Está en la página 1de 23

NO-DIS-MA-4601

BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

NORMA DE DISTRIBUCIÓN

NO-DIS-MA-4601

BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

FECHA DE APROBACIÓN: 2011/03/22


NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

ÍNDICE

0.- REVISIONES ............................................................................................................................ 3

1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN..................................................................................... 3

2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS ....................................................................... 3

3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS............................................................................................. 3


3.1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES ...................................................................................... 3
3.1.1.- CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES........................................................................... 3
3.2.- CARACTERÍSTICAS ELECTROMECÁNICAS...................................................................... 4
3.3.- CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS Y DIMENSIONALES ............................................ 5
3.3.1.- CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS ..................................................................... 5
3.3.1.1.- MATERIALES ....................................................................................................................................... 5
3.3.1.2.- TRATAMIENTO DE SUPERFICIES ................................................................................................. 5
3.3.1.2.1.- CINCADO .......................................................................................................................................... 5
3.3.1.2.2.- PINTURA ........................................................................................................................................... 6
3.3.1.3.- AISLADORES PASANTES ................................................................................................................ 6
3.3.1.4.- PALETAS TERMINALES.................................................................................................................... 6
3.3.1.5.- OREJAS DE SUSPENSIÓN .............................................................................................................. 6
3.3.1.6.- TANQUE Y ESTRUCTURAS............................................................................................................. 6
3.3.1.6.1.- TANQUE ............................................................................................................................................ 6
3.3.1.6.2.- ESTRUCTURA SOPORTE ............................................................................................................ 6
3.3.1.7.- JUNTAS ................................................................................................................................................. 7
3.3.1.8.- MEDIO AISLANTE............................................................................................................................... 7
3.3.1.9.- FUSIBLES ............................................................................................................................................. 7
3.3.1.10.- REACTORES DE AMORTIGUACIÓN ............................................................................................... 8
3.3.1.11.- DISPOSITIVOS DE DESCARGA ........................................................................................................ 9
3.3.1.12.- AISLADORES SOPORTE PARA APOYO Y FIJACIÓN DE CONDENSADORES. ...................... 9
3.3.1.13.- SEÑALIZACIÓN DE NO CONTENIDO DE PCB .............................................................................. 9
3.3.1.14.- ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL BANCO DE CONDENSADORES ................................ 9
4.- IDENTIFICACIÓN................................................................................................................... 11

5.- ENSAYOS .............................................................................................................................. 12


5.1.- ENSAYOS DEL BANCO DE CONDENSADORES .............................................................. 12
5.1.1.- ENSAYOS DE TIPO.................................................................................................... 12
5.1.1.1.- ESTABILIDAD TÉRMICA................................................................................................................. 13
5.1.1.2.- PÉRDIDAS A TEMPERATURA ELEVADA .................................................................................... 13
5.1.1.3.- TENSIÓN APLICADA ENTRE TERMINALES Y CUBA ............................................................... 13
5.1.1.4.- IMPULSO ............................................................................................................................................. 13
5.1.1.5.- DESCARGA EN CORTOCIRCUITO................................................................................................. 13
5.1.1.6.- COMBINACIÓN DE CONDENSADOR Y FUSIBLE EXTERNO .................................................. 13
5.1.1.7.- DESCONECCIÓN DE FUSIBLES INTERNOS ................................................................................ 13
5.1.2.- ENSAYOS DE RUTINA............................................................................................... 13
5.1.2.1.- MEDIDA DE CAPACIDAD................................................................................................................ 13
5.1.2.2.- MEDIDA DE LA TANGENTE DELTA (PÉRDIDAS) ..................................................................... 13
5.1.2.3.- TENSIÓN APLICADA ENTRE TERMINALES ............................................................................... 13
5.1.2.4.- TENSIÓN APLICADA ENTRE LOS TERMINALES Y LA CUBA ................................................ 13
5.1.2.5.- RESISTENCIA INTERNA DE DESCARGA ..................................................................................... 13
5.1.2.6.- SELLADO ............................................................................................................................................ 13
5.1.2.7.- DESCARGA SOBRE FUSIBLES INTERNOS .................................................................................. 13
5.1.2.8.- DESCARGA EN CORTOCIRCUITO................................................................................................. 13

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 1 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

