Está en la página 1de 3

EJERCICIOS PRODUCTIVIDAD DE PROCESOS DE TRABAJO:

Estudio de la Productividad en dos empresas


EJERCICIO RESUELTO (curso 2008-09)

1. Las empresas CASABLANCA y EL MOLINO, situadas en la provincia de


Almería, se dedican al cultivo de hortalizas. Se dispone de los siguientes datos:

Datos empresariales EL MOLINO CASABLANCA


Superficie para el cultivo (Ha) 27 18
Precio de la Ha (Eur/Ha) 2.500 2.600
Nº empleados 30 28
Horario (h/semana) 40 35
Coste hora mano de obra (Eur/h) 16,5 16,5
Maquinaria (Eur) 75.000 62.500
Gastos Mto. Maquinaria (Eur/mes) 2.500 2.000
Producción anual (Kg) 355.000 355.000
Precio de venta (Eur/Kg) 11,5 10,5

a. Determinar las productividades parciales de mano de obra, terrenos y


maquinaria para cada una de las empresas.
b. Determinar la productividad total de ambas empresas.
c. ¿Qué conclusiones se obtienen?

a_1). Para determinar las productividades parciales, lo primero es identificar en la tabla de datos
qué datos corresponden a beneficios (ventas de productos y/o servicios en cantidad e importe) y
qué datos corresponden a costes de recursos (en cantidad e importe), sin olvidar a qué período
de tiempo se refieren.

En nuestro caso, los datos de beneficio son el número de kilos que se producen anualmente y el
precio de venta de cada kilo de hortalizas producido. Así pues, el beneficio que obtiene,
anualmente, cada empresa será el producto de los kilos producidos por el precio de venta de
cada kilo.

Los datos de costes de recursos corresponden a los derivados de:


■ los gastos de explotación del terreno (coste de las hectáreas cultivadas)
■ los gastos de la mano de obra (coste de los salarios)
■ los gastos de la compra y mantenimiento de maquinaria (suma de los costes de
mantenimiento más los costes de adquisición de maquinaria)

a_2). Una vez sabemos qué aporta beneficio y qué supone un gasto, se calculan los beneficios
de cada empresa y el gasto en cada tipo de recurso, también para cada empresa:

Beneficio Producción Anual ELMOLINO = (Producción anual ELMOLINO) * (Precio Eur/kilo ELMOLINO) =
355000 * 11,5 = 4082500 Eur;

Beneficio Producción Anual C.BLANCA = (Producción anual C.BLANCA) * (Precio Eur/kilo C.BLANCA) =
355000 * 10,5 = 3727500 Eur;

Gastos en recursos en ELMOLINO:

Costes Anuales Terreno = (Nº Ha cultivadas) * (Precio de cada Ha) = 27 * 2500 = 67500 Eur.
ORGANIZACIÓN Y METODOS DE TRABAJO
EURL-GIJON
Costes Anuales Mano Obra = (Nº Empleados) * (Salario Eur/h de cada empleado) * (Nº horas semanales de trabajo
de cada empleado) * (Nº Semanas que tiene un año) = 30 * 16,5 * 40 * 52 =1029600 Eur.

Costes Anuales Maquinaria = (Costes de Adquisición de Maquinaria) + (Costes Anuales Mantenimiento Maquinaria)
= (Costes de Adquisición de Maquinaria) + (Coste Mto. Mensual * Nº meses que tiene un año)
= 75000 + (2500 * 12) = 105000 Eur.

Del mismo modo, para CASABLANCA:

Costes Anuales Terreno = (Nº Ha cultivadas) * (Precio de cada Ha) = 18 * 2600 = 46800 Eur.

Costes Anuales Mano Obra = (Nº Empleados) * (Salario Eur/h de cada empleado) * (Nº horas semanales de trabajo
de cada empleado) * (Nº Semanas que tiene un año) = 28 * 16,5 * 35 * 52 =840840 Eur.

