Está en la página 1de 2

INTERACCION DE LA OFERTA Y DEMANDA

De acuerdo con las definiciones planteadas, la demanda se refiere a las cantidades que pueden y
desean adquirir los consumidores a diferentes precios, mientras que la oferta se refiere a las
cantidades que los productores desean y pueden vender. Estas funciones se establecen de la forma
tal que son independientes entre sí, es decir, la demanda no depende de las decisiones de los
productores. Sin embargo, la cantidad que realmente puedan adquirir los consumidores y vender los
productores, depende de la interacción de la oferta y la demanda. Esto último implica que la
interacción de los productores y consumidores determina en el mercado el precio al que se compra y
se vende el producto, así con la cantidad comprada y vendida del mismo. Resulta importante
enfatizar que el precio y la cantidad de equilibrio son resultados de la interacción de la oferta y la
demanda y no causa de esta interacción.

La interacción de la oferta y la demanda como resultante es el precio. Cuando un precio de un


producto aumenta la oferta de un determinado bien o servicio, mientras la demanda se mantiene
constante, el precio tiende a bajar. Si, por el contrario se incrementa la demanda de cierto bien o
servicio, mientras la oferta no se modifica, el precio de ese artículo sube. El comportamiento de la
oferta y la demanda fue descripto, por primera vez, por el economista Adam Smith, considerando el
padre de la ciencia económica, en su obra principal: investigación sobre la naturaleza y la causa de
la riqueza de las naciones.

El precio al cual están dispuestos a trazar una determinada cantidad de producto, tanto el productor
como el comprador se le conoce como precio de mercado o precio de equilibrio.

En una economía de libre empresa, los precios de los productos son determinados en las
intersecciones de las curvas de la demanda y de la oferta del mercado del producto.

El precio de equilibrio satisface plenamente las aspiraciones del uno y del otro no se va a producir
exceso en el mercado, que se da cuando la cantidad demandada es menor que la cantidad ofrecida, o
una escasez, cuando la cantidad demandada es mayor que la ofrecida; entonces, el precio que iguala
la cantidad ofrecida con la cantidad demandada se le denomina precio de equilibrio.

Partiendo de un mercado de competencia perfecta, el precio de equilibrio será determinado por la


libre manifestación de los precios de la oferta y la demanda y en los demás tipos de mercado,
aunque sea difícil de aceptar, ninguna empresa o persona individual determina el precio del
mercado.

Cuando el precio es igual al de equilibrio y la cantidad comprada y vendida es igual a la cantidad de


equilibrio se dice que existe un equilibrio de mercado.

La magnitud de esos cambios en los precios depende de las condiciones de la oferta y la demanda,
un exceso en la cantidad demandada sobre la ofrecida hace aumentar el precio hasta que el exceso
se elimine y viceversa.

Esta relación entre la oferta y la demanda es la que lleva a determinar los precios en un sistema
económico y actúan como organizadores de tal actividad. En un sistema libre empresa, a precios
más altos la cantidad demandada es menor que la cantidad ofrecida y el excedente resultante
presionara los precios hasta abajo hasta lograr el nivel de equilibrio.

Gráficamente el equilibrio se representa por la intersección de la curva de oferta y demanda de un


producto, e indica el equilibrio del mercado, siendo E el punto de equilibro donde no existe ni un
exceso en la cantidad demandada ni exceso en la cantidad ofrecida. A un precio superior al de
equilibrio la cantidad ofrecida es mayor que la demanda, lo que ocasiona reducciones en el precio
hasta que los vendedores puedan vender todo el exceso. Un precio inferior al de equilibrio ocasiona
un faltante, los compradores entonces intentan obtener el producto ofreciendo más por este, lo cual
eleva el precio hasta la cantidad de equilibrio.

Los desplazamientos de las curvas de la oferta y la demanda están íntimamente relacionados con el
movimiento de los precios y con la orientación de las actividades de producción.

El modelo de la oferta y la demanda puede utilizarse para explicar o predecir los cambios en los
precios. Así como la demanda y la oferta pueden cambiar por los factores diferentes al precio, de la
misma manera, el precio y la cantidad de equilibrio se modifican en función de los movimientos
individuales de cada curva.

También podría gustarte