5.1.3.- ENSAYOS DE RECEPCIÓN....................................................................................... 14


5.2.- ENSAYOS SOBRE ACCESORIOS ..................................................................................... 14
5.2.1.- FUSIBLES................................................................................................................... 14
5.2.1.1.- FUSIBLES INTERNOS ....................................................................................................................... 14
5.2.1.2.- FUSIBLES EXTERNOS ...................................................................................................................... 14
5.2.2.- REACTOR DE AMORTIGUACIÓN ............................................................................. 14
5.2.2.1.- ENSAYOS DE TIPO............................................................................................................................ 14
5.2.2.2.- ENSAYOS DE RUTINA ..................................................................................................................... 14
5.2.2.3.- ENSAYOS DE RECEPCIÓN .............................................................................................................. 14
5.2.3.- AISLADORES SOPORTE ........................................................................................... 14
6.- EMBALAJE PARTICULAR .................................................................................................... 15

7.- CÓDIGOS UTE....................................................................................................................... 16

8.- NORMAS DE REFERENCIA .................................................................................................. 17

9.- PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS ............................................................................. 18


9.1.- BANCO DE CONDENSADORES ........................................................................................ 18
9.2.- UNIDADES CAPACITIVAS ................................................................................................. 19
9.3.- FUSIBLE EXTERNO (SI ES APLICABLE) ........................................................................... 20
9.4.- DISPOSITIVO DE DESCARGA DE LA UNIDAD ................................................................. 21
9.5.- REACTOR DE AMORTIGUACIÓN...................................................................................... 21
9.6.- AISLADORES SOPORTE ................................................................................................... 22
10.- ANEXOS................................................................................................................................. 22

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 2 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

0.- REVISIONES
No aplica, primera versión.

1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


La presente Norma tiene por objeto establecer las características de los condensadores y
bancos de condensadores para conectar en paralelo con redes o barras de estaciones de
distribución en corriente alterna para media tensión y los ensayos de tipo y recepción que
deben satisfacer.

2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS
No aplica.

3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

3.1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES

3.1.1.- CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES


La atmósfera tiene una salinidad particularmente agresiva y característica de zonas
costeras. Pueden existir condiciones ambientales que provoquen condensación en
superficies.

Los datos característicos serán los siguientes:


- temperatura media diaria máxima: 40°C
- temperatura máxima: 50°C
- temperatura mínima:
interior: .. 5°C
intemperie: -5°C
humedad relativa ambiente máxima: 100%
altitud menor a: 1.000 m
nivel ceráunico: 45

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 3 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

3.2.- CARACTERÍSTICAS ELECTROMECÁNICAS

Características nominales del punto de instalación


Tensión nominal del sistema (fase-fase) 15 kV +/- 7 %
Corriente de cortocircuito trifásica del sistema en
7.2 kA rms
el punto de instalación
Corriente de cortocircuito monofásica en el punto
1.2 kA rms
de instalación
Características nominales del banco de condensadores
Tensión nominal del banco ( fase-fase) 17.5 kV rms
Potencia nominal del banco 2.7 MVAR
Tangente del ángulo de pérdidas del banco (tgδ) ≤ 0.15

Frecuencia 50 Hz
Corriente nominal 89,1 A
Corriente permanente máxima 129 A
Conexión Y/Y con neutro aislado
Tensión nominal de las unidades Según oferta
Categoría de temperatura ambiente -5/C
Rango A ≤ 25 kV
Niveles de aislación del banco
95 kV impulso pico (1.2/50)
38 kV frecuencia industrial (1 min )
Niveles de aislamiento de la unidad Según oferta
Máxima corriente de operaciones de maniobra
8.8 kAcr
(1000 veces por año)
Máxima frecuencia de energización 3.88 kHz
Las unidades de condensadores podrán tener uno o dos aisladores pasantes (bushings).
La cantidad de unidades en serie y paralelo para lograr la capacidad requerida serán
definidas por el fabricante.
Los bancos de condensadores serán instalados en soportes elevados de forma que las
partes con tensión queden fuera del alcance de las personas.
Se instalarán los dos bancos conectados a la barra de 15 kV de la estación de
transformación correspondiente mediante disyuntores y cables 240AL XLPE 12/20kV de una
longitud no menor a 60 m para cada banco.
En caso de que se suministren fusibles externos para cada unidad, el número de unidades
de cada grupo serie, y el número de grupos serie por fase serán definidos por el fabricante
en base a los siguientes criterios:

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 4 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

