedad patológica. trastorno depresivo
es un trastorno del estado del ánimo, ya sea ocasional patológico. Los trastornos somato-
formes se caracterizan por la presencia de síntomas físicos que sugieren una enfermedad
médica (de ahí el término somatomorfo) y que no pueden explicarse completamente por la
presencia de una enfermedad.

A partir de la realidad expuesta, esta investigación intentó conocer y describir los niveles
de vulnerabilidad del estrés y la salud mental en cuanto a trastornos específicos, tales como
trastorno de ansiedad, trastorno depresivo y trastorno somatoforme.

Objetivos de la investigación

El objetivo general de la investigación es determinar los niveles de vulnerabilidad al estrés


y la salud mental en cuanto a los trastornos de ansiedad, depresivo y somatoforme de los
estudiantes de la facultad de salud, deportes y recreación.

Metodología

Esta investigación corresponde a un estudio descriptivo, ya que intentó determinar los nive-
les de vulnerabilidad al estrés y de salud mental de trastornos específicos de los estudiantes
de la facultad de salud, deporte y recreación.

Muestra

Se tomó una muestra no probabilística estratificada por cuotas, según carreras. Su funda-
mentación teórica la constituye un colectivo de características homogéneas respecto a nivel
socioeconómico, rendimiento en enseñanza media y puntaje PSU.

De un universo de 2050 estudiantes de la facultad de salud, se conformó una muestra


de 202 alumnos de las carreras de enfermería, psicología, kinesiología, pedagogía en edu-
cación física, y nutrición y dietética.

Enfermería 35
Psicología 51
Pedagogía en educación física 50
Kinesiología 28
Nutrición y dietética 38
Total 202
Tabla N° 1. Universo de estudiantes de la facultad de salud.

262

8056 - TRADICION Y SABER.indb 262 07-08-12 18:24


Instrumentos de recolección de datos

Se aplicaron dos instrumentos, uno mide el nivel de vulnerabilidad al estrés, contem-


plando los niveles: normal, vulnerable, seriamente vulnerable y extremadamente vulnera-
ble (test de vulnerabilidad al estrés de L. H. Miller y A. D. Smith); y la encuesta de salud
mental, que contempla tres subescalas de trastornos: depresivos, ansiedad y trastorno so-
matoforme, y tres dimensiones: sin trastorno, con trastornos ocasionales y con trastornos.

El test de vulnerabilidad al estrés es un instrumento que mide el nivel de vulnerabilidad


e identifica aspectos vinculados con el estilo de vida del individuo y con el apoyo social que
podrían estar incidiendo en su vulnerabilidad.

Consta de un total de 20 ítems, cada uno se responde de acuerdo a una escala de pun-
tuación entre 1 (casi siempre) y 5 (nunca), según la frecuencia con que el sujeto realice cada
una de las afirmaciones.

Categorías menos de 30 : Normal.


30 a 49 : Vulnerable al estrés.
50 a 75 : Seriamente vulnerable al estrés.
> 75 : Extremadamente vulnerable al estrés.

El segundo instrumento aplicado es la encuesta de salud mental, que incluye tres escalas
y 35 ítems, cuyos valores son:

Nunca : 0
A veces : 1
Generalmente : 2

La escala de trastorno depresivo va de la pregunta 1 a la 13, la escala de trastorno de


ansiedad va de la 14 a la 23 e incluye los ítems 2 y 4, y la escala de trastorno somatoforme
va desde la pregunta 24 a la 35.

En la estandarización de este instrumento se obtuvieron los siguientes puntos de corte:

Escala Puntos
Sin Con
Con trastornos ocasionales
trastorno trastorno
Escala para trastorno depresivo 0 - 11 12 - 19 20 y +
Escala para trastorno por ansiedad 0-9 10 - 16 17 y +
Escala para trastornos somatoformes 0-7 8-9 10 y +
Tabla N° 2. Encuesta de salud mental.

Procedimientos de recolección de datos

1.- Primera fase: Selección de los alumnos de las cinco carreras escogidas.
2.- Segunda fase: Trabajo de campo, administración de los instrumentos.
3.- Tercera fase: Procesamiento de la información.

263

8056 - TRADICION Y SABER.indb 263 07-08-12 18:24


4.- Cuarta fase: Análisis e interpretación de los datos. Determinación de los niveles de
estrés y salud mental.
5.- Análisis univariado de carácter descriptivo.
4.- Cuarta fase: Análisis e interpretación de los datos. Determinación de los niveles de
estrés y salud mental.
Resultados
5.- Quinta fase: Análisis univariado de carácter descriptivo.
Para el análisis e interpretación de los datos se realizó en una primera fase un análisis
univariado,
Resultadosdonde se describen, analizan y comparan los datos obtenidos a través del
cálculo de frecuencias y porcentajes.
Para el análisis e interpretación de los datos se realizó, en una primera fase, un análisis uni-
variado,descriptivo
Análisis donde se describen, analizan y total
de muestra comparan los datos obtenidos a través del cálculo
de frecuencias y porcentajes.
Determinación del Nivel de vulnerabilidad al estrés de la muestra total de
Análisis descriptivo de muestra total
alumnos.
Seriamente Extremadamente
Normal % Vulnerable %
vulnerable % vulnerable %
Normal Vulnerable % Seriamente Extremadamente
Psicología 70,58% 27,45 3,64
Vulnerable %
0 Vulnerable %
Enfermería
Psicología 51,4270,58 47,7127,45 2,85
3,64 0 0
Enfermería
Pedagogia en Educ. Física 80 51,42 20 47,71 0 2,85 0 0
Pedagogia en Educ. Física 80 20 0 0
Nutrición y dietética 55,26 39,47 2,63 0
Nutrición y Dietética 55,26 39,47 2,63 0
Kinesiología
Kinesiología 25 25 53,57
53,57 14,28
14,28 7,147,14
Cuadro N° 3Tabla No 3. Determinación del Nivel de vulnerabilidad al estrés de la muestra total de alumnos.

Gráfico N°1. Gráfico N°1.

Los puntajes obtenidos en cada dimensión, entregan una visión global de los sujetos de
Los puntajes
la muestra. obtenidos en
Al analizar el cada dimensión,
gráfico N°1, entregan
podemos unaseñalar
visión global
quedeellos60,6
sujetos
%dede la muestra
la muestra. Al analizar el gráfico N°1, podemos señalar que el 60,6
presenta un nivel de estrés normal, un 34,8% se observa vulnerable frente % de la muestra pre- al estrés, un
sentaaparece
3,5% un nivel deseriamente
estrés normal, vulnerable
un 34,8% se observa
hacia vulnerable
el estrés frente al estrés,
y sólo unun0,99%
3,5% se aprecia
aparece seriamente vulnerable
extremadamente vulnerable al estrés.hacia el estrés y sólo un 0,99% se aprecia extremadamente
vulnerable al estrés.

264 6

8056 - TRADICION Y SABER.indb 264 07-08-12 18:24


Cabe destacar que el 60,6% de la muestra aparece normal frente al estrés, lo
implica que un alto porcentaje no estaría expuesto a este. Pero un 34,8% pres
vulnerabilidad, lo que indicaría que estarían expuestos a estresores evidentes
Cabe destacar queen
repercutirían el su
60,6% de la muestra
calidad de vidaaparece normal frente
e incidirían en elalámbito
estrés, lo académico.
que implica
que un alto porcentaje no estaría expuesto a este. Pero un 34,8% presenta vulnerabilidad, lo
que indicaría que estarían expuestos a estresores evidentes que repercutirían en su calidad
de vida e incidirían en eldel
Determinación ámbito académico.
nivel de salud mental de la muestra total.

Trastorno Trastorno de Trastorno


(%)
depresivo
Trastorno ansiedad somatoforme
Trastorno de Trastorno
(%)
Sin trastorno Depresivo
75,7 Ansiedad
77,7 Somatoforme
73,3
Sin Trastorno
Trastorno ocasional 75,7 24,3 77,7 20,08 73,3 14,4
Trastorno Ocasional 24,3 20,08 14,4
Con trastorno
Con Trastorno 0 0 1,49
1,49
12,4
12,4
Cuadro N° 4.Tabla No 4. Determinación del nivel de salud mental de la muestra total.

Gráfico N° 2. Gráfico N° 2.

La tabla N° 4 representa que de la muestra total el 75,7% no presentaría un trastorno


de carácter
El cuadrodepresivo,
N° 4 elrepresenta
24,3% sí presentaría
que deun la trastorno
muestradepresivo
total elocasional,
75,7% no y ningún
presentaría un trast
sujeto de la muestra estudiada presentaría un trastorno depresivo de carácter severo.
de carácter depresivo, y que el 24,3% si presentaría un trastorno depresivo ocasion
que ningún sujeto de la muestra estudiada presentaría un trastorno depresivo
El hecho que el 24,3% presente un trastorno ocasional, con síntomas como bajo ánimo,
carácter severo.
pérdida de interés, dificultades en la concentración y en la toma de decisiones, mostraría su
incidencia probable en el ámbito académico, tanto en su desempeño como en su capacidad
El hecho que el 24,3% presente un trastorno ocasional, con síntomas como bajo án
de aprendizaje.
pérdida de interés, dificultades en la concentración y en la toma de decisio
mostraría
La tabla N° 4su incidencia
representa que elprobable
77% de los en el ámbito
estudiantes de laacadémico, tanto
muestra total no en su desempeño c
presentaría
en sudecapacidad
trastorno ansiedad, quedeunaprendizaje.
20,8% aparecería con trastorno de ansiedad ocasional y que
solo un 1,49% presentaría trastorno de ansiedad severo. Que un 20,8% de los estudiantes
de laElfacultad
cuadro N° 4presentarían
de salud representa queocasionales
síntomas el 77% dede los estudiantes
angustia, de la muestra tota
sensación de peligro,
presentaría
miedo trastorno
y ahogos, permitiría de que
inferir ansiedad y que un
es un porcentaje 20,8% que
importante aparecería con trastorno de ansie
estaría desarrollan-
ocasional
do ansiedad, quey podría
que sólo
incidiren
en un 1,49%académico,
el ámbito presentaría trastorno
en especial de ansiedad severo. Que
en su rendimiento.
Un 20,8%
73,2% de deloslos estudiantes
sujetos de latrastorno
no presentaría Facultad de Saludun
somatoforme, presentarían
14,3% del total síntomas
de la ocasionale
angustia, sensación de peligro, miedo y ahogos, permitiría inferir que es un porcen
7 265

8056 - TRADICION Y SABER.indb 265 07-08-12 18:24


muestra presentaría trastorno somatoforme ocasional, y un 12,3% presentaría trastorno
somatoforme de carácter severo. Sin embargo, habría que destacar que un porcentaje de
estudiantes, alrededor del 26,6%, presentaría algún tipo de trastorno asociado a desarrollar
síntomas físicos, como náuseas, vómitos, dolores abdominales, etc, cuando se enfrentan a
algún tipo de dificultad.

Análisis descriptivo por carrera

1.- Carrera de psicología. Nivel de vulnerabilidad al estrés


En la carrera de psicología, con un total de 51 (ver tabla N° 5) alumnos evaluados, existe
un 70,58% de normalidad frente al estrés, un 27,45% de vulnerabilidad frente al estrés y
un 3,64% se observa seriamente vulnerable frente a este. En este grupo no aparece vulne-
rabilidad extrema frente al estrés. Si bien un alto porcentaje se encontraría normal frente al
estrés, llama la atención que un 27,45% aparezca vulnerable frente a este, lo que permitiría
inferir que estaría expuesto a fuertes elementos estresores.

Trastorno Trastorno de Trastorno


CARRERA DE psicología (%)
depresivo ansiedad somatoforme
Sin trastorno 88,23 86,27 80,39
Trastorno ocasional 11,76 13,72 11,76
Con trastorno 0 0 7,84
Tabla N 5.Descripción de los trastornos de salud mental en la carrera de psicología.
o

En la muestra de 51 estudiantes, el 88,2% no presentaría trastorno depresivo, un 11,7%


sí presentaría trastorno depresivo ocasional y 0% indicaría ausencia del trastorno depresivo
severo. Si bien un alto porcentaje no presentaría síntomas físicos y psicológicos asociados
a la depresión, hay un porcentaje que mostraría en forma ocasional pérdida de interés,
falta de ánimo y disminución de la concentración. El 86,27% de los sujetos no presentaría
trastorno de ansiedad, un 13,72% aparecería con trastorno de ansiedad ocasional y el 0%
indicaría ausencia de trastorno ansioso de carácter severo. Un alto porcentaje no presentaría
trastorno de ansiedad, pero un porcentaje relativamente importante presentaría trastor-
no ocasional, lo que se refleja en síntomas como angustia, sensación de peligro, tensión,
ansiedad e intranquilidad. El 80,39% no presentaría trastorno somatoforme, un 11,76%
presentaría trastorno somatoforme ocasional y un 7,84% presentaría un severo trastorno.
Un alto porcentaje de este grupo no presentaría trastorno, pero existe un porcentaje relati-
vamente importante donde ya se observarían síntomas ocasionales o severos, como dolores
de estómago cuando se sienten nerviosos, vómitos o náuseas, dolores de espalda, o de ca-
beza, incluso algunos más complejos podrían haber presentado desmayos, palpitaciones o
ataques frente a algún problema.

266

8056 - TRADICION Y SABER.indb 266 07-08-12 18:24


2.- Carrera de enfermería. Niveles de vulnerabilidad al estrés

En el cuadro N° 3 aparece que el 51,42% de la muestra presentaría normalidad frente al es-


trés, un 45,71% presentaría vulnerabilidad frente a éste y el 2,86% se observaría seriamente
vulnerable al estrés. Esto implica que si bien más del 50% aparecería normal frente al estrés,
hay otro porcentaje que se observaría vulnerable, es decir, existiría en su vida fuertes estre-
sores y falta de calidad de vida y apoyo social (datos que apoyarían estrategia remediales
considerando las exigencias de esa profesión).

Trastorno Trastorno de Trastorno


CARRERA DE enfermería (%)
depresivo ansiedad somatoforme
Sin trastorno 71,42 71,42 68,57
Trastorno ocasional 28,57 25,71 17,14
Con trastorno 0 2,85 14,28
Tabla N 6. Descripción de los trastornos de salud mental en la carrera de enfermería.
o

Un 71,42% no presentaría trastorno depresivo, un 28,57% presentaría trastorno depre-


sivo ocasional y existiría ausencia de trastorno depresivo severo. Un 28,57% estaría presen-
tando síntomas ocasionales, como falta de energía o interés, dificultades en el sueño, se sen-
tiría triste y pesimista y dificultades de concentración. Un 71,42% no presentaría trastorno
de ansiedad, un 25,71% presentaría trastorno ocasional y apenas un 2,85% presentaría
trastorno de ansiedad con carácter severo. Un alto porcentaje no presentaría trastorno de
ansiedad, pero un 25,71% mostraría síntomas como sensación de tensión, intranquilidad,
agitación, sensación de peligro y angustia. Un 68,57% no presentaría trastorno somatofor-
me, un 17,14% presentaría trastorno somatoforme ocasional y un 14,28% presentaría tras-
torno de carácter severo. En tanto, un 32,42% presentaría síntomas físicos, ya sea ocasional
o severo, cuando se enfrentan a un problema, lo que implicaría dolores corporales diversos,
o síntomas frente a una gran tensión.

3.- Carrera de educación física. Niveles de vulnerabilidad al estrés

La tabla N° 3 refleja que el 80% presentaría normalidad frente al estrés, mientras un


20% se observaría vulnerable frente a este. Un alto porcentaje mostraría vulnerabilidad
frente al estrés, es decir, estaría expuesto a eventos estresantes con falta de apoyo social y
disminución en su calidad de vida.

267

8056 - TRADICION Y SABER.indb 267 07-08-12 18:24


CARRERA DE Trastorno Trastorno de Trastorno
EDUC. FÍSICA (%) depresivo ansiedad somatoforme
Sin trastorno 82 86 90
Trastorno ocasional 18 14 4
Con trastorno 0 0 6
Tabla No 7. Descripción de los trastornos de salud mental en la carrera de pedagogía en educación física, deportes y
recreación.

El 82% no presentaría trastorno depresivo, mientras un 18% presentaría trastorno de-


presivo ocasional. Un 18% mostraría síntomas como pérdida del interés, sensación de tris-
teza y pesimismo, dificultades de apetito, sueño y concentración. El 86% no presentaría
trastorno de ansiedad, frente a un 14% que presentaría trastorno de ansiedad ocasional. Un
14% presentaría, de modo ocasional, angustia, sensación de peligro, miedo, intranquilidad
y agitación. Un 90% aparecería sin trastorno somatoforme, un 4% con trastorno ocasional
y un 6% con trastorno de carácter severo. En este grupo, un alto porcentaje no presentaría
trastorno en esta área, pero en total un 10% mostraría, de modo ocasional o severo, sínto-
mas físicos como dolores de estómago, de cabeza, de espalda o incluso más severos, como
desmayos o ataques nerviosos.

4.- Carrera de nutrición y dietética. Niveles de vulnerabilidad al estrés.


Como se refleja en el cuadro 1, un 55,26% de la muestra de la carrera de nutrición y dieté-
tica presentaría normalidad frente al estrés, en cambio, un 39,27% se observaría vulnerable
frente al estrés y un 2,63% aparecería seriamente vulnerable frente a este. Un porcentaje
significativo presentaría vulnerabilidad al estrés, unido a que un 2,63% se observaría seria-
mente vulnerable, lo que implicaría un alto nivel de estresores, que disminuirían la calidad
de vida y el apoyo psicosocial.

CARRERA DE nutrición Y Trastorno Trastorno de Trastorno


DIET. (%) depresivo ansiedad somatoforme
Sin trastorno 68,42 60,52 55,26
Trastorno ocasional 31,57 34,21 23,68
Con trastorno 0 5,26 21,05
Tabla N 8.Descripción de los trastornos de salud mental en la carrera de nutrición y dietética.
o

Un 68,42% no presentaría trastorno depresivo y un 31,57 presentaría trastorno de-


presivo ocasional. Un alto porcentaje no presentaría trastorno depresivo, pero un 31,57%
presentaría síntomas ocasionales, como pérdida de interés, sentimientos de tristeza y cul-
pa, ánimo desganado, pesimismo y dificultades de concentración. Un 60,52% aparecería
sin trastorno, un 34,21% presentaría trastorno ocasional y el 5,26% tendría trastorno de
carácter severo. Un 34,21% presentaría síntomas ocasionales como sensación de angustia,
percepción de peligro inminente, tensión e intranquilidad. Además, existirían en el grupo
estudiantes que mostrarían un trastorno de carácter severo, donde se agudizan los síntomas
descritos con anterioridad, uniéndose crisis de angustia o pánico. Un 55,26% no presen-

268

8056 - TRADICION Y SABER.indb 268 07-08-12 18:24


taría trastorno somatoforme, en cambio, el 23,68% mostraría trastorno ocasional y un
21,05% presentaría severo. Un 44, 73% de este grupo mostraría, ya sea, ocasional o severo,
síntomas como dolores de cabeza, de estómago, lumbagos, jaquecas, náuseas o vómitos,
cuando tienen un problema.

5.- Carrera de kinesiología. Niveles de vulnerabilidad al estrés.


En el cuadro N° 3 aparece que el 25% presentaría normalidad frente al estrés, en relación a
un 53,57% que presentaría vulnerabilidad frente a este, en tanto, un 14,28% se observaría
seriamente vulnerable y un 7,14% aparecería extremadamente vulnerable frente a este. Un
alto porcentaje presentaría vulnerabilidad frente al estrés, lo que repercutiría en su calidad
de vida y sensación de apoyo psicosocial. Un aproximado 21,42% se mostraría seriamente
o extremadamente vulnerable frente a este, lo que reflejaría altos estresores, unido a dismi-
nución en la calidad de vida y falta de redes de apoyo.

CARRERA DE Trastorno Trastorno de Trastorno


KINESIOLOGÍA (%) depresivo ansiedad somatoforme
Sin trastorno 57,14 78,57 60,71
Trastorno ocasional 42,85 21,42 21,42
Con trastorno 0 0 17,85
Tabla No 9. Descripción de los trastornos en salud mental de la carrera de kinesiología.

Un 57,14% no presentaría trastorno depresivo, y un 42,85% presentaría trastorno de-


presivo ocasional. El 42,85% del grupo mostraría un trastorno depresivo ocasional, con
síntomas como pérdida del interés, dificultades de apetito, sueño y concentración, sen-
timiento de tristeza y culpa, unido a pesimismo y desánimo. El 78,57% no presentaría
trastorno de ansiedad y un 21,42% aparecería con trastorno de ansiedad ocasional. Un por-
centaje significativo presentaría ansiedad ocasional, asociada a sensación de peligro, miedo
intenso, crisis de angustia, agitación, tensión e intranquilidad. El 60,71% no presentaría
trastorno somatoforme. En el 21,42% aparecería trastorno somatoforme ocasional y que
el 17,85% se apreciaría con trastorno de carácter severo. Un 39,27% mostraría trastorno
somatoforme ocasional y severo, asociado a síntomas que incluyen desde dolores corporales
diversos, hasta posibles desmayos, parálisis o ataques.

Conclusiones

De la muestra de estudiantes de la facultad de salud, se puede señalar que un alto porcen-


taje (60,6%) presentaría un nivel de normalidad ante la vulnerabilidad al estrés. Pero un
34,8%, que es un porcentaje relativamente alto, presentaría vulnerabilidad frente al estrés,
lo que estaría incidiendo obviamente en su calidad de vida y desempeño académico. In-
cluso podría ocurrir que esta vulnerabilidad se estuviera desarrollando o incentivando en
el ámbito universitario, lo que estaría generando sintomatología en los estudiantes de la
facultad. Con respecto a la salud mental de los estudiantes, específicamente sobre el tras-
torno depresivo se puede indicar que la gran mayoría no lo presenta ni tampoco aparecen
trastornos depresivos mayores de carácter crónico, pero existe un porcentaje relativamente

269

8056 - TRADICION Y SABER.indb 269 07-08-12 18:24


alto (24,3%) que presenta un trastorno depresivo ocasional, lo que se traduce en síntomas
como bajo estado de ánimo, pérdida de interés por las cosas cotidianas, dificultad en la
concentración y toma de decisiones y sentimientos de tristeza.

En relación a los trastornos de ansiedad, si bien un porcentaje significativo no presenta


trastornos de estas características, existe un porcentaje relativamente relevante que presenta
trastornos de ansiedad de carácter ocasional, lo que implica síntomas de angustia, sensación
de peligro y miedo y crisis de angustia y pánico. Acerca de los trastornos somatoformes se
puede señalar que un 73,3% no presenta este trastorno, de la muestra total, pero existe un
26,6%, un porcentaje importante, donde aparecen trastornos de carácter ocasional o seve-
ro, lo que implica el desarrollo de síntomas físicos frente a un problema tales como dolores
abdominales, lumbares, jaquecas, náuseas y vómitos.

En relación a la carrera de psicología, llama la atención que un porcentaje relativamente


alto presente trastorno somatoforme ocasional o severo; y respecto a la carrera de enfer-
mería, se observa un alto porcentaje de vulnerabilidad frente al estrés, lo que podría estar
reflejando el alto estrés del contexto universitario, en específico los niveles de exigencia
académica durante el primer año. Se destaca el hecho que en la carrera de pedagogía en
educación física un 20% de los estudiantes aparezca vulnerable frente al estrés, lo que po-
dría reflejar una falta de apoyo social y una disminución en la calidad de vida, lo que podría
explicarse por problemas socioeconómicos.

En la carrera de nutrición y dietética se observan porcentajes relativamente significati-


vos (mayores de 30%) en los tres niveles de salud mental estudiados, particularmente estos
trastornos se presentan con carácter ocasional, lo que podría estar reflejando una sintoma-
tología asociada a las exigencias del contexto universitario y de la carrera. Se observa en la
carrera de kinesiología un alto porcentaje (53,57%) de vulnerabilidad frente al estrés, apa-
recen además indicadores seria y extremadamente vulnerables frente a éste, lo que se podría
asociar al alto estrés del contexto universitario, en el cual los alumnos presentarían una baja
preparación en las materias básicas para enfrentar adecuadamente esas exigencias. Además,
en esta carrera aparece un alto porcentaje (42,85%) con trastorno depresivo ocasional, cuya
sintomatología se expresa en pérdida de interés, dificultades en el apetito, sueño y concen-
tración, pesimismo y desánimo.

Es necesario remarcar que, debido a que la muestra pertenece a la facultad de salud de


la universidad, no es posible generalizar los resultados a otras facultades y/o universidades,
en las cuales los estudiantes tienen otro perfil o pueden estar viviendo realidades distintas
desde un punto de vista social, económico o académico. Lo esencial, sin embargo, es que
prevenir los trastornos de salud mental en los estudiantes, es crucial para una facultad
de salud, para apoyar un óptimo desempeño profesional futuro. El contexto universitario
podría estar cumpliendo un rol en la generación de sintomatología de sus estudiantes,
por esto mismo, debe también ofrecer posibilidades de intervención preventiva. Aunque
este aspecto hay que profundizarlo en futuras y próximas investigaciones. En base a estos
resultados, sería importante continuar en esta línea de investigación para obtener un cono-
cimiento más profundo, ya que los fenómenos estudiados tienen carácter multivariado. El
grado de sospecha de presencia de estas patologías es lo suficientemente significativo como
para justificar que, al mismo tiempo, se realicen más investigaciones en esta línea y también

270

8056 - TRADICION Y SABER.indb 270 07-08-12 18:24


que se diseñe un programa de ayuda al estudiantado. Resultaría relevante que la facultad
de salud implementara un programa preventivo de salud mental, con especial énfasis en
el diagnóstico y tratamiento de la depresión y la angustia, con enseñanzas de técnicas de
control y manejo del estrés.

Bibliografía

AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (1995) Manual Diagnóstico y Estadístico de los


trastornos Mentales DSM-IV. Editorial Masson, España.

BARRA, E., CERNA, R., KRAMM, D. y VÉLIZ, V. (2006). “Problemas de salud, estrés, afron-
tamiento, depresión y apoyo social en adolescentes”. Revista Terapia Psicológica, 24 (001), 55-61.