Costes Anuales Maquinaria = (Costes de Adquisición de Maquinaria) + (Costes Anuales Mantenimiento Maquinaria)
= (Costes de Adquisición de Maquinaria) + (Coste Mto. Mensual * Nº meses que tiene un año)
= 62500 + (2000 * 12) = 86500 Eur.

a_3). Finalmente, atendiendo a la definición de Productividad, calculamos la productividad


asociada a cada recurso disponible en la empresa:

Productividad Parcial del Recurso_X

Por tanto, tal y como figura en la tabla se tendría:

EL MOLINO CASABLANCA
PRODUCCION ANUAL (Kg) 355.000 355.000
BENEFICIO PRODUCCION ANUAL (Eur) 355.000x11,5= 4.082.500 355.000x10,5= 3.727.500
COSTE TERRENO (Eur) 2.500x27= 67.500 2.600x18= 46.800
COSTE MANO DE OBRA (Eur) 40x52x16,5x30= 1.029.600 35x52x16,5x28= 840.840
COSTE MAQUINARIA (Eur) 75.000 + (2.500x12)= 105.000 62.500 + (2.000x12)= 86.500
PRODUCTIVIDAD PARCIAL TERRENO 4.082.500 / 67.500 = 60,48 3.727.500 / 46.800 = 79,65
PRODUCTIVIDAD PARCIAL MANO OBRA 4.082.500 / 1.029.600= 3,97 3.727.500 / 840.840= 4,43
PRODUCTIVIDAD PARCIAL MAQUINARIA 4.082.500 / 105.000 = 38,88 3.727.500 / 86.500= 43,09

RECORDEMOS:
El coste del Terreno es igual al número de hectáreas por el precio de cada hectárea.
El coste de la Mano de obra es igual al número de horas de trabajo a la semana por el
número de semanas que tiene un año (52) por el precio de una hora de trabajo y por el
número de trabajadores que tiene la empresa.
El coste de Maquinaria es igual a la suma del precio de compra de la maquinaria más el
gasto de mantenimiento mensual por el número de meses que tiene el año.

CONCLUSIONES:
En particular, Casablanca hace un uso más eficiente de sus recursos: terreno,
mano de obra y maquinaria, puesto que obtiene una productividad mayor, en cada
uno de los recursos, que El Molino.

b). El cálculo de las Productividades Totales supone aplicar nuevamente la fórmula,


ORGANIZACIÓN Y METODOS DE TRABAJO
EURL-GIJON
pero esta vez, en el denominador, se computará el gasto total de todos los recursos a
disposición de la empresa, por lo que se utilizarán los valores calculados en el apartado
anterior referidos al coste de cada uno de los recursos identificados.

Productividad Total

Productividad Total ElMolino = (BºAnualTotal) / (Gº Anual Terreno + Gº Anual ManoObra + Gº Anual Maq.)
= 4082500 / (67500 + 1029600 + 105000 )= 4082500 / 1202100 = 3,40;

Productividad Total CasaBlanca = (Bº AnualTotal) / ( GºAnual Terreno + Gº Anual ManoObra + Gº Anual Maq.)
= 3727500 / (46800 + 840840 + 86500) = 3727500 / 974140 = 3,83;

EL MOLINO CASABLANCA
BENEFICIO
PRODUCCIÓN ANUAL 4.082.500   3.727.500  
COSTES RECURSOS 67.500+1.029.600+105.0
ANUAL 00= 1.202.100 46.800+840.840+86.500= 974.140
PRODUCTIVIDAD
TOTAL 4.082.500 / 1.202.100 = 3,40 3.727.500 / 974.140 = 3,83

CONCLUSIONES:
En general, Casablanca hace un uso más eficiente del total de sus recursos que El
Molino (la productividad total de Casablanca es mayor que la de El Molino).

Unas Conclusiones si te sirven:

1. Casablanca es más eficiente, puesto que obtiene una mayor productividad


con menos recursos (Terrero, Mano de obra y maquinaria)

2. Comparando El molino vs Casablanca; Casablanca hace un 0,43% un uso


más eficiente de los recursos que Manuelita,
3. Casablanca es mucho más atractiva para los clientes porque su valor en el
mercado es 1 euro por debajo de El Molino, debido a la eficiencia en la
productividad.

4. Desde el punto de vista financiero es más atractivo invertir en Casablanca


que en El Molino debido a que su productividad es más eficiente y posiblemente
se puedan lograr más ventas.

ORGANIZACIÓN Y METODOS DE TRABAJO


EURL-GIJON

También podría gustarte