• Ninguna unidad debe quedar sometida a tensiones de más del 110% de su tensión
nominal luego que el fusible aisle la unidad fallada
• Ninguna unidad debe quedar sometida a tensiones mayores a las especificadas por
la IEC 60871-1 durante los tiempos indicados ante una falla de una unidad, a cuyos
efectos deben coordinarse adecuadamente el número de grupos serie con las
características del fusible elegido
• La corriente de falla debe tener el valor adecuado para asegurar el aislamiento de la
unidad capacitiva en falla sin poner en riesgo la integridad de la envolvente metálica
de la unidad y del propio fusible y portafusible, particularmente durante los
transitorios de descarga de unidades sanas sobre la unidad fallada.
• Cuando los fusibles sean internos, el número, potencia y disposición de elementos
capacitivos en la unidad debe asegurar el pronto accionamiento del fusible del
elemento en falla, sin afectar los fusibles de los elementos sanos.
Las unidades capacitivas deberán soportar las sobrecargas indicadas en la norma IEC
60871-1 en la sección correspondiente.
El fabricante deberá entregar el proyecto completo de cada uno de los bancos indicando las
unidades que van en cada uno y su conexionado para lograr la capacidad deseada, sin
desbalances.
El fabricante suministrará, una vez terminados los ensayos de recepción, y conocidos los
valores medidos de todos los condensadores, un diagrama con la ubicación de todas las
unidades capacitivas en cada banco, de forma de minimizar la corriente de desbalance entre
las dos estrellas que lo forman, cuando el banco se alimenta con tensión trifásica
balanceada.

3.3.- CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS Y DIMENSIONALES

3.3.1.- CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

3.3.1.1.- MATERIALES
Todos los materiales usados en el presente proyecto serán nuevos y sin defectos o
imperfecciones, altamente resistentes a la corrosión de atmósferas salinas, según las
condiciones ambientales descriptas en el apartado 3.1.1.

3.3.1.2.- TRATAMIENTO DE SUPERFICIES


Todas las partes ferrosas en contacto con la atmósfera serán protegidas contra la corrosión
mediante cincado o pintado. Además se admitirá el uso de acero inoxidable o fundición de
aluminio en las cubas y soportes.

3.3.1.2.1.- CINCADO
Las superficies cincadas lo serán por inmersión en caliente en conformidad con la Norma
NO-DIS-MA-2205 Cincado.
El revestimiento de cinc será uniforme y continuo, perfectamente adherente a efectos de
soportar todas las solicitaciones de uso normal sin fisuraciones, ni descacaramientos.
Masa promedio mínima de revestimiento:

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 5 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

- 600 g/m2 para todas las muestras


2
- 500 g/m para cada muestra individual
Inmersiones según ensayo de Preece: 5
Luego del cincado, las superficies tratadas no serán sometidas a ningún proceso que pueda
afectar la continuidad o la uniformidad de la capa protectora.

3.3.1.2.2.- PINTURA
En cuanto a la pintura del condensador se procederá en todo de conformidad a la norma
NO-DIS-MA-2201 Pintura para transformadores.
El color de la pintura de la capa exterior será RAL 7035.

3.3.1.3.- AISLADORES PASANTES


Los aisladores podrán ser de resina polimérica o cicloalifática o de porcelana.
El fabricante suministrará plano completo y acotado del aislador en el cual se indicará en
particular la longitud de la línea de fugas. La línea de fuga deberá ser al menos de
25mm/kV.

3.3.1.4.- PALETAS TERMINALES


Los bancos de condensadores vendrán provistos con paletas terminales que permitan la
conexión de los cables de potencia mediante el uso de terminales de ojal de métrica 12.
Dichas paletas terminales serán galvánicamente compatibles con Cu.

3.3.1.5.- OREJAS DE SUSPENSIÓN


El equipo deberá ser provisto con orejas de suspensión colocadas en su parte superior y
con resistencia suficiente como para permitir el izamiento seguro del banco de
condensadores completo con todos sus accesorios. Estas orejas se diseñaran para estar
colocadas en forma permanente en el banco de condensadores sin afectar su
funcionamiento.

3.3.1.6.- TANQUE Y ESTRUCTURAS

3.3.1.6.1.- TANQUE
Los tanques deberán ser construidos en chapa de acero o fundición de aluminio de espesor
adecuado para resistir todos los esfuerzos provenientes del transporte y la operación en
condiciones normales y de sobrecarga especificadas.
Deberán tener una hermeticidad adecuada al tipo de aislación utilizada.
Todas las costuras deberán ser cuidadosamente soldadas para hacerlas estancas.

3.3.1.6.2.- ESTRUCTURA SOPORTE


Los bancos de condensadores se suministrarán con sus respectivas estructuras soportes.
Las estructuras estarán previstas para apoyar el equipo sobre el piso y las partes accesibles
con tensión deberán quedar a una altura mínima de 3m de altura.