BUCETA, J. y BUENO, A. (1995). psicología y salud: control del estrés y trastornos asociados. Madrid:
Editorial Dykinson.

CRUZ, C, y VARGAS, L. (1998). estrés, entenderlo es manejarlo. Santiago de Chile: Ediciones


Universidad Católica de Chile.

DONOSO, S. y CANCINO, V. (2007). “Caracterización socioeconómica de los estudiantes de


educación superior por tipo de institución”. Consejo Superior de Educación, CSE. Disponible en:
http://www.cse.cl/public/Secciones/seccionestudios/estudios_y_documentos_de_la_SecTec.aspx.

FLORENZANO, R (2006). “Salud mental y características de personalidad de los estudiantes


universitarios en Chile”. Revista Calidad de la Educación, 23, 103-114.

KERLINGER, F. (1984). Investigación del comportamiento: técnicas y métodos (2° Edición). México,
D.F. Editorial Interamericana.

MARTÍN, I. (2007). “Estrés académico en estudiantes universitarios”. Revista Apuntes de psicología,


25, N°1, 87-99.

MICIN, S y BAGLADI, V. (2011). “Salud mental en estudiantes universitarios: incidencia de psi-


copatología y antecedentes de conducta suicida en población que acude a un Servicio de salud
Estudiantil”. Revista Terapia Psicológica, 29, N°1, 53-64.

NÚÑEZ, A. (2007, noviembre). “Rol de las autoridades en la prevención del consumo de drogas”.
Ponencia presentada en el Primer Seminario Nacional de Prevención del consumo de drogas en el
ámbito de la Educación superior, Casa Central Universidad de Chile, Santiago, Chile.

POTTER, B. (1991). estrés y rendimiento en el trabajo. México: Editorial Trillas.

ROMÁN, C. y HERNÁNDEZ, R. (2005). “Variables psicosociales y su relación con el desempeño


académico de estudiantes de primer año de la Escuela Latinoamericana de Medicina” [versión
electrónica], Revista Iberoamericana de Educación, 37 (2), 1-8.

271

8056 - TRADICION Y SABER.indb 271 07-08-12 18:24


272

8056 - TRADICION Y SABER.indb 272 07-08-12 18:24


Jane Addams y la epistemología pragmatista. Fundamentos
para la perspectiva social de la terapia ocupacional

Rodolfo Morrison

Doctor (c) y Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia, Univ. de Salamanca, España.


Terapeuta ocupacional y Lic. en Ciencias de la Ocupación, Univ. Austral de Chile.
Director Escuela de terapia Ocupacional, Universidad Bernardo O’Higgins.

Resumen

Algunos fundamentos pragmatistas como la visión holística del ser humano, la imposibilidad de
separar “el conocer del hacer” y darle a la utilidad de la actividad y del conocimiento un lugar prio-
ritario en el desarrollo humano, nutrieron a la joven terapia ocupacional a comienzos del siglo XX.
Hoy, a casi 100 años de la fundación de la National Society of the Promotion of Occupational Therapy,
el pragmatismo vuelve a hacerse presente con más fuerza. Lo anterior se relaciona con el momento
actual de la disciplina y su fuerte desarrollo en ámbitos de acción de carácter socio-comunitario.
Esto permite identificar que se encuentra ad portas de un nuevo paradigma, el denominado Para-
digma social de la ocupación, en donde se resalta la importancia de incluir en la formación de profe-
sionales sustentos teóricos claros y coherentes con los principios fundadores de la profesión, que for-
talezcan la identidad disciplinar y entreguen una clara distinción entre otros profesionales. Como
metodología de esta investigación, se realizaron revisiones bibliográficas de artículos científicos y de
las primeras publicaciones de terapeutas ocupacionales (y disciplinas afines) desde 1910 a la fecha.

Palabras clave: Terapia ocupacional – Epistemología – Pragmatismo – Jane Addams.

Abstract

The aim of this research is to expose some conceptual basis about pragmatic epistemology and spe-
cifically about Jane Addams’ contributions, both presented in the onset of Occupational Therapy.
This is relevant in the current profession paradigm, being a contribution to future occupational
therapist.

Some pragmatist fundaments as the holistic vision of the human being, the impossibility of se-
parating “the knowledge of doing” and give to the utility of the activity and knowledge a priority
place in human progress, nourish the young Occupational Therapy in the early Twentieth Century.
Nowadays, almost reaching 100 years of the National Society of the Promotion of Occupational The-
rapy founding, pragmatisms is now coming strongly. All this is related to the current discipline
situation and its strong development in action purposes of social-communal nature. This allow
to identify that there is a new paradigm ad portas called Social Paradigm of Occupation, which
highlight the importance of including in professional training clear and coherent means of support

273

8056 - TRADICION Y SABER.indb 273 07-08-12 18:24


with the profession founding principles, that enhance the identity of the discipline and give a clear
distinction among the professionals.

As a methodology of this research, bibliographic revision of scientific papers were made and also of
the first publications of occupational therapists from 1910 and so far.

Keywords: Occupational therapy – Epistemology – Pragmatism – Jane Addams.

Introducción

“El conocimiento no es algo separado y que se baste a sí mismo,


sino que está envuelto en el proceso por el cual la vida se sostiene y se desenvuelve”.(1955).
John Dewey

El presente trabajo es parte de una investigación bibliográfica en curso, enmarcada en los


estudios feministas sobre la ciencia1 y pretende ser el primero de una serie de artículos que
buscarán difundir las epistemologías pragmatistas iniciales que, en opinión de diferentes
terapeutas ocupacionales (Breines, 1986, 1987 y 2004; Diasio, 1985; Hooper & Wood,
2002; Ikiugu & Schultz, 2006; Morrison, 2011a; Morrison y Olivares, 2011; Morrison y
Vidal, 2011), fueron fundamentales para la creación de la terapia ocupacional (en adelante
TO). Mi objetivo es “releer la prehistoria” de la disciplina, considerando aquellas teorías,
propulsadas por importantes personajes, que fueron desvaneciéndose en el tiempo y que
hoy retoman su importancia haciendo referencia al paradigma actual de la disciplina, el
Paradigma social de la ocupación (Morrison, Olivares y Vidal, 2011).

Respecto a lo anterior, la aparente crisis de identidad histórica (Kielhofner, 2009) que


atravesó la TO, se vinculó al escaso reconocimiento del Pragmatismo como filosofía consti-
tuyente en los inicios de la disciplina (Breines, 1986). Si bien existen registros de que Adolph
Meyer (considerado uno de los pilares en la edificación de la profesión) se relacionó con al-
gunos pragmatistas como William James y John Dewey, su lazo es escasamente considerado
en el desarrollo e historia de la TO (Breines, 1986; Diasio, 1985).

Por otro lado, Susan Tracy y Eleanor Clarke Slagle, ambas pioneras en el desarrollo de
la TO (Quiroga, 1995; Metaxas, 2000; Morrison, 2011b), sí citaron a James y Dewey en
su trabajo, sin embargo, debido al paradigma androcéntrico dominante, su documentación
científica tampoco tomó especial relevancia comparada con los artículos de sus pares varo-
nes Barton, Dunton, o el mismo Meyer (Morrison, 2011b).

En este primer artículo revisaremos, desde una perspectiva muy general, al pragmatismo
como una epistemología coherente con ciertas maneras actuales de observar los fenómenos
del mundo y veremos los importantes aportes, teóricos y sociales, de una de las mujeres más
reconocidas en la historia de las políticas sociales y de la equidad, Jane Addams.

1
Correspondiente al desarrollo de mi tesis doctoral: La filosofía pragmatista en la terapia ocupacional de Eleanor Clarke
Slagle: antecedentes epistemológicos e históricos desde los estudios feministas sobre la ciencia. Universidad de Salamanca,
España.

274

8056 - TRADICION Y SABER.indb 274 07-08-12 18:24


Addams, ganadora del Premio Nobel de la Paz en el año 1931, fue cofundadora de la
Hull House, asentamiento social en que, según algunos autores (Breines, 1986; Quiroga,
1995; Metaxas, 2000; Morrison, 2011b), comienza a consolidarse una de las ramas actuales
de la TO, y que permaneció escondida o poco reconocida durante algunas décadas, me
refiero a una TO desde una perspectiva social, crítica y comunitaria. Addams habría estado
fuertemente ligada a la TO, apoyando a Slagle2 en su candidatura como presidenta a la
National Society for Promotion of Occupational Therapy (NSPOT) [Sociedad Nacional para
la Promoción de terapia Ocupacional], en el año 1919. Logro que alcanzó, tras celebrarse la
tercera reunión de la NSPOT en la Hull House (Quiroga, 1995).

Muchas de las ideas de Addams son retomadas por Slagle, orientando a la TO bajo
un enfoque social y crítico, el que lamentablemente se subyugó al Paradigma Mecanicista y
Reduccionista por el que atravesó la disciplina entre los años 1930 y 1960 aproximadamente
(Morrison, Olivares y Vidal, 2011; Kielhofner, 2009).

Sin embargo, al revisar al pragmatismo y en especial los planteamientos de Addams,


estas ideologías parecen tomar más fuerza y pertinencia que nunca antes en la historia de
la disciplina. Observando como la historia no obedece a una lógica lineal, invito a leer este
trabajo con una perspectiva crítica y reflexiva, para comenzar a evaluar la pertinencia o
no del pragmatismo en nuestros respectivos ámbitos de acción y considerando las nuevas
miradas y ámbitos por los que atraviesa la TO.

Una introducción a la filosofía pragmatista

El pragmatismo es considerado como el primer y más importante movimiento filosófico


propio de los Estados Unidos (Menand, 2002). Nace a fines del siglo XIX (Hookway, 2008;
Goodman, 2011; Shook, 2011) y se desarrolla a lo largo del siglo XX tomando diferentes
ramificaciones y especificaciones (McDermid, 2006). Existe común acuerdo en señalar a
dos de sus principales exponentes, Charles Peirce (1839-1914) y William James (1842-1910),
ambos con formación científica, como los representantes más importantes del movimiento,
aunque luego cada uno daría una perspectiva diferente a la ideología inicial. Otros célebres
exponentes son Chauncey Wright (1830- 1875), reconocido como el líder del grupo The
Metaphysical Club (Goodman, 2011); John Dewey (1859-1952) quien es recordado como
una figura determinante en la revolución educativa en los Estados Unidos y también como
el tercer gran exponente del pragmatismo luego de Peirce y James (Hookway, 2008); Geor-
ge Mead (1863-1931), considerado como uno de los fundadores de la psicología social y
promulgador de la sociología estadounidense (Breines, 1986); y finalmente Jane Addams
(1860-1935), quien se reconoce por su fuerte rol como activista, pacifista y sobre todo por
aplicar los principios del pragmatismo en una perspectiva política, social y ética (Breines,
1986 y 1987; Hamington, 2006).

2
Considerada como uno de los personajes más relevantes en la construcción de la profesión y en el desarrollo teórico
de la disciplina (Morrison, 2011b).

275

8056 - TRADICION Y SABER.indb 275 07-08-12 18:24


El origen del pragmatismo como un movimiento, se remonta a “The Metaphysical Club”,
grupo de discusión asociado a la Universidad de Harvard3, y que opera principalmente
entre 1871 y 1879 en Cambridge, Massachusetts (Goodman, 2011; Shook, 2011). En este
grupo se pueden identificar dos momentos relevantes en su desarrollo: el primero, entre
1871 y 1875, en el que el tema predominante de discusión fue el pragmatismo en sí como
filosofía, cuyos principales organizadores fueron Peirce, Chauncey y James, quienes esta-
ban fuertemente influidos por el empirismo de John Stuart Mill y la teoría de la selección
natural, o también denominada teoría de la evolución de Charles Darwin (Goodman, 2011)
(Shook, 2011). Un segundo momento del grupo, entre 1876 y 1879, estaría determinado
por el idealismo y las discusiones en torno a Hume, Kant y Hegel (ibíd.). Finalizado el
primer momento, algunos de los primeros pragmatistas se alejaron del grupo, iniciando
diferentes aplicaciones de la filosofía pragmatista en diversos campos del conocimiento.

Según Louis Menand, en su libro El club de los metafísicos. Historia de las ideas en los
Estados Unidos (2002), el pragmatismo habría nacido en oposición al idealismo filosófico
europeo del siglo XIX, y sus bases epistemológicas se encontrarían en el empirismo de
John Stuart Mill, quien recalcaba la importancia de la experiencia en la producción del
conocimiento científico; y por otro lado, en el concepto de ideas reguladoras de la acción
de Immanuel Kant, y en el carácter activo de las creencias, las que son capaces de guiar al
conocimiento.

En el caso de Mill, sus planteamientos se vinculan al importante rol de la experiencia en


los constructos sociales, los que son utilitarios y responden a las necesidades y acuerdos para
el funcionamiento de la sociedad. Por ejemplo, señala que la justicia responde al llamado
de diferentes exigencias morales, las cuales son consideradas colectivamente y ocupan un
lugar prioritario en la escala de la utilidad social (Pardo, 1970). Este aspecto derivaría en un
concepto central para el pragmatismo: la utilidad.

Con respecto a Kant, su dialéctica trascendental influye en la instrumentalidad de las


ideas puras de James y en la conceptualización realizada por Peirce, respecto a las diferen-
cias entre los ámbitos prácticos, regidos por leyes morales a priori de la razón, y el ámbi-
to pragmático, regulado por los consejos de la experiencia. Según Kant (Esteban, 2004),
“práctico” es todo aquello posible por medio de la libertad, pero si las condiciones del
ejercicio libre son empíricas, la razón tendrá solo un uso regulador, y ello implica que no
existan solo leyes a priori, sino también leyes pragmáticas de la conducta libre, las que buscan
lograr fines recomendados por la experiencia. La existencia de leyes prácticas puras, a priori
por la razón, corresponderían a las leyes morales.

Desde otra perspectiva, Douglas McDermid (2006) argumenta cómo el pragmatismo


se opondría a tres tesis predominantes en la filosofía del siglo XIX. Primero, a la concepción
tradicional de verdad, caracterizada por el realismo fundamentalista, creencia común que
establece al mundo de los objetos físicos como existentes independientes del pensamiento
humano o del lenguaje. Segundo, a la creencia de verdad, que indica que las “creencias
verdaderas” representan con exactitud la forma en que el mundo es. Y tercero, al conoci-

3
Puesto que prácticamente todos sus integrantes fueron formados en esa universidad.

276

8056 - TRADICION Y SABER.indb 276 07-08-12 18:24


miento humano, comprendido desde el fundacionalismo, visión que establece que nuestro
conocimiento del mundo debe descansar en bases sólidas y firmes, es decir, en creencias
cuya justificación no dependa de otras creencias, estableciéndose “un edificio bien construido
e imponente”4.

William James (1909) señaló en su libro The meaning of truth [El significado de la ver-
dad] que el pragmatismo es la aportación más original a la historia de la filosofía occidental.
Junto con reconocer a Peirce como el iniciador del movimiento en 1881, refiere que Dewey
es uno de los precursores y exponentes más fuertes del mismo. James indicaría que a partir
de la Ilustración europea, se ha heredado el amor por el empirismo, la tolerancia religiosa y
política y sobre todo la igualdad de derechos entre las sociedades, lo que no se expresa tanto
en el planteamiento de problemas, como en lo práctico de las soluciones (ibíd.).

James (ibíd.) indicaría que al ser las ideas europeas adaptadas a diferentes realidades y
ambientes, las personas identificaron la importancia de la acción y la puesta en práctica
como algo fundamental. Agrega que el gran valor del pragmatismo radica en su valor
práctico en la sociedad, en su tendencia a la acción y su estrecha relación con la experiencia
humana. Ejemplos de ello son las reformas educativas iniciadas por John Dewey (Putnam,
1999) y la reforma social defendida por Jane Addams (Hamington, 2006).

Si bien las aproximaciones de Mill y Kant serían fundamentales para el desarrollo del
pragmatismo, fue la teoría de la evolución de Darwin la que inició la ruptura del paradigma
imperante en la época. Para Dewey (1910), las influencias de la obra de Darwin se expanden
desde la filosofía a la manera de concebir la lógica del conocimiento, a la moral, a la política
y a la religión, ya que uno de los conceptos centrales es el de transición, precepto aplicado
a las especies, pero también a las ideas. Esto para los pragmatistas significó, según James
(1909), que las ideas no pertenecerían a seres inmutables en el mundo, sino que dependían de
procesos. De aquí se desprenden dos conclusiones: a) el mundo estudiado por la metafísica
tradicional es ficticio, y b) el pensar, para los seres humanos, posiblemente operaría como
un instrumento de adaptación al medio. De donde finalmente se desprende el carácter útil
de las ideas.

El concepto de Darwin de Selección Natural, según Dewey (1910) ha permitido reflexio-


nar en torno a cómo las adaptaciones de los organismos se deben a una variación constante
y a la eliminación de las diferencias perjudiciales en la “lucha por la existencia”, lo que pone
a los seres humanos en una posición privilegiada respecto a la inteligencia y a los hábitos
que pueden desarrollarse para ello.

A pesar de coexistir diferentes corrientes pragmatistas, estas poseen en común el deseo


de explicar, en términos de experiencia, el lugar que ocupan el pensar y el conocimiento
en el mundo (James, 1909). Desde esta mirada, el conocimiento es considerado como algo
activo y transformado constantemente por los seres humanos, por lo que las ideas no son
solamente una copia de la realidad. Putnam, haciendo alusión a Peirce, James y Dewey, re-
fiere que “el acceso a una realidad común no requiere un acceso a algo pre-conceptual, sino

4
MCDERMID, 2006, p. 1.

277

8056 - TRADICION Y SABER.indb 277 07-08-12 18:24


más bien una capacidad propia para formar conceptos compartidos”5. En este punto hace
hincapié en lo relevante de la transformación de conceptos y realidades por parte de cada
ser humano, quienes en conjunto configuramos lo que entendemos por realidad existente.

Todas las ideas anteriores fueron llevadas a su expresión más política y social a cargo de
Jane Addams, quien focalizaría al pragmatismo como una herramienta de transformación
social.

Jane Addams y el pragmatismo

Reconocida como una de las cien mujeres más influyentes de todos los tiempos, ganado-
ra del Premio Nobel de la Paz en 1931 (Kuiper, 2006), considerada la primera “filósofa
pública” en los Estados Unidos aplicando los principios pragmatistas en su trabajo (Ham-
ington, 2006), y precursora del trabajo social y de la ética social (Miranda, 2007), son algu-
nas de las menciones y reconocimientos que recaen en Jane Addams por sus fundamentales
contribuciones a la reforma social en los Estados Unidos y a la igualdad entre mujeres y
hombres a comienzos del siglo XX6.

Desde esta mirada, podemos comenzar a identificar que la manera de hacer filosofía de
Addams, fue muy diferente en comparación con los imaginarios que poseemos respecto a
“los y las filósofas”. Addams llevó a cabo uno de los principales preceptos pragmatistas, el
que tiene relación con no separar a la filosofía del resto de los campos de la vida. Ella vincu-
ló a la filosofía con los movimientos políticos y sociales al igual que William James y John
Dewey, pero en su forma más radical.

Una de las características particulares de la filosofía pragmatista, es que su desarrollo


se vincula directamente con movimientos políticos y sociales (James, 1909; Dewey, 1926),
como la liberación de la mujer en lo comprendido como segunda ola del feminismo, el mo-
vimiento obrero que luchó en contra de las denigrantes condiciones laborales generadas por
la Industrialización, y las diferencias sociales que impactaron a los inmigrantes que llegaron
a EEUU. A esto se sumaba la aplicación de la filosofía práctica en la vida cotidiana, es decir,
todos los movimientos sociales generaron reflexiones en torno a cuestiones de tipo episte-
mológico, permitiendo reflexiones respecto a cómo una concepción teórica determinada
guiaba una política pública específica y viceversa.

En Addams puede observarse cómo el pragmatismo es una base constituyente de su


pensamiento político y social. Su estrecha vinculación con los varones del movimiento,
James, Mead y principalmente Dewey, permitió que en la reconstrucción de su filosofía
se evidenciara la aplicación de la epistemología en un contexto mayoritariamente práctico
(Hamington, 2006; Miranda, 2007; Haack, 2001).

5
PUTNAM, 1999, p. 36-37.
6
Existen autores, entre ellos Maurice Hamington (2006), que proponen que la figura de Jane Addams es tan relevante
como la del filósofo John Dewey, y señalan que los aportes de la primera son tan importantes como los del segundo,
pero que, sin embargo, obedeciendo a los mandatos sociales de género, el arquetipo del varón como generador de teo-
rías de la “mente”, y a la mujer como cuerpo de experiencia y cuidado, habrían eclipsado esta comparación, generando
que el trabajo de Addams fuese menos reconocido.

278

8056 - TRADICION Y SABER.indb 278 07-08-12 18:24


Para comprender el desarrollo del pragmatismo de Addams, es necesario realizar una
aproximación, desde una perspectiva de género al contexto político y social en el que logró
posicionarse. Otros pragmatistas como James, Peirce y Dewey, son considerados, en mayor
o menor medida, como importantes figuras masculinas dentro de la filosofía, la ciencia, la
educación y la política. Sin embargo, Addams ha sido considerada como aquellos “extraor-
dinarios casos de mujeres excepcionales”, lo cual, desde la crítica feminista, se explica como
la clasificación de las mujeres dentro del rol -“que le corresponde”- asignado por la sociedad
y por la (arbitraria) reconstrucción de la historia, y en este caso de la filosofía7, lo que no le
ha otorgado un lugar equiparado al de sus pares varones.

Según algunos autores, la filosofía de Addams podría ser clasificada como parte de
la filosofía aplicada y de la “sociología clínica”8, lo que, sin embargo, responde a una
interpretación sobre la historia, debido a que sus múltiples artículos9 expresan (quizás de una
manera diferente o alejada de la forma tradicional imperante) reflexiones epistemológicas
de gran relevancia10, las que fueron “eclipsadas” por su imponente imagen como activista
social (Hamington, 2006; Miranda, 2007).

Pragmatista, feminista, socialista y pacifista son las principales etiquetas otorgadas a


Addams (Hamington, 2006; Knight, 2005; Levingston, 2001), para categorizar interpre-
tativamente sus aportes a la sociedad, lo que, sin embargo, no corresponde (estrictamente)
con su voluntad, ya que ella se negaba a catalogarse como perteneciente a algún tipo de
ideología arbitraria, para así “no construir una realidad” que pudiese crear oposiciones en
su labor (Hamington, 2006), lo que demuestra su estrategia pragmática. Lo anterior no
quiere decir que no manifestara públicamente sus ideas; de hecho, la mayoría de sus escri-
tos11 representa explícitamente una fuerte crítica a las desigualdades sociales y de género,
abogando por un cambio en la comprensión de lo que se denominaba como “verdad”.

7
Según Hamington (2006), su trabajo bibliográfico posee muchísimos ejemplos prácticos de aplicaciones filosóficas,
lo que impresiona como atípico en el género filosófico tradicional, por lo que puede clasificarse fuera de este campo,
sin embargo, el autor reitera que puede encontrarse en sus escritos, una muestra de filosofía radical, social y política
mucho más enriquecida debido a los relatos de variadas experiencias.
8
Clasificación asignada durante el proceso de creación de la escuela de Trabajo Social de la Universidad de Chicago
(principios del siglo XX), en la que, a partir de las desigualdades de género entre varones y mujeres, los varones
habrían sido clasificados dentro de la “Sociología teórica”, mientras que sus pares mujeres en la “Sociología clínica” o
Trabajo social (Miranda, 2007).
9
Que superan los 500, los cuales desde la segunda ola del feminismo (fines del siglo XX a la actualidad), han sido
reinterpretados y muchos de sus textos reeditados y reconsiderados como relevantes en epistemología (Hamington,
2006).
10
Un ejemplo sobre las diferencias de género en este contexto se vincula a que los varones eran quienes tenían el “con-
trol” de la producción teórica en la Universidad de Chicago, mientras que las mujeres del ejercicio práctico, como
la Hull House, co-fundada por Addams. Según algunos autores, algunas settlement houses (casas de acogida) eran
prácticamente “laboratorios de observación social”, término rechazado explícitamente por Addams, quien afirmaba
que la palabra laboratorio no se vinculaba a los objetivos de ayuda comunitaria, a menos que éstos se orientaran a
la modificación de la realidad social, o al menos que las personas que pertenecían a ellos tuvieran beneficio directo
dentro de la investigación (Miranda, 2007).
11
Algunos de los escritos más representativos, a juicio del autor, en esta línea son: The Settlement as a Factor in the
Labor Movement de 1895 en Addams, J. (Ed.), Hull House Maps and Papers (Addams, 1895), Democracy and Social
Ethics (Addams, 1902) y Twenty years at Hull-House (Addams, 1912), que relatan por medio de propias vivencias y
experiencias, los aportes filosóficos teórico-prácticos.

279

8056 - TRADICION Y SABER.indb 279 07-08-12 18:24


Al ser su fin ideológico la cohesión social, Addams evadía distinciones que pudiesen
genera divisiones. Desde la perspectiva frente a la cual nuestras ideas son “representacio-
nes mutables”, Addams creaba realidades en la práctica, las que luego eran “teorizadas” o
fundamentadas o descritas en términos teóricos y viceversa, en una reciprocidad constante,
recursiva, sistémica y circular (Addams, 1895; Addams, 1902, 1912 y 1916). Esto era, como
el pragmatismo señala, integrar la teoría y la acción, desarrollando una filosofía aplicada
inmersa en la acción social, involucrando una perspectiva de género y de clases sociales,
un tipo de pragmatismo mucho más radical que el expuesto por Dewey, Peirce o James
(Hamington, 2006).

Al igual que Dewey (1916), mantenía la idea del “conocimiento comprensivo”, esto es
referido al agrupar e interrelacionar campos de expresión humana segregados y divididos
en dicotomías polarizadas, ya sea por “hiper-especializaciones” o bien por falta de puentes
o conexiones entre diferentes disciplinas. Addams consideraba que la vida social y al arte
estaban vinculados e interrelacionados entre sí, dejando entrever una función estética del
conocimiento y de la equidad social, cuya expresión material fue la Hull House12(Addams,
1902), lugar en donde se materializaron sus ideales más altruistas sobre la igualdad social13.

