Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONALDEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DE EXPERIMENTOS

MARCO CONCEPTUAL
EJERCICIO
Prof. Puelles Bulnes, Maria E.
maria.puellesb@urp.edu.pe

Semana 03 12/05/2019
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


Ejemplos
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


Ejemplos

Variable de respuesta : viscosidad

Factor: Proveedor

Niveles o Tratamiento: 4

Tipo de Diseño: Diseño de Experimentos unifactorial de efecto fijo


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


Ejemplos
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


Ejemplos

Variable de respuesta : producción (cantidad de tela )

Factor: Telares

Niveles o tratamiento :5

Tipo de Diseño: Diseño de Experimentos unifactorial equilibrado


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


Ejemplos

3. Un grupo de personas investigan la torcedura de placas de coche. Las variables estudiadasfueron


la temperatura y el contenido de cobre de las placas. La variable de salida fue de una medida de la
Cantidad de torcedura. Los datos fueron los siguientes:
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


Ejemplos

Variable de respuesta : medida detorcedura

Factor: temperatura y cantidad de cobre de las placas%

Niveles: 4 niveles de temperatura y 4 niveles de cantidad de cobre de las placas %

Tipo de Diseño: Diseño de Experimentos de dos factores equilibrado


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONALDEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


Ejemplos
IV. Describa la variable de interés o variable de respuesta, factores, niveles
y tipo de Diseño a los siguientes problemas:

Se analiza el efecto de tres venenos y cuatro antídotos en el tiempo de supervivencia


de unas ratas.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


Ejemplos

Variable de respuesta : tiempo de supervivencia de la rata

Factor: Antídoto y veneno

Niveles: Antídoto tiene 4 niveles y veneno 3 niveles

Tipo de Diseño: Diseño de Experimentos de dos factor equilibrado de efecto fijo


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONALDEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


Ejemplos
V . Describa la variable de interés o variable de respuesta, factores,
niveles y tipo de Diseño a los siguientes problemas:
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


Ejemplos

Variable de respuesta :Rendimiento de un proceso químico

Factor: Tiempo de reposo con seis níveles

Bloques: Lotes y Concentraciones, ambos con seis niveles

Tamaño del experimento: Numero total de observaciones 36

Tipo de Diseño: Diseño de Experimentos unifactorial equilibrado de efecto fijo


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


EJERCICIO
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTADDEINGENIERÍA
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DISEÑO DEEXPERIMENTOS (DOE)


EjERCICIO

Libro Humberto Pullido


Análisis y Diseño de Experimentos
Capitulo 1

También podría gustarte