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 6 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

Se protegerán contra la corrosión mediante galvanizado por inmersión en caliente de


acuerdo en lo indicado en el apartado 3.3.1.2.1, al igual que toda la bulonería que se utilice
para el ensamblado de los mismos.
En caso en que se trate de estructuras sean de aleación de aluminio, el mismo será tipo
AA6061 temple T6 según Aluminium Standart and Data (Aluminium Asociation). El acabado
podrá ser anodinado A18 (16 a 20 micras) o pintado con pintura en polvo con espesor de 80
micras. Si se tratase de acero inoxidable el mismo deberá ser tipo AISI304
El fabricante suministrará planos detallados de dichas estructuras para aprobación de UTE,
en las cuales se verificará en especial que las distancias a masa sean al menos las
indicadas en la IEC 61936-1 con un factor de seguridad de 1.5 para las conexiones del
equipamiento.
Los equipos se suministrarán con los elementos de fijación necesarios de forma tal que las
estructuras soporte cumplan con los requisitos de montaje.
La estructura soporte deberá tener borne para su conexión a tierra mediante terminal de
métrica 12 mm.
Debido a la formación en altura, la estructura soporte deberá resistir las solicitaciones de los
vientos. Las mismas se calcularán como esfuerzos sobre superficies planas para vientos de
34 m/s (correspondiente a una presión de 700 Pa).

3.3.1.7.- JUNTAS
Se colocarán de tal forma que las presiones mecánicas no las sometan a cizallamiento ni
desplazamiento que dañen el sello original.
El fabricante deberá indicar claramente en la oferta el tipo de material empleado.

3.3.1.8.- MEDIO AISLANTE


El aislamiento de los elementos capacitivos será totalmente de material plástico (“all film”).
El líquido aislante debe ser biodegradable, prohibiéndose el uso de líquidos de la familia de
los PCB, y debe poder ser manipulado sin necesidad de tomar precauciones especiales.
Se entregarán las características físicas y químicas del líquido aislante propuesto y su hoja
de datos de seguridad (según ANSI Z400.1-1998) junto con la oferta.

3.3.1.9.- FUSIBLES
Los fusibles, internos o externos, se diseñarán y ensayarán de acuerdo con las Normas IEC
en vigencia, en particular las Normas 60871-4 (fusibles internos) y 60549 (fusibles externos).
En las consideraciones de diseño de los fusibles se tendrá en cuenta que los disyuntores de
maniobra de los bancos serán libres de reencendido (“restrike free”).
Los fusibles deberán soportar sin fundirse ni dañarse:
-Las corrientes de energización y otras corrientes transitorias indicadas en 3.2.
-Las corrientes de descarga de elementos o unidades sanas sobre los elementos o unidades
en falla.
-Las corrientes de falla externas a la unidad, dentro del rango de tensiones indicado en las
Normas correspondientes.

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 7 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

Los fusibles externos serán de tipo a expulsión, con indicación visible desde el suelo de su
actuación.
El dimensionado de los fusibles externos deberá coordinarse, asimismo, con las energías
soportadas por las envolventes metálicas de las unidades, para evitar que éstas exploten.
La tensión y corriente nominal de los fusibles externos estará de acuerdo con lo requerido
en la Norma IEC 60549, en tanto que la corriente de actuación deberá estar de acuerdo con
lo especificado en la Norma ANSI C37.42, para fusibles del tipo K.
Los fusibles deberán cumplir con la norma NO-DIS-MA-8501.
Los fusibles externos deben poder operar exclusivamente a causa de la corriente de defecto
a frecuencia industrial, sin considerar la descarga de las unidades sanas en paralelo.
El fabricante deberá someter a la aprobación de UTE un estudio en que se justifique la
selección de los fusibles propuesta, tomando en consideración los criterios indicados en
estas especificaciones. Se deberán incluir en este estudio, en particular, las curvas
corriente-tiempo de los fusibles y de las envolventes metálicas de las unidades.
El fabricante deberá suministrar toda la información indicada en el Capítulo IV de la norma
IEC 60549 para fusibles externos.
También deberá suministrar toda la información necesaria para que UTE pueda realizar el
ajuste de los relés de protección.

3.3.1.10.- REACTORES DE AMORTIGUACIÓN

Los reactores de amortiguación serán secos, con núcleo en aire y refrigeración natural.
Las características nominales de los mismos serán las siguientes

Inductancia nominal mínima 40 μH


Corriente nominal continua 129 A
Corriente nominal de energización 8.8 kA / 3.9 kHz
Nivel de aislamiento a tierra Igual al del banco de condensadores

Se diseñarán y ensayarán en base a la norma IEC 60076-6 y concordantes.