Su teoría pragmatista no puede comprenderse sin el sentido ético que implica la


construcción de una realidad social (Knight, 2005). Uno de sus aportes fundamentales
fue el concepto de ética social, el que habría influido en gran parte de las reformas sociales
en los Estados Unidos (Miranda, 2007). Así, Addams refería que la verdad solo se puede
descubrir por medio de intereses democráticos y racionales, y que ésta tendrá una expresión
social (lo que fue su aspiración) cuando todos los esfuerzos se orienten a ello (Addams,
1902). Lo anterior es la esencia de la ética social, debido a que es la democracia la expresión
y sustento de una verdad común, la que se orienta hacia el futuro y es allí cuando se valora
la utilidad y verdad de un concepto (James, 1909; Dewey, 1916; Knight, 2005).

La ética social es vital para la sana convivencia de las sociedades, debido a que el daño
social se produce por la manifestación de, solamente, el punto de vista de unos pocos, quie-
nes toman las decisiones que afectan a otros, de quienes no tienen voz; un ejemplo de ello
son los settlement houses14, que si bien responden a las necesidades sociales en un momento
determinado, mantienen la “verdad” sobre una segregación social, por lo que se debe apun-
tar a la comprensión, a partir de aquella realidad, para luego ayudar a mejorar la situación
de vida de quienes recurren a ellos (Addams, 1895).

12
La Hull House ha sido catalogada como un tipo de settlement house, quizás el más reconocido en América. Fue
co-fundada por Addams y por Ellen Gates Starr (1859-1940), y fue un lugar en el cual voluntarias y voluntarios
(generalmente de clase media) compartían conocimientos y herramientas para que las personas que asistían, quienes
eran principalmente inmigrantes en condiciones de pobreza, lograran superar tal situación (Hamington, 2006 y
Wade, 2005).
13
La Hull House sería el dominio femenino más reconocido durante la primera mitad del siglo XX en los Estados
Unidos, debido a ser un espacio de formación de miles de mujeres profesionales que participaron en la segunda ola
del feminismo, entre ellas Eleanor Clarke Slagle (Breines, 1986; Morrison, 2011a; Quiroga, 1995 Metaxas, 2000).
14
Las settlement houses pueden considerarse asentamientos sociales o casas de acogida, o bien centros comunitarios de
acción social como la Hull House, a las que asistían personas que necesitaban ayuda social, principalmente inmigran-
tes (Wade, 2005).

280

8056 - TRADICION Y SABER.indb 280 07-08-12 18:24


Addams comprendía que las desigualdades sociales representaban aprendizajes y hábitos
arraigados en la sociedad, los que con esfuerzo podrían ser modificados (Addams, 1902 y
1916). Sin embargo, éstos no podían ser impuestos por un externo sin conocer la realidad y
el concepto de verdad de quienes se pretende ayudar; de este modo critica la labor de ciertos
settlement workers, o trabajadores de la caridad, que suponían conocer o preconcebir las
necesidades y carencias de las personas que necesitaban ayuda, manifestando una creencia
en una “moral superior”, y que en muchas ocasiones culpaban a las mismas personas por su
situación de pobreza (Addams, 1902).

Una de las maneras de desarrollar la ética social, y construir aquella verdad social común,
es la de negarse a emitir juicios a priori sobre las creencias de los demás, para lo cual, según
Addams, es fundamental el diálogo: escuchar con atención y desarrollar un entendimiento
comprensivo (Hamington, 2006). Por otro lado, es necesario depurar prejuicios y falsas
creencias sobre lo que es “malo o bueno”, lo que señala también Dewey sobre el hacerse
consciente de las propias creencias o verdades arraigadas, para así lograr un cambio sobre
nuestros hábitos mentales (Addams, 1895).

Addams mantiene la convicción de que las personas y comunidades son capaces de crear
nuevas realidades para mejorar su calidad de vida, refiere que la fuerza de la democracia es
inimaginable, y que en su camino, muchas veces, son necesarios diferentes intentos para
evidenciar sus beneficios; lo que lleva a analizar una acción por sus aspectos permanentes o
transitorios, pudiendo desarrollarse situaciones desagradables (malos entendidos, disputas),
pero las cuales, a lo largo del tiempo, permiten la consecución de derechos y triunfos de
largo plazo que benefician a las sociedades futuras (Addams, 1895).

De este modo, desde la ética social, las virtudes individuales serán preservadas en un
nuevo universo moral, gracias a las manifestaciones de diferentes minorías o grupos opri-
midos o desvalidos, como por ejemplo, el movimiento obrero o la manifestación de las
mujeres, quienes buscan en la sociedad un cambio de su concepción de la verdad (Levings-
ton, 2001), ideas que posibilitan las acciones sobre las reformas radicales o los cambios de
la sociedad.

Estos planteamientos, pragmatistas en esencia pero aplicados de manera radical con


hechos concretos y acciones sociales, llevan a considerar a Addams como precursora del
Pragmatismo Radical (Hamington, 2006), el cual desafía las estructuras de poder existen-
tes, con sólidos planteamientos teóricos, mostrando una fuerza amplia, una clara función
ética y una certera acción social, en beneficio de las comunidades15.

Si bien los pragmatistas defendían el progreso social, Addams logró extender el con-
cepto (Hamington, 2006). Abogaba por el Progreso Lateral, constructo que consistía en la
consecución de ganancias sociales para toda la comunidad, y no solo para grupos de élite,
lo que constituía una crítica a la industrialización y al aparente progreso de unos pocos, de
este modo: “el progreso ha sido [más] lento perpendicularmente, pero [será] incomparable-


15
Idea similar a los planteamientos de Dewey sobre la filosofía crítica y la función del filósofo (Hamington, 2006,
Putnam, 1999 y Roque, 1999) pero más radicalizada y llevada completamente a la acción.

281

8056 - TRADICION Y SABER.indb 281 07-08-12 18:24


mente mayor debido al [progreso] lateral”16. Addams, defendía un enfoque de igualdad de
oportunidades en un contexto de democracia activa, en el que los ciudadanos y organiza-
ciones sociales, cuidan unos de otros, ya que en el progreso lateral todos son participantes
(Addams, 1912).

Este tipo de pragmatismo radical, es feminista en la medida en que defiende la igualdad


entre hombres y mujeres y postula que en una sociedad democrática deben participar todos
(Hamington, 2006). El mutuo acuerdo y la inteligencia común eran formas de llegar a ello.

En esta misma línea, realizó una activa crítica a los sesgos de género presentes en su
época, denunciando las desigualdades e injusticias cometidas en contra de las mujeres
(Addams, 1912). Establecía que para el progreso social (lateral) es fundamental la diversi-
dad de opiniones, por lo que era esencial “dar una voz” a las personas que se encontraban
en situación de marginalidad. De esta manera, promovía que las mujeres inmigrantes de
clase trabajadora tuvieran ideas relevantes para contribuir a la comunidad, las que debían
ser escuchadas y consideradas. Ésta era una de las propuestas que causaba menos simpatía
entre los intelectuales de la época (Hamington, 2006).

En definitiva, para Addams, la experiencia práctica sería prioritaria frente a la teoría, la


que se nutriría de la primera, y al mismo tiempo entregaría un fundamento y sustento a la
práctica.

Conclusiones

Al considerar los diferentes aportes de los y las pragmatistas en la historia y “ADN” de


la terapia ocupacional, no nos sorprende que las y los terapeutas ocupacionales tengamos
una visión particular y característica sobre nuestras intervenciones.

El observar a la persona desde una perspectiva holística, el considerar a las personas


con discapacidad como sujetos de derecho en una sociedad discapacitante, el abogar por
los derechos de inclusión social de grupos marginados, el comprender que para el proceso
de integración social, por ejemplo de niños con necesidades educativas especiales, es ne-
cesario generar un cambio, no solo en la manera que se “observa” a ese niño en la escuela,
sino también en quienes generan tipos de políticas públicas que impactan en ese niño, son
reflexiones pragmatistas presentes desde la formación en pregrado de TO.

Lo anterior, sumado a las características personales de las y los profesionales, como la es-
cucha activa, el respeto por la diversidad y por las diferentes verdades dentro de una misma
sociedad, evidencian cómo la TO es pragmatista desde sus inicios y cómo esto es crucial en
el proceso de “convertirse” en terapeuta ocupacional.

Cuando los y las estudiantes de TO conocen el pragmatismo, al principio se generan


una serie de dudas, probablemente producto de lo “antiguo” de esta epistemología, pero

16
ADDAMS, 1912, p. 175.

282

8056 - TRADICION Y SABER.indb 282 07-08-12 18:24


cuando comienzan a aplicarse diferentes conceptos en la vida cotidiana, comprenden lo
valioso de observar la realidad desde esta perspectiva.

Y es que por medio del pragmatismo, la TO puede comprender la historia previa a su


consolidación, puede entender por qué se identifica como una profesión tan “especial”, en
el sentido de lo diferente dentro de las profesiones más características del área de la Salud.
Así, se entiende que junto a un fuerte desarrollo científico, la TO posee características hu-
manistas inherentes en su espíritu.

Lo anterior genera una invitación clara a incluir en la formación de pregrado las di-
ferentes teorías pragmatistas para ser discutidas junto a las y los estudiantes, realizando
aplicaciones concretas y reflexionando sobre cómo el rol de la TO se ve influenciado desde
esta perspectiva.

Finalmente, cuando observamos el desarrollo de diferentes ámbitos de acción de la TO:


intervención en catástrofes, ecología, trabajo con personas en situación de vulneración de
derechos y pobreza; y el fortalecimiento y consolidación de otros campos: drogodependen-
cias, personas privadas de libertad, promoción de la salud y prevención de enfermedades
en la comunidad, además de todas las áreas de intervención más habituales como el trabajo
con personas con discapacidad y rehabilitación física, o personas con problemáticas de
salud mental, podemos comprender como la acción de la TO siempre ha sido social, sin
embargo, su foco se amplifica en acciones cada vez más alejadas de “lo institucional”, y más
centradas en los espacios de convivencia comunes de las personas.

Esto implica una nueva comprensión del rol de la y el TO, en lo que se ha denominado
Paradigma social de la ocupación. Desde esta lógica, la ocupación, nuestro constructo edi-
ficador, se comprende como un fenómeno social, capaz de cambiar la manera en la que la
sociedad se construye constantemente.

Así, el pragmatismo se enlaza con esta concepción de ocupación, y permite establecer


nuevas relaciones y posibilidades de acción pensando en los campos de intervención de la
TO.

De este modo, nuestra perspectiva pragmatista, puede explicitarse aún más en todo el
proceso de formación profesional de terapeutas ocupacionales, influyendo así en todo el
potencial reestructurador que la terapia ocupacional posee, y que poco a poco va tomando
más fuerza en nuestra sociedad.

Bibliografía

ADDAMS, J. (2002). Democracy and Social Ethics. Urbana, IL: University of Illinois Press 1902.

ADDAMS, J. (2002). The Long Road of Woman’s Memory. Urbana, IL: University of Illinois Press
1916.

ADDAMS, J. (1895). The Settlement as a factor in the Labor Movement. In Addams, J. (ed.), Hull
House maps and papers. NY: Thomas Y. Crowell and Co., 1895, págs. 183-204.

283

8056 - TRADICION Y SABER.indb 283 07-08-12 18:24


ADDAMS, J. (1912). Twenty years at Hull House. NY: The McMillan Company.

BREINES, E. (1986). Origins and adaptations: A philosophy of practice. Lebanon, NJ: Geri- Rehab,

BREINES, E. (1987). Pragmatism as a foundation for occupational therapy curricula. In American


Journal of Occupational Therapy, 41, 8: 522-525.

BREINES, E. (2004). Response to Cutchin’s Using Deweyan philosophy to rename and reframe
adaptation-to-environment. American Journal of Occupational Therapy , 58, 3: 315- 316.

DEWEY, J. (2004). Democracia y educación. 6ta ed. Madrid: Ediciones Morata, 1916 .

DEWEY, J. (1955). La reconstrucción de la filosofía. Buenos Aires: Aguilar, pág. 148.

DEWEY, J. (1910). The influence of Darwin on philosophy and other essays. NY: Henry Holt and
Company.

DIASIO, K. Eleanor CLARKE SLAGLE (1985). Founder and Leader in Occupational Therapy.
Occupational Therapy in Mental Health, 3: 101-108.

ESTEBAN, J. M. (2004). Tras la herencia de Kant. Del pragmatismo y sus genealogías. ÉNDOXA:
Series Filosóficas, 18, 445-69.

GOODMAN, R. (2011). American Philosophy in the 18th & 19th centuries. En Hildebrand, D.
& Shook, J. (eds.). Pragmatism Cybrary. [Internet]. Disponible en: http://www.pragmatism.org/
research/companion.htm - history [Consultado el 27 de junio de 2012]

HAACK, S. (2001). Viejo y nuevo pragmatismo. DIANOIA, XLVI, 47: 21-59.

HAMINGTON, M. 2006 [2010]. Jane Addams. En Zalta, E. Stanford Encyclopedia of Philosophy


[Internet]. Disponible en: http://plato.stanford.edu/entries/addams-jane/index.html [Consulta-
do el 2 de junio de 2012].

HOOKWAY, G. En Zalta, E. (Ed.) (2008). Pragmatism. Stanford Encyclopedia of Philosophy. [In-


ternet]. Disponible en: http://plato.stanford.edu/entries/pragmatism/ [Consultado el 27 de ju-
nio de 2012].

HOOPER, B., and WOOD, W.(2002). Pragmatism and structuralism in occupational therapy:
The long conversation. American Journal of Occupational Therapy, 56, 40-50.

IKIUGU, M. N. and SCHULTZ, S. An argument for pragmatism as a foundational philosophy of


occupational therapy. Canadian Journal of Occupational Therapy, 2006, 73, 2: 86 - 97.

JAMES, W. (1974). El significado de la verdad. 4ta. ed. Buenos Aires: Aguilar Argentina, S.A. de
Ediciones, 1909.

KIELHOFNER, G. (2009). Conceptual foundations of Occupational Therapy practice. 4th ed. Phi-
ladelphia: F. A. Davis.

KNIGHT, L. (2005). Citizen: Jane Addams and the struggle for democracy. Chicago: The University
of Chicago Press.

284

8056 - TRADICION Y SABER.indb 284 07-08-12 18:24


KUIPER, K. (2010). The 100 most influential women of all time. NY: Britannica Educational
Publishing.

LEVINGSTON, J. (2001). Pragmatism, feminism, and democracy: rethinking the politics of American
history. NY: Routledge.

MCDERMID, D. (2006). The varieties of pragmatism. Truth, realism, and knowledge from James to
Rorty. London: Continuum International Publishing Group.

MENAND, L. (2002). El club de los metafísicos. Historia de las ideas en los Estados Unidos. Barce-
lona: Destino.

METAXAS, V., Eleanor CLARKE SLAGLE and Susan E. TRACY (2002). Personal and profes-
sional identity and development of occupational therapy in progressive Era America. In Nursing
history review. Official journal of american association for the history of nursing, 2000, Vol. 8: 39
- 70.

MIRANDA, M. (2007). El compromiso con la ciencia. Conocimiento y técnica en el trabajo social.


Revista internacional de ciencias sociales y humanidades SOCIOTAM, 2007, XVII, 2: 9-28.

MORRISON, R. Eleanor CLARKE SLAGLE (2011ª).Historia y epistemología desde los estudios


feministas sobre la ciencia. Cuadernos de terapia ocupacional da Universidade Federal de Sao
Carlos, 19, 2, Suplemento Especial.

MORRISON, R. (Re)conociendo a las fundadoras y “madres” de la terapia ocupacional. Una


aproximación desde los estudios feministas sobre la ciencia. TOG (La Coruña). 2011b, 8, 14.
Disponible en: http://www.revistatog.com/num14/pdfs/original4.pdf [Consultado el 26 de ju-
nio de 2012]

MORRISON, R. y OLIVARES, D. (2011). De la filosofía, la ciencia y la filosofía... a la ocupación:


propuesta epistemológica para la práctica contemporánea. Revista de terapia ocupacional da Uni-
versidade de São Paulo, Anais (suplemento especial). 22, out, pág. 13.

MORRISON, R. y VIDAL, D. (2011). De la Filosofía a la Ciencia de la Ocupación: Propuesta


epistemológica para la práctica contemporánea. En: Corregidor Sánchez, A., Romero Ayuso, D.
y López Martín, O. (eds.). Práctica Clínica e Investigación en terapia Ocupacional. España: Ed.
Universidad de Castilla­- La Mancha, págs. 25-6­7.

MORRISON, R., OLIVARES, D. y VIDAL, D. (2011). La Filosofía de la Ocupación Humana


y el Paradigma social de la ocupación. Algunas reflexiones y propuestas sobre epistemologías
actuales en terapia ocupacional y Ciencias de la Ocupación. Revista Chilena de terapia Ocupacio-
nal, 2011, 11: 2, 102-119. Disponible en http://www.revistas.uchile.cl/index.php/RTO/article/
viewFile/17785/18563

PARDO, A. (1970). Historia de la filosofía y filosofía de la historia. Bogotá: Ed. Tercer Mundo.

PUTNAM, H. (1999). El pragmatismo. Un debate abierto. Barcelona: Gedisa.

QUIROGA, V. A. M. (1995). Occupational therapy: The first thirty years, 1900-1930. USA: Bethes-
da, MD, American Occupational Therapy Association.

285

8056 - TRADICION Y SABER.indb 285 07-08-12 18:24


ROQUE, H. and John DEWEY (1999). Exponente del pragmatismo clásico. Educação e filosofía
[Educación y filosofía], 13, 25: 105-121.

SHOOK, J. (2012). The Metaphysical Club. En Hildebrand, D. and Shook, J. (eds.). Pragmatism Cy-
brary. [Internet] 2011. Disponible en: http://www.pragmatism.org/research/metaphysical_club.
htm [Consultado el 27 de junio de 2012]

WADE, L. C. (2005). Settlement Houses. In Reiff, J., Keating, A. and Grossman, J. (Eds.). The Elec-
tronic Encyclopedia of Chicago. Chicago Historical Society. [Internet]. Disponible en http://www.
encyclopedia.chicagohistory.org/pages/1135.html [Consultado el 2 de junio de 2012].

286

8056 - TRADICION Y SABER.indb 286 07-08-12 18:24


Hábitos, estilos de vida y conductas psicosociales de los alumnos
de las carreras de la facultad de salud, deportes y recreación, de la
Universidad Bernardo O`Higgins
Jaime Ocaranza Ozimica

Licenciado en Kinesiología, Universidad Católica del Maule.


Magíster en Educación e Investigación Universitaria, Universidad Central.
Director Carrera de Kinesiología, Universidad Bernardo O´Higgins.

Lorena Llach Fernández

Estadístico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.


Magíster en Educación y Gestión Educacional, Universidad Bernardo O´Higgins.

Jorge Luis Rodríguez Díaz

Médico Cirujano, Universidad de Concepción. Especialista en Fisiatría, Universidad


de Chile. MBA Executive, Universidad Mayor.

Matías Barrios Vergara

Licenciado en Kinesiología, Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología.

Resumen

La presente investigación tiene por objeto observar diferentes conductas psicosociales y estilos de
vida de los alumnos de I a IV año de las carreras de psicología y pedagogía en educación física, I
a III año de las carreras de enfermería, kinesiología, nutrición y dietética, I año de las carreras de
tecnología médica, terapia ocupacional, y fonoaudiología, pertenecientes a la Facultad de Salud,
Deportes y Recreación (FSDyR). Para ello se aplicaron encuestas que evalúan los hábitos de estudio,
uso de redes sociales, liderazgo, capital de consumo y estilos de vida.

El objetivo principal de esta investigación se basa en explorar los estilos de vida y las diferentes con-
ductas psicosociales de los alumnos de la FSDyR de la Universidad Bernardo O`Higgins”.

Palabras clave: Conductas Psicosociales - Estilo de vida - Educación superior - Mediciones


antropométricas.

Abstract

This research aims to observe different psychosocial behaviors and lifestyles of the students from
I to IV year of the Psychology and Physical Educational Teacher careers, I to III year of studies in

287

8056 - TRADICION Y SABER.indb 287 07-08-12 18:24


Nursing, Kinesiology, and Nutrition and Dietetics careers, I year of Medical Technology, Occu-
pational Therapy and Speech Therapy in the FSDyR (Physical Education Faculty of Health, Sport
and Recreation).

The main objective of this research is based on exploring the lifestyle and the various psychosocial
behaviors of students at the FSDyR pertaining to University Bernardo O `Higgins.

Keywords: Psychosocial behaviors - Lifestyle - Higher education - Anthropometric measurements.

Introducción

Los estilos de vida y las conductas psicosociales dentro de la educación superior son indicadores
que dependen del entorno que los rodea, son distintos entre sí para cada uno de los diferentes
alumnos y marcan grandes diferencias dependiendo del entorno sociocultural en el que estos se
desarrollen. Los estilos de vida son expresiones que designan de una manera genérica al estilo,
forma o modo en que se entiende la vida y tiene una fuerte relación con la posesión de bienes ma-
teriales, relaciones interpersonales, así como con el entorno de cada individuo (Huizinga, 1930),
en tanto que las conductas psicosociales son comportamientos repetitivos que se relacionan con
el entorno a través de diferentes estímulos. Cada comportamiento puede ser consciente o in-
consciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias de cada sujeto
(Davies, 1992). En este contexto, una vida saludable conlleva una mejor relación psicosocial, en-
tendidas con una proporcionalidad directa, por ende, una vida menos saludable afecta al entorno
psicosocial de cada persona (WHO, 1998).

Por otra parte, dentro de una gama de opciones, los pliegues cutáneos son indicadores
cuantitativos dentro de la ciencia de la actividad física y del deporte, que permiten conocer
la cantidad de tejido adiposo subcutáneo de cada persona, para así predecir la densidad
del cuerpo, y a su vez estimar la adiposidad relativa (porcentaje de grasa corporal). Esto se
relaciona con los diferentes estilos de vida de las personas y, a su vez, con sus conductas
psicosociales a lo largo de sus vidas (PT Katzmarzyk, 2002).

Por lo anterior, la finalidad de este estudio tiene por objeto conocer los estilos de vida
y las diferentes conductas psicosociales relacionadas con los hábitos de estudios, sociocul-
turales de consumo, uso de redes sociales y liderazgo de los estudiantes de la Facultad de
Salud, Deportes y Recreación de la Universidad Bernardo O´Higgins (FSDyR). Además,
se busca la existencia de una relación “directa” con la evaluación antropométrica de los
pliegues cutáneos, antes mencionada.

Planteamiento del problema

En este estudio, de tipo exploratorio, se busca conocer y explorar los diferentes estilos de vida y
conductas psicosociales de los estudiantes de educación superior de la FSDyR de la Universidad
Bernardo O´Higgins, que puedan tener algún grado de incidencia o relación con aspectos cen-
trales de las capacidades físicas (basado en mediciones antropométricas de pliegues cutáneos y
calidad de vida), cognitivas (medido en base a los hábitos de estudio) y socio-culturales (en base
a encuestas de capital cultural, liderazgo, redes sociales). Por tanto, nuestra investigación se de-
sarrolla en relación a la observación de los alumnos respecto a las distintas variables involucradas

288

8056 - TRADICION Y SABER.indb 288 07-08-12 18:24


en el estudio, que son la base de nuestro interés pues nos permitirán tener elementos de juicio
para implementar futuras medidas enfocadas en la prevención y mejora de la salud física, social y
cultural de los estudiantes de la facultad antes mencionada.

Pregunta de investigación

¿Existe una relación entre los estilos de vida y las conductas psicosociales con las medicio-
nes antropométricas de pliegues cutáneos de los alumnos de la FSDyR de la Universidad
Bernardo O´Higgins?

Objetivo general

Explorar relaciones entre los hábitos de estudios, estilos de vida y conductas psicosociales con las
medidas antropométricas, entre los alumnos de la FSDyR de la Universidad Bernardo O´Higgins.

Objetivos específicos

Describir los estilos de vida y conductas psicosociales de los alumnos de la FSDyR de la


Universidad Bernardo O´Higgins; evaluar la cantidad de tejido adiposo subcutáneo asocia-
do a las mediciones antropométricas de los pliegues cutáneos de los alumnos de la FSDyR
de la Universidad Bernardo O´Higgins; y conocer en profundidad las principales caracte-
rísticas, conductas y perfiles socioculturales de los estudiantes de la FSDyR.

Marco teórico

Dentro del desafío universitario, los hábitos de estudios son uno de los predictores de éxito aca-
démico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Así, el buen uso del tiempo, per-
sistencia y ritmo en nuestro estudio diario puede determinar el desempeño académico. En este
sentido, el presente trabajo intenta dar cuenta de ciertas vinculaciones existentes entre aspectos
motivacionales y el uso de estrategias de aprendizaje por parte de los estudiantes universitarios en
los tiempos que corren. De lo anterior surge la motivación, en donde Alonso Tapia (Alonso, 1995)
sugiere que esta parece incidir sobre la forma de pensar y sobre todo en el aprendizaje, destacando
la motivación intrínseca que se puede considerar como un fin en sí misma y no como un medio
para alcanzar otras metas. En cambio, la motivación extrínseca consiste en realizar una acción
con el fin de satisfacer otros motivos. Pero la motivación no solamente es importante para lograr
un buen hábito de estudio, sino también las estrategias cognitivas que desempeñan los alumnos
universitarios, en términos de pensamiento y comportamiento (Weinstein, 1987; Weinstein, C.
H., 2000), que ayuden a adquirir información e integrarlas al conocimiento previo. Entre las
estrategias cognitivas (Pintrich,1991), se distinguen las estrategias de reposo, elaboración y orga-
nización. La estrategia de reposo se basa en poner atención y codificar el saber, pero no ayuda a
integrar la nueva información con el conocimiento previo. La estrategia de elaboración y organi-
zación consiste en procesamientos profundos de los materiales de estudios, con un pensamiento
crítico que puede darse en una tarea colaborativa, mas no competitiva (Facione, 2007). Por otra
parte, las estrategias de manejo de recurso (Pintrich,1991) incluyen la organización del tiempo
para programar y planear los momentos de estudios; ambiente de estudio en donde el lugar de

289

8056 - TRADICION Y SABER.indb 289 07-08-12 18:24


trabajo tiene que ser tranquilo, cómodo, ordenado, sin distracciones; la regulación del esfuerzo en
persistir en las tareas a pesar de las distracciones, y la búsqueda de ayuda.

