Tarea 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Mendoza Jaramillo María Fernanda

Recuperación Secundaria y Mejorada


Tarea 3
29 de Marzo del 2019

Indique cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas al
colocar "X" en la columna correspondiente.

No. Verdadero Falso


1 Una microemulsión puede ser inmiscible con aceite y agua.

2 Termodinámicamente, una microemulsión es un sistema de


fase estable.

3 Agregar sal a un sistema de microemulsión de fase superior


formado con un surfactante aniónico puede llevar la
microemulsión a fase más baja
4 Los surfactantes aniónicos son preferidos para aplicaciones
EOR.

5 En la salinidad óptima para la solubilización, una


microemulsión contendrá volúmenes iguales de aceite y agua.

6 El efecto de la composición del aceite sobre el comportamiento


de la fase de microemulsión es similar para todos los tipos de
surfactante utilizados en la fabricación de la microemulsión.

7 Es probable que los surfactantes de mayor peso molecular


tengan mayores pérdidas de adsorción.
 
8 en la microemulsión terciaria, flooding suele producir muy
poco aceite mientras que la microemulsión está detrás
inyectada
 
9 En términos de su efecto sobre el comportamiento de la fase, el
aumento del peso molecular del alcohol tensoactivo tiene el
mismo efecto que el aumento de la salinidad.
 
10 Es una buena idea usar un pre-enjuague para ajustar la
salinidad del yacimiento para que coincida con la salinidad
óptima de la microemulsión.
 
11 La parte inferior de las micelas formadas en una solución
acuosa es esencialmente un ambiente de hidrocarburo.
 
12 la tensión superficial de un surfactante componente puro no
cambiará al agregar más surfactante a la solución cuando la
concentración de surfactante esté por debajo de la
Mendoza Jaramillo María Fernanda
Recuperación Secundaria y Mejorada
Tarea 3
29 de Marzo del 2019

concentración crítica de micelas


 
13 La salinidad óptima para las microemulsiones aumenta al
disminuir la concentración de surfactante.
 
14 Los alcoholes se utilizan en formulaciones de microemulsión
principalmente para reducir las tensiones interfaciales con
fases en exceso.
 
15 La presencia de arcillas aumenta la capacidad de intercambio
catiónico de las rocas del yacimiento.
 
16 La presencia de dureza en salmuera puede aumentar la pérdida
de surfactante por precipitación
 
17 La presencia de dureza en salmuera yacimiento puede cambiar
el comportamiento de la fase de microemulsión hacia el tipo de
fase superior.
18 La presión tiene muy poco efecto sobre el comportamiento de
fase de las microemulsiones.
19 La adsorción de surfactantes en las superficies de roca aumenta
con el aumento de la temperatura

20 Los parámetros de solubilización son un buen indicador de la


tensión interfacial entre una microemulsión y el exceso de
agua y aceite.
 

También podría gustarte