El reactor debe ser diseñado para soportar las corrientes de outrush del sistema, el
fabricante presentará memoria de cálculo.
Es responsabilidad del fabricante verificar que el valor de inductancia mínima indicado es
suficiente para cumplir con los requisitos de diseño de los equipamientos que suministrará.
En caso de entender que se requiere un valor mayor, deberá cotizar el reactor que entienda
apropiado, justificando en su oferta la selección del valor de inductancia hecha.
Las placas de características deberán cumplir con lo establecido en el apartado 4 y
contendrá toda la información indicada en la Norma IEC 60076-6. Deberá estar ubicada de
modo de poder leerse una vez montado el reactor en su posición definitiva.

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 8 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

3.3.1.11.- DISPOSITIVOS DE DESCARGA


Cada unidad capacitiva deberá ser provista con dispositivos de descarga que aseguren que
la tensión en el banco y las unidades no supere los 75 V a los 10 minutos, partiendo de una
tensión inicial de cresta √2 veces la nominal.

3.3.1.12.- AISLADORES SOPORTE PARA APOYO Y FIJACIÓN DE


CONDENSADORES.
Los aisladores soporte serán de clase 24 kV del tipo “solid-core” cilíndricos con terminales
metálicos externos.
Los aisladores serán de instalación exterior del tipo portabarras de porcelana esmaltada de
alta calidad o resina y deberán cumplir con lo que establece las normas IEC 60168, IEC
60273 y IEC 60660.
La distancia de fuga, corresponderá a la de zona poluida (25 mm/kV).

3.3.1.13.- SEÑALIZACIÓN DE NO CONTENIDO DE PCB


En las unidades de los bancos de condensadores se colocará una señalización de 60 mm
de ancho por 60 mm de alto, con la inscripción de la figura y en color negro.

NO
PCB

La señalización podrá realizarse mediante un adhesivo resistente a la intemperie o


marcados sobre la tapa de la cuba en forma indeleble. No se permitirán marcaciones que
posibiliten problemas puntuales de corrosión (ej. chapas solamente soldadas en las
esquinas).

3.3.1.14.- ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL BANCO DE CONDENSADORES


Los siguientes dispositivos básicos, sean considerados accesorios o no por el fabricante,
deberán ser suministrados con los equipos cubiertos por esta Norma.

a) Unidades capacitivas.

b) Fusibles externos (en caso de ser necesarios).

c) Reactores de amortiguación.

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 9 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

d) Paletas para los conductores de línea.

e) Bulón para aterramiento de gabinetes y estructuras soportes para terminales de ojal de


métrica 12mm.

f) Orejas de suspensión.

g) Estructura de soporte, para montaje en piso.

h) Aisladores soporte.

i) Placa de identificación, tanto del banco, como de cada unidad capacitiva, reactores.

j) Cables necesarios para la formación de los bancos de condensadores, cortados y con los
terminales colocados.

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 10 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

4.- IDENTIFICACIÓN
Cada unidad del banco de condensadores deberá ser suministrado con una placa en metal
inoxidable fijada con remaches o tornillos, en idioma español con caracteres indelebles y no
pintados.
La identificación de cada unidad funcional debe ser legible durante el servicio normal. Las
partes removibles, deben tener identificaciones separadas con los datos relacionados con la
unidad funcional a la que pertenece.
Se deben identificar los bornes de conexión de puesta a tierra con el símbolo
correspondiente de acuerdo a la norma IEC 60871-1, apartado 6.

La placa identificadora de cada unidad debe contener la información siguiente:

• Las palabras "Unidad de banco de condensadores"


• Nombre del fabricante
• Número de serie
• Tipo (del fabricante)
• Año de fabricación
• Frecuencia nominal
• Potencia nominal en kVAR
• Corriente nominal en régimen permanente
• Tensión nominal en kV
• Nivel de aislamiento 38/95 kV
• Peso total
• Categoría de temperatura
• Elemento de descarga
• Las palabras "PROPIEDAD DE UTE"
• Identificación de la compra.

Cada banco de condensadores deberá tener una chapa, con las mismas características que
las de las unidades capacitivas,con los siguientes datos
• Las palabras "Unidad de banco de condensadores"
• Nombre del fabricante
• Año de fabricación
• Frecuencia nominal

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 11 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

• Potencia nominal en MVAR


• Corriente nominal en régimen permanente
• Tensión nominal en kV
• Nivel de aislamiento 38/95 kV
• Peso total
• Símbolo de conexión de acuerdo a la norma IEC 60871-1 apartado 25.2
• Las palabras "PROPIEDAD DE UTE"
• Identificación de la compra.

5.- ENSAYOS
Todos los ensayos serán realizados conforme a la norma IEC 60871 y en concordancia con
las características nominales.