Conforme a lo expresado, las preguntas que este estudio tiene respecto de las caracte-
rísticas motivacionales y cognitivas de los estudiantes encuestados son relevantes e implica
un desafío por alcanzar la formación de profesionales en las aulas universitarias, asociadas a
mejores estrategias de pensamiento crítico, que requiere, dentro de los lineamientos básicos,
herramientas generales en la gestión, liderazgo, autonomía y resolución de problemas en
forma innovadora y a la vez efectiva, basada en la lógica del razonamiento.

Tener éxito académico es uno de los grandes objetivos de los estudiantes universitarios, el cual
está dado por múltiples factores. Por eso, en nuestro estudio relacionamos pliegues cutáneos con
diversas encuestas, entre las cuales destaca el capital cultural ya que es acá donde vemos como
cada uno se involucra con su entorno, ya sea asistiendo a actividades culturales, realizando algún
tipo de deporte o como también con el tipo de objetos que compra y tiene en su casa, pues los
estudiantes que tienen un capital de consumo más alto podrán tener una activa participación
en actividades culturales y deportivas, tendiendo a obtener mejores resultados académicos. Otro
aspecto importante es la realización de actividad física, ya que esto está ligado a los pliegues
cutáneos. Según un estudio que se realizó en Turquía, donde se midió la capacidad aeróbica a
niños, los que tenían una mayor capacidad aeróbica tienden a tener un índice de masa corporal
(IMC) dentro de lo normal, lo que implica tener menos cantidad de tejido adiposo en sus pliegues
cutáneos (Ozsaker, 2012).

En otro orden, las redes sociales han ocupado un espacio importante en la vida cotidia-
na de los jóvenes, entendiéndose como un conjunto de personas que están interrelacionadas
por diferentes motivos, ya sea afinidad, parentesco, trabajo, entre otros (Galván, Jorge,
2008), y a pesar de que son tema de actualidad, se encuentra mucha información de natu-
raleza variada que podría confundir al estudiante. Sin embargo, también hallamos infor-
mación útil. Destacan las redes sociales que se han convertido en un auténtico fenómeno
de masas. De hecho, en España, tal y como muestra el Observatorio de Redes Sociales «The
Cocktail Analysis», el 85% de los internautas son usuarios, con una media de dos cuentas
activas por usuario (Echeverri, 2009). Así, este fenómeno tiene riesgos y beneficios que
debemos analizar con cuidado y que hemos dividido en cuatro aspectos:

1. Físicos, que afectan la integridad física de las personas que las utilizan.

2. Sicológicos, que tiene repercusiones en el comportamiento del usuario.

3. Económicos, que afectan positiva o negativamente el dinero del usuario.

4. Sociales, que contribuye o interrumpe el desarrollo de la sociedad.

Todo lo anterior está ligado a la capacidad de orientar los esfuerzos de personas o gru-
pos, por tanto el liderazgo (complicada definición para varios autores), o persona que es
líder, se entiende que tiene poder, seguidores, responsabilidad y comunicación. Siempre
en distintos lugares encontramos líderes, personas que toman el control de las diferentes
situaciones y logran obtener buenas soluciones, observable en instituciones, comunidades,

290

8056 - TRADICION Y SABER.indb 290 07-08-12 18:24


comercio, universidades, organizaciones y otros. Para ser líder es importante tener un buen
trabajo en grupo donde se compartan las habilidades y los conocimientos, donde exista
relación de confianza que permita seguridad en su trabajo y en el de los otros (Rodríguez,
1996), ya que la buena relación de equipo es la base del líder. Pero también es necesario
cumplir otro tipo de tareas, como cultivar, desarrollar y practicarlo (Ravier, 2005), que son
algunos factores que logran llegar a un liderazgo eficaz.

También es importanteresaltar que ser líder puede enseñarse. Por esta y otras razones nace
el término coaching, donde se puede liberar el potencial que tiene cada persona ayudándolas a
que lo descubran (Ravier, 2005). Esta tarea de enseñar la puede hacer un líder democrático que
sea capaz de potenciar al grupo, orientarlos, ofrecer soluciones frente a problemas y que sea capaz
de enseñar las normas. Una persona con este tipo de características es capaz de delegar tareas y
explicar al resto, dando un manejo eficaz de las situaciones y una motivación para las personas, lo
cual forma una alianza entre el líder y sus colaboradores, ayudándolos con el entusiasmo donde
solo necesitaran una dirección (Blanchard, 2007). Existen variados tipos de líderes, algunos es-
tilos escapan a los límites, algunos son autoritarios y otros poco preocupados de su función. Por
esta razón es fundamental tener los objetivos claros de un líder, en la universidad es fundamental
manejar este concepto y cambiar la mirada que se tiene del término, aprender a trabajar en equi-
po clave para escuchar al resto y tomar las mejores decisiones en conjunto. Así, al momento de
ser profesional, será más fácil trabajar con distintas personas, exponer nuestro punto de vista y
escuchar el del resto.

Todo lo mencionado tiene una estrecha relación con los estilos de vida de cada persona,
que son indicadores de una amplia gama de factores de riesgos tanto físicos como psico-so-
ciales. Estos se relacionan positivamente con la actividad física, ya que una mejor condición
física mejora una serie de aspectos tanto cognitivos como académicos. Se debe tomar en
cuenta que la actividad física es un factor de estilo de vida que conduce a una mayor salud
física y mental durante los años de vida de las personas (Charles H., Hillman, 2008). A su
vez, la actividad física tiene beneficios profundos para la función cerebral, tales como mejo-
ra en el aprendizaje y la memoria. Por otra parte, un estilo de vida activo puede prevenir o
retrasar la pérdida de la función cognitiva relacionada con envejecimiento o enfermedades
neurodegenerativas. Investigaciones recientes indican que los efectos del ejercicio sobre el
cerebro se pueden mejorar en conjunto con el consumo de productos naturales, tales como
los ácidos grasos omega o polifenoles de las plantas. Todo esto estimula la neurogénesis
(generación de nuevas neuronas), la supervivencia celular, la plasticidad sináptica y la fun-
ción vascular (Praag, 2009). Por último, lo antes dicho se potencia por lo establecido en el
estudio de Carl W. Cotman y Cols, que destacan a la actividad física como una herramienta
potente que ayuda a mejorar el aprendizaje y la memoria. Esto se relaciona como un arma
protectora en contra de la depresión y la neurodegeneración. Todo esto ejerce un aumento
de la plasticidad sináptica y fortalece todos los sistemas subyacentes que apoyan tanto a
la plasticidad como a la neurogénesis y el metabolismo de las células cerebrales (Carl W.
Cotman, 2007).

291

8056 - TRADICION Y SABER.indb 291 07-08-12 18:24


Metodología y diseño de investigación

El estudio corresponde a un diseño de investigación de tipo transversal, por conveniencia y ex-


ploratorio. Esto ya que se realizó en un solo momento, no hace una evolución del estudio, por lo
cual no hay un seguimiento de la población a través del tiempo. Por conveniencia hace referencia
a que cada estudiante evaluado en este estudio, lo hizo de forma voluntaria. Y exploratorio por
una temática que no se ha trabajado en profundidad a nivel nacional, por tanto existe carencia de
estudios correspondientes a los puestos de trabajo que relacionen factores sociales con mediciones
antropométricas (pliegues cutáneos) en Chile.

Población

La población en estudio es la Facultad de Salud, Deportes y Recreación (FSDyR) de la


Universidad Bernardo O´Higgins, considerando sus 8 carreras en el año 2012, que consta
de 2117 alumnos. Para el análisis se consideró una muestra de 205 estudiantes, la cual fue
dividida según se observa en la tabla 1. Los alumnos se seleccionaron por conveniencia y su
participación en este estudio es voluntaria, para lo cual cada participante firmó un consen-
timiento informado, donde se aclararon dudas respecto a la finalidad del estudio, se explicó
la forma de protección de sus datos, junto con aclarar mínimos riesgos que pudiesen existir
a consecuencia de su participación. Una vez entendido lo anterior, se procedía a incorpo-
rarlo en la investigación.

Definición conceptual y operacional de las variables

Variables dependientes:
Los hábitos de estudio, el consumo socio-cultural, la utilización de redes sociales, los tipos de
liderazgo y los índices de tejido adiposo subcutáneo, son tipos de conductas psicosociales dentro
de la educación superior como indicadores que dependen del entorno que rodea a los estudiantes.
Cada una de estas variables serán evaluadas de las siguientes formas:

-Hábitos de estudios: Se medirá a través del cuestionario CETI nivel superior Este cues-
tionario permite conocer aspectos relacionados con la manera de estudiar de cada alumno y
evalúa actitudes, ambiente externo, planificación del estudio, preparación de evaluaciones,
lectura, subrayado de apuntes y notas, aprovechamiento de clases, método activo de estu-
dios, concentración y espontaneidad de cada estudiante.

-Redes sociales: Fue medida a través del cuestionario Anti Grooming. Este mide e in-
forma sobre el nivel de exposición electrónica de adolescentes menores de edad en Chile,
utilizando las redes sociales y otras alternativas tecnológicas como fuentes de información
autoadministrable, como Blogs, Fotologs, Webs, MSN y Facebook, entre otros.

-Liderazgo: Los estilos de liderazgo se midieron por medio del cuestionario “Kurt Lewin”,
el cual clasifica a los diferentes tipos de líderes como autoritario, democrático y laissez faire
(expresión francesa que significa dejad hacer, dejad pasar).

292

8056 - TRADICION Y SABER.indb 292 07-08-12 18:24


-Consumo sociocultural: Se aplicó la encuesta capital cultural de consumo, que recolecta
datos socioeconómicos, consumo cultural, lectura, cultura popular, deportes, viajes y artí-
culos de consumo.

-Estilo de vida: Cada estudiante fue evaluado por medio de la encuesta Fantástico y la
FS12, que valoran la calidad de vida de las personas.

-Índices de tejido adiposo subcutáneo: Se utilizó un caliper, mediante el método antro-


pométrico de Heath y Carter, el cual permitió registrar los pliegues cutáneos y así obtener
el índice de tejido adiposo subcutáneo de los alumnos de educación superior.

Variable independiente:

Entorno: Condiciones de vida, de trabajo y nivel de ingresos, determinado o relacionado a los


grupos a los que pertenece, en donde un individuo humano se desarrolla.

Criterio de inclusión

Ser alumnos pertenecientes a la facultad de salud, deportes y recreación de la Universidad


Bernardo O´Higgins, para mayo 2012. Cursar entre el primero y quinto año de las carreras
de kinesiología, enfermería, nutrición, tecnología médica, fonoaudiología, terapia ocupa-
cional, psicología y educación física, durante el año 2012. Los estudiantes evaluados en el
estudio, lo deben hacer de forma voluntaria (dejando firmada una carta de consentimiento
informado).

Procedimiento

Se reunieron seis encuestas con sus hojas de respuesta, que evaluaban estilos de vida, conductas
psicosociales, junto a la medición de pliegues a cada participante, mediante el método antropo-
métrico caliper. Luego se generaron códigos para llevar un registro de cada estudiante, los cuales
son únicos y registran carrera, año y el nombre de cada uno. Esto para cumplir con el objetivo de
que la información sea protegida y única. Cada código se ubicó en las hojas de respuestas de cada
encuesta y en la carta de consentimiento informado. Una vez firmada la carta, se recolectaron
los datos de hábitos de estudio, manejo y uso de redes sociales, capital de consumo sociocultural,
liderazgo y estilos de vida. En conjunto con esto se evaluaron los pliegues cutáneos de cada estu-
diante. Para llevar el análisis a cabo, se ingresan los datos al programa SPSS (Statistical Package
for the Social Sciences), realizando un análisis a través de gráficos y medidas de tendencia central.
Posteriormente se hace un análisis de varianza ANOVA, para determinar si existe relación entre
las variables ya señaladas.

Análisis estadístico

Para llevar a cabo el análisis de los resultados se ocupó el programa SPSS (Statistical Pac-
kage for the Social Sciences), tabulando la información, observando gráficamente los datos
y calculando las medidas de tendencia central. Además, mediante el análisis de varianza
mencionado, se determinará si existe alguna relación entre las variables (análisis ANOVA).

293

8056 - TRADICION Y SABER.indb 293 07-08-12 18:24


Para llevar a cabo el análisis de los resultados se ocupó el programa SPSS (Statistical
Package for the Social Sciences), tabulando la información, observando gráficamente
los datos y calculando Medidas de Tendencia Central. Además, mediante el análisis de
varianza mencionado, se determinara si existe alguna relación entre las variables
(análisis ANOVA).

Hipótesisde
Hipótesis deinvestigación
investigación

H0: Existen relación entre en los estilos de vida y conductas psicosociales con las
H0: Existe relación
mediciones entre en losde
antropométricas estilos de vida
pliegues y conductas
cutáneos psicosociales
de los con las mediciones
alumnos pertenecientes a la
antropométricas de pliegues cutáneos de los alumnos pertenecientes
Facultad de Salud, Deportes y Recreación de la Universidad Bernardo a la facultad de salud,
O´Higgins.
deportes y recreación de la Universidad Bernardo O´Higgins.
Hipótesis alterna
Hipótesis alternarelación entre en los estilos de vida y conductas psicosociales con las
H1: No Existen
mediciones antropométricas de pliegues cutáneos de los alumnos pertenecientes a la
H1: No existe
Facultad relaciónDeportes
de Salud, entre losyestilos de vida de
Recreación y conductas psicosociales
la Universidad BernardoconO´Higgins.
las mediciones
antropométricas de pliegues cutáneos de los alumnos pertenecientes a la facultad de salud,
Resultados
deportes y recreación de la Universidad Bernardo O´Higgins.

Dentro de los resultados, presentados en la tabla N°1, se observan los pesos de cada
Resultados
carrera. Para efectos del análisis es adecuado establecer que las carreras de
Enfermería y Psicología no cumplen la ponderación de la población, dado la menor
Dentro de los resultados,
participación voluntariapresentados en la tabla N°1, se observan los pesos de cada carrera. Para
de sus estudiantes.
efectos del análisis es adecuado establecer que las carreras de enfermería y psicología no cumplen
Tabla
la N°1: Caracterización
ponderación de lalapoblación
de la población, dada por origen
menor participación de carrera
voluntaria de sus estudiantes.
(Datos a Mayo de 2012.)
Total alumnos Muestra de alumnos
escuelas por escuelas
CARRERA
alumnos % alumnos %
Kinesiología 367 17% 54 26%
Fonoaudiología 13 1% 2 1%
Psicología 455 21% 11 5%
Tecnología Médica 38 2% 7 3%
Enfermería 446 21% 20 10%
Nutrición 125 6% 34 17%
Educación Física 651 31% 72 35%
Teapia Ocupacional 22 1% 5 2%
Total general 2117 100% 205 100%

Tabla N°1. Caracterización de la población por origen de carrera (datos a mayo de 2012).
Para la medición de liderazgo, basados en datos de 160 estudiantes con la encuesta
completa de la FSDyR, como elemento general destaca un liderazgo democrático en
Paralasla carreras
todas mediciónque
de liderazgo, basados
están por sobre la en datosdedeun160
media estudiantes
77% conN°
(ver gráfico la 1),
encuesta
con la
completa
excepcióndede la Pedagogía
FSDyR, como elemento general
en Educación Física,destaca un liderazgo
que tiene un 54%.democrático
En cuanto alenresto
todasde
las carreras que están por sobre la media de un 77% (ver gráfico N° 1), con la excepción de
pedagogía en educación física, que tiene un 54%. En cuanto al resto de las variables de lide-
razgo (autoritario o laissez-faire), las carreras de pedagogía en educación física y enfermería
presentaron alumnos con liderazgo autoritario (23 y 15% respectivamente), y en el caso del
indicador laissez-faire, educación física aparece con un 23%, situación que no se observa en
el resto de los alumnos de la facultad.

294

8056 - TRADICION Y SABER.indb 294 07-08-12 18:24


Gráfico N°1. Distribución de alumnos de la FSDyR por tipo de personalidad, según escala Kurt Lewin.

En relación al componente de endomorfismo (característica de adiposidad de tejido


sub-cutáneo más prevalente en este estudio) gracias a la medición de 175 alumnos de la FS-
DyR, mediante el método señalado precedentemente, si bien todas las carreras se compor-
tan dentro de la clasificación de baja adiposidad relativa (ver gráfico N° 2), en las carreras de
educación física, kinesiología, psicología y tecnología médica se observan tendencias hacia
una mayor adiposidad relativa, lo que nos permite a priori suponer que en estas carreras
las conductas psicosociales y estilos de vida debiesen ser distintos al de las carreras con una
menor o baja tendencia a menor adiposidad relativa (enfermería y nutrición).

Gráfico N°2. Distribución de endomorfismo según carreras de la FSDyR de la Universidad Bernardo O´Higgins.

295

8056 - TRADICION Y SABER.indb 295 07-08-12 18:24


Gráfico N°3. Distribución de los alumnos por carrera según estilos de vida, datos obtenidos con la “Encuesta Fantástico”.

Al observar los resultados de 175 alumnos que completaron el cuestionario de estilo de


vida “Fantástico” del Ministerio de Salud chileno, podemos apreciar que en general todas
las carreras de la FSDyR tienen un adecuado estilo de vida y solo un 11,43% de los alumnos
de la facultad tienen tendencia a una situación de riesgo, que según el gráfico box plot, per-
tenecen a las carreras de educación física, nutrición y terapia ocupacional (1%), kinesiología
(5%), fonoaudiología y psicología (2%), evidenciando a su vez que las carreas de enfermería
y tecnología médica no presentan estudiantes en riesgo (ver gráfico N° 3).

Uno de los principales resultados de esta investigación, se relaciona con el cuestionario


de hábitos de estudio (CETI), en el cual, gracias a las respuestas de 175 alumnos de la facul-
tad, podemos demostrar que, en forma general, el ambiente externo y la concentración
son favorables (con un 61 y 42% entre sobresaliente y notable, respectivamente) (ver gráfico
N° 4). En el extremo desfavorable aparecen la lectura y la planificación del estudio (con
un 86 y 72% entre suficiente, deficiente y muy deficiente, respectivamente).

296

8056 - TRADICION Y SABER.indb 296 07-08-12 18:24


Uno de principales resultados de esta investigación, se relaciona con el cuestionario de
hábitos de estudio (CETI) el cual, gracias a las respuestas de 175 alumnos de la
facultad podemos demostrar que, en forma general el ambiente externo y la
concentración demuestran ser favorables (con un 61 y 42% entre sobresaliente y
notable respectivamente) (ver gráfico N° 4). En el extremo desfavorable aparecen la
lectura y la planificación del estudio (con un 86 y 72% entre suficiente, deficiente y
muy deficiente respectivamente)

Distribución de los principales hábitos de estudios de los alumnos de la Facultad de Salud,


Deporte y Recración.
70%

60%

50%

40%
Porcentaje

30%

20%

10%

0%
Actitudes frente Planificación del Proactivo frente
Ambiente externo Lectura Concentración
al estudio estudio al estudio
Sobresaliente 4% 11% 1% 0% 0% 9%
Notable 22% 50% 17% 15% 30% 33%
Suficiente 55% 27% 59% 53% 49% 22%
Deficiente 17% 9% 21% 29% 19% 28%
Muy Deficiente 2% 3% 2% 4% 2% 8%

Gráfico N°4: Principales hábitos de estudio por carrera, alumnos de la FSDyR, según
Gráfico N°4. Principales hábitos de estudio por carrera, alumnos de la FSDyR, según cuestionario CETI.
cuestionario CETI.

Al realizar un análisis específico por carreras en las variables de planificación de estudio


Al yrealizar
lectura, un análisis
podemos específico
observar que enpor carreras
relación en las condiciones
a presentar variables de planificación
adecuadas (esto es,de
estudio y lectura,
condiciones podemos
sobresalientes observar
o notables), que en relación
los porcentajes son de una presentar condiciones
12% para educación
adecuadas, (esto es condiciones sobresalientes o notables) los porcentajes son de un
física, 8% nutrición, 7% kinesiología y 4% enfermería (ver gráfico N° 5), situación
12% para educación física, 8% nutrición, 7% Kinesiología y 4% Enfermería (ver gráfico
N°que debieramos,
5), situación quealnos
menos, revisar
parece comorevisar
al menos facultad.
como Facultad.
Distribución de los hábitos más observados entre los alumnos de la FSDyR,
midiendo los porcentajes de alumnos que presentan condiciones adecuadas
30

25

20
Porcentaje de los alumno

15

10

0
Educ. Enfermer Fonoaudi kinesiolo Psicologí Tec. Terapia
Nutrición
Física ía ología gía a Médica educ.
Actitud frente al estudio 0 7 1 26 5 5 1 3
Planificación del estudio 12 4 0 7 8 2 2 0
Lectura 12 4 0 7 8 2 2 0
Proactividad en el proceso de estudio 0 14 2 17 20 10 7 5

Gráfico N°5: Principales hábitos de estudio por carrera, alumnos de la FSDyR, según
Gráfico N°5. Principales hábitos de estudio por carrera de alumnos de la FSDyR, según cuestionario CETI, que presen-
cuestionario CETI, que presentan condiciones adecuadas.
tan condiciones adecuadas.

Dentro de las temáticas consultadas en cuanto a los artículos de consumo, gracias a


Dentro dede
la respuesta las los
temáticas consultadas
205 alumnos de laen cuanto apodemos
muestra, los artículos
apreciar que, paragracias
de consumo, a la
la compra
respuesta
de de los
artículos 205 alumnos
originales de la muestra,
los perfumes podemosunapreciar
representan que para laoriginal
86%, tecnología compra un de artí-
84%,
culos
la originales,
compra los perfumes
de software representan
originales un 77% un 86%, tecnología
y calzado un 70%. original un 84%,de
Para la compra la compra
artículos
alternativos (no originales)
de software originales un 77%lay calzado
música unalcanzó un 61%,
70%. Para vestuario
la compra un 61%
de artículos y joyas un
alternativos
57%, lo que puede ser apreciado en el gráfico N° 6.
Distribución de los alumnos de la FSDyR según su preferencia en consumo de productos originales o
alternativos 297
Sin repuesta Original Altermativo Ambos
2%
100%
6% 5% 5%
90% 22% 24%
15%
8056 - TRADICION Y SABER.indb 297 16% 07-08-12 18:24
15%
Actitud frente al estudio 0 7 1 26 5 5 1 3
Planificación del estudio 12 4 0 7 8 2 2 0
Lectura 12 4 0 7 8 2 2 0
Proactividad en el proceso de estudio 0 14 2 17 20 10 7 5

Gráfico N°5: Principales hábitos de estudio por carrera, alumnos de la FSDyR, según
cuestionario CETI, que presentan condiciones adecuadas.

Dentro de las temáticas consultadas en cuanto a los artículos de consumo, gracias a


la respuesta de los 205 alumnos de la muestra, podemos apreciar que, para la compra
de artículos originales los perfumes representan un 86%, tecnología original un 84%,
(no la
originales),
compra delasoftware
música alcanzó unun
originales 61%,
77%vestuario
y calzadoun
un61% y joyas
70%. uncompra
Para la 57%, lodeque puede
artículos
alternativos (no originales)
ser apreciado en el gráfico N° 6. la música alcanzó un 61%, vestuario un 61% y joyas un
57%, lo que puede ser apreciado en el gráfico N° 6.
Distribución de los alumnos de la FSDyR según su preferencia en consumo de productos originales o
alternativos
Sin repuesta Original Altermativo Ambos
2%
100%
6% 5% 5%
90% 22% 24%
15% 16%
15%
80%
27%
70% 24% 58%
57% 61% 45%
33%
60% 65%
47% 77% 84%
50% 63% 86%
70% 65%
40% 69%
48% 57%
30% 14% 7%
37% 23%
38%
20%
26% 27% 31%
10% 22%
17% 15% 17%
7% 10% 12% 9% 7% 12%
7% 7% 5%
0%
Accesorios vestimenta original

Medicamentos originales
Computación original

Joyas originales

Licores originales

Software original

Tecnologías original

Telefonia celular original

Vestimenta original
Cosmeticos originales

Películas originales

Perfumes originales

Reporductor original
Calzado Original

Libros originales

Música original

Gráfico N°6. Distribución de los alumnos de la FSDyR, según su preferencia en consumo de productos originales o
alternativos.

En cuanto a la decisión del uso y publicación de distintas herramientas en las


redes sociales (ver gráfico N°7), basados en las respuestas de los 205 alumnos de la
muestra, se observa que las más utilizadas son las publicaciones de amigos en muros
(87%), la búsqueda de empleo (79%, 78%), comentarios de publicaciones (76%) y
por último la fecha de cumpleaños (70%). En el sentido opuesto, las herramientas
que menos utilizan en las redes sociales son publicar otro número de teléfono (27%),
la dirección actual y teléfono móvil (32%).

298

8056 - TRADICION Y SABER.indb 298 07-08-12 18:24


Distribución del uso de las redes sociales por los alumnos de la FSDyR, según si publican o utilizan estas
herramientas
120%
Publica No publica

100%
13%
24% 21% 24% 22%
30% 31%
80% 38% 38% 40% 38%
48% 51%
55%
68% 68%
73%
60%

40%

20%

0%
biografia

gustos

Otro número de

Sitio Web

Ciudad de origen
cumpleaños

relaciones

albunes de fotos
fotos

mis publicaciones

Comentarios de
empleo

mis amigos en mi

instantanea

Telefono movil

Direccion actual

Agregar amigos
Nombre de
Publicaciones de

mensajeria
publicaciones

telefono
muro
Gráfico N°7: Distribución del uso de las redes sociales por los alumnos de la FSDyR,
Gráfico
según N°7.
siDistribución
publican o delutilizan
uso de lasestas
redes sociales por los alumnos de la FSDyR, según si publican o utilizan estas
herramientas.
herramientas.

