Está en la página 1de 5

TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03

Elaboramos un croquis para


ubicar nuestros sectores

En esta sesión, los niños y las


niñas elaborarán, según sus
propuestas, un croquis para
ubicar los sectores del aula.

Antes de la sesión
Verifica que cuentes con todos los materiales
necesarios.
Revisa la página 8 del Cuaderno de trabajo.

Materiales o recursos a utilizar


Papelotes cuadriculados.
Papel lustre de diferentes colores.
Lápiz, papel, regla, borrador, tajador,
plumones, tijera y goma.
Cuaderno de trabajo (pág. 8).

131 Ministerio
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)


a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa Matematiza Identifica datos o características relevantes
matemáticamente situaciones. en situaciones de localización de objetos en
en situaciones entornos cotidianos, expresándolos en un
Comunica y
de forma, bosquejo.
representa ideas
movimiento y
matemáticas. Representa la ubicación de objetos, de forma
localización.
vivencial y pictórica.

Momentos de la sesión

1. INICIO

Saluda cordialmente a los estudiantes y luego recoge los saberes


previos conversando con ellos respecto a la sesión anterior: ¿qué
15
minutos hicimos en la sesión anterior de Matemática?; ¿qué dijimos sobre
los croquis?, ¿para qué sirven?, etc.
Recuérdales que en la sesión anterior acordaron observar durante
el recreo o a la salida otras aulas de la escuela. Propicia un diálogo
sobre sus observaciones mediante las siguientes preguntas: ¿qué
observaron en otras aulas?, ¿cómo están organizadas?, ¿había
sectores?, ¿cuáles?, ¿qué sector les gustó más?; ¿recuerdan cómo
estaba organizada nuestra aula el año pasado?, ¿les gustaba?, ¿qué
sector se podía organizar mejor?
Invítalos a imaginar un aula bien organizada. Pregúntales qué
sectores podría tener y anótalos en la pizarra.

Sector de lectura. Sector de ciencia.


Sector de juegos. La tiendita.
Sector de Matemática. El muro de publicaciones.

Anímalos a comprometerse en la organización del aula


preguntándoles: ¿les gustaría organizar el aula?, ¿cómo lo
haríamos? ¡Quedará linda!
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a elaborar un
croquis en el que podrán proponer la ubicación de cada sector del
aula.

132
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03

Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia


necesarias para esta actividad.

Normas de convivencia
Mostrar espíritu de cooperación.
Mantener el orden y la limpieza.

2. DESARROLLO
Comunica a los niños y a las niñas que realizarán la actividad
65 en equipos. Luego, escribe en la pizarra la siguiente situación
minutos problemática e invítalos a leerla:

¿Cómo queremos nuestra aula?


Cerremos los ojos e imaginemos que nuestra aula está más bonita
y mejor organizada. Traten de ver dónde están los sectores.
Mediante un croquis, propongan cómo organizarían y ubicarían
los sectores del aula.

Asegúrate de que los estudiantes comprendan la situación con estas


preguntas: ¿qué debemos hacer?, ¿qué significa ubicar los sectores
del aula? Solicita que algunos digan con sus propias palabras lo que
entendieron del problema.
Propicia un diálogo entre ellos a fin de que busquen estrategias para
resolver la situación. Pregunta: ¿qué sectores consideraremos?,
¿dónde se ubicarán esos sectores?; ¿alguna vez dibujaron un
croquis?, ¿qué necesitan para hacerlo?, ¿les será útil el croquis de
la sesión anterior?

Necesitamos
lápiz, papel, regla,
borrador, tajador,
plumones y tijera.

133
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03

Invítalos a pensar en diferentes


criterios para ubicar los sectores: El sector de lectura
el espacio, la iluminación, la deberá estar cerca
cercanía con determinado lugar, de la ventana,
porque hay mayor
etc. Permite que todos expresen
iluminación.
sus ideas.

Organiza a los estudiantes y proporciona a cada equipo los


materiales necesarios (lápiz, papel, regla, borrador, tajador,
papelotes cuadriculados, plumones, papel lustre, goma y tijera) y
anímalos a elaborar el croquis dibujando, recortando y pegando
recuadros y otros elementos que sirvan para mostrar lo que sería el
aula organizada.
Para que puedan hacerlo correctamente, ayúdalos a identificar
algunos puntos de referencia en el aula; por ejemplo, dónde
ubicarán la puerta, dónde la pizarra, etc.
Podrías obtener propuestas como la siguiente:

Sector para Publicaciones Sector de juegos


leer
Estante para
libros

Pizarra
Tiendita Sector de
Sector de ciencia
Matemática

Emplea la técnica del museo para que cada equipo presente su


propuesta de croquis y describa la posición de los sectores. Puedes
orientarlos mediante algunas preguntas, por ejemplo: ¿dónde
ubicaron la tiendita?; ¿el sector de juegos está ubicado frente al
sector de ciencia?, ¿por qué?
Conversa con los estudiantes sobre lo importante que es realizar
dibujos pequeños de lugares grandes, como una escuela, un estadio
o un mercado. Señala que lo que han aprendido hoy les permitirá
elaborar croquis para distribuir espacios y organizar lugares; así
también, los ayudará a interpretarlos, a fin de obtener información
útil para su vida diaria. Permite que ellos expresen sus conclusiones
o ideas principales.

134
Tercer Grado - Unidad 1 - Sesión 03

El croquis ¡Sí! También


es un nos ayuda a
dibujo. ubicar lugares y
direcciones.

Reflexiona junto con los estudiantes acerca del proceso que


siguieron para elaborar su propuesta de croquis del aula. Plantea
las siguientes interrogantes: ¿pudieron terminar su croquis?, ¿les
gusta cómo quedó?, ¿qué hicieron para elaborarlo?; ¿utilizaron
algunos materiales?, ¿cuáles?; ¿fue fácil?, ¿qué dificultades
tuvieron?, ¿cómo las superaron?; si tuvieran que hacerlo otra vez,
¿cómo empezarían?

Plantea otras situaciones


Muestra uno de los croquis elaborados y pide que describan
oralmente cómo llegarían desde la puerta hasta el sector de juegos;
luego, indica que describan otra ruta para llegar. Es importante que
los estudiantes verbalicen algunos referentes espaciales como, por
ejemplo, “camino hacia la derecha hasta llegar al sector de ciencias
y luego giro hacia la izquierda y camino hasta llegar al sector de
juegos”.
Invita a los estudiantes a desarrollar la página 8 del Cuaderno de
trabajo y guíalos cuando sea necesario.

3. CIERRE
Conversa con los estudiantes sobre sus apreciaciones respecto a lo
realizado: ¿les gustó lo que hicimos?, ¿por qué?; ¿qué aprendieron
10
minutos hoy?; ¿creen que es importante aprender a elaborar croquis?;
¿para qué les puede ser útil elaborar un croquis de su casa?

Tarea a trabajar en casa


Pide a los estudiantes que elaboren un croquis de su
casa en una hoja bond o en su cuaderno.

135

También podría gustarte