5.1.- ENSAYOS DEL BANCO DE CONDENSADORES

5.1.1.- ENSAYOS DE TIPO


Son los ensayos a efectuar sobre una sola muestra o sobre algunas muestras de un tipo de
condensadores para comprobar que cumple con las especificaciones técnicas exigidas.
Los ensayos de tipo se clasifican en ensayos eléctricos y ensayos no eléctricos.
Las condiciones generales de ensayo serán:

- Temperatura ambiente: +5°C a 35°C para los ensayos dieléctricos

- Tensión de ensayo a
frecuencia industrial: Frecuencia entre 49 Hz y 51 Hz
Onda prácticamente sinusoidal

- Forma de onda del ensayo de tensión de impulsos:


o Tiempo de frente de la onda entre 1.2 µs y 5 µs
o Tiempo hasta el valor mitad de la cresta 50µs

Otros detalles según Norma IEC 60060-1.


Si uno cualquiera de estos ensayos no es satisfactorio, se considerará que el condensador
no cumple con las especificaciones técnicas exigidas.

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 12 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

5.1.1.1.- ESTABILIDAD TÉRMICA


Se hará de acuerdo con el apartado 13 de la norma IEC 60871.
5.1.1.2.- PÉRDIDAS A TEMPERATURA ELEVADA
Se hará de acuerdo con el apartado 14 de la norma IEC 60871.
5.1.1.3.- TENSIÓN APLICADA ENTRE TERMINALES Y CUBA
Se hará de acuerdo con el apartado 15 de la norma IEC 60871.
5.1.1.4.- IMPULSO
Se hará de acuerdo con el apartado 16 de la norma IEC 60871.
5.1.1.5.- DESCARGA EN CORTOCIRCUITO
Se hará de acuerdo con el apartado 17 de la norma IEC 60871-1.
5.1.1.6.- COMBINACIÓN DE CONDENSADOR Y FUSIBLE EXTERNO
Se hará de acuerdo con el anexo C de la norma IEC 60871-1.
5.1.1.7.- DESCONECCIÓN DE FUSIBLES INTERNOS
Se hará de acuerdo con el apartado 5.3 de la norma IEC 60871-4.

5.1.2.- ENSAYOS DE RUTINA


Los ensayos de rutina serán llevados a cabo por el fabricante en cada uno de los
condensadores durante la fabricación, antes de la realización de los ensayos de recepción.
5.1.2.1.- MEDIDA DE CAPACIDAD
Se hará de acuerdo con el apartado 7 de la norma IEC 60871-1.
5.1.2.2.- MEDIDA DE LA TANGENTE DELTA (PÉRDIDAS)
Se hará de acuerdo con el apartado 8 de la norma IEC 60871-1.
5.1.2.3.- TENSIÓN APLICADA ENTRE TERMINALES
Se hará de acuerdo con el apartado 9 de la norma IEC 60871-1.
5.1.2.4.- TENSIÓN APLICADA ENTRE LOS TERMINALES Y LA CUBA
Se hará de acuerdo con el apartado 10 de la norma IEC 60871-1.
5.1.2.5.- RESISTENCIA INTERNA DE DESCARGA
Se hará de acuerdo con el apartado 11 de la norma IEC 60871-1.
5.1.2.6.- SELLADO
Se hará de acuerdo con el apartado 12 de la norma IEC 60871-1.
5.1.2.7.- DESCARGA SOBRE FUSIBLES INTERNOS
Se hará de acuerdo con el apartado 5.1.1 de la norma IEC 60871-4.
5.1.2.8.- DESCARGA EN CORTOCIRCUITO
Se hará de acuerdo con el apartado 17 de la norma IEC 60871-1.

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 13 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

5.1.3.- ENSAYOS DE RECEPCIÓN


Se repetirán los ensayos de rutina 5.2 de la presente norma.
Los ensayos de aceptación se realizarán en presencia de inspectores de UTE y comprenden
la repetición de los ensayos de rutina sobre el 10 % de las unidades. Las unidades
capacitivas sobre las que se hagan ensayos destructivos las suministrará el fabricante a su
cargo.

5.2.- ENSAYOS SOBRE ACCESORIOS

5.2.1.- FUSIBLES
Los fusibles sobre los que se hagan ensayos destructivos los suministrará el Fabricante a su
cargo.
5.2.1.1.- FUSIBLES INTERNOS
Se entregarán los ensayos de tipo mencionados en la norma IEC 60871-4.
5.2.1.2.- FUSIBLES EXTERNOS
Se entregarán los certificados de ensayos de tipo de los fusibles, realizados según la Norma
IEC 60549.