Finalmente,
Finalmente,a aobjeto
objetodededar
darrespuesta a laa hipótesis
respuesta de de
la hipótesis la investigación, se presenta
la investigación, el testel
se presenta
estadístico (ANOVA
test estadístico comparativa
(ANOVA de la de
comparativa muestra) basadobasados
la muestra) por tipopor
detipo
personalidad, endo-
de personalidad,
morfismo y principales hábitos de estudio de los alumnos de la FSDyR de la Universidad
Bernardo O´Higgins (Tabla Nº2), la cual, en primera instancia, indica que existe evidencia
estadísticamente significativa con un intervalo de confianza del 90% para rechazar la hi-
pótesis H1. Respecto a la correlación según los tipos de personalidades, damos cuenta que
solo las personalidades o liderazgos arrojados por el test, puntualmente en el ítem de lec-
tura (LE), permite, demostrar la evidencia estadística (p> 0,010). En una segunda mirada,
al realizar el test estadístico en relación a cada carrera en forma independiente (ANOVA
comparativa por tipo de carrera), es posible indicar que existe evidencia estadísticamente
significativa con un intervalo de confianza del 99% para rechazar la hipótesis H1, respecto
a la correlación entre la manifestación de la cantidad de tejido subcutáneo (endomorfismo)
y los hábitos de estudio, tales como actitudes frente al estudio (AC), planificación del estu-
dio (PL), lectura (LE) y el método activo o proactividad frente al estudio (ME), lo que es
posible de evidenciar en la Tabla N°3.

299

8056 - TRADICION Y SABER.indb 299 07-08-12 18:24


estadística (p> 0,010).
personalidades, damos En una segunda
cuenta que sólomirada, al realizar el test
las personalidades estadístico
o liderazgos en relación
arrojados por
a cada
el test, carrera en formaenindependiente
puntualmente (ANOVA(LE)
el ítem de lectura comparativa por tipo delacarrera)
permite demostrar es
evidencia
posible indicar que existe evidencia estadísticamente significativa con
estadística (p> 0,010). En una segunda mirada, al realizar el test estadístico en relaciónun intervalo de
aconfianza del 99%
cada carrera para rechazar
en forma la hipótesis
independiente (ANOVA H1,comparativa
respecto a por la correlación entre es
tipo de carrera) la
manifestación de la cantidad de tejido subcutáneo (endomorfismo)
posible indicar que existe evidencia estadísticamente significativa con un intervalo dey los hábitos de
estudio tales
confianza comopara
del 99% actitudes frente
rechazar al estudioH1,
la hipótesis (AC), planificación
respecto del estudio
a la correlación (PL),
entre la
lectura (LE) y el método activo o proactividad frente al estudio (ME),
manifestación de la cantidad de tejido subcutáneo (endomorfismo) y los hábitos de lo que es posible
de evidenciar
estudio tales en
comola Tabla N°3. frente al estudio (AC), planificación del estudio (PL),
actitudes
lectura (LE) y el método activo o proactividad frente al estudio (ME), lo que es posible
ANOVA COMPARATIVA POR PERSONALIDAD
Sum a de Media

de evidenciar en la Tabla N°3.


Inter-grupos
cuadrados
,741
gl
2
cuadrática
,371
F Sig.

ENDOMORFISMO Intra-grupos 99,694 169 ,590 ,628 ,535


Total 100,435
ANOVA COMPARATIVA171
POR PERSONALIDAD
Inter-grupos Sum a de
3,594 2 Media
1,797
AC Intra-grupos cuadrados
106,098 gl
169 cuadrática
,628 F
2,862
Sig.
,060
Inter-grupos
Total ,741
109,692 2
171 ,371
ENDOMORFISMO Intra-grupos
Inter-grupos 99,694
,959 169
2 ,590
,479 ,628 ,535

AE Total
Intra-grupos 100,435
131,646 171
169 ,779 ,615 ,542
Inter-grupos
Total 3,594
132,605 2
171 1,797
AC Intra-grupos
Inter-grupos 106,098
,091 169
2 ,628
,046 2,862 ,060
PL Total
Intra-grupos 109,692
91,537 171
169 ,542 ,084 ,919
Inter-grupos
Total ,959
91,628 2
171 ,479
AE Intra-grupos
Inter-grupos 131,646
5,174 169
2 ,779
2,587 ,615 ,542
LE_ Total
Intra-grupos 132,605
91,494 171
169 ,541 4,779 ,010
Inter-grupos
Total ,091
96,669 2
171 ,046
PL Intra-grupos
Inter-grupos 91,537
8,923 169
2 ,542
4,461 ,084 ,919
ME Total
Intra-grupos 91,628
214,240 171
169 1,268 3,519 ,032
Inter-grupos
Total 5,174
223,163 2
171 2,587
LE_ Intra-grupos 91,494 169 ,541 4,779 ,010

Tabla N°2: ANOVA


Total
comparativa
Inter-grupos
por tipo de 171
96,669
8,923
personalidad
2
de los alumnos de la FSDyR
4,461
Tabla N°2.
ME ANOVA comparativa
de la Universidad por
Bernardo
Intra-grupos tipo de personalidad169
O´Higgins.
214,240 de los alumnos1,268
de la FSDyR de3,519
la Universidad Bernardo
,032
Total 223,163 171
O´Higgins.
ANOVA COMPARATIVA POR TIPO DE CARRERA
Tabla N°2: ANOVA comparativa Sumpor
a detipo de personalidad de los alumnos de la FSDyR
Media
cuadrados gl cuadrática F Sig.
de la Universidad Bernardo O´Higgins.
Inter-grupos 15,825 7 2,261
ENDOMORFISMO Intra-grupos 84,610 164 ,516 4,382 ,000
Total 100,435
ANOVA COMPARATIVA POR 171
TIPO DE CARRERA
Inter-grupos Sum19,828
a de 7 2,833
Media
AC Intra-grupos cuadrados
89,864 gl 164 cuadrática
,548 F
5,169 Sig.
,000
Inter-grupos
Total 15,825
109,692 7
171 2,261
ENDOMORFISMO Intra-grupos
Inter-grupos 84,610
45,139 164
7 ,516
6,448 4,382 ,000
AE Total
Intra-grupos 100,435
87,466 171
164 ,533 12,091 ,000
Inter-grupos
Total 19,828
132,605 7
171 2,833
AC Intra-grupos
Inter-grupos 89,864
12,177 164
7 ,548
1,740 5,169 ,000
PL Total
Intra-grupos 109,692
79,451 171
164 ,484 3,591 ,001
Inter-grupos
Total 45,139
91,628 7
171 6,448
AE Intra-grupos
Inter-grupos 87,466
16,744 164
7 ,533
2,392 12,091 ,000
LE_ Total
Intra-grupos 132,605
79,924 171
164 ,487 4,908 ,000
Inter-grupos
Total 12,177
96,669 7
171 1,740
PL Intra-grupos
Inter-grupos 79,451
88,766 164
7 ,484
12,681 3,591 ,001
ME Total
Intra-grupos 91,628
134,397 171
164 ,819 15,474 ,000
Inter-grupos
Total 16,744
223,163 7
171 2,392
LE_ Intra-grupos 79,924 164 ,487 4,908 ,000

Tabla N°3: ANOVA


Total
comparativa por
Inter-grupos
tipo de carrera
96,669
88,766
171
7
de los12,681
alumnos de la FSDyR de la
Universidad
ME
Bernardo
Intra-grupos
Total
O´Higgins.
134,397
223,163
164
171
,819 15,474 ,000

Tabla N°3: ANOVA comparativa por tipo de carrera de los alumnos de la FSDyR de la
Tabla N°3. ANOVA comparativa por tipo de carrera de los alumnos de la FSDyR de la Universidad Bernardo
Universidad Bernardo O´Higgins.
O´Higgins.

Discusión y conclusión

Al revisar los resultados obtenidos, damos cuenta de que esta investigación logró demos-
trar, en primer término, los distintos tipos de estilos de vida, conductas psico-sociales de
los alumnos de la FSDyR de la Universidad Bernardo O´Higgins, estableciendo con ello
una serie de características globales e individuales o personales dentro de las que destacan
su positiva personalidad (con un mayoritario sentido democrático), el hecho de objetivar su
capacidad de concentración y el poder enfrentar el ambiente externo (lo cual nos hace pen-
sar que dentro de su entorno, pueden hacerse cargo de sus dificultades), junto a una
adecuada percepción de calidad de vida y niveles normales de cantidades relativas de
tejido adiposo subcutáneo, gracias a los cuestionarios utilizados.

En cuanto a sus tendencias de consumo, sorprende el hallazgo de considerar como com-


pras necesarias (originales) el calzado, perfumes, elementos tecnológicos, incluyendo libros
con un 65%, lo que nos permite inferir que se hace necesario conocer de mejor forma a los
jóvenes que desean ser profesionales en la salud y recreación, en este tipo de necesidades.

300

8056 - TRADICION Y SABER.indb 300 07-08-12 18:24


En la otra esfera se puede ver con cierta premura el hecho de contar con hábitos de
lectura insuficientes, junto a la forma en que planifican sus tiempos en relación al estudio
y la proactividad frente al mismo, temas que asociados a la motivación pueden dar luces de
una mirada más profunda de los fenómenos que están detrás de ello. Dada la información
entregada, es posible establecer una relación directa entre los hábitos de estudio, la per-
sonalidad y la medición antropométrica de pliegues cutáneos (en base al endomorfismo),
situación que, junto con validar la propuesta de la facultad en relación a su permanente
mirada hacia la prevención y promoción en salud, da cuenta de un adecuado cumplimento
de la hipótesis planteada del estudio.

Con todo lo anterior, debemos tomar en consideración, dentro de las limitaciones de la


investigación, la menor participación voluntaria de las carreras de enfermería y psicología,
en términos del peso que ellas ocupan en la ponderación de la población medida, que está
dentro de las posibilidades de metodologías exploratorias voluntarias, junto a la diversidad
de encuestas y el hecho de que mientras la asociada a capital de consumo, redes sociales,
liderazgo y estilos de vida fueron de rápida respuesta por ser sencillas y de menor extensión,
las encuestas de hábitos de estudio si bien entregas información muy relevante, su mayor
extensión no permitió que el 100% de las encuestas fuesen contestadas en la totalidad de
la muestra de la población. Finalmente, se agradece muy sinceramente a los estudiantes y
profesionales de la carrera de kinesiología que participaron activa y responsablemente de
todo el proceso de estudio, lo que sin duda permitió entregar a la comunidad universitaria
esta investigación que, a la luz de sus resultados, propicia una serie de nuevas preguntas
para formular y desarrollar futuras investigaciones.

Bibliografía

ALONSO, T. (1995). “Motivación y aprendizaje en el aula. Cómo enseñar a pensar”. Madrid:


santillana.

BLANCHARD, K. (2007). Liderazgo al más alto nivel: cómo crear y dirigir organizaciones de alto
desempeño. Bogotá: Norma.

CARL, W. and COTMAN, N. C.-A. (2007). Exercise builds brain health: key roles of growth
factor cascades and inflammation. Neurosciences, 464-470.

CHARLES, H. and HILLMAN, K. I. (2008). Be smart, exercise your heart: exercise effects on
brain and cognition. Nature Publishing Group, 58-65.

DAVIES, N. (1992). Dunnock Behaviour and social evolution. USA: Oxford University Press,
Oxford.

ECHEVERRI, H. H. (2009). Investigación sobre redes sociales y emprendimiento: revisión de la


literatura y agenda futura. REVISTA INNOVAR, 34-50.

FACIONE, P. A. (2007). Pensamiento Crítico: ¿Qué es y por qué es importante? The california
Academic Press, 1-22. California.

301

8056 - TRADICION Y SABER.indb 301 07-08-12 18:24


GALVÁN, G. S. (2008). Aproximación de las redes sociales: una vía alterna para el estudio de la
conducta de uso de drogas y su tratamiento. Salud Mental, 391-402.

HUIZINGA, J. (1930). El otoño de la Edad Media: Estudios sobre la forma de la vida y del espíritu
durante los siglos XIV y XV en Francia y en los Países Bajos. Nederland: Revista de Occidente.

ORGANIZATION WORLD HEALTH (WHO) (1998). The World Health Organization, the
Division of Health Promotion, Education, and Communication, Health Education and Health
Promotion Unit would appreciate receiving one copy of any translation. Ginebra: Organización
Mundial de la Salud.

OZSAKER, M. (2012). Age, Puberty, Sport Participation, Body Mass Index and Aerobic Capacity
In Turkısh Adolescents. HealthMED, 893-899.

PINTRICH, P. S. (1991). A Manual for the use of the motivated strategies for learning. The Uni-
versity of Michigan, 801-814.

PRAAG, H. v. (2009). Exercise and the brain: something to chew on. National Institutes of Health,
283–290.

KATZMARZYK, C. C. (2002). Adiposity, adipose tissue distribution and mortality rates in the Ca-
nada Fitness Survey follow-up study. Canada: International Journal of Obesity.

RAVIER, L. (2005). Arte y Ciencia del Coaching, su historia, filosofía y esencia. Buenos Aires:
Dunken.

RODRÍGUEZ, G. A. (1996). Liderazgo y Trabajo En Equipo. revistamarina, 1-4.

WEINSTEIN, C. E. (1987). Fostering Learning Autonomy through the Use of Learning Strate-
gies. Journal of Reading, 90-95.

WEINSTEIN, C. H. (2000). Self-Regulation interventions with a focus on learning strategies.


Academic Press. 727-747.

302

8056 - TRADICION Y SABER.indb 302 07-08-12 18:24


Aumento de sobrevida basada en prevención secundaria en
pacientes con enfermedades cardiológicas, según programas de
Chile y España1
Antonio Oliva Moreno

Estudiante de Kinesiología, Universidad Bernardo O´Higgins, Santiago de Chile.

Jaime Eduardo Ocaranza Ozimica

Licenciado en Kinesiología, Universidad Católica del Maule. Egresado del Magíster en


Educación e Investigación Educativa, Universidad Central. Director de Kinesiología,
Universidad Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile.

Matías Barrios Vergara

Licenciado en Kinesiología, Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología.


Docente, Universidad Bernardo O´Higgins.

Resumen

Utilizando filtros de evaluación basados en registrar una óptima evidencia de cómo es la escala
de Oxford y Canadian Task Force, se examinaron investigaciones con la mejor calidad científica
existente en documentos de prevención secundaria en patologías cardiológicas, exponiendo que el
actual estilo de vida de la población, que incluye inadecuados hábitos saludables, favorece el incre-
mento de la ateroesclerosis y por consiguiente el aumento de las enfermedades cardiovasculares. Los
alcances de la prevención secundaria en pacientes cardiológicos van a entregar la disminución de
la morbilidad, mortalidad y un aumento de sobrevida. Nos enfrentarnos a pacientes que ya poseen
factores de riesgo y que varian según el país de origen, dado al enfoque de cada programa de salud
cardiovascular. Una estrategia correcta genera un resultado positivo al plan terapéutico no farma-
cológico, que basado en la actividad física como pilar fundamental, es posible el mejoramiento de
la calidad de vida de pacientes con enfermedades cardiológicas.

Palabras clave: Cardiológica - Prevención secundaria - Factores de riesgo.

Abstract

Using evaluation filters based on recording optimum evidence as the Scale of Oxford and Cana-
dian Task Force, researches with the best available scientific quality were examined in secondary
prevention documents concerning cardiac pathologies, stating that the current lifestyle of the po-

1
Trabajo producido bajo el alero del proyecto e-MEIK (Modelo de Evaluación Integrativa en Kinesiología) de la ca-
rrera de Kinesiología de la Facultad de Salud y Recreación de la Universidad Bernardo O’Higgins.

303

8056 - TRADICION Y SABER.indb 303 07-08-12 18:24


pulation includes inadequate health habits, favoring the increase of atherosclerosis and therefore
cardiovascular disease increasing. The scope of secondary prevention in cardiac patients shall offer
the reduction in morbidity, mortality and shall increase survival.

A correct strategy generates a positive result to non-pharmacological treatment plan, which based
on physical activity as a fundamental pillar is possible to improve the quality of life of patients with
cardiac disease.

Keywords: Heart - Secondary prevention - Risk factors.

Introducción

La prevención secundaria en patologías cardiacas son las medidas orientadas a disminuir


la mortalidad y el riesgo de ocurrencia de los principales factores de riesgo de la mayoría
de ellos (dislipemia, tabaquismo, hipertensión arterial y diabetes). En nuevos episodios
en pacientes con cardiopatías crónicas, la prevención secundaria se enfoca en mejorar la
capacidad funcional y la autoconfianza necesaria por parte del afectado, para recobrar las
relaciones familiares, sociales y laborales. Además, integra el estudio de los familiares de
enfermos de alto riesgo para evitar, en ellos, la aparición de la enfermedad. Probablemente
son las enfermedades cardiovasculares donde este tipo de programas de prevención está
más sistematizado en cuanto a la prevención y desarrollo, lo que ha sido demostrado de ma-
nera fehaciente en numerosas publicaciones aparecidas durante las últimas décadas sobre
enfermos con cardiopatía isquémica y, más recientemente, en enfermos con insuficiencia
cardíaca crónica y en enfermos con un trasplante de corazón. Los pacientes con valvulopa-
tías, operadas o no, miocardiopatías, arritmias, factores de riesgo coronario graves. (Belar-
dinelli, Georgiou, Cianci, & Purcaro, 1999).

Marco de referencia

El actual estilo de vida de la población, que implica factores como una inadecuada alimen-
tación, tabaquismo, inactividad física y estrés, contribuye al desarrollo de la ateroesclerosis
y el consiguiente aumento de las enfermedades cardiovasculares. Dada la magnitud de las
patologías cardiovasculares y las consecuencias de esta, se hace necesaria la implementa-
ción de programas de prevención. Integrar las patologías cardiovasculares, factores de ries-
go y una intervención clínica son elementos clave tanto para la prevención primaria como
para la secundaria en las políticas publicas, para así evitar nuevas reincidencias cuando la
prevención primaria fracasa (Ministerio de Salud, 2002).

Objetivo

Se enfoca en actuales sistemas de prevención secundaria para las patologías cardiológicas,


considerando la relevancia del tema para la salud pública. Se basa en una examinación de
investigaciones con la mejor evidencia científica existente en la prevención secundaria en
patologías cardiológicas, para mejorar la información disponible de evidencia.

304

8056 - TRADICION Y SABER.indb 304 07-08-12 18:24


Metodología

Materiales y métodos
Se utilizó el EBSCOhost Research Database, en base a datos de la Academic Search Com-
plete y Medline. La examinación de datos en Pubmed y OMS (Organización Mundial de
la Salud), con los siguientes criterios de búsqueda: prevención secundaria cardiológica y
prevención secundaria. De la misma forma, se utilizan publicaciones del Ministerio de Sa-
lud de Chile. De un total de 98 publicaciones se recogio la mejor información disponible de
evidencia, de acuerdo con la escala Centre for Evidence-Based Medicine, Oxford (Marzo
Castillejo & Viana Zulaica, 2007). Últimamente fueron analizados de acuerdo con la es-
cala Canadian Task Forcé on Prevention Health Care (CTFPHC) para evaluar las obras
con mejor validez de intervenciones especificas de prevención (Marzo Castillejo & Viana
Zulaica, 2007).

Enfoque secundario
Gran parte de los profesionales del área de la salud conocen lo recurrente que es la preven-
ción de la salud como parte primordial del área sanitaria, aunque la prevención primaria se
enfoca en evitar que el paciente se afecte de una patología mediante la promoción de hábi-
tos saludables y el control de los factores de riesgo. La situación clínico país indica que la
persona concurre a un centro de salud cuando ya padece una alteración de su salud, lo que
genera un cuestionamiento en cuanto a las políticas de prevención primaria, situación que
conlleva a otra etapa relacionada con recuperar la salud del paciente y controlar los factores
de riesgo para evitar nuevas recaídas, en base a programas de prevención secundaria.

En Chile se observa, según el comportamiento de los AVISA (Años de Vida Ajustados


por Discapacidad), que el 84% de la carga de enfermedad obedece a las enfermedades
crónicas, mientras que el 12% corresponde al grupo de lesiones; respecto de la carga de
enfermedad, según el estudio del año 2007, las enfermedades cardiovasculares se ubican en
el tercer lugar, tanto en hombres como en mujeres (Tabla 1), principalmente a expensas de
generación de discapacidad (Ministerio de Salud, 2007). Es así como un 66,7% de la carga
de enfermedad asociada a las enfermedades cardiovasculares corresponde a Años Perdidos
por Discapacidad (AVD). Por su parte, también son una causa importante de mortalidad
precoz, ubicándose en el segundo lugar de los Años de Vida Perdidos por Muerte Prematura
(AVPM), antecedidas solamente por las neoplasias malignas. (Ministerio de Salud, 2007).

Ambos sexos Hombres Mujeres


Enf. cardiovasculares 14,3% 16,7% 12,3%
453.940 246.062 207.878
Tabla 1. Número de enfermedades cardiovasculares (ECV) según AVISA, de un promedio de 3.139.633 habitantes en
Chile.

Los programas de prevención secundaria cardíaca agrupan todas las medidas tendientes
a disminuir la mortalidad y el riesgo de presentación de nuevos episodios en pacientes con
cardiopatías crónicas (Tabla 2), mejorar la capacidad funcional y la autoconfianza necesa-
rias para recobrar las relaciones familiares, sociales y laborales, por consecuencia realizar la

305

8056 - TRADICION Y SABER.indb 305 07-08-12 18:24


inclusión a las AVD (Actividades de la vida diaria), y encauzar el estudio en los familiares
de enfermos de alto riesgo, para evitar la aparición de la enfermedad.

a) Control clínico y de los factores de riesgo.


b) Entrenamiento físico – terapéutico.
c) Tratamiento psicológico.
d) Estudio de familiares de primer grado de pacientes con alto riesgo de cardiopatía.

Tabla 2. Objetivos centrales en los programas actuales.

La utilidad de estos programas de prevención secundaria ha sido demostrada de manera


irrebatible en numerosas publicaciones aparecidas durante las últimas décadas sobre enfer-
mos con cardiopatía isquémica y, más recientemente, en enfermos con insuficiencia cardía-
ca crónica y en pacientes con un trasplante de corazón (Belardinelli, Georgiou, Cianci &
Purcaro, 1999). Los pacientes con valvulopatías, operadas o no, miocardiopatías, arritmias,
sobre todo las debidas a disfunción autonómica, factores de riesgo coronario graves y aste-
nia circulatoria también han presentado mejoría. Al contrario de lo que se creía hace unos
años, hoy día sabemos que todos los enfermos de corazón obtienen un beneficio, especial-
mente los más graves y con una edad mayor (Kobashigawa JA, 1999).

Según el estudio EUROASPIR II, aplicado a 15 países del continente europeo, el inco-
rrecto manejo de recursos terapéuticos a los factores de riesgo, daba por efecto que el 21%
de los pacientes seguía fumando después de haber sufrido un infarto agudo de miocardio
(IAM), el 31% no había corregido su obesidad, y el 50% de los hipertensos, el 58% de
los hipercolesterinémicos y el 72% de los diabéticos no estaban bien controlados (Wood,
2001).

Prevención secundaria en España

El programa de prevención secundaria y rehabilitación cardíaca del Hospital La Paz ubica-


do en la ciudad de Madrid, España, ha demostrado que durante los 2-3 meses el paciente
acude al hospital para realizar el programa, con esto se presenta una oportunidad única
para el control clínico de la enfermedad y el ajuste de la medicación. La prescripción de
fármacos cardioprotectores, como los inhibidores de la enzima de conversión de la angio-
tensina (IECA), los antiagregantes, los beta bloqueadores y los hipolipemiantes, que han
determinado una reducción importante de la morbilidad y mortalidad, debe hacerse y ajus-
tarse durante el programa. Esta es la acción realizada por el cardiólogo, que se traduce en
el mayor beneficio, a corto o mediano plazo, para el enfermo. El control de los factores de
riesgo, con los objetivos exigentes de prevención secundaria, requiere tratamiento farmaco-
lógico en la mayoría de los casos y, a veces, asociaciones de fármacos, lo que comporta un
aumento potencial de las complicaciones. Por tanto, es necesario realizar controles frecuen-
tes por personal experto para evitarlas, estos programas son el marco ideal para llevarlos a
cabo. La elevada prevalencia de hipercolesterolemia y de otros factores de riesgo en pacien-
tes post infarto, que han puesto de manifiesto algunos estudios españoles y europeos, es
una señal de que los programas de prevención secundaria han fallado o no existen, como
en el caso de España (Plaza Pérez, 2003).

306

8056 - TRADICION Y SABER.indb 306 07-08-12 18:24


El estudio Prevese II ha mostrado que la incidencia de factores de riesgo en más de
2.000 enfermos dados de alta en hospitales españoles con el diagnóstico de CI (Cardiopa-
tías Isquémicas) es la siguiente (Velasco, JA, 2002):

• Hipertensión arterial (HTA) en el 47,5%,

• Tabaquismo en el 35,4%,

• Dislipemia en el 34%,

• Obesidad en el 31% y

• Diabetes mellitus tipo 2 en el 22,6%.

De este modo, los pacientes que fueron dados de alta del programa de prevención secun-
daria del Hospital La Paz, presentan la siguiente prevalencia de factores de riesgo:

• HTA en el 7%,

• Tabaquismo en el 0%,

• Dislipemia (colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad [cLDL] > 100 mg/dl)
en el 15% y

• Obesidad en el 18%.

Durante el programa, el porcentaje de reducción del colesterol total fue del 20%, con
un valor medio al final de 176 mg/dl; los triglicéridos se redujeron un 30%, con un valor
medio de 107 mg/dl al final del mismo; el colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad
(cHDL) aumentó un 13%, hasta 45 mg/dl; el cLDL se redujo un 29%, hasta 88 mg/dl; y la
presión arterial (PA) se redujo un 15%, hasta 110/70 mmHg (Plaza Pérez, 2003).

Los resultados del hospital de la Paz se oponen a los productos del estudio Prevese II y
de igual forma al estudio EUROASPIR II, nombrado anteriormente, esto se alcanza según
un buen programa, con un proceso sistematizado y definido para mejorar el pronóstico de
los enfermos cardiológicos de España. La implantación de estos programas en la unidad
central del hospital y sus prolongaciones en el área sanitaria mediante la colaboración de los
centros de salud, trabajando con protocolos comunes, podría ser una forma adecuada de
organizar la prevención secundaria de los servicios de rehabilitación cardiológica.

