Está en la página 1de 1

NOMBRE DE LA UNIDAD

(Situación significativa) DURACIÓN CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS

Unidad I  El nacimiento del


mundo medieval.
CONOCEMOS LOS CAMBIOS, PERMANENCIAS Y PREVENCIONES DE LAS
SDDSFSD La civilización
PANDEMIAS DESDE EL FEUDALISMO CON LA ACTUALIDAD
bizantina.
Situación significativa
 El mundo
carolingio.

En la I.E. 1262, ubicada en el Asentamiento Humano “El Amauta”, en el distrito de  La crisis europea
Ate, se observa que los estudiantes no son conscientes del cuidado personal y su de los siglos IX y
medio ambiente. Actualmente estamos siendo afectados por la pandemia del X.
COVID – 19 (coronavirus) en la que nos encontramos vulnerables al contagio de
 El sistema feudal.
este virus que afecta a las personas con déficit inmunológico. Siendo más
propensos nuestros estudiantes debido a los inadecuados hábitos de higiene, salud  La evolución
y alimentación. política de la
Europa Medieval.
Esta preocupación es motivo para reflexionar y actuar en la comunidad educativa a
partir de las siguientes interrogantes o retos:  La iglesia
medieval.
¿Qué conoces sobre el COVID-19? ¿Cómo te sientes ante esta situación? ¿A quiénes
afecta y/o quiénes serán los más propensos a esta enfermedad? ¿De qué manera  La economía
podemos prevenir el contagio de este virus? ¿A dónde debemos acudir en caso de medieval.
presentar síntomas? ¿La información que brindan las redes sociales son confiables?
 El renacimiento
Luego de la reflexión con los estudiantes se proponen elaborar una infografía sobre urbano.
la historia de las enfermedades ante las preguntas planteadas viendo la necesidad
 Arte y cultura
de sensibilizar a la comunidad educativa.
medieval.
A partir de esta situación los estudiantes investigaran y socializaran usando diversas Organizadores del
 El islam.
fuentes a través de experiencias vivenciales con la mediación del docente. conocimiento e
 El esplendor del INFOGRAFIA.
islam medieval.
12 SESIONES
Las cruzadas y
(28 horas) sus
consecuencias.

 El colapso del
mundo medieval.

 El nacimiento del
mundo moderno.

 El humanismo.

 El arte
renacentista.

 La cultura y la
sociedad
europea del siglo
XVI.

 La Reforma y la
Contrarreforma.

 La época de la
hegemonía
española.

 La política

También podría gustarte