5.2.2.- REACTOR DE AMORTIGUACIÓN


5.2.2.1.- ENSAYOS DE TIPO
Se presentarán los ensayos de tipo y especiales especificados por la Norma IEC 60076-6 en
los numerales 8.9.3 y 8.9.4.
5.2.2.2.- ENSAYOS DE RUTINA
Sobre cada uno de los reactores suministrados se realizarán los ensayos de rutina
especificados por la Norma IEC 60076-6.
5.2.2.3.- ENSAYOS DE RECEPCIÓN
Se realizarán en presencia del inspector de UTE los ensayos de recepción especificados por
la Norma IEC 60076-6 que repetirán los ensayos de rutina.

5.2.3.- AISLADORES SOPORTE


Se presentarán los ensayos de tipo correspondientes según normas IEC 60660. Se
realizarán los ensayos de rutina y recepción correspondientes.

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 14 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

6.- EMBALAJE PARTICULAR


Los componentes del banco de condensadores deberán entregarse protegidos con nylon
dentro de estructuras de madera de forma tal que el material resista sin daño alguno las
solicitaciones a las que será sometido durante su transporte o movimiento. Los distintos
componentes, deberán estar firmemente sujetos a la estructura de forma que no se muevan
dentro de la misma y no se golpeen unos con otros. Estas estructuras deberán
confeccionarse de forma tal que no se desarmen o deformen por las solicitaciones
mencionadas.
Cada estructura de madera deberá tener 3 tacos de apoyo, paralelos y equidistantes, de
10cm de altura libre y de entre 10 y 14 cm de ancho y deberá contener todos los elementos
constitutivos del regulador
A cada estructura deberá colocársele 2 etiquetas plastificadas tamaño A4 ubicadas en lados
no opuestos, en las cuales deberá constar:

• Código UTE del material


• Descripción del material
• Número de compra
• Número de caja / Total de cajas

Este embalaje deberá cumplirse, aún en el caso de que la entrega del material se efectúe en
contenedores.

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 15 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

7.- CÓDIGOS UTE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN
S/C BANCO DE CONDENSADORES DE 2.5 MVA

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 16 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

8.- NORMAS DE REFERENCIA

IEC 60871-1 Shunt capacitors for a.c. power systems having a rated voltage
above 1 000 V
IEC 60871-4 Shunt capacitors for a.c. power systems having a rated voltage
above 1 000 V – Internal fuses
IEC 61936-1 Power installations exceeding 1 kV a.c.
IEC 60060-1 High-voltage test techniques. Part 1: General definitions and test
requirements
IEC 60168 Tests on indoor and outdoor post insulators of ceramic material or
glass for systems with nominal voltages greater than 1000 V
IEC 60273 Characteristic of indoor and outdoor post insulators for systems with
nominal voltages greater than 1000 V
IEC 60660 Insulators - Tests on indoor post insulators of organic material for
systems with nominal voltages greater than 1 000 V up to but not
including 300 kV
IEC 60549 High-voltage fuses for the external protection of shunt power
capacitors
IEC 60076-6 Power transformers - Part 6: Reactors
ANSI Z400.1-1998 Hazardous Industrial Chemicals
NO-DIS-MA-2205 Cincado
NO-DIS-MA-2201 Pintura para transformadores
NO-DIS-MA-8501 Cortacircuito Fusible De Expulsión De Mt Para Uso Intemperie

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 17 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

9.- PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

9.1.- BANCO DE CONDENSADORES

Descripción Solicitado Garantizado


1. Ítem: Banco de Condensadores
2. Fabricante:
3. Modelo:
4. Código UTE:
5. País de Origen:
6. Localidad de inspección:
7. Plazo de garantía: 2 años
8. Normas de fabricación y ensayos: NO-DIS-MA-4601
IEC60871
9. Cumple con los ensayos de tipo solicitados en
Si
la norma
10. Tipo All film
11. Liquido aislante
12. Tensión nominal fase-fase (kV rms) 17.5
13. Frecuencia nominal (Hz) 50
14. Potencia nominal (Kvar) 2700
15. Corriente nominal (A rms)
16. Corriente máxima continua (A rms)
17. Conexión Y-Y
18. Tipo de fusible Individual, interno o
externo
19. Categoría de temperatura ambiente -5/C
20. Nivel de aislamiento a frecuencia industrial
38
(kV rms)
21. Nivel de aislamiento a onda de impulso (kVcr) 95
22. Formación del banco (indicar número de
unidades capacitivas en serie, paralelo, etc.)
23. Tiempo de descarga a 75 V (min) 10
24. Tiempo mínimo para reenergizar el banco
(tensión residual 10%)

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 18 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