Factores de riesgo

Según la OMS, las personas con enfermedad cardiovascular establecida, como son las an-
ginas, cardiopatía coronaria, infarto de miocardio, accidente isquémico transitorio, ataque
apoplético, vasculopatía periférica o antecedente de revascularización coronaria, tienen
un alto riesgo de presentar eventos cardiovasculares recurrentes. Con estos pacientes no es
necesario usar tablas de riesgo para tomar decisiones terapéuticas, ya que el propósito pre-
vención secundaria es evitar la presentación de nuevos episodios cardiovasculares y reducir

307

8056 - TRADICION Y SABER.indb 307 07-08-12 18:24


los factores de riesgo asociados (Organización Mundial de la Salud, 2008). La valoración
de los factores de riesgo y la distinción entre la prevención primaria y secundaria de las
patologías cardíacas, se han convertido en un significativo elemento para la evolución del
paciente cardiológico, permitiéndole enfrentarse a individuos con la posibilidad de padecer
la enfermedad (prevención primaria) o con ésta ya establecida (prevención secundaria).

La prevención secundaria se aplica cuando existen manifestaciones clínicas de la enfer-


medad y se aumenta el riesgo de volver a padecer otro acontecimiento cardíaco 5 ó 6 veces
más que el riesgo de tener el primer episodio. En la prevención cardiovascular siempre está
vigente el argumento de que el beneficio de una medida preventiva dependerá de la eficacia
de dicha medida en sí misma y del riesgo sobre el que vamos a actuar (Velasco y otros,
2000). En el caso de la prevención secundaria, cualquier intervención que apliquemos al
paciente tendrá siempre más impacto positivo al actuar sobre una situación de alto riesgo
relativo (Tabla 3). Los factores de riesgo son las características que posee el individuo, en
general variables continuas, que se asocian de forma estadística con la prevalencia de la
enfermedad coronaria o con la tasa de acontecimientos de la misma (Velasco y otros, 2000).

Marcadores de riesgo Factores de riesgo Hábitos de vida


• Edad • Colesterol elevado • Dieta rica en grasas
saturadas y colesterol
• Sexo • Colesterol HDL
reducido • Dieta hipercalórica
(Varones < 55 años
• Colesterol LDL • Sedentarismo
y mujeres < 65 años)
elevado
• Determinantes
• Tabaquismo socio-laborales
• Hipertensión • Estrés
arterial
• Conducta tipo A
• Diabetes e (la hostilidad, la
hiperglucemia competitividad, la
hiperactividad y el
• Triglicéridos
aislamiento personal
elevados
reflejado en ansiedad o
• Obesidad central depresión)
• Síndrome
polimetabólico
Tabla 3. Factores de riesgo asociados a enfermedades coronarias en un estudio español. (Velasco y otros, 2000)

Los factores de riesgo en Chile se consideran características o conductas de las personas


que aumentan la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular (ECV). Se clasifi-
can en mayores y condicionantes según la importancia como factor causal en el desarrollo
de una ECV. A su vez, pueden ser separados en modificables y no modificables (Tabla 4),
según la posibilidad de influir sobre ellos (Ministerio de Salud, 2009).

308

8056 - TRADICION Y SABER.indb 308 07-08-12 18:24


Factores de riesgo mayores

• Edad y sexo No
• Antecedentes personales de enfermedad CV. modificables
• Antecedentes familiares de enfermedad CV: solo
cuando éstos han ocurrido en familiares de primer
grado

• Tabaquismo
• Hipertensión arterial
• Diabetes
• Dislipidemia

Factores de riesgo condicionantes


Modificables
• Obesidad
• Obesidad abdominal
• Sedentarismo
• Colesterol HDL < 40 mg/dL.
• Triglicéridos > 150 mg/dL

Tabla 4. Factores de riesgo según Programa Cardiovascular del Ministerio de Salud de Chile (Ministerio de Salud,
2009).

Enfoque Sanitario de Chile

Sobre el cambio en el perfil epidemiológico y la situación de los factores de riesgo, la re-


dacción de las políticas y prioridades de salud en el país, el Ministerio de Salud inició en
1998 el Plan Nacional de Promoción de la Salud (Ministerio de Salud, 2001) (Ministerio
de Salud, 1999), con metas propuestas para el año 2000 en una primera fase, las que luego
se ampliaron con vistas al 2010. Simultáneamente se creó el Consejo Nacional para la Pro-
moción de Salud o VIDA CHILE, organismo intersectorial integrado por 28 instituciones
nacionales. Este consejo está encargado de elaborar las políticas de promoción de salud en
el país, coordinar los esfuerzos de las instituciones participantes, asesorar a los ministerios y
a los gobiernos regionales y locales en los temas de promoción, y apoyar la implementación
de los planes de promoción de la salud (Salinas & Vio, 2003).

Desde el año 2010, Chile es miembro de la Organización para la Cooperación y el De-


sarrollo Económicos (OCDE), entidad que recomienda, desde 2004, utilizar como indica-
dor de calidad de la atención, la mortalidad a un año desde el ingreso por Infarto Agudo de
Miocardio (IAM) en conjunto con la letalidad intrahospitalaria, o a los 30 días. Según las

309

8056 - TRADICION Y SABER.indb 309 07-08-12 18:24


estadísticas de esta organización, entre 7% y 15% de los pacientes fallece durante la hospi-
talización inicial, y otro 7% a 15%, durante el año siguiente. Estas tasas varían entre países
según las estrategias aplicadas, destacándose la oportunidad de la revascularización, la pre-
vención secundaria, el manejo de las arritmias para prevenir la muerte súbita, la educación
de la población sobre la conducta a seguir en el caso de dolor precordial, el acceso a servicios
de urgencia (incluyendo los desfibriladores) y la mejor adherencia al tratamiento medica-
mentoso o a los propios cambios de conducta en el auto cuidado (Lambie & Soeren, 2004).

Una de las estrategias implementadas corresponde a la incorporación del IAM y el ACV


(Accidente Cerebro Vascular) en el régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES). El
GES ha contribuido a generar un aumento significativo de los métodos de revasculariza-
ción, particularmente trombolisis, así como de la hospitalización y de la prevención secun-
daria de todo paciente con IAM. En el paciente con ACV agudo, el diagnóstico oportuno
por imágenes ha permitido establecer el tipo de evento cerebrovascular, la embolización del
aneurisma en las hemorragias aneurismáticas, la hospitalización y la prevención secundaria
de todo ACV isquémico (Ministerio de Salud, 2010). El GES también garantiza el trata-
miento de por vida de toda persona hipertensa y diabética que haya sufrido o no un evento
cardiovascular previo. En el sistema público de salud, estas garantías se otorgan a través del
Programa de Salud Cardiovascular, que adicionalmente entrega cobertura a las personas
dislipidémicas y fumadoras de 50 y más años de edad (Ministerio de Salud, 2009).

Según los indicadores de resultados estratégicos del ministerio de salud de Chile, exis-
ten dos objetivos en las metas sanitarias 2011-2020 (Ministerio de Salud, 2010):

−− Porcentaje anual de pacientes con accidente cerebro vascular o infarto agudo del mio-
cardio hospitalizados, que reciben un intervención educativa en adherencia al trata-
miento previo al alta, por el servicio de salud respectivo.

−− Porcentaje anual de egresos hospitalarios con accidente cerebro vascular o infarto agu-
do del miocardio, que reciben evaluación en la atención primaria dentro de los prime-
ros 3 meses post alta, según el protocolo de guía clínica, por el servicio de salud.

Tratamiento no farmacológico

El entrenamiento físico terapéutico programado de forma individualizada, dependiendo de


los resultados de la ergometría o análisis previos, se traduce en un aumento importante de
la capacidad funcional y en una reducción de la mortalidad, ya que el Programa de Activi-
dad Física para la Prevención y Control de los Factores de Riesgo Cardiovasculares, consi-
dera el manejo de la actividad física, basado en un programa de ejercicios en el centro de
salud bajo la supervisión del kinesiólogo especialista. El programa no infiere en el paciente
con ECV previa, ya que será tratado bajo una supervisión de prevención secundaria en un
centro especializado (Ministerio de Salud, 2004).

La educación sobre hábitos de vida saludable (promoción de actividad física, suspen-


sión de tabaco, corregir deficiencias de peso), control de hipertensión arterial y diabetes
mellitus en el nivel primario y control por especialista en el nivel secundario de atención,
dado que la prevención secundaria debe iniciarse en la convalecencia del cuadro agudo,

310

8056 - TRADICION Y SABER.indb 310 07-08-12 18:24


cuando el paciente y familiares están muy motivados, enfatizando el control adecuado de
los fenómenos que acentúan la enfermedad ateroesclerótica. Realizar actividad física en
forma regular ha demostrado reducir en 26% el riesgo de mortalidad cardíaca en cardió-
patas coronarios y adicionalmente aporta otros beneficios como lo son mejorar la capacidad
cardio-respiratoria y la sensación de bienestar. Hay consenso en la indicación de ejercicio
físico aeróbico moderado al menos 5 veces a la semana por 30 minutos, previa evaluación
de riesgo (Ministerio de Salud, 2010) El programa clínico de IAM considera el manejo no
farmacológico, a través de la actividad física, pero no se basa en un programa de ejercicios
estandarizado con un protocolo a seguir. En el programa de prevención secundaria español
del hospital de la Paz, los beneficios del ejercicio tienen un origen multifactorial, como
efectos favorables sobre los lípidos y los demás factores de riesgo, aumento de la variabili-
dad de la frecuencia cardíaca y del tono autonómico, mejoría de la disfunción endotelial,
aumento de la fibrinólisis y, sobre todo, mejoría del metabolismo de oxígeno por el tejido
músculo esquelético y por el miocardio. De esta forma, la mejoría de la capacidad funcional
ocurre, en muchos pacientes (Plaza Pérez, 2003).

El ejercicio supervisado es un buen test para comprobar la eficacia de los procedimientos


realizados y para ajustar la medicación. Aun cuando existe buena evidencia que los trata-
mientos de prevención secundaria mejoran el perfil de riesgo cardiovascular, la funciona-
lidad y la calidad de vida de los pacientes coronarios, como también la mortalidad general
y la recurrencia de nuevos eventos coronarios. (Clark, Hartling, Vandermeer & McAlister,
2005), por otra parte, es uno de los aspectos más deficitarios en el cuidado y seguimiento
de los pacientes que han tenido un evento cardiovascular.

Cabe destacar que los factores de riesgo son el mayor problema de salud pública a nivel
mundial, dado principalmente con la obesidad, el tabaquismo y la vida sedentaria. Es por
esto que el tratamiento farmacológico por sí solo no es suficiente para tratar con éxito las
patologías cardiacas, por lo que el ejercicio se ha convertido en una forma de tratamiento
para éstas, aunque la prescripción del ejercicio físico y el tipo de ejercicio ideal, se encuen-
tran muy poco sistematizados en algún programa de salud.

Discusión y conclusión

La revisión nos da a conocer la limitada existencia en bases de datos como de trabajos publi-
cados en relación al desarrollo de la prevención secundaria en Chile, para su comparación
internacional con el desarrollo sanitario y sus expectativas nacionales. Aunque se hayan es-
tablecido metas en los objetivos sanitarios de Chile 2011-2020, actualmente no se dispone
de programas estandarizados en el aspecto kinésico, dentro de la prestaciones realizadas,
sin embargo, la prevención secundaria es cada vez más reconocida como un componente
de la atención cardíaca integral. 

La evidencia española que apoya su eficacia en la reducción de la morbilidad y morta-


lidad y en mejora de la calidad de vida es convincente. Cabe destacar, a pesar de este reco-
nocimiento y referencias, que su aplicación debería ser una prioridad fundamental, pues la
mayoría de los pacientes cardíacos que se encuentran en los programas españoles tienen el
deber de cuidarse por sí mismos. 

311

8056 - TRADICION Y SABER.indb 311 07-08-12 18:24


La prestación de servicios varía notablemente y muchos programas se centran en po-
blaciones seleccionadas. A menudo funcionan de una manera inflexible y no agregan valor
potencial, como poder optar a nuevos métodos y tecnologías.

Según las investigaciones mencionadas, podemos concluir que la prevención secundaria


tiene efectos positivos sobre las enfermedades cardiopatológicas y es relevante realizar cam-
bios de conducta referente a los factores de riesgo. Como dice el programa cardiovascular
del Ministerio de Salud de Chile, los pacientes que han sufrido un episodio coronario u
otra enfermedad cerebro vascular serán referidos y controlados por un especialista una vez
al año, inicialmente.

Bibliografía

BELARDINELLI, R., GEORGIOU, D., CIANCI, G., y PURCARO, A. (1999). Randomized,


controlled trial of long-term moderate exercise training in chronic heart failure: effects on func-
tional capacity, quality of life, and clinical outcome. Circulation Journals Of American Heart
Association, 1173 - 1181.

CLARK, A., HARTLING, L., VANDERMEER, B., y MCALISTER, F. (2005). Meta-Analysis:


Secondary Prevention Programs for Patients with Coronary Artery Disease. American College
of Physicians, 649-672.

KOBASHIGAWA JA, L. D. (1999). A controlled trial of exercise rehabilitation after heart trans-
plantation. The New England Journal of Medicine, 272-277.

LAMBIE, L., y SOEREN, M. (2004). Selecting Indicators for the Quality of Cardiac Care at the
Health Systems Level in OECD Countries. OECD Health Technical Papers, 7-39.

MARZO CASTILLEJO, M., y Viana Zulaica, C. (2007). Calidad de Evidencia y Grado de


Reconocimiento. Guías Prácticas Clínicas, 2-9.

MINISTERIO DE SALUD (1999). Plan Nacional de Promoción de la Salud. Santiago: Ministerio


de Salud, Gobierno de Chile.

MINISTERIO DE SALUD (2001). Encuesta de Calidad de Vida y Salud. Santiago: Ministerio de


Salud, Gobierno de Chile.

MINISTERIO DE SALUD (2002). Programa Salud Cardiovascular, Reorientación de los programas


de Hipertensión y Diabetes. Santiago: Ministerio de Salud, Gobierno de Chile.

MINISTERIO DE SALUD (2004). Programa de Actividad Física para la Prevención y Control de los
Factores de Riesgo Cardiovasculares. Santiago: Ministerio de Salud, Gobierno de Chile.

MINISTERIO DE SALUD (2007). Informe Final Estudio de Carga y Carga Atribuible. En E.


d. Departamento de Salud Pública. (págs. 40-62). Santiago: Ministerio de Salud, Gobierno de
Chile.

MINISTERIO DE SALUD (2009). Implementación del enfoque de riesgo en el Programa Salud


Cardiovascular. Santiago: Ministerio de Salud, Gobierno de Chile.

312

8056 - TRADICION Y SABER.indb 312 07-08-12 18:24


MINISTERIO DE SALUD (2010). Estrategia Nacional de Salud. Para el Cumplimiento de los Ob-
jetivos Sanitarios de la década 2011-2020. Santiago: Ministerio de Salud, Gobierno de Chile.

MINISTERIO DE SALUD (2010). Guía Clínica 2010, Infarto Agudo del Miocardio con Suprades-
nivel del Segmento ST. Santiago: Ministerio de Salud, Gobierno de Chile.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (2008). Prevención de las Enfermedades Car-


diovasculares. En O. M. Salud, Guía de bolsillo para la estimación y el manejo del riesgo cardio-
vascular (págs. 25-30). Ginebra: Organizacion Mundial de la Salud.

PLAZA PÉREZ, I. (2003). Estado actual de los programas de prevención secundaria y rehabilita-
ción cardíaca en España. Revista Española de Cardiología, 757-760.

SALINAS, J., y VIO, F. (2003). Promoción de salud y actividad física en Chile - Política Prioritaria.
Revista Panamericana de Salud Pública, 282-285.

VELASCO JA, C. J. (2002). Nuevos datos sobre la prevención secundaria del infarto de miocardio
en España. Resultados del estudio Prevese. Revista Española de Cardiología 2002; 55: 801-9.,
801-809.

VELASCO, J., COSÍN, J., MAROTO, J., MUÑIZ, J., CASASNOVAS, J., PLAZA, I., y ABA-
DAL, L. T. (2000). Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en pre-
vención cardiovascular y rehabilitación cardíaca. Revista Española de Cardiología, 1095-1120.

WOOD, D. (2001). Clinical reality of coronary prevention guidelines: a comparison of EU-


ROASPIRE I and II in nine countries. EUROASPIRE I and II Group. European Action on
Secondary Prevention by Intervention to Reduce Events. The Lancet, 995-1001.

313

8056 - TRADICION Y SABER.indb 313 07-08-12 18:24


314

8056 - TRADICION Y SABER.indb 314 07-08-12 18:24


Prevención primaria de infarto agudo al miocardio (IAM), estudio
de factores de riesgo en los estudiantes universitarios1
Elizabeth Lorena Durán Araneda

Estudiante de kinesiología 3er año, Facultad de Salud, Deporte y Recreación,


Universidad Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile.

Paola Macarena Ruz Orellana

Estudiante de kinesiología 3°, Facultad de Salud, deporte y Recreación, Universidad


Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile.

Jaime Eduardo Ocaranza Ozimica

Licenciado en Kinesiología, Universidad Católica del Maule. Egresado del Magíster en


Educación e Investigación Educativa, Universidad Central. Director de Kinesiología,
Universidad Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile.

Lorena Llach Fernández

Estadístico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en gestión


educacional, Universidad Bernardo O’Higgins. Docente, Universidad Bernardo
O’Higgins, Santiago, Chile.

Resumen

Antecedentes: El presente estudio busca conocer tempranamente los factores de riesgo cardio-
vascular de una población de estudiantes, dada la importancia de planificar y efectuar programas
de intervención que beneficien la prevención primaria de estas enfermedades. Objetivo: Evaluar
la existencia de factores de riesgo cardiovascular en una población de estudiantes asintomáticos de
la facultad de salud, deporte y recreación de la Universidad Bernardo O´Higgins, en Santiago
de Chile. Diseño: Estudio transversal con selección por conveniencia, durante junio de 2012, en
Santiago de Chile. Materiales y métodos: Se tomó una muestra de 92 estudiantes de la Facultad
de salud, deporte y recreación de la Universidad Bernardo O’Higgins, que representa un 4,27%
del total del alumnado de dicha facultad. A estos estudiantes se les aplicó una encuesta auto-
generada que junto con ser validada en este estudio piloto, permitió evidenciar los factores de riesgo
cardiovascular presentes en la muestra. Resultados: A la luz de la evaluación piloto, destaca el alto
porcentaje de factores de riesgo presente en los estudiantes; el 45,6% de los alumnos declaró que

1
Trabajo producido bajo el alero del proyecto e-MEIK (Modelo de Evaluación Integrativa en Kinesiología) de la
carrera de Kinesiología de la Facultad de Salud y Recreación de la Universidad Bernardo O’Higgins.

315

8056 - TRADICION Y SABER.indb 315 07-08-12 18:24


fumaba cigarrillos, el 88% del alumnado indicó que consumía comida chatarra de forma habitual.
Además, la realización de la actividad física y el índice de masa corporal se encuentran en niveles
deficientes, pues el 36% no realiza actividad física y un 26% de los alumnos posee un IMC elevado.
Conclusión: Se logró pesquisar los factores de riesgos presentes en la población de alumnos, obte-
niendo un numeroso porcentaje que presentaba 1 o más factores de riesgo.

Palabras claves: Cardiovascular – epidemiología – factores de riesgo – infarto cardiaco – prevención.

Abstract

Backgrounds: the current research seeks to know the prevalence of early cardio-vascular risk fac-
tors in a student’s population, due to it is important to plan and carry out intervention programs
that benefit the primary prevention of these diseases. Objective: To evaluate the existence of risk
factors prevalent in a population of asymptomatic students at the University Bernardo O’Higgins
in Santiago, Chile. Design: Cross- sectional study with random selection during June 2012, Santia-
go, Chile. Materials and Methods: The material used in this research was a self-generated survey
applied to a group of 92 universitary students from Health, Sport and Recreation Faculty of Ber-
nardo O’higgins University, that represent the 4,27% of the complete amount of students from
that Faculty. Results: the pilot assessment remarks the high percentage of risk factors present in the
students, emphasizing mainly the habit of smoking, 45.6% of students said they smoked cigarettes
and 88% of students indicated that consuming junk food as usual. On the other hand, physical
activity and the body mass index levels are poor. Conclusion: was possible to determine risk factors
presented in the population of students, getting a high percentage of students who had 1 or more
risk factors.

Key Words: Cardio-vascular – epidemiology – risk factors – Heart attack-prevention.

Introducción

Las estadísticas de Chile en 1920 posicionaban al conjunto de cardiopatías y accidentes


vasculares encefálicos en la 7º y 13º posición de causas de muerte, con un 5,4% de los
decesos. En 1950 las muertes de este origen se ubicaban en la 2º posición, después de las
enfermedades infecciosas. Ya en 1970 la llamada transición epidemiológica puso a las
enfermedades del aparato circulatorio en la cima de la lista de causas de muerte en el país,
generando 24.000 muertes anuales. A partir de ese año se han desarrollado programas de
control, logrando reducir la mortalidad de 200 a 153 por 100.000 habitantes (Medina,
L. y Kaempffer, R. 2007). En Chile, la primera causa de muerte por enfermedad cardio-
vascular (ECV) es la enfermedad isquémica del corazón, seguida de un infarto agudo al
miocardio (48,9 y 47,3 muertes por 100 mil habitantes, respectivamente) según datos de
la encuesta nacional de salud del Minsal (2009-2010) (Ministerio de Salud, 2009-2010).
A su vez, los principales factores de riesgos que presentan las ECV son tabaquismo, presión
arterial elevada, dislipidemia, diabetes mellitus (DM), obesidad y sedentarismo, los cuales
son de carácter modificables, por lo tanto, abre las puertas a una prevención primaria
sin esperar que la patología se presente para intervenir directamente sobre una población
(Ministerio de Salud, 2010). Vigilar los factores de riesgo como una estrategia de promo-
ción y prevención de ECV, también constituye un importante instrumento para evaluar la
efectividad de las estrategias de prevención y control de Enfermedades Crónicas no Trans-
misibles (ECNT) (Landrove Rodríguez & Gámez Bernal, 2005).

316

8056 - TRADICION Y SABER.indb 316 07-08-12 18:24


Se han realizado diversos estudios de Factores de Riesgo Cardiovascular (FRCV) al-
rededor del mundo, como Framingham y Modelo de predicción de Reynolds en Estados
Unidos de América; Modelo prospectivo cardiovascular Munster (PROCAM) en Alema-
nia; QRISK en Reino Unido; SCORE en 12 países de Europa. Para todos estos estudios
poblacionales, el objetivo fue medir el riesgo cardiovascular en un periodo de 10 años. Los
aspectos que se consideran influyentes respecto a posibles patologías cardiovasculares son
similares entre cada estudio: sexo, edad, tabaquismo, presión sistólica, colesterol total o
colesterol/ HDL, índice de masa corporal (IMC), historia familiar, puntuación de depri-
vación, origen étnico, diabetes, artritis reumatoidea, enfermedad renal y fibrilación auricu-
lar (Rodríguez Escudero, Lópes Jiménez y Trejo Gutiérrez, 2012)

En la actualidad, el Ministerio de Salud posee una encuesta validada para detectar


factores de riesgo cardiovasculares (Ministerio de Salud, 2002), que es accesible durante
un proceso médico. Dentro de sus ítems evalúa perfiles bioquímicos del paciente mediante
exámenes específicos de laboratorio. Al ser ocupada en un contexto clínico, nos encontra-
mos con que posee gran cantidad de tecnicismos, lo que produce una complejidad mayor
en su comprensión para personas ajenas al área de la salud, por no conocer los conceptos
del vocabulario médico, como por ejemplo dislipidemia, infarto agudo al miocardio, IMC,
triglicéridos, entre otras. Para que un documento sea comprendido es necesario tener en
cuenta la población a quién está destinado (Gutiérrez Rodilla, 2009). Todo lo anterior nos
permitió elaborar una encuesta similar, pero más simple y accesible a la población sujeta a
estudio.

Objetivo de la investigación

Pesquisar y determinar de forma temprana los factores de riesgo predominantes en los


estudiantes universitarios de la facultad de salud, deporte y recreación de la Universidad
Bernardo O’Higgins, en el año 2012. También busca la validación de la encuesta “RU-
RAN”, utilizada para el presente estudio piloto.

Marco teórico

Los aspectos estudiados (tabaco, alcohol, actividad física, alimentación, ECNT, IMC, en-
tre otras) producen un directo impacto en el sistema cardiovascular, siendo los principales
factores de riesgo. A continuación se describe el efecto de los factores más influyentes en el
sistema cardiovascular.

Tabaco

Respecto al hábito de fumar cigarrillos, se tiene conocimiento de que éste aumenta los
niveles de triglicéridos y colesterol, incrementando así las posibilidades de sufrir un infarto
agudo al miocardio, ya que aumentan los niveles de presión arterial, produciendo una vaso
constricción cuando se inhala cada cigarrillo con altos índices tóxicos (más de 4000 sustan-
cias) (Fragadas Fernández, Cabrera Cao y Sanz Delgado, 2005).

317

8056 - TRADICION Y SABER.indb 317 07-08-12 18:24


IMC

Un índice de masa corporal elevado (>24,9) (Ministerio de Salud, 2002) puede provocar
patologías como la dislipidemia, producida por un aumento de colesterol o triglicéridos,
los cuales generan placas de ateroma que se acomunan en el epitelio vascular, pudiendo
provocar un IAM (Rodríguez Perón, Mora González, Acosta Cabrera y Menéndez López,
2004). La diabetes mellitus tipo II y la hipertensión arterial aumentan la resistencia vas-
cular periférica arterial, por lo tanto, el aumenta la frecuencia cardiaca para compensar el
gasto metabólico (Ministerio de Salud, 2002).

Alimentación

Muchos de los alimentos que consumen los estudiantes son ricos en colesterol, triglicéridos,
ácidos grasos, entre otras sustancias. De ellos, el colesterol es el más riesgoso, al formar una
placa de ateroma en el epitelio de la arteria, provocando así un IAM (Valenzuela, B. y Mor-
gado, T. 2006). Además, cuando se consume una dieta rica en proteínas de origen animal,
se elevan los niveles de colesterol en la sangre, lo cual puede producir una aterosclerosis.
Contrastando lo anterior, se sabe que cuando se consumen proteínas vegetales disminuye
significante los niveles de colesterol en lasangre (Tovar, Manzano y Torres, 2005)

Actividad física

Cuando se realizan ejercicios físicos de intensidades moderadas pero de larga duración, es decir,
aeróbicos, se tiene conocimiento respecto a los beneficios en el ámbito cardiovascular. En cada
entrenamiento físico se debe llevar un control y debe ser adecuado para cada paciente en lo que
respecta a sus necesidades fisiológicas y morfológicas. El tratamiento es seguro a medida que se
realicen valoraciones, prescripción médica y un monitoreo de la actividad física. Su correcto uso
integrará al paciente a las actividades de la vida diaria, como por ejemplo actividades grupales,
laborales, recreativa, toda aquella que incluya aspectos individuales y sociales de la vida diaria
(Camargo, Campos, Sarmiento, Garzón, Navia y Merchán, 2007).

Metodología

Materiales y métodos
La población en estudio correspondiente a la FSDyR constando de 2157 se seleccionó una mues-
tra 92 correspondiente a un 4,2% de la población total, considerando una confianza del 95% y
una precisión del 5%, para determinar cuántos alumnos de cada carrera se seleccionó se trabajó
proporcionalmente según el peso de cada uno de los estratos dentro de la facultad. Se aplicó
una encuesta autogenerada que midiera factores de riesgos predominantes en las enfermedades
cardiovasculares, de forma cualitativa, y sin ser necesario los exámenes de laboratorio o aspec-
tos cuantitativos como colesterolemia y triglicéridos por ejemplo. Esta encuesta abarcó aspectos
como tabaco, alcohol, actividad física, alimentación, ECNT propias y familiares, entre otros.

Además se obtuvieron datos como peso y talla para el cálculo del IMC, según la clasi-
ficación del estado nutricional del adulto: bajo peso: <18,5; normal: 18,5-24,9; sobrepeso:
25-29,9; obesidad: 30. (Ministerio de Salud, 2002).

318

8056 - TRADICION Y SABER.indb 318 07-08-12 18:24


factores de riesgos predominantes en las enfermedades cardiovasculares, de forma
cualitativa, y sin ser necesario los exámenes de laboratorio o aspectos cuantitativos
como colesterolemia, triglicéridos, entre otros. Esta encuesta abarcó aspectos como
tabaco, alcohol, actividad física, alimentación, ECNT propias y familiares, entre otros.

A demás se obtuvieron datos como peso y talla para el cálculo del IMC, según la
clasificación del estado nutricional del adulto: bajo paso: <18,5; normal: 18,5-24,9;
sobrepeso >25-29,9; obesidad >30. (Ministerio de Salud, 2002)

RESULTADOS
RESULTADOS
En la Tabla 1, se presentan los valores promedios con su respectiva desviación
estándar
En la Tablade1 se lospresentan
datos descriptivos
los valores de la muestra
promedios, con utilizada paradesviación
su respectiva este estudio pilotode
estándar
haciendo
los énfasis en la
datos descriptivos decarrera y el utilizada
la muestra género depara los participantes de la encuesta.
este estudio piloto, haciendo énfasis en la
carrera y el género
Tabla 1: Distribución de losde los participantes
alumnos de la yencuesta.
evaluados según carrera género

MUJERES HOMBRES
EDAD ESTATURA PESO IMC EDAD ESTATURA PESO IMC
CARRERA

Prom. Desv. Prom. Desv. Prom. Desv. Prom. Desv. Prom. Desv. Prom. Desv. Prom. Desv. Prom. Desv.
Educación Física 21,63 2,18 1,58 0,05 53,63 8,48 21,31 1,80 21,37 1,31 1,74 0,04 71,47 8,64 23,47 2,18
Enfermería 20,38 1,60 1,64 0,08 60,00 10,98 22,38 3,66 20,83 2,34 1,76 0,10 77,83 8,33 25,22 1,80
Fonoaudiología 21,00 0,00 1,60 0,00 55,00 0,00 21,48 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Kinesiología 23,04 2,77 1,61 0,04 60,28 9,71 23,53 3,03 20,92 0,79 1,78 0,03 76,33 12,59 23,91 1,31
Nutrición y Dietética. 19,25 0,83 1,63 0,08 58,50 6,02 22,00 1,47 19,67 0,47 1,75 0,02 64,00 4,32 20,96 1,00
Psicología 21,70 5,16 1,63 0,06 60,30 8,54 22,62 1,83 22,56 2,52 1,75 0,03 74,69 3,01 24,33 1,04
Tecnología Médica 18,00 0,00 1,60 0,00 50,00 0,00 19,53 0,00 19,00 0,00 1,66 0,00 79,00 0,00 28,67 0,00
Terapia Ocupacional 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 19,00 0,00 1,73 0,00 70,00 0,00 23,39 0,00
TOTAL GENERAL 21,11 3,36 1,62 0,07 59,15 9,83 22,55 2,98 21,48 2,83 1,75 0,06 73,80 9,50 23,96 2,38
acuerdo al porcentaje estimado con la confianza del 95% y una preci
En la Tabla 2 figura la1.muestra
es
Tabla igual aintegrada
Distribución un
de los4,27%por evaluados,
alumnos un
deltotal
totalde de
según92 estudiantes
y género. y presenta
estudiantes
carrera un
pertenecientes
a la FSDy
resumen de la cantidad de alumnos por carrera que participó de este estudio piloto de
acuerdo
En la Tabla 2 figura al porcentaje
la muestra estimado
integrada por con
un total de 92 la confianza
estudiantes del 95%
y presenta un y una precisió
resumen de la cantidad de alumnos por carrera que participó de este estudio piloto, de a la FSDyR.
es igual a un 4,27%
Tabla 2: Distribución de ladel total
cantidad de
de estudiantes
alumnos por pertenecientes
carrera.
acuerdo al porcentaje estimado con la confianza del 95% y una precisión de 5%, lo que es
igual a un 4,27%Tabla 2: Distribución
delCarrera
total de lapertenecientes
de estudiantes cantidad de alumnos por
Total a la FSDyR. 4,27%
carrera.
Pedagogía en esducación Física 651 27
Enfermería
Carrera Total 4,27% 446 19
Fonoaudiología
Pedagogía en esducación Física 27 651 13 1
Kinesiología
Enfermería 19 446367 16
Nutrición y Dietética
Fonoaudiología 1 13165 7
Psicología
Kinesiología 16 367455 19
Tecnología
Nutrición Médica
y Dietética 7 165 38 2
Terapia
Psicología ocupacional 19 455 22 1
Tecnología Médica 2 2157
38 92
Terapia ocupacional 22 1
2157 de los 92
Tabla 3: Porcentaje del estado nutricional
alumnos
Tabla 2. de las universidades,
Distribución de la cantidad según género
de alumnos por carrera.

Tabla 3: PorcentajeMujeres del estado nutricional


Hombres de los Total
alumnos de las universidades, según género
NORMAL 41% 33% 74%
SOBRE- Mujeres Hombres Total
7% 17% 24%
PESO
NORMAL 41% 33% 74%
OBESIDAD
SOBRE- 2% 0% 2%
7% 17% 24%
PESO
Tabla 3. Porcentaje de estado nutricional de los alumnos de las universidades, según género.
OBESIDAD 2% 0% 2%
La Tabla 3 presenta los porcentajes del estado nutricional de los
La Tabla 3 presenta los porcentajes del estado nutricional de los 92 alumnos (46 mujeres
mujeres
y 46 hombres), obtenidos y 46
mediante hombres),de obtenido
la clasificación IMC mencionadamediante la clasificación de
anteriormente.
De la totalidad deLa anteriormente.
Tabla 3encuestada,
la población De la
presentaellos totalidad
26 % de
porcentajes la población
del unestado
se encuentra con encuestada
aumentonutricional
de la el de
26 %
losse9
masa corporal normal aumento
mujeres de
(IMC),yentre lahombres),
46 los masa
cuales secorporal normal
obtenido
pueden dividir (IMC),
mediante
en 24% entre ylos
2%cuales sedepued
la clasificación
sobrepeso IM
sobre peso
obesidad, mientrasanteriormente. y 2% obesidad,
De la totalidad
que el 74% se encontraba de la
en condiciones Mientras
población
normales. que el 74%
Entreencuestada se encontrab
ambos sexos, el 26 % se en
normales.
aumento de laEntre
masaambos
corporalsexos la (IMC),
normal mayor diferencia
entre se seencuentr
los cuales pueden
sobrepeso
sobre peso yque2%tiene mayor prevalencia
obesidad, Mientras que en el
los74%
hombres mientras la
se encontraba
presentoEntre
normales. en las ambos
mujeressexos
de la muestra
la mayorcon un 2%. 319se encuentra
diferencia
sobrepeso que tiene mayor prevalencia en los hombres mientras la ob
En otroenaspecto,
presento comodesela observa
las mujeres muestra enconlaun
Figura
2%. 1, se les preguntó a
8056 - TRADICION Y SABER.indb 319 frecuencia con que realizaban actividad física en su vida 07-08-12
diaria. Los re
18:24
la mayor diferencia se encuentra en el nivel de sobrepeso que tiene mayor prevalencia en
los hombres, mientras la obesidad solo se presentó en las mujeres de la muestra con un 2%.

En otro aspecto, como se observa en la Figura 1, se les preguntó a los estudiantes la


frecuencia con que realizaban actividad física en su vida diaria. Los resultados arrojaron
que un 71% realizaFigura 1. Distribución
actividad física a de los alumnos
lo más 2 veces según la cantidad
al mes, mientrasdeque
deporte realizado.
solo un 22%
realiza a lo menosFigura
1 ó 2 1.
veces por semana. Cabe destacar que un 36% de los encuestados
Distribución de los alumnos según la cantidad de deporte realizado.
no realiza actividad física alguna.
Distribucion de los alumnos según la cantidad de deporte
realizado
40%Distribucion de los alumnos según la cantidad de deporte
36%
35%
realizado
40%
30% 36%
de individuos

35% 25%
25% 22%
30%
de individuos

20% 25%
Porcentaje

25% 22%
15%
20% 10%
10%
Porcentaje

7%
15%
5% 10%
10%
0% 7%
5% No realiza 1 vez al mes 2 veces al mes 1 o 2 veces a la Más de 3 veces
semana por semana
0%
No realiza 1 vez al mes 2 veces al mes 1 o 2 veces a la Más de 3 veces
semana por semana

Con el objeto de saber la calidad de alimentación que poseen los alumnos se


Figura 1. Distribución de los alumnos según la cantidad de deporte realizado.
por la frecuencia en que ellos consumen comida chatarra en una semana.
Con el objeto Con
puede
el objeto
de saber la calidaddedeen
observar
saber la calidadposeen
la figura que
alimentación de alimentación
2, del total se que poseen los alumnos se
de los encuestados,
los alumnos, preguntó el 88% consum
por
en quelaellos
por la frecuenciachatarra, frecuencia en quechatarra
ellos consumen comida sechatarra en una semana.
laconsumen
mayoríacomidade estos consume en una semana.
a lo másComo3 vecespuedepor semana, mientras
puede
observar en la figura 2, observar
del total de en
los la figura el2,88%
encuestados, delconsume
total de los encuestados,
comida chatarra, la el 88% consum
5 estudiantes dijeron injerir a lo menos 4 veces a la semana comida chatarra
mayoría de éstos chatarra,
consume
de a la mayoría
lo más
los participantes 3 vecesdeporestos
dice
consume aque
semana,
no incluirmientras
lo solo
este tipo de
más5 3estudiantes
veces por semana, mientras
alimentos en su dieta cotidiana.
5 estudiantes dijeron injerir a lo menos 4 veces
aseguraron ingerir a lo menos 4 veces a la semana comida chatarra. Apenas 10 de los a la parti-
semana comida chatarra
cipantes afirma nodeincluir
los participantes dice no
este tipo de alimentos incluir
en su este tipo de alimentos en su dieta cotidiana.
dieta cotidiana.
Figura 2. Número de veces que consume comida chatarra a la semana.

Figura 2. Número
Número de veces
de veces que consume
que consume comida
comida chatarra a lachatarra a la semana.
semana.
35 Número de
33 veces33que consume comida chatarra a la

semana.
30
35 33 33

25
30
N° de individuos

20
25

15
N° de individuos

20
10 10
10
15

5 10 10
10 2 2
1
0
0
5
0 1 2 3 4 5 6 7
2 2
1
0
0
Figura 2.0 Número1 de veces
2 que consume
3 comida
4 chatarra
5 6a la semana.
7

En cuanto al consumo de alcohol en los alumnos de la FSDyR, la frecuencia dentro de


la muestra en estudio es de un 53%, donde la frecuencia más destacada de consumidores se
En cuanto al consumo de alcohol en los alumnos de los estudiantes de la F
presentó con un 40% en estudiantes que declaran beber alcohol al menos una vez por se-
frecuencia que existe de consumo de alcohol dentro de la muestra en estudio
En cuanto al consumo de alcohol en los alumnos de los estudiantes de la F
53% del total de alumnos encuestados, donde la frecuencia más desta
frecuencia que existe de consumo de alcohol dentro de la muestra en estudio
320 consumidores se presentó con un 40% en estudiantes que declaran beber
53% del total de alumnos encuestados, donde la frecuencia más desta
menos una vez por semana. Por otro lado, solo un 43% de los encuestados
consumidores se presentó con un 40% en estudiantes que declaran beber
consumir alcohol con ninguna frecuencia (ver figura N°3)
menos una vez por semana. Por otro lado, solo un 43% de los encuestados
8056 - TRADICION Y SABER.indb 320
consumir alcohol con ninguna frecuencia (ver figura N°3) 07-08-12 18:24
Figura 3. Distribución del consumo de alcohol en los alumnos de la Facultad de Salud.

mana. Por otro lado, un 43% de los encuestados afirmó no consumir alcohol con ninguna
Distribución del consumo de alcohol en los alumnos
FiguraN°3).
frecuencia (ver figura 3. Distribuciónde del consumo
la Facultad de de alcohol en los alumnos de la Facultad de Salud.
Salud
45
40
40 37

35
Distribución del consumo de alcohol en los alumnos
de la Facultad de Salud
30

N| de individuos
45
25 40
40 37
20
35
15
30
N| de individuos

10
25 5 5
5 3
20 1 1
0
15
3 veces al mes 2 veces al mes 3 veces por Al menos 3 Al menos 2 Al menos 1 vez No cosume
semana veces por veces por por semana
10
semana semana
5 5
5 3
1 1
0
3 veces al mes 2 veces al mes 3 veces por Al menos 3 Al menos 2 Al menos 1 vez No cosume
semana veces por veces por por semana

En cuanto a la distribución del consumo de cigarrillos en los alumnos d semana semana

indagar en el consumo de tabaco nos encontramos con lo siguiente:


alumnos
Figura dedel la
3. Distribución Facultad
consumo de alcoholde
en lossalud
alumnos no consume
de la facultad de salud.cigarrillos actualmente, m
En
Al indagar en3% el cuanto
dice fumar
consumo adelatabaco
adistribución
lo menos delcigarrillos
10
nos encontramos consumo de cigarrillos
diarios
con lo siguiente: (ver enloslos
figura
el 55% de alumnos de
N°4).
indagar en el consumo de tabaco nos encontramos
alumnos de la facultad de salud no consume cigarrillos actualmente, mientras que un 3% con lo siguiente: e
reconoce fumaralumnos
Figura de
4. Consumo
a lo menos la deFacultad
cigarrillos
10 cigarrillos diariosde salud
en(ver
los no
alumnos
figura N°4).consume
de la FSDyR. cigarrillos actualmente, mi
3% dice fumar a lo menos 10 cigarrillos diarios (ver figura N°4).
Distribución del consumo de cigarrillos en los alumnos
Figura 4. Consumo de de
cigarrillos
la Facultaden
delos alumnos de la FSDyR.
Salud
60

51
50 Distribución del consumo de cigarrillos en los alumnos
de la Facultad de Salud
60 40
N| de individuos

51
50 30

40 20
15 15
N| de individuos

9
30 10
3

20 0
Más de 10 diarios de 415
- 10 diarios de 1 - 3 diarios 1 - 215veces por No consume
semana
9
10
3

0
Figura 4. Consumo
Más de 10 diarios
de cigarrillos
de 4 - 10 diarios
en los alumnos
de 1 - 3 diarios
de la FSDyR.
1 - 2 veces por No consume

Finalmente decidimos realizar una comparación de semana


Enfermedades
Finalmente decidimos realizar una comparación de Enfermedades Crónicas no trans-
transmisibles (E.C.N.T) de familiares y del propio alumno. Para con
misibles (E.C.N.T) entre familiares y el propio alumno. Para conocer el factor genético y
poder compararlos genético y poder
con la realidad actualcompararlos
alumnos,con
de losrealizar la realidad
launa
encuesta incluyóactual de los alumnos la en
dos preguntas
Finalmente
dos preguntas decidimos
referentes a enfermedades comparación
crónicas de Enfermedades
referentes a enfermedades crónicas no transmisibles, una para el propio estudiantenoy otra
transmisibles, una
transmisibles
alumno y (E.C.N.T)
otra para de
conocer familiares
estas y del propio
enfermedades alumno.
en sus Para cono
familiares
para conocer estas enfermedades en sus familiares cercanos. El resultado de estas preguntas
genético
resultado y poder
de estas compararlos
preguntas con la realidad actual de losdealumnos
la figurala5,enc
se muestra en el gráfico de la figura 5, es decir, acerca dese muestra
la existencia deen el gráfico
enfermedades cró- la
dos preguntas
enfermedades referentes
crónicas a
noenfermedades
transmisibles crónicas
propias no
y transmisibles,
familiares. De una
la
nicas no transmisibles propias y familiares. De la totalidad de la población encuestada, 29
alumno
personas padecíanpoblación
y encuestada
otra para
alguna enfermedad
conocer estas
29 individuos
de las anteriormente
enfermedades
padecían
nombradas, lo quealguna
en sus familiares
enfermedad
representa al de las
resultado
33%, mientras que nombradas de
70 no padecían estas
lo ningunapreguntas
que representa se
E.C.N.T, lo al muestra
que33%, en el
mientras
representa gráfico de la figurano5,pad
al 77%.que 70 sujetos la
enfermedades
E.C.N.T, lo quecrónicas no altransmisibles
representa 77%. propias y familiares. De la to
población encuestada 29 individuos padecían alguna enfermedad de las
nombradas lo que representa al 33%, mientras que 70 sujetos no pade
E.C.N.T, lo que representa al 77%.
321

8056 - TRADICION Y SABER.indb 321 07-08-12 18:24


Figura 5. Comparación de Enfermedades Crónicas no
Transmisibles de familiares y del propio alumno.
Comparación de E.C.N.T de familiares y del
propio alumno
80
70
70

60

50
N° individuos

39 38
40

30 27

20
14
10 11
10 7
4 5 4 5
2 1
0
H.T.A Diabetes Enfermedad Asma Enfermedad E.R.A Ninguna
metabólica coronaria
E.C.N.T familiares E.C.N.T Propias

Figura 5. Comparación de enfermedades crónicas no transmisibles de familiares y del propio alumno.

Discusión Discusión
Este estudio tuvo El
como objetivo identificar
presente estudio tempranamente factores deidentificar
tuvo como objetivo riesgos presentes en
tempranamente factores d
estudiantes universitarios, mediante una encuesta autogenerada. Estos factores desfavore-
presentes en estudiantes universitarios mediante una encuesta autogenera
cen la función delfactores
aparato cardiovascular.
desfavorecen Los aspectos están del
la función relacionados
aparato concardiovascular.
la calidad Los aspecto
de vida de las personas
relacionados con la calidad de vida de las personas,presente
y pueden influir en una mejor calidad de vida, al estar pueden influir en poseer
aspectos como buena alimentación y la realización de actividad física. O puede disminuir
calidad de vida, al estar presente aspectos como buena alimentación y la real
la calidad de vida al estar presente factores como el tabaquismo, el alcohol o el aumento
la actividad física. O puede disminuir la calidad de vida al estar presentes facto
excesivo de peso.
el tabaquismo, el alcohol o el aumento excesivo de peso.
Nuestros resultados mostraron una gran presencia de factores de riesgo en la población
Nuestros
universitaria encuestada. resultados
Actualmente mostraron
la población una
chilena grancon
cuenta presencia
numerososde factores de riesgo en la
factores
de riesgo, lo cual aumenta la prevalencia a sufrir infarto agudo al miocardio. Debidochilena
universitaria encuestada. Actualmente la población a cuanta con n
factores de riesgo, lo cual aumenta la prevalencia
la magnitud de las secuelas que esto conlleva, es necesario implementar un programa de a sufrir infarto agudo al m
Debido
actividad física que a en
repercuta la los
magnitud
pacientes,de las secuelas
disminuyendo que esto
sus factores conlleva
de riesgos modi- es necesario imple
programa de actividad física que repercuta en los
ficables. Actualmente las estrategias de salud pública tienen como objetivo disminuir los pacientes disminuyendo su
factores de riesgo,de riesgos modificables.
específicamente Actualmente
los conductuales (MINSAL, 2004).lasDeestrategias
la totalidad dede salud pública tie
objetivo
la población encuestada, disminuir
el 26% los con
se encuentra factores de del
un aumento riesgo, específicamente
peso corporal normal, los que invol
en 24% sobre peso aspectos conductuales. (MINSAL, 2004). De la totalidad de la población encu
y 2% con obesidad, mientras que el 74% se encontraba en condiciones
normales, respecto26del% se de
índice encuentra
masa corporal con(IMC=
un aumento del descrito
peso/estatura2) peso porcorporal
el mi- normal, entre los
nisterio de salud pueden
de chile (2002).
dividir en 24% sobre peso y 2% obesidad, Mientras que el 74% se e
en condiciones normales, respecto del índice de masa corporal (IMC= peso/
Un 33% de las mujeres encuestadas presenta un IMC normal y un 17%está en condi-
descrito por el ministerio de salud de chile. (Ministerio de Salud, 2002)
ciones de sobrepeso, mientras que 41% de los hombres presenta un IMC normal y apenas
9% un IMC por sobre el rango normal. Cabe destacar que a diferencia de las mujeres, un
Un 33% de las mujeres encuestadas presenta un IMC normal y un 17% se
2% de los hombres con un IMC por sobre el rango normal, presentaba una condición de
en condiciones de sobrepeso, mientras que 41% de los hombres present
obesidad y no solo sobrepeso. El 88% de los alumnos declaró consumir comida chatarra,
entendiéndose éstanormal
como uny alimento
apenascon 9%unpresenta
gran aporteun IMC por
de grasa, sobre el
triglicéridos, rango normal, cabe desta
colesterol,
diferencia
azúcares, entre otras. En tanto,deel las
12%mujeres, un 2%
de ellos declaró no de los hombres
consumir que presentaron
comida chatarra lo un IMC po
rango normal, presentaban una condición de obesidad
que en exceso puede llegar a producir placas de ateroma en el epitelio vascular, pudiendo y no solo sobrepeso. E
los alumnos declaró consumir comida chatarra, entendiéndose esta como un
con un gran aporte de grasa, triglicéridos, colesterol, azucares, entre otras,
322

8056 - TRADICION Y SABER.indb 322 07-08-12 18:24


provocar un IAM (Ministerio de Salud, 2002). Ademas, este factor de riesgo puede aumen-
tar el peso corporal, produciendo un aumento en el IMC y muchas veces aumentanto la
circunferencia abdominal.

La realización de actividad física es fundamental para disminuir los factores de riesgo (MIN-
SAL, 2004), lo que se comprueba con estudios realizados en Japon, donde hacer actividad física
durante la colegiatura es obligación. En consecuencia Japón tiene un muy bajo índice de factores
de riesgos (Aránguiz A, García G, Rojas d, Salas B, Martínez R, y Millan K, 2010).

Conclusión

Se logró pesquisar los factores de riesgos presentes en la población de alumnos universita-


rios de la facultad de salud, deporte y recreación, de la Universidad Bernardo O´Higgins.
Obteniendo así un alto porcentaje de estudiantes que presentaba 1 o más factores de riesgo,
los cuales poseen un alto porcentaje de probabilidades de sufrir un infarto agudo al miocar-
dio u otra patología cardiovascular. Los resultados eran completamente esperables, ya que
reflejan directamente la situación de nuestro país.

“La actividad física es fundamental para la prevención y tratamiento de enfermedades


cardiovasculares, porque posee gran cantidad de beneficios en el aparato cardiovascular,
lo que reduce los costos y aumenta los beneficios” (MINSAL, 2004).

El sedentarismo en Chile es el factor más predominante en las enfermedades cardio-


vasculares y sus niveles alcanzan el 73,42% en la población chilena (Instituto Nacional de
Estadísticas, 2006).

Además se comprobó que la encuesta “RURAN”, para la medición de factores de riesgo en


enfermedades cardiovasculares, esútil, ya que la población universitaria respondió sin que resulta-
ra tedioso, ni de compleja comprensión.

Bibliografía

ARÁNGUIZ A, H., GARCÍA G, V., ROJAS d, S., SALAS B, C., MARTÍNEZ R, R., y MILLAN
K, N. M. (2010). Estudio descriptivo, comparativo y correlacional del estado nutricional y con-
dición cardiorrespiratoria en estudiantes universitarios de chile. Rev Chil Nutr, 37 (1), 70-78.

CAMARGO, D. M., CAMPOS, M. T., SARMIENTO, J. M., GARZÓN, M., NAVIA, J. J., y
MERCHÁN, A. (2007). Respuesta hemodinámica con el entrenamiento en resistencia y fuerza
muscular de miembros superiores en rehabilitación cardiaca. Revista Col. Cardiol., 14 (4).

FADRAGAS FERNÁNDEZ, A., CABRERA CAO, Y., y SANZ DELGADO, L. (2005). Hábito
de fumar. Repercusión sobre el aparato cardiovascular. Revista Cubana de Medicina General
Integral, 21 (3-4).