9.2.- UNIDADES CAPACITIVAS

Descripción Solicitado Garantizado


1. Ítem: Unidades capacitivas
2. Fabricante:
3. Modelo:
4. Código UTE:
5. País de Origen:
6. Localidad de inspección:
7. Plazo de garantía: 2 años
8. Normas de fabricación y ensayos: NO-DIS-MA-4601
IEC60871
9. Cumple con los ensayos de tipo solicitados en
Si
la presente norma en 5.1.1
10. Tensión nominal (kV rms)
11. Frecuencia nominal (Hz) 50
12. Potencia nominal (Kvar)
13. Nivel de aislamiento a frecuencia industrial
(kV rms)
14. Nivel de aislamiento a onda de impulso (kVcr)
15. Tensión de ensayoentre terminales (kV)
16. Tangente del ángulo de pérdidas a
temperatura ambiente(indicarla) y a 50°C
17. Tolerancias en la capacidad 0-5%
18. Variación de la capacidad con la temperatura
(adjuntar curva)
19. Sobretensión admisible 8hs todos los días
110%
(frecuencia industrial)
20. Sobretensión admisible 30 min todos los días
115 %
(frecuencia industrial)
21. Sobretensión admisible 5 min
120%
(frecuencia industrial)
22. Sobretensión admisible 1 min
130 %
(frecuencia industrial)
23. Corriente máxima admisible continua
130%
(frecuencia industrial)

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 19 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

9.3.- FUSIBLE EXTERNO (SI ES APLICABLE)

Descripción Solicitado Garantizado


1. Ítem: Fusible externo
2. Fabricante:
3. Modelo:
4. Código UTE:
5. País de Origen:
6. Localidad de inspección:
7. Plazo de garantía: 2 años
8. Normas de fabricación y ensayos: NO-DIS-MA-4601
9. Cumple con los ensayos de tipo solicitados en
Si
la norma IEC60549
10. Tensión nominal (kV rms)
11. Corriente nominal
12. Corriente nominal del elemento de sustitución
( A rms)
13. Corriente máxima continua del elemento de
sustitución (A rms)
14. Corriente nominal de la base (A rms)
15. Curva corriente tiempo
16. Corriente de corte capacitiva nominal (A rms)
2
17. Valores máximos I t que puede soportar en 5
2
y 100 descargas (kA s)
18. Valores máximos de energía de descarga de
condensador que puede soportar sin explotar
a las tensiones especificadas en la IEC 60549
(kJ)
2
19. Valores de I t con corrientes capacitivas a
frecuencia industrial para mínima y máxima
2
operación (kA s)
20. Resistencia en frío del elemento de
0-5%
sustitución/tolerancia (Ω/%)
21. Distancia de fuga externa a lo largo del
elemento de sustitución

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 20 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

9.4.- DISPOSITIVO DE DESCARGA DE LA UNIDAD

Descripción Solicitado Garantizado


1. Tiempo de descarga de la unidad a 75 V (min) 10
2. Resistencia de descarga (MΩ)

9.5.- REACTOR DE AMORTIGUACIÓN


Descripción Solicitado Garantizado
1. Fabricante
2. Modelo
3. País de Origen
4. Normas de fabricación y ensayos NO-DIS-MA-4601
IEC60076-6
5. Cumple con los ensayos de tipo solicitados en SI
la norma IEC60076-6
6. Inductancia nominal (μH) 40
7. Corriente nominal permanente (A rms) 89.1
8. Corriente nominal de inrush/frecuencia 8.8/3.9
(kAcr/kHz)
9. Corriente de corta duración, 1s (kA rms)
10. Corriente máxima admisible continua 130 %
(frecuencia industrial)
11. Nivel de aislamiento a frecuencia industrial
(kV rms)
12. Nivel de aislamiento a onda de impulso (kVcr)
13. Factor de calidad (factor Q) a 50 Hz y
temperatura ambiente
14. Clase térmica de aislación
15. Elevación de tempertura (°K)

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 21 de 22
NO-DIS-MA-4601
BANCOS DE CONDENSADORES DE MT

9.6.- AISLADORES SOPORTE


Descripción Solicitado Garantizado
1. Tipo
2. Fabricante
3. País de origen
4. Normas de fabricación IEC60168
IEC60273
IEC60660
5. Cumple con los ensayos de tipo solicitados en SI
las normas citadas
6. Modelo
7. Tensión nominal (kV rms) 17.5
8. Material
9. Nivel de aislamiento a frecuencia industrial
38
(kV rms)
10. Nivel de aislamiento a impulso (kVcr) 95
11. Carga de ruptura a la flexión (kN)

Nota: Completar de acuerdo a las características específicas del objeto de la Norma.

10.- ANEXOS
No aplica.

Versión: 01
Vigencia: 2011-03-22 Página 22 de 22

También podría gustarte