GUTIÉRREZ RODILLA, B. M. (2009). La adecuación linguística al destinatario en los textos.


Res Diachronicae, 7, 37-46.

KAEMPFFER, E. M. (s.f.). Enfermedades cardiovasculares en Chile. Aspectos epidemiológicos.

323

8056 - TRADICION Y SABER.indb 323 07-08-12 18:24


LANDROVE RODRÍGUEZ, O., y GÁMEZ BERNAL, A. I. (2005). Transición epidemiológica
y las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en las Américas y en Cuba: el Programa de
intervención cubano. Reporte Técnico de Vigilancia, 10 (6).

MEDINA L, E., y KAEMPFFER R, A. (2007). Enfermedades cardiovasculares en Chile. Aspectos


epidemiológicos. Revista Chilena de cardiología, 219-226.

RODRÍGUEZ ESCUDERO, J. P., LÓPES JIMÉNEZ, F., y TREJO GUTIÉRREZ, J. F. (2012).


Cardiología “basada en la evidencia”: aplicaciones prácticas de la epidemiología. IV. modelos de
predicción de riesgo cardiovascular. El Servier, 66-72.

RODRÍGUEZ PERÓN, J., MORA GONZÁLEZ, S. R., ACOSTA CABRERA, E. B., y ME-
NÉNDEZ LÓPEZ, J. R. (2004). Índice de masa corporal como indicador en la estratificación
del riesgo aterogénico para la vigilancia en salud. Revista Cubana de medicina militar, 33 (1).

TOVAR, A., MANZANO, N., y TORRES, N. (2005). Regulación del metabolismo del colesterol
y ácidos grasos en el síndrome nefrótico experimental por las proteínas que se unen a los ele-
mentos regulatorios de esteroles (SREBP’s): efecto de la soya. Gaceta médica de México, 141 (5).

VALENZUELA B, A., y MORGADO T, N. (2006). Breve historia de la relación entre el colesterol


y las enfermedades cardiovasculares. Revista Chilena de Nutrición, 33 (2), 130-134.

Bibliografía electrónica

MINISTERIO DE SALUD (2009-2010). Encuesta Nacional de Salud en Chile. Recuperado el


22 de abril de 2012, de Minsal: http://www.minsal.gob.cl/portal/url/item/bcb03d7bc28b-
64dfe040010165012d23.pdf

Ministerio de Salud. (Mayo de 2002). Minsal. Recuperado el 22 de abril de 2012, de


http://www.minsal.gob.cl/portal/url/item/75fcbd5dc365e5efe04001011f012019.pdf

Ministerio de Salud. (2002). Minsal. Recuperado el 22 de abril de 2012, de http://www.


minsal.gob.cl/portal/url/item/75fcbd5dc347e5efe04001011f012019.pdf

Ministerio de Salud. (Febrero de 2010). Minsal. Recuperado el 22 de abril de 2012, de


http://www.minsal.gob.cl/portal/url/item/7220fdc4341c44a9e04001011f0113b9.pdf

324

8056 - TRADICION Y SABER.indb 324 07-08-12 18:24


Efectos de la labor repetitiva en trabajadores del área de mantención
de la Universidad Bernardo O´Higgins1
Tamara Guerra V.

Alumna de Kinesiología, tercer año de la Universidad Bernardo O’Higgins.

Camila Raillan J.

Alumna de Kinesiología, tercer año de la Universidad Bernardo O’Higgins.

Jaime Ocaranza O.

Licenciado en Kinesiología, Universidad Católica del Maule. Egresado del Magíster en


Educación e Investigación Educativa, Universidad Central. Director de Kinesiología,
Universidad Bernardo O’Higgins.

Lorena Llach F.

Estadístico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Gestión Educacional,


Universidad Bernardo O’Higgins. Docente, Universidad Bernardo O’Higgins.

Resumen

Fundamentos: El objetivo es identificar las patologías más frecuentes en el ámbito músculo


esquelético debido al trabajo repetitivo e identificar si debido a las lesiones que presentan los
trabajadores tienen dificultad para realizar sus actividades diarias (bañarse, vestirse, etc.).
Métodos: En el estudio ergonómico participaron 15 trabajadores voluntarios de la Univer-
sidad Bernardo O`Higgins del área de mantención a los cuales se les aplicó el cuestionario
nórdico facilitado por el Instituto de Seguridad del trabajador (IST), junto a una encuesta
de creación propia. Resultados: Los cuestionarios arrojaron que las lesiones más comunes
se encontraron a nivel dorso-lumbar en un 29%. Acerca de las causas que provocan las
lesiones, el estudio arrojó que en el 61% de los trabajadores las lesiones son causadas por el
trabajo repetitivo. En relación a si las lesiones afectan en su rutina diaria, el 67% de los tra-
bajadores respondió afirmativamente. Conclusión: La mayoría de las lesiones referidas por
los trabajadores se atribuyen a la labor repetitivo que realizan durante su jornada de trabajo
además estas lesiones provocan ciertas limitaciones en su vida diaria.

1
Trabajo producido bajo el alero del proyecto e-MEIK (Modelo de Evaluación Integrativa en Kinesiología) de la ca-
rrera de Kinesiología de la Facultad de Salud y Recreación de la Universidad Bernardo O’Higgins.

325

8056 - TRADICION Y SABER.indb 325 07-08-12 18:24


Abstract

Background: the objective is to identify the most frequent pathologies in the skeleton muscle field
produced by repetitive work and identify if it is because of injuries that workers present difficulties
and if these can affect their daily routines (having a shower, getting dress etc.) Methods: in the
ergonomic study 15 voluntary workers of the University Bernardo O`Higgins of the area of Main-
tenance took part, whom answered the northern questionnaire facilitated by the Institute of Secu-
rity of the worker (IST) and also answered a survey drew up by the researchers. Results: from the
information gathered from the questionnaires these showed that the most common injuries were in
lumbar back area in a 29 %. In relation to the causes that provoke the injuries the study provided
that in 61 % of the workers the injuries are caused by repetitive work. If the injuries affect somehow
their daily routine, 67 % of the workers answered that these injuries interfere in their routine. Con-
clusion: most of the mentioned injuries resulted from repetitive work that they must do during their
day of work. In addition, these lesions also provoke certain limitations in their daily life.

Keywords: ergonomics - muscle lesions - skeletons - limitations - repetitive work.

Introducción ¿Qué es la ergonomía?

El término ergonomía proviene del griego ergos (trabajo) y nomos (leyes naturales),
siendo una disciplina orientada a los sistemas, que ahora se aplica a todos los aspectos
de la actividad humana. La ergonomía es el estudio del trabajo con el entorno en
que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores)
(ver figura N°1). Se utiliza para determinar como diseñar o adaptar el lugar laboral
al trabajador, a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia.
En otras palabras, para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en lugar que el
trabajador se adapte a él (Salono, 1999 y Alfaro).
Figura N° 1. Modelo hombre-máquina.

TRABAJADOR

LUGAR DE TRABAJO DISEÑO DEL PUESTO


DE TRABAJO

El trabajo repetitivo además de sus implicancias ergonómicas y sus consecuencias mús-


culo esqueléticas, las cuales pueden ser más o menos directas, tiene un gran significado
desde el punto de vista psicosocial. Además de la realización cíclica de los mismos mo-
vimientos centenares o miles de veces, lo que obliga a los trabajadores al mantenimiento
de posturas forzadas e incómodas, el trabajo repetitivo significa también poca variedad

326

8056 - TRADICION Y SABER.indb 326 07-08-12 18:24


de tareas, escasas oportunidades de aprendizaje, pocas materias que decidir, monotonía y
aburrimiento (García, 2008 y Mondaca, 1998).

El trabajo repetitivo provoca trastornos músculo esqueléticos, los cuales comprometen


principalmente la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores e inferiores. Actual-
mente, estos trastornos son la principal causa de enfermedad, ligados directamente con el
trabajo, lesiones que no solo afectan la calidad de vida de los trabajadores (disminuyendo
sus ingresos debido a la baja productividad, aumento de gastos en fármacos, aumento de
consultas médicas, etc.), sino además significa un alto costo social: prestaciones económicas
por incapacidad temporal o permanentes, gastos hospitalarios, consultas medicas, presta-
ciones económicas para cubrir el gasto en fármacos, etc. De acuerdo a estudios previos: “En
EEUU son cerca del 60% de todas las enfermedades ocupacionales. Comprenden un conjunto
Apuntes Técnicos sobre Enfermedades Profesionales – Subdepto. Salud en el Trabajo Sesma de
enfermedades reconocidas desde hace muchos tiempos como ocupacionales, que afectan a los
músculos y estructuras anexas como tendones y vainas. Además, usualmente se incluyen lesiones
de la estructura articular, como sinovial, cartílago y hueso. Asimismo, se incluyen lesiones de
las arterias asociadas a la vibración (síndrome por vibración mano brazo, trombosis de arteria
radial) y las compresiones de nervios de la extremidad superior, producto de movimientos repe-
titivos (mediano, cubital y radial)” (Carvajal, 2001).

Este conjunto de enfermedades se asocian a vibración, movimientos repetitivos, fuerzas


sostenidas, posturas anómalas y frío. Además del uso de guantes que no se ajustan, herra-
mientas mal diseñadas, etc. Son los denominados factores ergonómicos que conllevan a
padecer los trastornos músculo esqueléticos. Por ende, llevamos a cabo la evaluación de los
síntomas en los puestos de trabajo para conocer los factores que conllevan a padecer de estos
trastornos y así con los resultados obtenidos plantear una pronta prevención, educación y
modificación de los malos hábitos que presentan los trabajadores a la hora de realizar sus
labores diarias.

El objetivo principal de este estudio es la prevención de los síntomas más comunes


que se evidencian en grupos de personas que realizan labores repetitivas, como manipu-
lación manual de cargas, manteniendo posturas incorrectas por tiempos prolongados.
Esta prevención comenzará realizando evaluaciones mediante test funcionales y educar
ásobre los malos hábitos posturales, entregando respuestas concretas para la corrección
de estas malas posturas y, por ultimo, enseñar ejercicios para la prevención de trastornos
músculo-esqueléticos.

Factores asociados a trastornos músculo esqueléticos

Manipulación manual de cargas

En levantamiento se considera cualquier carga con un peso mayor a 3 kg. En esta clasifi-
cación se incluye el exceso de peso, el cual es un factor de riesgo importante, lo que genera
el cual dolores agudos.

327

8056 - TRADICION Y SABER.indb 327 07-08-12 18:24


Objetos voluminosos

Una carga con un volumen importante obliga a adoptar posturas forzadas de brazos, exis-
tiendo dificultad para levantar la carga y se ha de levantar desde el suelo modifica la posi-
ción de la columna vertebral, desplazando el centro de gravedad, por ende es más inestable,
por lo que aumenta el riego de lesión o de padecer síntomas agudos de dolor en la zona
lumbar.

Espalda inclinada

Al levantar cargas con la espalda inclinada se incrementa (cuanto mayor sea la inclinación)
la compresión de la zona lumbar y genera esfuerzos constantes, el riesgo de lesión. Esto no
solo se produce porque la inclinación de la espalda separa del cuerpo la carga, aumentando
la distancia horizontal de su centro de gravedad a la columna vertebral, sino porque el es-
fuerzo también ha de compensar ahora el peso del tronco. En la práctica se considera que
65 cm es el límite de la distancia del centro de gravedad al eje vertical del cuerpo, de manera
que por encima de él no es aceptable levantar ninguna carga.

Movimientos repetitivos

La reiteración de movimientos es un factor más dentro de los cuales se asocia el desarrollo


de lesiones músculo esqueléticos. El trabajo repetitivo es el que exige una demanda variable
y repetida de los mismos músculos.

Posturas inconfortables

Comprenden los grandes segmentos como cuello, espalda, hombros, brazos e implica el
mantenimiento de estos por prolongados periodos. El tiempo necesario para que estas pos-
turas produzcan dolor es más corto cuanto más incómoda sea la lesión.

Métodos

En el proyecto se realizó una intervención ergonómica en la cual participaron 15 trabajado-


res voluntarios de la Universidad Bernardo O`Higgins del área de mantención, a los cuales
se les aplicó el cuestionario nórdico facilitado por el Instituto de Seguridad del Trabajador
(IST), junto a una encuesta de creación propia. En los cuestionarios se incluyen preguntas
de la presencia de síntomas músculo esqueléticos relacionados con el trabajo que realizan.
Para aplicar los cuestionarios se informó de las características del estudio al comité pa-
ritario de la universidad, además se solicitó el permiso y consentimiento del Director de
Administración y Logística del Director del Campus General Gana. También se solicitó
el consentimiento de los trabajadores de dicha área en la cual debían firmar una carta para
posteriormente ser sujetos de estudio.

328

8056 - TRADICION Y SABER.indb 328 07-08-12 18:24


Variables

En este estudio determinaremos cuáles son las molestias o síntomas de los trastornos
musculo-esqueléticos que más se repiten en el grupo de estudio.

Prevención de lesiones por trabajo repetitivo

1. Conseguir que el equipo y el entorno de trabajo sean los adecuados.

2. Reducir el ritmo de trabajo y promover pausas regulares al menos cada una hora.

3. Educar a los trabajadores, antes de asignarles una tarea, reduce la probabilidad de


lesionarse.

4. Promover revisiones regulares de los métodos de trabajo, así como reconocimientos


médicos para la detección precoz de las lesiones.

5. Realizar ejercicios compensatorios.

6. Fomentar el auto cuidado y la seguridad (Guillen, 2006).

Resultados

Gráfico 1: Distribución de las molestias según área afectada.

El gráfico 1 presenta los resultados de la distribución de las molestias según el área


afectada, a partir de la información recogida a través del cuestionario, lo que arrojó que las
molestias más comunes que presentaban los trabajadores eran en el área dorso – lumbar
(29%), muñeca – mano (23%) y cuello (18%), mientras que las molestias que menos se
repetían fueron en el área de hombro (16%) y codo – antebrazo (14%).

329

8056 - TRADICION Y SABER.indb 329 07-08-12 18:24


Gráfico N° 2. Formas de presentación de la lesión.

En el gráfico 2 se observan las formas de presentarse la lesión, según lo contestado por


los trabajadores en el cuestionario. El 61% de los encuestados atribuye que las molestias se
deben al trabajo repetitivo que deben realizar diariamente y el otro 39% de los trabajadores
atribuye sus molestias a otras causas.

Gráfico N° 3. Porcentaje de interferencia por molestias de los trabajadores en las actividades diarias.

El gráfico 3 presenta, según lo contestado en la encuesta anexa al cuestionario nórdico,


si las molestias interfieren en su vida diaria, donde el 67% de los trabajadores contestó que
sí, estos presentan limitaciones para realizar cosas básicas en su vida (bañarse, vestirse, subir
escaleras, etc.), y el 33% de los trabajadores contestó que estas molestias no interfieren en
su vida diaria.

330

8056 - TRADICION Y SABER.indb 330 07-08-12 18:24


Gráfico 4: Distribución de la calificación que se otorga a las molestias.

En el gráfico 4 se observa la nota que los trabajadores otorgaron a sus molestias, siendo
1 sin molestias y 5 molestias muy fuertes donde se puede apreciar que las notas fluctúan
entre la nota 3 con un 22% y la nota 5 con un 60%.

Discusión

En el cuestionario nórdico facilitado por el IST (Instituto de Seguridad del Trabajador), se


observa una deficiencia en el campo del miembro inferior, es decir, este no contaba con pre-
guntas relacionas y/o específicas para este segmento corporal. Además, a este cuestionario
se adjuntaron 4 preguntas de creación propia referidas a esta area en particular, ya que este
cuestionario es de carácter general.

Durante el periodo de aplicación del cuestionario se presentaron ciertas dificultades,


ya que este es de carácter voluntario, por lo que no todos los trabajadores aceptaron ser
encuestados como sujetos del estudio, dificultando la obtención de datos. A pesar de las
limitaciones durante el proceso, podemos determinar que los objetivos que se plantearon en
el estudio se cumplieron, ya que se logró identificar la sintomatología músculo-esqueléticas
que poseen los trabajadores de esta área en particular, causadas por el trabajo repetitivo, lo
cual provoca limitaciones en su actividades de la vida diaria (AVD).

Entre el gráfico 1 y 4 también se observa una relación respecto a que la zona dorso-lum-
bar es la más afectada y según las encuestas de poner nota se puede concluir que a las mo-
lestias que afectan este segmento se califica con una alta nota en la escala establecida (0-5).

Conclusiones

En los resultados estadísticos que las encuestas contestadas por los trabajadores entregan,
se pueden establecer las siguientes relaciones según los resultados del gráfico 1 y Gráfico 2,

331

8056 - TRADICION Y SABER.indb 331 07-08-12 18:24


tiene directa relación con el mecanismo de la lesión, siendo la zona dorso-lumbar la más
comprometida, este segmento es el más demandado para este tipo de trabajo. Adicional-
mente, la musculatura de esta zona no es la más apropiada para la realización de trabajo
rutinario y/o manipulación manual de carga, por lo tanto, así se explica el alto porcentaje
obtenido. También se pudo establecer relaciones según los resultados del Gráfico 3 y Grá-
fico 4, que tienen directa relación, ya que se puede relacionar la nota que estos otorgaron
a sus molestias y cómo estas interfieren en su vida diaria. Puesto que el 67% de los traba-
jadores presenta limitaciones, estas se deben al dolor que las molestias les producen. Con
estos resultados se puede concluir que se debe educar a los trabajadores con respecto a las
actividades laborales que deben realizar en su jornada de trabajo, de esta forma se evita-
ría la aparición de molestias o enfermedades profesionales. Además se debe fomentar la
realización de ejercicios en forma regular, para así aliviar el dolor y evitar la aparición de
sintomatología músculo-esquelética.

Bibliografía

AHLBERGHULTEN, GK., THEORELL, T. and SIGALA, F. (1995). Social support, job strain
and musculoskeletal pain among female health care personnel. Scan J Work Environ Health
1995; 21:435-439.

ALFARO, Katery (s/f.) La ergonomía, productibilidad y la prevención de riesgos a la salud.

BONGERS, PM., KOMPIER, MAJ. and HILDEBRANT, VH. (1993). Psychosocial factors at
work and musculoeskeletal disease. Scan J Work Environ Health, 19: 297-312.

BENAVIDES, F., RUIZ-FRUTOS, C. y GARCÍA, A. (2000). Trabajo y Salud. En F.G. Benavides,


C. Ruiz-Frutos y A.M. García (Eds.), Salud Laboral. Conceptos y técnicas para la prevención de
riesgos laborales. Barcelona: Masson.

CARVAJAL, Yuri (s/f). Apuntes técnicos sobre Enfermedades profesionales - subdepto de Salud
en el Trabajo Sesma.

GARCÍA, AM. y GADEA, R. (2008). Estimaciones de incidencia y prevalencia de enfermedades


de origen laboral en España. Aten Primaria; 40: 439-45.

GUILLEN, Martha (2006). Ergonomía y la relación con los factores de riesgo en salud ocupacional.

HOLNESS, DL., BEATN, D. and HOUSE, RA. (1998). Prevalence of upper extremity symptoms
and possible risk factors in workers handling paper currency. Occup Med. 48(4):231-236.

INSHT (1998). III Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo – Resumen de resultados. Ma-
drid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, INSHT.

JÓDAR, P. (1997). Condiciones de trabajo. En: Benavides, FG., Ruiz C, y García, A. Salud laboral,
conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. Barcelona: Masson.

JOHANSSON, JA., KADEFORS, R., RUBENOWITZ, S., KLINGENSTIERNA, U., LIND-


STROM, I., ENGSTROm, T., JOHANSSON, M. (1993). Musculoeskeletal symptoms, ergo-
nomic aspects and psychocosocial factors in two different truck assembly concepts. Int J Ind
Ergon. 12: 35-48.

332

8056 - TRADICION Y SABER.indb 332 07-08-12 18:24


MONDACA, Salvador and (s/f). Trabajo repetitivo y estrés. I Foro ISTAS de Salud Laboral: lesio-
nes músculo-esqueléticas.

MONCADA S. (1998). Salud laboral. En: Martínez Navarro, F., Antó JM., Castellanos, PL., Gili
M., Marset, P., y Navarro V, editores. Salud Pública. Madrid: McGraw-Hill/Interamericana.

LUNDBERG, U. and COOPER, C.L. (2011). The Science of Occupational Health. Oxford:
Wiley-Blackwell.

SALONO, Jesús. (1999). Ergonomía y productividad.

333

8056 - TRADICION Y SABER.indb 333 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 334 07-08-12 18:24
VII.  Normas de
publicación

8056 - TRADICION Y SABER.indb 335 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 336 07-08-12 18:24
Normas de publicación
revista académica Tradición y Saber

Los trabajos deberán tener las siguientes características:

- Ser contribuciones originales de las diferentes áreas de conocimiento que se ofrece en


nuestra universidad.

- Presentarse en letra tipo Arial, tamaño 12, a espacio simple. Tener una extensión máxima
de 18 páginas y mínima de 8. Entregadas en CD y una copia impresa, tamaño carta.

- Deben contar con un resumen o abstract de no más de 250 palabras.

- Indicarse la profesión, estudios y publicaciones del autor. Dichos datos serán incluidos
junto al artículo.

- Las citas a pie de página deben venir conforme al siguiente ejemplo:

Artículos:

- GÓMEZ, Alfredo. Pesquisando “voces” indígenas en documentos coloniales tardíos: la


atribución de sentido como expresión de control fiscal y de la modelación de la sociedad an-
dina colonial (Siglo XVIII) En: Tradición y Saber. Número 7, agosto de 2010. Pp. 173-202.

- OCARANZA, Francisco. Los fundamentos ideológicos del Derecho Político en el Chile


de la Independencia (1810-1830): un caso de vinculación entre el ordenamiento jurídico y
la historia de las ideas. En: Ars Boni et Aequi. Revista Jurídica de la Universidad Bernardo
O’Higgins. Año 6, Número 2, 2010. Pp. 71-90.

Reseñas:

- OCARANZA, Francisco. Peter Burke. Formas de hacer historia (Reseña). Tradición y


Saber. Número 7, agosto de 2010. Pp. 217-221.

Importante:

Los trabajos que se incluirán en la revista serán seleccionados por un comité formado por
cinco personas, en representación de la Universidad Bernardo O’Higgins. Además, los tra-
bajos que se refieran a temas de mayor especificidad serán analizados por expertos en el
área.

337

8056 - TRADICION Y SABER.indb 337 07-08-12 18:24


8056 - TRADICION Y SABER.indb 338 07-08-12 18:24
Instrucción a los autores

Tradición y Saber es una revista académica de la Universidad Bernardo O’Higgins, que


publica artículos origina­les del ámbito propio de la universidad, a saber, las ciencias del
derecho, las ciencias humanas, ingeniería y las ciencias de la salud. Esta revista de di-
vulgación recibe trabajos de investigadores nacionales y extranjeros, bajo las siguientes
especificaciones:

Entrega

Los trabajos deben ser enviados al Director de la Revista Tradición y Saber, en un origi-
nal y dos copias; el autor debe conservar una tercera copia en su poder. El idioma oficial
es el español pero se aceptarán excepcionalmente artículos en inglés, francés y alemán, los
cuales serán traducidos por el Comité Editorial, con la autoriza­ción del autor antes de la
impresión.

Responsabilidad del autor

La Revista Tradición y Saber no se responsabiliza de las ideas y marcos teóricos expuestos,


elementos conceptuales u orientaciones de la investigación, por los derechos de autor de
cualquier material incluido en el artículo, ni por la presenta­ción de manuscritos que no
estén en la forma requerida.

Evaluación

Los artículos serán evaluados por el Director y el Comité Editorial, además de recurrir a es-
pecialistas del área de inves­tigación en la que se enmarque el estudio cuando sea necesario.

Formato del artículo

Los artículos deben ser entregados a doble espacio en papel tamaño carta, el margen iz-
quierdo de 3 cm. y superior de 4 cm. Puede ser presentado en CD en programa Word o
cualquiera que sea compatible.

Formato de documentos

Se refiere al material no publicado, del cual hay que indi­car la ubicación del documento,
archivo del autor, colección a la que pertenece archivo de la biblioteca a la que pertenece.
Sus transcripciones deben ser presentadas bajo las mismas condiciones que los artículos, si
fuesen fuentes documentales de reproducción fotográfica o fotoestática deben ser enviadas
bajo el proceso de reproducción habitual, en originales y en blanco y negro.

339

8056 - TRADICION Y SABER.indb 339 07-08-12 18:24


Características del artículo

Los artículos deben presentarse con las siguientes secciones: 1) Título. 2) Resumen y abs-
tract (hecho por el autor). 3) Texto que debe contener las citas entre paréntesis indicando
nombre del autor y año de publicación seguido del número de pági­nas. 4) Notas efectua-
das al final del texto si es que la informa­ción no se puede incluir en él apropiadamente.
5) Agradecimientos. 6) Institución y / o dirección del autor. 7) Bibliografía, en que se
debe mencionar apellido del autor seguido del nombre y el año de la publicación. Libros,
Fuentes documentales y revistas deben indicarse según los parámetros tradicionales. Si no
se señalar adecuadamente las referencias bibliográficas el artículo regresará al autor con las
observaciones pertinentes. 8) Gráfi­cos, mapas, dibujos de piezas deben indicar claramente
numeración y referencias, además de corresponder a un formato tamaño carta que resguar-
de los márgenes indicados, en blanco y negro. Gráficos en color deben ser presentados con
una clara justificación del autor para su inclusión.

Intercambios

Revista Tradición y Saber aspira a efectuar intercambios con instituciones de investiga-


ción con publicaciones similares. El conducto es la comunicación con el Director de la
Revista, quién remitirá las publicaciones.

Dirección

Sr. Francisco Ocaranza Bosio. Secretario de Redacción. Fono 4774166, Santiago ‑ Chile.

Universidad Bernardo O´Higgins, Avenida Viel 1497, Ruta 5 Sur – Santiago.

Correo electrónico:

8056 - TRADICION Y SABER.indb 340 07-08-12 18:24

También podría gustarte